La mujer asesinada fue identificada por las fuentes como Karina Mabel Díaz (42), mientras que el agresor se llamaba Sebastián Martínez (56),
El hecho ocurrió hoy alrededor de las 8.45 en el cruce de San Martín y Humberto Primo, en una zona muy comercial y concurrida de la mencionada ciudad, ubicada 68 kilómetros al oeste de la Capital Federal.
Según relató hoy a Télam el secretario de Seguridad del municipio de Luján, Héctor Navarro, el hombre esperaba a la víctima y la atacó cuando bajaba de un colectivo, le dio varias puñaladas y luego se auto lesionó.
Navarro aseguró que la pareja residía en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz y que en una comisaría de esa misma jurisdicción la mujer, una enfermera que trabajaba en el hospital Montes de Oca, ya había denunciado hacía tres meses al hombre por violencia de género.
«Él la espera y en una pelea saca un arma blanca, la apuñala y luego de herirla se produce él mismo lesiones con el mismo cuchillo», dijo Navarro, quien añadió que si bien ambos fueron trasladados en ambulancia al hospital local, el hombre «muere antes de llegar y ella unos minutos después».
Un hombre mató a puñaladas a su pareja en pleno centro de Luján y luego se suicidó
Escuela Nº 24: Camino a los 100 años
La Escuela N° 24, del Barrio Luján, se prepara para festejar sus 100 Años. Por este motivo, la Asociación Cooperadora convoca a todos los que quieran colaborar en la organización de la celebración, para integrar la Comisión de Festejos del 100° Aniversario.
El próximo sábado 16 de abril, a las 19 horas, en la Escuela (Eva Perón 2121), se llevará a cabo la primera reunión. Se invita a quienes han estado vinculados a la institución como Alumnos, Docentes, Directivos, Auxiliares, Cooperadores, y a todos los que se sientan identificados con la Escuela N° 24, a participar.
¡Los Esperamos!
MIRTA PEZZI
Presidente de la Asociación Cooperadora
Escuela N° 24.
Clara Bibiloni campeona en el Torneo Nacional G3
Tras 2:30 hs. de intenso juego, la tenista Clara Bibiloni se consagro campeona este sábado 26 en su categoría Sub 16, en el Torneo G3, que llevó adelante el Club Atlético 9 de Julio, en un encuentro organizado por ATOBA.
La tenista del Club San Martín, con tan solo 14 años y que prepara el Profesor Pablo Cabrera, inicio el partido ante Noelia Acosta con un muy buen juego, al punto tal que el primer set lo ganó por 6/2.
Ya en el segundo set, algunos errores desconcentraron a Bibiloni, sin embargo peleo hasta el final los puntos, pero Acosta hizo mejor las cosas y terminó por 5/7.
El tercer set, Clara Bibiloni llevó adelante los consejos de su profesor y se mostró contundente en todo, en el juego, saque, lo que le permitió marcar diferencia y terminar por 6/2.
Clara Bibiloni gana así el segundo torneo nacional consecutivo de este año, ya que el primer torneo del año fue en Pehuajó, el fin de semana anterior en otro Torneo G3.
Mariano Navone campeón del Torneo Nacional G3
Durante el feriado de Semana Santa, se desarrolló en las canchas del Club Atlético 9 de Julio un importante certamen Nacional de Tenis Grado 3, organizado por ATOBA y la Sub comisión de Tenis, fiscalizado por la A.A.T., competencia que otorga puntos para el ranking nacional y por eso fueron muchos los jugadores participantes, en su gran mayoría de otras ciudades y en particular, de la ciudad de Buenos Aires.
Mariano Navone tuvo una notable actuación y jugó sus partidos demostrando por qué se encuentra ubicado en los primeros lugares del ranking Nacional de menores: en cuartos de final venció a Gastaldi por 6-0 y 6-1; en semifinal a Guido Rebagliatti 6-1 y 7-5 y en la final al Porteño Gabriel Daneff por 6-0 y 6-0, jugando muy bien y superando con amplitud a su adversario, por un tanteador que no es frecuente para un partido final.
La Sub Comisión de Tenis de Atlético agradece a todos los que se acercaron a disfrutar de este evento tenistico en nuestra ciudad.
TORNEO NACIONAL G1
El miércoles Mariano Navone viaja a Mendoza para participar en el primer Torneo Nacional de Menores Grado 1, con la participación de todos los jugadores del ranking: se juega en las canchas de los Clubes Andino y Mendoza Tenis y organiza la Federación Mendocina, con puntos importantes para el ranking nacional.
Promoción del Top Race para la carrera de 9 de julio
El Top Race ya desembarcó en 9 de julio, en el marco previo de su segunda cita del calendario 2016. En el inicio de las actividades promocionales, la categoría estuvo presente en la plaza Belgrano con un stand acompañando la exposición de Sabores del mundo, que contó con recitales y shows de circo, entre otras cosas.
Entre el viernes y el domingo se estuvieron regalando entradas generales, sorteando merchandising oficial y entradas a boxes. Además, el show car de la categoría se encuentró con un espacio para poder pintar y dibujar.
CHARLAS VIALES
Todas estas actividades contaron con la presencia del Piloto X, símbolo de Compromiso Social del Top Race, quien comenzó las reconocidas charlas viales a partir del lunes previo a la carrera.
Se buscará sumar la mayor cantidad de charlas viales posibles para poder batir el récord de 14 que se brindaron en diferentes puntos del país, en la semana anterior al evento.
LAS ENTRADAS GENERALES SIN CARGO Y EL ESTACIONAMIENTO $ 100
Las entradas para la segunda fecha de la temporada 2016 del Top Race, que se disputará del 1 al 3 de abril en el Autódromo Ciudad de 9 de julio, tendrán los siguientes valores.
Precios de entradas
General:………………………………………………. Sin cargo.
Boxes:…………………………………………………….. $200.
Estacionamiento: ………………………………………$100.
En abril comienza un posgrado para contadores públicos
En abril comienza la carrera de Especialización en “Sindicatura Concursal”, que se dictará en la sede Junín de la UNNOBA.La carrera formará al graduado en la sindicatura en concursos preventivos y casos de quiebra.
Esta propuesta del Instituto de Posgrado de la UNNOBA está dirigida a Contadores Públicos.
El director de la carrera es el contador público Raúl Miguel Di Santo, especialista en Administración de Empresas en Crisis y especialista en Sindicatura Concursal de la UBA; profesor de grado y en posgrados de Especialización en Sindicatura Concursal en diversas universidades.
Di Santo también es miembro de la Comisión de Concursos y Quiebras de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas.
La carrera apunta a formar al Contador Público en el ejercicio de la Sindicatura en Concursos Preventivos y Quiebras. Esta especialización le permitirá al profesional adquirir conocimientos y procedimientos relacionados con el manejo práctico de causas concursales. Además, se estudiará, en el marco de la problemática de la insolvencia, los problemas contables, económicos, financieros e impositivos que presentan los estados de impotencia patrimonial y/o financiera.
La inscripción a la carrera se realiza a través del formulario disponible en la web de la Universidad, www.unnoba.edu.ar/posgrado, en donde también se puede ver el programa.
Los interesados en obtener más información, podrán comunicarse con el Instituto de Posgrado de la UNNOBA, a través del correo electrónico [email protected].
Telefónicamente las consultas podrán hacerse al (0236) 440-7750 (interno 12500- 12502) en Junín; o al (02477) 40-9500 (interno 21201) en Pergamino.
En las terminales de autoconsulta se pueden verificar los consumos de la Tarjeta Argenta
Este nuevo servicio les permitirá a los adultos mayores tener el control de los gastos efectuados, sin necesidad de hacer fila para ser atendido.
A partir de ahora, los jubilados y pensionados podrán consultar los últimos 10 consumos registrados en su tarjeta ARGENTA en cualquiera de las Terminales de Autoconsulta Electrónica (TAE) de la ANSES, ubicadas en las delegaciones del organismo de todo el país. Este nuevo servicio les permitirá a los adultos mayores tener el control de los gastos efectuados y ahorrar el tiempo de espera.
“El organismo demuestra que pone la tecnología al servicio de la gente, para que los trámites sean más sencillos, accesibles y sin pérdidas de tiempo. Las terminales electrónicas son un complemento de consulta para todos los ciudadanos que concurren a la ANSES”, expresó el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso.
Para verificar los consumos, en el menú principal de las TAE se deberá ingresar a Otras Consultas y seleccionar el ítem Consulta consumos ARGENTA. Luego deberá colocarse el número de CUIL del titular, los últimos 4 dígitos de la tarjeta y la opción Enviar. De esta manera, el sistema emitirá un listado con los últimos 10 movimientos registrados.
Cómo consultar por Internet
Con la Clave de la Seguridad Social, los jubilados y pensionados pueden consultar por Internet los consumos realizados con la tarjeta ARGENTA y las extracciones en efectivo realizadas, siguiendo los siguientes pasos:
1. Ingresar en www.anses.gob.ar, sección Mi ANSES.
2. Ingresar el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
3. Seleccionar la opción ARGENTA, luego Mis consumos (costado izquierdo de la pantalla).
Posteriormente, si hace clic en Descargar, obtiene esos datos en versión imprimible con los movimientos registrados. En caso de que quiera consultar un período mayor a 10 consumos, debe seleccionar la opción Acceder al historial de consumos, donde se mostrarán todos los registrados hasta la fecha.
El Diputado Vivani participó de un acto en Henderson
El diputado provincial por Cambiemos, Mauricio Vivani estuvo, este lunes 28 de marzo en Henderson participando de un acto de entrega de viviendas.
Vivani participó junto al titular del Instituto de la Vivienda, Evert Van Tooren, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires, Manuel Mosca, el intendente Jorge Cortés, el ex Intendente Enrique Tkasik y diputados provinciales, en la entrega de 15 viviendas del programa «Buenos Aires Hogar». Al respecto el Dr. Mauricio Vivani expresó «es realmente emotivo poder compartir con la gente el momento en que reciben las llaves de la casa propia»
Visita del Director de Juventud de la Provincia de Buenos Aires
El día lunes, los Jóvenes PRO recibieron al actual Director de Juventud de la Provincia de Buenos Aires, Albi Czernikowski. El joven Director, que fue candidato a Intendente del partido de Malvinas Argentinas en las últimas elecciones, conversó con los jóvenes sobre su experiencia como candidato a la edad de tan solo 25 años, haciendo hincapié en la importancia de participación de los jóvenes en política como motor fundamental para encaminar las cuestiones de la vida comunitaria.
El Director de la Juventud bonaerense, explicó además los programas que se están llevando a cabo en los diferentes distritos como el empleo joven, alcohol cero al volante, la formación de centros barriales, actividades culturales y de recreación, la posible puesta en marcha de un voluntariado provincial, gabinete joven, entre otras cuestiones. Por su parte y en intercambio con Albi, la Presidente de Jóvenes PRO de 9 de Julio, Eve Labandeyra delineó las actividades y tareas que el equipo estuvo planificando para ir desarrollando a lo largo de este año. Las actividades incluyen separación de residuos y reciclado, ayuda canina, capacitaciones, parlamento de la juventud, tareas comunitarias, entre otras. Dichas actividades surgen a raíz de un encuentro de formación que los jóvenes tuvieron en el mes de febrero en la ciudad vecina de Alberti.
Aquellos jóvenes que estén interesados en participar y formar parte del espacio, pueden ponerse en contacto a través de la página de Facebook ‘Jóvenes Pro 9 de Julio’.
La factura electrónica será obligatoria a operaciones menores a 500 mil pesos
El Gobierno nacional estableció que a partir del 1° de noviembre todas las operaciones por menos de 500 mil pesos deberán realizarse con factura electrónica, para el caso de los sujetos responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los exentos, como quienes venden ganado, operan en el sector lácteo o acopian en el tabacalero, pero no alcanza a los monotributistas.
Así lo fija la Resolución 3840 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada hoy en el Boletín Oficial, que determinó que el 1 de noviembre estarán obligadas a dar el comprobante todas aquellas actividades que incluyan «ventas de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios, locaciones de cosas y de obras gravadas, no gravadas o exentas, inclusive las ventas de bienes de uso y las exportaciones, netas de todo impuesto».
La medida fue adelantada la semana pasada por el administrador federal, Alberto Abad, y el nuevo régimen marca un avance en la implementación de la factura electrónica, que comenzó durante la gestión de Ricardo Echegaray y ya alcanza a una gran mayoría de los contribuyentes.
El plazo para incorporar la factura electrónica será menor para aquellas operaciones que superen esa cifra, ya que según lo establecido por la Resolución, las transacciones de entre 500 mil y 2 millones de pesos deberán ser realizadas con factura electrónica a partir del 1° de julio próximo.
En el caso de las operaciones que superen los 2 millones de pesos, deberán ser realizadas con el nuevo comprobante a partir de este mismo viernes, ya que la AFIP les fijó como plazo máximo el 1° de abril. Por su parte, aquellos contribuyentes que deseen empezar a emitir el comprobante antes de las fechas establecidas pueden hacerlo sin inconvenientes. Dentro de la normativa, asimismo, se precisó que podrán ser exceptuados de la obligación de emitir factura electrónica aquellas personas, negocios o sociedades, que no tengan un acceso regular a Internet.
Para ser excluidos, los contribuyentes que se encuentren en esa situación deberán presentar una declaración jurada antes de la fecha de entrada en vigencia de la factura electrónica.