10 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 4382

Vecinos fallecidos durante el mes de febrero

0

A  continuación ofrecemos la publicación de las esquelas fúnebres  de los vecinos fallecidos, en la ciudad de 9 de Julio, en el transcurso del corriente mes de febrero de 2011, de acuerdo con la información suministrada por las respectivas cooperativas prestatarias del servicio de sepelios. Desde este espacio periodístico se hace llegar las condolencias a los familiares de cada uno de los fallecidos:

El día de los muertos (1859) por William-Adolphe Bouguereau

«El día de los muertos» (1859) por William-Adolphe Bouguereau

02/02/2011 Nélida Silvia Rama

02/02/2011 Viviana Mabel Castagnino

04/02/2011 María Aurora Fantini

07/02/2011 María Esther Marano

09/02/2011 Zulema Berta Samarelle

09/02/2011 Roberto Lagama

10/02/2011 Ángel Mario Rivero

10/02/2011 Francisco Félix Fernández – French

12/02/2011 Francisco Ismael Rivolta

13/02/2011 Elvira Gullace

14/02/2011 Josefa Antonia Elordi

15/02/2011 Liliana Noemí Borrione

16/02/2011 Magdalena Del Valle

17/02/2011 Elvira Lomsan

18/02/2011 Francisco Sánchez

19/02/2011 José Miguel Paciencia

20/02/2011 Isabel Margarita Sosa

20/02/2011 Silvina Paulina Reyes

22/02/2011 Rodolfo Fernando Buceta

22/02/2011 Enrique Eliseo Castagnino

22/02/2011 Etelvina Silvia Paez

23/02/2011 Antonia Francisca Giuffrida

25/02/2011 Ofelia Ángela Fábrica

25/02/2011 Pedro Santiago Althabe

26/02/2011 Bruno Estevez

26/02/2011 Roberto Raúl Raposo

Mañana quedará inaugurada la nueva sede de ANSES

0

En la jornada de mañana se procederá a la inauguración de la nueva sede de Anses, ubicada en Salta esquina Libertad.

La misma se llevará a cabo a las 18 hs y contará con la presencia del director ejecutivo del Anses, Lic. Diego Bossio, como asi tambien el presidente de la Cámara de Diputados de La Nacion Dr. Julian Dominguez.

Continúan las colectas de sangre en instituciones de la Ciudad

0

[5 de febrero de 2011] Continuando con las programación prevista para 2011 del equipo de Hemoterapia, continua la modalidad de las colectas de sangre con la colaboración de instituciones. Además de hacer las colectas en el «Julio de Vedia», se realiza una convocatoria grande por mes en distintos lugares que ofrecen las entidades.

La primer convocatoria de estas características (además de las realizadas en el nosocomio) fue el miércoles 12 de enero en el Sindicato de «Luz y Fuerza» de calle Salta Nº 1468.

En febrero, para el próximo miércoles 9, se suman el Sindicato de Choferes de Camiones y la Peña de Independiente «El Orgullo Nacional». Los donantes deberán concurrir al Sindicato de Choferes, en Cardenal Pironio Nº 255 (IMC Imágenes Médicas Computadas)

La Dra. Gabriela Barone, Jefe de Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» explicó que lo que se intenta es «concentrar donantes para cumplir con los requerimientos que tiene el Hospital como la Clínica Independencia».

Habitualmente, un sector de los donantes concurren a las colectas ante una operación o transfusión de un familiar, amigo o vecino. Este tipo de donaciones se denomina de «reposición», porque asiste con esa obligación.

Barone indicó que lo que se intenta es tener el aporte de donantes «voluntarios», quienes tienen mayor conciencia de la importancia de donar sangre, con una manera segura y «la calidad del producto que se obtiene es mejor».

Características: la donación es voluntaria (por iniciativa del donante), gratuita (sin recibir nada a cambio), anónimo (no se tiene en cuenta la identidad de la persona) y altruista (se hace con un sentido solidario).

CONDICIONES PARA DONAR

* Pueden donar sangre aquellas personas que tienen entre 18 y 65 años de edad (con 17 años pueden donar con autorización de padres o tutor).

* Se puede donar sangre habiendo desayunado, sin consumir sustancias grasas (sin leche, manteca o facturas). Se puede consumir té, café, mate cocido, mate o jugos de frutas.

* Entre una donación y otra tienen que haber pasado dos meses.

LA IMPORTANCIA DE TENER SANGRE

«La falta de donantes de sangre no es un problema sanitario. No es un problema del Hospital, de la Clínica o del Instituto de Hemoterapia. Es un problema de todos nosotros como comunidad», afirmó la facultativa.

Explicó la Jefa de Hemo- terapia, «si bien la medicina adelantó mucho, este elemento no se puede sustituir con ningún otro producto artificial. Con la sangre que se obtiene se preparan glóbulos rojos (duran 35 días), plasma (perdura hasta un año), vacunas y otros hemode- rivados (para hemofílicos, para embarazadas) y albúminas.

«Esta es una tarea plenamente solidaria, sin ninguna intenció o fin de lucro alguno. El que donar lo hace porque quiere hacerlo. Ese tiempo del donante puede tener muchos beneficiarios. No conocemos al donante, pero es la única manera de aseguranos un stock para que el día de mañana podamos responder cuando cualquiera de nosotros lo necesite», reflexionó la Dra. Gabriela Barone.

Los interesados pueden realizar consultas telefónicas al teléfono 02317 – 430125 o por correo  donasangredonavida@hot- mail.com

En febrero, las tasas se pagan con aumentos

0

[5 de febrero de 2011] Las tasas municipales, que vencen en el mes de febrero, llegaron con los aumentos impulsados por el Gobierno Municipal a fines de 2010. Los incrementos fueron significativos.

El barrido aumentó un 30 % en este último período y en dos años el incremento es del 73 %.

La recolección tuvo un ajuste del 25 % en esta ocasión y en dos años el aumento en este rubro fue del 62 %.

Como se trata de tasas, por contraprestación de servicios, no se cobra IVA.

También aumentó el alumbrado público en alrededor del 20 % (se paga con la luz).

Doctor Daniel Lissin: Cuarenta años de servicio a la comunidad

0

[5 de febrero de 2011]

* Graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, se dempeñó en la Asistencia Pública porteña y en otros hospitales.

* Cada vez que le cupo desempeñarse en un servicio público, ejercio su profesión ad-honorem, como una retibución al País por haberle permitido concluir su formación universitaria.

* Desde hace cuarenta años ejerce su profesión en esta ciudad.

* Una de las instancias del tratamiento que desarrolla, realizado cada año por más cantidad de personas, consiste en tratar de la parte orgánica con medicación natural, fomentando un cambio en el mismo y en la forma de vida.

Desde hace cuatro décadas, el doctor Daniel Jorge Lissin es un referente en la medicina de raíz naturista en 9 de Julio. De hecho, es un pionero en esta terapéutica  en esta comunidad, en la cual ha atendido a tres generaciones de pacientes.

Desde hace cuarenta años, de forma ininterrumpida y con una frecuencia mensual, el doctor Lissin atiende su consultorio en 9 de Julio. Aún no siendo vecino de esta ciudad, este destacado profesional se ha ganado un lugar en el corazón de los nuevejulienses y, por ello, publicamos en esta sección algunos aspectos de su trayectoria profesional.

El doctor Daniel Lissin nació en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de junio de 1942. Siendo niño se afincó, junto a su familia, en la ciudad de San Isidro, donde cursó sus estudios secundarios en el prestigioso Colegio Nacional.

LA MEDICINA

Sintiéndose llamado por la vocación a abrazar la medicina, cursó sus estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1968.

Sus primeras armas en la medicina las adquirió en la antigua Asistencia Pública, por entonces ubicada en la esquina de Esmeralda y Rivadavia, a pasos del Café Tortoni, donde hoy se encuentra la Plaza “Roberto Arlt”. Más tarde pasó a desempeñarse en el Hospital General de Agudos “Doctor Guillermo Rawson” (cerrado a mediados de 1978, por disposición de  la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires) y luego en el Hospital “Juan Fernández”.

En todos los casos mencionados, el doctor Lissin cumplió con su trabajo ad-honorem, con el objetivo –según el propio médico refiere- de devolverle al país y a la sociedad argentina, todo lo que se le había dado, en la posibilidad de poder emprender una carrera universitaria en la medicina.

En la actualidad, además de la atención en 9 de Julio lo hace en consultorios de  Buenos Aires. Asimismo,  es miembro destacado en la Asociación Médica Argentina, en la Sociedad Médica Psicosomática y en la Sociedad Argentina de Endocrinología

A lo largo de su carrera, quien nos ocupa, ha participado en varios congresos internacionales organizados en Buenos Aires. En los mismos se han abordado interesantes temáticas, como diabetes, endocrinología y medicina psicosomática.

LAS CLAVES DE UN TRATAMIENTO

Al ser consultado acerca de los tratamientos que se viene realizando, el doctor Lissin, explicó que «la enfermedad es un desequilibrio del organismo”.

“Ante el surgimiento –añadió- de la enfermedad, puede haber motivos por los cuales una persona, repentinamente, deja de tener salud. Las causas pueden ser, por ejemplo, de índole laboral o familiar, como así también la falta de adaptación de una persona al ambiente. Otra causa importante es la hereditaria”.

En efecto, las consecuencias de esos trastornos generan una alteración en el organismo, sea psíquica o física, es decir, mental u orgánica. Para ello, para hacer frente a este problema, el entrevistado rescató la importancia de «tratar de restablecer el equilibrio de la persona, para que vuelva otra vez a estar en condiciones de salud”.

“Tratamos de enfocar el tratamiento procurando encontrar primero los motivos de la aparición de la enfermedad”, dijo, al mismo tiempo en que refirió que “si se trata de un problema de índole laboral, generalmente, se trata de hallar cuáles son los conflictos y problemas que se tienen en ese ámbito; si, en cambio, el problema tiene una raíz familiar, el mismo puede estar ocasionado por la relación conyugal, el trato con los hijos o bien motivado por el vivir en un ambiente en el cual existen escasas posibilidades económicas”.

En el mismo sentido, el doctor Lissin indicó que “ desde el punto de vista de la adaptación, el conflicto se genera a veces como consecuencia de la profesión que uno hubiera elegido, de la carrera universitaria que se desee seguir, con las habilidades que se podrá tener”. También, consideró que «existen muchísimas situaciones que provienen de la herencia, es decir, hay enfermedades que son hereditarias, tales como la diabetes, la gota, la hipertensión arterial, las enfermedades cardíacas, los trastornos respiratorios”.

Una de las claves del tratamiento realizado por el doctor Lissin está en “tratar de equilibrar el organismo, de modo que el paciente tenga bien en claro lo que debe hacer frente a determinadas situaciones”.

Por otra parte, el médico recomendó «evitar llevar de arrastre, fuera de las horas laborales, los problemas del trabajo a la casa; pues de otra manera sigue tensionándose con respecto a las cuestiones que estuvo viviendo en las últimas horas».

«Una de las formas apropiadas para descargar las tensiones, además de la medicación que puede ser indicada por el profesional, está la realización de cierta actividad física; de modo que el paciente aprenda a valorar y disfrutar los momentos de descanso”, expresó.

SU FAMILIA

El doctor Lissin es casado con una psicóloga, con quien tiene cuatro hijos y cinco nietos.

PALABRAS  FINALES

La pertenencia  a una comunidad humana, no está dada solamente a partir de la vida en común en un determinado espacio geográfico. Existen otros factores que ligan a las  personas entre sí y a determinados lugares, generando una cercanía o un apego el entorno.

Desde hace cuarenta años, el doctor Lissin, viene ejerciendo de forma ininterrumpida su profesión en 9 de Julio. Desde entonces, ha impreso en la sociedad un sello de seriedad en el ejercicio de su profesión, siendo muy reconocida su labor entre los nuevejulienses.

Aún sin haber nacido en esta ciudad, como se dijo antes, y sin contar con domicilio en ella, el doctor Daniel Jorge Lissin se ha ganado, con justo merecimiento, un lugar en el corazón de la comunidad.

Seis proyectos nuevejulienses fueron seleccionados por la SEPyME

0

[5 de febrero de 2011] Concluyó la etapa de pre-aprobación de proyectos de “Capital Semilla” de la SEPYME para jóvenes emprendedores. En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional, seis proyectos de emprendedores del partido de 9 de Julio, asesorados por el equipo técnico del Diputado Horacio Delgado, fueron seleccionados  y derivados a las tutorías universitarias para la conformación de los planes de negocio y posterior financiamiento.

A mediados de octubre del año pasado, la Secretaría de la Pequeña, Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación, a cargo del Lic. Horacio Roura, lanzó una convocatoria destinada a jóvenes emprendedores de todo el país, para que puedan presentar sus ideas-proyecto ante la SEPYME, a los efectos de concretar su iniciativa en un “plan de negocios” correctamente estructurado y recibir financiamiento para poner en marcha o bien fortalecer iniciativas empresariales en el sector social más dinámico, correspondientes a los jóvenes comprendidos entre los 18 y los 35 años.

El Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores apoya a quienes tengan una idea proyecto o un plan de negocios en los sectores de industria, servicios industriales, TIC´s e investigación y desarrollo, con el aporte de “Capital Semilla”, el cual constituye un “préstamo de honor” que efectúa la SEPYME a través del Programa.

En el partido de 9 de Julio, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional que impulsa el legislador provincial, Horacio Delgado, a través de la Fundación “Trascendiendo”, se trabajó en la difusión, convocatoria y asesoramiento a varios de los emprendedores cuyos proyectos fueron preseleccionados, que en total suman seis, correspondientes a nuevejulienses y un emprendedor de la vecina localidad de Los Toldos, el cual también fue asistido por el Nodo de Desarrollo Emprendedor del equipo técnico que el Vicepresidente de la Cámara Baja Bonaerense, ha dispuesto para apuntalar el desarrollo local.

Los emprendedores seleccionados por la SEPYME, fueron derivados a las tutorías universitarias, tal como lo prevé el Proyecto de “Capital Semilla”, con el objetivo de terminar de organizar cada iniciativa emprendedora, perfeccionar su plan de negocios y posteriormente, definida su factibilidad, proceder al financiamiento correspondientes a cada tipo de proyecto, dado que los beneficios dependen de la categoría en la que el emprendedor se ubique al momento de su evaluación.

En el caso en el que el proyecto se encuentra en instancia de la “Idea Proyecto” y en proceso de investigación, los emprendedores necesitan recursos para poder concretar la idea en “Proyecto” o “Plan de Negocios”, aquí el préstamo de honor asciende a los $15.000.

Finalizada la etapa anterior, los Jóvenes Emprendedores comienzan a transitar el período correspondiente a la “inversión de Capital”, con la finalidad de poner en marcha su negocio, en esta fase se incluyen también a los emprendedores que estén comenzado la actividad empresarial y hasta los 6 meses posteriores a su primer venta, en este caso el préstamos llega hasta los $30.000.

Por último, en la instancia del desarrollo los emprendedores pusieron en marcha su actividad, realizaron inversiones y efectuaron ventas, y necesitan el “Capital Semilla” para desarrollar sus empresas, se incluyen a los jóvenes que hayan realizado ventas y hasta los 2 años desde la “primera operación comercial”, en esta ocasión el apoyo financiero puede alcanzar la suma de $60.000.

Torneo del Interior: Once Tigres visita a Boca y Defensores recibe a Viamonte

0

[5 de febrero de 2011] Por la tercera fecha del Torneo del Interior que organiza el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino, los equipos nuevejulienses afrontarán sus compromisos este fin de semana con la intención de sumar puntos.

El puntero de la Zona 61 Once Tigres visitará a Boca de Carlos Casares a partir de las 19 horas. El conjunto que dirige Omar Santorelli es el único invicto (un triunfo y una derrota).

Si bien Once Tigres no ha jugado de acuerdo a su potencial hay optimismo en los jugadores y cuerpo técnico en mejorar la producción. Consideran que el primer triunfo ante Viamonte le dio confianza y tranquilidad para afrontar el resto de la temporada.

El partido a jugarse en 9 de Julio tiene como protagonista a  Defensores de la Boca recibiendo al equipo de Viamonte desde las 18 y 30 horas en el Estadio Ramón N. Poratti de Atlético 9 de Julio.

El equipo que dirige Carlos Martini es un rival difícil aunque hasta el momento no pudo quedarse con el triunfo en los dos partidos jugados.

Tercera noche de los Corsos 2011

0

[5 de febrero de 2011] El Carnaval 2011 ha despertado interés en la localidad de Patricios y el público de distintos sectores del Partido de 9 de Julio se ha acercado a presenciar el evento.

Esta noche de sábado está prevista la continuidad de la programación. Se trata de la tercera noche de corsos, y se espera que repita la concurrencia de público.

Actuará nuevamente la comparsa San Carlos de Bolívar, sumándose a los participantes locales que noche tras anoche animan el espectáculo con carrozas y disfraces.

La convocatoria está prevista desde las 21 y 30 horas y la entrada libre y gratuita. Se colocan sillas, sin cargo, y se ocupan a medida que llega la gente.

El baile dará inicio después de la medianoche con la animación de un número artístico de la ciudad de Chivilcoy.

La organización de los Corsos en los últimos años está a cargo de la Sociedad de Fomento de Patricios, y  demás vecinos que se suman para hacer su aporte.    Los niños participan junto a los adultos de esta fiesta del Carnaval, para alegría de la comunidad de Patri- cios.

Mañana se reanuda la Peatonal

0

[5 de febrero de 2011] Después de la suspensión de la semana anterior, este  domingo 6 de febrero está prevista, a partir de las 20.30 horas, la continuidad de la Peatonal.

Como es habitual en los últimos años, el espectáculo está previsto en la esquina de las calles La Rioja y Libertad, con abierto para todo el público y se colocan sillas para brindar mayor comodidad.

Luego de la suspensión, desde Cultura se nos informó que actuarán la banda de rock Korban, el grupo de danzas árabes «Shahlaa», los hermanos Villegas, Rubén Alarcia, Adolfo Ruiz (El Santia- güeño), Gustavo Díaz Rodríguez, la Banda de Ariel El Elegido.

La Peatonal recibe a un público numeroso, en un día domingo elegido por la comunidad para el paseo familiar.

Desde temprano se corta el tránsito en las esquinas de Libertad y Mitre, como así también en La Rioja y Vedia.

Trabajos en Barrios El Mercantil y Ciudad Nueva

0

[5 de febrero de 2011] El intendente municipal Dr. Walter Battistella, acompañado por el Secretario de Obras Públicas y Viviendas, Rodolfo Menén dez y el Subsecretario de Urbanismo y Medo Ambiente, arquitecto Eduardo Moscato, procedió a realizar una amplia recorrida por distintos sectores de la ciudad con la finalidad de concretar una visita de inspección a las diferentes obras que se llevan adelante por parte del Municipio.

De tal forma, las autoridades comunales se hicieron presentes en el Barrio “El Mercantil”, cuyos trabajos se basan en obras de cordón cuneta y colocación de asfalto en frío. Sobre este último aspecto, días atrás se procedió a iniciar con el asfaltado en frío, previa nivelación de las calles a pavimentar.

Asimismo, el Dr. Battistella y sus funcionarios se trasladaron hasta Ciudad Nueva, lugar donde con una motoniveladora se realizan trabajos a la nivelación de las calles de ese sector. (Informe de prensa de la Municipalidad de 9 de Julio)