spot_img
spot_img
11.1 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 3094

Dora Razetto de Ruiz

0

doraruiz2* Docente de profesión, ejerció por espacio de casi 30 años hasta jubilarse con el cargo de vicedirectora.
* Si bien nació en Carlos Casares, su infancia transcurrió en la localidad de Martínez de hoz para luego vivir en Junín y en Chacabuco.
* Nuevejuliense por adopción, se radicó en esta ciudad, donde su único hijo fijó su domicilio, hace varios años.
* Con sus 100 años de edad es un testimonio de vida, energía y vitalidad.

Arribar a una edad avanzada de 100 años remite, sin dudas, a una vida sana, llevada con entereza y virtud aún en los momentos más difíciles. Toda carrera vital está conformada por instantes de felicidad y circunstancias más difíciles que, como un verdadero crisol, van forjando la personalidad de cada.
Dora Razetto de Ruiz, quien ha arribado a los cien años con buena salud y una plena lucidez, es un verdadero testimonio de vida, energía y vitalidad.
Nacida en Carlos Casares el 19 de abril de 1915. En realidad, su nacimiento se verificó en esa localidad, pero enseguida sus padres la llevaron a su lugar de residencia, en la localidad de Martínez de Hoz, donde transcurrió su infancia.
Sus padres, Enrique Razetto y María Carlota Triviero, eran inmigrantes italianos, piamonteses, oriundos de Turín. Ellos, cuando arribaron al país, por primera vez, ya habían contraído matrimonio. En realidad, lo hicieron primero, a comienzos del siglo XX para luego retornar a su patria. Sin embargo, en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, hacia 1914, decidieron inmigrar nuevamente a la República Argentina.
En esta segunda etapa, trabajó en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, entre las cuales se pueden mencionar Lincoln, Carlos Casares, Martínez de Hoz y Junín.
Dora se encuentra entre las menores de nueve hermanos. Entre sus recuerdos, guarda con claridad, episodios ocurridos cuando tenía apenas cinco o seis años.
Sus estudios primarios los cursó en una de las escuelas fundadas gracias a la ley presentada por el senador Manuel Láinez, por medio de la cual autorizaba a la Nación a instalar escuelas primarias en los territorios de las provincias que así lo solicitaran. Posteriormente, sus padres se trasladaron a Lincoln y, más tarde, a Junín. En esta última ciudad fue donde se arraigó su familia y allí completó sus estudios, obteniendo el título de Maestra normal, en 1933.

LA DOCENCIA
Por espacio de más de treinta años, Dora, ejerció la docencia en establecimientos de enseñanza primaria. Lo hizo como maestra de grado en Arribeños, en Junín y en Chacabuco, estando al frente de cuarto y sexto grados, respectivamente.
Su esposo era ferroviario, formaba parte del amplio sector de talleres de Junín, donde llegó a ocupar la jefatura de los depósitos de máquinas. Cuando fue trasladado a Chacabuco, pidió la permutación del cargo con otra docente; de esta manera, su carrera docente concluyó, muchos años después, cuando ocupaba el cargo de vicedirectora, en la Escuela «Amado Nervo» de Chacabuco.
En su trayectoria como docente le tocó vivir momentos muy importantes, tales como la reforma educativa de 1940. Más aún, el establecimiento educativo donde trabajaba fue elegido como escuela piloto para la puesta en práctica de la reforma.
Aún no hay, después de más de cincuenta años de haberse retirado de la docencia, sigue siendo convocada en los establecimientos educativos por los que pasó para participar de los actos escolares; especialmente, en aquellos en que festejan las promociones de exalumnos.

EN 9 DE JULIO
Tras los fallecimientos de su hija política, Susana Inchaurrondo, y de su esposo, Dora se radicó en 9 de Julio, lugar de residencia de su hijo Carlos. Su traslado a 9 de Julio fue paulatino; pues comenzó, tal como ella misma lo explica,  viniendo un par de semanas para luego volver a Chacabuco hasta que se estableció definitivamente; tanto así que ya se considera una nuevejuliense por adopción.

SU FAMILIA
Dora contrajo enlace, en 1940, con Isabelino Ruiz. De esa unión nació su único hijo, Carlos Alberto, conocido vecino de esta ciudad y miembro de Rotary Club de 9 de Julio.
Además, tiene dos nietos, Nicolás y Natacha y dos bisnietos, Benjamín y Bautista.
Siente un especial afecto por su entorno, por su familia y por los amigos de su familia, quienes le manifiestan un especial cariño. «Mis nietos y bisnietos me llenan de vida, me dan luz; me invita a moverme, a jugar. Con ellos me siento joven, me devuelven a mis años mozos», comenta Dora.

UNA CARACTER AFABLE
Dueña de una memoria prodigiosa y de una reflexión aguda, es al mismo tiempo una persona cordial con quien el diálogo se vuelve sumamente placentero.
Hay en su semblante una serena belleza que el devenir de los años no han apagado. Tiene su mirada un brillo juvenil que revela que su vida ha sido vivida con sabiduría.  Es el fulgor radiante de un ayer que se conjuga con la alegría de un presente pleno, en el calor de un hogar tan lleno del amor de su hijo, de sus nietos y de sus bisnietos.
El tono de su voz conserva la firmeza de la seguridad y la convicción que sólo aportan los años, la reflexión y la experiencia.
De manera acompasada, sin prisa pero, al mismo tiempo, sin quitarle a su exposición un rítmo casi melodioso,  revela un mar de recuerdos que no solamente conserva en su mente sino también en su corazón.

PALABRAS FINALES
Dora fue una gran lectora. En la actualidad, si bien no ha perdido el gusto por la lectura, se ve obligada a practicarla menos, por la disminución de la agudeza visual. No obstante encuentra otros placeres para la distensión y el sano entretenimiento. Toda vez que puede,juega con sus nietos o utiliza la computadora, con la cual se ha familiarizado de manera admirable.
Si bien la televisión no le entretiene tanto como lo hacía la lectura, a la hora de escoger un programa televisivo prefiere aquello se noticias o sobre temas políticos. No tiene por costumbre mirar novelas, prefiere las películas, el cine.
A la hora de consultarle cuál es la fórmula para llegar, con su plenitud, a la edad de 100 años, Dora explica que siempre ha mantenido «una alimentación sana y equilibrada, consumiendo muchas verduras».  Algo digno de ser destacado es que, a lo largo de su vida, nunca fue operada, ni tan siquiera de una cirugía menor.
Dora, no duda en admitir que la suya es «una vida extensa, llena de recuerdos, de muchos recuerdos. A veces los recuerdos llegan un poco borrosos, por la bruma de los años».
«Me gusta recordar -añade-. A veces los recuerdos pueden ser un poco tristes; sobre todo, teniendo en cuenta que a mis años ya no me han quedado amigos de la niñez o de la juventud, con quienes compartirlos»
Al mismo tiempo, recuerda una reflexión de Amado Nervo, en la cual afirmaba que estaba conforme con la vida que le había tocado, porque nunca le había dado esperanzas fallidas, ni trabajos injustos ni penas inmerecidas. En este sentido, ella afirma sentirse muy conforme con la vida que le ha tocado y, no duda en admitir que está viviendo los días más felices de su vida.
«He tratado de seguir al pie de la letra los consejos de la madre Teresa de Calcuta: si no puedes trotar, corre; si no puedes correr, camina; si no puedes caminar, usa bastón; pero no te detengas», concluye.
Dora es un ejemplo de vida, en la más elevada concepción de la expresión. Su alegría, su cordialidad son, sin duda, un esperanzado canto a la vida.

Quienes no hayan votado en las PASO, igual pueden votar el 25 de octubre

0

La Jefatura de Gabinete provincial, a cargo de Alberto Pérez, comunicó que los ciudadanos bonaerenses que no votaron en las Elecciones Primarias de agosto, están habilitados para hacerlo el próximo 25 de octubre en las generales, aunque no hayan justificado la no emisión de su voto. Y recordó que quienes no concurrieron a votar en las PASO tienen tiempo hasta el 8 de octubre para justificar los motivos, con lo que evitarán figurar en el Registro de Infractores a la ley electoral.Elecciones-2015
Al respecto, el Subsecretario de Gabinete provincial, Juan Pablo Alvarez Echagüe, señaló que “el Código Electoral Nacional establece un plazo de 60 días corridos a partir de la elección para justificar la no emisión del voto y evitar de esa forma figurar en el Registro de Infractores que conforma la Cámara Nacional Electoral», y agregó, “para justificar la no emisión del voto los ciudadanos deben dirigirse con el DNI y la constancia correspondiente al Juzgado Federal con competencia electoral hasta el 8 de octubre, ubicado en la calle 8 entre 50 y 51 de La Plata en el horario de 7.30 a 13.00 hs”.
A su vez, informaron desde la provincia que los residentes extranjeros deberán justificar la no emisión de su voto en la Junta Electoral provincial ubicada en la calle 13 Nº 34 entre 32 y 33. Para los electores extranjeros aún no se fijó el plazo límite para la justificación.
Prensa de Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires – (0221) 429-4292

Juan Tapia recibió el trasplante de corazón

0

Este lunes 28 de septiembre se llevó a cabo el trasplante corazón para Juan Tapia, nuevejuliense de 45 años -conocido como «Tapita»- ante un problema de salud y que se encontraba en lista de espera en los últimos días.
La operación se realizó con éxito en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a lo informado por familiares desde el Hospital los médicos señalaron que el trasplante se hizo en forma exitosa, sin complicaciones en las primeras horas.
El equipo médico comenzó con los trabajos alrededor de la hora 10, para finalizar con la operación a las 19 horas.
En comunicación telefónica, María Garmendia esposa de Juan Tapia comentó -al cierre de la edición- a EL 9 DE JULIO, «Juan está bien, se despertó y me conoció. La evolución es muy buena».
Como ocurre en este tipo de casos es importante que se cumplan las 72 horas, período considerado como muy valioso de acuerdo a los parámetros de la medicina.
Con expectativa se sigue a la distancia desde nuestra ciudad la evolución de Juan Tapia. Se trata de una persona conocida por su práctica del fútbol (arquero de Agustín Alvarez) y se había sumado al grupo del Fútbol Senior.

AGRADECIMIENTO

La Familia de Juan Tapia agradeció al Cardiólogo Dr. César Belsiti,al Cirujano Dr. Ricardo Marenchino y a todo el equipo médico. Así también se agradece al Dr. Claudio García por estar informándose siempre día a día sobre la salud de su paciente, y al Dr. Ramírez del Hospital de 9 de Julio, a toda la gente, familia y compañeros «que siempre están firmes, gracias a todos».

Este miércoles será la charla del Dr. Ruben Argemi sobre el desarrollo del futbolista juvenil

0

Este miércoles 30 de septiembre estará en 9 de Julio el Dr. Ruben Argemi, prestigioso médico del fútbol profesional para dar una charla en el Club Agustín Alvarez a partir de las 19 y 30 horas.ARGEMI25
Argemi hablará del tema «Métodos actuales en el control médico y preparación física en el desarrollo del futbolista juvenil». Sin dudas es un tema amplio de interés para quienes están ligados al desarrollo de los futbolistas juveniles y será abordado por un profesional con mucho conocimiento y experiencia.
Se espera contar con una importante presencia de entrenadores, preparadores físicos como así también dirigentes y demás allegados en un encuentro que promete ser interesante y para sacar provecho.
DR. RUBEN ARGEMI
El Dr. Ruben Argemi es médico Deportólogo, Coordinador del Boca Lab. Centro de Alto Rendimiento, Club Atlético Boca Juniors; Director del Curso de Especialización en Medicina del Ejercicio y del Deporte y del Ejercicio (La Plata); 100 disertaciones a nivel internacional y 500 disertaciones a nivel nacional; Ref. en temas como deporte infantil, entrenamiento intermitente, suplementación nutircional, neurofisiología y biomecánica.
El Dr. Ruben Argemi se desempeña como Secretario de Salud y Deportes de la Municipalidad de Quilmes y llega a 9 de Julio a través de las gestiones del Lic. Juan Pablo Parise, quien lo conoce por su labor en Quilmes.
Sin dudas que la presencia de Argemi será una muy buena oportunidad para la gente de fútbol, especialmente de las divisiones inferiores, para aprovechar la ocasión de tomar contacto con una persona de rica experiencia y conocimientos.

Piden 11 años de prisión para Jaime y 10 para Schiavi

0

El fiscal Fernando Arrigo finalizó hoy su alegato tras cinco audiencias consecutivas ante el Tribunal Oral Federal 2 para pedir las penas de los 28 imputados en el juicio oral y público que investiga la Tragedia de Once. Entre los acusados se encuentran los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, el maquinista Marcos Córdoba y los responsables de Trenes de Buenos Aires (TBA) Mario y Roque Cirigliano.

once29
El representante del Ministerio Público pidió penas de 10 años y seis meses para Roque y Mario Cirigliano; 11 años para Ricardo Jaime; 10 años y 10 meses para Juan Pablo Schiavi y 10 años y once meses para Sergio Claudio Cirigliano.
Como Ricardo Jaime ya tiene una condena a medio año de prisión en suspenso por la sustracción de documentos de prueba, Arrigo propuso que la pena de 10 años y 10 meses que pidió ahora se unifique en una sola de 11 años de cárcel y 11 años de inhablitacion para ejercer cargos públicos.
También solicitó que Sergio Claudio Cirigliano, el ex concesionario de la línea ferroviaria Sarmiento, sea condenado a 10 años y 11 meses de cárcel por los delitos de «administración fraudulenta» y «estrago culposo».
El fiscal acusó ayer al maquinista Córdoba de una «actuación negligente» pero consideró que su accionar estuvo condicionado por el estado «deplorable e inseguro» de los trenes de la línea Sarmiento, por lo que hoy pidió 3 años y medio de condena.
Los familiares de las víctimas de la tragedia de Once leyeron un documento en un acto esta mañana frente a los tribunales de Comodoro Py, con motivo de la conmemoración de los 43 meses del hecho, que se había suspendido el 22 de septiembre último por mal tiempo. En el documento resaltaron la conducta de Arrigo: «Tenemos la seguridad de que el equipo que encabeza el fiscal Fernando Arrigo ha trabajado a destajo, con una conducta ejemplar, y haciendo honor a su rol, con independencia, autonomía y defendiendo la legalidad de los intereses generales

Más de un centenar de stands y un amplio programa vestirán la 118° Expo Rural de 9 de Julio

0

Hace una semana que en la organización de la 118° Expo Rural de 9 de Julio tuvieron que parar de vender stands de la muestra que se dará del 1 al 4 de octubre próximo en el predio ferial de Sociedad Rural de 9 de Julio.
El trabajo organizado en la venta de stands desde el mes de mayo trajo sus frutos, muchas empresas  y comercios locales pudieron adquirir sus espacios con descuento y anticipación.

RURAL28-2
Paralelamente a ello se fue organizando un programa que brindara distintas propuestas a los visitantes a la muestra. Desde las charlas que volvieron  a repetirse con anticipación y que este próximo miércoles 30 a las 19:30hs., tendrá su espacio para la Ganadería  cuyo tema será “De la panza al plato / Nutrición en ciclo completo”, tema que estará a cargo del  Ing. Agr. Darío Colombatto integrante de la  Fauba y el Conicet.
Este año la Exposición Rural de 9 de Julio  tendrá un concurso de cerdos, el cual se iniciara el día miércoles a las 14hs. con la evaluación de los animales en corral, el jueves evaluación de la media res, el viernes despostes y el día sábado evaluación de cortes cárnicos de cerdo, tarea que se realiza en conjunto entre  ISETA,  El Chajá, INTA y Sociedad Rural de 9 de Julio.
El tambo demostrativo volverá a ser un deleite para los más chicos, el concurso Crianza del ternero por parte de escuelas rurales y de la ciudad, exposición de animales de granja, ovino, bovino y aves.
Por su parte los expositores  hay una fuerte presencia de Concesionarias de Maquinaria Agrícola que expondrán potentes maquinas, mientras que el comercio local es muy variado en cuanto a exposición, además de las automotrices.
En tanto para los productores ganaderos la propuesta se dará el día viernes desde las 9:30 de la mañana con la selección objetiva de reproductores Shorthorn donde se realizara un curso de elección de reproductores a cargo de Horacio Gitou del INTA Castelar y el cabañero Martin Facundo Lisazo.
El día sábado la convocatoria estará centra en el almuerzo inaugural para lo cual ya se están vendiendo tarjetas, la 2da. Bicicleteada familiar, la presencia de la Banda Militar Curupay  Ti del grupo  de Artillería 10 de Junín, la Inauguración Oficial, entrega de premios y menciones.
También quienes acudan a la Exposición Rural podrá disfrutar del Polo Gastronómico emplazado en la muestra o acudir al Restaurant que nuevamente lo regentea El Hogar del Niño, que con el solo hecho de consumir en el lugar, se está beneficiando a dicha institución de bien público.

El Domingo 4
El plato fuerte de la muestra se dará el día domingo desde la mañana temprano cuando en el campo de doma se inicien las actividades criollas con destrezas, música, almuerzo criollo, jineteada, Broche de oro y Montas Especiales, Desfile de Moda, Elección de la Reina, Remate de ovinos, bovinos, porcinos y aves.
Mientras que el cierre de la muestra será con un excelente show que brindara Reservado Gran Campeón y Brancaleone. (Prensa Sociedad Rural)

Dudas en datos aportados por Gustavo Vera

0

conferenciavera23En martes 22 Gustavo Vera disertó en la Sociedad Rural sobre el tema de la inseguridad. Según la crónica periodística afirmó: “Según la Organización de Naciones Unidas la República Argentina es el primer consumidor de cocaína en Latinoamérica y el tercer exportador mundial”. Para verificar esta afirmación consulté la página de control de drogas de la Organización de Naciones Unidas, más precisamente el Reporte Anual Mundial de Drogas del año 2014 (http://www.unodc.org/wdr2014). Descargué una planilla donde se detalla la prevalencia estimada en la población del consumo de cocaína, entre otras drogas, y los datos de prevalencia para países Latinoamericanos son: Uruguay 2.1, Brasil 1.75, Panamá 1.2, Chile 1.0, Costa Rica 1.0, Honduras 0.87, Argentina 0.81. O sea que no es el primer consumidor, sino el SÉPTIMO. La incidencia, tanto en Estados Unidos como en España es del 2.3%. Para otras drogas como marihuana y anfetaminas, la tendencia es similar.
El consumo de drogas ilegales es un flagelo para la Argentina, de eso no cabe duda, pero la solución no pasa por asustar a la población con datos dudosos como pretendió hacer el disertante Gustavo Vera.
Guillermo Hough

Nuevo reclamo por la situación de la Escuela Otto Krause

0

El pasado viernes, por iniciativa de nuestro bloque GEN, el Concejo Deliberante de 9 de Julio aprobó un nuevo reclamo por la situación edilicia de la Escuela Otto Krause. “El año pasado, en el mes de junio, manifestamos nuestro profundo malestar y solicitamos la intervención de las autoridades provinciales. A más de un año, la escuela sigue en las mismas condiciones”, afirmó la Concejal y candidata a Intendente Marianela López.

marianela lopez
Entre sus fundamentos, el proyecto afirma lo siguiente:
Que desde hace varios años las obras de refacción y ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°1 Otto Krause se encuentran paralizadas.
Que en Junio del 2014 el bloque GEN, motivado por el reclamo de Alumnos y Docentes de la institución en cuestión, pudo comprobar, luego de una visita el terrible estado de abandono del edificio y observar las inhumanas condiciones en que se llevan adelante las clases.
Que habiendo pasado más de un año de aquella visita y de la Resolución aprobado por el Concejo Deliberante, las condiciones edilicias no han mejorado en absoluto.
Que dentro de las grandes deficiencias infraestructurales que se observan, podemos detallar las siguientes: Importantes filtraciones de agua en pasillos y aulas los días de lluvia; desprendimiento de mampostería producto de la humedad de los techos; baños que no funcionan; cables a la vista y en condiciones de humedad; vidrios rotos; calefacción en contadas aulas y en la biblioteca; tableros eléctricos humedecidos; abandono total de la obra de ampliación y refacción de una de las alas de la Escuela; entre otras deficiencias que se observan a simple vista.
Que es inhumano ejercer la docencia, las tareas auxiliares y el aprendizaje en condiciones tan paupérrimas, soportando las bajas temperaturas y la humedad del lugar.
Por tales motivos, se aprueba el siguiente texto:
Artículo 1°: Solicitar la presencia de la Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Nora Silvana de Lucía, en nuestro distrito antes de que termine el Ciclo Lectivo a fin de evaluar personalmente el estado edilicio de la institución en cuestión y actuar en consecuencia.
Artículo 2°: Solicitar la urgente intervención del Intendente Municipal, Dr. Walter Battistela y del Consejo Escolar de 9 de Julio a efectos de paliar las necesidades más urgentes para garantizar el bienestar de los docentes, alumnos y el cuerpo auxiliar del establecimiento educativo.
Artículo 3°: Solicitar al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y las áreas competentes prevean soluciones a corto plazo y asignen recursos para las mejoras necesarias en la Escuela de Educación Técnica N° 1 y las informen a este Honorable Cuerpo y al Departamento Ejecutivo Municipal.
Artículo 4°: Elevar la presente resolución, con sus vistos y considerandos, al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, a ambas cámaras de la Legislatura Bonaerense y al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
-Mail: [email protected]

Accidentado fue trasladado a Bahía Blanca

0

La Policía informó que los accidentados el sábado 26 de septiembre en Acceso Presidente Perón (detrás del Parque) fueron Diego Nicolás Videla y Simón Klein, resultando ambos con lesiones de carácter graves.
Se inició IPP como lesiones culposas con intervención de la UFI Nº 3 del Dto Judicial de Mercedes a cargo de Pedro Illanes.
Posteriormente y debido a la gravedad de las lesiones sufridas por el conductor Videla, el mismo fue trasladado a un centro de mayor complejidad de la ciudad de Bahía Blanca.
En una obra en construcción
Un trabajador sufrió un accidente
Los Bomberos Voluntarios fueron convocados esta mañana ante un accidente de trabajo ocurrido en obra de construcción ubicada en Av. Antártida Argentina entre Alsina y Av. Cardenal Pironio.
Allí un trabajador que estaba realizando una tarea con una perforadora para extraer agua, fue víctima de un accidente. El joven resultó con lesiones de consideración.
Además de Bomberos intervinieron, CLySA, efectivos de Policía Comunal.

Ganó French y logró la clasificación

0

El sábado en cancha de Libertad, el Atlético French logró un triunfo muy importante por 2 a 0 en una jornada especial para el Albinegro por el fallecimiento de Juan Valinoti, una persona muy apreciada en la comunidad. De este modo el conjunto que dirige Alejandro Seijo se metió en Semifinales.


El equipo Liberteño que dirige  Daniel “Tato” Márquez, que en el Torneo Mayor venía sin poder ganar, intentó asumir el protagonismo pese a las bajas en el plantel.
Pero se encontró con un Atlético French muy bien parado que lo esperó y cuando le tocó hacerlo supo aprovechar sus momentos. El oportunismo y la contundencia del visitante le darían la victoria.
El partido fue de un trámite discreto con escasas situaciones de gol, que aburrió a los espectadores a lo largo de su desarrollo.
French lograría ponerse en ventaja en el minuto 27 de la etapa inicial. En un envío de Agustín Pradelli en un tiro de esquina el cabezazo de Jonatan Rodríguez se convirtió en el 1 a 0.
En el complemento atacó Libertad pero sin ideas. En un contragolpe que manejó Braian Rodríguez salió el arquero Federico Camilletti y el volante de French tocó para el medio así el ingresado Hugo Pardo convirtió el definitivo 2-0 en el minuto 26 del complemento.
Libertad no le encontró la vuelta al partido. Tuvo la chance de descontar, como así también French pudo haber aumentado a través de Braian Rodríguez. Terminó 2-0 y así French se metió en semifinales. Ahora deberá definir con Atlético el primer lugar de la Zona A.

LIBERTAD 0 – FRENCH 2
CANCHA: Libertad.
ÁRBITRO: Jorge Ponce.
LIBERTAD: Federico Camiletti, Franco Bueno, Luis Bolaños, Agustín Teves, Carlos Frisenda, Emanuel Miraglia, Franco Caldas, Maximiliano Zalazar, Nicolás Bochiero, Guillermo Mariani, Nicolás Boschiero, Elvio Rongvaux. SUPLENTES: Gonzalo Cabrera, Sebastián Corti, Maximiliano Uceda, Braian Céliz, Tomás Bonasso. DT: Daniel Márquez.
FRENCH: Oscar Godoy, Ignacio Belloni, Marcelo Colombo, Esteban Godoy, César Godoy, Jonatan Rodríguez, Nicolás Martín, Maximiliano Sist, Michael Martín, Braian Rodríguez, Agustín Pradelli. SUPLENTES: Federico Debien, Tomas Arozamena, Ulises Martinelli, Lucas Durán, Hugo Pardo. DT: Alejandro Seijo.
GOLES: Jonatan Rodríguez, Pardo (F).