spot_img
spot_img
23.3 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 4586

Interesante jornada para odontólogos

0

[19 de septiembre de 2009] En la jornada de hoy, el Círculo Odontológico de 9 de Julio, buscando brindar una continua capacitación profesional, se realizó un curso teórico-práctico de actualización sobre Disfunción Craneomandibular. El mismo tuvo lugar en la sede de la entidad, ubicada en la calle Santiago del Estero Nº 1086, y fue dictado por el doctor Luis de Zavaleta, prestigioso odontólogo, especialista en Prótesis y docente de destacadas instituciones como la Asociación Odontológica Argentina y el Círculo Argentino de Odontología.

Luis de Zavaleta.
Luis de Zavaleta.

El doctor Zavaleta es co-autor, precisamente, de un excelente libro sobre “Disfunción Craneomandibular. Afecciones de los músculos masticadores y de la ATM, dolor orofacial”, junto con Horacio O. Maglione y Jorge Laraudo, editado recientemente.
En diálogo con la prensa, el doctor Ricardo Lombardi, presidente del Círculo Odontológico, explicó que se trata del “primer curso que está haciendo la Escuela de Postgrado que fue inaugurada recientemente, recordando al doctor Iñurritegui”.

Para Lombardi, es “un curso muy importante, pues la disfunción es hoy una afección que se da mucho, está muy relacionada con el stress, el apretamiento de los dientes, el dolor de cabeza, el dolor cervical y muscular de la cara”.  En efecto, según el especialista, la Disfunción Craneomandibular “tiene relación con esta vida apurada que estamos teniendo”.

El Círculo de Odontólogos de 9 de Julio aspira a tener un cronograma anual con distintos tipos de cursos. De hecho ya han organizado un curso para asistentes dentales que se llevará a cabo próximamente.  Lombardi anticipó que este curso procurará “capacitar gente que pueda trabajar en consultorios, conociendo el tema”.

En la semana cayeron 36,2 mm en la Ciudad

0

[18 de septiembre de 2009] De acuerdo a datos oficiales de la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional, en la ciudad de 9 de Julio en la semana cayeron 36 milímetros. Entre las 21 hs de ayer y las 9 hs de hoy la lluvia fue de 12 mm.

La lluvia en el partido fue dispar y hubo diferencias. Colaboradores informaron que en Quiroga cayeron 42 mm y en French 32 mm.

Alumnos y docentes del Colegio San Agustín disfrutaron de un viaje inolvidable

0

[18 de septiembre de 2009] El miércoles 16 de septiembre los alumnos de 5º «B» del Colegio San Agustín acompañados por la vicedirectora Laura Ruggeri, la Docente Adriana Torrelles y la profesora de plástica Alejandra Martínez viajaron a la ciudad de La Plata para conocer y disfrutar de «La Ciudad de Los Niños», por haber resultado ganadores -oportunamente- del Concurso Logo Centenario del Diario EL 9 DE JULIO.

En mayo de 2009 el logo diseñado por Joaquina Figueroa resultó ganador del concurso. La alumna y sus compañeros de cursos se hicieron acreedores al viaje en el marco del programa «Conociendo la Capital de mi Provincia», gestionado por el Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado.

Los nuevejulienses visitaron la Catedral, recorriendo un City Tour por La Plata, visitando el Zoológico. Después se dirigieron a la República de los Niños (Gonnet). Allí almorzaron, recorrieron el lugar y recibieron la merienda.
El itinerario incluyó paseo por el predio en trencito, paseo en barquito, visita guiada por la Republica de los Niños
visita a la granja, visita al Museo de muñecos.

Fue una jornada inolvidable. Los alumnos como las docentes volvieron muy felices; asombrados por tanta atención, cuidado y servicio. En nombre de todos ellos la institución los felicitó.

El Colegio, los chicos y las señoritas agradecen profundamente al Diario «El 9 de Julio», al Diputado Dr. Horacio Delgado y las atenciones recibidas en La Plata.

Once Tigres se consagra campeón 2009 de la LNF

0

[18 de septoembre de 2009] El Tribunal de Penas de la Liga Nueve- juliense decidió anoche dar por terminado 2 a 1 el partido en favor del Once Tigres ante Naón. De este modo, el equipo oncetigrense se consagra campeón 2009 del fútbol local cuatro días después de haber jugado. Esta institución alcanza el bicampeonato (campeón ’08 y ’09) y es el club que más títulos ganó en los últimos diez años.

Más allá de los méritos deportivos de Once Tigres (mantiene 8 puntos sobre Agustín Alvarez cuando faltan dos fechas por jugar) resulta un caso prácticamente sin precedentes la forma en que se consagra campeón un equipo.

Luego del cuarto intermedio, el Tribunal resolvió dar por terminado el encuentro con el resultado que consta en el informe y la planilla de partido de Once Tigres 2 (dos) – Naón 1 (uno). El encuentro se había jugado hasta los 32 minutos del segundo tiempo: quedaban 13 minutos (más el descuento por delante) y si no hubo suspensiones de jugadores muchos coinciden en que debería haber continuado el encuentro.

Lo que sucedió el domingo fue imprevisto, como el fútbol mismo, y el desenlace superó la imaginación de todo el ambiente.

 No se podía volver atrás la anulación del gol más allá de la polémica en la mano previa al segundo tanto (no advertida por el árbitro). Lo que más complicó la situación fue la suspensión sin motivos valederos de uno de los varios partidos decisivos.

Esta situación (indeseada) le puso suspenso a la definición desde el domingo y, al mismo tiempo, le quitó seriedad a la competencia y emoción al festejo (la vuelta olímpica llegará con retraso). Lo sucedido no le hace bien ni al campeón Once Tigres (opaca el brillo a su campaña), ni al aspirante Agustín Alvarez, ni a Naón, ni al fútbol en general.

Detenido en Carlos Casares, por estafa a comercio de 9 de Julio

0

[18 de septiembre de 2009] Un sujeto de 47 años de edad y oriundo de Pehuajó fue detenido en Carlos Casares por una causa de «estafa» en la que había sido perjudicada la firma local «Braso». Además se estableció que bajo la misma modalidad delictiva había estafado un comercio en Chivilcoy.

En un informe que dio a conocer la Policía de 9 de Julio (firmado por el Comisario Beltrán) se dio a conocer el caso. Días atrás había denunciado en la seccional local Ruben Braggio, en representación de la firma «Braso», que en su comercio ubicado en calle Mitre casi Libertad de este medio, que un sujeto del sexo masculino se había hecho presente en el lugar. Simulando ser conocido de personas de este medio, había retirado electrodomésticos aportando nombres y datos apócrifos.

Ante ello, personal del Gabinete de Prevención abocado al esclarecimiento del hecho, a los pocos días logró identificar a este sujeto. Se le practicó un allanamiento en su domicilio ubicado en la localidad de Pehuajó, no logrando en la oportunidad secuestrar los elementos sustraídos. No obstante, prosiguiendo con la pesquisa, en el día de ayer y dando cumplimiento a directivas emanadas del Sr. Juez de Garantías Nº 1 del Depto. Judicial de Mercedes Dr. Marcelo Romero, personal de 9 de Julio, juntamente con personal de la Sub-DDI Bragado, procedieron en Carlos Casares a la detención de esta persona de 47 años de edad, de quien se estableció que bajo la misma modalidad había cometido meses atrás un ilícito en la ciudad de Chivil-coy. El detenido fue puesto a disposición de la justicia, imputado de Estafas Reiteradas.

Los productores se reunieron en asamblea

0

[18 de septiembre de 2009] En la tarde de ayer, se realizó una asamblea abierta de productores agropecuarios en la sede de la Sociedad Rural de 9 de Julio. La misma se circunscribía en torno al pedido realizado desde las entidades de referencia del sector, para que en las bases se realicen asambleas periódicas.

Poco antes de comenzar la reunión, tuvo lugar una conferencia de prensa, en la cual Aldo Esteban, presidente de Sociedad Rural local explicó que se desea “rescatar ideas, para conocer la opinión de la comunidad, de los productores, industriales y comerciantes, para trasladarlas a la Comisión de Enlace por medio de los canales que cada entidad tiene y, a partir de allí, sacar una gran idea sobre lo que se puede realizar”.

“Por eso –añadió- la idea es empezar a reunirnos en asambleas, semanales o quincenales, porque tenemos que llevar adelante las nuevas manifestaciones que vamos a tener que realizar, porque las van de mal en peor”.
Carlos Amerio, presidente de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, bregó por sea, ese, “un encuentro positivo, en el que puedan sacarse conclusiones y que puedan darse algunas medidas que hagan reflexionar a quienes corresponda”.

“A medida que pasa el tiempo, en vez de mejorar estamos en una situación que empeora día a día, y esto se ve con el cierre de comercios o despidos de empleados, lo cual es de público conocimiento”, consideró el titular de la Cámara.
Por su parte, Tomas Bond, de la agrupación de Productores Autoconvocados, aclaró que los productores “no están en contra de una determinada persona, sino de las políticas públicas que han parado el país, las cuales debe ser transformadas”.

“Cuando –dijo Bond- se hacen estas asambleas y la gente participa es con el objetivo de comenzar a opinar, capitalizar un poco la protesta del año 2008 y empezar a transformar el gremialismo del sector”.

El delegado zonal de la Sociedad Rural Argentina, Germán Mouremble,  en la misma ocasión, expresó su conformidad con la convocatoria realizada en 9 de Julio e hizo hincapié “continuar trabajando todos en unidad, buscando los objetivos que tiene la mesa de enlace”.

Esteban subrayó que la reunión de anoche tenía la finalidad de “elaborar un documento, donde será fijada una postura, las ideas de  los productores de 9 de Julio”.

En sus apreciaciones, los entrevistados dejaron ver sus preocupaciones, concretamente con las medidas que está impulsando el Gobierno provincial, sobre la aplicación de determinados impuestos o cánones que terminan quitando rentabilidad al productor.

La EET Nº 2 recibió equipamiento de diagnóstico para vehículos

0

[18 de septiembre de 2009] Ayer a la tarde en la Escuela de Educación Técnica Nº 2, la empresa Condistelec S.A llevó a cabo una presentación de equipamiento para la escuela, y se llevaron a cabo jornadas de capacitación para profesores.

En diálogo con los medios de prensa, el jefe de taller Juan Cardozo contó que “recibimos un nuevo equipa- miento de scáneres, y sistemas de medición para automóviles de avanzada, encendido electrónico e inyección electrónica”, detalló.
“Hoy dictaron cursos a profesores, en dos jornadas, durante la mañana y a la tarde. Recibimos un equi- pamiento que ya tenemos en el banco de ensayos de motores, ellos lo hicieron teórico práctico, sobre tres automóviles de distintas marcas. Para  nosotros es un orgullo tener este equi- pamiento”, destacó.

El profesor Cardozo indicó que con este nuevo equi- pamiento “se les va a dictar a los alumnos de terminación de ciclo, tercer año. Va a despertar una gran curiosidad en los alumnos, los automóviles de hoy por hoy necesitan ser testeados de esa manera”.

Por su parte, José Morena, Gerente Comercial de Condistelec, expresó que “somos una firma con mucha trayectoria en el mercado argentino, y fabricamos un scanner multimarca. Entonces fuimos seleccionados por le empresa Toyota, para colaborar en la provisión de equipamientos para trece escuelas de la provincia de Buenos Aires, por un convenio que tiene Toyota con la provincia”, explicó.

José Morena destacó que “la EET Nº 2 ha recibido un equipamiento de privilegio, que pocos talleres en el país tienen, no sólo por nuestro scanner, si no también por los equipos complementarios. Vinimos a hacerles una demostración teórico práctica, y una demostración para amigos de la ciudad también”.

Gustavo Quagliano, de atención al cliente y soporte técnico, explicó que el presentado “es un equipo de diagnóstico con el cual se puede trabajar en cualquiera de los vehículos modernos, con muchos sistemas electrónicos. Y aparte, se trajeron un montón de complementos del equipo de diagnóstico, herramientas que ayudan al mecánico a hacer un diagnóstico rápido y eficaz. La idea es aprender una manera de trabajar y tener las herramientas para hacerlo. Con estos equipos se puede hacer el diagnóstico en mejores tiempos, y más preciso, que es lo que necesita una persona en cuanto a capacitación”, sostuvo.

El técnico manifestó que “la escuela tiene las mejores herramientas, y venimos a darle una idea a los profesores de para qué es cada cosa, cómo se usa, y cómo se aplica. Es una fuente importante de conocimiento para los chicos, que son los que se van a formar”, afirmó.

Hoy es la Asamblea Abierta en la Sociedad Rural

0

[17 de septiembre de 2009] Para hoy está convocada la Asamblea Abierta en la Sociedad Rural de 9 de Julio, a partir de las 19.30 hs en el Salón Centenario de la Sociedad Rural, para abordar la situación que está atravesando el sector agropecuario y las consecuencias que esto ocasiona en las economías regionales.

La convocatoria surge de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Autoconvocados 9 de Julio y productores, invitando a la comunidad de 9 de Julio y el partido a participar de la Asamblea Abierta.

El motivo de la invitación pasa por definir «las claves para transitar el crítico momento que viven nuestro campo y nuestros pueblos».

Aún no se resolvió el partido de Once Tigres y Naón

0

[17 de septiembre de 2009] El Tribunal de Penas de la Liga Nue-vejuliense de Fútbol se reunió anoche para resolver sobre distintas cuestiones. Si bien procedieron a aplicar sanciones de otros expedientes, quedó pendiente para hoy (reanudación del cuarto intermedio) la continuidad del tratamiento del partido que jugaban Once Tigres – Naón (con resultado parcial 2 a 1 de acuerdo al informe del árbitro), suspendido a los 32 minutos del segundo tiempo.

Se aguarda con expectativa la resolución, porque del resultado final dependerá la definición del campeonato. Once Tigres, si gana ese partido, saldrá campeón 2009 de la LNF. En cambio, si se sigue el partido y se produce un empate (o un triunfo de Naón), Agustín Alvarez seguiría con chances en la pelea por el título.

El domingo 13 de septiembre surgió la polémica con el segundo gol de Once Tigres, porque en una jugada previa hubo mano de un jugador del equipo puntero del campeonato, no cobrada por el juez Adriel. Tras las protestas de jugadores de Naón (también de Once Tigres), el árbitro decidió suspender el partido, decisión muy cuestionada desde distintos sectores del ambiente del fútbol, por entender que se tendría que haber seguido jugando el encuentro.

“Solidaridad Ciudadana” realizará una importante campaña

0

[17 de septiembre de 2009] El próximo sábado 19 de septiembre de 2009 a las 14 horas, la agrupación nuevejuliense “Solidaridad ciudadana” llevará adelante la campaña “A Limpiar el Mundo” que, a nivel internacional, promueve la organización australiana “Clean up the World” (“Limpiar el mundo”). La última es una organización apolítica, no gubernamental y sin ánimo de lucro que une a las comunidades con el objetivo común de proteger el medio ambiente.

Referentes de “Solidaridad Ciudadana” junto a voluntarios.
Referentes de “Solidaridad Ciudadana” junto a voluntarios.

Esta importante actividad, en 9 de Julio, se desarrollará en dos lugares: el Barrio La Boca y el Barrio “Héroes de Malvinas” en Ciudad Nueva.

“Solidaridad ciudadana” –entidad que tiene  como lema: “Lucha abandonada es lucha perdida”- surgió por una iniciativa del arquitecto Ricardo Luna, el doctor Carlos Pinciroli y el bacteriólogo Daniel Pensa, quienes compartieron con distintos sectores de la comunidad su preocupación por el cuidado del medio ambiente.

  EL 9 DE JULIO en diálogo con, Ricardo Luna comentó que, los integrantes de “Solidaridad ciudadana” están “preocupados por la temática del medio ambiente en la ciudad de 9 de Julio”.

“En principio –añadió- estamos armando una OnG, una entidad de bien público, para tener todas las posibilidades legales de actuar en la problemática del medio. También decidimos buscar un respaldo a nivel internacional, gestionando la membresía de una organización que tiene sede en Australia, denominada ‘Limpiar el mundo’”.

En este mes, “Clean up the World”, organiza la actividad “A limpiar el mundo”, a nivel internacional, con cerca de treinta y cinco millones de voluntarios de más de ciento veinte países. De Bostwana a Bulgaria y de Vietnam a Venezuela, voluntarios de una variedad de organizaciones salen a sus parques, playas, bosques y cauces con el objetivo común de limpiar, reparar y conservar su entorno.

“A Limpiar el Mundo» actúa en seis regiones del mundo, identificadas por las Naciones Unidas. También colabora con las oficinas regionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y sus centros de información de todo el mundo.

Daniel Pensa, consideró que “la problemática ambiental, en algunos temas, como el de la basura, es bastante serio”.

“Nosotros –dijo Pensa- queremos enfocar  esto con la finalidad de comenzar a concienciar a la gente sobre la importancia de no arrojar el mínimo residuo. Aunque los municipios se preocupen en tener limpias las calles y ponga todo un sistema en marcha, debe existir colaboración de los vecinos”.

Por su parte, Daniela Garbarino, vecina del barrio, mostró su satisfacción con esta propuesta de “Solidaridad ciudadana” y “Limpiar el mundo”, y, al mismo tiempo, bregó porque “cada uno se haga responsable, que saque su bolsa de residuos haciéndose cargo hasta que el recolector la retire”.

“Es importante que cada uno cuide su barrio, porque debemos poner todos nuestro grano de arena para mantener la ciudad limpia”, manifestó Garbarino.

En la reunión realizada, anoche, en el Centro de Integración Comunitaria, además de los referentes de “Solidaridad ciudadana”, se encontraron presentes Oscar Marinelli, presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Brasilia, «Talo» Galván y los jóvenes Kevin Ríos y Sergio Martínez, alumnos de séptimo año de la E.S.B Nº 12, quienes colaborarán de forma voluntaria en la campaña.