16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4398

«Una historia con barriletes»: Este domingo: títeres en «La Esquina»

0

[29 de diciembre de 2010] «La Esquina» arte y cultura presenta «Una historia con barriletes», títeres + clown + teatro de sombras el próximo domingo 2 de enero de 2011 a las 20 horas.

Se trata de una historia sobre los derechos de los niños que atrapara  a grandes y chicos, que llega a través de la Compañía La Zopenca.

Las entradas tendrá un valor de $ 15. Se pueden hacer las reservas de entradas al 02317-15416523.

Ayer tomó fuego una vivienda en Ciudad Nueva

0

[28 de diciembre de 2010] Los Bomberos fueron solicitados para asistir a distintos siniestro en la ciudad y en la zona rural.

Domingo 26. A las 7,19 horas. Ruta 5,  Km  253,2, vuelco de automóvil. Incendios, a las 12,l7 hs, monte en La Casualidad-La Niña. A las 16,21 hs, basural en French. A las 22,45, traslado de cadáver de sección quintas. A las 23,25 hs, incendio en el basural de French.

Lunes 27. A las 11,24 hs, Incendio de rastrojo en 12 de Octubre. 12,10 hs. Transportar agua a la Comisaría. Incendios, a las l6 hs, en una casa de familia de Naudín 673 y 19,31  hs, en un terreno de Matheu y H. Manzi.

Martes 28: 11 hs. Incendio de pastos bajada El Tejar

Jornada de lechería en Quiroga: Gran expectativa por la presencia del Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez

0

[28 de diciembre de 2010] El evento se iniciará a partir de las 9,30 horas con las acreditaciones correspondientes de los asistentes, en las instalaciones de la confitería “Póker Pub”, sito en la calle La Rioja, s/n de la localidad de Facundo Quiroga. La apertura estará a cargo  del legislador nuevejuliense, Horacio Delgado, impulsor del “Plan de Desarrollo Productivo de 9 de Julio”, junto a la Fundación Trascendiendo.

Continuará con la exposición del Subsecretario de Lechería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Dr. Arturo Videla, el cual desarrollará los Programas de Apoyo y Financiamiento para el Sector Lácteo Argentino, y su incidencia en la  promoción y Desarrollo de la Producción Lechera en 9 de Julio y la región.

Finalmente el Ministro Julián Domínguez procederá  a ser efectivo el plan de Fortalecimiento para el pequeño y mediano productor, realizando entrega de aportes económicos, a 17 pequeños productores lecheros del Partido, por un monto de 10 mil pesos cada uno, los cuales fueron gestionados desde la Fundación Trascendiendo, con el objetivo de afianzar el desarrollo y crecimiento de los mismos.

Actividad de Bomberos Voluntarios de Dudignac

0

[28 de diciembre de 2010] El 24 de diciembre a las 15.30 hs. se produjo un incendio de terreno con depósito de colmenas y tambores de cera. Se trabajó durante tres horas con tres autobombas y una cisterna con 15 bomberos en acción.

El 26 de diciembre a la 1.35 hs. se produjo incendio de pastizales en Avda.San Martín duración de 1 hora.

A las 12 hs. Incendio forestal y leña campo cercano, 40 minutos.

A las 12,30 hs. Incendio de basural Morea y rastrojo de trigo (zona rural) trabajó 1 dotación hasta las 15 y 30 hs.

A los Bomberos de Dudignac

Gracias por la labor realizada durante todo el año, especialmente el día 24 que nos permitió celebrar la Nochebuena en paz ya que el incendio en el terreno  con colmena, amenzaba con extenderse a las edificaciones vecinas y pasamos momentos de desesperación y angustia (vivo a 20 metros del incendio).

Muchísimas gracias!!!   MARTA AVILA.

El calor no afloja y se reiteran los cortes

0

[28 de diciembre de 2010] La de ayer fue una jornada agobiante con temperatura máxima que llegó a 37º C (16.15 hs) en 9 de Julio. La ola de calor se hace más difícil de sobrellevar con las reiteradas interrupciones del servicio eléctrico y la falta de agua, afectada por el reducido bombeo de los pozos.

Los cortes afectan a todos por igual, en medio de esta problemática energética que se sufre en distintas partes del país y en particular del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.

La gran mayoría de la gente tiene paciencia y respeto, aún sin entender las causas de este problema. También hay casos en que aparece la conducta inexplicable y repudiable de quienes ejercen violencia en forma anónima.

Problema eléctrico: Se intenta evitar que se corte la cadena de frío

0

[28 de diciembre de 2010] Esta mañana, autoridades y funcionarios de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno», con la compañía de la Secretaria de Gobierno Lic. Marianela López  dieron una conferencia de prensa en la sede de la CEyS. Rescataron la comprensión de la comunidad, aclararon que la solución de un problema nacional (generación de energía) y regional (transporte de energía) no depende de 9 de Julio, pidiendo a la comunidad un uso racional.

La problemática que sufren los distritos del CODE- NOBA (consorcio que integra 9 de Julio con otros municipios del Noroeste). La capacidad está desbordada: no se puede abastecer el consumo en estos días de intenso calor, por falta de capacidad (infraestructura).

Se aclaró que se está cuidando una planta en Henderson, que trabaja al límite y si se sale del sistema esa planta la restitución podría demandar entre 30 y 60 días. «Estos cortes son un mal menor y se hace para preservar el transformador de Henderson», explicaron.

«En función de la crisis que afecta a la Ciudad y la zona, exponemos la problemática y pedimos a la comunidad, que siempre aporta su granito de arena, una reflexión en el uso racional de la energía en estos días de altas temperaturas», señaló el Presidente de la CEyS, Omar Malondra.

«Este es un problema general en un país con récord histórico de consumo por los altos niveles de temperatura. A las 10 horas comienzan las restricciones por el calentamiento del sistema»,  agregó.

Mientras se esperan soluciones a largo plazo, se pidieron equipos generadores de energía de refuerzo. Estos equipos móviles se encuentran funcionando en Colón y Salto. Se gestiona la provisión de combustible para abastecer a los equipos de alto consumo.

«Hay cortes en distintas ciudades, depende de cómo está conectada cada una al sistema. El sector Oeste está precariamente alimentado, por la cantidad de abastecimiento. Nuestra Región sufre mucho esta falta de energía»

«Gracias al sistema que tiene la Cooperativa con seis alimentadores, permite sacar de a uno por hora. Ayer como la restricción fue mayor, hubo que sacar tres zonas en simultáneo y por eso hubo cortes cada dos o tres horas», agregó.

PROBLEMA REGIONAL DE TRANSPORTE

La Secretaria de Gobierno Marianela López expresó la preocupación del Municipio, resumiendo la participación. Deseó que «el año que viene se hagan las inversiones para paliar esta situación, para que esto no sea una constante».

López se refirió a la situación en la Región, señalando que aquí se pudo implementar un sistema que causa menores inconveientes. «En Carlos Casares implementaron cortes de cinco horas de corrido, en Pehuajó están con cortes, en Trenque Lauquen los cortes son de tres o cuatro horas de corrido. Con buen tino, la Cooperativa ha determinado hacer los cortes por un lapso de una hora y no más largos, para evitar que se corte la cadena de frío», comentó.

El Ing. Marcelo Mango (Sector Eléctrico de la CEyS) explicó que 9 de Julio se abastece de una línea de 66 KV en un corredor que comprende desde Bragado a Trenque Lauquen. «Uno de esos transformadores de Henderson se encuentra sobrecargado, superando su potencia nominal. La empresa transportista, con el fin de preservar la instalación, solicita alivio de demanda a todos los que estén conectados a ese transformador: 9 de Julio entra en esa situación y por eso se alivia demanda, en la medida que lo requiera la máquina», sostuvo el Ingeniero.

Mango explicó que cada día en particular difiere, y por eso no se puede establecer un cronograma de cortes. La empresa transportadora es la que solicita una determinada cantidad de demanda, de acuerdo a cómo se carga el transformador. Esta mañana a las 10.20 solicitó 2 MVA de potencia, y quince minutos después se solicitó 2 MVA de potencia. En la medida en que se saca de circulación más usuarios, la rotación es más continua en estos días y se hace difícil el organigrama porque depende del comportamiento de la demanda.

FALTA DE  INVERSIONES

Para solucionar el problema energético, a futuro se requerirá de inversiones a nivel nacional en el orden de los 45 o 50 millones de pesos. Ese fue el análisis realizado por el Presidente de la CEyS «Mariano Moreno» quién señaló que se hicieron gestiones.

«La instalación eléctrica que abastece a 9 de Julio se hizo en la década del ’60, con una línea instalada hace más de 40 años, con la capacidad de transformación al doble de su capacidad original. Hay que hacer una instalación nueva y una línea nueva. Hace muchos años se viene trabajando pero no se llega.

En cuanto a las políticas a implementar e nivel nacional y provincial consideró Malondra que «en lugar de subsidiar la energía se tienen que hacer obras».

Consideró el Presidente de la Cooperativa que «estamos pagando el precio de los años 90′, porque en el contrato de concesión a las empresas que hacen el transporte de energía no las obligaron a hacer ningún tipo de inversión».

«Las comunidades han quedado cautivas de empresas que han generado su lucro sin invertir un peso», afirmó Omar Ma- londra.

DAÑOS

Anoche minutos antes de la hora 22, autores ignorados rompieron dos vidrios del frente de la CEyS (Mendoza y Alsina), producto de la intolerancia. «Entendemos el malestar porque lo sufrimos nosotros, nadie está libre de esto, pero esto no se resuelve con intolerancia, con esto no solucionamos nada», indicó Omar Malondra.

Despedida del año en INDENEU

0

[28 de diciembre de 2010] Despedimos el año viejo que se va dejándonos buenas enseñanzas, tales como las de que para conseguir buenos logros hay que luchar y tener fe y esperanza. Todos nosotros, los que concurrimos a INDENEU, hemos tenido esa fe y esperanza.

Nos apoyamos los unos a los otros, compartimos todo con alegría y cariño y si en algún momento algunos de nosotros nos entristecimos y nos « vinimos abajo» siempre de un compañero encontramos el consuelo ,un consejo y una palabra de aliento: « seguí adelante, no caigas, no te dejes vencer».

Por eso, y en nombre de todos queremos decirle: « Gracias INDENEU». Sos una gran casa en la que siempre fuimos recibidos con una sonrisa por todo el personal.

Un consejo: « si te sentís mal pedí ayuda que aquí te la van a brindar, no lo dudes, no tengas miedo. Si perdiste la sonrisa la vas a encontrar. Volverás a ser feliz.

Agradezcamos al 2010 por todas las cosas positivas que nos ha dado y esperemos al 2011 con entusiasmo. Todo será cuando tenga que ser.

Gloria Aguilera

El C.U.N. realiza su tradicional Baile del Egresado

0

[28 de diciembre de 2010] Esta noche, en el salón de usos múltiples de la Escuela Normal Superior, tendrá lugar el tradicional Baile del Egresado organizado por el Centro Universitario Nuevejuliense (C.U.N.). Desde hace varios días, becados y miembros de la comisión directiva de la entidad anfitriona, trabajan intensamente en la organización de esta velada que congrega habitualmente a un conjunto importante de asistentes.

En diálogo con diario  EL 9 DE JULIO, Alejandra Godoy, integrante del C.U.N., explicó que “para el C.U.N el Baile es una fuente de ingresos muy importante, lleva mucho trabajo y de hecho hay muchos becados que se encuentran trabajando”.

“Esperamos -añadió- contar con muchísima gente, a diferencia del año anterior vamos a contar con muchísima cantidad de parejas, más de ciento cincuenta, y a su vez la reserva de mesas ha sido casi completa”.

Federico Bellini, por suparte, indicó que “la característica del baile va a ser similar a la que se realiza tradicionalmente, con la bajada de los egresados, la cual se va a dividir en tres tandas, entre medio de las cuales se realizará el sorteo de cajas navideñas”.

Alejandra destacó la colaboración de la comunidad para la realización de este Baile. “La gente -dijo- de 9 de Julio nos ayudó mucho para esta organización. La Municipalidad nos dio una ayuda muy importante, ya que son muchos los gastos que deben ser solventados, también hemos tenido la colaboración de muchos comercios de esta ciudad que han efectuado dona- ciones de regalos y de las cajas navideñas”.

Esta noche, los egresa- dos deberán estar presentes en el lugar donde se realizará el Baile a las 21 horas. El público en general podrá ingresar a partir de las 22 horas, en que estará habilitada la boletería. La entrada tendrá un valor de 25 pesos.

Se realizan nuevas tareas de mantenimiento en Ruta 65

0

[28 de diciembre de 2010] Mediante la solicitud realizada por el diputado Horacio Delgado, en el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, se realizaron nuevas tareas de mantenimiento, en ruta provincial Nº 65, cercanas a la localidad de 12 de Octubre. La zona afectada comprende aproximadamente una longitud de 5 Km. y el arreglo del área afectada  prevé continuidad hasta que la superficie sea reconstruida por completo.

El legislador fue notificado que la empresa IARSA, ha desarrollado nuevas tareas de mantenimiento en Ruta Provincial Nº 65,  las tareas comprenden: retiro por completo del material de los baches que se encuentran a lo largo de aproximadamente 5 Km., utilización de estabilizador de cemento, en la primer etapa al que luego se completo el trabajo con una capa asfál- tica, la cual permite la normal circulación de los vehículos.

La empresa IARSA, en palabras de su delegado, se quedará cumpliendo estas tareas por un lapso de 10 días, dicha empresa es contratada por organismos pertenecientes a la provincia de Buenos Aires, dependiendo de vialidad provincial, en este caso a la zona 5ta de la ciudad de Chivilcoy.

Este trabajo de mantenimiento en la intersección de la Ruta Provincial Nº 65 y Ruta Nacional Nº 5, con una extensión de aproximadamente 5 Km., como así también, otro tramo similar en las cercanías a  la  localidad de Du- dignac, completan la solicitud del legislador frente a los organismos provinciales, cabe destacar que esta metodología se repetirá hasta que a mediados del año que viene las partes defectuosas de la Ruta Provincial Nº 65 sea reemplazadas en su totalidad.

Comienzan a gestionar la construcción de nuevos pozos de agua

0

[28 de diciembre de 2010] Con agenda previamente establecida el Dip. Horacio Delgado, acompañado con el concejal del FpV PJ, Dr. Alberto Capriroli, visitaron la localidad de Dudignac con la finalidad de  reunirse con el gerente de la Cooperativa Eléctrica de dicha localidad, ing. Ángel Gonzalo y un gran número de  vecinos preocupados por la calidad del agua.

Los presentes informaron de las necesidades, enumerando una serie de cuestiones que resultan de máxima prioridad.

En este caso el legislador, puso en conocimiento a los presentes, que el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), cuenta con un programa específico en esta área, el mismo comprende optimización del agua, creación de nuevos pozos, instalación de medidores, extracción de muestras de cada uno de los lugares, cloración, medidores de presión y la obra estaría sostenida a través de un sistema de monocomando automatizado, el cual permite la rotación de los pozos otorgando una distribución equitativa, evitando así su agotamiento prematuro.

La Facultad Nacional de la Plata y el Ministerio de Infraestructura, firmaron un convenio que tiene como objetivo la realización de diversos estudios para la construcción de un acueducto que cubriría la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires lo que permitiría solucionar completamente el problema de la calidad del agua en la región. explicó el Diputado

Por otro lado el legislador, destacó que La Comisión Bicameral para el Seguimiento y  Ejecución del Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial, organismo que él integra, aprobó una importante inversión que asciende a los 22 millones para la construcción de obras de agua  para la región del noroeste, integrada por los Partidos de 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.

El proyecto comprende la “Ampliación y Reacon- dicionamiento del Sistema de Captación, Conducción y Distribución de Agua Potable para la Región Noroeste, para este objetivo se diseñaron en el proyecto una diversidad de obras, estableciendo: 11  nuevos Pozos de Explotación, Impulsión de aproximadamente 3300 metros de cañería y un Tanque  Cisterna de 750m3 de reserva en la ciudad de 9 de Julio.

Por lo que en este marco el Dip. Horacio Delgado comenzó a gestionar  los reclamos de la comunidad de Dudignac, solicitando las audiencias necesarias y respectivas en los organismos correspondientes, con la finalidad de  lograr en corto plazo una solución a los habitantes de la localidad.