- 2 de octubre de 1864: Se le otorgó licencia del Ejército, con goce de uniforme y grado, a Edelmiro Moura, primer juez de Paz de 9 de Julio, para que pueda incidir en el pueblo. Aquí se estableció con dos casas de comercio, almacenes de ramos generales, uno de los cuales estuvo ubicado frente a la Plaza “General Belgrano” y otro en la avenida 25 de Mayo, la última en sociedad con el coronel Pedro Cáceres.
- 2 de octubre de 1897: Fue fundada la “Sociedad Agrícola Ganadera de Protección Mutua de Nueve de Julio”. Entre sus integrantes se encontraban Ubaldino Lafranconi, Eduardo Danero, Julián Lizaso, Tomás Cosentino, Santiago Maguirre, Ezequiel Dudignac, Hermenegildo Sanz, Carlos Miranda Naón, Miguel Scandizzo, Claudio Orbea, Simón Coliqueo y Santiago Cardinal.
- 2 de octubre de 1926: La Sociedad Española de 9 de Julio vende a Antonio Pettinari la fracción de la quinta contigua al Prado Español. De esta manera se forma la denominada “Villa Pettinari”, con siete manzanas ubicadas dentro del perímetro comprendido por las actuales calles Levalle, San Martín, Agustín Alvarez y Salta, y Salta, Heredia, Mitre, Agustín Alvarez y San Martín.
- 2 de octubre de 1944: Nació en 9 de Julio Armando Poratti, Doctor en Filosofía, docente universitario, traductor e investigador. Especializado en Filosofía antigua, fue autor de brillantes ensayos.
- 2 de octubre de 1889: El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires otorgó una concesión particular para la construcción de un ramal ferroviario desde el pueblo de 9 de Julio, pasando por San Carlos de Bolívar, Pringles, Tres Arroyos, hasta Necochea. Este, como muchos otros otorgamientos análogos, no prosperaron.
- 2 de octubre de 1989: Fue inaugurado el Centro de Investigación de Tecnología para la Industrialización del Maíz (CITIM), perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El CEMPAM-CEIGRA, con el nombre de CITIM, fue creado con el objeto de “realizar proyectos, asesoramiento y transferencia de tecnología», a empresas de la cadena agroindustrial relacionadas con el Maíz. En 1992 se comenzaron a extender sus servicios a otros cereales y oleaginosas.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
Continúan los operativos de la Policía Vial
La Policía Vial continúa realizando operativos de interceptación vehicular en distintos puntos de ruta Nacional 5 y Ruta Provincial 65, en prevención del delito y faltas en General, a cargo de José Oscar Calviño, Oficial Principal, y el Jefe del Destacamento de Policía de Seguridad Vial 9 de Julio Miguel Ángel Costa y el Comisario Mayor, Jefe Zona Operativa Vial II Mercedes.
En ruta nacional 5 kilómetro 265 el sábado 25 de septiembre la Policía identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Moreno, sobre quien recae un pedido de Captura por Violencia Familiar (Juzgado de Morón).
Con el domingo 26 en ruta nacional 5 kilómetro 265 la Policía identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Bolívar, sobre quien recae un pedido de Captura Activa sobre Averiguación de Paradero, a disposición de la UFI Y JNRO. 12.
El lunes 27 de septiembre en ruta nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Dudignac, a quien se le secuestró 3.2 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal.
El martes 28 personal en ruta nacional 5 kilómetro 244 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, quien se movilizaba en un vehículo marca Chevrolet, modelo astra, domiciliado en la localidad de Villa Gesell, constatándose que dicho rodado poseía Oblea de VTV y certificado apócrifos, iniciándose actuaciones bajo la carátula, notificado de la formación causa recuperó su libertad.
El miércoles 29 en ruta nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Capital Federal, sobre quien recae un pedido de captura activa, notificado de la formación causa recupero su libertad.
El jueves 30 en ruta nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona, mayor de edad, domiciliado en Carlos Casares, a quien se les secuestro 0.8 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula infracción a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal.
Nuevos materiales adquiridos por el Hospital
El Hospital «Julio de Vedia» de informó que acaba de incorporar nuevos materiales de trabajo, con una inversión de $300.000 de fondos propios, recaudados mediante el Programa Sumar y SAMO.
«Entre los nuevos elementos, destacamos la incorporación de una nueva estufa de esterilización y secado por calor seco de instrumental quirúrgico, médico, que viene a reemplazar a la anterior que era del año 2007», señalaron en las redes sociales.
«Estamos felices de ver materializado el esfuerzo en estos nuevos materiales, que son fundamentales para una mejor calidad en el espacio de trabajo y en la atención a nuestros pacientes», expresaron.
Sandra Marcantoni participó del Spartathlon
La atleta nuevejuliense Sandra Marcantoni participó del Sparthatlon en Grecia, una competencia muy exigente que se disputó los días 24 y 25 de septiembre, de la que formaron parte 341 atletas de todo el mundo (13 de Argentina). El recorrido incluía un total de 246 kilómetros uniendo Atenas con Esparta. En el kilómetro 159 Marcantoni fue excluida de la competencia por no cumplir el tiempo previsto por la organización.
A nivel internacional la ultramaratonista de 9 de Julio participó en julio de 2017 integrando el equipo argentino en Belfast. El 24 de octubre la volvieron a convocar para participar en Albi (Francia), representando al equipo argentino.
Para poder competir en el Spartathlon los atletas debían acreditar registros de marcas en competencias denominadas ultra. En 24 horas exigían 175 kilómetros para las mujeres y 180 a los hombres. En 48 horas le pedían 262 kilómetros. En 2019 en Puerto Madryn Marcantoni cumplió la marca de 24 horas en una distancia de 189,892 kilómetros el 2 de marzo. En Río Hondo en mayo en 24 horas hizo 267,800 kilómetros, con esas dos marcas se inscribió en diciembre de 2019.
Fueron 30 los argentinos que se inscribieron para ir a un sorteo y habían quedado 15 para correr en 2020 pero se canceló por el Covid. Este año fueron 13 los que se hicieron presentes. Sandra viajó con su esposo Alejandro Val- guarnera quien la acompañó para la asistencia.
Acostumbrada a otros grandes desafíos pero esta vez no fue posible. Le resultó muy difícil la confición climática con una gran amplitud térmica de 32ºC durante el día y por la noche en la montaña bajó notablemente la temperatura, algunos de los corredores corrieron riesgo por la hipotermia. Otra de las dificultades fue el desnivel constante del terreno.
A su regreso comentó sobre el «Spartathon» que «es un Ultra muy duro, que deja «mucho aprendizaje». Sostuvo que «estar en la línea de largada ya es un privilegio, entre grandes ultramara tonistas de todos los países. Estar ahí, requiere muchas horas de entrenamiento para poder llegar a tener las marcas y después inscribirte «.
Comentó que la largada desde La Acropolis (Atenas) rumbo a Esparta fue emocionante. Explicó que transitó un «falso llano de 81 km hasta Corinto» y «nunca dejás de tener desniveles». Destacó la vista del Mar Mediterráneo y para llegar a la Base a la Montaña, «pasando por lugares mágicos, pueblitos pequeños bellísimos».
Hasta que en el Km 159,500 en la base de la Montaña el corte de horario era a las 5 y 10 de la madrugada y llegó 3 minutos tarde y la sacaron de carrera. «Fue terrible, les supliqué me dejaran seguir pero me quitaron el número y chip. Llore Mucho y Aprendi Muchisimo», expresó la atleta relatando el momento más difícil.
Sin embargo, Sandra Marcantoni ya está pensando en una segunda oportunidad. «La revancha siempre está. Me llevo un montón de vivencias y consejos. Siempre hay revancha y voy ir a buscarla. Volveré a intentar completar este sueño. Qué sería de nuestra vida, sin metas y sueños por cumplir», concluyó en su relat
Partido de Basquet profesional el miércoles en el gimnasio de Atlético
El miércoles próximo a las 20 y 30 hs, tendrá lugar en el Gimnasio del Club Atlético, un importante partido de basquetbol, entre los equipos de Estudiantes, de Olavarría y Racing, de Chivilcoy, ambos muy conocidos en nuestro medio por ser de la zona y por la seriedad con que encaran este tipo de partidos, pero además, integra el plantel Olava- rriense un jugador de nuestra ciudad, Fermín Callegaro, hasta el año pasado jugador de Atlético.
Una vez superadas ciertas instancias sanitarias en la Provincia, desde luego respetando mucho los protocolos, de esta manera vuelve el basquetbol de primera a nuestra ciudad, con un partido entre equipos profesionales que se preparan para el próximo Torneo de la Liga Nacional, que comienza el día 15 de octubre, por eso vienen con todos sus titulares para hacer sus últimos ajustes técnicos.
Como pauta sanitaria, rige el aforo del 70 %, que es el máximo de público que puede concurrir al partido y otras normas que se darán a conocer en esta semana, para actividades deportivas en lugares cerrados.
Cabe destacar, que sin descuidar las pautas de la cuarentena, acaba de comenzar el certamen de la Asociación de Chivilcoy, en las categorías sub 13, sub 15 y sub 17, en las que toman parte los equipos del Club Atlético y así, de a poco, se produce el retorno de este deporte a nuestro medio.
Sigue adelante el Abierto de Ajedrez de Río Grande
Continúa desarrollándose el Abierto Magistral Internacional Centenario de Río Grande con la presencia estelar del GM Alexei Shirov. El torneo cuenta con la organización del Club de Ajedrez de Río Grande, en conjunto y con el apoyo económico de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), siendo Director del Torneo Federico Torres, y con el arbitraje del AI OI Leandro Plotinsky. El control de juego es de 90 minutos con 30 segundos de incremento por jugada, disputándose a 9 rondas por sistema suizo, y disputándose en el Club de Ajedrez de Rio Grande, con $ 400.000 en premios.
Este jueves día 30 de septiembre a las 18.00 horas se diputó la Ronda Nº 3. Los jugadores de 9 de Julio Diego Mussanti (Maestro Fide) y Valentín Heredia, obtuvieron buenos resultados:
Diego Mussanti 1 – Román Herrmann 0
Valentín Heredia 1 – Maximiliano Camacho 0
En el Primer puesto se encuentran 8 ajedrecistas con puntaje ideal 3 puntos sobre 3 disputados, entre los cuales se encuentra nuestro Maestro Fide Diego Mussanti.
El segundo puesto es disputado por 9 ajedrecistas que reúnen 2.5 puntos sobre 3
En el tercer puesto, a la expectativa, hay 24 jugadores con 2 puntos, entre los que se encuentra Valentín Heredia,
15 jugadores comparten el 4to puesto con 1 ½ puntos
29 jugadores tiene 1 punto.
1 jugar suma ½ punto y los restantes 14 no sumaron puntos
Este viernes 1º de octubre se jugarán las rondas Nº 4 a las 15.00 hs, y la ronda Nº 5 a las 20 a las horas, y los jugadores nuevejulienses se enfrentarán a rivales muy importantes.
En la ronda 4, Nuestro Maestro Fide Diego Mussanti con un Elo de 2313, enfrentara al español Alexis Shirov, quien no hasta hace mucho tiempo ostentaba el tercer lugar en el ranking mundial, y tiene un Elo de 2652.
Por su parte Valentín Heredia, en el mismo horario y con 1797 de Elo, tendrá otro escollo muy difícil. Lo espera el candidato a Maestro CM Martín Daneri quien posee un Elo de 2023.
En la Provincia abren discotecas y salones bailables
Con motivo de una mejora sostenida en la situación epidemiológica, en el marco de nuevas apertura el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este jueves en Quilmes con empresarios y representantes de trabajadores vinculados a la nocturnidad, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la intendenta local, Mayra Mendoza. El encuentro tuvo lugar en la discoteca El Bosque, para avanzar en medidas que acompañen la reactivación de una de las actividades más golpeadas por la pandemia.
Del encuentro formaron parte representantes de la Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina (FEDRA); de la Asociación Empresaria del Noreste de la Provincia de Buenos Aires (ASEN); de la Industria del Entretenimiento Argentino (IDEAr); de la Cámara Empresaria de Discotecas y Bares de la Provincia de Buenos Aires (CEDIBBA); y del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA).
Además, estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Guillermo Rabinovich; la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; y el subsecretario local de Producción y Empleo, Paul O´Shanghnessy
Como consecuencia del avance de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y en línea con lo establecido por el Gobierno Nacional, desde el 1 de octubre comenzarán a regir en la Provincia nuevos protocolos que permitirán la actividad en discotecas y salones bailables, con pautas de aforo, medidas de cuidado y presentación de certificado de vacunación para quienes asistan.
«Este ha sido un momento muy esperado porque sabemos que, si bien la pandemia golpeó a todos los sectores, afectó mucho más a aquellos vinculados con el entretenimiento», destacó Kicillof y agregó: «Estamos a disposición para dialogar, escucharlos y ayudar con aquello que permita que la reactivación de la actividad sea lo más rápida posible».
«La Provincia tiene una larga tradición y cultura en este sector, por eso desde el Gobierno queremos acompañarlos durante la salida de la pandemia», afirmó el Gobernador, al tiempo que valoró «el avance de la campaña de vacunación, que es lo que nos ha llevado a esta situación epidemiológica y nos permite retomar nuevas actividades». “Con los altos niveles de inmunización que contamos, estamos en condiciones de seguir trabajando para que la reactivación sea equitativa y genere igualdad de oportunidades para todos”, indicó.
“Hoy gracias a la vacunación estamos en condiciones de poner en marcha una verdadera industria que genera mucho trabajo en la Provincia”, afirmó Costa y añadió: “El diálogo con los representantes de las cámaras se va a sostener en una mesa que permitirá avanzar con la aplicación de protocolos y seguir de cerca todas las necesidades del sector”.
Por su parte, Mendoza subrayó: “Es muy importante para todos nosotros ver cómo se avanza en la recuperación de esta actividad después de la pesadilla que significó la pandemia”. “A partir de octubre, comienza una nueva etapa en la que deberemos seguir trabajando para generar las mejores condiciones”, remarcó.
“Esta mesa de diálogo que estamos iniciando servirá para acompañar la reapertura en el corto plazo, pero también para seguir conversando acerca de todas las inquietudes del sector”, señaló Kicillof y concluyó: «Luego de un esfuerzo enorme de parte de todos los y las bonaerenses, hoy estamos dando un paso importante para recuperar todas aquellas actividades que siempre disfrutamos».
Un hombre hirió de gravedad a una mujer
Durante la madrugada de hoy se registró un hecho violento con consecuencias muy graves. Una mujer fue atacada por un hombre con un arma blanca y las heridas pusieron en riesgo la vida.
Ante un llamado al 911 personal de la Estación de Policía Comunal se hizo presente en el domicilio de calle Granada al 1400 cuando la víctima, de 55 años de edad presentaba heridas cortantes varias, entre las que se destacan las sufridas en traquea y cuello.
La víctima fue trasladada en ambulancia de CLySA al Hospital Julio de Vedia. La Policía informó que se encontraba «en estado crítico y delicado corriendo riesgo su vida», internada en el centro de salud público en terapia intensiva.
Personal del GTO de la seccional policial junto a personal de la SUB DDI Bragado luego de tareas investigativas realizadas y tareas inherentes a su función en calle Lugones al 1000 en forma inmediata procedió a la aprehensión del imputado, impidiendo que el sujeto se fugara de la ciudad.
Por disposición de la Fiscalía interviniente en horas de la madrugada personal de esta dependencia junto a personal de la SUB DDI Bragado procedieron a realizar un allanamiento de urgencia en el domicilio del imputado de calle Lugones al 1000. Se procedió al secuestro del cuchillo que utilizó para lesionar a la víctima, quien presentaba manchas de sangre.
Además intervinieron EPC 9 de Julio y SUB DDI Bragado, personal de Policía Cientifíca Bragado e impartió directivas el Dr Horacio Lagomarsino de la Ayudantía Fiscal 9 de Julio en el lugar de los hechos. El detenido se encuentra alojado en una dependencia perteneciente a la Superintendencia Región Interior Oeste II imputado del delito de «Tentativa de Homicidio» a disposición de la UFI 2 de Mercedes, magistrado. Fue citado a prestar declaración indagatoria.
Palabras de despedida para María Isabel Gutiérrez Manfredi

Falleció en Buenos Aires, lugar donde residía, María Isabel Gutiérrez Manfredi a los 90 años de edad.
Desde muy jovencita tomó los hábitos y perteneció a la Congregación de monjitas de San Antonio de Padua donde la bautizaron con el nombre de María Laura.
Pasó su vida religiosa en la localidad de Unquillo (Córdoba) donde en una Escuela Religiosa ejerció la docencia con mucha vocación. A mediana edad dejó los hábitos y se fue a vivir a Buenos Aires. Allí siguió muy ligada a su fe religiosa porque su casa estaba a la vuelta de la Basílica de San José de Flores. En este templo ella siguió practicando y dando clases de catecismo afirmando diariamente su entrega religiosa. Dueña de un trato cordial y muy amable, donde no faltó nunca su humor, gracia y simpatía, de espíritu solidario y colaborador.
Cuando tenía sus hábitos y venía a visitar a su familia se hospedaba en el Hospital Julio de Vedia junto con las monjitas que habitaban en ese lugar.
Era hermana de nuestro convecino Roberto Gu- tiérrez Manfredi. Tenía en esta ciudad sobrinos y demás familiares que guardan de ella un recuerdo muy amoroso cargado de mucha fe cristiana.
María Isabel partió de este mundo terrenal en paz, con la convicción de haber cumplido su misión encomendada.
María Isabel, que descanses en paz!
Se confirma un contagio de Covid
Después de algunas jornadas sin casos nuevos, este viernes 1º de octubre se confirmó un contagio de Covid. Además se recibieron 30 hisopados negativos. Sin altas, ahora son 6 los casos activos y ninguno se encuentra internado. De los 4 casos sospechosos dos están internados.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Viernes 1 de octubre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, el cual fue por hisopado. Además, se recibieron 30 hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y los seis (6) que cursan la enfermedad Covid-19, lo hacen de forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 36 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y seis (6686) de los cuales seis (6) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cuarenta y ocho (6448) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil cuatrocientos cuatro (7404).