8.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 924

«Los otros» ofrecen boleros y otras canciones

0


Este sábado 3 de diciembre a las 22 hs se presenta en el Teatro Rossini «Los otros», la banda nuevejuliense que trae al presente los boleros y otras canciones. Sus integrantes Alan Robredo, Ignacio San Andrés, Samuel Graziano y Nano Gutiérrez, darán un show que promete una noche llena de canciones destinadas a un amplio público con ganas disfrutar de la música.
En esta fecha habrá 10 artistas invitados acompañando el repertorio que se tiene preparado. Hace más de dos meses que se esta preparando la fecha trabajando en ensayos semanales y arreglos, armando el diseño grafico, el vestuario y la puesta en escena junto a Melisa Pavela, el diseño de luces realizado por Laura Garcia y la producción general a cargo de María Velez.
Artistas invitados: Talo Nuñez, Omar «El gitano» Aveldaño, Martin Hernandez, Cesar Luna, Lula Castro, Denise Castillo, Luciano Carini, Cristian Luzza, Lautaro Cingolani, Eduardo Mena.
Las últimas entradas anticipadas se pueden adquirir al 2317- 579317 o por sus redes sociales IG @losotrosboleros. El sábado se venderán en boletería.


«Los otros» empezaron haciendo canciones. Sus integrantes comentaron que «en un momento nos dimos cuenta de que teníamos 10 y 8 eran boleros, así que pensamos, estamos haciendo boleros o mejor dicho, somos una banda que si tendríamos que definirnos en una línea artística, somos de boleros. Y la elección se fue dando. Hay un revival de este género, un poco el puntapié, la iniciativa fue del contrabajista y vimos que nos gustó a todos. Despues buscando temas descubrimos que había un montón de boleros que no conocíamos, boleros clásicos que nos encantaron, cómo así también, como decíamos, hay varios artistas contemporáneos latinoamericanos que están haciendo adaptaciones, interpretaciones, temas nuevos con esta temática y están buenísimos».
La formación de la agrupación es de dos guitarras, voz, contrabajo y percusión: son cuatro los que integrantes que conforman «Los Otros». En cuanto al espectáculo adelantaron que el público se van a encontrar en el show «con muchos boleros clásicos que todos conocen, algunos boleros de artistas contemporáneos como Natalia lafourcade, Daniel me estas matando (México) o bloque depresivo (Chile) y algunas otras cosas más.»
«Los otros» se empezaron a conformar y darle forma al proyecto durante el 2016, con idas y venidas hasta que en el 2019 comenzaron a tocar en vivo y «empezamos a soñar con la fecha que hoy estamos a dias de concretar en el Teatro Rossini».

Plaza Italia: vandalismo en juegos infantiles

0


Durante la noche del miércoles 29 de noviembre autores ignorados llevaron a cabo un acto de vandalismo contra la propiedad pública. El repudiable accionar afectó el sector de juegos infantiles que se encuentra en la Plaza Italia, lugar en el que se lleva a cabo una obra de remodelación con recambio de aceras perimetrales y senderos internos, y al reacondicionamiento de sus espacios internos.
Se informó desde la Municipalidad que «estos daños se vienen repitiendo en forma habitual y periódica por quienes no toman conciencia de que se trata de espacios de la comunidad, que requieren una inversión muy importante, y sobre las que todos debemos colaborar para su correcto mantenimiento».
Además se dio a conocer que «desde el centro de monitoreo, se están analizando las imágenes recabadas en el lugar, para llevar adelante las acciones correspondientes».

French recibió un nuevo móvil policial

0


En la mañana de este jueves 1º de diciembre en el marco de un sencillo acto desarrollado en la Delegación Municipal de French, se procedió a la entrega de un nuevo móvil policial para la localidad de French. Participaron autoridades municipales encabezadas por la Jefa de Gabinete, María José Gentile, acompañada del secretario de Gobierno, Víctor Altare; el Secretario de Seguridad, Fabián Beltrán y el Jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio, Gustavo Quemehuencho. El Patrullero destinado al destacamento de French, el que fue recibido por el
efectivo a cargo de la dependencia y el Delegado Municipal, Leonardo Vélez.
El miércoles 23 de noviembre el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni visitó la ciudad de 9 de Julio para proceder a la entrega de 14 nuevos patrulleros para la Policía. Se trata de camionetas 4×4 totalmente equipadas para la seguridad: algunas se destinarán para la ciudad y otras para algunas localidades.
El día viernes 25 de noviembre se distribuyeron cuatro patrulleros: dos patrulleros se entregaron con destino a la Sub comisaría de Dudignac, uno para Quiroga y otro para la Comisaría de la Mujer.
El día martes 29 de noviembre en horas de la mañana en la Delegación Municipal de Patricios, se procedió a hacer efectiva la entrega de un nuevo móvil policial al Destacamento de esa localidad

 

 

 

Infraestructura Escolar: la Provincia invertirá $21,3 millones en 9 de Julio

0


En el marco de una jornada por el Día de los Consejos Escolares, que se desarrolló en la Casa de Gobierno el día martes 29 de noviembre el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof anunció un programa de inversión para reacondicionamiento de la infraestructura escolar destinado a los 135 municipios bonaerenses con vistas al ciclo lectivo 2023. La inversión para 9 de Julio en obras escolares está prevista en
$21,3 millones
El Gobernador Kicillof señaló que “tomamos la decisión política de destinar los mayores esfuerzos en arreglar lo existente y hemos terminado 5.000 obras de mantenimiento, además inauguramos 121 nuevos edificios educativos y culminamos 400 obras de reparación integral en escuelas en las que la infraestructura había sido abandonada”.
9 DE JULIO
La inversión en 9 de Julio incluye $3.345.849 para reparación de cubiertas y canaletas; $1.647.187 para arreglos de sistemas eléctricos; $926.543 para la adquisición de artículos de iluminación y lámparas LED; $1.029.492 para la reparación de aberturas y reemplazo por vidrios de seguridad; $1.286.865 en tareas de pintura; $6.319.933 para el mantenimiento de instalaciones de gas e instalación de calefactores; $2.708.543 destinados a la compra de equipos para calefaccionar; y $4.117.968 para reparaciones sanitarias.
PARTIDAS
La inversión se realizará a través de los Consejos Escolares de cada municipio para que las obras se ejecuten durante el receso de verano y se encuentren listas para el ciclo lectivo del año próximo. Estará compuesta por una partida ordinaria de $600 millones y otra extraordinaria de $3.400 millones.
CONSIDERACIONES
“Jamás podríamos haber hecho todo esto sin el resurgimiento de los Consejos Escolares, organismos a los que hemos jerarquizado y que hoy son un agente fundamental en la refundación del sistema educativo”, explicó Kicillof, al tiempo que valoró que “lo que hicimos fue financiarlos, dotándolos de presupuestos que se ven reflejados en los resultados que obtuvimos”.
En tanto, Sileoni remarcó que “con el objetivo de poner a la educación pública nuevamente en el centro de las prioridades, la Provincia avanza con presupuestos y acciones concretas que mejoran la infraestructura escolar”. “Los Consejos Escolares de todos los municipios contarán con los recursos que les corresponden, porque detrás de cada uno de ellos están los alumnos y las alumnas de los 135 distritos”, enfatizó.
Por último, Kicillof resaltó que “la escuela pública, es uno de los ejes centrales de la identidad de la provincia de Buenos Aires, los recursos que hemos destinado fueron para mejorar su infraestructura y, además, para revalorizarla como un instrumento clave para la integración social y cultural de los y las bonaerenses”.
Por su parte, la senadora provincial María Elena Defunchio destacó: «Desde el comienzo de la gestión el ejecutivo provincial acompañó y se preocupó fuertemente por la educación de los 135 municipios por igual, y este nuevo programa de acondicionamiento en infraestructura es una clara demostración de ello. En 9 de Julio, tenemos el programa de Escuelas a la Obra, hemos recibido material pedagógico y deportivo para escuelas secundarias y recibimos el apoyo constante del gobernador y su equipo».

 

Abordaron el tema “Deporte y Diversidad”

0


El día martes 29 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de 9 de Julio una charla panel sobre “Deporte y Diversidad”. La jornada se realizó en las instalaciones del Club San Martín. La disertación estuvo a cargo de la Diputada Valeria Arata, autora del proyecto que determina paridad de género en los cargos públicos y el ex presidente del Club Atlético Lanús Nicolás Russo, actual diputado impulsor de la Ley Micaela.
El Vicepresidente del Club Atlético 9 de Julio y referente del Frente Renovador, Sebastián ‘Chachi’ Malis habló de la necesidad de hacer más visible el tema. “Vemos que es una problemática a tratar, interpela mucho y aún hay muchas cosas que repensar, no solo en la estructura, no solo en la mirada con la que llevamos adelante estas cuestiones, sino porque también tenemos que deconstruirnos como sociedad”.
Por su parte, Arata señaló que “hablar estos temas en 9 de Julio es mucho más difícil que en la Capital o las grandes ciudades donde pareciera que están todos deconstruidos”. Además sostuvo que “todos nacimos en un patriarcado duro donde muchas mamas no trabajaban y, afortunadamente, hoy no es tan normal y nuestros hijos crecen en otros contextos”.
Arata afirmó “tenemos que erradicar de una vez y para siempre la violencia contra las mujeres. Este es nuestro desafío como sociedad y en esto no hay banderías políticas. Tenemos que cambiar paradigmas”.
Nicolás Russo aportó su experiencia a lo largo de la trayectoria como dirigente. “Vi como se vio postergada, agraviada y perjudicada laboralmente”, señalando que “para que esto cambie, necesitamos que las mujeres estén en la conducción, que participen y estén en lugares de relevancia y de decisión”.
El autor de la Ley Micaela reconoció “el fútbol es el último nido machista. Que una mujer directiva vaya a la antesala de un vestuario masculino es imposible, que una mujer viaje con una delegación en micro o avión, imposible”.
Russo habló de la inclusión de las mujeres en el Club Atlético Lanús: “la comisión directiva se compone en un 25% por mujeres, pero en los lugares relevantes sólo incurrieron tres. “No es que no hayan mujeres capaces, llegan a un techo y ahí ¡pum! no pueden más”, concluyó.

El H.C.D. reconoció la trayectoria de vecinos nuevejulienses

0

Anoche, en el marco de una sesión especial del Concejo Deliberante, fueron otorgados reconocimientos a vecinos destacados de la comunidad de 9 de Julio y de las localidades del Partido. Las propuestas para tales distinciones fueron presentadas por los bloques que integran el Cuerpo y tuvieron diferente carácter, de acuerdo a lo dispuesto oportunamente por los ediles y en mérito a la labor que se deseaba reconocer de cada uno de ellos.
En primer lugar, la escritora Olga Fauson recibió un diploma de honor con la Declaración de Interés Legislativo a su trayectoria literaria. Seguidamente, fue distinguida la joven Stefanía Arthur, oriunda de French, por su compromiso con la ecología.
Fueron otorgados cuatro reconocimientos post mortem, como Ciudadanos Ilustres a Liliana Martínez, reconocida abogada y docente, quien fuera la primera mujer en ser concejal en la historia de 9 de Julio; al piloto Julio Raúl Faustino, una gloria del automovilismo, reconocido a nivel nacional; al entrenador José Oscar Carranza, quien llevo a la selección nuevejuliense a un lugar destacado y al chofer Juan Carlos Lacave, vecino de Lincoln pero vinculado a 9 de Julio por su rol de colectivero en el “Caballito Criollo”.
Por último, tres vecinos fueron honrados con el título de Ciudadanos Distinguidos y Mérito. En este caso de trató del entrenador Juan Carlos Pirez, figura destacada del fútbol nuevejuliense por espacio de varias décadas; del jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Dudignac , Segundo Auza (“Quique”), quien ha tenido un brillante desempeño en su rol y del bombero Jorge Laita, de un trayectoria meritoria y por su vocación de servicio.
Respectivamente, los ediles realizaron su intervención, destacando la trayectoria de cada uno de los homenajeados. Durante el desarrollo de la sesión se vivieron momentos de especial emoción, particularmente cuando fueron recordados aquellos que, si bien ya habían fallecido, dejaron en la comunidad un recuerdo imborrable.

Mundial: festejos en 9 de Julio por la Clasificación de Argentina

0


El triunfo de la Selección Argentina por 2 a 0 ante Polonia en el Mundial de Qatar le dio la clasificación como líder del Grupo C. En 9 de Julio como en distintas partes del país se vivió con mucha expectativa el encuentro que este miércoles definía el futuro del equipo argentino, después de aquella derrota inesperada ante Arabia Saudita (1-2) y el triunfo ante México (2-0).
Minutos antes de las 16 horas las calles de la ciudad ya estaban desiertas. La atención se mantuvo en las pantallas de los televisores hasta las 18 horas y por su puesto, estallaron los gritos de gol en el segundo tiempo, que se escucharon en distintos sectores de la ciudad.
Al término del encuentro hubo gente que salió a festejar la clasificación a Octavos de Final (Argentina jugará este sábado 16 hs ante Australia). El festejo no fue masivo, pero sí numeroso. Mientras un sector se ubicó en el Patio de Banderas de la Plaza Belgrano, otros se movilizaron en autos y motos por la zona céntrica.
Todos expresaron su alegría y la frescura la pusieron los niños, como siempre. Los mayores marcaban el ritmo con la música de una batucada y la letra de las canciones mundialistas interpretadas por todos. Una nueva ilusión está en marcha, para llegar a la final hay que ir partido a partido.

Cuarta División: empataron Agustín Alvarez y Atlético

0

 


El miércoles 30 de noviembre se jugó uno de los partidos que estaba pendiente del Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En el Estadio Antonio Crosa empataron 2 a 2 el local Agustín Alvarez y Atlético 9 de Julio, partido que correspondía a la fecha 8. Los goles de Agustín Alvarez los marcaron Laureano Quintana y Diego Duarte, mientras que los de Atlético los hicieron Franco Mazzola y Matías Ballejos.
Con este resultado, Agustín Alvarez sigue como escolta aunque ahora quedó a un solo punto del líder San Martín, con un partido pendiente: el que no se jugó por la 9na fecha ante San Agustín.

PROXIMA FECHA (11º)
Once Tigres – El Fortín
French – Ag. Alvarez
Naón – Libertad
San Agustín – 12 de Octubre
9 de Julio – San Martín
Libre: Quiroga

GOLEADORES 4TA DIVISION
Alexis López (AA)…………………………………………5
Ignacio Rodríguez (OT)…………………………………5
Juan Galo (AA)…………………………………………….4
Valentín Chieri (9J)……………………………………….4
Tomás Calderole (AA)…………………………………..3
Luciano Vergara (EF)……………………………………3
Franco Zanetti (L)………………………………………..3

Impacto ambiental: convocan a participación ciudadana

0


El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer que se encuentra abierta la instancia de participación pública para la obra “Ampliación del Sistema de Tratamiento de Efluentes Cloacales y redes para la Localidad de Facundo Quiroga”. El trámite es el otorgamiento de Declaración de Impacto Ambiental.
La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental es la autoridad a cargo de la decisión ambiental que se abre a participación. La participación pública estará dividida en tres etapas. En primer lugar, la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso. Luego, se formulan las observaciones y se remiten a la autoridad ambiental. Por último, la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión ambiental.
Durante los primeros días, la comunidad tendrá abierta para su lectura la información del citado proyecto, y posteriormente quedará abierta la recepción de observaciones, comentarios y sugerencias sobre el mismo. La información quedará a disposición durante todo el proceso en la página web del Ministerio:

https://www.ambiente.gba.gob.ar/ampliaci%C3%B3n_del_sistema_de_tratamiento_de_efluentes_cloacales_y_redes_para_la_localidad_de_facundo

 

Podrán enviarse consultas hasta el día 28 de diciembre inclusive. Se solicita colocar como asunto del correo el nombre de la obra sobre la cual se remite el mismo.

 

Las observaciones, consultas, aportes o sugerencias podrán formularse enviando un correo electrónico, acreditando identidad personal de quién remite el correo mediante el adjunto de una foto del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, dirigido a [email protected].

 

Acceder a la información pública ambiental y a los procesos de participación en decisiones que puedan afectar el ambiente o la salud es tu derecho y es un deber del Estado garantizarlo.

Bomberos de 9 de Julio incorporó una unidad 4×4

0


Con mucha alegría Bomberos Voluntarios de 9 de Julio recibió la nueva unidad que acaba de incorporar a su cuartel. Se trata de un camión Mercedes Benz 1120 tracción 4×4, modelo 1993. Si bien es una unidad usada se encuentra en perfectas condiciones. El camión fue fabricado en Alemania y llegó al país hace un par de meses desde Holanda , con trámites realizados a través de un importador.
El Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Martín Del Castillo señaló que después de cinco meses de gestión se logró incorporar la nueva unidad. «Es un orgullo poner una unidad al servicio de 9 de Julio»,
«Esta unidad es algo que nos faltaba para los caminos de tierra cuando hay lluvia o inundación, como así también para entrar a nuestros campos por caminos difíciles en casos de incendios forestales», señaló el Presidente de la Asociación.
Del Castillo señaló que la necesidad era contar con esta unidad antes, pero por distintos motivos se demoró. «Es un logro importantísimo traer a esta unidad a 9 de Julio. Esto nos va a permitir descongestionar las demás unidades, que ya tienen sus años. Es un paso importante».
Con vistas al año 2023 adelantó Martín Del Castillo que se buscará como desafío impulsar la iniciativa que los Bomberos Voluntarios se transformen en profesionales, «eso es lo que buscan los Bomberos Voluntarios de Argentina, que sea una profesión reconocida como cualquier otra».
Los recursos para comprar el nuevo camión surgieron de la venta de la ambulancia porque por cuestiones legales no pueden prestar el servicio de ambulancia. Además vendieron otra unidad que se utilizaba para el traslado de pasajeros. Fue necesario también la utilización de medio presupuesto de fondos provenientes del Estado Nacional (subsidio).
«Terminamos un año 2022 con todas las expectativas y proyectos. El 31 de diciembre vamos a decir misión cumplida y los logros que esperábamos», indicó Del Castillo.
Desde el mes de octubre el camión estuvo en un taller en Buenos Aires. Allí se realizó la adapación, gente se estuvo capacitando para el manejo de la unidad que volcará en el cuerpo activo la experiencia.