19.4 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 4583

El programa “Fuerza Solidaria” se extiende a French

0

[30 de septiembre de 2009] El lunes en la sede de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Ltda. tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración entre cooperativas, suscripto entre la CEyS y la Cooperativa Eléctrica de la localidad de French.

En diálogo con los medios de prensa, Omar Malondra presidente del consejo de administración de la CEyS explicó que “la firma de este convenio se enmarca dentro de uno de los principios del cooperativismo, y tiene que ver con la ampliación del programa ‘Fuerza Solidaria’, para los socios de la Cooperativa de French”.

Por medio del programa “Fuerza Solidaria”, la CEyS otorga  un sistema de créditos a sus asociados para la realización de   microemprendimientos o para  la reparación de viviendas. Como se recordará, a comienzos del mes de julio del corriente año, la CEyS suscribió un acuerdo, en el mismo sentido, con la Cooperativa Eléctrica de Dudignac, brindando la posibilidad de que otras cooperativas del distrito puedan sumarse con convenios similares.

Según el titular de la Cooperativa de 9 de Julio, “los asociados de esta cooperativa podrán acceder los beneficios de este programa, que ha dado tan buenos resultados”.

“Los montos, los prestamos, son similares a los otorgados por la CEyS, en las mismas condiciones; ya que la Cooperativa va a hacer la recaudación a través de la factura, como lo hace la nuestra”, añadió Malondra, quien, al mismo tiempo, aseguró que “los socios de French tendrán los mismos derechos que los de 9 de Julio, con iguales montos, condiciones y plazos”.

Además de las autoridades de la Cooperativa “Mariano Moreno” se encontraron presentes Eduardo Ferrere, presidente de la Cooperativa Eléctrica de French y miembros de la entidad cooperativa de French.

Once Tigres alcanzó su 13º título y quedó a 1 de Atlético 9 de Julio

0

[30 de septiembre de 2009] Con el campeonato 2009 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que ganó el Club Atlético Once Tigres de Primera División “A”, esta entidad auriazul alcanzó su 13º título liguista tomando como referencia los títulos de cada temporada. El máximo ganador sigue siendo Atlético 9 de Julio con 14 campeonatos de temporada.

A continuación  la nómina cronológica de los clubes campeones de la Liga Nuevejuliense de Fútbol:

1941 – Dennehy F.C.

1942 – Dennehy F.C.

1943 – French

1944 – San Martín

1945 – San Martín

1946 – Once Tigres

1947 – Patricios

1948 – Once Tigres

1949 – Agustín Alvarez

1950 – San Martín

1951 – Patricios

1952 – Patricios

1953 – Compañía Gral. Bs. As.

1954 – Compañía Gral. Bs. As.

1955  – 9 de Julio

1956 – Agustín Alvarez

1957 – Agustín Alvarez

1958 – San Martín

1959 – San Martín

1960 –  French

1961 – Agustín Alvarez

1962 – Compañía Gral. Bs. As.

1963 – San Martín

1964 – 9 de Julio

1965 – 9 de Julio

1966 – San Martín

1967 – Once Tigres

1968 – French

1969 – 9 de Julio

1970 – French

1971 – French

1972 – 9 de Julio

1973  – 9 de Julio

1974 – Dennehy F.C.

1975 – French

1976 – Once Tigres

1977 – San Martín

1978 – Libertad

1979 – Once Tigres

1980 – Agustín Alvarez

1981 – Dudignac

1982 – French

1983 – Once Tigres

1984 – San Agustín

1985 – Once Tigres

1986 – San Martín

1987 – 9 de Julio

1988 – French

1989 – San Agustín

1990 – San Martín

1991 – San Martín

1992 – 9 de Julio

1993 – 9 de Julio

1994 – DESIERTO

1995 – 9 de Julio

1996 – Agustín Alvarez

1997 – Agustín Alvarez

1998 – 9 de Julio

1999 – Once Tigres

2000 – 9 de Julio

2001 – Once Tigres

2002 – 9 de Julio

2003 – French

2004 – Once Tigres

2005 – French

2006 – Once Tigres

2007 – 9 de Julio

2008 – Once Tigres

2009 – Once Tigres

Desde el inicio de la Liga, se disputaron 69 campeonatos. En uno sólo no hubo campeón. Fue en 1994 cuándo se jugó el Torneo Promocional únicamente y se suspendieron las definiciones. El certamen anual fue declarado “desierto”.

Los ganadores del año:

9 de Julio………….14

Once Tigres………13

San Martín………..11

French………………10

Agustín Alvarez……7

Patricios……………3

Compañía Gral. BA…… 3

Dennehy F.C……3

San Agustín………..…2

Dudignac………….…..1

Libertad……………1

CAMPEONES UNION DEPORTIVA

2007……………………Libertad

2008………………….Agustín Alvarez

* En 2006 se jugó un campeonato único de la Unión Deportiva, y el campeón fue Once Tigres.

La CEyS se integra a la telefonía celular cooperativa

0

[29 de septiembre de 2009] La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» se integra en el proyecto de telefonía celular del cooperativismo, cuya marca es «Nuestro», en su período experimental. El acto de lanzamiento se realizó el fin de semana en Villa Gesell con una asistencia de alrededor de 300 personas. De la CEyS asistieron el Presidente Omar Malondra y el consejero Ing. Carlos Sampaolesi.

Estuvieron presentes autoridades como el Secretario de Comunicaciones de la Nación, Arquitecto Carlos Lisandro Salas; el interventor en la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ingeniero Ceferino Namuncurá; el Presidente de FECOSUR, Doctor Antonio Roncoroni, y más de un centenar de directivos de cooperativas telefónicas de distintas provincias argentinas. También asistieron el Intendente Municipal de Villa Gesell, Dr Jorge Rodriguez Erneta, y el Presidente del INAES, Dr Patricio Juan Griffin.

«No se si hoy es el día más importante del año en materia de telecomunicaciones. Pero sí seguramente es un día histórico para las cooperativas telefónicas. Hace tres años, llegué a la Secretaría de Comunicaciones de la Nación y comencé a mantener reuniones de trabajo con las dos federaciones, FECOSUR y FECOTEL, y comenzamos a tejer un lazo de relación de trabajo con sus directivos y un lazo de amistad con Antonio Roncoroni», expresó en su alocución el arquitecto Salas.

El Arquitecto Salas expresó que «es mucho lo que ha hecho FECOSUR por este proyecto que tiene un gran futuro, porque permitirá iniciar a las  cooperativas en la telefonía celular. Esto es un hecho histórico». Hoy quizás no tengamos la verdadera dimensión de lo que va a ser esto hacia adelante y estoy seguro de que a este proyecto se van a sumar muchas cooperativas más. Esto es una verdadera revolución para el mercado, para las cooperativas y para el sector».

El Dr Antonio Roncoroni afirmó «que tenga que ser yo quien hoy pone en marcha la cuarta empresa de telefonía celular de Argentina y que esto se haga cimentado en el consenso logrado a través de seis años de negociaciones, es un hecho que me llena de satisfacción».

Añadió Roncoroni que «este celular llega al interior del interior del país y lo que es más importante, es que el cooperativismo puede ingresar a este negocio, casi sin inversión. Y para lograr esto, necesitábamos la enorme comprensión de una empresa multinacional, como Telecom, para facilitarnos sus redes, para que hoy el cooperativismo pueda ingresar a la telefonía celular».

Usuarios adelantaron que el fallo salió favorable

0

[29 de septiembre de 2009] El Coordinador de la Comisión de la Comisión de Usuarios y Consumidores Luis Belloni anticipó que recibieron la noticia de «la resolución favorable presentada ante el recurso de amparo» que presentó oportunamente dicha organización por el aumento del gas a través del decreto 2067/8 del Gobierno Nacional.

Adelantó Luis Belloni que el jueves por la mañana se presentarán en el Juzgado Federal de Mercedes para conocer más detalles de la notificación, y firmar la documentación respectiva de la medida que beneficia a los usuarios.

Ese mismo día, el 1º de octubre a las 18 horas se llevará a cabo una reunión en la Galería Italiana y conferencia de prensa para dar a conocer la información y los pasos a seguir.

AUMENTO EN OCTUBRE

A partir del jueves 1º vuelve a regir el decreto del gobierno nacional que estableció un impuestazo que puede llegar al 400 % a los usuarios residenciales de gas natural que consumen más de 1000 metros cúbicos anuales.

Tras la movida que se generó para frenar el llamado tarifazo, el gobierno suspendió los cargos por cuatro meses, medida que publicitó como si fuera un subsidio. La suspensión del cargo fue del 100% durante el bimestre junio-julio y el 70% al momento de facturar los consumos del bimestre agosto-septiembre.

De modo que a partir del 1º de octubre la facturación sufrirá los aumentos previstos y los usuarios de las categorías R 3 y R4 deberán pagar hasta cuatro veces más de lo que pagaron el año pasado en el mismo período.

En el medio, existe una medida cautelar a nivel nacional, derivada de una presentación de Defensa del Consumidor, en donde la Justicia estableció que los clientes pueden optar por pagar la factura completa o pagar sin el monto del decreto 2067 y el IVA correspondiente.

El recambio de lámparas llegará a las localidades del Partido

0

[29 de septiembre de 2009] La Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” (CEyS), junto a otras entidades afines de las localidades del interior del Partido y con la presencia del Diputado Horacio Delgado, fue anunciada la implementación del recambio de lámparas incandescentes (comunes) por lámparas compactas fluorescentes (de bajo consumo). Esta acción se enmarca dentro del denominado Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE), que se encuentra en plena ejecución con el objetivo de crear una conciencia, en la sociedad, acerca del cuidado de la fuente energética.

En la oportunidad, Omar Malondra, presidente de la CEyS comentó que, merced a la labor del Diputado Horacio Delgado, “se estuvieron haciendo gestiones para que, en forma simultánea con al entrega de lámparas que se realiza en 9 de Julio, se sumen las hermanas cooperativas de La Niña, French, Quiroga y Dudignac”.

Por su parte, el Diputado Delgado se mostró satisfecho de “poder continuar con la implementación de este programa, que se viene aplicando en la ciudad con mucho éxito”.

El legislador, en el mismo sentido, subrayó que se ha “podido observar, en los distintos lugares donde se estuvo distribuyendo, la importante cantidad de asociados que han estado concurriendo; con lo que se demuestra que el interés que existe por el recambio de las lámparas es muy importante”.

“Después –añadió Delgado- de haber implementado el programa con la Cooperativa ‘Mariano Moreno’, nos pusimos a trabajar para que los asociados de las distintas cooperativas de las localidades del Partido de 9 de Julio puedan tener la posibilidad de hacer este recambio. Hicimos las gestiones ante el Ministerio de Planificación y, rápidamente, tuvimos la respuesta para asignar la segunda partida de lámparas para la CEyS y, al mismo tiempo, nos comunicaban los pasos para firmar el convenio el convenio con las cooperativas de las distintas localidades”.

“Para nosotros es una alegría haber podido hacer de nexo y que, en las localidades del interior del Partido, los asociados se puedan beneficiar con la implementación de este programa”, dijo el diputado.

La nueva partida de lámparas de bajo consumo que recibirá la CEyS, para continuar con el recambio, será de 8000 unidades.
El titular de la Cooperativa de La Niña, Alfredo Napoli, sostuvo que, la extensión de este programa al interior del Partido, “es muy importante para el pueblo, principalmente para las familias más carencias, a las que les cuesta más poder pagar el servicio”.

A su turno, Emir Sergio Libardoni, de la Cooperativa de Dudignac, consideró que se trata de “un beneficio para los usuarios, para reducir el consumo, lo cual será también extensivo a la localidad de Morea, a la cual esta cooperativa provee el servicio”.

María Rosa Albín, presidente de la Cooperativa de Quiroga, en la misma línea, destacó la importancia que reviste la implementación del PRONUREE en esa comunidad.

Dirección Municipal de Tercera Edad anunció del Proyecto «Todos con D.N.I.»

0

[29 de septiembre de 2009] Los Adultos Mayores, según indica la experiencia, tenían por costumbre usar su Documento de Identidad solamente en ocasiones muy especiales,como votar, hacer un trámite en el Banco, algún trámite médico y lo cuidaban muy especialmente. En esta época se ha modificado la actividad de este sector obligándolos a portar su documento con ellos en muchas más oportunidades, ya sea en Torneos Deportivos Abuelos Bonaerenses, viajes recreativos para adultos mayores, trámites jubilatorios, de créditos e inscripción en eventos. Allí es donde se ha percibido y escuchado la necesidad tanto de cambiar  la Libreta de Enrolamiento, demasiado grande, como la Libreta Cívica, en muchos casos deterioradas, casi ilegible y con falta de folios.

En razón de ello, desde la Dirección Municipal de Tercera Edad se ha concebido la necesidad de crear el Proyecto de referencia.

El objetivo es que los adultos mayores que lo deseen tengan la posibilidad de cambiar su Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica por un Documento Nacional de Identidad. En cuanto a la metodología y acciones son las siguientes: Contactar con la Jefatura del Registro de las Personas para facilitar el trámite de realizar su DNI a los adultos mayores que así lo requieran; arbitrar los medios para que este trámite lo puedan realizar sin costo o a un costo menor; Contactar con un fotógrafo local para que realice las fotografías a un costo accesible para ellos; asesorarlos en todo lo concerniente al trámite que deben realizar y las planillas.

Realizar una campaña que llegue a la mayor cantidad posible de adultos mayores en los medios de comunicación local para que se informen de esta posibilidad y sus beneficios.En cuanto al cronograma, se indica desde que el Registro de la autorización y fecha de inicio con una duración de dos meses consecutivos con carácter de campaña y luego de concluida la misma se realizará la evaluación y se tendrá en cuenta para la misma cantidad de adultos mayores que hayan realizado el cambio desde el punto de vista cuantitativo y su grado de satisfacción en cuanto a lo cualitativo.

Se viene una etapa regional e interregional de los Juegos Deportivos

0

[29 de septiembre de 2009] Esta semana viene con una variada actividad deportiva a nivel local, y para dar detalles de la misma se brindó una conferencia de prensa en la Oficina de Deportes Municipal.

El Director Municipal de Deportes, Gustavo Santilli, contó que “estamos organizando el viaje a Buenos Aires, el 4 de octubre viajamos, seguramente con más de cien personas”.

En lo referente a Juegos Deportivos, el profesor Ariel Pesce, coordinador de estas competencias a nivel local, informó que “mañana miércoles vamos a tener el regional de fútbol 11 no federado, donde la parte local tenemos la participación de Quiroga, y también tenemos un equipo en el fútbol de selección juvenil”.

“El viernes va a haber Pesca, que se va a llevar a cabo en el parque General San Martín, y es interregional, el que gane ahí va a Mar del Plata, al igual que patín, que se va a llevar a cabo en Centro Empleados de Comercio. Tenemos Tae kwondo, que se va a estar realizando en el Salón Blanco Municipal, y Ajedrez, que se va a llevar a cabo en el Salón de las Américas”, completó.

BIATLON
El próximo domingo se llevará a cabo un biatlón, una disciplina novedosa para 9 de Julio. Gustavo Santilli explicó que “uno de los participantes va al trote y el otro en bicicleta, y esto le permite cuando se cansa el que va trotando, entonces permite que la gente que no está acostumbrada a trotar largas distancias pueda participar de una actividad deportiva, y también unir la familia, amigos”.

El coordinador de esta actividad, profesor Osvaldo Gómez, informó que la competencia será el domingo 4, a las 11 horas de la mañana, en el murallón del parque. “Se va a dividir por categorías: una será Caballeros libre, que pueden correr siete kilómetros y medio y quince kilómetros. Va a haber tres categorías para los chicos que están escolarizados: hasta 29, hasta 32, y hasta 36 años, en la suma de las edades de los dos participantes. Después habrá una categoría que es para Primero y Segundo Ciclo, que harán dos vueltas al parque, y va a haber una Mixta Libre”, enumeró.

Gómez señaló que ya se realizó una inscripción en las escuelas, y los competidores se pueden inscribir en el parque, a partir de las 10.15 horas.

“Hay premios importantes. Para las categorías 29, 32 y 36 hay viajes al Parque de la Costa, y para las demás, hay bicicletas para cada pareja ganadora”, adelantó.

Se realizaron elecciones para el Consejo General Consultivo

0

[29 de septiembre de 2009] Hoy en la Provincia de Buenos Aires, se realizaron las elecciones para elegir candidatos al Consejo General Consultivo de Cultura y Educación. En 9 de Julio las elecciones se llevaron a cabo en cinco establecimientos educativos. Hubo confusión por la jornada de clases: la actividad pedagógica normalmente en establecimientos de nivel medio debido a que los docentes estuvieron afectados al acto escolar.

Los gremios se presentaron unidos en la Lista Nº 1 del Frente gremial Docente AMET, FEB, SUTEBA, UDA para llevar la voz y la propuesta de todos los docentes para la construcción de los nuevos diseños curriculares, como así también definir «mejores condiciones de infraestructura, controlar el cumplimiento de los acuedos laborales, defender las categorías de las escuelas, producir nuevas formas de capàcitación y de intercambio de experiencias pedagógicas».

Las elecciones tuvieron lugar en el horario de 8 a 18 hs y las ocho urnas se distribuirán en cinco establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires.

JUSTIFICARÁN INASISTENCIA A CLASES

En el marco de la elección de Consejeros Generales de la Educación, los docentes debieron ejercer su derecho a participar y emitir su voto de carácter obligatorio dentro de su horario de trabajo. El día de la votación los docentes no asistieron a desarrollar sus actividades habituales a fin de garantizar su participación. Se justificará la inasistencia con la constancia del voto emitido.

Se viene un nuevo secundario: ya no habrá más EGB ni Polimodal

0

[29 de septiembre de 2009] Buenos Aires, (Télam, por Claudio Campanari).- La Escuela General Básica (EGB) y el Polimodal vigentes aún hoy en la Provincia de Buenos Aires, como un resabio de la Ley Federal de Educación, serán reemplazadas el año próximo por un solo ciclo -también de seis años- con nuevas especialidades y diseño curricular.

La nueva reforma que encarará a partir del 2010 la provincia de Buenos Aires, la de mayor cantidad de alumnos y plantel docente, será «sencilla, sólida, sustentable y requerirá una mayor inversión», dijo ayer el Director de Educación y Cultura bonaerense, Mario Oporto, durante un encuentro con periodistas en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

«Será la finalización formal del Polimodal y del EGB para lo cual necesitaremos crear nuevos colegios secundarios o potenciar el ciclo superior o el básico ya existentes, según sea la realidad de cada establecimiento», dijo Oporto.
La escuela secundaria, que comenzará a funcionar el año próximo, será de tres tipos: una con las orientaciones actuales (Ciencias Naturales, Sociales, Economía y Administración, Comunicación y Arte), a las que se sumarán Lenguas Extranjeras y Educación Física.

Habrá una segunda orientada específicamente hacia las distintas ramas del Arte y una tercera, cuyo diseño curricular se volcará hacia la enseñanza técnica.

Durante todo el ciclo habrá materias comunes: Lengua, Matemática, Biología, Física, Química, Historia y Geografía, y continuarán las especializaciones a partir del cuarto año con materias más específicas.

Además, los chicos aprobarán con siete y deberán rendir evaluaciones integradoras cada año y por materia.
La reforma permitirá que los alumnos de escuelas técnicas puedan elegir un año más de estudios en caso de querer especializarse y de ahora en más podrán hacerlo como técnico en construcciones navales, en programación y en energías renovables.

Cada una de estas tres modalidades de escuela tendrá un solo equipo directivo para todo el ciclo y el director trabajará jornada completa, mientras que se buscará que los docentes den clases de las materias para las cuales están preparados.

Se realizó una jornada de capacitación en biotecnología

0

[29 de septiembre de 2009] Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo una jornada de capacitación docente denominada “Biotecnología, hoy”, en el Instituto Superior Experimental de Tecnología Agropecuaria (ISETA).

La disertación, declarada de interés municipal, estuvo a cargo de la licenciada en Ciencias Biológicas Betiana Parody, y contó con una numerosa asistencia de docentes y alumnos.

El ISETA gestionó esta jornada abierta a la educación terciaria y a docentes de Polimodal a través de la licenciada Carolina Martínez y la licenciada Marianela Aramburu. La jornada se enmarca dentro del programa ‘Por que biotecnología’, de la fundación Argenbio, que tiene como objetivo principal la difusión, capacitación y enseñanza en biotecnología.

En diálogo con los medios de prensa, Betiana Parody contó que “la jornada consistió en traer información de qué es la biotecnología, que se está haciendo en distintas áreas, y puntualmente, donde está argentina en el tema de biotecnología”.
“Hablamos de biotecnología cuando hablamos de jabones en polvo para lavar la ropa, de los probióticos en el yogurt, cuando hablamos de las encimas para producir el ablandamiento de la ropa de jean, entre otras cosas. Creo que lo que más percibe la comunidad en general de biotecnología es el tema de cultivos transgénicos”, consideró.

La disertante manifestó que “Argentina está muy bien parada en el tema de la biotecnología, es el segundo país a nivel de superficies sembradas con cultivos transgénicos, y en empresas que producen medicamentos y los exportan por métodos de biotecnología moderna”.

Entre los logros de la biotecnología, Parody destacó que “son muchísimos. Tenemos logros en la parte ambiental, como tratamiento de fluentes, o manejo de plagas, logros a nivel farmacológico, vacunas o medicamentos, cultivos transgénicos, herbicidas” enumeró, entre varios otros.