En la mañana de este jueves 24 de febrero, el Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de 9 de Julio, Fabián Beltrán, junto al Jefe de la Policía Comunal Comisario Inspector Gustavo Quemehuencho, se trasladaron hasta la localidad de Facundo Quiroga.
Los funcionarios se reunieron con el Delegado Municipal de Quiroga Juan Carlos Silva. Abordaron diversos temas relacionados con la seguridad y el tránsito en aquella localidad. Posteriormente, se dirigieron al Destacamento policial, donde se entrevistaron con el encargado, interiorizándose de aspectos edilicios, operativos y logísticos.
Autoridades visitaron la localidad de Quiroga
Barroso trató en provincia la distribución de los fondos
El Intendente Municipal Mariano Barroso y el Secretario de Hacienda Martín Seijo, se trasladaron hasta el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires quienes se reunieron con el Licenciado Nicolás Todesca, Subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, para analizar aspectos relacionados con el presupuesto provincial del presente año.
Entre otros aspectos se analizó el cálculo del Coeficiente Unico de Distribución (CUD), oficializado esta semana y que es la fórmula que establece cuántos fondos le tocan a cada distrito de la provincia a partir diferentes partidas como el Fondo de Infraestructura Municipal o el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad, dos mecanismos incluidos en el Presupuesto 2022.
Chocan los equipos que pelean por el Ascenso
Este sábado se disputará la 12da fecha del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nueveju- liense de Fútbol.
A tres fechas del final del certamen los cuatro equipos que tienen chances del primer ascenso, chocan entre sí. Los encuentros se juegan desde las 17.30 hs.
El puntero Libertad (aún debe quedar libre) recibirá a Atlético Patricios . En el Lagunero debuta Diego San Miguel como DT tras el alejamiento de Darío Citro luego de la derrota en Dudignac. Patricios viene mejorando, con mejores resultados en la segunda rueda.
En el otro partido importante, el escolta El Fortín que depende de sí mismo será local en cancha de Agustín Alvarez ante el Atlético y Social Dudignac que tiene sus aspiraciones. Ambos buscarán los tres puntos con la intención de dar el salto, del mismo modo que Patricios intentará con Libertad.
La fecha se completará con Defensores de la Boca recibiendo a 18 de Octubre en cancha de Compañía. Defensores de Sarmiento además deben quedar libre.
El sábado Defensores de Sarmiento perdió el primer partido del certamen por 4 a 1 de visitante ante Atlético Patricios. El domingo perdió Libertad 2 a 0 en su visita ante el Atlético y Social Dudignac.
PARTIDOS DE LA 12DA FECHA
17.30 hs, Libertad – Patricios: Ricardo Tripulillo.
17.30 hs, El Fortín – Dudignac: Enrique Márquez. (en Agustín Alvarez)
17.30 hs, Def. de la Boca – 18 de Octubre: Ignacio Brenna
Libre: Def. de Sarmiento.
Se conoció la identidad de la persona fallecida
En horas de la tarde del jueves 24 de febrero confirmó la identidad y la edad de la mujer nuevejuliense que permdió la vida en el accidente ocurrido en la Ruta Provincial 65 en cercanías de la localidad de Baigorrita: se trata de Sil- via Soledad Teves de 47 años.
En tanto el Conductor del Chevrolet Prisma (REMIS), Jorge Acosta de 62 años, quien presentaba lesiones de consideración, fue internado en un centro de salud de la Ciudad de Junín.
En el accidente estuvieron involucrados otros dos vehículos y sus ocupantes resultaron con heridas leves.
COMUNICADO DE LA EMPRESA
La empresa Nuevo Remis de la ciudad de 9 de Julio en la jornada del jueves dio a conocer un comunicado a través de las redes sociales informando sobre el accidente ocurrido en la mañana del 24 de febrero en la ruta 65, en las cercanías de la localidad de Baigorrita estuvo involucrado un móvil de la empresa, con un conductor de la firma.
«Frente a lo acaecido queremos hacer públicas nuestras condolencias a la familia de la pasajera Silvia Teves, los acompañamos y les brindamos todo nuestro apoyo en este momento de dolor.
Por último, le pedimos a toda la ciudad de 9 de Julio que tenga presente en sus pensamientos y oraciones a nuestro querido y compañero Jorge Acosta, quien se encuentra hospitalizado en Junín».
En La Posta Se presenta «La marca del agua»
Este viernes 25 de febrero a partir de las 21hs con entrada a la gorra vuelve a La Posta Casa Cultural (Vedia 233) la obra teatral «La marca del agua». Después de su gira por la provincia de Buenos Aires y CABA, la obra inicia su segunda temporada en el espacio.
Es un espectáculo dirigido por Luna Cano Fournier, escrito e interpretado por Baiana De Pietro y Gustavo Delfino y cuya escenografía está realizada por la artista plástica Melisa Pavela.
Sinopsis:
Una mujer pez en busca de un continente hundido. Un hombre sombra la acompaña. Una línea atraviesa sus vidas y se entienda en el árbol genealógico de los afectos creciendo entre el barro y la lluvia. Ella no puede salir, él no puede entrar. Esta obra es metáfora, no literal.
* Reservas al 2317-507259 o por inbox a las redes de la Posta casa cultural. Las localidades son limitadas y se requiere reserva previa.
«Dennehy Casa de Té» inicia la temporada 2022
A lo largo de 2021 la apertura de Dennehy Casa de Té encontró una muy buena recepción no sólo en la gente del partido de 9 de Julio, sino de la zona. Este espacio que combinó la gastronomía con las propuestas culturales, contó con el aporte de artistas locales, como así también de la ciudad de Buenos Aires y de otros lugares que enriquecieron la propuesta.
El receso de verano para Dennehy Casa de Té no fue descanso. Fue un momento para renovarse y prepararse de la mejor manera para la temporada 2022. Este fin de semana reabre sus puertas con muchas novedades , nuevos tés y nuevos menús para esta temporada 2022.
En nombre de Dennehy Casa de Té, Cristian Luzza señaló «después de dos meses volvemos a abrir con muchas novedades. Tendremos una nueva empresa que nos van a proveer de los tés, que en este caso van a ser importados». Además anticipó que habrá cambios en el menú.
FIN DE SEMANA
Para este sábado 26 de febrero la programación incluye una Tarde de Té a las 18 horas con la actuación del Dúo Ciclotímica que llega desde Buenos Aires.
El domingo 27 se anticipa una programación con evento. Se espera la visita de Chefs que cocinarán en la Casa de Té incluyendo entrada, menú principal, postre, y tragos con música en vivo. En este caso el arancel será más elevado que el servicio de té. Es una propuesta apta para veganos y vegetarianos sin TACC para los productos del domingo.
«Lo del domingo será por única vez, algo así como una fiesta para inaugurar la temporada», anticipó Cristian Luzza. Habrá música en vivo y una feria vintage.
* Consultas y Reservas Dennehy Casa de Té 011-5332-8786.
ANSES: calendario de pagos para hoy
ANSES informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y los programas Progresar y Repro II.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 8 y 9 cuyos haberes SUPEREN la suma de 32.664 pesos.
Prestación por Desempleo
Hoy perciben la Prestación por Desempleo las personas con documentos finalizados en 8 y 9.
Becas Progresar
ANSES y el Ministerio de Educación de la Nación garantizan que todas y todos los jóvenes del país estén en la escuela y puedan terminar sus estudios. En ese marco, hasta hoy se lleva adelante el primer pago de las becas para las y los chicos de 16 y 17 años. Más información sobre la fecha y lugar de cobro en www.anses.gob.ar/cobro.
Programa Repro II
Hoy se abona el pago a las y los beneficiarios del Programa de Recuperación Productiva II (REPRO II) de la AFIP, para dar alivio económico a las compañías y al personal afectado por la caída de la actividad debido al Covid-19.
En Quiroga no quieren cerrar el Hogar de Ancianos
En la comunidad de Quiroga y ex residentes que viven en distintos lugares se generó una preocupación por el presente y el futuro del Hogar de Ancianos “Virgen de Luján” de la localidad de Quiroga, a partir de distintas publicaciones que circularon en las redes sociales. El presidente de la entidad Miguel Pagella aclaró, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» cuál es la situación y las posibilidades que existen para darle una solución a la problemática. Afirmó que la salida no es traer a 9 de Julio los abuelos de Quiroga que residen en el Hogar de esa localidad.
En primer término Pagella, comentó que el Hogar de Quiroga es una asociación civil sin fines de lucro que se creó en 1994. Explicó que en la actualidad hay 21 abuelos residentes en el hogar que tiene una capacidad para 36 y nunca estuvieron más de 25 personas. En primer término aclaró Pagella que «el Hogar está funcionando y va a seguir funcionando».
Explicó Pagella que tienen dificultades para sobrellevar la situación por el tema de los costos del personal y necesitarían más ayuda del Municipio, en el marco de la situación económica. El Hogar es una institución que no cuenta con muchos recursos. En diálogo con un funcionario en su momento se le planteó a Pagella que «si hay que cerrar, traemos los residentes a 9 de Julio y reubicamos los empleados municipales». Afirmó Pagella que hablaron con los familiares y ningún familiar decidió el traslado.
Del mismo modo que lo hizo Miguel Pagella, a través de los comentarios que expresaron los quiroguenses en las redes sociales no están dispuestos a cerrar el Hogar. «Nosotros estamos prestando el servicio completo perfectamente y vamos a seguir adelante, no nos falta nada».
«Lo que sí estamos necesitando es el apoyo municipal» señaló Pagella quien se refirió al rol social de la institución le tiende una mano a personas que lo necesitan. En ese sentido el Presidente de la Asociación Civil sostuvo que «para que nosotros cumplamos el rol que cumplimos, que tiene que cumplir el Estado, nos tienen que apoyar. Necesitamos que nos repongan empleados, tampoco queremos los diez, les pedimos tres personas que las municipalicen» señaló el entrevistado y que la idea de la entidad no es convertirse en un privado.
Los socios son pocos y no es mucho lo que perciben de la cuota social. Desde la institución son conscientes que a futuro el Hogar de Quiroga se tendría que municipalizar en su totalidad, porque están convencidos «a medida que pase el tiempo no va a haber más gente para las comisiones», mientras tanto piden que en lo inmediato el Municipio les brinde más apoyo para cubrir los gastos del personal.
«Nosotros cubrimos a todos los abuelos que no tienen recursos. Queremos que el Estado se haga cargo de una vez por toda. Nosotros no planteamos el cierre, los que plantearon el cierre fueron ellos, lo hizo un funcionario de salud de la Municipalidad»
PROYECTO PRESENTADO JUNTOS UCR
El Bloque de Concejales de Juntos UCR, presentó un proyecto que debe ser tratado por el Concejo Deliberante plantea «manifestar la preocupación ante la difícil situación que está atravesando el Hogar “Virgen de Luján” de Quiroga, con serias posibilidades de su cierre y/o traslado de residentes».
«Solicitar al Departamento Ejecutivo la rápida intervención, a fin de buscar una solución integral y definitiva al problema existente en el
Hogar “Virgen de Luján” de Quiroga», pidieron desde el Bloque de la UCR.
Instituciones educativas recibieron juegos
La Dirección General de Educación de la Municipalidad de Nueve de Julio, continúa entregando a distintas instituciones educativas de los niveles inicial y primario de la ciudad y el partido, juegos de
patio, solicitados oportunamente por los respectivos equipos directivos.
En esta oportunidad de dio respuesta a las necesidades de la Escuelas Primarias Nro. 2, Nro. 3, Nro. 26 de Fauzón, Nro. 46 de Cambaceres, Nro. 10 de Dennehy; el Centro de Educativo Complementario Nro.
801 “Pibelandia”, y los Jardines de Infantes Nro. 13 y Nro. 14 de El Provincial.
Está confirmada para este viernes “La noche de las vacunas”
En la Provincia de Buenos Aires este viernes 25 de febrero se llevará a cabo la segunda edición de “La noche de las vacunas” de ofrecer más posibilidades en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en el marco de la pandemia.
En el caso de 9 de Julio se volverá a realizar «La noche de las vacunas» en la Posta del Salón Comercial ubicado en Avenida Mitre y calle Frondizi (ex Entre Ríos). Desde la posta se informó que el horario será desde las 20 hasta la hora 0.
Podrán asistir todas las personas a partir de los 3 años de edad a los que estén en condiciones de iniciar la vacunación o completar el esquema (primera, segunda, tercera y refuerzo).
Son 130 las postas de vacunación distribuidas en distintas partes de la provincia para seguir avanzando con el plan de inmunización contra el coronavirus.
El evento sanitario se realiza en el marco de los carnavales bonaerenses. Las postas habilitadas (la lista entera: https://gba.gob.ar/static/noche_vacunas/docs/postas_vacunacion.pdf) funcionarán entre las 20 horas y las 24 horas del viernes.
La primera edición de “La noche de las vacunas” fue exitosa. En esa primera oportunidad en toda la Provincia, en tan solo cuatro horas se realizaron más de 26 mil inmunizaciones.