El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, reapareció en televisión y se refirió a las críticas de su sucesora, María Eugenia Vidal por la “herencia” que le dejó, al tiempo que analizó la crisis del PJ, su derrota presidencial y hasta su situación personal con Karina Rabolini.
Ante las críticas de Vidal con respecto a la herencia recibida, el ex mandatario rechazó los cuestionamientos y destacó los logros de su gestión. «A Vidal le dejé una provincia con avances y asignaturas pendientes. La gobernadora ha logrado que la legislatura le apruebe un endeudamiento para llevar a cabo un plan de inversión. Ella ha generado una empatía con la sociedad y ahora hay que acompañar y ayudar», sostuvo en declaraciones al ciclo Animales Sueltos.
En tanto, y en el marco de la crisis del PJ, el ex candidato presidencial fue consultado si tiene diálogo con Cristina Fernández y respondió: «Soy peronista, estoy al lado del pueblo y de los trabajadores. De Alfonsín aprendí a debatir ideas, no personas». Sin embargo, al ser repreguntado agregó: «Sigo mi camino como lo hice siempre. Hace unas semanas que no hablo con Cristina, pero me atendería, yo hablo con todos. He tenido diferencias y me las banqué dentro del kirchnerismo». En ese contexto, remarcó la necesidad de lograr una lista de unidad, pero no quiso adjudicarse ese rol porque consideró que la integridad solo se logra con la voluntad de todos.
Luego, destacó su preocupación por los despidos en el país, y habló sobre su frustrado intento de llegar a la Presidencia. «Me quedé con las ganas, estuve ahí, sabía que iba a hacer un gran trabajo. Si yo tenía que llegar, iba a ser sin traicionar a nadie», dijo. Y analizó que «vino una ola de cambio, ojalá que por el bien del pueblo argentino sea superador», pero advirtió que hay cosas que lo preocupan.
Scioli rechazó haberle dejado una herencia a Vidal
Aumentan el aporte previsional del monotributo a $419 a partir de abril
Al ser una suma fija, que pagan por igual todos los inscriptos, el impacto de la medida variará según la categoría del contribuyente.
El artículo 52 del anexo de la Ley 24.977 facultó a la AFIP a modificar una vez al año los importes de las cotizaciones previsionales fijas, en una proporción que no supere el índice de movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el Artículo 32 de la Ley 24.241, que rige el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.

Macri prometió «duplicar en los próximos cuatro años las autopistas en todo el país»
Macri destacó que «el mundo nos está abriendo las manos, nos invita a trabajar juntos» para el crecimiento del país y vaticinó que, de esta manera, «habrá oportunidades de progreso» para todos los argentinos.
También, esta mañana, prometió «duplicar en los próximos cuatro años las autopistas» para «cuidar la vida de cientos y cientos de miles de argentinos que transitan por nuestras rutas».
«Creamos en nosotros mismos, sepamos que cuando trabajamos juntos somos capaces de hacer cosas muy buenas. El mundo nos está abriendo la mano, nos invita a trabajar juntos y estamos listos para hacerlo porque trabajando con el resto del mundo tendremos oportunidades de progreso para todos, cumpliendo con la palabra y diciendo la verdad», resaltó Macri.
El Jefe de Estado arribó pasadas las 9 a localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, donde encabezó la inauguración del puente Parada de Robles, en el kilómetro 77 de la ruta 8, en su intersección con la ruta provincial 192, que unirá a Capilla del Señor con Luján.
En ese marco, el mandatario resaltó la importancia de las obras públicas y señaló que «los argentinos no podemos estar conviviendo con más de 9 mil muertos por año» en accidentes de tránsito, situación que «es producto del Estado que abandona a los ciudadanos y no invierte los impuestos que cobra».
Acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el intendente local, Adrián Sánchez; entre otras autoridades, Macri prometió «duplicar en los próximos cuatro años las autopistas en todo el país para que -de esta forma- podamos cuidar la vida de cientos y cientos de miles de argentinos que transitan las rutas del país».
«Acá hay un Gobierno que se ocupa de resolver los temas concretos de los ciudadanos y sé que estas son las cosas que nos cambian la vida, las palabras pueden ser lindas, muy lindas, pero lo que le cambia la vida a las personas son las obras como ésta que estamos inaugurando hoy», remarcó.
Macri volvió al lugar donde realizó su primera actividad pública como presidente de la Nación, ya que el 11 de diciembre de 2015 llegó a Exaltación de la Cruz para anunciar, junto a Dietrich, el inicio de las obras en esa zona.
El Presidente recordó que «a las 8 de la mañana del 11 de diciembre estuvimos acá y prometimos que para marzo iba a estar inaugurado este puente, para que la gente pueda cruzar por acá».
En esa línea Macri adelantó que el de hoy «es solamente el comienzo de una gran cantidad de obras que van en la dirección que queremos: lograr que los argentinos tengan más tiempo para estar con su familia, o más tiempo para trabajar, o para estudiar o para decidir qué es lo que quieren hacer con su vida».
«¿Y por qué? -se preguntó el Presidente-: porque hay un Gobierno que se ocupa de resolver los temas concretos, esas cosas que nos cambian realmente la vida, porque las palabras pueden ser muy lindas, pero lo que realmente produce un cambio en la vida de cada uno son las obras, las transformaciones concretas que producen las obras».
Macri reiteró una vez más que la Argentina «ha crecido en su capacidad de producir granos, que exportamos, y que tenemos como desafío producir más en esta cosecha y en las próximas».
«El campo argentino ya está trabajando con toda su energía para producir ese crecimiento», señaló.
«Soñamos con dejar de exportar esos granos para exportar alimentos con marca, que significará que se llenarán de trabajadores las plantas y de fábricas todas estas rutas, para transformar el trigo en fideos, en galletitas, y para transformar el maíz en cereales para el desayuno, la leche en quesos y así sucesivamente», ejemplificó.
Se distinguió a mujeres destacadas del distrito
En la noche del domingo, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, dio finalización a los actos conmemorativos del Mes de la Mujer, desarrollados lo largo de todo marzo, comprendiendo diferentes eventos y actividades; a través de la entrega de reconocimientos a las Mujeres Destacadas del distrito, las que como es ya tradicional, son propuestas por distintas instituciones intermedias y ONGs, destacando su trabajo solidario, cultural y social.
El acto, desarrollado frente al Palacio Municipal, sobre calle Libertad, fue presidido por el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Cdor. Mariano Barroso; a quien acompañó la presidente del H. Concejo Deliberante, Dra. María José Gentile; el diputado provincial, Mauricio Vivani y funcionarios del Gabinete Municipal.
En la oportunidad, y tras una presentación de música y danzas a cargo de Fernando Pisano y Verónica Paulucci fueron distinguidas las siguientes convecinas:
– Hna. Susana Vanegas.
– Claudia Salva.
– Susana Reale.
– Liliana Ester Castagnino.
– Rosa Josefa Moretti de Naudín.
– Ana Ester Buonano.
– María Mercedes Aispuru.
– Azucena Pérez de Esteban.
– Julia Franceschini.
– María de los Angeles Rosales.
– Etelvis Nedda Galañena de Aniassi.
– Araceli Ruggeri.
– María Cristina Bonello.
– Delia Irma Juanico.
– Corina Alicia González.
– María Julia Sampietro.
– Susana Severina de arfuch.
– Elsa serafina Destéfano.
Finalizando el acto, dejó sus conceptos el Intendente Municipal Mariano Barroso; cerrándose la velada con una presentación musical.
Daños en un vehículo y heridas por quemaduras
Durante el fin de semana se registraron hechos policiales relacionados con daños en la Ciudad de 9 de Julio. El Comisario Gabriel Bonello dio a conocer las últimas novedades.
DAÑO
Este domingo 27 de marzo en horas de la mañana en la Estación de Policía se recibió una denuncia por «Daños».
El denunciante fue Jorge Francisco Peralta de 47 años con domicilio en Paso del Rey (Moreno). En Av. 25 de Mayo y San Martín dejó estacionado su vehículo.
Personas ignoradas le dañaron el vidrio de la puerta delantera, le abollaron los laterales, le dañaron los espejos, y le cortaron las 4 cubiertas de una Traffic.
Se labró una IPP caratulada daños con la intervención de la UFI Nº 5 del Dto Judicial de Mercedes a cargo del Dr. Baraldo Victorica de Mercedes.
El Comisario se encargó de aclarar con respecto al caso de daños que se trató de «un hecho personal, que no tiene nada que ver con un hecho de vandalismo».
EVALUACION DE LA FERIA
Con respecto a «Sabores del Mundo» el Comisario Gabriel Bonello hizo una evaluación con respecto al operativo de Seguridad. «El resultado fue positivo, sin ningún tipo de incidentes en la Fiesta. La gente se comportó de manera correcta».
«Se hizo un trabajo coordinado con la Municipalidad de 9 de Julio, como así también con el personal de Tránsito para evitar incidentes», explicó Bonello.
HERIDO CON QUEMADURAS
El domingo 27 de marzo ingresó en el Hospital un joven de 20 años con quemaduras, luego de mantener una gresca con otra persona en una fiesta de cumpleaños. A la víctima le lanzaron una bebida alcohólica, y con fuego le causaron lastimaduras.
Es un hecho de instancia privada. Se trata de una causa de lesiones, y el joven se encuentra fuera de peligro. Se inició una causa caratulada como «Lesiones» con intervención de la UFI Nº 2.
VUELCO
El viernes 25 se despistó un Ford Focus proveniente de Carlos Casares, en el kilómetro 276. La ocupante del vehículo Silvana Platero fue asistida luego del despiste y vuelco, quedando en el interior de un campo. La señora fue trasladada en forma preventiva al Hospital Julio de Vedia.
Charla sobre la actividad de Payamédicos
En el marco de las distintas actividades llevadas a cabo el pasado fin de semana a través de la Dirección de Cultura, Educación y Deportes, en el Salón de Las Américas del Palacio Municipal se realizó en la tarde del sábado la jornada informativa de “Payamédicos”, asociación civil sin fines de lucro fundada en la vecina ciudad de Chivilcoy en el año 2002 por el Doctor José Pellucchi y que nuclea en la actualidad a más de 3.000 profesionales en nuestro país y en Chile, respectivamente.
Su misión es la contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado al combinar la creación artística con la investigación científica y realizando intervenciones escénico – terapéuticas con un abordaje a través de las técnicas de los payasos.
«Ojos para ver-se” por Estela Malincónico
Este viernes 1ro de abril a las 19 hs quedará inaugurada la muestra «Ojos para ver-se” por Estela Malincónico
Se trata de un recorrido Itinerario auditivo – visual. La palabra poética metaforiza estados íntimos. La línea, el trazo, materializa esos estados en espacios simbólicos. La voz los convierte en experiencia interior.
La Muestra también podrá visitarse sábado 2 y domingo 3 de abril de 10 a 12 hs y de 18 hs en adelante.
Libertad lo ganó por su actitud
En cancha del Deportivo San Agustín hizo las veces de local San Martín, en otro de los clásicos de la 3ra fecha recibiendo a Libertad. El Lagunero se alzó con el primer triunfo de la temporada por 2 a 0.
En San Martín no jugó Federico Torres y a los 4 minutos de juego se lesionó Nicolás Vázquez. En Libertad es necesario recordar las largas ausencias de los hermanos Sebastín y Maximiliano Zalazar por suspensión. Reapareció Raúl Videla.
El partido comenzó con una jugada polémica. A los 2′ después de una pelota parada para San Martín, la pelota le quedó a Matías Ballejos y cuando fue a cabecear, un jugador de Libertad levantó la pierna impactando en la espalda del volante. Todo San Martín reclamó penal. El juez Morales hizo una seña interpretando que se trataba de un choque.
San Martín intentaba jugar con toques cortos, pero el equipo carecía de profundidad. Por el lado de Libertad el conjunto de Diego Vera salió a la cancha con la actitud de un equipo que quería marcar presencia y por momentos llevarse por delante a su rival más por la presión que en lo futbolístico.
La primera situación de peligro fue un remate de Videla que tapó Acís a los 9′. A los 15′ se encontraron Lucas Ledestre y Marcos Toledo, la pelota terminó despejada al córner, en un momento de asedio. Un cabezazo de Marcos Toledo terminó desviado.
San Martín sólo creó peligro con una pelota en profundidad para Ulises Canevari, pero el arquero Tudesco estaba atento, despejando con el pie a los 37.
A los 40′ dejó la cancha Gastón Cardell lesionado, siendo reemplazado por Tomás Herrera. Libertad siguió insistiendo con Lucas Ledestre, maniobró en el área y su envió dio en la mano de Bracco. Morales cobró penal. Lo ejecutó Ledestre a los 44′ y marcó el 1 a 0.
Libertad quería más y tuvo otro premio a la búsqueda. En un tiro libre a los 49′ la pelota le quedó a Guillermo Mariani, quien la empujó al gol marcando el 2 a 0.
San Martín se retiró rumbo a los vestuarios con dudas y reclamos al árbitro. El Santo no le podía encontrar la vuelta al partido.
En el complemento el equipo de Sampietro intentó reaccionar y generó alguna jugada de peligro como para descontar.
A Libertad le faltó serenidad y precisión para redondear algún contragolpe, en el que podría haber aumentado el marcador.
El Lagunero ganó el clásico por lo realizado en el primer tiempo. En el complemento dio la sensación que con dos goles de diferencia, estaba todo resuelto y así fue. Primer triunfo de Libertad que le sirve para despegar y ganar en tranquilidad.
SAN MARTIN 0 – LIBERTAD 2
CANCHA: San Agustín (local San Martín).
ARBITRO: Juan C. Morales.
SAN MARTIN: Yamil Acis, Enzo Bracco, Carlos Lliteras, Agustín Bessone, Matías Ballejos, Renzo Maestrutti, Lautaro Cánepa, Nicolás Vázquez, Ulises Canevari, Maximiliano García Campos, Gonzalo Rodríguez. SUPLENTES: Facundo Maineri, Ezequiel Bayaut, Gonzalo Rossi, Emiliano Aguerrido, Emilio San Felipe. DT: Javier Sampietro.
LIBERTAD: Agustín Tudesco, Axel Pérez, Jorge Bustos, Gastón Cardell, Juan Adriel, Emanuel Miraglia, Marcos Toledo, Raúl Videla, Lucas Ledestre, Emiliano Miraglia, Guillermo Mariani. SUPLENTES: Patricio Salva, Carlos Arauz, Tomás Herrera, Horacio Scolari, Facundo Doubik. DT: Diego Vera.
GOLES: Ledestre y Mariani (L).
Atlético 9 de Julio ganó un partido importante
En el partido destacado de la 3ra fecha de la Primera Fase, el Club Atlético 9 de Julio logró un triunfo muy importante venciendo de local 2 a 1 a su clásico rival Agustín Alvarez.
De este modo se volvieron a enfrentar los protagonistas de la final 2015. El Millonario volvió a ser el vencedor y de este modo se afirma como uno de los escoltas.
Atlético 9 de Julio no contó con Lucas Márquez suspendido. En tanto Agustín Alvarez sufría las ausencias de Alejandro Gailac y de Ignacio Bossio, ambos estarían para reaparecer en la próxima.
El partido fue muy entretenido, especialmente en el primer tiempo con llegadas a ambos arcos. Fue un duelo de dos equipos protagonistas, con la ambición de ganar y ambos llegaban como invictos.
A los 4′ avisó el local con un cabezazo de Venditto, respondió la visita con un tiro libre de Juan Crosa y Carlos Perrotta le dio cruzado en el minuto 14.
La apertura del marcador llegaría para el equipo local que tenía más profundidad. Un remate de media distancia de Martín Tempestti, la tapada del arquero Torres y Maccagnani sacó provecho del rebote para el 1 a 0 a los 22′.
Atlético sacaría provecho de su buen momento y la falta de reacción del rival. En el minuto 25 un fuerte remate de Martín Tempestti que pega en la parte de abajo del travesaño y se introduce decretando el 2-0.
Hasta que reaccionó Agustín Alvarez y en un tiro libre a los 28 minutos el uruguayo Gonzalo Choy González logró el descuento 1-2.
En el minuto 32 Gonzalo Choy González estuvo cerca del empate. Matías Brenna reemplazó a Sebastián Rodríguez antes que finalice el primer tiempo. Sobre el final los jugadores del Rojo pidieron penal por una mano en el área, que Utello no sancionó.
En el complemento lo buscó más Agustín Alvarez, Atlético 9 de Julio lo esperó en forma ordenada para responder de contra con el ingreso de Nicolás Vía.
Así como Agustín Alvarez pudo haber logrado el empate, Atlético pudo aumentar en una pelota que dio en el palo.
Por acumulación de faltas se fueron expulsados Juan Manuel Crosa en Agustín Alvarez e Ignacio Pastor en Atlético.
El Millonario lo ganó por lo realizado en el primer tiempo. En el complemento les costó mantener el ritmo de la etapa inicial.
9 DE JULIO 2 – AGUSTIN ALVAREZ 1
ESTADIO: Ramón N. Poratti. ARBITRO: Martín Utello.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Emanuel González, Braian Avilés, Ignacio Pastor, Valentín Alvarez, Ramiro Disario, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Javier Figueroa. SUPLENTES: Fermín Raineri, Agustín Félix, Gonzalo Fileccia, Nicolás Vía, Agustín Mucio. DT: Mauricio Del Pino.
AGUSTIN ALVAREZ: Patricio Torres, Javier Radicciotti, Fernando Morales, Julián Godoy, Juan Crosa, Agustín Celín, Carlos Perrotta, Marcos Villarreal, Gonzalo Choy González, Sebastián Rodríguez, Nicolás Bossio. SUPLENTES: Agustín Leggire, Martín Ramírez, Juan Andrada, Gonzalo Gabilondo, Matías Brenna. DT: Jorge W. Gómez.
GOLES: Maccagnani, Tempestti (9J); Choy González (AA).
EXPULSADOS: Pastor (9J); Crosa (AA).
En la final del sábado Bonfiglio terminó 11º
El fin de semana se disputó en el Autódromo «Parque de la Ciudad de Concordia» en la Pcia de Entre Ríos la 2ª carrera del campeonato Argentino de Turismo Pista. Nueve de Julio tuvo un digno representante en la Clase 1, Nicolás Bonfiglio que en esta oportunidad no contó con un medio mecánico acorde a sus condiciones conductivas.
En clasificación se ubicó en la 17ª posición y luego de algunos trabajos en el chasis y puesta a punto del motor se esperaba una mejora en el rendimiento del mismo.
En la primera final del sábado a puro manejo logró una meritoria 11ª posiciòn final. Para la final del domingo tambien se realizaron algunos trabajos y las expectativas eran grandes. Lamentablemente un toque y trompo delante de el hizo que no pudiera pasar entre ellos fue así que embistió a uno de los autos detenidos rompiendo la trompa lo que provocó su abandono definitivo.
La próxima competencia se disputará el 17 de abril en el Autódromo de Bs As junto al TC 2000