spot_img
spot_img
12.8 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 3096

Arribó ayer la delegación de 9 de Julio que participó en los Juegos BA

0

En la mañana del domingo, aproximadamente a las 8 hs. regresó a nuestra ciudad la delegación nueveju- liense que participó de las instancias finales de los Juegos Buenos Aires 2015, disputadas a lo largo de la semana anterior en la ciudad de Mar del Plata, a la que el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, acompañó en las jornadas del viernes y sábado.

coronacion futbol tenis (3)
Familiares y amigos recibieron cálidamente a los finalistas locales en la Terminal de Omnibus, en un clima festivo que coronó toda la experiencia compartida en “La Feliz”.
En esta edición 2015, en lo que respecta a Adultos Mayores, 9 de Julio obtuvo la medalla de Plata en la disciplina de Fútbol Tenis, a través del equipo integrado por Angel Trombetta, Rubén Farías y Miguel “Palapa” Videla; en tanto que en Voley, el equipo local quedó en el cuarto puesto.
En Juveniles, 9 de Julio, a través de Ignacio Graciano, obtuvo Medalla de Plata en Lanzamiento de Bala.
(Prensa Municipal)

Informe de Prensa del Comando de Prevención Rural de 9 de Julio

0

Actuación en La Niña
Fecha 26/09/2015 siendo las 14:10 hs. se toma conocimiento que en el nosocomio local había ingresado un menor de edad (9 años) proveniente de la localidad de “La Niña” y el mismo presentaba lesiones en su cuerpo.- Constituido personal Policial en el lugar se pudo establecer que el menor era trasladado a la ciudad de Junín a los fines de practicársele una Tomografía, que el progenitor Sr. Napole Román mencionó que en circunstancias en que su hijo estaba con un caballo al caer de este se fracturó la pierna y se efectuó distintos golpes.- Se labran actuaciones caratuladas Lesiones por Accidente con intervención de la U.F.I Nro. 3 a cargo del Dr. Pedro Illanes del Departamento Judicial de la ciudad de Mercedes.-

patrulla14

Actuación en Morea
Comando de Prevención Rural Nueve de Julio, informa que en el día de la fecha y a raíz de averiguaciones practicadas en el marco de pedido de colaboración solicitado por la Sub-Comisaria de Dudig- nac en hecho caratulado Hurto acaecido en la localidad de Morea, es que en forma conjunta con el Puesto de Vigilancia de Morea se procedió a recuperar los elementos sustraídos siendo los mismos un compresor de gran porte y un cargador de baterías de alta recuperación, elementos restituidos a su propietario, se instruyen actuaciones complementarias con intervención de la U.F.I nro. 2 a cargo del Dr. Leandro Marquiegui del Departamento Judicial de la ciudad de Mercedes.-

Actuación en Quiroga
Fecha personal de este Comando de prevención Rural en forma conjunta con el Destacamento Facundo Quiroga procedió a labrar acta de infracción conforme al Art. 273 Inc. “K” de la Ley 10.081/83 a tres ciudadanos de la ciudad de Pergamino se labran actuaciones caratula Epígrafe con intervención del ministerio de asuntos agrarios de la ciudad de La Plata.-
Informa Comando de Prevención Rural Nueve de Julio 27 de Septiembre de 2015.-
Fdo. Comisario José María Vázquez.-

Hoy se celebra el Día del Empleado de Comercio

0

Hoy se celebrará el Día del Empleado de Comercio, aunque la fecha oficial fue el 26 de este mes, por lo que algunos comercios verán afectada su actividad, “aunque esto no implica necesariamente el cierre de los comercios”, según un comunicado de la Cámara de Comercio Argentina.

empleadodecomercio28-tapaesta
El traslado del festejo, acordado entre las entidades paritarias empresariales y la Federación de Empleados de Comercio, “se da a los fines de que los empleados de comercio puedan celebrar, en dicha fecha, su día, con todos los efectos y alcances de la ley”, de modo que “el 28 de septiembre no se podrá otorgar como franco compensatorio del descanso semanal”, aclaró la CAC.
La entidad detalló que en el país “sobre un total de 6.393.896 empleados privados registrados, se desempeñan en el sector Comercio y Servicios 4.171.466, lo que representa el 65.2 por ciento” sobre el total.
“Sólo el comercio genera 1.158.366 empleos, que equivale al 18.1 por ciento del total de empleados privados. Cada 10 empleados, 7 se desempeñan en este sector”, remarcó el presidente de la CAC, de la Vega.

Valentín Heredia por 2do año consecutivo se coronó campeón invicto en el Torneo Internacional Peoncito 2015

0

Más de doscientos jugadores se dieron cita los días jueves 25 y viernes 26 del cte. en el Complejo Turístico de Empleados de Comercio de la ciudad de Junín, en lo que se considera el certamen más importante de ajedrez de Sudamérica, representando a escuelas de ajedrez de: Curacaví (Chile), C;A: Vélez Sars- field, Junín, Capital Federal, Villa del Parque, Cnel Suarez, Gral. Pico (La Pampa), San Fernando, Gualeguaychu, Chacabu co, Villa Martelli, Ameghino, Torre Blanca, Campana, Lincoln, 9 De Julio, Sunchales, Rosario, Sierras Bayas, San Luis, Lomas de Zamora, Rafaela, Escobar, Lamadrid, Moreno, Geba, C:A: Banfield, Córdoba Rio Cuarto, P.Echague, Zapala Neuquén, Universidad Nacional de Rio Cuarto, CABA, La Serena (Chile), Henderson, Municipalidad San Basilio, La Plata, Rojas, Carhue, Instituto de la Santa Trinidad, San Isidro, Concepción (Chile), Atlético Rafaela, Totora Santa Fe, Chillan (Chile).

heredia28
Peoncito es el torneo más importante de Sudamérica, donde todos sus participantes son protagonistas de una verdadera fiesta infantil signada por los aspectos didácticos.
Asimismo, las reuniones que se realizan entre los más de 100 profesores que convoca este certamen, promueven un intercambio de conocimientos sobre sistemas y metodologías de enseñanza, que permiten ir unificando criterios sobre el difícil arte de inculcar en los niños, no sólo el dominio del ajedrez, sino también el respeto por el adversario, la ética e hidalguía en el deporte.
A continuación se detallan los aspectos mas importantes del evento.
Categoría Sub 8. 11 Rondas. Participaron 55 jugadores: Campeón Fuentes Agustín de Villa Mar- telli (actual Campeón Argentino) con 9 Puntos. Destacada actuación de los nuevejulienses Lautaro Martínez 11º con 7 puntos y de Ciro Viola nº 20º con 6 puntos.
Categoría Sub 10: 7 Rondas. Participaron 49 jugadores. Campeón Rodríguez con  6.5 puntos. Nueve de Julio no llevó participantes.
Categoría Sub 12. 7 Rondas. Participaron 55 jugadores. Campeón Invicto Valentín Heredia de 9 de Julio con 6 Puntos producto de 5 triunfos y 2 tablas. Buena actuación de otro Nuevejuliense que está haciendo sus primeras armas, Lautaro Grossetti, que obtuvo 2 puntos.
Categoría Sub 14.7 Rondas. Participaron 20 jugadores. Campeón Leto Enzo de Junín (actual Campeón Argentino de esa categoría) con 6 puntos. Muy buena actuación del Nuevejuliense Augusto Brance, que se ubicó 10º con 3.5 puntos.
Categoría Sub 16. 7 Rondas. Campeón Díaz Contreras, Pedro de Curacaví, Chile con 7 puntos.
Categoría Sub 18. 7 Rondas. Campeón Acosta Martín. CA Vélez Sarfield con 5 puntos. En ambas categorías 9 de Julio no llevó representantes.
En definitiva, excelente actuación de los niños de la Escuela Héctor Decio Rossetto, que se van afianzando y obteniendo importantes logros y un crecimiento constante de la mano del profesor Oscar Falcinelli.
Nuevamente Valentín Heredia es figura preponderante, logrando el título de campeón invicto, como lo hiciera en ese mismo escenario hace un año atrás, en categoría sub.10.
La escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto, agradece a carnicería Carnes Argentinas de Marcelo Ayerdes, por su permanente contribución hacia los pequeños grandes ajedrecista.

Este domingo Homenaje a «Chaco» Castillo

0

El Director de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio Marcos Galvani, adelantó en conferencia de prensa importantes detalles de la amplia agenda cultural que se habrá de desarrollar este fin de semana, la que incluye distintos eventos.

GALVANI-CASTILLO
El día domingo 27 de septiembre, desde las 20.30 hs., y en el Salón Blanco Municipal, se iniciará una serie de conciertos de homenaje a artistas locales, iniciándose el mismo con el reconocimiento a “Chaco” Castillo.
El artista agradeció el homenaje y celebró la iniciativa del Gobierno Municipal de llevar adelante este ciclo, así como la posibilidad de que cada artista convoque a músicos invitados, “de alguna manera compartiendo escenario con quienes uno ha tenido oportunidad de recorrer distintos escenarios a lo largo de casi 60 años, cuando la aparición de “Los Fronterizos”, que nos motivaron especialmente a interpretar música”.

PRESENTACION TEATRAL

Asimismo, detallando aspectos de los eventos culturales del fin de semana, el funcionario mencionó también que en la noche del sábado, a las 21.30 hs. en el TIN se presentará la pieza “Las manos de Eurídice”, de Pedro Bloch, con actuación y dirección Cristian Thorse; espectáculo que abre una serie de presentaciones que se desarrollarán en este ámbito cultural.

Grave accidente de tránsito: sus dos ocupantes están internados

0

Este sábado 26 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la Ciudad de 9 de Julio. En un vuelco, dos jóvenes terminaron con heridas de gravedad permaneciendo internados en el Hospital «Julio de Vedia». El hecho ocurrió después de la hora 6 en la Avenida/Acceso Presidente Perón, detrás del Parque General San Martín, a aproximadamente 50 metros del cruce de Avenida Mitre.

VUELCO26-TAPA
Por causas que se investigan un Chevrolet Corsa de color verde oscuro que se digiría desde Perón en sentido Mitre – Eva Perón, perdió el control, se cruzó de mano y se despistó, impactando contra árboles del Parque.
El automóvil quedó volcado y los ocupantes fueron trasladados en ambulancia hacia el Hospital donde permanecían internados con heridas de gravedad.

VUELCO26
Tras el impacto el automóvil quedó destrozado. El tubo de gas y la rueda de auxilio quedó en el predio del Parque. Durante horas posteriores al accidente el tránsito estuvo cortado, para resguardar el lugar para cumplimentar con las dirigencias del caso.
Al cierre de la edición, la Policía no informó detalles al respecto teniendo en cuenta que se encontraban abocados al caso.

Aníbal Fernández: «la Provincia tiene un enorme potencial agrícola – ganadero»

0

El jefe de Gabinete de la Nación y candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria Aníbal Fernández visitó la Ciudad de 9 de Julio este día sábado 26 de septiembre, acompañado de su compañero de fórmula Martín Sabbatella. En el Hotel Libertad, se ofreció una conferencia de prensa.

ANIBALFERNANDEZ26
El candidato a Intendente del FpV el Dr. Horacio Delgado, le dio la bienvenida y agradeció el apoyo para «abordar desde 9 de Julio las distintas temáticas a las problemáticas, para que estemos en la agenda del Gobernador». Lo elogió por la ejecución en las políticas ante las solicitudes planteadas como la activación de la obras de cloacas para Dudignac y el tema de la televisión Abierta para 9 de Julio, que se está trabajando para brindar el servicio. Delgado se refirió al «estancamiento de los últimos diez años de 9 de Julio» y es por eso que «no nos tenemos que equivocar los nuevejulienses».
En primer término Aníbal Fernández se refirió a su familia, señalando que se sentía parte de 9 de Julio (aquí nació su abuela Francisca) como de Carlos Casares (allí nació su madre). «Voy a estar al lado de Horacio», sostuvo.
«Tenemos en claro lo que queremos. La Provincia tiene un enorme potencial agrícola – ganadero», fueron una de las primeras frases de Fernández en la conferencia de prensa, antes de iniciar su jornada de trabajo. Más tarde defendió la idea que «la Provincia tenga políticas agropecuarias propias, para decirle al gobierno Nacional -ante determinados temas» esto es lo que piensa la Provincia de Buenos Aires».
Entre los temas que más hizo hincapié en los ejes de campaña están seguridad, salud, educación, producción industrial y producción agropecuaria. Del tema de la seguridad consideró que no hay que delegar porque así lo amerita. Vamos a trabajar muy fuerte para redefinir estrategias».
«En salud hay muchas cosas que me interesan», afirmó Fernández quien comentó cuando su hijo (médico) hizo la residencia en el Hospital de 9 de Julio. Se comprometió a trabajar no para mejorar todos los hospitales y especialmente el «Julio de Vedia», por cuestiones «de corazón».
En materia educativa sostuvo Aníbal Fernández que «no somos gente del ajuste, haciendo las cosas bien, sin despilfarros». Del tema de los edificios de los establecimientos reconoció que «todos tienen que estar en condiciones».
De la producción industrial se mostró interesado en potenciar los Parques Industriales. En cuando a la producción agropecuaria consideró que es importante en poder multiplicar los niveles, consiguiendo «rindes más importantes por hectárea».
Fernández se refirió al interés puesto de manifiesto en la producción, y anticipó que en los próximos días presentará el Gabinete Agropecuario, integrado por los número 1 del país, porque «creemos fuertemente en ese tema».
«No va a haber más presión tributaria» y reconoció que es necesario avanzar en «infraestructura agropecuaria, con caminos rurales y las rutas, telefonía rural, el problema de las cuencas, como así también la vuelta al tren para contar con más servicios en el transporte de la producción»,
«No va a ser un súper ministerio Agropecuario como se dice, sino un muy buen Ministerio. La Provincia de Buenos Aires tiene que fijar las políticas, para luego sentarnos en la mesa con la Nación», se comprometió a resolver los problemas del trigo y el maíz para abastecer al mercado interno y las exportaciones. «Los problemas los quiero resolver con los chacareros sentados en la mesa»
Aprovechó la ocasión para referirse a la necesidad de concluir la obra de la Autovía de la Ruta Nº 5 entre Luján y Carlos Casares, en pos de la seguridad vial de quienes viajan por la región.
Se refirió a la problemática del medio ambiente y la basura, en un trabajo en conjunto desde la Provincia y los municipios, para la separación y la instalación de plantas.
Con respecto a la política de viviendas, se refirió a la especulación en lugares que hay tierra «eso fluye solo» y en los lugares que no hay tierra, «si no nos dan una mano para armar barrios, las voy a expropiar lisa y llanamente» advirtió, aunque fue optimista en resolver las cuestiones «sentados en un escritorio», con el ánimo de «hacer un montón de cosas juntos».
Consultado por la problemática energética se refirió a las obras realizadas en el país y las que se encuentran en ejecución. «Tenemos una diversidad energética muy importante, que nos garantiza que si flaquea alguna, tendremos el consumo garantizado. Brasil es hidráulico dependiente y hoy con la sequía tiene problemas severos», Consideró la necesidad que en la Provincia pasen líneas de 132. «Nuestra tarea tiene que ser conectar la Provincia al interconectado nacional, para resolver el problema de la industria y de las familias», indicó.

Comenzó el primer encuentro artístico sobre diversidad sexual

0

Este viernes 25 de septiembre comenzó, tal como estaba previsto, la   Primera Jornada Artística por la Diversidad Sexual y Género, bajo la denominación de «Otros cuerpos». La misma comenzó a desarrollarse en el centro cultural «La Esquina. Arte y Cultura» aunque, a lo largo de el fin de semana, tendrá otros escenarios.

diversidad26-2
Ayer, con la apertura del evento, tuvo lugar la presentación del libro «Media hora antes de la primavera», escrito por Mauricio Martínez Sasso, oriundo de esta ciudad. Seguidamente, con la participación de diferentes artistas, se desarrolló un encuentro musical.
A propósito de esta jornada, en diálogo con EL 9 DE JULIO,  Marlene Wayar, Psicóloga Social egresada en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo,  activista trans y directora de Futuro Trans,  explicó que «muchas veces se van a buscar las voces a la ciudad de Buenos Aires o a los grandes centros urbanos; sin embargo, existe una nueva y sutil conquista, lograr que todo esto suceda aquí».
Según su apreciación, «Estas nuevas corporali- dades no son nuevas, en realidad, porque están empoderadas para salir y hacer un aporte a la transformación cultural de la que tanto se habla y por la que poco se hace».
«El eje central -añadió- de esta jornada es el arte y los cuerpos, aquello cuerpo que no se ajustan a la medida de lo que se pretende, que dictan los estereotipos de sexo y de género».
En efecto, esta jornada de ofrecer, tal como lo reconoce la entrevistada, «un diálogo general propuesto desde la diversidad sexual, entendiendo que también desde lo heterosexual se realiza un importante aporte».
Wayar consideró que, Argentina, en medidas de igualdad de género se ha convertido en una «punta de lanza que ha podido replicarse en otros países, sea con la legislación del matrimonio igualitario, identidad de género, el cupo trans laboral; se ha avanzado mucho en las instituciones formales; pero hay una institución primera, la familia, que no debe verse como un campo de batalla».
«La experiencia -agregó- travesti, gay y de lesbia nas reconoce que el primer campo de batalla y es la familia. Cuando a una niña o niño afro descendiente la agreden en la escuela o en la calle, busca la contención en su casa, porque tiene una mamá familiar afro descendiente que lograse. Sin embargo, cuando una trans vuelve a su hogar, encuentra un hogar heterosexual, que no comprende su naturaleza».
Marlene Wayar exhortó a «lograr la diversidad en todo su sentido».
EL PROGRAMA
La Primera Jornada Artística por la Diversidad Sexual y Género, en la jornada de hoy y mañana, estará conformada por el siguiente programa:

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE

– 16 hs.Taller a cargo de Marlene Wayar. Panelis tas: Ale Arosteguy, Directora del grupo de Teatro Comunitario Cruzavías, de 9 de Julio; Carlos Rodríguez, Capacitador en Región 24 y 25 en ESI (Educación Sexual Integral) de Olavarría; y Clodet García, Artista Escénica, de CA.B.A. CIC- French y Moreno
-Proyección del video sobre la Marcha del Orgullo en Olavarría, de Verónica Eseberri, Realizadora de producciones Audiovisuales, UBA, Olavarría.
-20 hs. Festival artístico. Se contará con la presencia de la Agrupación Agitando Polleras, de 9 de Julio; Nuralain Tribu, Danza, de Paraná; Cruzavías, Teatro Comunitario, de 9 de Julio; BIFE, Dúo Musical, de C.A.B.A. y «Susy Shock y su Banda»,  Presentación del Disco «Buena Vida y poca vergüenza», de C.A.B.A.
Todas las actividades del día sábado se realizarán en el Rancho “Cruza vías”, en  Moreno y Guido Spano.

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE

– 14 hs.- Acción artivista colectiva. «AUTOCORONA CION MOSTRA» a cargo de Clodet García. Empodera miento diverso individual y colectivo, activación celebratoria de cuerpos y acciones para marchar.
(en la Estación del tren)
– 16 hs.Marcha del Orgullo  por las calles de la Ciudad.

Patrimonio histórico y arquitectura fueron temáticas de una interesante exposición

0

En la tarde de ayer, en el Salón Blanco de la municipalidad, tuvo lugar la exposición fotográfica titulada «La Casa Curutchet y su inscripción en la lista de Patrimonio Mundial. Miradas a la obra emblemática», realizada por los arquitectos María Cecilia Gamondi y Federico Koch. La misma contó con los auspicios del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires-Distrito 7.

expopatrimonio26
En la oportunidad, el arquitecto Martín Banchero fue el encargado de presentar a los autores de la exposición, quienes al mismo tiempo brindaron una charla de la que participó un buen número de profesionales de la arquitectura. Asimismo, el presidente del Concejo Deliberante de 9 de Julio, doctor Alberto Capriroli, hizo entrega de una resolución del cuerpo deliberativo, por medio de la cual se declaraba a la muestra de «interés municipal».
El arquitecto, Raúl Sotelo, presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires-Distrito 7, en diálogo con EL 9 DE JULIO, enfatizó la importancia de «comenzar a mirar nuestras ciudades, reconoció su patrimonio, instalando la temática para que la sociedad pueda tomar conciencia de su importancia».
«El tema del patrimonio histórico arquitectónico -añadió- en las comunidades del interior de la provincia de Buenos Aires es algo que recién está empezando a ser considerado. Si uno recorre los municipios puede advertir que no hay una conciencia de preservación del patrimonio histórico, aún desde el punto de vista legislativo. Precisamente, es algo que entre todos debemos comenzar a aprender e instalar».
Para  Sotelo, «muchas veces se ven lugares históricos de las ciudades que desaparecen por el crecimiento paulatino o ante una explosión en la construcción».
«Para conservar determinados sectores históricos de las ciudades, lo mejor es darles una utilidad, encontrarles un uso. Muchas veces, al estar éstos lugares abandonados, se van perdiendo por el deterioro propio del tiempo», entendió el presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires-Distrito 7.

LA CASA CURUTCHET
Concerniente a la exposición presentada, la arquitecta María Cecilia Gamondi recordó que «la Casa Curutchet va a ser declarada, próximamente, Patrimonio Mundial, junto a otras seis obras del maestro Le Corbusier».
«Esta es la única obra de Le Corbusier  en Sudamérica. La misma fue presentada en el año 1948. Con esta muestra, queremos darla a conocer, para todas aquellas personas que no pueda llegar a la ciudad de La Plata a visitarla», indicó Gamondi.
Por su parte, el arquitecto Federico Koch, refirió que «se trata de una casa que se encuentra entre medianeras, y en la obra se ven reflejados todos los detalles estéticos, sutiles, desde la forma del tanque de agua de reserva, la ventilación y la distribución».
«Le Corbusier  fue el padre del movimiento moderno en la arquitectura. Sus postulados de planta libre, terraza balcón y pilotines, junto a la funcionalidad que tiene la casa, están presentes en su obra», precisó Koch.
Ubicada en Calle 53 Nº  320, en la ciudad de La Plata, se trata de la vivienda que el doctor Pedro Curutchet encargara a Le Corbusier en  1948.
Es un logrado manifiesto de los cinco principios que el arquitecto suizo-francés enunciara en 1926, pero con la particularidad de que los mismos fueron adaptados a un lote pequeno, entre medianeras, y con un eje longitudinal que se encuentra con una inclinación cercana a los 45 grados respecto a la línea municipal. En definitiva, una acertada conciliación de principios universales con las particularidades del contexto urbano de la ciudad de La Plata.
La Casa se localiza, como ya se ha dicho, en La Plata, en una zona residencial frente a la Plaza Rivadavia y separada del principal espacio público verde de la ciudad, el Bosque, por la Avenida 1, una de las arterias urbanas más transitadas.
La vivienda, que se desarrolla en varios niveles, cuenta con un pequeno pórtico como acceso, en el que se inicia la rampa que conduce al hall de entrada y, girando 1800, se continúa hasta lo que fuera el consultorio de Curutchet y sus servicios. La liberación de la planta baja permite la existencia de un jardín, cuya pieza fundamental es el árbol que asciende por un hueco expresamente diseñado para formar parte del paisaje de la terraza en la planta superior.
Desde el hall vidriado, por medio de una escalera que vincula verticalmente la obra, se accede a la planta pública: estar y comedor en doble altura, la terraza jardín -con su brise soleil enmarcando las visuales hacia los espacios verde circundantes y protegiendo del sol del mediodía-, y el área de servicios: cocina y bano. Finalmente, la última planta contiene los dormitorios familiares -uno de ellos para el matrimonio Curutchet, el otro para sus hijas-, con sus respectivos sanitarios.
Actualmente, la Casa es alquilada a los herederos del doctor Curutchet por el Colegio y sus puertas están abiertas a los visitantes que quieran recorrerla y ponerse en contacto directo con una de las obras emblemáticas del movimiento moderno en Argentina.

Atlético subcampeón en Rugby

0

El equipo de Rugby de Atlético 9 de Julio resultó subcampeón del Torneo Integrado.

RUGBY26

Un digno partido final de Rugby entre los dos equipos más destacados del torneo Integrado, tenía que definirse en el instante final, cuando estando SORUC arriba 25 a 24 pero con el pateador de Atlético con la posibilidad de conversión, que realmente desvió el viento, jugando para el ganador y se terminó el partido, con una derrota que no desmerece para nada todo lo bueno hecho por el equipo de Atlético en todo el año: campeón de la primera copa en mayo, amplio ganador de su zona en septiembre y sub campeón ahora, aunque perdiendo de esta forma; habrá que mirar para adelante, que siguen numerosos compromisos para este equipo, que se ha ganado el prestigio que tiene, con un magnífico panorama por delante.