Morir fusilado en la Plaza. El trágico destino de José Córdoba
Por Héctor José Iaconis
Entre unas fichas copiadas hace más de dos décadas atrás (en 1995), hallé las transcripciones de varios documentos, sobre todo de...
Anhelos y realidades en la protección de la infancia en 9 de Julio
Por Héctor José Iaconis
En 1992, mientras relevaba documentación histórica del Archivo de Gestión de la Municipalidad de 9 de Julio, intentando fichar documentos que,...
Un “libro raro” en la Historia de 9 de Julio
Por Héctor José Iaconis
La definición de libro raro, en las disciplinas vinculadas con la bibliografía, puede resultar amplia o, tal vez, inespecífica; sin embargo,...
La celebración del Centenario de la Independencia en 9 de Julio
Por Héctor José Iaconis.
Si bien el Centenario de la Declaración de la Independencia, en 1916, fue celebrado en todo el país, su dimensión estuvo...
El primer retoño de la higuera sarmientina en 9 de Julio
Por Héctor José Iaconis.
La infancia de Domingo Faustino Sarmiento, el notable educador y una de las figuras más prominentes de la América ilustrada, ha...
Parque «General San Martín»: sueño de emprendedores, orgullo nuevejuliense
Por Héctor José Iaconis.
Donde actualmente se encuentra emplazado el Parque “General San Martín” existió una laguna natural que se encontraba en momentos de arribar...
El recuerdo del fotógrafo de la plaza
Por Héctor José Iaconis.
Durante muchos años, en la Plaza “General Belgrano”, especialmente en las tardes “del paseo” había un fotógrafo, por lo general, que...
La historia a través de las fotografías… Aquellos vestidos y trajes de primera comunión
Por Héctor José Iaconis
Las antiguas fotografías del estudio Adobato, una vez más, nos introducen en un tema que, aunque anecdótico, se vincula con nuestra...
140 años atrás, el fundador de 9 de Julio y una faceta poco conocida
Por Héctor José Iaconis.
La mayor parte de las semblanzas biográficas que se ocupan de reseñar aspectos sobre el protagonismo del general Julio de Vedia...
La industria, agente de progreso en las décadas iniciales de 9 de Julio
Por Héctor José Iaconis.
El 29 de abril de 1852, en el periódico Los Debates, el general Bartolomé Mitre se refería al problema de las...
Un telegrama desde 9 de Julio: el repudio del Diputado Navello a la sanción del estado de sitio
Por Héctor José Iaconis.
En el archivo histórico de la Cámara de Diputados de la Nación, hoy accesible a la consulta de los investigadores merced...
La celebración del Centenario de la Revolución de Mayo en 9 de Julio: los festejos de 1910 en las notas gráficas de la Revista...
Por Héctor José Iaconis
La celebración del Centenario de la Revolución de Mayo (también llamado, “Centenario Argentino”), en 1910, constituyó un acontecimiento apoteótico para la...
La historia a través de las fotografías: retrato grupal de fin de curso
Por Héctor José Iaconis
Este interesante retrato grupal, tomado por el estudio de “Adobato y Divito”, el cual nos ha llegado merced a la gentileza...
Los orígenes de la gaseosa “bolita” que fabricaba Monteverde
Por Héctor José Iaconis.
Nuestros padres y abuelos, aquellos que habían transcurrido su infancia en 9 de Julio en las primeras décadas del siglo XX,...