El Ministro del Interior de Ecuador, Serrano Salgado aseguró que el crimen de las turistas argentinas Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22) en esa localidad turística se produjo en el marco de un ataque sexual.
El funcionario explicó además que en la casa de uno de los sospechosos detenidos, en la cual se habrían concretado los homicidios, se hallaron colchones con manchas de sangre, guantes también con sangre y las mochilas de ambas turistas argentinas con sus objetos personales.
Además, en las últimas horas secuestraron en la zona donde fueron encontrados los cadáveres el teléfono celular de una de las chicas asesinadas.
El crimen involucró un ataque sexual
Principio de acuerdo entre la Argentina y los fondos buitre
El mediador en las negociaciones entre los fondos Buitre y la Argentina, el abogado Daniel Pollack, confirmó el preacuerdo alcanzado con los Holdouts NML capital por 4.653 millones de dólares e informó que tendrá como fecha tope de cumplimiento el 14 de abril a las 12 dl mediodía y que el pago deberá ser «cash».
En una rueda de prensa brindada en Nueva York, el mediador sostuvo que “está en poder de las partes extender el plazo de pago si así lo desean”.
Antes de que se pueda llevar a cabo este acuerdo, el mediador indicó que “Argentina deberá dar de baja la Ley Cerrojo y la ley de Pago Soberano y, a su vez, el juez (Griesa) estudiará levantar las medidas cautelares” aunque, de todas maneras, “Argentina precisará conseguir el capital” para hacer frente al pago.
Pollack manifestó que la firma del acuerdo “es un punto de inflexión” y que “llevó demasiadas horas de su vida» llegar a buen puerto este entendimiento.
La final fué para Damián Markel y Emmanuel Novo terminó 6to
En pista, la final de la Fórmula Metropolitana la ganó Ricardo Degoumois, pero ante un recargo por falsa largada quedó declarado ganador el entrerriano Damián Markel que,
no se baja del podio en la Fórmula Metropolitana. Tres segundos puestos marcaban en la previa la necesidad de ganar a fin de poder consolidar su situación en el Campeonato 2016 de la categoría, y la victoria que logró en la segunda carrera disputada en el día de ayer lo afirma como uno de los candidatos más destacados a disputar la vanguardia anual.
La carrera lo tuvo al entrerriano largando desde la primera posición, la cual conservo a la llegada de la curva uno. Pero en ese momento, comenzaba a crecer nuevamente la figura de Ricardo Degoumois al saltar del cuarto al segundo lugar tras superar en la partida a Juan Lucas Repetto y a Matías Guiffrey. También, desde temprano, comenzaba a destacarse Stéfano di Palma al saltar al cuarto lugar de la carrera luego de largar sexto.
Markel mantenía el liderazgo en la carrera, mientras que Degoumois comenzaba a exigir su auto lo necesario para intentar darle alcance al piloto residente en General Ramirez (Entre Rios), quien buscaba alejarse de Juan Lucas Repetto y Stéfano di Palma, que cerraba el primer pelotón de competencia visiblemente alejados del resto de sus rivales. Pero ese pelotón compacto de cuatro pilotos se dividió perfectamente en dos ante la disputa por la primera posición entre Markel y Degoumois, mientras que la segunda contienda surgía entre Repetto y di Palma, quienes querían definir el último lugar del podio.
El santafesino Degoumois no cesó en su insistencia en superar a Markel, y lo logró pasada la primera mitad de carrera en una clara maniobra al finalizar la recta principal, succión mediante, superando al piloto del equipo Tati Race Team. Así las cosas, Degoumois lideraba la carrera seguido de Damián Markel, Juan Lucas Repetto, Stéfanodi Palma y Emmanuel Novo, de gran rendimiento en la segunda mitad del evento final. Novo también estaba en su disputa con di Palma, y vueltas más tarde logró superarlo en la conocida curva de 90º para ser el nuevo cuarto en la hilera final.
En las últimas vueltas, Markel intentó recuperar la primera posición pero no lo consiguió hasta la caída de la bandera a cuadros que decretó la victoria de Degoumois, aunque luego fue penalizado con cinco segundos de recargo por falsa largada cayendo al quinto lugar del clasificador oficial. La carrera terminó siendo ganada por Damián Markel, escoltado por Juan Lucas Repetto y Stéfano di Palma, este último, consiguiendo su tercer podio en la categoría. Los cinco primeros de la carrera final los completaron José Manuel Sapag y Ricardo Degoumois, tras el recargo impuesto. Detrás suyo arribó Emmanuel Novo, también penalizado por falsa largada.
El Campeonato 2016 tiene a Damián Markel como líder al sumar 68 puntos. Ricardo Degoumois suma 50, ubicándose en la segunda posición, mientras que Stéfano di Palma (44 puntos), Juan Lucas Repetto (41 unidades) y Esteban Fernández (33 puntos), completan los cinco primeros de la tabla anual con dos fechas disputadas. La próxima fecha será la tercera, y se llevará a cabo entre los días 18 y 20 de Marzo, en el Autódromo Roberto Mouras (La Plata)
INFORME NORBERTO MAZZIERI..
Primer podio para Nicolás Bonfiglio en el Clase 1 del Turismo Pista
Este fin de semana en el autódromo «Hnos Emiliozzi» de Olavarría se disputó la primera fecha del campeonato Argentino de Turismo Pista, con mas de 100 autos en pista.
Allí estuvo presente el equipo de 9 de Julio «Nico Bonfiglio Competicion» que llegó hasta esta ciudad con tres autos, Dos Fiat 1 de la clase 1 y un Chevrolet Corsa de la C2.
Luego de los entrenamientos y clasificación se decidió participar solo con los dos C1 piloteados por Nicolàs Bonfiglio y Matías Rossi queebutaba en la categoría.
Nicolás clasificó en la 15ª posición lo que le permitía largar desde la 8ª fila las dos finales. Si bien se sabía que iba a ser muy difícil avanzar en el clasificador en una categoría tan pareja, piloto y equipo apostaron a todo o nada tanto en la puesta a punto del chasis como en la estrategia de carrera y fué así que en la primera carrera, luego de una excelente largada Nicolás pudo avanzar y arribar a un muy buen 9º puesto final.
Para la 2ª final se cambió un poco la puesta a punto del chasis y la mejoría fué notoria ya que desde el vamos se notaba el buen rendimiento de la máquina que le permitió al piloto nuevejuliense arribar a un excelente 3º puesto y primer podio. Entre festejos y lágrimas de emoción Nicolás solo tenía palabras de agradecimiento pàra su familia y equipo.
Esta actuación lo ubica en el 4º lugar del campeonato con dos competencias disputadas.
Valentín Heredia se consagró campeón invicto en Categoría Sub 12
En la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Rios, se disputaron las finales y semifinales del Campeonato Argentino de Ajedrez 2016.
El evento se llevó a cabo entre los dias 22 al 27 del cte mes, en las instalaciones del Centro de Empleados de Comercio de la ciudad homonima, y conto con la presencia de aproximadamente 223 ajedrecistas de todos los rincones de la Republica Argentina. La Plata, Buenos Aires, Santiago del Estero, Ushuaia, Villa Martelli, Federacion Metropolitana de Ajedrez,Federación Salteña de Ajedrez, Cordoba, San Luis, La Rioja, Santa Fe, Rosario, Jujuy, Mendoza, La Pampa .
Organizado por la Federacion Argentina de Ajedrez y la Federación Entrerriana de Ajedrez, bajo la dirección del Sr. Juan Villo,y el arbitraje del Arbitro internacional Guillermo Celis, elcertamen se disputo a 90 minutos con 30 segundos de adicion desde la movida inicial por cada jugador.
FINALES.
Las categorías sub 8,sub 10, participaron por finales, consagrandose campeones:
Categoría sub 8 Femenino: participaron 08 Jugadoras: Campeón Argentino,Elizondo Chaves Renata Luján del Círculo de Ajedrez La Plata.
Categoría sub 8 masculino: participaron 14 jugadores: Campeón: De La Cruz Navarro Martín de Federación Metropolitana de Ajedrez.
Categoría sub 10 femenino, participaron 11 jugadores: Campeón Argentino: Rueda Nessi Juana de Federación Metropolitana de Ajedrez.
Categoría sub 10 masculino: participaron 32 jugadores, campeón: Chappero Julio Alfredo de Club Rey Blanco de Jujuy.
Categoría sub 12 Femenina: participaron 13 jugadoras: Campeón: Bosco Giuliana de Círculo de Ajedrez de Villa Martelli.
Categoria sub 14 Femenina: Participaron 13 jugadoras. Campeón Acosta Florencia Club Atletico Velez Sarfield
Categoría sub 16 Femenina: participaron 6 jugadoras. Campeón: Suito Nakasone Catherine de Federación Metropolitana de Ajedrez.
Categoría sub 18 Femenino: participaron 6 jugadoras. Campeón Argentino: Cruz Camila de Federación Metropolitana de Ajedrez.
SEMIFINALES:
Categoría sub 12: participaron 30 jugadores: campeón invicto: Valentín Heredia, Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto de 9 de Julio
CATEGORIA SUB 14: Participaron 34 jugadores. Campeón FM Capitanchuk Tomás Fasgba.
CATEGORIA SUB 16: Participaron 30 jugadores. Campeón Vilca Julián de Federación Saltena de Ajedrez.
CATEGORIA SUB 18: Participaron 23 jugadores: Campeón FM Muñoz Francisco Javier de A.R.A.
Todos los campeones mencionados de las categorías sub 12- sub 14- Sub 16- y sub 18, junto a los primeros siete clasificados y sumando a un jugador local, disputaran en fecha y lugar a designar por la Federación Argentina de Ajedrez, LAS FINALES QUE DETERMINARAN QUIEN ES EL CAMPEON ARGENTINO 2016 DE CADA UNA DE ELLAS.
Nuestra zona fue extraordinariamente representada, ya que jugadores de Junin y 9 de Julio, estuvieron en los primeros puestos. ellos son:
Categoría sub 10 femenina: Sofía Bontempi de Junín, ( 08 años) guiada por el profesor Oscar Falcinelli, haciendo su debút en sub 10, se ubicó en la 4ta. posición, cumpliendo una muy buena performance.
En categoría sub 16, el juninense Enzo Leto, ex campeón Argentino sub 14, se ubicó en segundo lugar, ratificando una vez más su innegable capacidad que lo ubica como una de las mayores promesas de la zona.
En categoría sub 12, Valentín Heredia, alumno del profesor Oscar Falcinelli, se consagró campeón invicto, demostrando un nivel muy alto a pesar de su corta edad, y que lo hace estar entre los mas firmes candidatos para liderar en su categoría.
En este caso, Valentín Heredia, ya estaba clasificado, pues cuenta con el mayor Elo Internacional en su categoría, en nuestro país. A pesar de esto sus responsables estimaron conveniente su participación, ya que de esta manera, estaría midiendo fuerzas con sus pares, con los que se volverá a encontrar en un futuro no muy lejano, disputando nada más y nada menos que la corona Argentina de ajedrez en categoría sub 12.
Visita del Presidente de la Juventud Radical de la Provincia Bs.As.
El sábado al mediodia visitó la sede del Comité de Distrito de 9 de Julio de la UCR, el presidente de la Juventud Radical de la Provincia de Buenos Aires Dr. Juan Manuel Torres. Lo hizo acompañado de miembros de la junta directiva de la JR provincial y en el marco de su recorrida por la 4ª sección electoral.
Fue recibido por el presidente de la Juventud Radical local Jonathan Barone y miembros de su equipo como así también por miembros de la Mesa Ejecutiva del Comité de Distrito.
Dentro del marco de su visita el Dr. Torres recibió a miembros de la prensa local y más tarde tuvo una reunión de carácter partidario con miembros del quehacer radical local.
La Plaza Belgrano recibió a la Kermesse del Domingo
Como estaba previsto, este pasado domingo, en Plaza Belgrano, se desarrolló un nuevo encuentro de “La Kermesse del Domingo”, que viene organizando en distintas localidades y barrios de la ciudad la secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio, encontrando una multitudinaria respuesta de público, y contándose en la oportunidad con la presencia del Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, funcionarios de su gabinete y concejales.
Se presentaron, en un clima festivo y popular la batucada “Marimba”, Sandra Brance Appella, Wilson Saliwonczyck, la compañía de Títeres “Maia”, de la vecina ciudad de Bragado, Circo “9 Lunas”, Margarita Amerio, integrantes del Programa Envión, la Escuela 9 de Julio Tango, el dúo Ibarra – Ortega, Gustavo Seijo –quien realizó el cierre bailable-, Hugo Iriarte, Jorge Soler, Gabriela Bérgamo, Reservado Gran Campeón y Grupo Cruzavías, junto a artesanos de la localidad y el partido.
Tercera noche de Corsos en French
El sábado pasado se vivió la tercera noche de corsos en la localidad de French.
Muchos vecinos participaron del evento con la presencia de la murga de Palermo «Atacados por la Santa Risa» y la comparsa de Bolívar «Aimara»
El corso se desarrolló en las dos cuadras del Club hasta la Estación, se dispusieron mesas con sillas, un rey Momo que encabezó los carnavales para finalizar la última noche, una batucada de 9 de Julio con más de 20 bailarines que estuvo presente todas las noches y la batucada ganadora el año pasado en los Carnavales de 25 de Mayo, “Mirú Mirá”.
Al final el corso se realizó el baile en Club con la actuación de Daniel Lezica.
Empezaron las clases
Este lunes 29 de febrero comenzaron las clases en servicios educativos de gestión pública y privada de los niveles primario e inicial de la Provincia de Buenos Aires. Como cada año, la Ciudad de 9 de Julio tomó otro ritmo, un movimiento distinto en las calles.
El acto oficial del distrito tuvo lugar en la Escuela Especial Nº 501, con la presencia del Intendente Mariano Barroso, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Liliana Vallabriga, el Diputado Dr. Mauricio Vivani, y demás autoridades políticas y educativas, junto a los integrantes de la comunidad educativa.
La Directora de la Escuela 501 se mostró muy feliz por ser la escuela la anfitriona del acto oficial. Patricia Sequeira destacó la visita de las autoridades educativas y políticas más importantes del distrito.
«En la Escuela Nº 501 trabajamos con alumnos con discapacidad y esto es lo más lindo y lo más importante que tenemos, para que todos los alumnos tengan derecho a la educación», expresó Sequeira, reflexionando sobre la responsabilidad de la única escuela especial del distrito.
La nueva Inspectora Jefe Distrital Liliana Vallabriga se sintió muy a gusto con estar compartiendo el acto en la Escuela Nº 501, a la que consideró «mi casa», teniendo en cuenta el paso por la institución educativa.
Propuso hacer el acto en la escuela especial porque consideró que «este es mi lugar» y fue así como compartió la alegría por comenzar en dicho lugar con un sentimiento especial.
Hizo hincapié en el trabajo y el esfuerzo permanente, con compromiso y responsabilidad.
Vallabriga como Inspectora Jefe aprovechó la ocasión para destacar el inicio del ciclo lectivo, cumpliendo con la fecha prevista por el calendario educativo después de 5 años.
La inauguración del ciclo lectivo, para Vallabriga «es una nueva oportunidad para crecer como individuos. Lo hacemos con alegría y esperanza de poder lograr los objetivos que nos proponemos, orientados hacia una formación integral centrada no sólo en el aprendizaje de los niños, sino especialmente en afianzar y recuperar la vivencia, transmisión de valores, principios humanos y éticos».
Se comprometió en un trabajo en equipo en pos de los alumnos para posibilitar una educación de calidad, para que sea «un derecho de todos y no un privilegio de algunos», en pos de la inclusión y los aprendizajes.
Comienza mañana la inscripción para Cursos de Capacitación Docente en la Provincia
Desde mañana y hasta completar la primera quincena de marzo, se inicia la inscripción para las diferentes propuestas de capacitación docente que pondrá en marcha a partir de la segunda quincena, la Dirección de Formación Continua de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Los educadores de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, como así también los de las distintas modalidades como Educación Especial, Artística, Psicología, Adultos y Educación Física, podrán anotarse en la sede de cada Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIEs), de los 134 distritos de la Provincia.
Como en otras oportunidades habrá ofertas de cursos presenciales y también a distancia, es decir, propuestas virtuales que se implementan a través de la plataforma en el sitio web de la cartera educativa (www.abc.gov.ar).
Cabe destacar que durante el mes de febrero pasado, 23 mil docentes -entre maestros y profesores- participaron en las más de 30 ofertas de capacitación que presentó Formación Continua. Las propuestas son de carácter voluntario, gratuitas y otorgan puntaje bonificante para los docente.