7.8 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4396

En 2010 sólo cayeron 724,0 milímetros

0

[31 de diciembre de 2010] Se acentúa el período de lluvias por debajo de los promedios históricos y de los últimos 30 años. A 16 horas de cerrar el año 2010, de acuerdo a datos oficiales del Servicio Meterológico Nacional (Estación 9 de Julio) cayeron 724,0 milímetros en la Ciudad, que representa 166,8 milímetros menos que el año 2009 y 47,4 milímetros menos que en 2007.

No se encuentran registros de un nivel tan bajo de precipitaciones en las últimas décadas para 9 de Julio.

RESUMEN DEL AÑO 2010

Temperatura: La máxima del año se registró el 22 de diciembre con 37,2º C a las 16.15 horas. La mínima del año: el día 16 de julio con -3,4º C (bajo cero) a las 7.30 horas.

Presión: El máximo valor observado el día 16 de julio con 773,6 mm Hg igual a 1.031.4 HPA. El mínimo valor barométrico se registró el 13 de marzo 741,3 mm Hg igual a 998,3 HPA.

Lluvia: La mayor precipitación pluvial diaria, el 17 de marzo con 41,2 mms. El total del año 724,0 mm.

Humedad relativa: El día de menor Humedad Relativa fue el 24 de agosto con sólo 19 %.

Viento: Se registró una ráfaga, el 7 de noviembre a las 21.40 horas, proveniente del sector Sud Sudoeste a 78 km/hora.

Heladas: Se observaron en total 12 heladas, que se sucedieron dentro de los meses de julio y agosto.

Aclaración: los datos registrados corresponden a la ciudad de 9 de Julio (planta urbana) y difieren de la zona rural.

San Agustín visita a Viamonte con la obligación de ganar

0

[31 de diciembre de 2010] Después de haber perdido 2 a 1 como local, el Deportivo San Agustín se juega a todo o nada el próximo domingo en Los Toldos ante el equipo de Viamonte, que está como favorito a llevarse este ansiado campeonato.

El horario del partido se resolvió el jueves. Había dos posibilidades, una era iniciar el encuentro a las 17 para terminarlo con luz natural. La otra opción era comenzar a las 18 y, en caso de ser necesario, utilizar la luz artificial. Finalmente se impuso la última opción, teniendo en cuenta el calor.

En el encuentro de ida San Agustín arrancó ganando con gol de Braian Rodríguez, pero Viamonte logró la igualdad de penal antes de finalizar el primer tiempo con un penal convertido por Quiroga. El mismo jugador puso el 2 a 1 en el complemento.

Ahora San Agustín está obligado a ganar por un gol en los 90 reglamentarios, para forzar a un alargue y si sigue la igualdad habrá penales. Si gana San Agustín por dos goles o más será el campeón. No tiene importancia el gol de visitante. A Viamonte le alcanzará con ganar o empatar.

El granate llegó a esta instancia por méritos propios, al igual que su rival, y tiene que hacer el último esfuerzo para revertir la situación.

El domingo habrá un nuevo campeón, porque ninguno de los dos nunca alcanzó este título interzonal. Equipos nuevejulienses ganaron este campeonato en los años 2006 (Once Tigres), 2007 (Libertad) y 2008 (Agustín Alvarez). En 2009 salió campeón Boca de Carlos Casares.

Hay muchas expectativas por este encuentro y si bien la gente de Viamonte tiene mucha confianza en todas las posibilidades, los santos se tienen fe para hacer historia en el Interligas.

Reconocerán la trayectoria de Jorge Alberto Soccodato

0

[31 de diciembre de 2010] El domingo 2 de enero, a partir de las 20 horas, y con entrada libre y gratuita, se realizará en esta ciudad la Primera Fiesta Popular, denominada “Raíces de Pueblo y Canto”. Este evento que, sin dudas, contará con la presencia de importarte cantidad de asistentes, es organizado por la Agrupación Tradicionalista “El Reencuentro” y la Sub Comisión de Bochas del Football Club Libertad y tendrá lugar en el Parque “General San Martín”.

La fiesta tiene como finalidad efectuar, asimismo, un reconocimiento a la trayectoria de Jorge Alberto Soccodato, reconocido payador nuevejuliense.

Entre los artistas que pasarán por el escenario se cuenta a los payadores Mariela Acevedo (uruguaya), Carlos Marchesini y Nicolás Membriani; Topo Lauga, conocido  recitador de los pagos de Lobería; el cantor pampeano René García y el nuevejuliense  Juan Carlos Ramos.

La presentación correrá por cuenta del poeta y recitador Raúl Menéndez y se garantiza un excelente servicio de parrilla y cantina, en el marco de un lugar excepcional como es el parque de esta ciudad.

Brancaleone, de fiesta para las Fiestas

0

[31 de diciembre de 2010] La banda de rock Brancaleone no detiene su marcha en las fiestas. Se presentó el domingo 26 de diciembre en Groove, Santa Fe 4389 (Plaza Italia), de la Ciudad de Buenos Aires y para Año Nuevo se los espera en 9 de Julio.

El año 2011 lo arrancan «con una luna en 9 de Julio», como dice su presentación. Actuarán el sábado 1º de enero desde las 21 horas en el Sindicato de Trabajadores Municipales de calle Tucumán Nº 573.

«Brancaleone» anuncia sorpresas con amigos artistas de la Ciudad y ciudades vecinas. Entradas anticipadas en Mariposa (La Rioja 1230), AberValle (Ag. Alvarez 656) y Ferrante Música (Tucumán 1075).

Resumen de actividades: 9 de Julio, Todos por el Agua

0

[31 de diciembre de 2010] Fin de año. Un año mas que se cumplió. Y para este grupo de personas, unidas por un reclamo genuino, legítimo, no será un año mas.  Será el año donde pudimos lograr lo más importante: el reconocimiento a un padecimiento que tiene la ciudad de 9 de Julio: el agua con arsénico y sus consecuencias. Hace ya 3 meses y un poquito más, 115 días, un grupo de personas comenzó en una de las mayores redes sociales, a comentar lo que se padecía con el tema del agua. Juan y Julia. Así de simple. Así comenzó esta hermosa aventura del compromiso por el bien del prójimo. De nuestros hijos, de nuestros nietos. Y  a partir de ese momento, se sucedieron una catarata de hechos no menores, que nos mostraron a todos que los reclamos, cuando son valederos, sin dobleces ni segundas intenciones, sin afiliaciones posteriores por la ayuda recibida, llegan a buen puerto. Sufrimos  las descalificaciones al comienzo. Algo normal, cuando la desconfianza abunda. Luego nos  comenzaron a tomar en serio, y se nos comenzó a escuchar. Hoy somos referentes en la zona. No es un dato más. ¿Qué hicimos? Luchar por nuestros derechos. Hicimos que seamos considerados ciudadanos de primera, no de segunda. Discutimos. Expusimos. Investigamos. Escuchamos. Pero sobre todas las cosas, demostramos  honestidad y valores en lo que pedíamos.

Un resumen para que Ud. saque sus propias conclusiones:

En 115 días…

Más de 2.070 miembros en Facebook. 2 asambleas públicas. Se juntaron más de 4.200 firmas. Entablamos un fructífero diálogo con el Dip. Pcial. Dr. José Bucca, autor del proyecto de ley para la Creación de un Fondo para el Abatimiento de Arsénico, un luchador como nosotros. Nos encontramos con un abogado de lujo, el Dr. Fernando Cabaleiro, quien alejado de todo interés comercial, nos apuntaló en cada reclamo. 3 viajes a Mercedes, audiencia incluida con ABSA. Logramos la medida cautelar dispuesta por el amparo solicitado  por el Juez Dr. Marcelo Giacoia, y por la cual los colegios terminaron las clases con agua potable provista por ABSA. Creamos la Entidad de Bien Público. Realizamos más de 150 análisis de arsénico en orina en la Universidad de Rosario. Tuvimos el placer de ser contac- tados por la producción de CQC, en quien al principio nos costó confiar y a quienes hoy agradecemos el respeto y apoyo brindados. Logramos el compromiso ineludible de la gente de ABSA del comienzo de las obras en 4 meses. Más de 150 personas adheridas al amparo para que sean beneficiadas con la distribución de agua potable hasta la solución final. Hemos sido reconocidos por Solidaridad Ciudadana  por el cuidado del Medio Ambiente. LOGRAMOS EL RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA, cuestión negada por años. Viajó el Dr. Juan Kersich, junto a otros miembros,  a reunirse con la gente de ABSA. Logramos que las autoridades, más allá de sus declaraciones, tomaran conciencia del problema. Tenemos el firme compromiso del Dip. Pcial. Horacio Delgado de ocuparse y ocupar a las autoridades provinciales de avanzar en tareas de infraestructura y salud. Logramos reuniones zonales, para demostrar un problema que nos aqueja a todos…  y asi podríamos seguir enumerando muchas cosas mas.

Este es un resumen del compromiso del GRUPO “9 de Julio, TODOS por el AGUA”. Desde nuestro lugar, cada uno, quiere agradecer a cada vecino que se acercó. Que presentó propuestas. Ideas. Que no nos dió la espalda. A las empresas que anónimamente apoyan en silencio cada accionar nuestro. A los referentes políticos de nuestra ciudad, porque ellos más de una vez, demostraron con sus declaraciones que estábamos en el camino correcto. A los medios de comunicación quienes nos han apoyado permanentemente y comprendido nuestra inexperiencia. A TODOS. Como decíamos en los primeros posteos, cuando había gente que defendía lo indefendible, A FAVOR DE TODOS, EN CONTRA DE NADIE.                                                               Por todo esto, para nosotros fue un maravilloso 2010. y queremos desearles, a TODOS, lo mejor en el 2011, que nos encontrará unidos, esperando ver los resultados, de un convencimiento que tenemos:

ENTRE TODOS  PODEMOS.¡¡¡FELIZ AÑO 2011 !!!  9 de Julio, TODOS por el AGUA

Una Fiesta que convocó a los deportistas

0

[30 de diciembre de 2010] La 32º edición de la Fiesta del Deporte se llevó a cabo anoche horas en el Teatro Rossini, con la organización de Radio Victoria y la Coordinación de Raúl Mascheroni acompañado en la conducción por Marcela Rivero, en un encuentro muy emotivo con una importante participación de público.

El basquetbolista Camilo Paniagua se convirtió en el Deportista del Año 2010. Guillermo Maldonado y Francisco Aguilera recibieron un premio especial del Bicentenario.

TERNADOS 2010

BOXEO: Diego Roig.

BOCHAS: Alejandro Re (Club San Martín).

BASQUET: Manuel Mingote.

SOFTBOL: Ricardo Anca.

PELOTA A PALETA CANCHA ABIERTA: Marcos Cerdeira.

VOLEY: Bruno Huerta.

TURF: Rubén Tapia.

NATACION: Joaquín Felipe.

CANARICULTURA: Daniel Olivera.

GOLF: Maximiliano Pugnale.

EQUITACION: Pilar González.

TAEKWONDO: Carlos Milla.

TENIS: Mariano Navone (Atl. 9 de Julio).

PESCA: Javier Pérez.

FUTBOL JUGADORES DE PRIMERA «B»: Matías Mena (El Fortín).

RURAL BIKE: Jorge Arizcurre.

ARBITROS DE FUTBOL: Juan Carlos Morales.

TECNICOS DE PRIMERA «B»: Juan Zega (La Niña).

KARTING: Nazareno Longarini.

JUGADORES DE PRIMERA «A»: Facundo Cacho (Once Tigres).

CICLISMO: Juan Ibarra.

ATLETISMO: Francisco Aguilera.

TECNICOS DE PRIMERA «A»: Miguel Rumi (Once Tigres).

COLOMBOFILA: Ignacio Carranza.

RUGBY: Martín Debernardi.

PATIN: Victoria Chiesa.

AUTOMOVILISMO: Darío Fazio (Limitada Bragadense).

GIMNASIA: Estefanía Figueroa.

PELOTA A PALETA CANCHA CERRADA: Juan Ignacio Corona.

HOCKEY: Clementina Cancelleri (San Agustín).

PADEL: Darío Petinari.

PATO: Ricardo Rodríguez.

MOTOCICLISMO: Miguel Giménez.

DEPORTISTA DEL AÑO: Camilo Paniagua (básquet).

Distinciones especiales y reconocimientos

En la 32º Fiesta del Deporte, realizada anoche en el Rossini, además de las entrega de premios a las ternas, más de 25 distinciones especiales recibieron protagonistas del deporte en distintas disciplinas.

Uno de los momentos más emotivos de la Fiesta del Deporte fue la distinción al Sub 17 que participó en el Campeonato Nacional de Selecciones en Catamarca después de haber obtenido el Campeonato de la Federación del Este de la Provincia de Buenos Aires. Los chicos fueron muy aplaudidos.

Otro de los momentos especiales de la noche fue la entrega de los premios Bicentenario a Guillermo Maldonado (automovilismo) y Francisco Aguilera (atletismo), a la trayectoria deportiva.

DISTINCIONES ESPECIALES

* 20 años Súper Patín

* Jorge Charra, 25 años en Taekwondo

* FM Amanecer, trayectoria deportiva y mejor programa radial.

* Camilo Paniagua, básquetbol (Campeón Sudamericano U 15)

* Marcos Orta Díaz, atletismo.

* 20 años, Peña Boca Juniors «Antonio Roma»

* Ricardo Pérez, pesca.

* Luca Pastorino, motociclismo.

* Dante Spinacci y Ariel Tapia, pato.

* Josefina Giussi, natación.

* Mario Iturralde, ciclismo.

* Leandro López, ciclismo.

* 20 años de la creación del CEF Nº 101.

* Taekwondo, María José Morales.

* Ana Girardi y Cacho Trombetta, pentatlón (Abuelos).

* Héctor Estelrich, pesca.

* Blanca Pardo, chin chón.

* Oscar Milla, taekwondo.

* Renzo Sosa, taekwondo.

* Joana Martín, taekwondo.

* Daiana Gualdi, taekwondo.

* Oscar Luziaga, ex árbitro.

* Fernando Salva, dirigente de Once Tigres.

* Coco Mariani, motociclismo.

* Juan Pedro Gutiérrez, básquet.

* Julio Tarantino, padel.

* Plantel Sub 17 de Liga Nuevejuliense de Fútbol.

PREMIOS BICENTENARIO

Guillermo «Yoyo» Maldonado.

Francisco «Pancho» Aguilera.

Ecos de la visita del Ministro de Agricultura a Quiroga

0

[30 de diciembre de 2010] Ayer, el Ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez, acompañado por miembros de su gabinete, participó en la localidad de Facundo Quiroga de una importante Jornada de Lechería. La misma fue organizada por el equipo de gestión del legislador nuevejuliense, doctor Horacio Delgado, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, impulsor del “Plan de Desarrollo Productivo de 9 de Julio”, junto a la Fundación Trascendiendo.

Entre los oradores que expusieron en este acto se contó al Diputado Horacio Delgado quien consideró que se ha venido dando en este tiempo “un crecimiento sostenido y permanente, año tras años, después de una época de crisis” y, en el mismo sentido, hizo hincapié en la importancia de “reinstalar una cultura del trabajo, instalar nuevamente la cultura emprendedora los más jóvenes, y esa es una tarea de todos”.

“El productor –añadió- está dedicado completamente a su trabajo, y muchas veces no conoce los distintos programas que se lanzan desde el Estado; por esto estamos trabajando para que los mismo se conozcan”

“Venimos trabajando con la idea de que en 9 de Julio exista una Agencia de Desarrollo Productivo, que represente a los productores, que la misma sea la intermediaria entre los productores los ministerios, tramitando aquello que necesitan”, refirió Delgado.

Por su parte, el Ministro Julián Domínguez entendió importante “construir escenarios de participación, para mejorar la tecnificación, para asistir al productor en todas las mejoras tecnológicas que existen y que la actividad tambera requiere”; y, al mismo tiempo, subrayó que “los mercados mundiales, como China y Arabia Saudita, están requiriendo la participación de Argentina en el mercado, por lo cual se presenta un horizonte muy alentador para todo el sistema productivo, garantizando las condiciones para que la producción pueda ser sustentable en el tiempo”.

Por otra parte, el Ministro Domínguez se refirió a  “la decisión de la Presidenta es defender a los pequeños y medianos productores tamberos”.

“Vamos a estar siempre junto a los productores de leche, sin discriminar a nadie, en las buenas y en las malas. Nuestra prioridad es brindar soluciones concretas a los hombres y mujeres que trabajan la tierra”, dijo. Para el Ministro, “el balance de la actividad lechera en el país, durante el año que finaliza, es altamente positivo”. En este sentido explicó que “el mercado interno fue muy demandante, con precios por momentos mejores a los externos, mientras que el mercado internacional presentó precios en alza, que se ubicaron entre 3.300 y 3.600 dólares la tonelada de leche en polvo”; asimismo, de acuerdo a las precisiones brindadas, “la industrial láctea como el sector primario mostraron buenos niveles de rentabilidad y de crecimiento”.

Al referirse a la situación de la agricultura, Domínguez comentó que “las estimaciones para esta cosecha son muy buenas, superando los 100.000 millones de toneladas, dependiendo de cómo la sequía juegue sobre esta ecuación final”.

“Estamos poniendo todo nuestro empeño para que Argentina siga teniendo presencia en los mercados internacionales y, en este sentido, serán creadas seis consejerías que van a permitirnos estar, con nuestros representantes agrícolas, defendiendo en mercados internacionales la producción del sistema argentino”, dijo el titular de la cartera de Agricultura.

Dos veladas artísticas de nivel, “Mano a Mano” con la música

0

[30 de diciembre de 2010] Días atrás, dos artistas nuevejulien- ses de reconocida trayectoria, el guitarrista y vocalista Fernando Pisano  y el pianista Javier Lozano (actualmente radicado en Buenos Aires, ofrecieron un “Mano a Mano” de excelente nivel. El escenario “Julio Lacarra” del centro cultural «La Esquina Arte & Cultura» volvió a coronarse con un concierto de excelencia, merced de la presentación de un repertorio selecto que cautivó al auditorio.

En esta oportunidad, además del show la circunstancia congregó a los artistas en una partida doble: brindar un concierto al público nuevejuliense y, al mismo tiempo, realizar la grabación en vivo de lo que se convertirá en breve en una nueva placa discográfica.

Sin dudas se trata de una excelente forma de cerrar el año 2010 con una muy buena perspectiva para el 2011. La magnitud artística de Lozano y de Pisano, que es por todos conocida, permite vislumbrar que el nuevo disco tendrá una muy buen acogida por el público.

Vecinos fallecidos durante el mes de diciembre

0

A  continuación ofrecemos la publicación de las esquelas fúnebres  de los vecinos fallecidos, en la ciudad de 9 de Julio, en el transcurso del corriente mes de diciembre, de acuerdo con la información suministrada por las respectivas cooperativas prestatarias del servicio de sepelios. Desde este espacio periodístico se hace llegar las condolencias a los familiares de cada uno de los fallecidos:

El día de los muertos (1859) por William-Adolphe Bouguereau

«El día de los muertos» (1859) por William-Adolphe Bouguereau

+ RAMON  ABEL RODRIGUEZ («Papucho»). Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 1º de diciembre de 2010 a los 65 años. Su compañera Mirta Barroso; su hijo Alfredo Abel Rodríguez; su nieto Kevin; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 2 de diciembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ CLELIA ROSA  CACCIATORE  vda. DE  CORTEJARENA («Lita») – Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 1º de diciembre de 2010 a los 91 años. Su hija Victoria Cortejare-na; sus nietos Raúl, Andrea y Silvia Cerdeira, Guillermo, Claudio y Eugenio Cortejarena; sus nietos políticos Cecilia Gornatti, Paula Bilbao, Mercedes Brangeri y Natalia Cerdá; sus bisnietos Tadeo, Clara, Agostina, Timoteo, Montserrat y Juan Beltrán y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron  inhumados el 2  de diciembre de 2010, a las 10 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ EDER SUSANA POGGI DE MARTINO («Chichí») – Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 1º de diciembre de 2010 a los 74 años. Su esposo Jorge Martino; su hijo Carlos Martino; sus nietas Malena y Paula; su hermana política Elba Abate de Poggi; sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 1º de diciembre de 2010, a las 18 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ PEDRO LUIS GONZALEZ.  Q.e.p.d.  * 19-09-1982  / + 1º-12-2010. Sus padres Viviana Potetti y Luis González; su hermana María Cecilia; su hermano político Esteban Fernández; su sobrino Benjamín; su novia Virginia Maineri; su abuelo Raúl A. Potetti; tíos, primos y demás familiares y amigos participamos con dolor y paz su fallecimiento.

+ ANTONIA VALLS. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 2 de diciembre de 2010 a los 94 años. Su hermano José Valls, sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos, primos  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 2  de diciembre de 2010, a las 18  horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ PEDRO ALFREDO  ROMERO  («Toquecha»). Q.e.p.d. – Falleció en Dudignac el 2 de diciembre de 2010 a los 81 años. Sus hermanos Gladys, Carlos, Antonio, Víctor e Isabel; hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 2  de diciembre de 2010, a las 16 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ HUGO OMAR PARICE   («Bocha»). Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 2 de diciembre de 2010 a los 65 años. Sus hijos Ximena y Facundo; sus hijos políticos Gonzalo; nietos, primos, primos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 2 de diciembre de 2010, a las 17 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ GREGORIO  ANDRES  SETIEN  («Goli»). Q.e.p.d. – Falleció en 9 de Julio el 3 de diciembre de 2010 a los 61 años. Su esposa María de los Angeles Mansilla; sus hijos Augusto, Francisco y Lucía Setién; sus hijos políticos Antonella y Gabriela; sus nietos Gastón, Mateo, Bautista y Pía; su hermana Adriana Setién de Masseccessi; hermanos políticos, sobrinos  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 3 de diciembre de 2010, a las 18 horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ TRINO DANIEL  AMBROSONI.  Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 3 de diciembre de 2010 a los 73 años. Su esposa Honoria Jara; sus hijos Saúl  y Silvia Ambrosoni; sus hijos políticos Héctor Mario Sanchotena  y Laura Anca; sus nietos Antonela, Pedro, Pablo, Máximo y Morena; su hermana María Rosa Ambrosoni  y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 3 de diciembre de 2010, a las 17  horas, en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+  ANA DIEZ.  Q.e.p.d. – Falleció en Dudignac el 4 de diciembre de 2010 a los 83 años. Su hijo Bladimiro Cèsar Sicolone; sus hermanos Aurora Diez y Leonardo Diez; sobrinos, primos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio de la localidad de Dudignac el 5 de diciembre de 2010, previa ceremonia religiosa en sala velatoria  a las 9 horas.

+ ALVARO RAMON  ALONSO («Negro»). Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 11 de diciembre de 2010 a los 72  años. Su esposa María del Carmen Cabanas; sus hijas Marisa, Viviana, Cecilia y Oriana; sus hijos políticos Julio, Eduardo, Jorge y Je-sús; sus nietos Maider, Iziar, Ana Julia, Fran-cisco, Laurato, Tomás, Lázaro, Ema y María Pía; su hermana políti-ca Marta Cabanas; sobrinos, sobrinos po-líticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus rela-ciones su fallecimiento y que sus restos fue-ron inhumados el 12 de diciembre de 2010, a las 11 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ FELIPE  CONSTANCIO  AMATO. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 11 de diciembre de 2010 a los 93  años. Su hijo Carlos Amato; su nieta Ana Isabel Amato; su nieto políti-co Gustavo Olivera; su bisnieto Thiago Joa-quín Olivera; sus her-manos Catalina, Ana, Domingo y Teresa; sobrinos, sobrinos po-líticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus re-laciones su falleci-miento y que sus restos fueron inhuma-dos el 12 de di-ciembre de 2010, a las 8:30 horas, en el cementerio local, pre-via ceremonia religio-sa en la Catedral de 9 de Julio.

+ JOSE MARIA   AYALA. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 14 de diciembre de 2010 a los 83  años. Su esposa María Luisa Ferrari; sus hijos Inés, Esther, Eduardo y Olga Ayala; sus hijos en el afecto Miguel y Cristi-na; hijos políticos, nie-tos, bisnietos, herma-nos, hermanos políti-cos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos serán inhuma-dos mañana, 15 de diciembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa cere-monia religiosa en sala velatoria.

+ NORA ISABEL  UTELLI DE REBOLLINI- qepd. Falleció en Dudignac el 16-12-2010 a los 50 años. Su esposo Jorge Pedro Rebollini, sus hijos Andres y Agustín Rebollini, su madre Rosa Santarossa, sus hermanos Jorge y Pedro Utelli,  su madre política Ilda Severina, sus hermanos políticos Susana Rebollini, Raúl Rebollini, Salvador Grecco, Marta Amengual y Alejandra Jaime, tíos, primos, sobrinos Joaquín Greco, Lucía Rebollini, Mariano, Sebastián y Zaira Utelli y demás deudos participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhuma- dos en el cementerio de Dudignac el día 17-12-10 previa ceremonia religiosa en la Iglesia San José a las 10 hs.

+ LUISA DELAMANO vda. DE LUCERO. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 20 de diciembre de 2010 a los 90  años. Sus hijos María Evelia, Hilda Beatríz, Elsa Mabel, María Cristina y Hugo Daniel Lucero; sus hijos políticos Nelson Villarreal y Eduardo Aliberti; nietos, nietos políticos, bisnietos, tataranietos, su hermana Tomasa Delamano y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 21 de diciembre de 2010, a las 9 horas, en el cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ OLGA PALOMEQUE  vda. DE  BAZZETTA. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 20 de diciembre de 2010 a los 82  años. Sus hijos José Alfredo y Daniel Andrés Bazzetta; sus hijas políticas Verónica Muratore y Zulma Pasqualino; nietos, nietos políticos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 20 de diciembre de 2010, a las 17 horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ OLINDA TERESA IMBARAK vda. DE MARTINEZ (Turca). qepd. Falleció en 9 de Julio el 20-12-2010 a los 76 años. Sus hijos, Liliana, Ed-gardo, Miguel y Alicia Luján, sus hijos políticos Mirta Pasut y Juan Carlos Mateo, sus nietos Karina, Noelia, Natalia y Martín Carballo, Diego y Daniel Carballo, Yesica Rabenna, Stefanía Ian-nuzzelli, sus nietos políticos, sus bisnietos Evely, Ayelen, Brisa, Antonella, Mateo, Martina, Lean-dro, Uriel, Maximiliano, Ailén, Agustina, Michel y Pilar San Miguel, su prima Ana María Ferná-ndez, y demás familiares participan a sus rela-ciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 21-12-10 a las 16 hs en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ LILIA CARMEN  LORENZO Vda.de HAYES- qepd. Falleció en 9 de Julio el 20-12-2010 a los 101 años. Sus hijos Lilián, Mabel y Leonardo Hayes, sus nietos Jorge Daniel, Francisco, Alejandra e Inés, sus nietos políticos, sus bisnietas Isabel, Victoria, Virginia, Lola y Anouk, demás familiares y amigas y compañeras Yoli Ruso, Juana Castañón, Lucía Cantero, Sandra Brance y Claudia Veláz-quez, participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 21-12-2010 a las 11 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en su domicilio  de Libertad 831.

+ TERESA PILAR DIAZ (Teresita). qepd. Falleció en 9 de Julio el 20-12-2010 a los 87 años. Sus sobrinos Mario y Marta Díaz, su sobrina política Alicia Zampro-gna, sobrinos nietos, y demás familiares part-icipan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 21-12-2010 a las 8 hs. en el cementerio local previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.

+ JUAN  FRANCISCO  CORNICELLO. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 22 de diciembre de 2010 a los 80  años.  Sus hijos Juan Francis-co y Alejandro Cornice-llo; su hija política Ma-ría Lucía Longarini; sus nietos, nietos políticos, bisnietos, sobrinos, pri-mos y demás deudos participan a sus rela-ciones su fallecimiento y que sus restos fue-ron inhumados en el cementerio de la loca-lidad de Dudignac, el 23 de diciembre de 2010, previa ceremo-nia religiosa en sala velatoria a las 9 ho-ras.

+ ALEJANDRINO  MARTINEZ. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 23 de diciembre de 2010 a los 96  años. Su esposa Luisa Ardieda; su hijo, hija política, nietos, nietos políticos, bisnietos y demás familiares participan a sus relaciones su falleci-miento y que sus restos fueron inhumados el 23 de diciembre de 2010, a las 17  horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ ROMAN   NICOLAS. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 23 de diciembre de 2010 a los 80  años. Su esposa Julia Quiñones, hijos, hijos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 23 de diciembre de 2010, a las 18  horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ JORGE ABEL CIANCIO («El Rubio González»). Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 24 de diciembre de 2010 a los 68  años. Sus hijas Alejandra, Claudia, Karina, Sonia, Natalia y Nadia Ciencio; sus hijos políticos Ale-jandro Liebeskind, Gus-tavo Gabilondo, Julio Maldonado y Luciano Amado; sus nietos Gon-zalo, Vanesa, Maximi-liano, Pablo, Sol, Clau-dio, Maria Eugenia, Ji-mena, Magalí, Antonela, Pedro, Cirio y Francisco; hermanos, hermanos políticos, sobrinos y de-más familiares parti-cipan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 25 de diciembre de 2010, a las 10  horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ RUFINO  MUSTAFA   ACIS. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 24 de diciembre de 2010 a los 72  años. Su esposa Juana Elvira Cattaini de Acis; sus hi-jos Carlos y Jorge Acis; sus hijas políticas Yo-landa y Zulema; sus nietos Gisella, Yamil y Gibran Acis; su herma-no José Acis; sobrinos y demás familiares parti-cipan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados  el 25 de diciembre de 2010, a las 9  horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.

+ MARIA COLOMA FERRAGUT vda DE DOTTO («Maruca»). Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 25 de diciembre de 2010 a los 84  años. Sus primos Luis Parola y Teresa Parola; su pri-ma política Dora Ardi-les; hermanas políticas, sobrinos políticos, su ahijada María Cristina Aradas y demás familia-res participan a sus re-laciones su fallecimien-to y que sus restos fueron inhumados el 26 de diciembre de 2010, a las 11  horas, en el cementerio local, previa ceremonia reli-giosa en sala velatoria.

+ DIEGO ARMANDO BARAHONA- qepd. Falleció en La Plata el 25-12-2010 a los 28 años.  Su hijo Thiago Barahona, sus padres Benigno y Blanca, sus hermanos Oscar, Elsa, Mario y Marisa, hermana políticos Mariela, Maribel, Hugo y Marcelo, sobrinos, sobrinos políticos, tíos y primos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 29-12-2010 a las 9 hs en el cementerio de French previa ceremonia religiosa en la Capilla Evangélica de French.

+ MARIO  ALBERTO  FERRARIS . Q.e.p.d. Falleció en Buenos Aires el 26 de diciembre de 2010 a los 49  años.   Su padre Juan Guiller-mo Ferreris; su madre en el afecto Leonilda Vadillo de Ferraris; su fiel colaborador Ramón Ríos y demás familiares participan a sus relacio-nes su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 28 de diciem-bre de 2010, a las 9  horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala vel-toria.

+ HECTOR  PEREZ   («Kiko») – Q.e.p.d. Falle-ció en 9 de Julio el 26 de diciembre de 2010 a los 62  años.   Su esposa Dora Torrilla de Pérez; sus hijos Estela Pérez de Rivolta, Claudia Pérez de Sala-zar, Carlos Pérez y Lu-ciano Pérez; sus hijos políticos Héctor Rivolta, Juan Carlos Salazar y Viviana Torres; nietos, nietos políticos, bisnie-tos, hermanos, herma-nos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y de-más familiares parti-cipan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 27 de diciembre de 2010, a las 17  horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala velatoria.
+ ANTONIO  DOMINGO FRONTINI. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 26 de diciembre de 2010 a los 88  años. Su hija Mabel Alicia Frontini; su hijo político Miguel Angel Ottonello; sus nietos, nietos políti-cos, bisnietos; su her-mana Elena, Rosa e Isolina; hermanos polí-ticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos fueron inhuma-dos el 27 de diciem-bre de 2010, a las 16  horas, en el cementerio local, previa ceremonia religiosa en sala vela-toria.
+ RAUL  BASILIO  PASSERINI. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio el 27 de diciembre de 2010 a los 81  años. Su esposa Marta Isabel Ochoa; su hijo Daniel Cristian Passerini; her-manos, hermanos políti-cos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su falle-cimiento y que sus restos fueron inhu-mados el 27 de diciembre de 2010, a las 18  horas, en el ce-menterio local, previa ceremonia religiosa en Catedral.
+ ROBERTO ISMAEL CEREIGIDO. Q.e.p.d. Falleció en 9 de Julio, el 29/12/2010 a los 77 años. Sus hijos Roberto Manuel y Héctor Francisco; sus nietos Alejandro Gastón, Juan Ignacio, Cintya Alejandra, Ezequiel Humberto y Pablo Nicolás; hermanos Rodolfo, Héctor y Raquel; hermanos políticos Luisa Fernández, Sara Fucetti, Yolanda García, Rogelio González; sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados el 29/12/2010 a las 16 hs. En el Cementerio local previa ceremonia religiosa en Sala Velatoria.

Fútbol local: Se posterga una reunión para tratar el tema de inferiores

0

[29 de diciembre de 2010] En la Liga Nuevejuliense de Fútbol se había convocado anoche a una reunión para coordinar aspectos relacionados con el fútbol infantil (divisiones inferiores), pero por falta de quórum no se llevó adelante. Es probable que se vuelva a convocar a un nuevo encuentro para el 11 de enero, aunque está por confirmarse la fecha.

Se intenta planificar la organización con tiempo para que la temporada 2011 se realice de la mejor manera. El año 2010 fue complicada la organización del calendario de inferiores, por distintos motivos.

Algunos partidos tuvieron que programarse los domingos porque los sábados no se podían jugar todos los partidos. El paso de algunos partidos del fútbol de Primera «A» y Primera «B» (uno de cada división, dos en total del fútbol mayor) para el sábado afectó a las inferiores.

La disponibilidad de canchas y de árbitros se tuvo que tener en cuenta para reprogramar, como se podía y sobre la marcha los partidos de las inferiores.

El avance del Seleccionado Sub 17 de la LNF en la competencia, fue otro de los factores (en este caso un hecho positivo) que estiró la definición de la Quinta División. El equipo que dirigió Gerardo Asenjo se quedó con el campeonato de la Federación del Este y jugó el Nacional en Catamarca.

También sería importante para definir la programación del fútbol menor, avanzar en la planificación de la temporada 2011 del fútbol superior.

Quedó demostrado que un certamen está relacionado con el otro. Es por eso que cuanto antes se definan los distintos aspectos del fútbol mayor de la LNF (forma de disputa, inicio y días de disputa), eso permitirá avanzar en el fútbol mayor.