14.4 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 1385

Homenajearon a los escritores nuevejulienses

0

En el salón de la Biblioteca Popular «José Ingenieros»
Homenajearon a los
escritores nuevejulienses

En ocasión de haberse conmemorado el Día del Escritor Nuevejuliense, en el salón de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», tuvo lugar un acto en homenaje a quienes cultivan este arte en nuestro medio. Se trató, asimismo, de un reconocimiento a la escritora Rosa Bustamante, recientemente fallecida.
Durante el desarrollo del encuentro no faltó la lectura de obras de autores nuevejulienses, música y recuerdos. La participación de Mónica Appella, Mónica Pérez y Florencia Zambaglione, “Las Magas de las Palabras”, cautivó a los presentes. Sin dudas, un momento muy emotivo se vivió cuando, «Tití» Lozano y Marcos Galvani cantaron la «Canción a 9 de Julio», cuya letra fue escrita por Rosa Bustamante y fue oficializada en el 2005.
En un pasaje del acto, Elisabet Urso, presidente de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», explicó que, «la Biblioteca quiere visibilizar, año a año, a los escritores nueveju- lienses, porque ellos van marcando una historia en nuestra comunidad y de nuestra vida diaria».
Al recordar a Rosa Bustamante, Elisabet, la describió como «una mujer activa, que contagiaba alegría con su forma de ser, tanto a sus compañeros como a sus alumnos».
«Fue -añadió- una excelente escritora. Es autora de muchísimas poesías y cuentos. Participaba en todos los encuentros que podía».
Cabe recordar que, la institución anfitriona, fue mentora de otros homenajes a los escritores nuevejulienses. En 2014, apoyó la iniciativa de los ediles que presentaron un proyecto, en el marco del centenario del natalicio de Enrique Catani, para declarar la fecha de nacimiento (28 de septiembre) de este escritor, oriundo de 9 de Julio, como Día del Escritor Nuevejuliense. Aquella iniciativa prosperó y, por ordenanza n° 5434 del Concejo Deliberante de 9 de Julio, la efeméride fue impuesta oficialmente.
Además, otro reconocimiento a los escritores locales tuvo lugar el 14 de marzo de 2018 cuando, en la Plaza «General Belgrano», fue inaugurada la escultura «Escritores en el viento», del artista plástico Gabriel Cardinal. Asimismo, el Paseo de los Escritores, emplazado en la zona del antiguo Matadero Municipal también ha servido, de manera propicia, para rendir tributo a nuestros autores.

Espectáculos y Actividades Culturales para este fin de semana

0

SABADO Y DOMINGO
Espectáculos en «La Esquina»
Después de tanta espera vuelven las movidas artísticas a «La Esquina Arte y Cultura».
CARTELERA DE PRIMAVERA

MUSICA
2 de octubre 21 hs
Actuarán Leandro Tornello, Fernando Pisano, Juan Cruz Casas y Marcos Galvani

CIRCO
3 de octubre 18 hs
Muestras, Talleres, show

PROYECCION
3 de octubre 20 hs
Techo de Estrellas, documental.

Hoy por el Canal YouTube
El cantante Emile Di Nesta presenta este sábado 2 de octubre desde las 20.30 a través de YouTube el espectáculo musical «Voyager», al que se podrá acceder en forma gratuita.
Canal de YouTube Emile – Voyager https://www.youtube.com/watch?v=IlNz_pkDoRg

HOY EN LA POSTA CASA CULTURAL
Este sábado la Posta Casa cultural recibe al espectáculo «120 kilos de Jazz» dramaturgia y dirección de César Brie, interpretado por Marcelo Curotti desde la ciudad de Saladillo.
120 kilos de Jazz es una comedia que trata sobre el amor.
La función es a las 21 hs en Vedia 233 (la Posta casa cultural) y se puede reservar la entrada en las redes del espacio o por Whatsapp al 2317-507259.
DOMINGO 3
«Casa de Té» en Dennehy
Continúan las propuestas atractivas en «Dennehy Casa de Té». Este fin de semana, el día domingo actuará el dúo Cieri/Del Pozo (bandoneón y piano) a partir de las 17 horas. Como es habitual el público tiene que realizar Reservas al 11 5332 8786.

Le disparó a un auto estacionado y fue detenido

0


En la tarde de este viernes 1º de octubre un hombre fue detenido por la Policía local realizar disparos en la vía pública en la ciudad de 9 de Julio, en la intersección de las calles de Heredia y Avellaneda. Con los disparos dañó un automóvil estacionado, que es propiedad de un vecino.
Luego de recibir un llamado telefónico la Policía aprehendió al autor. Se trata de un hombre de 83 años a quien se le secuestró un rifle calibre 12, una munición intacta del mismo calibre y otra percutada que había disparado momentos antes, dañando ventanillas delanteras de un automóvil Chevrolet blanco estacionado en el lugar, propiedad de un vecino.
Después le incautaron de su domicilio ubicado en ese lugar una escopeta de caza, un revolver calibre 38, un revolver calibre 22, municiones intactas calibre 22 y municiones intactas calibre 38.
Se procedió a trasladar a esta persona al asiento de esta dependencia. Se labraron actuaciones por el delito de Daño- Tenencia Ilegal de arma de guerra con intervención de la UFI 2 de Mercedes.
DETENIDO POR AGREDIR A SU MADRE
En otro orden de cosas en domicilio calle Almafuerte al 900 la Policía aprehendió a un joven de 18 años quien momentos antes había agredido físicamente a su madre de 57 años sin llegar a lesionarla. Al arribar el personal policial el sujeto empezó a insultar a los uniformados mostrándose violento, tratando de.golpear al personal policial sin llegar a lesionarlos. El agresor fue traslado a la dependencia policial. Se instruyen actuaciones por el delito de Resistencia a la autoridad con intervención de la UFI 5 de Mercedes.
SAN MARTIN ENTRE CORRIENTES Y SANTA FE
Como consecuencia de un accidente de tránsito entre un automóvil Fiat (conducido por un hombre de 69 años) y una moto Gilera Smash (conducido por un hombre de 30 años), el motociclista sufrió fractura de radio derecho. Se instruyen actuaciones por el delito de Lesiones Culposas con intervención de la UFI 2 Mercedes.

Mussanti está a un punto de los punteros

0


Avanza el Torneo IRT de Ajedrez de Río Grande con la presencia de 100 jugadores. Algunos de ellos son destacados ajedrecistas de nivel internacional, en la figura de Gran Maestro, Maestros Internacional, Maestros Fide y candidatos a maestros. También hay una muy fuerte presencia de jugadores que sin tener hasta ahora Elo, venden muy cara sus derrotas, antes esas figuras internacionales.
La Cuarta Ronda trajo aparejadas las derrotas de Diego Mussanti, ante el Gran Maestro Alexei Shirov, y de Valentín Heredia, ante el candidato a Maestro Martín Daneri.
Son 22 los jugadores, que por el momento tiene chance de consagrarse campeón, pero detrás de ellos ocupan lugares expectantes otro tanto, pues faltan disputarse 4 rondas.
A mediados de los 90, Shirov era uno de los grandes maestros más fuertes del mundo. En 1997 ganó el torneo de Madrid y un año después en Linares. 1998 le trajo otro éxito: ganó el partido de candidatos contra Vladimir Kramnik con una puntuación de
5.5 a 3.5 (dos victorias y siete empates) y ganó el derecho a un partido con el campeón mundial Garry Kasparov. Sin embargo, el principal patrocinador del ciclo de la lucha por la corona de ajedrez, Luis Rentero, se negó a financiar el partido Kasparov – Shirov.
Por supuesto, esto fue injusto para Alexei, quien trató de impugnar la legalidad de lo sucedido en la corte. Pero al final, lamentablemente, no tuvo la oportunidad de disputar el campeonato mundial. En Londres, a finales de 2000, Vladimir Kramnik venció a Garry Kasparov y se convirtió en el decimocuarto campeón mundial. En el mismo año, Alexei Shirov alcanzó la final del Campeonato Mundial FIDE, pero perdió ante Vishy Anand y de este modo no pudo ganar el título del campeonato.
Emparejamientos/Resultados
Finalizadas 4 Rondas
Nombre Elo Pts. Pts. Nombre Elo
IM Romero Barreto Jaime José 2355 4 4 GM Shirov Alexei 2652
Martinez De Negri Gonzalo 2233 4 4 GM Rodriguez Vila Andres 2484
FM Gaitan Juan Manuel 2356 3½ 3½ FM Aguilar Andres 2265
FM Tokman Ariel 2316 3½ 3½ FM Perez C. Andrés Eloy 2228
GM Flores Diego 2599 3 3 CM Daneri Martín 2023
FM Kapitanchuk Tomas 2346 3 3 Torella Rodolfo 2069
Herrera Martin 2198 3 3 IM Blit Jacques 2331
FM Mussanti Diego 2313 3 3 Peral Alexis 1979
FM Spata German 2290 3 3 Cicciari Teo Dante 1930
FM Pacheco Daniel 2255 3 3 Schualle Sergio Damian 1612
Aguinaga Maximiliano 2235 3 3 Testoni Hugo Fernando 1576
Aguilar Samper Valentin 2002 3 2½ FM Miranda Rafael 2284

En la quinta ronda, nuestro FM Diego Mussanti, se recuperó venciendo con piezas blancas a Alexis Peral, mientras que Valentín Heredia, fue derrotado por Ivan Marcelo Ricardo, jugando también con piezas blancas. De esta manera Mussanti subió a 4 puntos quedando a solo uno de los punteros.
Este sábado 2 de octubre se jugarán las rondas 6 (a las 15 horas) y 7 (a las 20.00 horas).

El juez Enrique Catani asumió en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

0

Es nieto del gran escritor nuevejuliense
El juez Enrique Catani asumió en la Cámara Nacional de
Apelaciones del Trabajo

Recientemente se ha conocido la noticia de la asunción del juez laboral Enrique Catani en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, una de las máximas instancias de ese fuero específico, dedicado a intervenir en conflictos entre empresas y trabajadores. El magistrado, aunque joven, ya cuenta con una dilatada trayectoria en el área de la Justicia, siendo reconocido por dictar resoluciones que resguardan los derechos de los trabajadores.
Uno de sus dictámenes más recordados es la vía libre a una medida cautelar que dejó sin efecto, los sumarios a docentes y directores de escuelas de la provincia de Buenos Aires que hicieron paros en el marco de reclamos salariales. También, en 2008, tuvo un fallo que sentó precedente: declaró la inconstitucionalidad del Estatuto del Servicio Doméstico por considerar que violaba la Convención Internacional para la Erradicación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Asimismo, fue conocida su oposición a la reforma judicial, en el ámbito de la Justicia Laboral, propuesta en su momento por la gobernadora María Eugenia Vidal.
Hasta poco antes de asumir su nuevo cargo, el juez Catani era titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de La Plata.

RAICES NUEVEJULIENSES
El juez Enrique Catani es nieto del reconocido poeta y escritor nueve-juliense. Su padre, también Enrique, fallecido en 2018, fue un prestigioso abogado platen- se.
El, como su padre, heredaron de su abuelo el amor por las letras

Se celebra hoy el Día del Escribano

0


Hoy se celebra el Día del Escribano. Esta actividad es reconocida internacionalmente desde 1948 cuando se fundó la Unión Internacional del Notariado Latino. La Unión se fundó el día 2 de octubre de 1948. Por esta razón, ese día fue elegido como «Día del Notariado Latino», y en la Argentina se celebra el «Día del Escribano».
Por iniciativa del notario José Adrián Negri, el día 2 de octubre de 1948, en Buenos Aires, Argentina, al celebrarse el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, se gestó la idea de formar una unión de notariados, con principios comunes. Es por ello que esa fecha quedó establecida por estatuto para evocar la fundación de la UINL (Unión Internacional del Notariado Latino).
ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires nuclea a todos los escribanos que ejercen la función notarial en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con su sede central en La Plata y con 17 delegaciones en todo el territorio bonaerense.
DELEGACION 9 DE JULIO
La Delegación 9 de Julio abarca los partidos de Bragado; Carlos Casares; Hipólito Yrigoyen; 9 de Julio; Pehuajó; Saladillo y 25 de Mayo.
JUNTA EJECUTIVA
Presidente: Brígida Gloria Raffo.
Vicepresidente: Guillermo Martín Álvarez.
Secretaria: Graciela Noemí Rodríguez.
Prosecretario: Eduardo Mario De Jesús Rivarola.
Tesorero: Simón Enrique Labaqui.
Protesorero: Aurelio García.
Miembros: Patricia Mónica Etchegoyen; Analía Josefa Mangas; Francisco Calou
Consejero: Pablo Alejandro Di Giano.

Hay sólo cuatro casos activos de Coronavirus

0

Este sábado 2 de octubre no se confirmaron nuevos casos de Coronavirus en 9 de Julio y por otro lado se recibieron 27 hisopa dos negativos. Dos pacientes recibieron el alta y ahora quedaron sólo cuatro casos activos, ninguno internado.
Hay cuatro casos sospechosos, de los cuales dos están internados. El número de víctimas de la pandemia se mantiene en 232.

INFORME DEL
COMITE DE CRISIS
Sábado
2 de octubre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 27 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta (2) pacientes y los cuatro (4) que cursan la enfermedad Covid-19, lo hacen de forma ambulatoria.
Actualmente existen dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 32 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y seis (6686) de los cuales cuatro (4) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cincuenta (6450) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil cuatrocientos treinta y uno (7431).

Los avatares de la Ivermectina (nota III)

0

NOTA III
Por Carlos Crosa
Médico y escritor nuevejuliense

Anteriormente, en notas I y II, se ha abordado el estudio compasivo del profesor de Medicina Interna Dr. Héctor Carvallo y su par de In- fectología Dr. Roberto Hirsch, sobre la acción de la IVM en la enfermedad por Covid 19, y su repercusión en institutos de difusión e investigación de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Austria, algunos de los cuales continúan trabajando sobre el tema conjuntamente con ambos profesores.
Se describió, también, la desinformación al respecto por parte de la autoridad sanitaria como de infectólogos mediáticos, a quienes, en su carácter de académicos les llegan sin duda papers desde el exterior acerca de dicho estudio como de otros tópicos médicos.
Algunos de esos vernáculos académicos subestimaron a la IVM aduciendo que no reúne criterios investigativos metodológicos sobre su seguridad y eficacia. Sin embargo, el estudio de marras cumple criterios metodológicos de “Uso compasivo” para personas graves y bajo consentimiento, establecido en el artículo 37 de la declaracion de Helsinki (1964) con sus ratificaciones y enmiendas en sucesivas reuniones de la Asamblea Médica Mundial (Brasil, 2013, la útima).
Conocerlas, es parte de la necesaria actualización de todo médico, a lo que agregaría que, al menos, la invocada seguridad de la IVM para la salud, viene avalada por su histórico uso a dosis altísimas en personas de Africa gravemente afectadas de parasitosis.
Otro gran ignorado –como se adelantara en la nota II, en esta asoladora pandemia – es el Ibuprofenato Sódico, cuya patente donaran para el acceso gratuito los científicos de Córdoba al mando del Doctor en Bioquímica Dante Beltramo, investigador del CONICET, jefe del Centro de Excelencia en Productos y procesos de Córdoba (Ceprocor) y profesor titular de Biotecnología de la Universidad Católica de Córdoba. “Me emociona cada vez que me hacen un reporte de pacientes que estaban graves y que les dan el alta; la satisfacción de ver gente que se recupera no se paga con nada, créame”, dice él en Portal Santa Cruz, 20/9/2020.
Cual si ello de por sí no fuera humanísticamente maravilloso, agrega: “La mayoría de las cosas terminan siendo no como uno las piensa sino como el destino lo decide… estábamos procurando conseguir un sistema simple para minimizar la actividad de las bacterias que anidan en el pulmón de los pacientes con fibrosis quística, y se nos ocurrió probar esta molécula de ibuprofeno a la que había que hacerla soluble en agua para que sea accesible al pulmón”.
Personalmente, comprobé en mi práctica el alivio de la angustiosa dificultad respiratoria con este fármaco no autorizado aún a nivel nacional ni en nuestra provincia (recién hace poco la ANMAT encargó una investigación formal del mismo) como sí, en cambio, lo autorizaron Cordoba, Jujuy, Salta, Santa Fe y La Pampa.
Ello, junto con la IVM (Nota II), le permitió preservar 4000 vidas al profesor Alonso en Santa Fe, y 2300 a la Dra. Miriam Luna en Caleta Olivia. Sumar ahora los 7000 casos tratados en el Chaco por el equipo del Dr. Fernando Pinto, junto con alrededor de 2000 en La Pampa, resalta el valor terapéutico del trabajo de los profesores Carvallo y Hirsch como de los investigadores de Córdoba con el Ibupofenato.
A la importancia (Nota II) del bajo costo de ambos, cabe sumarle el ahorro para los sistemas de salud ya que, al permitir una alta atención domiciliaria, reduce la ocupación de terapia intensiva, evitando muertes por otras patologías que no pudieran ser atendidas en dichas salas por haber sobreocupacion de las mismas.
En próxima y última nota, se dará cuenta de la efectividad de la IVM para con las nuevas variantes del virus, lo cual sería de gran utilidad en tanto se fueran elaborando las vacunas específicamente activas contra dichas variantes.

El Banco Provincia amplió la disponibilidad de turnos en sus sucursales

0

A partir del lunes 27 de septiembre se amplió al 100% la dotación de personal en las sucursales de Banco Provincia. De este modo, la apertura de puestos de atención y el aumento en el número de turnos asignados, que se otorgan a través de la web con una frecuencia de 15 minutos.
La vuelta a la presencialidad plena de los trabajadores y trabajadoras en las 420 sucursales de Banco Provincia generó en la práctica un aumento en la cantidad de turnos disponibles para la atención física: de un promedio de 18 mil diarios, la entidad pública bonaerense ahora pasó a ofrecer unos 25 mil por día, lo que significa que todas las sedes tienen espacio libre para recibir a las personas en los próximos 5 días.
En línea con la decisión del Banco Central de mantener el esquema de atención por turnos, Banco Provincia ofrece la posibilidad de asistir en forma presencial de 10 a 15 para atención comercial, operaciones en dólares y depósitos de cheques de terceros por caja y Provincia Microcréditos. Las operaciones en pesos por ventanilla están habilitadas sólo para el pago a beneficiarios previsionales y pensiones.

Emile Di Nesta presenta «Voyager»

0


El cantante nuevejuliense Emile Di Nesta presenta este sábado 2 de octubre desde las 20.30 a través de YouTube el espectáculo musical «Voyager», al que se podrá acceder en forma gratuita. El material está subtitulado. El público podrá colaborar de manera voluntaria por cuenta DNI para los que deseen donar dinero al artista. En Facebook creó un evento para difundir la información
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Emile Di Nesta explicó que este proyecto lo tenía en mente desde 2014 cuando presenté el proyecto Edén, pero «por aspectos técnicos y otras cuestiones» no lo pudo llevar a cabo Voyager, porque «era más ambicioso de lo que podíamos».
El tiempo pasó ya parece que ahora están dadas las condiciones. «Aprovechando el tema de la pandemia, me estuve perfeccionando en lo digital. Gracias a eso pude armarlo»
En 2020, Di Nesta presentó vía streaming a fin de año la segunda parte de Edén, un espectáculo que tuvo una muy buena respuesta del público.
En principio este espectáculo Voyager que se iba a presentar a principios de 2021 pero demandó más tiempo de lo previsto su producción. «Este espectáculo en homenaje a las sondas que envió la NASA en el año 1977, para explorar los planetas que no habían sido investigados».
«El repertorio incluye canciones de un repertorio con canciones clásicas y también canciones más populares, en su mayoría están relacionadas con el espacio, con un sonido muy particular referidas al Espacio», señaló.
«Quedan todos invitados y espero que les guste tanto como lo que me gustó a mí hacerlo. Espero que en un futuro se pueda realizar en vivo en algún espacio. Extraño mucho al público: falta ese aplauso y calidez de estar cerca» concluyó el artista que está radicado en Pehuajó, se encuentra estudiando y trabajando.
COMO ACCEDER
Canal de YouTube Emile – Voyager