10.4 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 1306

Once Tigres sigue como líder de 4ta División

0


Se jugó la 7ma fecha del Torneo de Cuarta División. Once Tigres sigue siendo el líder del certamen después de haber goleado 5 a 0 a 12 de Octubre mantiene la ventaja sobre sus seguidores Agustín Alvarez y San Martín.
El equipo de San Martín también goleó por 5 a 0, como local ante el Club Atlético Naón. Mientras tanto, Agustín Alvarez venció 3 a 0 al Atlético French. La lucha en Cuarta es interesante.
Completando la jornada, el Deportivo San Agustín venció en su cancha 2 a 1 a Atlético 9 de Julio. Quedó libre en esta jornada el Club Atlético Quiroga.
RESULTADOS
SAN MARTIN 5 – NAON 0
ONCE TIGRES 5 – 12 DE OCTUBRE 0
SAN AGUSTIN 2 – 9 DE JULIO 1
AGUSTIN ALVAREZ 3 – FRENCH 0
LIBRE: QUIROGA
PROXIMA FECHA (23/1/22)
AGUSTIN ALVAREZ – SAN MARTIN
FRENCH – ONCE TIGRES
12 DE OCTUBRE – SAN AGUSTIN
QUIROGA – NAON
LIBRE: 9 DE JULIO

Dudignac venció a 18 de Octubre

0


El equipo de Dudignac venció de local en el Estadio Dr. Alberto Sampietro le ganó 2 a 0 a 18 de Octubre de El Provincial, en el partido pendiente de la 7ma fecha del Torneo de Ascenso de Primera División.
En el primer tiempo Kevin Villarreal marcó el 1 a 0 para el conjunto de Dudignac. En el complemento Federico Berthelot puso el definitivo 2 a 0. En el visitante fue expulsado Marcos Gerónimo.
Con el triunfo, Dudignac se ubica con diez unidades junto a El Fortín y 18 de Octubre, los tres equipos a tres unidades del líder de Libertad. El torneo se reanudará el 22 de enero, con la 8va fecha.

DUDIGNAC 2 – 18 DE OCTUBRE 0
CANCHA: Dudignac.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
DUDIGNAC: Jesús Acosta, Bruno Acosta, Juan José Benítez, Kevin Villarreal, Juan José Delgado, Martín Martínez, Gabriel Zárate, Ignacio Cufré, Federico Berthelot, Franco Torres, Juan Pablo Esquivel. SUPLENTES: Mariano Basualdo, Isaias Luciano, Mirco Fernández, Braian Baze. DT: Hernán Stefoni.
18 DE OCTUBRE: Santiago Rambosio, Manuel Alonso, Agustín Bazzetta, Marcos Gerónimo, Alejo Ortellado, Marcos Greco, Adrián Elola, Facundo Basualdo, Bautista Villar, Fernando Correa, Hernán Caberta. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Matías González, Josué Ortiz, Guillermo Mariani. DT: Emilio Alonso.
GOLES: K. Villarreal, Berthelot (D).
EXPULSADO: Gerónimo (18).

Pato: se juega la final del Abierto

0


Después de haber culminado la instancia clasificatoria hace una semana, este martes llegará la gran final del 79º abierto de Pato con la presencia del nuevejuliense Ariel Tapia quien con su equipo Los Montes – Las Heras Agropharma enfrentarán a San Patricio este martes 21 de diciembre en Palermo.
El evento será transmitido por los canales oficiales de la Federación Argentina de Pato en YouTube e Instagram en vivo desde las 15 horas, con el partido del 3er puesto entre Barrancas del Salado y La Tribu, mientras que la final será a las 17 entre Los Montes Las Heras Agropharma y San Patricio.
LOS MONTES LH AGROPHARMA: 1-Ariel Tapia, 2-Tomás Liñeiro, 3-Marcelo Parodi, 4-Sergio Alberti.
SAN PATRICIO: 1-Nicolás Taberna, 2-Juan José Storni, 3-Facundo Taberna, 4-Tomas Healy.
ARIEL TAPIA
Títulos abierto: 1997, 2002, 2004, 2010, 2011, 2016, 2017, 2018 y 2019.

En 12 de Octubre se hizo el cierre del ciclo lectivo 2021

0


El cierre del ciclo lectivo se llevó a cabo en 12 de Octubre el miércoles 15 de diciembre. Desde Jefatura Distrital de Educación el objetivo era hacerlo en una de las escuelas de las localidades del distrito. Egresaron alumnos del Jardín 912, la Escuela Primaria 22 y Escuela Secundaria 8 Anexo 3081.
Se llevó a cabo con la presencia de la Directora de Educación, la Inspectora Jefe Distrital, Consejeros Escolares, el Delegado de la localidad, demás inspectores, con la presencia de muchas familias.
La Inspectora Jefe Distrital Leonor Capriroli explicó que «la escuela 22 tenía la particularidad que se habían juntado de manera articulada las tres instituciones: nivel inicial, primaria y secundaria».
«Fue muy emotivo, porque al juntarse los distintos niveles eso lleva a que en las localidades esté casi toda la población en el acto. Pudimos revivir momentos de este bienio tan complejo. Nos quedamos con la fortaleza de lo que fue el año y un mensaje especial para quienes terminaban la escuela, con niñas y niños de nivel inicial que pasan a la escuela y los de secundaria que toman otros rumbos en la vida» sostuvo Capriroli.
La Inspectora Jefe rescató que más allá de las dificultades que se presentaron en una situación especial como la pandemia, «a pesar de todo, fue mucho lo positivo. La Escuela siempre estuvo abierta en diferentes formatos. Agradecemos a todo el colectivo institucional y las familias que lo permitieron».
«Pusimos en palabras todas las políticas educativas públicas que hubo, en este marco de la pandemia para acompañar en la intensificación de la enseñanza y en la trayectoria de cada uno de los alumnos como el programa ATR, los módulos FORTE, la creación de muchos cargos que ayudó a que esto sucediera con equipos de orientación escolar. El Estado estuvo presente para dar respuestas inmediatas ante la situación de la pandemia», concluyó Leonor Capriroli.

 

ANSeS: jubilados cobran el bono de Fin de Año

0

Desde este lunes, la Administradora Nacional de Seguridad Social (ANSeS) empezó a pagar el bono de fin de año destinado a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas. El organismo informó que en total beneficiará a 4,6 millones de personas.

El organismo dio a conocer que el bono de 8000 pesos es para los jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas que cobran sus haberes hasta los 29.062 pesos. En cambio, aquellos que tengan ingresos entre 29.062 y 37.062 pesos recibirán la diferencia hasta completar este último monto.
La medida genera un beneficio en los ingresos del 63 por ciento de los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de los beneficiarios de las pensiones no contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El pago del bono comenzó este lunes para los documentos terminados en 0, 1 y 2 y continúa este martes, 21 de diciembre, para jubilados y pensionados cuyos documentos terminan en 3, 4 y 5, el 22 de diciembre para terminados en 6 y 7 y, por último el miércoles 23 de diciembre para terminados en 8 y 9.
ANSeS informó que la bonificación de fin de año se suma a las tres anteriores que se otorgaron a lo largo de 2021 en los meses de abril y mayo, por 1500 pesos cada uno, y en agosto, por 5000 pesos.

Concierto de Fin de Año

0

En la noche de ayer, en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, fue realizado el Concierto de Fin de Año, organizado por la agrupación coral «Vocal Ever». En esta oportunidad, además del coro anfitrión, se contó con la presencia de «Coral Reencuentro».
Bajo la dirección de Kitty Latini, «Vocal Ever» brindó un selecto repertorio conformado por seis obras: «Porque ha salido el sol» (Pablo Neruda-Victor Heredia, con arreglos de Jorge Chanal), «Javiera Carrera» (Rolando Alarcón), «Vira virou» (Kleiton Ramil, con arreglos de Pedro Boessio), «Oración del remanso» (Jorge Fandermole, con arreglos de Chino Correa), «Azabache» (Homero Espósito-Héctor Stamponi, en versión coral de María del Carmen Aguilar) y «La Nochera» (Jaime Dávalos-Ernesto Cabezas, con arreglos de José Felie Vallesi).
A su turno, «Coral Reencuentro», dirigido por Cristian Medina, completó el programa con «Balderrama», «Cafetín de Buenos Aires», «Balaio» (Villa Lobos), «La flor de la canela», «O bone Jesu» (Moruja) y «Padre Nuestro» (Roberto Casino).
El auditorio, que fue numeroso, aplaudió con efusividad a ambos coros, por la excelencia de las interpretaciones brindadas.

«Lácteos Aurora» recibió un subsidio de $ 30 millones de Nación

0

Paola Toledo, Arturo Videla y Martín Cappelletti.

Durante el fin de semana estuvo en 9 de Julio el Director Nacional de Lechería Arturo Jorge Videla, quien entregó un subsidio muy importante de 30 millones de pesos a la empresa Lácteos Aurora que quedó destruida por el incendio del 17 de noviembre. La asignación de los recursos se produce por instrucción del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez. A un mes del siniestro, volvió a producir en menor escala.
El día sábado se llevó a cabo una Misa de Acción de Gracias por Lácteos Aurora, de la que participó Videla, junto al Dr. Horacio Delgado. Posteriormente se reunieron con Martín Cappelletti y Paola Toledo.
El domingo el Director de Lechería visitó la planta, realizando una recorrida para observar cómo marchan los trabajos. Por un lado sigue el ordenamiento y limpieza de lo que quedó y por otro lado, en la parte nueva se avanza en la etapa de proceso (producción).
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», Arturo Videla aclaró que el subsidio que se otorga por el siniestro es un aporte no reintegrable, de 30 millones de pesos. «Eso es lo que decidió el Ministro Julián Domínguez. Desde un primer momento nos pusimos a disposición, aquel 17 de noviembre cuando aconteció el siniestro, el Ministro recibió el llamado de Horacio, más el informe del área, por el cuadro de situación y nuestra visita al día siguiente para acompañar el proceso de recuperación».
En el marco de las acciones, realizadas en un mes recordó el funcionario que se llevaron adelante también gestiones en el orden provincial. El Ministro Rodríguez de Asuntos Agrarios también participó de aquella primera visita junto al Intendente Mariano Barroso, recorriendo el predio hablando con los empresarios y trabajadores.
Recordó Videla que en aquel momento de angustia, se hicieron presentes para acompañar el proceso y en aquel momento habían comprometido una ayuda de consideración que finalmente llegó a concretarse.
En su momento directivos de la empresa viajaron a Buenos Aires para llevar adelante una agenda que incluyó reuniones con el Viceministro de Trabajo, y la Directora de Relaciones Laborale, el Banco BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), y luego con el Ministro de Agricultura Julián Domínguez.
«A través de una serie de acciones que se llevan adelante se buscan respuestas para este proceso de recuperación de esta fuente de trabajo tan importante para 9 de Julio y la Región», señaló.
El Director de Lechería sobre la utilización de los recursos y su correspondiente asignación por parte de Lácteos Aurora, informó que la empresa en su momento realizará una rendición de cuentas para completar el trámite del expediente que permitió la llegada de los fondos. Eso se realiza a través del Departamento Legal y Técnico del Ministerio de Agricultura.
«Los fondos tendrán distintos usos en determinado momento. Una parte se usará para capital de trabajo, otra para la compra o reparación de tecnología de proceso. El detalle del convenio es amplio y después tendrán que hacer la rendición correspondiente para la Auditoría del Ministerio», aclaró.
Un mes después de aquellas imágenes desoladoras, Videla se encontró este fin de semana con «un grupo humano con una fuerza y energía que está a pleno codo a codo, en un proceso de recuperación para poner en valor la vida y el corazón de la empresa Lácteos Aurora».
«En la fábrica queda mucho de los escombros y fierros retorcidos por el fuego. Hay áreas que se fueron limpiando y por el otro lado se ve cómo se adaptaron depósitos que por suerte no tocó y se convirtieron en salas de proceso. Se adaptaron con gente que prestó alguna máquina para producir y procesar la masa», relató Videla.
El funcionario nacional destacó el compromiso para seguir trabajando duro con el compromiso de Lácteos Aurora. «Todos están acompañados, para que cada uno no se quede sin trabajo, buscando la manera de convivir como familia para transitar este momento especial que cambia la vida de todos, que fue de alto impacto. Tenían una planta modelo, una empresa con tecnología y de un momento a otro no quedó nada».
Desde Lácteos Aurora en esta transición se logró readaptar una parte de las instalaciones que no fueron alcanzadas por el fuego, armando algo así como una pequeña base de operaciones y proceso de la materia prima para empezar a cumplir con sus clientes proveyendo de los productos. «Están trabajando a full y empezaron a proveer a algunos clientes. Irán creciendo con la dinámica, adecuándose a las condiciones mientras planifican el desarrollo de la nueva planta, la nueva nave industrial», comentó Videla.
El Director de Lechería se mostró muy a gusto compartiendo el momento de la Misa de Acción de Gracias, y lo que se generó en ese momento. «Soy creyente, un hombre de fe. Fue muy emotivo verlos a todos. Son caricias al alma, en medio de ese contexto tan duro que tocó pasar», expresó.
Mientras tanto, desde el área de Lechería se monitorean los avances del financiamiento a través del Banco BICE, la interacción entre la Nación y la Provincia. Mantuvieron reuniones a través del Banco Provincia. «Se realizan distintas acciones día a día y la idea es acompañar, para encontrar respuestas»
Destacó Videla a toda la comunidad de 9 de Julio. «Todo el mundo se solidarizó y desde un lugar u otro apoyó, ante semejante situación a todos los que forman parte de Lácteos Aurora. Eso es bueno reconocerlo y poner en valor el gesto de toda la sociedad de 9 de Julio».
«Este fue un hecho lamentable. Ojalá que los argentinos podamos encontrarnos para poner toda esa energía juntos y sacar este país adelante, entre todos» deseó Videla quien recordó que luego del incendio «no había cuestiones ideológicas, ni políticas, ni equipos de fútbol, todo el mundo estuvo a disposición, poniendo sus manos y sus brazos para acompañar a los trabajadores y a las familias. Es importante lo que representa una empresa de estas características en una ciudad como 9 de Julio», concluyó.

Agustín Alvarez lo ganó sobre el final

0


El partido más esperado de la 7ma fecha del Campeonato de Primera División Roberto Marti de la Liga Nuevejuliense de Fútbol se disputó en cancha de Agustín Alvarez. El local, «Los Rojos del Palomar» lograron un triunfo agónico ante French (llegaba invicto) que les permite seguir en la punta del torneo y con un partido menos que Atlético 9 de Julio con quien comparte la punta.
Ambos equipos hasta la fecha pasada compartían el liderazgo junto a Atlético 9 de Julio. Antes que comenzara Agustín Alvarez – French, los protagonistas sabían que sus otros rivales en la pelea por la punta habían ganado, Atlético y Once Tigres.
Se cumplió en los distintos escenarios un minuto de silencio en homenaje a Jorge Guiotto (ex integrante del Tribunal de Penas), fallecido días pasados. Comenzó a rodar la pelota y ambos conjuntos salieron dispuestos a buscar el triunfo con una propuesta ambiciosa que no siempre se tradujo en el desarrollo porque fueron parejos en el nivel de juego. Tanto el Rojo como el Albinegro tienen con qué salir a ganar y lo demostraron.
El encuentro se jugó en una jornada calurosa, pero en el horario de las 20, los jugadores salieron beneficiados y evitaron el calor sofocante que sufrieron el resto de los equipos. El partido fue rápido por momentos, de ida y vuelta y con mucha entrega.
En el minuto 5 Nicolás Longarini estuvo cerca de abrir el marcador, pero el arquero Yamil Acís evitó la caída. Agustín Alvarez tenía un poco más la iniciativa mientras que French salía rápido cuando recuperaba la pelota.
Se puso en ventaja el Albinegro con una acción en la que desequilibró Matías Silea, metió la pelota al medio para la entrada de Rodríguez y Esteban Martín, y finalmente fue el «Corto» el que mandó la pelota al fondo del arco cuando Tudesco había quedado sin chances. A los 27′ ganaba French 1 a 0.
Quiso sorprender el equipo de French con un remate de larga distancia de Esteban Martín pero Agustín Tudesco salvó el peligro. Recién sobre el final de la primera etapa a los 35′ Acís evitó el empate de Choy González. En la última de riesgo, el palo le negó el segundo gol a Braian Rodríguez.
En el complemento iba a lograr la igualdad en una jugada de pelota parada. El centro de Quintana, Acís tapa a medias el cabezazo y apareció Choy para puntear la pelota y poner las cosas 1 a 1 en el minuto diez.
El partido seguía siendo parejo. Agustín Alvarez no encontraba los espacios. En French ingresó Alejo Vila por Esteban Martín. Justamente Vila por poco no logró la segunda conquista de su equipo.
Cuando parecía que iban a empatar llegaría el desnivel, pero el lado del local que daba vuelta el resultado. En el minuto 47 en otra jugada de pelota parada esta vez el que apareció para marcar fue Nicolás Longarini, quien con el 2 a 1 generó el desahogo de la gente de Agustín Alvarez y dejó a French con las manos vacías en un encuentro en el que ambos merecían llevarse algo.
De este modo concluye la primera etapa de la competencia, cuando se jugaron 7 fechas y faltan 11 del torneo largo. La competencia entra en receso hasta el 23 de enero en un torneo en el que hay cuatro equipos con posibilidades de pelear por la primera posición: Agustín Alvarez, Atlético 9 de Julio, Once Tigres y Atlético French.

AGUSTIN ALVAREZ 2 – FRENCH 1
CANCHA: Agustín Alvarez.
ARBITRO: Julio Márquez.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Maximiliano Salas, Román Muñiz, Ivo Vasquetto, Valentín Zega, Gonzalo Pérez, Juan Aguilera, Laureano Quintana, Ramiro Radicciotti, Nicolás Longarini, Gonzalo Choy González. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Esteban Porta, Franco Castiñeira, Diego Duarte, Franco Schechlman. DT: Gonzalo Paoltroni.
FRENCH: Yamil Acís, Matías Urquiza, Agustín Pradelli, Esteban Godoy, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Matías Silea, Alejo Rodríguez, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Nicolás Martín. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Ignacio Maidana, Alejo Herrera, Agustín Marsula, Alejo Vila. DT: Luis Rusconi.
GOLES: Choy González, Longarini (AA); E. Martín (F).

Campeonato Argentino de ajedrez

0

Organizados por Fada ( Federación Argentina de Ajedrez) , bajo la dirección del torneo del Sr. Héctor Fiori, siendo árbitro principal AI OI Leandro Plotinsky, arbitro adjunto principal, AI Juan Duran Af Igor Dubrovich. En calidad de árbitros, AF Iván Kiszkiewicz; AN Eugenia Alegre; AR Alan Nadal; AR Gilberto Hernández Amura.
Hoy se desarrollaran 2 partidas. Un torneo muy parejo, en donde los punteros han sacado desde ½ punto a 1 punto de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. En uno de estos caso se encuentra el único jugador Nuevejuliense, categoría sub 18 Valentín Heredia, que está jugando un muy buen torneo, estando a solo 1 punto de los 4 punteros.
El único jugador Nuevejuliense, categoría sub 18 Valentín Heredia está jugando un muy buen torneo, a solo 1 punto de los 4 punteros.

Pas posiciones parciales disputadas 5 fechas son las siguientes:
Sub 8 Absoluto un solo puntero: Toller Bautista con 5. Puntos
Sub 10 Absoluto un solo puntero: Wardak Dante con 5 Puntos
Sub 10 Femenino: 3 punteras con 4 puntos: Rojo Linch Candela, Guzmán Vanesa y Sclegel Milagros.
Sub 12 Absoluto: 1 Puntero: Fiorito Domingo con 4.5 puntos.
Sub 12 Femenino Lelic Giulia 4.5 Puntos
Sub 14 Absoluto 5 punteros con 4 puntos: Fiorito Joaquín, Deichman Esteban, Ignacio Luis David, Carrizo
Luciano y Mahumud Lihue Mateo.
Sub 14 Femeninas: 1 puntera Gaiten Karen Nerina 4. puntos.
Sub 16 Absoluto: 1 Puntero: Moreno Pérez Tobías Sebastián, con 4.5 puntos
Sub 16 Femenino: Francisco Guecamburu Candela con 4.5 puntos
Sub 18 Absoluto-Femenino: 4 Punteros con 4 puntos: Cumpe Lucas, Llanos Joaquín, Lagares Rodrigo Santiago, Moro Sidón Gonzalo..
Sub 20-Absoluto-Femenino: 1 Puntero: Veliz Ariel 3.5 puntos.

Atlético venció a San Agustín y sigue en la punta

0


En cancha de San Agustín, el equipo de Atlético 9 de Julio logró un triunfo muy importante que le permite mantenerse arriba en la tabla de posiciones junto a Agustín Alvarez. Claro está que el Millonario es el único de los que pelean entre los primeros puestos que no quedó libre todavía.
El encuentro se jugó bajo un calor agobiante. Rápidamente tuvo que dejar la cancha porque no podía seguir Valentín Alvarez, reemplazado por Joaquín Pírez. Fue precisamente Pírez quien a los 15 minutos recibió la habilitación de Maccagnani, pero no pudo ante el arquero Fons.
El equipo de San Agustín iba a generar peligro a través de Fermín Ferreyra, encontrando atento al arquero Fermín Raineri que sacó al córner. En otra situación de peligro generada por el local a los 27 la pelota pasó junto al palo.
Atlético 9 de Julio estuvo cerca con un cabezazo de Pírez en el minuto 40 y luego Raineri respondió bien ante Ferreyra a los 42′. Si bien era Atlético el que intentaba llevar adelante la iniciativa, San Agustín no le hizo fácil el desarrollo y como podía también generaba riesgo en el arco rival. A los 2′ del complemento voló el arquero Raineri pasa sacar una pelota complicada.
Se iba a poner en ventaja Atlético 9 de Julio con una pelota que cayó en el área, sacó a medias Fons y le quedó a Maccagnani: el goleador no perdonó y a los 4 del ST ganaba el Millonario 1 a 0 para mantenerse arriba en la tabla.
Se le complicó el panorama al conjunto Estudiantil con la expulsión de Matías Pesciallo a los 15 del segundo tiempo. El equipo de SAmpietro se tuvo que reordenar.
Le iba a llevar un tiempo lograr la tranquilidad al equipo de Mauricio Del Pino. En el minuto 35 Pedro Casey lograba ampliar, poniendo el 2 a 0 en una definición mano a mano con Fons.
También se quedó con diez Atlético con la expulsión de Castillo al recibir la segunda amarilla.
Cuando no quedaba mucho en un remate desde lejos de David Rivas que sorprendió al arquero Raineri, San Agustín lograba el descuento (1-2) y no hubo tiempo para más. Lo ganó Atlético, porque tuvo más oficio y se quedó con tres puntos valiosos en un partido que no le resultó nada fácil.

SAN AGUSTIN 1 – 9 DE JULIO 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Enrique Márquez.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Matías Márquez, Juan Bautista Gougy, Octavio Zárate, Tomás Gavaldá, Matías Pesciallo, Federico Mássico, Federico Mássico, Federico Vega, Marcos Segovia, Fermín Ferreyra, Nahuel Salas Andrada. SUPLENTES. Gonzalo Molinuevo, Tomás Rolando, David Rivas, Tomás Pérez, Felipe Beraza. DT: Javier Sampietro.
9 DE JULIO: Fermín Raineri, Emanuel Zamprogna, Diego Salas, Tomás Sosa, Ramiro Di Sario, Emanuel Conde, Pedro Casey, Valentín Alvarez, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Gonzalo López. SUPLENTES: Luis Romero, Raúl Videla, Dino Zanetti, Pablo Castillo, Joaquín Pírez. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Rivas (SA); Maccagnani, Casey (9J)
EXPULSADOS: Pesciallo (SA), Castillo (9J).