Se están desarrollando las instancias finales de la temporada, en los certámenes de la Unión de Rugby del Oeste de la Provincia (UROBA), entidad que nuclea a gran cantidad de clubes de ciudades de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa, estando en disputa las semifinales.
Por la Copa de Plata, los partidos se jugaron el sábado pasado, recibiendo el Club Atlético 9 de Julio a ONAS R.C., de la ciudad de Benito Juárez, equipo éste que se impuso por 12 a 10; y en Junín, el Club Los Miuras venció a Pico R.C., por 52 a 14
En cuanto al partido disputado en nuestra ciudad, resultó muy parejo, podría haber sido para cualquiera de los dos; en el perdedor el primer try fue de Luciano Zubieta, con conversión a cargo de Franco Zubieta, quien además, luego convirtió un penal completando los 10 tantos del equipo.
El Club Atlético formó con Julian Deparis, Facundo Ferro, Guillermo Berastegui, Valentino Barbieri, Juan Dorsi, Bruno Padín, Víctor Bordone, César Longa rini (cap), Federico Banchero, Josué Moreno, Lucas Martínez, Franco Zubieta, Julio Dirisio, Luciano Zubieta, Ignacio Guerreño. D.T. Pancho Miglierina
Suplentes: Julio Ramos, Santiago Gagliardi, Cristian Escrofani, Gaspar Britos, Agustín Zubieta, Gabriel Gómez, Marcos Mingote y Pedro Parella.
El Club Atlético en las semifinales de UROBA
Como en el gimnasio, pero al aire libre
La pandemia modificó en muchos aspectos la vida de las personas. No sólo en el ámbito de la salud, en los domicilios, la vida laboral, el aspecto educativo sino también en la actividad física también se generaron cambios. La gimnasia ganó espacios al aire libre.
En ese marco surge una nueva propuesta. Se trata de «Track Point», un móvil que permite realizar una nueva actividad del gimnasio «Fitness Point» (de San Martín 823) adaptada al contexto de la pandemia y aprovechando las condiciones que ofrece la estación del año. «Track Point» es un nuevo concepto en entrenamientos que combinan sistemas deportivos y ejercicios dirigidos al aire libre. Empezaron las actividades deportivas organizadas en contacto con la naturaleza.
El Coordinador de Fitness Point, el profesor Fabricio Bollini a través de «EL 9 DE JULIO» comentó que «nuestra idea es poder acercarle a la gente que viene a caminar al Parque una nueva posibilidad. Le explicamos a la gente que caminar está bueno y hace bien a la salud, pero puede ser insuficiente. A esa caminata le puede sumar un entrenamiento más. Es por eso que acercamos este entrenamiento al aire libre».
En ese sentido, Bollini invitó a la gente para que se sume a probar las actividades. «La fortaleza de Track Point es el entrenamiento al aire libre, el entrenamiento móvil que es posible en el Parque y en el Playón. El entrenamiento es una clase adaptada a la necesidad de cada persona. La fortaleza es que cada persona se sienta segura al ser atendida por un profesional de educación física que adaptará esa actividad a sus posibilidades».
Por su parte, en nombre de Fitness Point Andrea Triler recordó que en su momento se plantearon desde el Gimnasio Fitness Point ¿cómo hacer con la pandemia para seguir adelante y fue así como al equipo se le ocurrió contar con la unidad móvil, que permite llevar el gimnasio al parque o a cualquier otro lugar.
«Estamos súper contentos, es algo muy nuevo. Nos parece algo que nos resulta simpático, innovador y atractivo» expresó Andrea quien con expectativas señaló que este tipo de propuestas son interesantes de cara al futuro y puede convocar a aquellas personas que practican actividades físicas, pero que no desean hacerlo en un gimnasio rodeado de paredes. «esta es una forma nueva de entrenar».
Bollini les agradeció a Mariano Tello y Andrea Triler y a todo el grupo de profesores que forman parte en cada una de las actividades, «sin ellos sería imposible. Es muy importante el trabajo en equipo».
Con respecto a las clases, esta semana comenzaron en el Parque San Martín. Se invita a toda la gente de 9 de Julio que se quiera acercar, están invitamos por el Gimnasio los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 10 y por la tarde de 19 a 21 horas. No hay límite de edad y cada entrenamiento se adapta a la persona.
Desde la semana próxima se sumarán actividades en el Playón, martes y jueves en el mismo horario. Ante cualquier duda consultar al 2317 446665 o a través de las redes sociales de Fitness Point (Facebook e Instagram).
Medio siglo de trabajo: «Sin prisa pero sin pausa»
Ana María Troia es óptica contactóloga, y tuvo una semana a puro festejo, ya que cumplió, nada más ni nada menos que, 50 años de trayectoria en esta profesión.
El punto de partida fue cuando se graduó en la Universidad Nacional de Rosario, un 13 de diciembre de 1971, casualmente el mismo día que se celebra el Día del Óptico en nuestro país.
En sus inicios, trabajó en una óptica y farmacia de la ciudad de Junín. Pero luego de casarse, se mudó a la ciudad de 9 de julio y se desempeñó en Óptica Vanina durante ocho años. Con mucho trabajo y esfuerzo logró independizarse y abrir su propia óptica, en la que trabaja desde entonces.
Ana María resalta el apoyo de sus seres queridos en todos estos años: “Estoy muy agradecida de haber cumplido estos 50 años, aún vigente, con el apoyo de todos mis clientes, mis amigos y, sobre todo, mi familia. Sin ellos no hubiese podido llegar hasta donde llegué hoy”.
Troia ha tenido siempre un rol fundamental en el crecimiento y reconocimiento de la profesión. Formó parte del Consejo Directivo del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires e integró el Tribunal de Disciplina, órgano responsable de, entre otras cosas, velar por el cumplimiento del código de ética profesional. Actualmente, se desempeña como Consejera de la institución. “Hago mi trabajo con mucho cariño, mucha dedicación, porque hace muchos años que estoy participando del Colegio. No lo hago por mí, lo hago por todos los ópticos de la provincia de Buenos Aires”, expresó.
Los últimos dos años fueron muy difíciles a causa de la pandemia, y las ópticas también se vieron afectadas. En principio, como todos, Ana María tuvo que cerrar su tienda, pero luego visualizó una oportunidad ante esta situación. “Me sirvió para reinventarme. Empecé a ponerle pilas, reciclé mi negocio y sigo en carrera. Sin prisa pero sin pausa”.
Respetada y admirada por sus colegas, Ana María Troia nos contó la fórmula para cumplir medio siglo de trayectoria: “Llegué hasta acá con muchas ganas y cada vez con más ganas de seguir haciendo cosas por la salud visual. Durante estos 50 años, todo lo que hice, lo hice con mucha pasión y mucha dedicación”. Además, quiso aprovechar la oportunidad para enviar un mensaje a sus colegas: “Quiero desearles a todos un muy feliz día y expresarles mis mejores deseos para estas fiestas de fin de año.»
Desde el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires, felicitamos a Ana María y, mediante ella, a todos los Ópticos en su día.
Colegio de Opticos de la Provincia de Buenos Aires
¿Cuál es la mejor forma de cocinar?
Las técnicas de cocción modifican la textura y el sabor de los alimentos, pero también su perfil nutricional.
Una alimentación saludable permite el funcionamiento óptimo de nuestro organismo; la que ayuda a prevenir ciertas enfermedades (como la diabetes, la obesidad, el colesterol o la hipertensión arterial) y favorece, una mejor calidad de vida.
Este tipo de alimentación incluye frutas, verduras, legumbres, frutos secos, carnes magras, cereales integrales, huevos, lácteos descremados.
Con los alimentos que se pueden consumir crudos, como frutas y verudras, se pueden aprovechar todos los nutrientes que se encuentran presentes en ellos de manera natural. La única precaución consiste, por supuesto, en asegurar una correcta higiene, lavándolos bien antes de comer. Otros alimentos, en cambio, resultan más ricos cuando se cocinan y otros si o si deben cocinarse.
Las técnicas de cocción modifican los alimentos. No es lo mismo hervir papas y hacer un puré que comerlas al horno o fritas. La manera de cocinar determina el sabor y la textura de la comida, pero también su perfil nutricional.
Las siguientes son las principales características de las distintas maneras de cocinar, ordenadas, de menor a mayor, según la cantidad de grasa que se emplea en cada una de ellas:
Al vapor. Idónea para cocinar verduras, pescados y mariscos. Aunque existen utensilios especializados para aplicar esta técnica, también se puede realizar en una olla con agua y un colador, en el que se introduce el alimento. Apenas se pierden nutrientes.
Microondas. La función principal de este electrodoméstico es calentar alimentos, pero cada vez se utiliza más como técnica culinaria. Permite preparar cremas de verduras, salsas, pescados, pastas, arroces, incluso flanes y bizcochuelos. Hacer un alimento al microondas ahorra tiempo de cocinado, pero dependiendo de qué preparemos, no siempre constituye la mejor opción, por ejemplo no logra comidas muy crujientes. En cualquier caso, con esta técnica las pérdidas de nutrientes son pequeñas.
En agua. Existen diversos tipos de cocción en agua como son el escalfado, escaldado, hervido, la cocción a presión… Cada uno de ellos es adecuado para cierto tipo de alimentos. Según la temperatura y el tiempo de cocción, las pérdidas de nutrientes pueden ser mayores o menores. En cualquier caso, conviene aprovechar el agua de cocción para evitar esas pérdidas, por ejemplo, el agua de unas verduras para hacer luego un arroz o caldo.
En papillot. Esta técnica consiste en cocinar los alimentos envueltos, gracias al calor del vapor que se genera en su interior. Para formar los paquetes se puede usar papel de aluminio, de horno, envases de silicona u hojas de plátano, mandioca o de mazorcas de maíz. Los productos se cocinan en sus propios jugos. Se puede cocinar en el horno, en una vaporera, en el microondas o incluso en la plancha. Conserva muy bien los nutrientes y potencia los sabores.
Salteado. Puede utilizarse una sartén amplia o un wok. Se lleva a cabo con poca cantidad de grasa, a altas temperaturas y durante tiempos cortos. Es importante mover constantemente los alimentos para evitar que su superficie se reseque. Además, los ingredientes deben cortarse pequeños y de un tamaño similar para que se hagan al mismo tiempo. Con el salteado se conservan bien las características organolépticas de los productos y también los nutrientes.
Asado. Existen distintas formas de asar: al horno, a la plancha, a la parrilla. En cualquiera de ellas lo que se pretende es que el producto quede dorado en el exterior y jugoso en el interior. Las pérdidas de nutrientes que se producen afectan sobre todo a las proteínas y a las vitaminas por efecto del calor.
Fritura. Consiste en cocinar el alimento en una grasa, habitualmente en un aceite vegetal, aunque también se puede emplear manteca de cerdo u otras grasas. Con la fritura se consiguen sabores, colores y texturas atractivas, pero también se degradan vitaminas (por efecto de la temperatura). Esta técnica tiene la ventaja de que el producto se enriquece en el aceite o grasa de fritura, uno de los motivos por los que se recomienda utilizar aceite de oliva. Además, este aceite soporta mejor altas temperaturas y se deteriora menos en comparación con otros, por lo que es idóneo para freír.
Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Centro de Diagnóstico IMC – Cnal. Pironio 255 – Turnos: 614299
El Concejo aprobó el aumento de tasas
Este lunes 20 se llevó a cabo la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante para tratar las modificaciones de las Ordenanzas Fiscl e Impositiva: los aumentos de las tasas municipales, que tendrán un segundo tratamiento el próximo jueves 23 con la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.
El alumbrado público aumentaría un 25 %. Para la Tasa Vial (mantenimiento de caminos) el aumento sería del 40%. Lo que no quedó en claro es el aumento de la Tasa Retributiva de Servicios porque del 40% inicial, el oficialismo lo quiere llevar al 44%. En el contexto de la pandemia, el Gobierno Municipal resolvió no aumentar la Tasa de Seguridad e Higiene.
Desde el Inter Bloque Juntos UCR, Ignacio Palacios se refirió a las modificaciones. «Se quitó la nueva tasa que había planteado el Ejecutivo para el nuevo basural y ante esa quita, el Ejecutivo pidió el aumento de 4 puntos de la Tasa Retributiva, que nosotros acompañamos», aclaró.
En tanto, Juntos UCR pidió que «haya diferencias en los servicios que prestan las cooperativas del interior, luego de reuniones con las Cooperativas ante los distintos costos por alumbrado, cloacas y agua. Los costos no tienen que ver con empresas grandes».
LA POSTURA DEL FRENTE DE TODOS
El Bloque del Frente de Todos planteó diferencias con el oficialismo. No acompañó el aumento de la Tasa de Monitoreo. Aclaró Julia Crespo «la seguridad es una obligación del Estado y no tiene por qué traspasarle el costo a los vecinos a través de una tasa. Siguiendo con esta postura no aprobamos».
Con respecto a la tasa nueva para el trabajo en el nuevo relleno sanitario, mocionaron que no se cree la tasa ante la incertidumbre que planteó el FdT. «Generar una tasa ahora sin el análisis de la prestación del servicio. Ante esta situación, desde el oficialismo decidieron no aplicarla».
El Frente de Todos se abstuvo de votar el incremento del alumbrado público se abstuvieron de votar debido a la solicitud del cuadro de costos para «saber si ese 25% de aumento corresponde, ante un escenario de tarifas congeladas».
Desde el FdT se abstuvieron de vota el artículo 1| de barrido, recolección de residuos, riego y mantenimiento de calles que había llegado al Concejo con incremento del 40% . Estaban de acuerdo hasta ese momento, pero el oficialismo hizo un nuevo pedido para llevarlo al 44%. «Nos cambiaron las reglas y entonces nos abstuvimos», explicaron desde la oposición pidiendo hacer una revisión.
Julia Crespo explicó que la entrega de la documentación «a último momento (a fines de noviembre) a nosotros nos entorpece el análisis: son muchos números, mucha información, muchas situaciones y análisis. En más de una ocasión tenemos que sacarle información al oficialismo. Lamentamos que siempre pase lo mismo».
Sociedad Rural recibió al nuevo Jefe de la Patrulla
Mario Catturetti, días pasados visitó la Sociedad Rural de 9 de Julio para abordar aspectos relacionados al trabajo y la disposición para el diálogo con la entidad que representa a los productores rurales.
En ocasión de la visita del Ministro de Seguridad de la
Provincia de Buenos Aires Sergio Berni, la Sociedad Rural fue invitada para participar de la entrega de tres móviles para el CPR, móviles que la SRNJ había solicitado al Ministro Berni «hace un mes atrás por medio de una carta, junto a otras
instituciones del agro como CREA, Sociedad Rural Argentina por medio de su Delegado, CONINAGRO por medio de su representante la Cooperativa Agrícola – Ganadera Dudignac y el Circulo de Ingenieros Agrónomos», se informó desde la entidad.
En la entrega, el Ministro informó que en abril de 2022 llegarán 13 nuevos integrantes de policía que se están formando en Olavarría, además aseguró que los mismos se habrán de incorporar a la Policía Rural del partido “con móviles 0 km. y motos”.
«De esta manera, contando con móviles y personal, que eran los pedidos fundamentales del CPR para poder cumplir con la prevención del delito, esperamos que prontamente se vean los resultados».
Desde SRNJ seguiremos de cerca el desarrollo de lo que vaya sucediendo, y tratando de estar cerca de los productores damnificados para brindar todo lo que esté a nuestro
alcance, a nivel local y provincial por intermedio de la Comisión de Seguridad de CARBAP.
«Les recordamos a los productores que es indispensable hacer la denuncia ante cualquier hecho delictivo, y que es obligación que se la reciban», expresaron desde la Sociedad Rural local.
Municipales reclaman y quitan colaboración
Un sector de los trabajadores municipales de 9 de Julio iniciaron este lunes un quite de colaboración en reclamo de mejoras salariales que aún no se destrabó. Adhieren a la medida agentes Autoconvoca- dos de diferentes áreas, pero lo que más afecta son los servicios de limpieza (recolección de residuos y barrido).
Piden una mejora del piso salarial, teniendo en cuenta que de acuerdo a informaciones de los Autoconvocados los trabajadores que cobran el mínimo perciben alrededor de $ 18 mil pesos. Piden un aumento del 80% una cifra que el Municipio no está en condiciones de dar, de acuerdo a lo informado por el Intendente este mediodía.
Los Autoconvocados señalaron que el aumento escalonado propuesto por el Ejecutivo para tratarse en la sesión del Concejo el jueves no les alcanza. Para diciembre se había decidido otorgar un bono de 8 mil pesos.
La medida consiste en un quite de colaboración: van al lugar de trabajo, cumplen el horario pero no realizan las tareas asignadas. En el mediodía de ayer funcionarios se reunieron con trabajadores en el Corralón Municipal.
Por la tarde los manifestantes asistieron al Palacio Municipal, mantuvieron un encuentro con concejales antes de la sesión explicándoles sobre la situación que afecta más a los que menos cobran. Esta mañana volvieron al Municipio y tuvieron el esperado encuentro con el Intendente Mariano Barroso. No hubo acuerdo y los rostros de ambas partes (trabajadores y autoridades) lo reflejaban.
Así como los Autoconvocados no se sienten representados por los gremios, desde las entidades señalaron que vienen realizando distintos reclamos por mejoras pero no están de acuerdo con las medidas que llevan adelante los trabajadores quitando colaboración. Forman parte de los reclamos trabajadores de recolección, barrido, bacheo, urbanismo, espacios verdes (cementerio) y Terminal.
El Intendente Barroso reconoció que el reclamo es «absolutamente válido» pero aclaró que para llegar a un entendimiento es importante «alcanzar acuerdos a través de los canales válidos como el Ministerio de Trabajo, pedimos la intervención del mismo».
Barroso les agradeció a todos los municipales que no adhirieron a la medida. Señaló que «muchos sectores de la municipalidad están trabajando con normalidad y les agradecemos el gesto y la comprensión. En las delegaciones municipales de las localidades del interior se trabaja con normalidad.
El Intendente señaló de los aspectos importantes que la Provincia aún no ha informado el índice de coparticipación.
Comentó Barroso que la masa salarial representa el 60% del presupuesto y que actualmente el Municipio tienen 1.213 trabajadores entre permanentes y temporarios.
LIMPIEZA
En este momento difícil, el Intendente pidió la colaboración de los vecinos de 9 de Julio no sacando la basura hasta que esta situación se resuelva. «Por una cuestión de orden público y salud pública, no saquen los residuos (perecederos y reciclables). Esperamos que se resuelva lo antes posible y estamos trabajando para eso», sostuvo Barroso.
Participó el equipo Newcom femenino Laguneras
El equipo de NEWCOM FEMENINO LAGUNERAS participó este fin de semana en la ciudad de Dolores del cuarto encuentro de la liga nacional de Newcom femenino en las categorías +50 y +60.
Logró el sub campeonato en + 60 y el campeonato en + 50.
El 5 y 6 de marzo 2022 jugarán la gran final en Ramallo en ambas categorías.
Continuan los campeonatos Argentinos de ajedrez 2021
El torneo que se juega en el Cenard, va llegando a su fin, con las dos partidas a desarrollarse hoy, 21 de diciembre, y que ha llamado la atención de los entendidos, que se sorprenden por la paridad en algunas categorías, como así también del bajo nivel de otros que se encontraban entre los favoritos, y no han rendido en la medida de sus antecedentes.
A Continuación se detallan las posiciones de los candidatos a lograr el ansiado título de Campeon Argentino 2021.
Categoría sub 8 absoluto
y femenino:
Toller Bautista; 7 Puntos, sobre 7 jugados
Oro Faustino 6 puntos
Velgara Arambulo 5 puntos.
CATEGORIA SUB 10 ABSOLUTO
Wardak Dante 6.5 puntos
Soto Siles Javier 5.5 puntos
Borras Jonathan 5.5 puntos
Rojas Lautaro 4.5 Puntos.
CATEGORIA SUB 10 FEMENINA
Guzmán Vanesa 6 Puntos
Rojo Linch Candela 5 Puntos
Donda Jazmín: 5 puntos
Scchlegel Milagros 5 Puntos
CATEGORIA SUB 12 ABSOLUTO
Fiorito Francisco 6 Puntos
Peralta Máximo 5 Puntos
Adriano Lima 5 Puntos
Condori Dolinski Lautaro 5 puntos
CATEGORIA SUB 12 DAMAS
Adam Ernestina 5 Puntos
Lelic Julia 5 Puntos
Veliz Daira Isis 4 Puntos
CATEGORIA SUB 14 absoluto
Fiorito Joaquín 5.5 Puntos
Ignacio Luis David 5.5 Puntos
Mamhud Lihue Mateos 5.5 Puntos
Carrizo Luciano Andes 5 Puntos.
CATEGORIA SUB 14 FEMENINO
Gaite Karen Nerina 6 puntos
Sánchez Belén 5.5 Puntos
Sánchez Abril 4.5 pintos
CATEGORIA SUB 16 ABSOLUTO
Moreno Pérez Tobías 6.5 Puntos
Ferrari Franco 5 Puntos
Gullo Octavio 5 puntos
Naubulet Pablo 4.5 puntos
CATEGORIA SUB 16 FEMENINA
Francisco Guecamburu Candela 6 puntos
Scarsi Ana Laura 5 Puntos
Salto Floriana 4.5 puntos
CATEGORIA SUB 18 ABSOLUTO
Cumpe Lucas 6 Puntos
Llanos Joaquín 5 Puntos
Lagares Rodríguez Santiago 5 Puntos
Koncurat Tomas 5 Puntos.
CATEGORIA SUB 20 ABSOLUTO
Veliz Ariel 4 Puntos
Rojo Gonzalo 4 Puntos
Villarreal Agustín 3.5 Puntos
Silva Lucas 3 Puntos.
El Juvenil Nuevejuliense, Valentín Heredia, está ubicado en el puesto nº 15 con 3.5 Puntos, producto de dos triunfos, 3 empates y dos derrotas.
Federico Alvarez y Agustín Mazzola campeones en Karting
El Karting del Centro tuvo un excelente cierre de temporada en el Kartódromo de la ciudad de Bragado, definiendo los campeonatos en distintas categorías con muy buenas actuaciones de los pilotos de 9 de Julio.
Dos nuevejulienses se consagraron campeones: Federico Alvarez en la categoría 150 Juveniles B y Agustín Mazzola en la categoría 150 Súper Máster)
Ambos pilotos festejaron la obtención de los respectivos títulos con sus familia y amigos llegados del Premio Coronacion en Bragado. Otro de los pilotos destacados fue Fernando “Nano” Arizcurre (Subcampeón en KMX Master).
MENSAJE DEL KDC
Desde la organización del Karting del Centro se hizo un balance en el cierre de temporada:
«Tras un a temporada muy difícil para todos , de por medio una pandemia , se pudo llevar adelante un calendario de 10 fechas . Muchísimas gracias a cada uno de los pilotos que se hicieron presentes, a los que confiaron en esta organizacion, a todos los clubes que el trabajo realizado es enorme invirtiendo muchas horas de sus vidas. PILOTOS, CONCURRENTES, PUBLICO , EQUIPOS Y A TODA LA FAMILIA DEL KDC MILLLLL GRACIAS!!!! Por un 2022 aun mejor!!!!»