6.7 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 925

Repensar los contextos en torno a los Trastornos de la Conducta Alimentaria

0

Miércoles, 30 de noviembre de 2022.- Hace 10 años, en 2012, se establecía el 30 de noviembre como el Día Internacional contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) para visibilizar la importancia de la prevención y detección precoz de este tipo de alteraciones alimentarias y remediar la estigmatización y el exceso de juicios sociales que, de forma frecuente, rodean a este tipo de enfermedades.

Los trastornos de la alimentación son afecciones psicológicas que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. Se clasifican como: Anorexia Nerviosa; Bulimia Nerviosa; Trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos; Trastornos de rumiación; y Trastorno por Atracón, entre otros.

Existen ciertos factores para desarrollar un TCA: predisponentes, desencadenantes y de mantenimiento. Estos factores pueden combinarse entre sí y de su interacción surge el trastorno. “Entre los factores predisponentes se encuentran los componentes sociales y culturales: cultura de la delgadez, ideal de belleza, sociedad de consumo, ideal de juventud eterna, y prácticas dietantes. Se entrelaza con esto lo que menciono como iatrogenia nutricional”, señaló la licenciada en Nutrición (MP 6322), Laura Morgan, quien integra la comisión de Capacitación, Docencia e Investigación del Colegio de Nutricionistas de las Provincia de Buenos Aires. Y agregó: “La iatrogenia es el daño no intencional ocasionado por el profesional de la salud a pacientes, sus familiares u otras personas”.

El contexto cultural dietante y la delgadez como valor, sumado a la exposición a imágenes corporales poco realistas, como sucede en las redes sociales donde priman las imágenes provistas de filtros, puede influir en las percepciones sobre su propio cuerpo, como también su propio sentido de satisfacción corporal.

Asimismo, la nutricionista manifestó: “En lugar de referirme a Trastornos de la Conducta Alimentaria, en mi diálogo cotidiano elijo hablar de padeceres en el vínculo con los alimentos o la alimentación. No son pocas las violencias que hemos ejercido como colectivo de profesionales de la salud al estigmatizar personas encorsetándolas en sus diagnósticos. La palabra trastorno la considero muy patologizante. Esto tiende a encorsetar los padeceres, a un individualismo de los procesos salud-enfermedad y a una concentración en el diagnóstico más que en el abordaje desde la construcción de salud. Esta perspectiva no niega la necesidad de diagnóstico puesto que la construcción sobre la cual prestamos servicios de atención y tratamiento, precisa que tengamos uno”. En los trastornos de la conducta alimentaria, el diagnóstico y abordaje es en equipo. Si no hay equipo, no hay tratamiento que funcione. En ese sentido, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires sostiene que los y las nutricionistas tienen un rol fundamental como acompañantes de estos procesos, actuando como promotores de la salud a la par de otros profesionales que también son actores claves para abordar estos tratamientos. Además, la institución advirtió sobre la posibilidad de desarrollar acciones iatrogénicas. Morgan explicó, citando a la antropóloga social y cultural Lina Masana, que la práctica de los tratamientos nutricionales se enmarca homogeneizando una dieta ‘normal’ a través de lo que define como proceso de normalización dietética. Las recomendaciones nutricionales pueden conllevar en algunos casos una imposición dogmática, que se centra exclusivamente en los aspectos biológicos del individuo y su enfermedad soslayando otros aspectos sociales, vinculares, culturales, individuales asociados a las prácticas alimentarias, propiciando ciertas consecuencias negativas: responsabilidad individual y culpabilización en un contexto de sobrevaloración de la delgadez y cultura de la dieta. “Considero que para abordar estos padeceres, sin dejar de atender las particularidades de cada caso, es preciso traer la dimensión de la determinación social de la salud. Los trastornos de la alimentación no son un problema de las personas por su tipo de personalidad, son padecimientos que gestamos colectivamente, entonces la salida también es colectiva”, concluyó.

Finalmente, la nutricionista propuso intervenir y concientizar sobre las formas de la comunicación: “No podemos seguir perpetuando y validando comparaciones de ‘antes y después’; tomando posicionamientos rígidos de ‘alimentos saludables y no saludables’; hablando sobre dietas o modos de comer que son la panacea. Asumiéndonos un saber hiperespecializado y superior de la alimentación suprimiendo la construcción dinámica, colectiva, popular y deseante de nuestra manera humana de comer”. [email protected]

La Escuela Técnica Nº 2 se prepara para el Desafío Eco

0


Los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en San Carlos de Bariloche se llevará a cabo una nueva edición del Desafío ECO YPF con la participación de aproximadamente cien escuelas técnicas de todo el país en una competencia de autos eléctricos. Estará presente una vez más la Escuela Técnica Nº 2 de 9 de Julio «Mercedes Vázquez de Labbé».
Prototipos de emisión cero, equipados con baterías de gel, participan de la competencia nacional única con autos eléctricos de emisión CERO diseñados por estudiantes de Instituciones Educativas de Nivel Medio y Polimodal de la Argentina.
Con mucha alegría se presentó este lunes 28 de noviembre el auto Nº 82 de la EET Nº 2. Los docentes y alumnos estuvieron acompañados de directivos, cooperadores del establecimiento, el Intendente Municipal Cdor Mariano Barroso y se sumó el múltiple campeón de Fórmula 2 Nacional, Codasur y TC 2000, Guillermo Yoyo Maldonado quien también dio su apoyo al proyecto y se comprometió a hacerlo con los próximos desafíos.
El Vicedirector Juan Pablo Filoni agradeció a todos quienes apoyan el proyecto, «año tras año se va mejorando este vehículo y esperamos que tengan buenos resultados más allá que lo importante es competir». Rescató la importancia de desarrollar un auto eléctrico, con impacto en el medio ambiente: « es un doble mérito y eso nos enorgullece».
La Vicedirectora Silvina Poratti deseó que «los alumnos puedan participar, después de un gran esfuerzo y un trabajo realizado todo el año que incluye los chicos de Primero hasta sexto o séptimo año; es un proyecto mancomunado y de mucho esfuerzo».
El Jefe de Area Carlos Brangeri comentó que están deseosos por partir el día jueves hacia Bariloche. «Esta es la primera vez que el desarío se hace fuera del Galvez. Se va a hacer en Bariloche, cerca del Cerro Catedral. Va a ser algo diferente».
El profesor, docente a cargo del proyecto, Emiliano Gentile explicó que si bien se trabajó todo el año y en los últimos días aumentó la intensidad, seguirán probando antes de la carrera coordinando las pruebas para hacer «cualquier retoques antes del miércoles cuando salimos de viaje».
«Por cuestiones de presupuesto no pudimos hacer un auto completamente nuevo. Hablamos con Lombardo Competición, con Yoyo y otras personas para hacer reformas sustanciales en el chasis y por sobre todo en la carrocería que es un 20% nueva. La idea es el año próximo hacer un auto nuevo por completo: para eso hace falta apoyo económico», aclaró.
Uno de los alumnos, que será piloto, Franco Yannone señaló que «al auto lo conocemos desde hace mucho. Le hicimos algunas modificaciones mecánicas que nos van a ayudar en la carrera. Fuimos incorporando frenos hidráulicos, pudimos alinear el auto para lograr la mejor destreza y llegar lo mejor».
Yanone expresó que «para nosotros estar tanto tiempo en la escuela, pasando muchas horas desarrollando el auto fuera de horario, se forma un vínculo. Este es mi último año y lo voy a disfrutar lo más posible. Los voy a extrañar un montón, es un grupo muy lindo: son chicos muy buenos».
Guillermo Yoyo Maldonado señaló «trabajé muy poco, el mérito es todo de ellos. El proyecto y el trabajo es de ellos. He tratado de contarles un poco la experiencia a través de los años de automovilismo». El ex piloto rescató el entusiasmo de los alumnos, «es hermoso el trabajo que se ve reflejado en este grupo que va a representar a 9 de Julio. Me comprometo para que tengan lo que necesitan. De estas cosas salen los campeones, del automovilismo y de la vida: estas cosas emocionan, son muy lindas y hay que apoyarlas».
El Intendente Barroso rescató la importancia de la participación de la EET Nº 2 en un evento con cien escuelas técnicas de todo el país. «Para los nuevejulienses es un gran orgullo tener esta escuela que entusiasma con estos proyectos» señaló Barroso quien habló del esfuerzo y del mérito, reconociendo el apoyo y el conocimiento de Yoyo Maldonado.

Patricios cuenta con un nuevo móvil policial

0


Por medio de un acto sencillo que se llevó a cabo este martes en horas de la mañana en la Delegación Municipal de Patricios, se procedió a hacer efectiva la entrega de un nuevo móvil policial al Destacamento de esa localidad
Participaron de la entrega autoridades municipales encabezadas por la Jefa de Gabinete, Dra María José Gentile, acompañada del secretario de Gobierno, Víctor Altare; el secretario de Seguridad, Fabián Beltrán y el jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio, Gustavo Quemehuencho. El móvil fue recibido por el efectivo a cargo de la dependencia y el Delegado Municipal, Carlos Guiotto.
El miércoles 23 de noviembre el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni visitó la ciudad de 9 de Julio para proceder a la entrega de 14 nuevos patrulleros para la Policía. Se trata de camionetas 4×4 totalmente equipadas para la seguridad: algunas se destinarán para la ciudad y otras para algunas localidades.
El día viernes 25 de noviembre se distribuyeron cuatro patrulleros: dos patrulleros se entregaron con destino a la Sub comisaría de Dudignac, uno para Quiroga y otro para la Comisaría de la Mujer.

Cuarta División: se jugó la 10ma fecha

0


El domingo 26 de noviembre se jugó la 10ma Fecha del Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El líder del torneo, San Martín quedó libre. El goleador Agustín Alvarez goleó a Naón 4 a 1 y se acercó a la punta, cuando aún tienen dos partidos pendientes. Once Tigres ganó 3 a 2 en Quiroga. Además ganaron Atlético 9 de Julio (2 a 1 a 12 de Octubre), San Agustín (1 a 0 a Libertad), El Fortín (2 a 1 a French).

RESULTADOS 10º FECHA
12 de Octubre 1 – 9 de Julio 2
Goles: Tomás García (12); Valentín Rojo, Tomás Sosa (9J).

Libertad 0 – San Agustín 1
Goles: Francisco Zola (SA).

Ag. Alvarez 4 – Naón 1
Goles: Juan Galo 3, Diego Duarte (AA); Joaquín Invernoz (N).

El Fortín 2 – French 1
Goles: Leandro Albornoz, Agustín Yedro (EF); Lorenzo Bramante (F).

Quiroga 2 – Once Tigres 3
Goles: Matías Cuervo 2 (Q); Martín Borda 2, Lucas Morales (OT).
Libre: San Martín

PROXIMA FECHA (11º)
Once Tigres – El Fortín
French – Ag. Alvarez
Naón – Libertad
San Agustín – 12 de Octubre
9 de Julio – San Martín
Libre: Quiroga

GOLEADORES 4TA DIVISION
Alexis López (AA)…………………………5
Ignacio Rodríguez (OT)…………………5
Juan Galo (AA)…………………………….4
Valentín Chieri (9J)……………………..4
Tomás Calderole (AA)…………………..3
Luciano Vergara (EF)……………………3
Franco Zanetti (L)………………………..3
Lucas Lucero (9J)………………………..3
Ignacio Orona (Q)………………………..3
Braian Rivas (AA)………………………..2
Tobías Andrada (12)……………………..2
Francisco Lliteras (12)…………………2
Ulises Irigaray (12)………………………2
Juan Cruz Castel (EF)……………………2
José Aguerrido (F)……………………….2
Lorenzo Bramante (F)…………………..2

Hockey Femenino: concluye la temporada oficial

0


Después de una temporada con permanente actividad en todas sus categorías, finalizan los certámenes organizados por la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sólo quedan pendientes los partidos finales entre los clubes Atlético 9 de Julio y Social, de Junín, para definir los campeones en las categorías Sub 14 y Sub 19, ambos suspendidos por lluvia.
En las categorías Sub 16, resultó ganador el domingo 26 de noviembre, el equipo del Club Ciudad de Bolívar, al vencer a Social por 2 a 0 y en Sub 19, fue campeón Social, al imponerse a Saladillo por 1 a 0.
En la mayor parte del año se disputaron los torneos de la fase regular, por puntos, con los doce clubes agrupados en las zonas “A” y “B”, finalizando el Club Social ganador en las cuatro categorías en la “A” y el Club Atlético, en la “B” lideró en Sub 14, Sub 16 y Sub 19, finalizando segundo en primera división, que se adjudicó Saladillo; clasificando los cuatro primeros de cada una para los play offs que se terminan de disputar, salvo los dos partidos faltantes.
ACTIVIDAD NACIONAL
Esta semana la actividad será Nacional, porque se disputan los Campeonatos Regionales de Clubes (C.R.C.) que organiza la Confederación Argentina, para la categoría Sub 14, siendo sede Mar del Plata de los Regionales Bonaerenses, que contarán con la participación de equipos de la Asociación del Centro.
HOCKEY MASCULINO
En cuanto a la primera categoría masculina, tuvo un desarrollo similar, porque participaron doce clubes, distintos a los femeninos, en dos zonas, adjudicándose el Club Atlético la “A” y Argentino, de Trenque Lauquen la “B” y en los play offs, el equipo de 9 de Julio se impuso a Sarmiento, de Junín, por 4 a 0 clasificándose campeón de la temporada.
MAMIS HOCKEY
Y además, este año la Asociación oficializó el torneo de Mamis Hockey, categoría reglamentada por la Confederación, también con los clubes agrupados en las dos zonas, venciendo en la final de los play offs el Club Social a San Martín, de 9 de Julio, ganando así la primera copa en disputa.

Dos autoras nuevejulienses premiadas por la SADE

0

Recientemente se han conocido los premiados del prestigioso Concurso Literario «El Señor de las Aguas» que, en su décima primera edición, ha sido organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Filial Chivilcoy. Dos autoras nuevejulienses han sido galardonadas con importantes premios en esta ocasión, lo que permite una vez más conocer la calidad de los escritores con que cuenta la comunidad de 9 de Julio.

Olga Fauson y Susana Becce.

Susana Becce ha obtenido el Primer Premio, consiste en  Pluma y Diploma, por su obra  «Corazón de la Patria», la cual fue presentada bajo el seudónimo de «Alma». Olga Fauson fue distinguida con el Tercer Premio, consistente de una Medalla y Diploma, por su obra «Se perdió en el mar», presentada con el seudónimo de «FOE».

El Concurso contó con la participación de un grupo importante de autores, provenientes de diferentes lugares del país. El jurado estuvo intragrado por Vivian Cast (Lanús), Korina Mustoni (Núñez) y Nidia Ibáñez (Chivilcoy).

Los premios se entregarán en una ceremonia que se celebrará el 15 de diciembre, a las  18 horas, en el Salón Casa Vasca «Beti Aurrera», en la ciudad de Chivilcoy.

Las Clases 1 y 3 definieron sus campeonatos

0


El domingo 26 de noviembre, se llevó a cabo el Premio Coronación para el Turismo Promocional Clase 1 y 3. Se corrieron dos finales para las dos divisionales, disputadas a 12 vueltas, sin mediar inconvenientes en ninguna de ellas.
Por el lado de la Clase 1 la primera final fue ganada por Waldemar Cabrera 2º Alejandro Maspoli y 3º José Maldonado. La segunda final la ganó Juan Milovich, 2º José Maldonado y 3º Alejandro Maspoli. El campeonato de la clase 1, extra oficialmente, quedó de la siguente manera: 1º José Maldonado 241 puntos, 2º Waldemar Cabrera 216,5 – 3º Juan Milovich 211,75 – 4º Alejandro Máspoli 182 – 5º Diego Bustamante 90,5.
En la Clase 3, la primera final la ganó Emilio Fantini, 2º Franco Gonzalez y 3º Marcelo Alonso. La última final de la tarde del domingo fue ganada por José Delgavio, 2º Osvaldo González y 3º Marcelo Alonso.
Con estos resultados de las pasadas finales el campeonato quedo a manos de José Miguel Delgavio 194 puntos – 2º Germán Rinaldi 187 – 3º Franco González 150 – 4º Emilio Fantini 148 – 5º Osvaldo D’stefáno 136.
De esta manera concluye un exitoso año de actividades de competencias organizadas por el Automotoclub Nuevejuliense. Sólo queda a confirmar la última fecha de las picadas, para el 10 de diciembre.

Calor: cortes de energía para el martes 29

0

Debido a las altas temperaturas y las limitaciones en el sistema de transporte, continúan los cortes rotativos de energía programados, que dio a conocer la CEyS «Mariano Moreno»
«Se trata de una situación ajena a la Cooperativa, ya que es la empresa de transporte Transba la que demanda este tipo de acciones ante la sobrecarga energética que atravesamos en nuestra ciudad», informaron desde la Cooperativa.
La CEyS organizó una serie de cortes programados de aproximadamente entre 1.30 y 2 horas cada uno, a fin de poder evitar sobrecarga en las instalaciones de la red de transporte y de esta manera preservar las instalaciones. El cronograma es tentativo y su duración se organiza según la situación de cada día.

 

A las 12.15 fueron actualizados los horarios.

Ante las altas temperaturas, se solicita extremar el cuidado del agua

0


ABSA informa que debido al elevado consumo de agua que se está registrando producto de las altas temperaturas que azotan a gran parte de la provincia de Buenos Aires, resulta imperioso extremar el cuidado del agua, priorizando instancias de hidratación.
Si bien la totalidad de las instancias que componen el servicio de agua potable se encuentran funcionando en su totalidad, puede que se resienta el servicio en algunos sectores de las más de 90 localidades en las que se presta el servicio.
Esta situación climática, que se prevee incluso por las próximas jornadas, impone un uso solidario del agua restringiendo todo consumo que no resulte prioritario. Por tal motivo, se solicita evitar el riego en horas del día, el lavado de autos y todo tipo de consumo recreativo. De esta manera se evitará el stress en la distribución, favoreciendo a la totalidad de los usuarios.

 

 

Estacionamiento medido: nuevos valores

0


La Municipalidad de 9 de Julio, informó que a partir de este martes martes 29 de noviembre, regirán nuevos valores para el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), la hora pasa a costar 30 pesos.

De acuerdo al Decreto 2139/22, los nuevos valores son los siguientes :
1 hora: $ 30
2 hs.: $ 65
3 hs.: $ 120
4 hs.: $ 170
5 hs.: $ 200
6 hs.: $ 230
7 hs.: $ 260
Abono mensual remis $ 1.500
Abono mensual automovilista: $ 3.000