11.7 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 2916

La producción Ovina será tema de un encuentro en Sociedad Rural 9 de Julio

0

La charla apunta a pequeños productores de ovejas y a quienes quieran iniciarse utilizando las herramientas de la Ley Ovina.
Continuando con la mejora en la producción agrope- cuaria, este próximo miércoles 22, en Sociedad Rural de 9 de Julio habrá de darse una charla a las 17hs. en el “Salón 11 de Marzo”, sobre producción ovina, bajo los lineamientos de la  Ley Ovina Nacional 25.422
Cabe destacar que en horas de la mañana, habrá de darse la reunión de Zona 1 (noreste de Buenos Aires), correspondiente al mes de junio, donde las  14 rurales, entre ellas 9 de Julio, abordarán distintos temas de interés para productores y distritos de la región,  seguridad, obras hidráulicas, producción porcina, educación, tambo, caminos rurales, servicios, entre otros temas.
Por la tarde según informó el Secretario de Sociedad Rural y Delegado ante CARBAP, Jorge Masi Elizalde, en ese mismo marco  se contara con una disertación de referentes del Ministerio de Agro Industria de la provincia de Buenos Aires, ya que la producción ovejera está en crecimiento y este tipo de carne, está comenzando a incluirse en la mesa, señalo.
Masi Elizalde explicó que la Ley Ovina si bien incluye distintos conceptos en cuanto a esta producción, el eje estará puesto en el crédito de promoción, a Tasa 0  para la producción ovina y caprina. El objetivo es que quien quiera iniciar esta producción o agrandarse, si ya viene produciendo. El referente de Sociedad Rural de 9 de Julio que viene trabajando en este tipo de producción y que lo hace a través del programa Cambio Rural II, junto a productores del Exaltación de la Cruz; remarco que esta línea de crédito es muy interesante para pequeños productores que poseen una majada de consumo, y esta es una buena oportunidad para agrandar e ingresar a un sistema comercial.
Jorge Masi Elizalde reconoció que la actividad ovejera se ha disminuido en los últimos tiempo, pero paralelamente se ha estado trabajando en distintas herramientas que ha permitido tener hoy, en especial la provincia de Buenos Aires, animales de alta producción de carne, que permite tener una alternativa más de consumo, por lo cual es un momento ideal para iniciarse, recomendó.

La charla sobre producción ovina sera este miercoles 22 en Sociedad Rural de 9 de Julio

Ganó French y es el único escolta

0

El equipo de French logró un importante triunfo como visitante por 2 a 0 ante el Deportivo San Agustín y de este modo el Albinegro quedó como único escolta, aprovechando el empate de Dudignac. Se mantiene a cinco puntos del líder.
Uno de los interrogantes era saber cómo estaban los equipos después de la interrupción del campeonato, con tres domingos sin fútbol.
El partido arrancó con algunas llegadas al comienzo. En el minuto 5, después de un tiro libre, la pelota le quedó a Esteban Godoy quien remató por encima del travesaño. San Agustín respondió con dos jugadas que finalizaron con remates desviados de Sancholuz y Mazzola a los 10′ y 13 minutos.
Después de varios minutos el Granate volvió a inquietar al Albinegro en una pelñota parada y el remate desviado de Pérez a los 35′. En una de las últimas chances del primer tiempo el Club Atlético French se perdió la apertura del marcador.
En el complemento cuando el 0 a 0 se había instalado y daba la sensación que la apertura del marcador iba a ser difícil para ambos, se juntaron dos jugadores peligrosos en el equipo escolta del campeonato, la habilitación de Esteban Martín para Braian Rodríguez y establecía el 1 a 0 parcial a los 15 minutos del ST.
A partir de ese momento French se encargaría de hacerse dueño del resultado para asegurarse tres puntos necesarios en la lucha por el campeonato.
A San Agustín se le hizo difícil intentar llegar a la igualdad, ante un rival bien parado en la cancha.
El 2 a 0 para French llegaría a los 44 minutos a través de Braian Rodríguez para apoderarse definitivamente de los tres puntos.
El equipo de French de este modo no pierde distancia con el puntero, se mantiene expectante y logra superar a Dudignac. En la lucha por la permanencia, San Agustín sigue último y quedó a siete puntos de Naón, teniendo en cuenta que el CAN ganó.

SAN AGUSTIN 0 – FRENCH 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Juan C. Del Fueyo.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Federico Vega, Franco Gentile, Tomás Mogaburu, Juan I. Barroso, Diego San Miguel, Ramiro Lechere, Pablo Zunino, Lucas Pérez, Francisco Mazzola, Julián Sancholuz. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Juan Gougy, Bautista Mato, Matías Pescialo, Elvio Rongvaux. DT: Juan A. Maldonado.
FRENCH: Oscar Godoy, Ignacio Belloni, Agustín Pradelli, Jonathan Rodríguez, Franco Giacobbini, Juan Fava, Esteban Godoy, Alejo Herrera, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Nicolás Martín. SUPLENTES: Fabio Amengual, Ruben Lora, Federico Debién, Michael Martín, César Godoy. DT: Alejandro Seijo.
GOLES: B. Rodríguez 2 (F).

sanagustin-french

El parate le hizo bien a Atlético

0

AGUSTINALVAREZ-9DEJULIO

Después de tres domingos consecutivos sin actividad, volvió el fútbol de Primera de la LNF. El puntero Atlético 9 de Julio dejó una buena imagen al ganarle 2-0 a Agustín Alvarez, especialmente en el primer tiempo. El parate le hizo bien al Millonario, porque terminó de recuperar a jugadores como Maccagnani y Venditto y jugó con el ritmo de siempre. El partido terminó con cuatro expulsados (dos de cada lado) por el árbitro de Chivilcoy Federico De Luca.
Los primeros 15 minutos fueron relativamente parejos en los que ambos equipos intentaban amigarse con la pelota. Sin embargo, después del primer cuarto de hora el conjunto de Del Pino empezó a encontrar el camino del juego por el sector derecho generando peligro al arco de Ardiles. En tanto, el conjunto de Gómez intentaba salir rápido con Bossio con más espacios.
En el minuto 17′ remató Tempestti, con riesgo. A los 20′ Julián Godoy salvó el gol arrojándose casi como un arquero. En un tiro libre para el local, Crosa rozó el ángulo.
El primer tanto llegó a los 34′ con una pelota cruzada que Di Sario tocó para Martín Tempestti que la terminó empujando de cabeza con serenidad, frente al arco para el 1 a 0. Un minuto después ante la duda en la defensa local, Javier Figueroa estuvo muy cerca de marcar el segundo.
No iba a tardar en llegar la segunda conquista. Lo concretó con una pelota larga a Pablo Maccagnani y el goleador ganó la posición para definir en el mano a mano ante el arquero Ardiles, marcando el 2-0.
Reaccionó Agustín Alvarez en los últimos minutos de la primera etapa. Un desborde de Bossio en el minuto 40′ encontró la cabeza de Juan Crosa. Maccagnani de larga distancia estuvo cerca de marcar el tercer tanto a los 45. Un minuto después Sebastián Rodríguez remató en el palo.
Si bien Agustín Alvarez estuvo cerca de convertir, el manejo del juego fue de
Atlético 9 de Julio que dominó las acciones de manera sólida.
En el complemento arrancó mejor el Millonario y Maccagnani pudo haber marcado el tercer tanto. Presionó Agustín Alvarez en la búsqueda del descuento. En el minuto 5 Romero salvó su arco en un tiro libre de Bossio. El partido se iba a enrarecer con las expulsiones. Cayó un jugador de Atlético en un incidente sin pelota, en el que fue amonestado Sebastián Rodríguez, siguieron las discusiones e Ignacio Pastor al recibir la segunda amarilla se fue expulsado.
A los 20′ reaccionó Bossio ante una falta y se sacó la marca con un codazo, recibiendo la tarjeta roja quedando diez hombres por lado.  En el minuto 25′ el árbitro De Luca expulsó a Julián Godoy en una falta que si bien fue de atrás no tenía la violencia para una roja directa, ni era ocasión manifiesta de gol. A los 35’Emanuel González recibió la segunda amarilla quedando diez hombres por lado. Tanto Agustín Alvarez pudo haber descontado con un remate de Brenna, como Atlético haber ampliado con un remate «Tati» Figueroa. Ganó bien el Albirrojo porque funcionó como equipo mientras que Agustín Alvarez cometió varios errores y Choy González no encontró un socio para jugar.
AGUSTIN ALVAREZ 0 – 9 DE JULIO 2
ESTADIO: Antonio Crosa.
ARBITRO: Federico De Luca.
AGUSTIN ALVAREZ: Lucas Ardiles, Javier Radicciotti, Enzo Lolla, Julián Godoy, Alejandro Gailac, Agustín Celín, Esteban Vío, Juan Crosa, Gonzalo Choy González, Ignacio Bossio, Sebastián Rodríguez. SUPLENTES: Lautaro Gayoso, Fernando Morales, Cristian Oliva, Carlos Perrotta, Matías Brenna. DT: Walter Gómez.
9 DE JULIO: Diego Romero, Facundo Venditto, Emanuel González, Lucas Márquez, Braian Avilés, Ignacio Pastor, Valentín Alvarez, Ramiro Di Sario, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Javier Figueroa. SUPLENTES: Diego Rossi, Lucas Lucero, Nicolás Vía,Tomás Sosa, Diego Salas. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Tempestti, Maccagnani (9J).
EXPULSADOS: Bossio, Godoy (AA); Pastor, González (9J).

 

Sin novedades en la búsqueda de los delincuentes

0

movilpolicial2016La búsqueda de los delincuentes que asaltaron a una familia nuevejuliense el viernes 17 de junio en horas de la noche no arrojó ninguna novedad después de cuatro días de trabajo.
La familia Ferreyra fue víctima de un delito a mano armada. Ingresaron en su domicilio, se llevaron las llaves de la oficina, se dirigieron en la pick up Amarok hasta la empresa cerealera Y se llevaron dinero (entre otras cosas).
La persecución incluyó un tiroteo, abandonaron la camioneta de Ferreyra en la localidad de El Provincial. Luego se fugaron.
El Comisario Gabriel Bonello informó a «EL 9 DE JULIO» que «la Policía está haciendo un trabajo en conjunto con la Fiscalía para recabar los datos importantes para la investigación, con un buen relevamiento vecinal, la búsqueda de cámaras de seguridad y ver qué se puede establecer».
«Desde la Fiscalía nos dieron instrucciones para intentar avanzar en la investigación», agregó el Jefe de la Estación Policial.
Consultado sobre la posibilidad de intervención de otro automóvil en la fuga, Bonello consideró que «pudieron haber tenido apoyo logístico. En la camioneta se movilizaron dos delincuentes y había otras dos o tres personas más que intervinieron y los esperaron en la casa, hasta que los demás cometieran el robo».
A las 21.45 hs. en la Estación de Policía 9 de Julio se recibió un llamado al 911 desde calle Libertad al 1200, denunciado por Aldo Luis Ferreyra. Ingresaron entre cuatro y cinco delincuentes encapuchados, con armas de fuego que logrando reducir a la familia.
Los ladrones sabían de la actividad comercial de Ferreyra. Se llevaron una camioneta Amarok y las llaves de la caja fuerte de la oficina de la cerealera ubicada en Av. Urquiza al 1700, para sustraer el dinero que se encontraba en el lugar.
La Policía montó un operativo cerrojo en la búsqueda de los delincuentes, logrando divisar a la camioneta en el Acceso Perón hacia Ruta Nº 5. Cuando la Policía intentaba darle alcance en Ruta 5 entre el Acceso Brown y Perón, los delincuentes efectuaron disparos, respondiendo los efectivos desde el móvil con armas reglamentarias.
La persecución continuó varios minutos por caminos de tierra. La camioneta Volkswagen Amarok fue abandonada en la localidad de El Provincial y se fugaron a pie, aprovechando la oscuridad y los bancos de niebla.
Al cierre de la edición se realizaban operativos de rastrillaje en la búsqueda de los delincuentes. Por las características de este hecho, se trataría de personas con experiencia en este tipo de delitos teniendo en cuenta el uso de armas y el enfrentamiento con la Policía.

Naón derrotó a Once Tigres

0

Este domingo en otro de los encuentros de la 12da fecha, el Club Atlético Naón logró un triunfo, 2 a 0 ante Once Tigres, que le dio tranquilidad en la lucha por la permanencia sacando 7 puntos de ventaja sobre San Agustín.
El encuentro fue entretenido en un primer tiempo que tuvo de todo y se terminaría definiendo la historia en la primera mitad.
Once Tigres, con varios cambios en su formación, fue el que intentó tener la iniciativa del juego con Vladimir Ascani y Julio San Miguel como principales protagonistas.
Naón lo esperó agazapado y de contra también generó peligro. Además contó con un arquero como Mariano Torrelles que fue decisivo para atajar dos penales.
A los 9′ se puso en ventaja Naón con un remate de larga distancia de Juan Cruz Iraeta que dio en el palo y se metió en el arco de D’stefano, para el 1 a 0.
El 2 a 0 llegaría en el minuto 11 después de un tiro de esquina, no pudo contener el arquero y Marcos Grecco la empujó al gol.
Once Tigres pudo haber marcado de penal. Remató Vladimir Ascani, tapó Torrelles y el «1» de Naón también evitó el tanto en el rebote que le quedó a San Miguel.
El árbitro Juan Carlos Morales expulsó a Mauricio Prol (Naón) y a Fonticelli (Once Tigres) en la primera mitad. A los 44 del primer tiempo segundo penal para Once Tigres que ejecuta San Miguel y Torrelles volvió a atajar.
En el complemento Once Tigres no pudo lograr el descuento. Naón había sacado una diferencia que supo mantener y con un Torrelles muy seguro se terminó quedando con los tres puntos.
NAON 2 – ONCE TIGRES 0
CANCHA: Naón.
ARBITRO: Juan Carlos Morales.
NAON: Mariano Torrelles, Marcos Grecco, Juan P. Petrillo, Juan C. Iraeta, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Jonathan Petrucci, Gabriel Martinelli, Jonathan Josserme, Ignacio Lacarra, Ariel Góngora. SUPLENTES: Francisco Amestoy, Pablo Acosta, Esteban Ibáñez, Franco Malazzotto, José Aguerrido. DT: Luis Josserme.
ONCE TIGRES: Nicolás Destéfano, Ignacio Láttaro, Nicolás Boschiero, Gaspar Marino, Jonathan Jaimes, Ruben Fonticelli, Damián Ibáñez, Franco Loria, Juan Perazzo, Vladimir Ascani, Julio San Miguel. SUPLENTES: Daniel González, Germán Juanico, Nicolás Maccaroni, Ezequiel Cuccaresse, Kevin Losada. DT: Daniel Márquez.
GOLES: Iraeta, Grecco (N).
EXPULSADOS: Mauricio Prol (N); Fonticelli (OT).

NAON21

La Selección argentina enfrenta a Estados Unidos por un lugar en la final

0

El seleccionado argentino irá ante el local Estados Unidos por el pase a la final de la Copa América Centenario, que de alcanzarla será la tercera consecutiva después del Mundial de Brasil 2014 y la anterior edición de este certamen en Chile 2015.
El encuentro tendrá lugar en otro de los imponentes estadios que tiene esta competencia como lo es el NRG, de Houston, que a la hora de comienzo, las 19 locales (22 de Argentina), contendrá unos 35 grados de temperatura ambiente, algo acorde con el clima de esta ciudad del sur de los Estados Unidos.
El árbitro de de este cotejo, el quinto de los albice- lestes en el certamen después de las cuatro victorias anteriores, será arbitrado por el paraguayo Enrique Cáceres y contará con la televisación para la Argentina de la TV Pública y TyC Sports.
Si Estados Unidos es la «tierra de las oportunidades», la que se le presentará al equipo dirigido por Gerardo Martino surge como inmejorable, ya que tendrá ante sí a un rival de menor envergadura que encima llega diezmado por las bajas por suspensiones de Bobby Wood, Alejandro Bedoya (ambos por sumar dos amonestaciones) y su principal figura, el volante Jermaine Jones, expulsado en el arranque del segundo tiempo del partido de cuartos de final ante Ecuador.
Es que Argentina llega a este juego como claro favorito, como el candidato excluyente a ganar este certamen con su capitán Lionel Messi encendido tras recuperarse físicamente de la lesión en la parrilla intercostal izquierda, y psicológicamente después de afrontar en Barcelona una declaración ante la justicia por presunta evasión fiscal.
No tiene estigma futbolero el estadounidense, al punto que fue «visitante» en las tribunas cuando cayó en el debut de la fase de grupos frente a la Colombia de José Pekerman, uno de los tres entrenadores argentinos que habitará estas semifinales junto a Martino y Juan Antonio Pizzi.
No puede haber otro camino entonces para Argentina que el que conduce a la final del próximo domingo en el nuevo estadio de los Giants, en Nueva Jersey, si hace, simplemente, lo que tiene que hacer. Como hasta ahora.
Probables formaciones
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mas- cherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Erik Lamela o Ezequiel Lavezzi.
DT: Gerardo Martino.

Estados Unidos: Bradley Guzan; Fabián Johnson, Geoff Cameron, John Brooks y Matt Besler; Michael Bradley, Darling ton Nagbe y Christian Pulisic; Gyasi Zardes, Clint Dempsey y Graham Zusi. DT: Jurgen Klinsmann.

argentina21

Un nuevo desafío para 9 de Julio

0

reglamentoFaltan muy pocos días. Por cuarta vez en su historial de 15 años, el Gran Prix Infantil Provincial de Ajedrez tiene sede en nuestra ciudad y la Escuela Héctor Decio Rossetto, entidad anfitriona en la 5ta fecha, está ultimando los preparativos con la esperanza de volver a repetir las actuaciones de años anteriores, que no solo fueron brillantes en las destacadas actuaciones de los ajedrecistas que la representaron, sino que tuvo un nivel organizativo, hasta hoy reconocido en cada localidad en la que se juega el Prix.
Nuestra ciudad  pondrá  nuevamente en el centro ajedrecístico el nombre del Gran Maestro Internacional Héctor Decio Rossetto. El torneo denominado “Bicentenario»,  contará con excelentes valores locales y foráneos que seguramente se darán cita, los primeros para defender un alto prestigio  ganado en base a su sapiencia y sabiduría, y dispuestos a defender los colores nuevejulienses o los segundos también para demostrar sus conocimientos y demostrar que sus respectivas ciudades están a la altura de las circunstancias.
Por los mayores, es indudable que los jugadores de la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez, que representarán a nuestra ciudad, provenientes todos del Club Español tiene peso propio en el orden zonal, jugadores de la talla del MF Diego Mussanti, Oscar Falcinelli, Gonzalo Garabano, Néstor Giles,  Martin Bilbao y Agustín Vergara, Omar Lechere , Héctor Pico Ortiz, y otros, son sinónimo de buen ajedrez y excelente representatividad en donde deban participar. Por lo que auguran una muy buena actuación defendiendo los colores de la entidad organizadora.
Por el lado de los menores todo indica que el semillero que trabaja bajo la dirección del profesor Gonzalo Garabano, obtendrá excelentes resultados, los más chicos, categoría sub 8, dando sus primeros pasos  en donde los participantes están haciendo sus primeras armas, obteniendo buenos resultados, y un nivel de juego más que aceptable, que hace vislumbrar un buen futuro para el quehacer ajedrecístico local. En categoría sub 10, las figuras de Lautaro Martínez y Ciro Viola hacen presagiar que darán dura lucha, pues son jugadores que vienen levantando su nivel.
La categoría sub 18, trae un condimento extra: La presencia del Campeón Argentino sub 12, Valentín Heredia, quien pese a su corta edad, está ubicado en la actualidad en la segunda posición. Debe jugar desde el 24 al 31 de julio del cte año, en la ciudad de Montevideo, representando a Argentina en los Juegos Panamericanos.
Todo indica que será una gran fiesta del ajedrez. Donde quienes gusten del juego ciencia, pueden inscribirse y participar aunque no representen a ninguna institución. Simplemente jugar y disfrutar de una jornada emocionante, como promete serlo la del 26 de julio venidero.
Desde el año 2011, cuando nace la Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto, bajo la presidencia del periodista Gustavo Tinetti, hasta el presente, bajo la presidencia del Sr Julio Heredia ha sabido representar con un alto espíritu deportivo cada uno de los eventos en los que le tocó participar.
Logrando significativas metas a lo largo de sus cuatro años de vida,  sus integrantes y jugadores esperan el acompañamiento de “Su Ciudad” para poder compartir emocionantes momentos, que vive continuamente en otras ciudades, y que esta vez con gran esfuerzo, está preparando, como ofrenda a tanta colaboración y cariños recibidos por parte de toda la ciudadanía de 9 de Julio.
Por esto, el día domingo 26  el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 De Julio será epicentro de uno de los torneos más importantes que se juegan en la provincia de Buenos Aires en calidad de Gran Prix, en donde se estima que cerca de 160 jugadores de todas las edades se darán cita para vivir y compartir esta verdadera fiesta del juego-ciencia

Reglamento General:
Art.1) El torneo de Ajedrez se realizará el domingo 26 de junio de 2016 en  Salón Blanco de la Municipalidad de 9 De Julio, ubicado en calle Libertad nº 934.
Art.2)  Los horarios serán:
09.00 hs. Inscripción y Presentación de DNI.
09:30 hs. Cierre de Inscripción.
09,40 hs. Reunión de Fiscales
10.00 hs. Inicio del Torneo
Art.3) Sistema de juego: Será suizo a 7 rondas tiempo, 20 minutos a finish por jugador para todas las partidas. Sub 8 jugará 9 rondas.
Art.4) Las categorías serán las siguientes:
Sub.8/-Sub.10/Sub.12/Sub.15/Sub.18/ Mayores/Senior
Art.5) La inscripción tendrá un valor de $ 50 (pesos cincuenta) hasta la categoría Sub.18 inclusive y  de $ 60 (pesos sesenta) los  Mayores por jugador.
Art.6) Las delegaciones deberán proveer obligatoriamente 1 tablero y un reloj, debidamente rotulados para su fácil identificación, cada dos jugadores.

Art.7) Se entregaran premios;
Los mejores 7 de cada categoría.
A la mejor dama de cada categoría.
Al mejor local de cada categoría.
Al mejor senior.(mayor de 65 años)
“Los premios serán piezas de ajedrez torneadas en madera”
Art.8) El árbitro principal del torneo será El AI Ramiro Troilo  de la ciudad de Junín
Art.9)- El sábado 25 de junio del año 2016, a las 21,30horas hs, finalizara el plazo de inscripción.
Art.10)- El jugador que llegue tarde después del cierre de inscripción perderá el punto, y se lo incluirá en la segunda ronda.

INFORMES E INSCRIPCION
Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto-Edison 564-9 De Julio.
Email: [email protected]
Teléfonos: 02317-15538101 Sr Julio  Heredia
02317-15528766. Sra. Lujan Jaconis
Arbitro: [email protected]

El vicegobernador Salvador estuvo en Chacabuco

0

Con la inauguración de las obras de ampliación del Hospital Municipal, con la visita al Hogar Máximo Gil para niños en situación de riesgo y con su participación en la reunión del gabinete municipal, el vicegobernador Daniel Salvador concluyó su visita institucional a la ciudad de Chacabuco.
Siempre acompañado por el intendente local Victor Aiola, Daniel Salvador se hizo presente en el Hospital Municipal ‘Nuestra Señora del Carmen’, para asistir al inicio de las obras de la Guardia y de la tercera ala de Internación.
Bajo ese marco, el vicegobernador señaló que “al venir a dar acompañamiento al inicio de estas obras no hago más que reafirmar nuestro compromiso, en esta instancias que está viviendo la Argentina”.
“Que este sea el punto de  partida –agregó- para volver a tener un país  pujante, convocante. Una Provincia  de Buenos Aires que ponga todos sus recursos en mejor salud, en mejor seguridad, en mejor educación, en garantizar la igualdad de oportunidades y además poder garantizar la llegada de inversiones”.
En ese sentido, aseguró que “la inversión genera producción, la producción genera la alternativa de nuevas fuentes de trabajo, y allí sin ningún tipo de dudas radica esa trilogía virtuosa para poner nuevamente al país de pie”.
Posteriormente, el titular del Senado bonaerense junto al intendente se dirigieron hacia el  Hogar ‘Máximo Gil’, un espacio de contención a chicos de todas las edades en situación de riesgo y vulnerabilidad, allí el Vicegobernador hizo entrega de un subsidio.
La recorrida  incluyó un paso por el Palacio Municipal donde, el vicegobernador  participó de una reunión de gabinete y escuchó de parte de los secretarios municipales un análisis del estado cada área.
Finalmente concurrió un congreso partidario juvenil de Unión Cívica Radical.

salvador-chacabuco 2

La Defensoría del Pueblo repudió la agresión a la Gobernadora

0

vidal16«Rechazo y repudio a los dichos descalificantes y agraviantes formuladas por el concejal de Luján, Leandro Boto, hacia la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal», formuló el Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo de la Provincia y el Secretario General a cargo de esa organización, Marcelo Honores.
Para el OVG, las expresiones del edil constituyen hechos de “violencia verbal”, tal como lo manifestó la Gobernadora en su denuncia”.
Honores subrayó que “preocupan a la Defensoría del Pueblo expresiones de estas características emitidas por un funcionario público hacia una mujer, en tanto consolida estereotipos y estigmatizaciones de género que promueven episodios de violencia”.
“En un contexto social de repudio masivo hacia la violencia contra las mujeres, estos dichos no deben ser considerados hechos menores ya que ponen en evidencia las distintas dimensiones de violencia contra las mujeres que es preciso desnaturalizar y frente a  las cuales los  funcionarios públicos tienen una ineludible responsabilidad”, concluyó el comunicado de la Defensoría del Pueblo.

Campaña para la fabricación de «ecoladrillos»

0

La Dirección de Gestión Ambiental, acompaña y apoya la campaña desarrollada por la Asociación Nueveju- liense de Protección Animal (ANdePA), apun tada a la fabricación de “ecoladrillos”, con el objetivo de construir casitas para los perros que se encuentran en el albergue canino y que serán construidas en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro. 2 “Mercedes Vázquez de labbé”.
La tarea, como se explica en el gráfico adjunto, se sumamente sencilla y rápida.

ecoladrillos