El tenista nuevejuliense Mariano Navone volvió a demostrar un importante progreso en su juego. Si bien cayó en la final ante el experimentado Nicolás Kicker por 5/7 y 3/6, Navone jugó muy bien también en la última jornada de competencia en el el Torneo Challenger de Villa María en la Provincia de Córdoba.
El tenista de 9 de Julio había dejado en el camino a Facundo Bagnis y a Juan M. Cerúndolo, entre otros tenistas con antecedentes.
Desde el martes Navone empieza a jugar otro Challenger, en este caso en la ciudad de Buenos Aires.
MARTES 20
Por la Ronda de 32 en la cancha 3 el martes 20 de septiembre Mariano Navone venció 7/6 y 6/3 al argentino Gonzalo Villanueva.
JUEVES 22
En singles por Octavos de Final Mariano Navone el jueves 22 venció al argentino Camilo Ugo Carabelli, N° 2 preclasificado en el Torneo, al que le ganó 6-1. 7-6.
VIERNES 23
El viernes 23 Navone venció a Juan M. Cerúndulo por 6-2 y 7-6, rival que estuvo en el puesto 79° del ranking ATP, una de las revelaciones del verano pasado.
SABADO 24
En la semifinal Mariano Navone superó al experimentado Facundo Bagnis por 6-3 y 6-3, el N° 3 preclasificado, que llegó a estar 55° en el ranking.
DOMINGO 25
El domingo 25 de septiembre Mariano Navone cayó ante Nicolás Kicker por 5/7, 3/6, en el último partido del torneo del Sport Social de Villa María. De este modo, Kicker logró su cuarto título del tipo Challenger en su carrera profesional, el primero desde la temporada 2017.
RANKING
Con los puntos del Challenger de Villa María logró un importante ascenso en su ubicación. Mejoró 68 lugares, pasando desde el puesto 333 al 265 a partir de hoy.
CHALLENGER DE BUENOS AIRES
Mariano Navone a partir del martes 27 jugará el Challenger de Buenos Aires, que se disputa en el Racket Club de Palermo. El evento deportivo es organizado por la empresa Torneos. Navone debutará ante el brasileño Felipe Meligeni Alves.
Mariano Navone subió 68 puestos en el ranking ATP
San Martín se trajo los tres puntos de Naón
El equipo de San Martín logró un triunfo muy valioso, el primero del campeonato 2022/2023 de la Liga Nueve- juliense de Fútbol en su visita a Naón, por 2 a 0.
El encuentro fue difícil para el equipo que dirige Juan Martín Mur- phy. En el primer tiempo Naón exigió al arquero Sergio Vega que respondió en buena forma. La primera mitad finalizó cero a cero.
En el complemento San Martín iba a lograr la apertura del marcador a través de su goleador Enzo Monjada quien a los 14 marcó el 1 a 0.
No iba a tardar mucho en llegar el segundo tanto. De tiro libre Maximiliano García Campos anotó el 2 a 0 definitivo en el minuto 16.
San Martín se hizo dueño del encuentro hasta el final. En Naón se fue expulsado Damián Renda.
Un gran triunfo logró el equipo Santo, el primero del torneo después del empate en el debut ante San Agustín. La primera derrota de Naón que había ganado n la primera fecha ante 12 de Octubre.
NAON 0 – SAN MARTIN 2
CANCHA: Naón.
ARBITRO: Juan C. Morales.
NAON: Aquiles Bartoletti, Damián Renda, Germán Espinazo, Esteban Ibáñez, Pablo Jauregui Lorda, Marcelino Prol, Iván García, Gabriel Martinelli, Mariano Celiz, José Tamburelli, Mauricio Proll. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Tomás Arozamena, Leonardo Rodríguez, Ignacio Lacarra, Kevin Ortiz. DT: Marcelo García.
SAN MARTIN: Sergio Vega, Joaquín Fraga, Tomás Boggiano, Ezequiel Bayaut, Redigon da, Marcos Gerónimo, Mateo Lisazo, Facundo Secreto, Enzo Monjada, Maximiliano García Campos, Luciano Bayaut. SUPLENTES: Miguel Lizaso, Matías Galassi, Nicolás Rongvaux, Agustín Hpkins, Facundo Rusconi. DT: Juan Murphy.
GOLES: Monjada, García Campos (SM).
Expulsado: Renda (N).
Once Tigres venció a Libertad y sigue arriba
En el Estadio Abel Del Fabro el local Once Tigres venció 2 a 0 al equipo de Libertad, que desde los 20 minutos del primer tiempo jugó con diez hombres con laexpulsión de Lucas Molina. El Tigre fue un justo vencedor porque en distintos pasados hizo mejor las cosas que el Lagunero. De este modo el Tigre se mantiene arriba junto a Quiroga.
Arrancó el equipo de Once Tigres intentando ser el protagonista del encuentro, con la iniciativa ante un Libertad que se complicó con la expulsión de Molina.
Sin embargo el visitante se ordenó en el campo de juego, y acomodó sus piezas, intentando responder en alguna pelota parada, como cuando Quiroga exigió a Cacho. Por el lado de Once Tigres la más clara fue un intento de Starna en el travesaño del arco liberteño.
En el segundo tiempo Once Tigres iba a lograr marcar por partida doble. Primero fue Emiliano Aguerrido en el minuto 7 poniendo el 1 a 0 en una buena jugada con espacios. Luego dos minutos más tarde Acosta se encargó de marcar el 2 a 0 con un remate de media distancia.
Con una diferencia de dos goles y un hombre más Once Tigres tenía todo definido y así fue hasta el final. Libertad ya no tenía las mismas fuerzas como para llevar adelante el encuentro, cuesta arriba ante un rival que fue superior.
De esta manera Once Tigres logró el segundo triunfo consecutivo y al igual que Quiroga se mantienen en lo más alto con puntaje ideal. En cambio Libertad suma un triunfo y sufrió ayer su primera derrota.
ONCE TIGRES 2 – LIBERTAD 0
CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Enrique Márquez.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Maximiliano Acosta, Alan Cortez, Kevin Losada, Julio San Miguel, Braian Quiroga, Ayrton Starna, Sergio Castillo, Agustín Burga, Agustín Martínez, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Ignacio Avelino, Matías Rojas, Agustín Rabán, Daniel Montenegro. DT: Luis Farías.
LIBERTAD: Patricio Salva, Sebastián Zalazar, Ignacio Méndez, Emanuel Miraglia, Diego Re, Lucas Molina, Juan Perazzo, Maximiliano Zalazar, Agustín Quiroga, Ignacio Bossio, Facundo Doubik. SUPLENTES: Martín Balda, Manuel Maffesoli, Federico Villarreal, Pablo Sanchotena, Damián Aizpiri. DT: Mariano Balanho.
GOLES Aguerrido, Acosta (OT).
EXPULSADO: Molina (L)
Atlético 9 de Julio goleó a San Agustín
En cancha del Deportivo San Agustín, después de haber quedado libre en la primera fecha, debutó el campeón de la temporada anterior Atlético 9 de Julio que arrancó el actual certamen goleando 3 a 0 al Deportivo San Agustín.
Le costó sólamente 15 minutos a Atlético empezar a encontrar la circulación de juego para inquietar a Fons. San Agustín se defendía corriendo y trataba de salir rápido pero pocas veces encontró mal parado a su rival.
Después de generar dos o tres situaciones de riesgo lograría marcar el conjunto Albirro jo con un centro de Di Sario que desvió de cabeza Sánchez para vencer a Ezequiel Fons. El 1 a 0 llegó a los 28′.
En una contra bien armada Atlético se lo perdió con remate desviado de Vía. A los 38′ bajaron en el área a Di Sario, pero Casey remató el penal desviado.
En el complemento Atlético siguió buscando el arco rival y a San Agustín le quedaba lejos el arco de Romero. A los 10′ con gran remate Lucas Márquez puso el 2 a 0.
En el minuto 30 Pablo Maccagnani que ingresó en el complemento de penal marcó el 3 a 0 definitivo para un Atlético que dio una muestra de su potencial, para el campeón 2021/2022.
Si bien Atlético 9 de Julio como Once Tigres deberán afrontar la doble competencia del torneo local y el Regional Federal, al menos en el arranque demuestran que mantienen la intensidad del año anterior. Incluso el Millonario, que ayer tuvo a Avilés como figura, pareció haber recuperado físicamente a algunos futbolistas que en la temporada anterior no habían estado en su forma óptima.
SAN AGUSTIN 0 – 9 DE JULIO 3
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Matías Márquez, Juan Gougy, Octavio Zárate, Tomás Gavaldá, David Caruso, Alberto Martinelli, Agustín Casas, Ulises Canevari, Federico Vega, Nahuel Salas. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Daniel Merlo, Maximiliano Vázquez, Marcos Segovia, Mateo Rizzo. DT: Javier Sampietro.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Zamprogna, Gonzalo López, Lucas Márquez, Braian Avilés, Bautista Sánchez, Nicolás Vía, Ramiro Disario, Pedro Casey, Martín Tempestti, Alan Baselli. SUPLENTES: Santiago Unanua, Raúl Videla, Ignacio Pastor, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Sánchez, Márquez, Maccagnani (9J).
French tuvo su primer alegría

En el Estadio Dr. Alberto Dehenen el equipo de French goleó como local 3 a 0 a 12 de Octubre por la segunda fecha del Campeonato de Primera División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Un buen triunfo del Albinegro para recuperarse de la derrota en el debut ante Libertad.
El equipo dirigido por Luis Rusconi se puso en ventaja a los 4 minutos. El goleador Tomás Orsini en la primera pelota que tocó la transformó en gol, para el 1 a 0 del Albinegro.
El equipo de French dominó el trámite del encuentro. Iba a lograr ampliar el resultado a los 39 minutos del primer tiempo en una jugada con centro de Herrera para la cabeza de Braian Rodríguez y el 2 a 0 con el que se fueron al descanso.
En el complemento daba la sensación que el encuentro ya estaba definido. Iba a lograr ampliar el equipo de French con Federico Mássico que puso el 3 a 0 definitivo a los 40 del ST.
De este modo French logra revertir la imagen en relación al debut, recobrando la confianza que implica ganar con la expectativa de meterse en la lucha por los primeros puestos, ilusionando a la hinchada Albinegra.
FRENCH 3 – 12 DE OCTUBRE 0
Cancha: French.
Arbitro: Diego Romero.
FRENCH: Leandro Bonet, Ignacio Belloni, Agustín Pradelli, Esteban Godoy, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Federico Mássico, Alejo Herrera, Tomás Orsini, Braian Rodríguez, Tomás Torres. SUPLENTES: Santiago Rambosio, Ignacio Maidana, Agustín Guifrida, Nicolás Martín, Alejo Vila. DT: Luis Rusconi.
12 DE OCTUBRE: Carlos Luna, Santiago Berthelot, Carlos Lliteras, Damián Miguel, Joaquín Iriarte, Juan Servera, Jonathan Bustamante, Tomás Tripulillo, Kevin Navarro, Mariano Utelli, Matías López. SUPLENTES: Mateo Rodríguez, Facundo Durán, Enzo Fachina, Tomás García, Josué Ortiz. DT: Ruben Crosa.
GOLES: Orsini, B. Rodríguez, Mássico (F).
Ganó Quiroga y es otro de los punteros
Por la 2da fecha del Campeonato 2022/2023 de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol el equipo de Quiroga venció de local en la «Fortaleza Violeta» 2 a 0 a Agustín Alvarez y de este modo el conjunto violeta se ubica en la punta del certamen junto a Once Tigres con puntaje ideal.
El equipo que dirige Fabricio Nieto logró la ventaja inicial en el minuto 3 a través del volante José Alfonso. El 1 a 0 le dio tranquilidad a Quiroga ante un Agustín Alvarez al que le costó llevar peligro.
En complemento, a los 10 minutos, el uruguayo Gonzalo Choy Gon- zález reemplazó a Laureano Barrios. Choy tiene previsto despedirse de la actividad oficial en la presente temporada.
En el minuto 28 del segundo tiempo iba a llegar el gol que sentenciaba definitivamente la historia en favor del equipo Violeta con la aparición del goleador Lucas Ciotti para decretar el 2 a 0 definitivo.
De este modo, Quiroga se mantiene arriba con puntaje ideal para la ilusión de sus hinchas, un equipo que no recibió goles en contra. Por otro lado, Agustín Alvare perdió los dos encuentros y aún no ha marcado goles.
QUIROGA 2 – AGUSTIN ALVAREZ 0
CANCHA: Quiroga.
ARBITRO: Julio Márquez.
QUIROGA: Yamil Acís, Lucas Tellechea, Guido Toledo, Tomás Maccaroni, Bruno Bazán, Maximiliano Albino, Matías Silea, Fabricio Corvalán, Lucas Ciotti, Juan Cruz Suñe, José Alfonso. SUPLENTES: Luca Disavia, Lucio López, Eduardo Di Rossi, Ulises Cepeda, Matías Cuervo. DT: Fabricio Nieto.
AGUSTIN ALVAREZ: Federico Dicásolo, Gustavo Ballejos, Luciano Oliva, Alejandro Gailac, Juan Andrada, Román Plaza, Santiago Alonso, Jeremías Mateo, Lautaro Bonello, Juan M. Crosa, Laureano Barrios. SUPLENTES: Gustavo Linares, Ramiro Lechere, Franco Castiñeira, Franco Schechlman, Gonzalo Choy González. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOLES: Alfonso, Ciotti (Q).
Falleció Carlos Besanson, Director del Diario Del Viajero
El domingo 25 de septiembre, falleció a los 93 años Carlos Besanson, director y fundador del Diario del Viajero y la agencia periodística CID. Se realizará una ceremonia este martes 27 de septiembre, de 10.00 a 10.40, en Av. Corrientes 6715, Ciudad de Buenos Aires. Besanson era colega y amigo de Diario «EL 9 DE JULIO».
Desde Adepa se valoró «profundamente el compromiso permanente del querido Carlos, siempre tan solidario y colaborador con la entidad y sus asociados. Besanson ocupó en varias ocasiones cargos en el Consejo Ejecutivo de Adepa, y junto a su esposa Elizabeth participó activamente de la vida social de nuestra institución. Su muerte deja un gran vacío».
En 2019, Besanson recibió un reconocimiento por su trayectoria profesional en la Cámara de Diputados, durante un encuentro por el día del periodista. La apertura del encuentro estuvo a cargo de Martín Etchevers, por entonces presidente de Adepa, quien reconoció a Besanson como un “querido amigo” que se desempeñó a lo largo de su trayectoria como editor y periodista “con un verdadero compromiso con valores universales como la defensa de la libertad de expresión, la cultural del esfuerzo y el trabajo bien hecho”.
En el acto, Etchevers destacó que Diario del Viajero rompió con las categorías estáticas y geográficas, ya que Besanson se adelantó a su tiempo al ser un “precursor de la diversidad y de la pluralidad de voces”, que además “permitió la inclusión de millones de editores que sino no hubiesen podido ejercer el periodismo en todo el país”.
SU TRAYECTORIA
Carlos Besanson fue abogado, periodista y empresario, creador y director de la empresa de comunicaciones, Agencia Periodística CID y de la publicación Diario del Viajero.
A los 21 años se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires, carrera que siguió conjuntamente con la de Economía. Se especializó en consultoría de empresas y fue asesor de ellas en innumerables convenios firmados en diferentes países. Ejerciendo también la profesión de abogado su vocación por la comunicación de ideas lo llevó a formar una agencia de noticias que enviaba material periodístico a los diarios del interior del país. Convencido de la necesidad de permitir la pluralidad de ideas es que se inicia en actividad gráfica–editorial, invirtiendo en maquinaria y tecnología muy novedosa.
La Agencia Periodística CID comienza una especialidad poco desarrollada que es asesorar y atender al pequeño y mediano editor para la realización de su propia revista, periódico o libro a la medida de lo conveniente y no encareciéndole su producto con costos innecesarios como altas tiradas ni costosas distribuciones. De este modo su empresa continúa aplicando este sistema de muy bajos costos y alta tecnología para que muchos editores puedan tener su propia publicación.
Besanson ha sostenido siempre que la libertad de expresión debe garantizar la participación de todos los medios, los más grandes y los más pequeños. Y que la vigencia de la democracia republicana se da plenamente cuando cualquier persona, o grupo, puede editar a muy bajo costo publicaciones destinadas a lectores bien definidos, no interesando la cantidad de ejemplares iniciales, sino el contenido de los mensajes.
Periódicos de todo el país han pasado, y pasan, por las rotativas y máquinas impresoras de la Agencia CID. Sus editores pertenecen a diferentes ciudades, pueblos, barrios, clubes e instituciones de bien público. Más de 2.000 micro emprendimientos editoriales en todo el país avalaron a lo largo del tiempo los resultados de este enfoque absolutamente independiente.
Hace 35 años aplicó estos principios en una edición propia: Diario del Viajero. Consideró que el público podía encontrarse con un medio de información gratuito que lo invitara a leer, como lo hace la radio para escuchar y la televisión abierta para mirar. Convirtiéndose el Diario del Viajero en el medio gráfico gratuito pionero de circulación masiva. Los ejemplares semanales, no sólo se distribuyen en forma unitaria sino que también se incorporan sin cargo como suplemento en publicaciones de todo el país.
Desde la misma empresa se realizaban cursos de la especialidad de apoyo a estudiantes, profesionales y editores. El Diario del Viajero y la Agencia Periodística CID fueron anfitriones de cotidianas visitas escolares y universitarias para conocer el aspecto periodístico y empresario. La empresa brindó salones, sin costo, a instituciones y particulares para que realicen actividades culturales como, cursos de idiomas, presentaciones de libros, charlas y actos académicos. Integrando la actividad cultural generó una galería de exposiciones abierta al público Allí se realizaron muestras de pintura, escultura, fotografías y humor gráfico.
Además de su actividad profesional, Besanson también se dedicó a la actividad académica como profesor y director de la Escuela de Periodismo y de Comunicaciones en la Universidad Argentina John F. Kennedy y también en la Universidad de la Marina Mercante. También dictó la materia Régimen Legal de la Radiodifusión en la Escuela de Locutores de COSAL. Ha dictado cursos y conferencias en distintas instituciones y en su misma empresa.
A raíz de sus notas editoriales destinadas a crear una conciencia en la ciudadanía sobre el ejercicio de sus derechos, Besanson recibió el premio Abogacía Argentina, otorgado conjuntamente por Adepa y la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Fue merecedor de premios y distinciones de distintas características, por ejemplo, el Santa Clara de Asís, Clarín, Premio Internacional Paul Harris del Rotary Club, Meridiano de Cultura, la Columna de Cultura, la Medalla Conmemorativa del Café Tortoni.
En 2017, con motivo del 30º aniversario de la fundación del Diario del Viajero, Besanson y su esposa Elizabeth Tuma publicaron el libro “Mis viajes semanales”, en el que compilaron las notas editoriales escritas por Besanson entre 1990 y 2006.
En 2019, en un encuentro por el día del periodista en la Cámara de Diputados de la Nación, se otorgó un reconocimiento especial a Besanson por su trayectoria profesional. Tras el largo aplauso de todos los presentes a Besanson, Elizabeth Tuma dio un discurso en nombre del homenajeado, y señaló que el Diario del Viajero fue “pensado para trascender”, teniendo en cuenta que “el viajero somos todos, tenemos poco tiempo y mucho para hacer”.
Trabajos programados de ABSA para hoy
La empresa ABSA informó que este lunes 26, se llevará adelante la reparación de una cañería de 100 milímetros en la intersección de las aveidas Vedia y Urquiza, en 9 de Julio.
Para poder ejecutar las tareas será necesario realizar maniobras en la red y reducir la presión de la red en toda la localidad en horas de la mañana.
ABSA recomienda, realizar las reservas de agua para cuando se produzca la afectación del servicio y destinar su uso, solo a hidratación y quehaceres imprescindibles. También se advierte que la posterior normalización puede ocasionar turbiedad, en cuyo caso, debe dejarse correr el agua, hasta que adquiera su aspecto habitual.
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT
De qué manera se presentará el clima esta semana
Finalmente la probabilidad de lluvias para 9 de Julio y la región cambió y de acuerdo al Servicio Meteorológico no se presentarían pronóstico de lluvias para los próximos días de la semana.
Lunes 26
Parcialmente nublado
Mínima 10°C
Máxima 26°C
Martes 27
Parcialmente nublado
Mínima 9°C
Máxima 25°C
Miércoles 28
Parcialmente nublado
Mínima 10°C
Máxima 25°C
Jueves 29
Parcialmente nublado
Mínima 9°C
Máxima 22°C
Viernes 30
Despejado
Mínima 7°C
Máxima 24°C
Argentina podría ganar el Mundial de Qatar 2022, predice corredor de bolsa
«2018 FIFA World Cup» (CC BY-SA 2.0) by US Department of State
Como es de esperarse durante los meses previos a un Mundial de la FIFA, las predicciones con respecto a los posibles ganadores de los distintos enfrentamientos, e incluso del torneo en general; no pueden faltar y este año ya han surgido algunas predicciones que parecen indicar que Argentina sería el ganador de la copa realizada en Qatar.
Una de estas predicciones ha sido la realizada por Joachim Klement, un corredor de bolsa inglés que de acuerdo con sus clientes logró predecir los resultados de los últimos dos mundiales celebrados durante el 2014 y 2018 en Alemania y Francia, respectivamente. En el tradicional boletín que el analista financiero envía a sus seguidores dio a conocer que para este año es la Argentina la que tiene mayores probabilidades de llevarse este galardón.
Este resultado se basa en una serie de factores que Klement analiza, como factores socioeconómicos y el desempeño previo de los jugadores, además de una serie de variables que se toman en cuenta para dar con este pronóstico. De acuerdo con este mismo comunicado el gane ocurrirá tras un enfrentamiento contra Inglaterra en la final de este torneo.
Esta noticia ha estado desde entonces dándole la vuelta al mundo dentro del sector de aficionados de este deporte de fama internacional, cuyos más grandes fanáticos han comenzado a hacer uso del código bonus Bet365, entre otros beneficios, dentro de esta y otras de las casas de apuestas líderes del mundo, tomando como referencia esta predicción así como otros factores para la que podría ser una de las apuestas más importantes de estos últimos cuatro años.
Sin embargo, este no ha sido el único pronóstico relacionado al posible ganador de este gran torneo, pues de acuerdo con diversos analistas, a través del sistema Elo tradicionalmente utilizado en el ajedrez, es otra la selección que cuenta con mayores probabilidades de ganar el Mundial de este año.
Según los resultados de este análisis existe un 26,25 % de probabilidades de que sea Brasil quien sea acreedor del título de campeón, lo que la convierte en la selección que cuenta con mayores posibilidades de ganar de entre los 32 equipos que participarán en Qatar 2022.
En segundo lugar dentro de este ranking de posibles ganadores se encuentra Argentina con un 18,41 %, que aunque no ha ganado un mundial desde México 86 cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo, además de que por décadas se ha encontrado siempre en los primeros lugares en lo que se refiere al desempeño del equipo.
«2018 FIFA World Cup» (CC BY 2.0) by US Department of State
Y por último, el tercer equipo con mayores probabilidades de ganar el torneo es Francia con un 14,32 %, seguido por otros países como Bélgica, España e Inglaterra consecutivamente. Si bien estos pronósticos no son exactamente los mismos que aquel realizado por Joachim Klement, es bastante similar en el sentido de que Argentina es sin duda alguna uno de los equipos con mayores probabilidades de ser nombrado campeón del mundo, obteniendo así la tercera copa del Mundial FIFA en su historia.
A tan solo unas semanas del inicio de Qatar 2022 es probable que nuevos pronósticos con respecto a los resultados finales del torneo sigan surgiendo, pero no será sino hasta el inicio del mismo en el que se podrá ver un mejor panorama con respecto a los posibles resultados finales que se esperan sean favorecedores para la selección Albiceleste.