spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 4567

Día de la Madre en El Provincial

0

[16 de octubre de 2009] Con motivo de celebrarse el venidero domingo 18 el Día de la Madre, en la jornada de este sábado 17, en la localidad de El Provincial, de 14 a 17 horas, en la Plazoleta “Roque V. Gagliano” tendrá lugar un grato encuentro recreativo cuyo comienzo estará dado con mateada y tortas y palabras de bienvenida.

Se proseguirá a las 15 con juegos y diversión consistentes en carreras de embolsados, carreras de skies y carrera del huevo, para continuar a las 15.45 con la elección de la Reina Madre. Una vez procedida a su elección, se le pintarán las manos y dejará las huellas sobre una baldosa, previamente pintada de blanco, al pie del mástil.

El encuentro finalizará a las 16.30 con el traslado al monumento “Día de la Madre” donde se procederá a la plantación de un árbol.

Se presentaron los candidatos de la Lista 126

0

[17 de octubre de 2009] Anoche, por medio de una conferencia de prensa, realizada en el Comité distrital de la Unión Cívica Radical de 9 de Julio, fueron presentados los candidatos de la Lista Nº 126, de Jóvenes Radicales. La misma participará el próximo 8 de noviembre, de las elecciones internas de Juventud, del radicalismo bonaerense, que tendrá lugar en todo el territorio provincial.

Pamela Martín García junto a Emmanuel Arnedo.

En la oportunidad, Pamela Martín García explicó que “este grupo de formó hace dos años, aunque muchos de sus integrantes viene militando desde hace varios años”.

“En estos días –añadió- se desarrollará la elección de Juventud en toda la Provincia de Buenos Aires, que se encuentra acéfala desde hace más de seis años. Gracias a diferentes personas, entre ellos el presidente del Comité provincial, se ha logrado llegar a la elección”.

Pamela comentó que “se tuvo la iniciativa de llamar a los demás grupos a participar, para tratar de alcanzar una unidad para la elección; pero ello no se logró”.

“Hemos llegado a una interna, que es una instancia democrática. Los jóvenes se merecen un espacio en la política. Este es un Partido de más de cien años, democrático, que ha perdido de alguna manera la cuestión juvenil; por ello los invitamos a participar en este espacio, porque es fundamental para la reconstrucción del radicalismo”, expresó la candidata a presidente de la Juventud radical a nivel distrital quien, al mismo tiempo, consideró que “la política es una herramienta de transformación de aquellas realidades que a los jóvenes nos molesta”.

Por su parte, Emmanuel Arnedo, candidato a secretario general del distrito local,  invitó a los jóvenes que deseen acercarse al Comité, ubicado en la calle Tucumán Nº 1221.

“Pretendemos que la gente se entere que hay un grupo que está realizando tareas para la comunidad; los jóvenes también estamos participando y necesitamos la colaboración de todos, que la gente se sume”, dijo Arnedo.

En la misma línea, Emmanuel refirió que uno de los proyectos en los cuales se está trabajando tiene que ver con  el cometido de “armar la Juventud Radical en las localidades del Partido de 9 de Julio, tales como Dudignac, La Niña, Quiroga, entre otras”. Asimismo, anticipó que se está trabajando para la  realización de un curso de Fotografía y de una cena anual.

Osvaldo Ortiz, otro de los candidatos a las elecciones internas de Juventud, subrayó que “no se trata solamente de un grupo de jóvenes identificados políticamente, pues hay muchos jóvenes que entienden de la realidad actual y de las problemáticas sociales que se deben enfrentar día a día”.

“Nosotros podemos llegar a escuchar esas problemáticas, compartirlas, para tratar de buscarles una solución”, dijo Ortíz.

Romina López Marino halló propicia la ocasión para destacar que “la invitación hacia los jóvenes no tiene que ver solamente por la circunstancia de las elecciones”.

“Todos los viernes, en el Comité los jóvenes nos reunimos a partir de las 21 horas. Más allá del resultado del 8 de noviembre, vamos a continuar trabajando como grupo y, por eso, dejamos la invitación abierta para todos quienes deseen acercarse”, informó Romina López.

LOS CANDIDATOS DISTRITALES DE LA LISTA 126

Los candidatos para los cargos distritales, para 9 de Julio, propuestos por la Lista 126, son:

Presidente: Pamela Martín García.

Vicepresidente: Osvaldo Ortiz.

Secretario general: Emmanuel Arnedo.

Delegado seccional titular: Matías Harriague.

Vocales: Julieta Lobito, Luciano Baglietto, Carolina Battistella, Lucía Alice, Agustín Rodríguez y Victoria Fernández.

LA DINAMICA DE LA ELECCION

El Comité de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires convocó a

todos los afiliados que cuenten entre 18 y 30 años de edad inclusive, al cierre de padrones, a las elecciones internas a celebrarse en todo el territorio provincial el día 8 de noviembre de 2009, entre las 8 y las 18 horas.

En la oportunidad se elegirán Congresales Provinciales, por el término de dos años por cada una de las secciones electorales, en igual número a la cantidad de diputados que le corresponden a la misma, según la Ley Electoral Provincial; tres Delegados titulares e igual cantidad de suplentes por cada Sección Electoral, para integrar por dos años la Junta Ejecutiva Provincial; un Delegado titular y uno suplente por cada distrito, para integrar por el término de dos años las Juntas Seccionales; y las autoridades distritales. En el caso de estas últimas, serán elegidos un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario General y Vocales titulares y suplentes para integrar por el término de dos años los Comités de Distrito.

Arranca mañana la Unión Deportiva

0

[17 de octubre de 2009] El inicio del Campeonato Interligas de 9 de Julio, Los Toldos y Carlos Casares está previsto para mañana, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan con un pronóstico que indica probabilidad de lluvias. Los partidos de Primera se jugarán desde las 16.15 horas y a las 14 horas está previsto el inicio de los preliminares.

En la ciudad de 9 de Julio se juegan cuatro partidos. El subcampeón Agustín Alvarez recibe a Defensores de Cadret. Atlético 9 de Julio será local ante La Delfina. San Agustín será local ante Naón, en duelo de equipos nuevejulienses. Libertad recibe a Boca (Campeón de Carlos Casares) que cuenta con varios jugadores que la temporada pasada pasaron por San Martín.

El campeón de 9 de Julio, Once Tigres viaja a Los Toldos para visitar a Alsina (estos equipos compartieron el grupo el año pasado).

Otro de los campeones, Viamonte jugará de visitante en Carlos Casares ante Atlético de esa ciudad. Quiroga visitará a Coliqueo en Los Toldos. Dudignac será visitante ante Deportivo Carlos Casares.

Cuando se jugó el campeonato unificado 9 de Julio – Los Toldos, en 2006 salió campeón Once Tigres. En 2007 el campeón fue Libertad después de haber logrado el Ascenso. En 2008 Agustín Alvarez se adjudicó el certamen de la Unión Deportiva.

PRIMERA FECHA

ZONA «A»

San Agustín – Naón

Atl. Casares – Viamonte

ZONA «B»

Libertad – Boca Casares

9 de Julio- La Delfina

ZONA «C»

Agustín Alvarez – Cadret

Coliqueo – Quiroga

ZONA «D»

Dep. Casares – Dudignac

Alsina – Once Tigres

Fernando Scardino participará en importante evento internacional

0

[17 de octubre de 2009] Fernando Scardino, es un estilista nuevejuliense, en cuya profesión tiene una dilatada trayectoria familia, pues se trata de la cuenta generación de peluqueros en esta ciudad. Formado en el Team Vernucci, integrado por Roberto, Gabriel y Víctor Vernucci, Scardino, aún tratándose de una persona joven, cuenta ya con un reconocido prestigio por su labor en 9 de Julio.

El nuevejuliense junto a Roberto Vernucci.

El próximo lunes, Scardino estará participando del Salón Internacional Silkey Moda & Coiffure, que se realizará en el Hotel Hilton, en la ciudad de Buenos Aires.

Tal como lo comentó Fernando, en diálogo con EL 9 DE JULIO, “se trata de un evento internacional, donde se podrán conocer las nuevas tendencias 2009-2010, primavera y verano”.

“Habrá, incluso, un desfile de modas, organizado por Mirta Legrand y de la mano del propietario de Silkey”, añadió.

En la oportunidad, se contará con la presencia de prestigiosos peluqueros argentinos y de América, quienes darán seminarios de Alto Nivel Profesional con lo nuevo en peinado, corte y color presentando shows de tendencias para este verano 2010 junto a grandes diseñadores de alta costura como Maureene Dinar, Claudio Cosano, Roberto Piazza, Verónica de la Canal, Benito Fernandez, Matices y Carlos Di Doménico acompañados por las modelos top Nicole Neumman, Ingrid Grudke, Débora Bello, Dolores Barreiro, Guadalupe Juárez, Zaira Nara, Sofía Zámolo y Hernán Drago, quienes entre otros harán brillar la pasarela.

La conducción estará a cargo de Fabiana Araujo y Lionel Uberman y todo este acontecimiento podrá verse en exclusiva, por la pantalla de canal 9. Belleza, talento y diseño conjugados en fantásticas propuestas para coronar la excelencia de 40 años de Silkey Mundial, una empresa al servicio de la belleza con prestigio internacional.

Fernando Scardino, en la oportunidad de ser entrevistado por 9 de Julio, agradeció el apoyo brindando por su amigo, Andrés Soccodatto y a su familia, su esposa y su hijo.

Se realizó la Asamblea Abierta en la Sociedad Rural

0

[17 de octubre de 2009] El día jueves 15 se desarrolló una nueva Asamblea Abierta en las instalaciones de nuestra entidad. Si bien el marco de público no fue el esperado porque hubo poca gente si comparamos otras asambleas, los temas debatidos fueron muy interesantes.

La lechería y el nuevo documento que el Secretario Guillermo Moreno “obliga” a todos los lecheros a firmar para que puedan recibir el subsidio. Otro de los temas tratados, es el paradójico cierre en las exportaciones y las absurdas negociaciones que nuestra presidente se encuentra realizando en la India, ofertando nuestra prima ¿cómo llegan los alimentos al otro extremo del mundo si no se abren los canales de exportación?. También se habló del rol que se encuentra llevando a cabo la Mesa de Enlance Nacional.

Si bien, el panorama no es alentador no debemos dejar de reunirnos, informarnos y participar.

Pintan cruces esvásticas en una vivienda de esta ciudad

0

[17 de octubre de 2009] Esta mañana sorprendió la aparición de cruz Esvástica pintada en dos ocasiones en un domicilio de calle Edison Nº 1050. Se desconoce los autores de este acto que podría haber ocurrido en horas de la noche.

Signos de intolerancia y de racismo.
Signos de intolerancia y de racismo.

Se trata de una agresión, no sólo por la pintada en la pared sino por lo que significa este símbolo utilizado por el nazismo, repudiado por la mayoría de la comunidad mundial.

No sólo se trata de un acto que afecta a la familia Bercovich, sino que es preocupante para la comunidad en general que ocurran este tipo de hechos discriminatorios repudiables.

Este mediodía los damnificados procedieron a realizar la denuncia en la Comisaría Policial, con la intención que el acto no quede impune.

9 de Julio, sede de nuevo de motoqueros

0

[17 de octubre de 2009] La agrupación nuevuejuliense “Guerreros del Camino” organiza un nuevo encuentro de motos, en el Kartódromo Municipal ubicado en la continuación de Avenida Agustín Alvarez. La actividad más importante se desarrolla hoy y el evento culminará mañana.

Importante cantidad de motos se concentraron en 9 de Julio.
Importante cantidad de motos se concentraron en 9 de Julio.

Esta mañana comenzaron a llegar los motoqueros al lugar, y se espera una mayor afluencia de participantes a la tarde.

A las 19 horas, se realizará una caravana por la ciudad, que incluye concentración en el centro. Más tarde, se realizará un show musical en Plaza Belgrano con cuatro bandas en vivo y varias sorpresas.

Durante los últimos años en la ciudad de 9 de Julio se vienen llevando a cabo una serie de encuentros de motoqueros. Los protagonistas de distintas ciudades, unidos por la pasión de las motos, comparten experiencias y establecen lazos de amistad.

Un número importante de vecinos se mantiene expectante ante la llegada de los motoqueros, especialmente en el momento de la caravana.

Cierre de actividades en Barrio Luján

0

[17 de octubre de 2009] Ayer finalizaron las actividades en el Barrio Luján en el marco del ciclo «Octubre con sabor a tango e historia», proyecto elaborado por las docentes Andrea Martínez y  Graciela Gómez, conjuntamente con la Biblioteca Popular Antonio Aita  y la colaboración de Daniel Cerdá.

Interesante actividad cultural barrial.
Interesante actividad cultural barrial.

El proyecto tenía como objetivo dar a conocer el pasado y el presente de Villa Garibaldi, buscando sus raíces, conociendo a su gente, fortaleciendo vínculos con los vecinos, buscando el porvenir.

El viernes desde las 19 horas, en la Sociedad de Fomento Barrio Luján, sede de la Biblioteca, se proyectó el video de las fotos registrados por los vecinos que acompañaron en la recorrida del 10 de octubre,  visitando lugares históricos y los sitios modernos de la barriada.

Luego de una excelente charla brindada por el destacado historiador Néstor José Gutiérrez, el evento se complementó con una interesante muestra de objetos y fotos antiguas de familias del barrio y una exposición de libros de autores nuevejulienses, algunos de ellos estuvieron presentes,  Alejandro Casas, Miguel Longarini, Juan J. Cavallari, Roberto G. Castro, con la presencia de investigadores históricos, alumnos del nivel medio, profesores, docentes y buena cantidad de público.  Como broche de oro de la noche,, Susana Fascio y Felipe Caletrio deleitaron a la concurrencia danzando tres conocidos tangos. La docente y bailarina Susana Fascio en forma muy didáctica explicó las costumbres, arboledas de la villa y, la vestimenta que usaba con su pareja en esa ocasión. El varón usó un traje oscuro con chaleco y corbata oscura con pintitas blancas y ella, un traje sastre gris con sombrero. En el acto se contó con la asistencia del Intendente Municipal Dr. Walter R, Battistella. Finalmente los presentes compartieron un refrigerio, lleno de recuerdos y anécdotas.

IMC, la excelencia de un servicio médico de primer nivel

0

[17 de octubre de 2009] “Imágenes Médicas Computadas” (IMC) es un centro de diagnóstico, que funciona íntegramente en esta ciudad, en la avenida Cardenal Pironio Nº 255. Se trata de un instituto montado con aparatología de última generación, donde se conjugan de manera armoniosa la calidad de la atención médica con un diseño funcional y estructural muy adecuado y confortable. Allí puede realizarse desde radiología en general hasta densitometría ósea, pasando por ultrasonidos mamarios, radiología mamaria, ecografías y tomografías computadas.

Doctor Roberto Sánchez.
Doctor Roberto Sánchez.

“Imágenes Médicas Computadas” fue pensado como un centro de última generación y eso es factible advertirlo apenas de traspasa la puerta de acceso y, sobre todo, en cada una de las áreas donde se realizan los estudios.

En dialogo con EL 9 DE JULIO, Roberto Sánchez, director de “Imágenes Médicas Computadas”, explicó que “este centro surgió de una idea del Sindicato de Choferes de Camiones y del entonces secretario general, Roberto Sánchez, la cual fue transmitida a la dirección general, conducida por Hugo Moyano, quien aceptó y vio con buenos ojos este emprendimiento, tercerizándose el servicio a Imágenes Médicas Computadas, con el objetivo de abrirlo a la comunidad, brindando un servicio íntegro y de buena calidad”.

En efecto, tal como lo refiere su director, el cometido esencial es “brindar un servicio para los afiliados del Sindicato y abrirse a la comunidad de forma indistinta, para todos, de igual manera, para poder tener un diagnóstico preciso y un tratamiento acorde a la necesidad de cada paciente”.

LOS ESTUDIOS. PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL

“Imágenes Médicas Computadas” puede realizarse estudio de complejidad, tales como, entre otros: Radiología  mamaria, mamografía bilateral con prolongación axial, magnificación y técnica de Eklund (prótesis); ultrasonido mamario, ecografía mamaria bilateral y ecodoppler color; ecografía general, abdominal, ginecológica, obstétrica, transvaginal, partes blandas y óseas y prostáticas; tomografía computada de cuerpo entero, colangiografía por TC helicoidal, angiografía por TC helicoidal, urografía por TC, reconstrucción 3D, dental scan e intervencionismo bajo control tomográfico; densitometría ósea (Dexa), de cuerpo entero, columna lumbar y caderas; y radiología en general, convencional o de estudios contrastados.

Para la realización de estos estudios, acompañan al doctor Roberto Sánchez, un equipo de profesionales de sólida trayectoria.

El área de mamografía de IMC se encuentra dirigida por la Doctora Marisa Solá, médica radióloga, jefe del Servicio de Mamografía del Sanatorio Otamendi, de Buenos Aires, y jefe de Mamografía del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento y miembro de la Suizo Argentino, como así también responsable del Camión de Lalcec que recorre el país.

En el sector de Ecografía de IMC se encuentra el doctor Gustavo Schero y, para lo vinculado a la especialidad de Ginecología, la doctora Ana Paula García.

En el área de Tomografía, también acompaña al doctor Sánchez, el doctor Jorge Pereyra, subjefe del Departamento de Imágenes del Sanatorio Mitre, jefe de Radiología del Sanatorio Otamendi y miembro del Poder Judicial, y el doctor Diez, jefe del área de Tomografía del Otamendi, como así también jefe en la misma especialidad de  CEMIC y de Nuro Scan, un centro de diagnóstico de Buenos Aires.

Aparatología de última generación, en uno de los centros de diagnóstico más importante de la zona.
Aparatología de última generación, en uno de los centros de diagnóstico más importante de la zona.


UN SERVICIO A LA COMUNIDAD

Tal como lo subraya el doctor Roberto Sánchez, “este centro tiene la finalidad de brindar un servicio a la comunidad”. Actualmente, IMC tiene convenio con unas veintidós obras sociales y la idea es poder hacerlo con todas.

“Tenemos contratos con varias obras sociales y la idea es hacer contrato con todas, para abarcar a toda la comunidad de 9 de Julio, brindando informes y diagnósticos de alto nivel y de calidad, para que los pacientes no tengan necesidad de trasladarse a otras ciudades, y sin necesidad de tener que cobrar ningún arancel diferenciado”, explica el doctor Sánchez.

Recientemente, “Imágenes Médicas Computadas”,  conjuntamente con la Municipalidad de 9 de Julio y el Hospital Zonal “Julio de Vedia” lanzó un Programa de Control Génito Mamario que dará inicio el 20 de octubre. El mismo está destinado a las mujeres de 40 a 65 años de edad que no cuenten con cobertura y, acerca de su instrumentación, ampliarlos en la próxima edición de “Vivamos mejor”, suplemento de salud de EL 9 DE JULIO.

Daniel Oddone. Recorriendo un camino

0

[17 de octubre de 2009]

-Escultor, pintor, profesor, músico y escritor, su extensa trayectoria artística cuenta con reconocimiento nacional e internacional.

-A pesar que sus obras se han expuesto en todo el mundo, nunca olvida a sus primeras profesoras nuevejulienses.

Daniel Oddone nació un 25 de mayo de 1954, en 9 de Julio, donde transcurrió su infancia y adolescencia. Sus primeros recuerdos de esta época se remontan a la figura de sus padres y sus profesores: “Mi padre era un hombre de cultura, amante de la opera, la música clásica, el arte en general. Cuando él escuchaba música, yo distinguía a los cinco años un instrumento que me maravillaba. Le pregunte qué era: es un piano, me dijo. ¿Y cómo es?, le pregunte. Yo te lo voy a mostrar, me contestó. Y me llevó con la Profesora Angelica de Barrios. Yo quedé asombrado.

El me dijo: ¿querés aprender?: -¡Sí!… ¡Sí!…contesté.

Le escuché decir:

-Sabe, mi problema es económico.

-Mándemelo, Oddone, y olvídese del dinero”.

El amor maternal también moldeó su temprana vocación: “¿Cómo olvidar a mi madre que trabajó para darme lo mejor?. Te amo. Después de los diez años de estudios, me recibí con mención de distinguido, por lo cual le agradezco su amor por mí”.

Y relata que “otro día, mi padre encontró un cuaderno con dibujos que yo copiaba a mano alzada a ‘Patoruzito’ e ‘Isidoro Cañones’, mis favoritos. Me mandó a estudiar dibujo y pintura, con la profesora Carmen Rodríguez. En las artes plásticas mis Primeras impulsoras fueron Chela Merico y Marta Ochoa. Luego continué con las profesoras Susana Di Benedetto y Olga Gornatti”.

Sus estudios artísticos contrastaban con un magro rendimiento en la escuela, que detestaba: “Reprobé primeros años de escuela por encontrarme con un mundo que no era el mío: vocales, restas y sumas, dividir y multiplicar ‘¡leer!’, porque yo sólo leía música. ¡Qué infierno!”, rememora.

Del mismo modo recuerda que un día, sin técnicas ni profesores, comenzó a escribir: “A los catorce años, un día a las cuatro de la mañana, con profunda tristeza me levanté de mi cama, me senté en el comedor y empecé a escribir. Salió mi primer poema ‘De soledad en soledad’, y muchos años después, en el 2005 publiqué mi primer libro, ‘De  amores y soledades’ (retrospectiva de poemas de veinte años atrás hasta mis catorce), que fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante en mi ciudad, 9 de Julio”. Habían pasado muchos años del adolescente al artista ya consolidado que volvía a su ciudad, años de formación y crecimiento constante.

Daniel Oddone.
Daniel Oddone.

Un artista y docente destacado

Daniel Oddone resume su vida luego de 9 de Julio de esta manera: “Colimba, y después me quedé en Buenos Aires. Estudié seis años derecho y trabajé 20 años en un estudio contable, pinté casas, trabajé de albañil con mi abuelo, vendí libros, limpié basurales, pinté láminas para los aspirantes a maestros, tuve una perfumería, vendí lana, todo a pulmón, mientras seguí con mis estudios artísticos”.

En Buenos Aires se perfeccionó con los Maestros Atilio Laguzzi y Ana Coletta. En sus obras se destacaban las refinadas “veladuras y transparencias”. Estudió escultura y sus diversas técnicas con el maestro Adrián Harari del Teatro Colón de Buenos Aires. Llevó a la escultura técnicas y materiales no convencionales, creando texturas y formas propias.

Cuenta que “en Buenos aires empezaron los contactos y las primeras muestras de mis obras, de la mano de mis amigas Dora y Lidia Giannoni, en casas de Provincias, lugares culturales hasta pasar por el palacio del Congreso Nacional y museo de la casa Rosada, salones en Galería de arte donde la vida y mi trabajo me premió con menciones de distinguido, menciones especiales, diplomas de honor, medallas de bronce, plata y oro (mil gracias a los que valoraron mis trabajos). Llegué así la docencia”. En 1998 obtuvo los cargos de profesor de Dibujo, Pintura y Escultura en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) y Parroquia Santiago Apóstol de Belgrano. Así fue formando una extensa trayectoria en el arte.

Una de sus obras.
Una de sus obras.

Premios, exposiciones, muestras y colecciones

La carrera de este artista nuevejuliense es prolífica en logros y premios. En 1997, formó parte del Jurado en la Sociedad Argentina de Escritores en la 1º Feria Internacional del Tango. Actualmente es Presidente de la Asociación Internacional de Eventos Culturales; Presidente de la Sub-Comisión de Artes Plásticas del Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires; editor de la Revista Arte y Vida. Es Director de “Daniel Oddone Espacio de Arte Internacional”.

En decoración se destaca a través de sus “Obras Esculturales”. Amplió sus conocimientos con estudios de Escenografía e Iluminación y ha puesto en conocimiento público las técnicas de su creatividad en su participación en programas de Televisión por Cable, tales como “Bricolage” de Utilísima Satelital e “Ideas y Pinceles” en Multicanal, en el canal Magazine.

Actualmente expone en Argentina participando de Salones en distintas Galerías de Arte. En el exterior, expone en las ciudades de Bari, Brindisi y Trani (Italia); y en “El Catalejo” (España). En Estados Unidos expone en S.I. Fine Arts (Nueva York) y en Weatherburn Gallery (Naples, Florida) desde el año 2006. A partir de 2007 también expone en “The Xpo/Jan Larsen Fine Art (Nueva York) y participa en una exposición colectiva en Galerie du Soleil (Miami, Florida). En 2008 su obra recorrió Estados Unidos, Canadá y España.

Sus colecciones privadas en Argentina se encuentran en ciudades como 9 de Julio, Capital Federal, Cerro Las Rosas, Pilar, Del Viso, Ciudad Capital, (Santiago del Estero). Las colecciones gubernamentales en el país tienen lugar, entre otros lugares, en Manzana de las Luces, la Secretaría de Previsión y Acción Social, y el Honorable Congreso de la Nación Argentina, mientras que las colecciones municipales y culturales incluyen la Municipalidad de 9 de Julio, el Club de Gimnasia y Esgrima, y el Diario del Viajero. También cuenta con colecciones privadas en Europa y Latinoamérica; como en Bari y Roma, en Italia, Almería y Murcia, en España, y Aguas da Prata, Sao Paulo.

Ha realizado una gran cantidad de muestras pictóricas, las últimas de ellas en la Secretaría de Cultura (Casa de la Provincia de Buenos Aires), la Secretaría de Previsión y Asistencia Social (ADSPE – Capital Federal), el Círculo de Bellas Artes de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Secretaría de Cultura, Unione e Benevolenza – Instituto Italiano de Cultura, Honorable Congreso de la Nación Argentina, Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Manzana de las Luces, Espacio de Arte Embassy, Salón Pettoruti (Casa de la Provincia de Buenos Aires), Centro Cultural Cátulo Castillo, Galería de Arte La Vernice, Galería Unione (Italia), El Catalejo (Madrid), La Maga (Galería de Artistas Independientes), GD Galería de Arte, Galería LOFT Espacio Alfa, Galería “Hoy en el Arte” (Centro Fortabat – Alianza Francesa, Buenos Aires), THEO Galería de Arte, Croquis Artes, Centro Cultural “Yukio Mishima”, Loft Espacio Alfa, Salón de Conferencias (Casa Rosada – Secretaría Gral. de la Pres. de la Nación), Casa de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional, Honorable Congreso de la Nación Argentina.

Ha realizado diversas muestras en Europa, como en las Galerías Unione, Vernice, Mediterránea y Palazzo Palmieri de Italia, y la Galería El Catalejo, de Madrid, España.

Su obra fue objeto de numerosos premios de honor con Medalla de Oro y Plata y Menciones especiales como Artista Destacado. Entre sus numerosas distinciones, se destacan el primer premio obtenido en la Galería “Unidos en el Arte” (2002), un segundo premio en la Galería “Arte en el Abasto”, y un Gran Premio de Honor y Medalla de Oro en GD Galería de Arte, ese mismo año. Fue también premiado por la Sociedad Argentina de Escritores en 1997, con un tercer premio.

En el exterior también obtuvo numerosos premios, como el Primer Premio Hiperrealista en Italia, Florencia, en 2003, el 2º Premio Galería Las Góndolas, en Venecia, en 2004, el 1º Premio realismo mágico en Barcelona, en 2006, y Galería Gandia, en 2006, el 1º Premio Desnudos Masculinos en San Francisco, Estados Unidos, en 2007, y un segundo premio en New Cork, en la Galería S. I. Fine Arts, en 2008. Se declaró de interés cultural su muestra “Retrospectiva” realizada en el Salón de Pasos Perdidos en el Honorable Congreso de la Nación Argentina por la H. Cámara de Diputados de la Nación el 23 de Septiembre de 2003, como así también la realizada en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, el 27 de Octubre de 2005.

A modo de resumen de estos años en los que vio concretados sus anhelos, expresa que fueron “quince años trabajando en docencia, pintando, escribiendo cuentos y poemas, mientras mis trabajos recorren Estados Unidos y Europa como misión en mi vida”. Y envía en sus agradecimientos un par de frases que lo pintan de cuerpo entero, “a las directoras del Diario “el 9 de julio”, Ana y Estela Manfredi, Ana Arce y mi ciudad. No quiero  mencionar más porque me olvidaría de muchos. Gracias a la vida y no nos olvidemos de los que no pueden. Cada acto de nuestra vida tiene que ser con amor. Ninguno de nosotros podemos tirar la primera piedra. Gracias… gracias, gracias”, concluye.

Palabras finales

Artista multifacético, prolífico y exitoso, Daniel Oddone tiene la humildad de los grandes. Este auténtico embajador de la cultura vernácula nunca olvida sus raíces nuevejulienses, ni sus primeros aprendizajes artísticos a nivel local, con los que luego se proyectó al mundo, ya con un arte consolidado, de alto nivel. Y aún sigue con su proyección y su camino, a sabiendas que no hay más límites que los que uno mismo se impone.