En horas de la madrugada de este sábado 26 de febrero la Estación de Policía Comunal 9 de Julio llevó a cabo una serie de operativos de identificación de personas en distintos lugares de la Ciudad de 9 de Julio, y en distintos locales de expansión nocturna labrando distintas infracciones.
Los operativos fueron dispuestos por el Jefe de Policía de 9 de Julio, de manera conjunta con la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de 9 de Julio, y el apoyo de Personal de Grupo Infantería Junín.
De acuerdo a lo informado por la Policía se procedió al secuestro de 9 motovehículos por inf. A la let 24449, se labraron 10 infracciones de tránsito (sin secuestro de rodados) y se labraron actas de Infracción, en marco de Ordenanza Municipal nro 4547 al local «Real City», ubicado en Avenida Mitre al 2000 este medio, por ruidos molestos. Además, se procedió a la clausura del local «Stylo Bar», ubicado en Avenida Alte Brown y Belgrano esta ciudad, de acuerdo al informe se constató en el lugar la presencia de menores de edad. Actuaciones labradas, con Intervención del Juzgado de Paz Letrado de 9 de Julio.
La Policía puso en conocimiento de la población en general que con motivo del fin de semana (carnaval) se intensificarán controles de tránsito como asi tambien en locales nocturnos.Fdo. Gustavo Quemehuencho, Crio Inspector.
Se realizaron controles nocturnos
Paritaria de Comercio: incremento del 13%
La Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense (FNENB), de la cual forma parte la Cámara de Comercio de 9 de Julio, informó que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), CAME, UDECA y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un reajuste del acuerdo paritario 2021 para la actividad mercantil (CCT 130/75), realizada en virtud de la cláusula cuarta del acuerdo firmado en abril de 2021.
En concreto, las partes pactaron un incremento salarial del 13% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de mayo de 2021.
El mencionado aumento de 13% se abonará en forma de asignación no remunerativa (Art. 6 Ley 24.241), en su valor nominal y no acumulativamente, en dos tramos consecutivos: 3% en el mes de febrero de 2022 (adicional el 8% previamente pactado en el acuerdo del día 27 de abril 2021 para la paritaria vigente), y 10% en el mes de marzo de 2022. Estos incrementos mantendrán su carácter no remunerativo hasta abril de 2022, momento en que se incorporarán a los nuevos básicos de convenio por su valor nominal.
Es importante destacar que lo acordado no tiene impacto sobre los adicionales del CCT 130/75 mientras mantenga su condición de no remunerativo y, por tanto, no se aplicará ningún equivalente hasta su incorporación, a saber: presentismo, antigüedad, cajero, armado de vidrieras, chofer y ayudante de chofer. Tampoco computarán para el cálculo del sueldo anual complementario.
Se aclara que los incrementos de la revisión en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de lo pactado constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.
Simultáneamente, se acordó la prórroga en idénticos términos y condiciones, para los meses de enero a junio de 2022, ambos inclusive, del Convenio de emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad económica (Resol.515/20 MT y Cctes.).
“La noche de las vacunas” tuvo buena respuesta
Este viernes 25 de febrero tuvo lugar la segunda edición de “La noche de las vacunas” de ofrecer más posibilidades en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en el marco de la pandemia. En 9 de Julio en la Posta del Salón Comercial ubicado en Avenida Mitre y calle Frondizi (ex Entre Ríos) concurrieron 97 personas entre las 20 y la hora 0.
Podían asistir desde niños a partir de los 3 años de edad como así también adultos para iniciar la vacunación o completar el esquema (primera, segunda, tercera dosis y refuerzo). Se habilitaron 130 postas de vacunación distribuidas en distintas partes de la Provincia para seguir avanzando con el plan de inmunización contra el coronavirus.
El evento sanitario se realizó en el marco de los carnavales bonaerenses. En el caso de 9 de Julio se ambientó el salón con ornamentación para la ocasión y además estuvo presente la batucada «Explosión Rítmica». La coordinadora Natalia Bazterra invitó a la gente para que se acerque, de lunes a lunes de 9 a 18 horas.
Recordó que se vacuna en las localidades y en las escuelas. «Queremos que la vacunación llegue a todos lados», expresó.
La senadora María Elena Defunchio destacó que «está claro que la vacunación funciona, como ocurrió con la ola de Omicron: si bien hubo muchos contagios, la gravedad no fue la misma a la de cepas anteriores. Esto tiene que ver con la vacunación. El Ministerio de Salud no agota las estrategias para llegar a todos los bonaerenses y llegar a los indecisos».
Defunchio hizo hincapié en que a medida que avanza la vacunación se pueden realizar más actividades, «para empezar a salir y a disfrutar, tener una vida sociable de la mejor manera, cuidados».
En cuanto al inicio del ciclo lectivo y la continuidad de la vacunación en las escuelas, Defunchio habló de la estrategia del Ministerio de Salud no sólo para vacunar a los alumnos contra el Covid, sino por la «vacunación de calendario, para completarlo».
El Turismo Nacional empieza la temporada en Bahía Blanca
Este fin de semana comienza el Campeonato Argentino 2022 Río Uruguay Seguros del Turismo Nacional. La primera fecha se corre este fin de semana en el Autódromo Ezequiel Crisol (Bahía Blanca). Está presente el piloto de 9 de Julio Juan Manuel Damiani compitiendo en la Clase 2 con el Toyota Etios.
CRONOGRAMA DEL TN
Sábado 26-02
14.00 CLASE 2 – 1º serie – 6 vueltas
14.30 CLASE 2 -2º serie – 6 vueltas
15.00 CLASE 2 3º serie – 6 vueltas
Domingo 27-02
09.30 CLASE 3 -1º serie – 6 vueltas
10.00 CLASE 3 -2º serie – 6 vueltas
10.30 CLASE 3 -3º serie – 6 vueltas
12.20 CLASE 2 Final 20 vueltas o 35 minutos
13.35 CLASE 3 Final 22 vueltas o 40 minutos
Agustín Alvarez, Atlético y French buscan acercarse
Este domingo 27 de febrero está programada la 12da fecha del Campeonato de Primera «A» que lleva el nombre de «Roberto Marti», de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Si las condiciones climáticas lo permite, los cuatro partidos se disputarán a partir de las 17 y 30 horas. En esta ocasión queda libre el líder del certamen Once Tigres.
Uno de los equipos que se quiere acercar es Agustín Alvarez, que acaba de quedar libre y visitará al Atlético Naón en un encuentro difícil para Los Rojos del Palomar. Otro equipo que tiene chances de pelear por los puestos de arriba es Atlético 9 de Julio que estará recibiendo al conjunto de 12 de Octubre.
En la Fortaleza Violeta el Club Atlético Quiroga recibe al Atlético French. El local tiene la expectativa de buscar el primer triunfo mientras que el Albinegro pretende acercarse a la punta de la tabla de posiciones.
Completarán la fecha el Deportivo San Agustín y San Martín en un partido en el que se enfrentan dos equipos que no alcanzaron a sumar los puntos deseados, pero que siguen esforzándose para dar lo mejor y sumar experiencia a futuro.
Sin dudas que esta segunda rueda tiene a Once Tigres recobrando el protagonismo como ocurrió en el inicio de la competencia. Ahora dependerá de los demás equipos que lo siguen para intentar acercarse al conjunto que lidera las posiciones.
PARTIDOS Y ARBITROS
17.30 hs :SAN AGUSTIN – SAN MARTIN: Juan C. Morales.
17.30 hs: NAON- AGUSTIN ALVAREZ: Martín Utello.
17.30 hs: QUIROGA- FRENCH: Jonatan Crivelli.
17.30 hs: 9 DE JULIO – 12 DE OCTUBRE: Guillermo Bonello.
Golf: se jugó la primera fecha del Torneo Clasificación
Dio inicio el sábado 19 de febrero en el campo del Golf Club Atlético 9 de Julio inició la actividad oficial de la temporada local con el Torneo Clasificación. Al cabo de siete fecha se conocerán los clasificados para los play
off, donde sobre finales del presente año se conocerá el nuevo campeón del Club.
La jornada que comenzó con las primeras salidas por la mañana tuvo una buena inscripción de golfistas que integraron las tres categorías en hombres y una en
mujeres. En tanto este fin de semana largo se darán dos torneos Medal Play.
GANADORES 1ERA FECHA TORNEO CLASIFICACION
Damas: 1°Juliana Inchaurrondo – 68 (desempate Automático); 2°Dalila Orefice – 68; 3°Nancy Amado – 70.
Caballeros – Cat. hasta 13: 1°Jaime Crespo -64; 2°Luis Pugnale -67; 3°Rolando Pardavila -71.
Caballeros Cat. 15-23: 1°Ariel Ledesma -67; 2°Ignacio Aramburu – 68; 3°Marcelo Re -69.
Caballeros Cat. 24-60: 1° Manuel López – 67; 2° Gabriel Agrifoglio – 68; 3° Daniel López – 69.
Premio Approach Damas – Hoyo 3: Alejandra Oyanguren.
Premio Approach Caballeros – Hoyo: Jaime Crespo y Hoyo 16 Federico Stickar
INSCRIPCION PARA LA ESCUELA DE GOLF
Desde la Escuela de Golf del Club Atlético 9 de Julio recordaron que los días 5 y 12 de marzo habrá clases de golf gratuitas abiertas para niños de 5 a 15 años que quieran comenzar a jugar. No es necesario contar con palos de golf para venir a jugar ya que se entregara para quienes se acerquen.
En este sentido recordaron que los interesados podrás acercarse al House del Golf Club o comunicarse con el profesor Juan Pablo Trofimovih al celular 02317 – 50-8963.
Especial de Carnaval: Calendario de eventos turísticos
Son varios los municipios bonaerenses que se visten de fiesta para celebrar los carnavales. En la zon, 25 de Mayo se prepara para vivir los corsos y el gran cierre con la Fiesta Provincial del Carnaval.
CARNAVALES
25 DE MAYO
Carnavales y Fiesta Provincial del Carnaval
Del sábado 26 al lunes 28, a partir de las 22:00 horas en el Corsódromo de la ciudad.
Se llevarán adelante desfiles de comparsas, batucadas y carrozas. Además se realizará la presentación de shows en vivo de artistas de primer nivel. El espectáculo es al aire libre. Entrada arancelada. La Fiesta Provincial del Carnaval tendrá lugar el día lunes 28, entrada libre y gratuita, y contará desde las 20.30 con shows de artistas locales y la presentación de Miranda en el Parque Laguna Muliltas.
Es organizado por la Comisión Institucional de Fiestas Populares en conjunto con la Municipalidad de 25 de Mayo y el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: Dirección de Turismo de Veinticinco de Mayo – www.facebook.com/25demayoturismo – [email protected] – (02345) 466733
SALADILLO
Carnaval
Domingo 27 y lunes 28 en el Parque de República Brasil.
Contará con desfile de carrozas, comparsas y servicio se cantina.
Más información: Municipalidad de Saladillo – www.saladillo.gob.ar – www.facebook.com/munisaladillo – (02344) 453030 – [email protected]
ROQUE PÉREZ
Carnavales
Del sábado 26 al martes 1º, a partir de las 21 horas en la Plaza Mitre.
Habrá desfile de carrozas, murga y comparsa. Al finalizar, en cada noche, se disfrutará de una banda en vivo. El servicio de cantina y parrilla de las 4 noches estará a cargo y beneficio de instituciones locales. Entrada libre y gratuita. Organiza el Municipio de Roque Pérez.
Más información: Dirección de Turismo de Roque Pérez – www.facebook.com/turismo.roqueperez – www.instagram.com/turismoroqueperez – (2227) 621864
MONTE
Gran Baile de Carnaval
Sábado 26 y domingo 27 a partir de las 20 horas en Av. Costanera e Irigoyen.
Más información: https://www.facebook.com/municipalidadmonte
GENERAL MADARIAGA
Carnavales
Del viernes 25 al lunes 28 a las 21:00 horas.
En esta oportunidad, la propuesta consta de murgas, mascaritas de a pie y a caballo, batucadas, comparsas, carrozas y la actuación especial de bandas musicales. las comparsas presentes serán: Sambá Verá y Los semillas cariocas; las murgas: Los Tunas, Los Nietos y Los Rejuntados. También participarán Los Toros, Mascaritas a caballo y La Gran 7, Ensamble percusión, La Moña. Cumbia Colombiana, El Tanke.
Más información: Dirección de Turismo de General Madariaga – www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga – [email protected] – (02267) 551058.
GENERAL VILLEGAS
Carnaval 2022
Sábado 26, ingreso por la intersección de calle Carozzi entre Parra y Mitre.
Contará con la presencia de baterías, batucadas, comparsas, murgas. Gran cierre musical. Entrada arancelada. Organiza Comisión Carnaval Villeguense.
Además, en el marco de los festejos de Carnaval, en el Municipio se llevarán a cabo las siguientes actividades: exposición de fotografías, vestimentas, instrumentos y otros elementos de carnavales de antaño; el sábado tendrá lugar el Selectivo y 1º Campeonato Nacional Argentino de Paracanotaje, deporte para personas con discapacidad motriz; el domingo, la carrera de bicicletas “Doble Elordi” y la competencia de 5K en Villa Sauze que se lleva adelante con motivo del Aniversario de esa localidad; y el lunes 28, se realizará en Piedritas la celebración del carnaval.
Más información: Área de Turismo y Cultura de Gral. Villegas – https://disfrutavillegas.ar – www.instagram.com/culturavillegas – (03388) 423623/423610
OLAVARRÍA
Carnavales
Domingo 27 a partir de las 20 horas.
Descripción: Esta celebración contará con la presencia de la comparsa Daii Yara. También habrá disfraces y música en vivo.
Más información: Dirección de Turismo de Olavarría –[email protected] – www.facebook.com/OlavarriaTurismoPaginaOficial – www.olavarria.tur.ar
HIPÓLITO YRIGOYEN
Baile de Carnaval
Sábado 26 en la Vieja Estación.
Este día de celebración contará con desfile de carrozas, murgas, cabezudos, carros de ingenio, bandas rítmicas y disfraces infantiles y de adultos. Además, cuenta con la presencia de artistas locales y zonales, como la Comparsa Escuela de la ciudad de Lincoln.
Dirección de Cultura de Hipólito Yrigoyen – www.facebook.com/profile.php?id=100011088848987 – [email protected] – (02314) 451520
GUAMINÍ
Carnaval de Guaminí
Sábado 26 y domingo 27
Durante estas noches habrá carrozas, comparsas, dicharacheros, carros de ingenio, murgas y bandas rítmicas. Con más de un millón de pesos en premios para los participantes. También, para el público visitante, en cada una de las noches de Carnaval, habrá más de un millón y medio de pesos en premios en sorteos con las entradas y 1 Auto 0 km para la última noche. Organiza la Municipalidad de Guaminí.
Más información: Dirección de Turismo de Guaminí – www.guamini.gob.ar – [email protected] – https://www.facebook.com/people/Direccion-de-Turismo-de-Guamin%C3%AD/100076214961468/
CORONEL PRINGLES
Corsos
Sábado 26 y domingo 27 a partir de las 20:00 horas en avenida 25 de mayo entre calle 21 y 22.
Participarán murgas locales, comparsas, mascaritas, y espectáculos musicales. Participan instituciones locales con servicio de cantina.
Más información: Coordinación de Turismo – www.facebook.com/coronelpringlesturismo – www.instagram.com/coronelpringlesturismo – (0291) 5034153.
VILLARINO
Carnavales
Sábado 27 en Mayor Buratovich y domingo 28 en Médanos a partir de las 18:00 horas.
En la localidad de Mayor Buratovich habrá baile familiar, patio de comidas, premios para los participantes y cierre con la Banda Pecadora. Al día siguiente en la localidad de Médanos habrá feria de artesanos, patio de comidas y a las 20:00 horas baile familiar con la presentación de Rogelio Ritmo.
Más información: Dirección de Turismo de Villarino – [email protected] – (02927) 432201 int. 132
DOLORES
Carnaval en el Paseo Gastronómico
Del sábado 26 al lunes 28, a partir de las 20:00 horas en el Paseo Gastronómico.
Descripción: Contará con la presencia de batucadas, pasistas, nieve y gastronomía local al aire libre. También, se realizarán los shows de las comparsas Sheg Yenú, Kuyén y Sayén.
Más información: Secretaría de Turismo de Dolores – www.facebook.com/secturismodolores – [email protected] – (02245) 441925
COLÓN
Carnavales 2022
Del sábado 26 al lunes 28 en el Polo Cultural Colón.
Durante tres días, además de disfrutar de comparsas y batucadas, se podrá apreciar la presentación de artistas locales y nacionales. También, habrá artesanos, micro emprendedores, juegos infantiles.
Más información: Municipalidad de Colón. http://www.polo-cultural.com/ http://www.visitandocolon.com/
CARMEN DE ARECO
Carnavales 2022
Domingo 27 y lunes 28
Corso criollo con la presencia de murgas y comparsas de ciudades vecinas. Además, venta de productos regionales, escenario con artistas de la zona y de renombre nacional, desfile de carrozas, murgas locales y de la región. Entrada gratuita. Organiza el Municipio de Carmen de Areco.
Más información: Dirección de Turismo de Carmen de Areco – www.turismo.carmendeareco.gob.ar – www.facebook.com/turismocarmendeareco – (02273) 4420199/2273/406082/2326-431341
GENERAL PINTO
Carnaval 2022 “Un carnaval para toda la familia”
Del sábado 26 de febrero al martes 1º de marzo.
Durante estas jornadas se realizarán distintas actividades tales como desfiles de carrozas, comparsas, carros musicales, máscaras sueltas, juegos de espuma y en cada noche se llevará a cabo un gran cierre musical. Estarán presentes el día sábado 26: Magui Olave y Vilma Palma; el domingo 27, Kapanga y Los reyes del cuarteto; el lunes 28, Sabroso; el martes 1° de marzo tendrá lugar el Carnaval Infantil. Además, habrá cantina popular. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de festejos con el auspicio de la Municipalidad de General Pinto.
Más información: Municipalidad de General Pinto – www.facebook.com/General-Pinto-Gobierno-Presente-190083995120048/?ref=page_internal
ADOLFO GONZALES CHAVES
Corsos a contramano
Del viernes 25 al domingo 27.
Esta celebración consiste en que las personas que puedan participar a través de disfraces, de la utilización de máscaras para salir a la calle en medio de las coloridas comparsas. Organiza Comisión Huracán Ciclista Club Tavieres Martin (2983) 510420.
MONTE HERMOSO
Carnavales
Del sábado 26 al lunes 28, a partir de las 19:00 horas en el predio del Centro de Convenciones, ubicado en Av. Faro Recalada y Pedro de Mendoza.
Descripción: Esta propuesta se llevará adelante con la presentación de reconocidas bandas de nivel nacional como Banda XXI y Turf. El sábado estará presente la Murga “Permiso Precario”. Entrada libre y gratuita.
Más información: Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes – www.montehermoso.gov.ar – www.facebook.com/MonteHermosoCiudad – www.instagram.com/montehermoso.turismo – [email protected] – (02921) 481123/481047
AYACUCHO
Carnaval Ayacucho 2022
Del sábado 26 al lunes 28, desde las 21:00 horas en la callle Irigoyen.
Descripción: Estos carnavales contarán con el carnaval de flores (carnaval infantil), desfiles de comparsas, bandas musicales y la participación de agrupaciones de carnaval y de danzas. Premios a los mejores disfraces. También habrá cierre musical. Más información: Oficina de Turismo de Ayacucho – www.facebook.com/turismoayacuchoargentina – www.instagram.com/ayacuchoturismo – [email protected] – (0249) 15 4514942
[email protected]
TIGRE
12° Carnavales municipales
Fecha, hora y lugar: Del viernes 25 al lunes 28 a partir de las 18:00 horas en distintas localidades de la ciudad.
Descripción: De este festejo que tendrá lugar en distintas localidades del Municipio, participarán murgas de la zona. Las celebraciones se darán en Tigre Centro, Don Torcuato, Rincón de Milberg y por último Benavídez.
Más información: Subsecretaría de Cultura de Tigre – [email protected] – (011) 5282-7557. https://www.facebook.com/TigreMunicipio
TORNQUIST
Carnavales
Lunes 28 y martes 1º desde las 20:00 horas.
Estos festejos contarán con desfiles de carrozas. Además, participarán Media Pinta Rock, El Bahiano, Permiso Precario. Además de las presencias de Murgas Uruguayas y Tambo Tambo.
Más información: Secretaría de Turismo de Tornquist -www.sierrasdelaventana.tur.ar – [email protected] – (0291) 4940811
LOMAS DE ZAMORA
Fiesta Familiar de Carnaval
Desde el sábado 26 de febrero al 01 de marzo, a partir de las 18:00 horas. Ingreso de Av. Frías 1115
En esta edición contará con una gran propuesta artística y cultural, con el tradicional desfile de 40 murgas y comparsas. También, tendrá la presencia de grupos musicales de distintos géneros: Los Auténticos Decadentes, Tambó Tambó, Trueno, El Reja, El Polaco, Rocío Quiroz, Fer Palacio, Rodrigo Tapari y el Mago, y La Nueva. Además, estará la feria gastronómica “Expo Colectividades”, sector para niños donde podrán disfrutar de espectáculos, juegos inflables deportivos, artes plásticas y talleres abiertos. Organiza Municipalidad de Lomas de Zamora
Más información: Área de Turismo – www.facebook.com/turismolomasmlz – www.lomasdezamora.gov.ar – [email protected] – (011) 4444-6449
SAN FERNANDO (Virreyes)
Gran Corso Familiar
Del sábado 26 al lunes 28 en el Corsódromo, ubicado en Av. Avellaneda.
Se llevará adelante con el desfile de 7 murgas que pertenecen a la Asociación Murgas en Red de San Fernando. Contará con sorteos de premios, presentes y productos autóctonos. El gran cierre a cargo de la Escuela Municipal de Samba “Unión Sanfernandina”, primera Escuela de Samba de la región, inspirada en las comparsas de Río de Janeiro y Gualeguaychú, con más de 500 integrantes, coloridos trajes, carros alegóricos y un gran cuerpo de batería, harán la puesta en escena de su nuevo espectáculo, titulado “Ópera Magna”.
Más información: Área de Turismo de San Fernando – [email protected] – (011) 3593-2723 – instagram.com/turismosanfernando_/?hl=es – facebook.com/Turismo-San-Fernando-Municipio-171653930100189/?ref=page_internal
ENSENADA
Carnaval de la región
Domingo 27 y lunes 28 desde las 20:00 horas en la calle La Merced.
Este tradicional carnaval contará con 16 comparsas por día que desfilarán por las ocho cuadras, acompañadas por carrozas y mucho más. Se espera que asistan 20 mil personas por noche. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Ensenada.
Más información: Dirección de Turismo de Ensenada – www.ensenada.gov.ar – https://www.facebook.com/prensamunicipalidadensenada https://www.instagram.com/tv/CaSESi-DmXj/?utm_source=ig_web_copy_link
FIESTAS POPULARES
MAR CHIQUITA (Santa Clara del Mar)
20º Fiesta nacional de la cerveza artesanal
Continúa del sábado 19 al lunes 28, en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
Durante diez días consecutivos, quienes se acerquen a participar de esta celebración podrán disfrutar de stands gastronómicos, de la presencia de productores cerveceros locales y de una nutrida agenda de espectáculos en los que participarán grandes figuras. El día 26 estará realizando su presentación El Polaco, mientras que el día 27, estará presente Arbolito. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Mar Chiquita.
Más información: Secretaría de Turismo y Ambiente de Mar Chiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita%20 –
http://turismo.marchiquita.gob.ar – [email protected] – (0223) 4602433
GENERAL PAZ (Ranchos)
19º Festival de fortines
Sábado 26 y domingo 27 a las 19:00 horas en el Predio Isla Central de la Laguna de Ranchos.
Este festival contará en sus dos jornadas con distintas propuestas entre las que se destacan las grandes figuras del folklore. El día 26 estarán presentes Emiliano Zerbini, Silvia Gómez, Hermanos Salerno, Hermanos Catullo, Érica Etchepar, Cristian Alonso, Huguito Catillo; mientras que el 27 harán lo propio Yamila Cafrune, Adrán Maggi, Facundo Picone, Pilin Massei Trío, Sergio Ferro, Daniel Farisano, German Fratarcángelli, Angela Julia, Suyai; y la presentación en las dos noches de Ballet Folklórico General Paz y Ballet Guardia de los Ranchos. Habrá baile popular, servicio de cantina, feria de artesanos y paseo de juegos infantiles. Entrada libre y gratuita. Para ingresar, deberán acreditar esquema inicial de vacunación completo. Organiza la Municipalidad de General Paz.
Más información: Municipalidad de General Paz – www.facebook.com/municipalidadgeneralpaz – www.municipalidaddegeneralpaz.gob.ar
IG @turismogeneralpaz – tel 2241 475728 – [email protected]
SALTO
Fiesta del Pueblo
Del viernes 25 al domingo 27, a partir de las 19:00 horas en Parque Tobin.
Esta edición se llevará adelante con diferentes propuestas tales como feria gastronómica, feria de emprendedores y de artesanos, espectáculos, Cine Móvil, Paseo de Fotógrafos y Artistas Plásticos. El día 26 se realizará el show de Raly Barrionuevo y el día 27 a las 21:30 horas el Desfile de Centros Tradicionalistas sobre la calle Buenos Aires. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Salto.
Dirección de Cultura de la Municipalidad de Salto – www.salto.gob.ar – [email protected] – (02474) 422103/422309/422133/422254
BENITO JUÁREZ
27º Fiesta anual tradicionalista
Del sábado 26 de febrero al domingo 6 de marzo.
Esta nueva edición de la tradicional fiesta, contará con eventos de destreza criolla, actividades culturales, exposiciones, elección de la criolla de la amistad. Además contará con la presentación de espectáculos artísticos. Organizada por la Agrupación Criolla de Benito Juárez.
Más información: Dirección de Turismo de Benito Juárez – www.facebook.com/Municipalidad-De-Benito-Ju%C3%A1rez-671525542976549 – [email protected]<m
GENERAL BELGRANO
29º Festival de tango y folklore
Del sábado 26 al lunes 28, desde las 20:00 horas en la plaza 1º de Agosto.
Como cada año, llegarán a la Plaza 1° de agosto y al escenario mayor importantes artistas de relevancia nacional, artistas locales y emergentes. Este año se contará con la presencia de Los Chaza, Carlos Ramón Fernández, Leandro Lovato, La Juan Dárienzo, Roberto Àvila y la belgranense Valeria López Vila, entre otros. Durante las tres noches también se llevará a cabo la “Peña del Festival”. Además, estarán presentes las distintas cantinas, artesanos, sector de juegos para los más chicos. Entrada al predio libre y gratuita. Sillas $200 por noche. Organiza Municipalidad de General Belgrano.
Más información: Municipalidad de General Belgrano – www.generalbelgrano.tur.ar – [email protected] – www.instagram.com/gralbelgranotur – www.twitter.com/gralbelgranotur – www.youtube.com/channel/UCXTs477tPJ6dbCCrP0tQZPw
CORONEL DORREGO
Festival de Jazz Marisol
Sábado 26 y domingo 27 a partir de las 20:00 horas en el Anfiteatro David Mathov.
Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos, de los que estarán presentes reconocidos artistas tales como Troiano, Aguinaga, Subranni, Coie Granato, El Empujón, Sofía Aristarain, Pasajero luminoso, EJR Ensamble de Jazz Tres Arroyos, dirigido por Ingrid Feniger. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Coronel Dorrego.
Más información: Área de Turismo de Coronel Dorrego – www.facebook.com/DorregoTurismo02 – www.instagram.com/turismodorrego/?hl=es – [email protected] – (02921) 405885.
SAN PEDRO
5º San Pedro Canta
Del sábado 26 al 28 de febrero a las 19:00 horas, en el Paseo Público Nº1.
Este encuentro contará con puestos de feria, patio de comidas y servicio de cantina. Además, se realizará la Peña Oficial a partir de las 12:00 horas con artistas en vivo. Entrada libre y gratuita. Organiza La Peña de Keko y es auspiciado por la Municipalidad de San Pedro.
Más información: Secretaría de Turismo y Cultura de San Pedro –
www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo – – (03329) 422050.
SAN NICOLÁS
Festival Rico
Del sábado 26 de febrero al 01 de marzo, de 20 a 00 horas, en el Paseo del Empedrado, ubicado en J. M. Rosas y Lavalle.
Durante las 4 jornadas, los restaurantes de la ciudad salen a cocinar en el emblemático Paseo del Emprendado. Al aire libre, con buenos platos y espectáculos. Organiza Municipalidad de San Nicolás
Más información: Municipalidad de San Nicolás – Turismo San Nicolás – www.facebook.com/SNciudad – www.descubrisannicolas.com.ar – [email protected]
EVENTOS CULTURALES
LINCOLN
La Peña
Domingo 27 a las 16:30 horas en el Parque General San Martín.
Este evento propone una variada grilla de artistas locales de los distintos géneros como tango, folklore, trap y música tropical, convirtiéndose en un importante espacio para los músicos locales para presentar sus repertorios. Entrada libre y gratuita. Es organizado por la Municipalidad de Lincoln.
Más información: Subsecretaría de Turismo de Lincoln – Celular/whatsapp (02355) 15447396 – Oficina: (02355) 439000 – [email protected]
SALLIQUELÓ
Cultura en la calle
Domingo 27 a partir de las 20:00 horas.
Esta propuesta cultural nos ofrece la presentación de 5 bandas musicales de géneros diversos, un grupo de danza urbana. Además, contará con un taller de artes plásticas a cielo abierto, Feria de artesanos, espectáculos musicales, juegos infantiles, una gran oferta gastronómica y actividades deportivas. Entrada libre y gratuita.
Más información: Municipalidad de Salliqueló – www.salliquelo.gob.ar – www.facebook.com/MunSalliquelo – [email protected] – [email protected]
ADOLFO ALSINA (Carhué)
Al Diente
Del viernes 25 al domingo 27, a partir de las 19:30 horas en Cortada Plaza Nicolás Lavalle.
Descripción: Este evento gastronómico de food y beer trucks, trae además diversas propuestas: clases de cocina, charla de ahumados y cocinero en vivo. Además contará con la presentación de shows en vivo y bandas regionales, el día sábado 26 se presentará la banda local Magna. También se realizarán actividades deportivas y se podrá disfrutar del Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Más información: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – www.instagram.com/lagoepecuencarhue – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue – whatsapp (2923) 427092 – www.termasdecarhue.gov.ar
GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
3° Encuentro Medieval
Domingo 27 y lunes 28, de 12 a 19 horas, en el Predio de Wooland Camp, calle 469 y 42. Lomas de San Patricio.
Este encuentro contará con Juegos medievales, danzas tradicionales, Quidditch, patio de comidas, sorteos, presentación de las bandas Conxuro y AraSolis y como atracción principal los Combates Medievales que contarán con la participación de los luchadores de Dragones Atlánticos que son parte de la Selección Nacional de Combate Medieval que representarán a la ciudad de Mar del Plata en el Mundial de Rumania. La entrada es un bono contribución que será destinado a cubrir los gastos de los luchadores. Organiza Club marplatense de combate medieval HMB e IMCF.
Más información: Ente Municipal de Turismo – EMTUR
www.turismomardelplata.gob.ar – [email protected] – [email protected]
CHASCOMÚS
Gastro Japón Tour 2022
Domingo 27 y lunes 28 de febrero de 17:00 a 00:00 horas en la Plaza Independencia.
Este evento se lleva adelante con la finalidad de difundir la Gastronomía Tradicional Japonesa y su Cultura. Su realización propone a Chascomús como la sede anfitriona mediante el establecimiento La Grulla S.A. y contará con stands de comida Japonesa, seminarios sobre cocina y shows en vivo. Entrada arancelada. Organiza Complejo La Grulla con el auspicio de la Municipalidad de Chascomús y de la Embajada de Japón.
Más información: Secretaría de Turismo y Planificación de Chascomús – (02241)15 603414 [email protected] – www.facebook.com/chascomustur
Kermesse de la Laguna
Domingo 27 y lunes 28 de febrero a partir de las 12:00 horas en el Parque Libres del Sur.
Este evento se lleva adelante con la participación de todas las dependencias municipales, contará con la presentación de shows en vivo, actividades culturales y deportivas. Además, habrá foodtrucks, feria de gastronómicos y emprendedores locales. Entrada libre y gratuita. Organizado por la Municipalidad de Chascomús.
Más información: Secretaría de Turismo y Planificación de Chascomús – (02241)15 603414 [email protected] – www.facebook.com/chascomustur
Dudignac tendrá once participantes en el Karting del Centro
Durante el fin de semana pasado tuvo lugar la presentación de los 11 Kartings de la localidad de Dudignac con sus respectivos pilotos que comenzarán corriendo y participarán este año del «Karting del Centro», la categoría federal que crede desde 9 de Julio y la zona que cada vez tiene más competidores de distintas partes del país. El próximo domingo debutarán los corredores en el kartódromo de Carlos Casares.
El Grupo de Karting de Dudignac tiene como referentes a Federico Vilas, Roberto Albano y Carlitos Garcia. Estuvieron representantes del Karting del Centro». Roberto Albano y Carlitos García son los Pioneros del Karting en la localidad. En el caso de Albano corren su hijo y su nieto.
Los dos pequeños de la Categoría son Simón Guiliodoro y Bruno Hayes, la única mujer es Camila Barbutti. Además participarán Pablo Albano, Mirko Amengual, Fermín Guiliodoro, Renzo Meloni, Alfredo Ruggiero, Roberto Albano (hijo), Mario García e Ignacio Cufré.
Por parte de la Asociación del Karting del Centro se sortearon dos Medias Inscripciones que fueron favorecidos Bruno Hayes y Camila Barbutti. La Delegada Municipal y la Concejal Fernanda Gil donaron una inscripcion completa que se sorteo, resultando benefiado Renzo Meloni.
PRIMERA FECHA DEL KDC EN CASARES
El Karting del Centro informó días pasados que cuenta con casi 370 inscriptos para la 1ª fecha del torneo 2022, que se disputará en conjunto con la primer fecha del torneo provincial bonaerense el fin de semana del 26,27 y 28 de febrero en el kartódromo de Carlos Casares. Una cantidad que representa un hito en la historia de la “máxima”.
El karting del centro cuenta con casi 370 inscriptos para la apertura del campeonato 2022, que se realizará este fin de semana en Carlos Casares.
No sucedía desde mayo de 2021 en la ciudad de 9 de julio, cuando hubo 322.
Los casi 370 anotados para la visita del KDC en Carlos Casares representan además otro hito en la historia de la categoría. Es que de mantenerse la cantidad de inscriptos será el comienzo de temporada con el parque más numeroso de los últimos 35 años de su historia.
El Delegado de Quiroga dijo «nunca contemplamos el cierre»
En relación a la situación del Hogar Municipal de Facundo Quiroga se expresó a través de las redes sociales el Delegado Municipal de la localidad Juan Carlos Silva, a través de un comunicado. Expresó que «nunca contemplamos el cierre de la institución» y se comprometió a seguir con las negociaciones con los funcionarios y la Comisión del Hogar.
¡¡¡COMUNICADO IMPORTANTE!!!
A la comunidad de Facundo Quiroga:
Como delegado de Quiroga, me sorprendí con las declaraciones de Sr: Miguel Pagella (administrador del Hogar de Ancianos de nuestra Localidad ), que hizo referencia al probable cierre del hogar.
Desde el comienzo de mi gestión hemos mantenido diversas reuniones con el administrador, para tomar conocimiento del desempeño de las agentes municipales que allí trabajan. En tal sentido, se asignó el rol de COORDINADORA a una de las agentes, para que sea el vínculo entre HOGAR-MUNICIPIO. Asimismo, desde el año 2016, el municipio ha intentado en reiteradas oportunidades firmar un convenio en el cual se estableciera derechos y obligaciones entre ambas partes, lo que garantizaría la continuidad de la colaboración más allá de la gestión de turno; y EL ADMINISTRADOR no ha mostrado predisposición para concretar dicho acuerdo.
QUEREMOS DEJAR EN CLARO, a los vecinos de QUIROGA y en especial a los RESIDENTES del hogar, desde el primer día y QUE NUNCA contemplamos el cierre de la institución, ya que no nos corresponde, teniendo en cuenta que se trata de una institución PRIVADA en la cual el municipio no tiene injerencia.
Todos los Quiroguenses saben que nuestra gestión siempre trató de solucionar los temas que hacen al pueblo, como sucedió con la estatización de la escuela secundaria, un trámite que llevaba años y que nosotros logramos concretar durante la gestión de nuestro Gobierno Provincial.
Queremos dejar en claro, que para sostener el funcionamiento del hogar, el Municipio destina: 7 EMPLEADOS y que la asignación de las tareas queda a cargo de la institución; en caso de licencias médicas o por vacaciones, se acordó que dicha documentación debía contar con firma y autorización de Sr: PAGELLA o el administrador a cargo y la coordinadora del Municipio. Tambien es importante mencionar que el Municipio abona HORAS EXTRAS de acuerdo a las necesidades del hogar,teniendo en cuenta la cobertura de guardias de días laborales e incluso fines de semana.
Por todo lo expresado, que no es una opinión sino que es información respaldada con documentación, queremos llevar TRANQUILIDAD a la población y principalmente a los RESIDENTES del Hogar, a quienes se los ha EXPUESTO públicamente de una manera innecesaria. Nuestra intención es seguir acompañando y trabajando para solucionar las problemáticas que se planteen, pero siempre teniendo presente que la institución es de índole PRIVADA.
Como delegado de todos ustedes, me comprometo a seguir las negociaciones en QUIROGA, con los funcionarios de las áreas competentes y la comisión del hogar.
Juan Carlos Silva, Delegado Municipal de Facundo Quiroga
iGaming: Industria al frente de la digitalización en América Latina
En los últimos años, han existido múltiples retos hacia la digitalización de empresas y servicios en América Latina. A pesar de todas las dificultades existentes, el iGaming, dentro de la industria del entretenimiento, ha sabido mantenerse a la vanguardia de la digitalización.
Fuente: Unsplash.com
La completa reinvención de una industria
Durante siglos, el mundo del entretenimiento encontró en los casinos a un sector dominado por establecimientos físicos, que año tras año fue capaz de darle vida a ciudades enteras, como es el caso de Las Vegas, en los Estados Unidos. Dentro de América Latina, estos establecimientos también ocuparon un lugar privilegiado en el mundo del entretenimiento, pero el gran salto hacia la digitalización que se vive en todo el mundo, le ha dado una nueva vida a esta industria.
Al ser ahora una industria primordialmente digital y ahora conocida como iGaming, las casas de apuestas online en países como Perú, Argentina, Chile y Colombia, buscan darle a sus usuarios una experiencia de entretenimiento tan inmersiva como la que pudieran encontrar en establecimientos físicos. La ventaja de esta nueva era, es que no es necesario hacer el viaje hasta estos sitios, ya que son fácilmente accesibles prácticamente a cualquier hora y desde cualquier lugar, gracias a la gran penetración de internet que existe en América Latina.
Acceso a internet: herramienta clave para la digitalización
Mientras que múltiples empresas e industrias completas como la del iGaming se han reinventado para ofrecer sus productos y servicios online, estos esfuerzos no tendrían sentido si no fuera posible que los usuarios tengan acceso a ellos. El factor clave para el éxito de esta digitalización es la penetración de internet, es decir, la facilidad con la que las personas pueden conectarse a esta red global.
A principios de 2022, la Argentina ya ocupa el primer lugar en penetración de Internet de la región, ya que el 80,2 % de sus habitantes tiene acceso a esta red. Ya sea a través de dispositivos fijos como las computadoras de escritorio, o móviles como los teléfonos inteligentes, facilitar el acceso a Internet se ha convertido en un punto clave para las empresas y gobiernos de la región. Esto se debe a que el Internet no solo permite llevar bienes y servicios a las personas, sino que se ha convertido en un fundamento casi indispensable para sostener la economía, el empleo y la comunicación.
De acuerdo con un estudio sobre la situación digital de Argentina, el 98 % de los encuestados cuenta con un teléfono inteligente y dedica un promedio de 9,5 horas al día para navegar por Internet. Estos datos se vuelven especialmente importantes para industrias como la del iGaming, ya que son un claro indicador del camino a seguir para la optimización móvil de sus servicios.
Fuente: Pexels.com
El acceso a Internet se está convirtiendo en una necesidad básica para millones de personas alrededor del mundo. Debido a ello, la digitalización de cada vez más industrias se convierte en una estrategia clave para mantenerse a la vanguardia dentro del futuro digital.