9.4 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 4383

Torneo del Interior: Once Tigres visita a Boca y Defensores recibe a Viamonte

0

[5 de febrero de 2011] Por la tercera fecha del Torneo del Interior que organiza el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino, los equipos nuevejulienses afrontarán sus compromisos este fin de semana con la intención de sumar puntos.

El puntero de la Zona 61 Once Tigres visitará a Boca de Carlos Casares a partir de las 19 horas. El conjunto que dirige Omar Santorelli es el único invicto (un triunfo y una derrota).

Si bien Once Tigres no ha jugado de acuerdo a su potencial hay optimismo en los jugadores y cuerpo técnico en mejorar la producción. Consideran que el primer triunfo ante Viamonte le dio confianza y tranquilidad para afrontar el resto de la temporada.

El partido a jugarse en 9 de Julio tiene como protagonista a  Defensores de la Boca recibiendo al equipo de Viamonte desde las 18 y 30 horas en el Estadio Ramón N. Poratti de Atlético 9 de Julio.

El equipo que dirige Carlos Martini es un rival difícil aunque hasta el momento no pudo quedarse con el triunfo en los dos partidos jugados.

Tercera noche de los Corsos 2011

0

[5 de febrero de 2011] El Carnaval 2011 ha despertado interés en la localidad de Patricios y el público de distintos sectores del Partido de 9 de Julio se ha acercado a presenciar el evento.

Esta noche de sábado está prevista la continuidad de la programación. Se trata de la tercera noche de corsos, y se espera que repita la concurrencia de público.

Actuará nuevamente la comparsa San Carlos de Bolívar, sumándose a los participantes locales que noche tras anoche animan el espectáculo con carrozas y disfraces.

La convocatoria está prevista desde las 21 y 30 horas y la entrada libre y gratuita. Se colocan sillas, sin cargo, y se ocupan a medida que llega la gente.

El baile dará inicio después de la medianoche con la animación de un número artístico de la ciudad de Chivilcoy.

La organización de los Corsos en los últimos años está a cargo de la Sociedad de Fomento de Patricios, y  demás vecinos que se suman para hacer su aporte.    Los niños participan junto a los adultos de esta fiesta del Carnaval, para alegría de la comunidad de Patri- cios.

Mañana se reanuda la Peatonal

0

[5 de febrero de 2011] Después de la suspensión de la semana anterior, este  domingo 6 de febrero está prevista, a partir de las 20.30 horas, la continuidad de la Peatonal.

Como es habitual en los últimos años, el espectáculo está previsto en la esquina de las calles La Rioja y Libertad, con abierto para todo el público y se colocan sillas para brindar mayor comodidad.

Luego de la suspensión, desde Cultura se nos informó que actuarán la banda de rock Korban, el grupo de danzas árabes «Shahlaa», los hermanos Villegas, Rubén Alarcia, Adolfo Ruiz (El Santia- güeño), Gustavo Díaz Rodríguez, la Banda de Ariel El Elegido.

La Peatonal recibe a un público numeroso, en un día domingo elegido por la comunidad para el paseo familiar.

Desde temprano se corta el tránsito en las esquinas de Libertad y Mitre, como así también en La Rioja y Vedia.

Trabajos en Barrios El Mercantil y Ciudad Nueva

0

[5 de febrero de 2011] El intendente municipal Dr. Walter Battistella, acompañado por el Secretario de Obras Públicas y Viviendas, Rodolfo Menén dez y el Subsecretario de Urbanismo y Medo Ambiente, arquitecto Eduardo Moscato, procedió a realizar una amplia recorrida por distintos sectores de la ciudad con la finalidad de concretar una visita de inspección a las diferentes obras que se llevan adelante por parte del Municipio.

De tal forma, las autoridades comunales se hicieron presentes en el Barrio “El Mercantil”, cuyos trabajos se basan en obras de cordón cuneta y colocación de asfalto en frío. Sobre este último aspecto, días atrás se procedió a iniciar con el asfaltado en frío, previa nivelación de las calles a pavimentar.

Asimismo, el Dr. Battistella y sus funcionarios se trasladaron hasta Ciudad Nueva, lugar donde con una motoniveladora se realizan trabajos a la nivelación de las calles de ese sector. (Informe de prensa de la Municipalidad de 9 de Julio)

Mañana se reanuda la Peatonal

0

[5 de febrero de 2011] Después de la suspensión de la semana anterior, este  domingo 6 de febrero está prevista, a partir de las 20.30 horas, la continuidad de la Peatonal.

Como es habitual en los últimos años, el espectáculo está previsto en la esquina de las calles La Rioja y Libertad, con abierto para todo el público y se colocan sillas para brindar mayor comodidad.

Luego de la suspensión, desde Cultura se nos informó que actuarán la banda de rock Korban, el grupo de danzas árabes «Shahlaa», los hermanos Villegas, Rubén Alarcia, Adolfo Ruiz (El Santia- güeño), Gustavo Díaz Rodríguez, la Banda de Ariel El Elegido.

La Peatonal recibe a un público numeroso, en un día domingo elegido por la comunidad para el paseo familiar.

Desde temprano se corta el tránsito en las esquinas de Libertad y Mitre, como así también en La Rioja y Vedia.

Nueva jornada de pruebas en el Autódromo

0

[5 de febrero de 2011] Este viernes, 9 de Julio recibió una importante cantidad de pilotos y la lluvia caída en la noche del jueves no fue impedimento para que un total de 16 pilotos de la Máxima y del T.C.P. pudieran probar y tratar de poner bien a punto sus  máquinas para el inicio de la temporada 2011 en el Autódromo Luis Rubén Di Palma de Mar de Ajó.

Entre los pilotos de T.C. sobresalió al final de la jornada el misionero Carlos Okulovich al registrar con el Torino de la familia Soljan, un tiempo de 1.31.17.

Después de varios trabajos realizados junto a Héctor “Tito” Pérez, hasta lograr un buen equilibrio que permitió al momento de calzar caucho fresco, conseguir este tiempo, que es un calco de lo logrado por Guillermo Ortelli el día anterior, pero en esta jornada el de Salto quedó segundo a sólo 57 centésimas, mientras que el de Lobería, Mariano Altuna se ubicó a 76, el rafaelino Martin  Basso a 90, y Sergio Alaux a 1.10, completando los cinco primeros.

En el T.C.P. quien se quedó con lo mejor fue Federico Pérez, el piloto de Junín que logró el mejor registro al emplear 1.33.27, quedando muy conforme con el comportamiento del auto.

Detrás suyo se ubicó Ramiro Galarza con 1.33.46, continuando el día de hoy sábado con otra unidad similar y de acuerdo al funcionamiento, decidirá con cuál correrá este año desde Mar de Ajo.

También Sebastian Porto trabajó con un auto del equipo de Emilio Satriano y registro 1.33.53, pensando encarar un año regular sin altibajos como fue el anterior que comenzó muy bien y después se desdibujó.

En su segundo día de trabajo el sureño Nazareno López con la Chevy del Oil Competición consiguió un tiempo de 1.34.35, mientras que el piloto de Huanguelen, integrante del DOLE Racing, Ema nuel Pérez Bravo logró como mejor registro 1.34.38, y buscará con esta estructura ser protagonista en todo el certamen, tienen experiencia de cómo hacerlo.

Recorriendo las plazas y plazoletas…: “Rinconcito feliz” requiere un placero

0

[4 de febrero de 2011] Deseando conocer el estado en que se encuentran las plazas y plazoletas de la ciudad, Diario  EL 9 DE JULIO ha comenzado un recorrido, registrando aquellos aspectos positivos y falibles que pueden presentar las mismas. Tratándose, una plaza, de un espacio público, donde asisten personas de todas las edades, se hace necesario garantizar su adecuada conservación.

En este tema cobra especial importancia el Estado municipal, tanto al Departamento Ejecutivo como al Deliberativo. Por ejemplo, tal como reza la Ley Orgánica de las Municipalidades, “corresponde a la función deliberativa municipal reglamentar […] el trazado, apertura, rectificación, construcción y conservación de calles, caminos, puentes, túneles, plazas y paseos públicos” (art. 27, inc. 2).

EL ROL DE LA PLAZA EN LA CIUDAD Y EN LOS BARRIOS

La necesidad de refundar la convivencia urbana en las ciudades y en los barrios, hace replantearse a la plaza como lugar de encuentro urbano con gravitación, mejorando el estatus de los espacios públicos y resignificando su rol arquitectónico. Existe una tendencia, en América Latina y en muchos lugares de la Argentina, que procura recuperar las plazas para el uso del transeunte, de las personas de todas las edades, de los vecinos y para toda la ciudad, que sean espacios contenedores de un real encuentro urbano.

“RINCONCITO FELIZ”

La Plazoleta “Rinconcito Feliz”, la primera con la cual iniciamos el recorrido, se encuentra ubicada en la esquina de la avenida Nicolás Avellaneda y Coronel González. Construida por iniciativa de la Sociedad de Fomento del Barrio La Boca, los vecinos trabajaron intensamente para instalarla, logrando crear un agradable espacio verde para uso de la comunidad.

La plazoleta, aunque creada por iniciativa de los vecinos, actualmente se encuentra al cuidado municipal, como las demás plazas ubicadas en la ciudad.

De nuestra visita a la Plazoleta, realizada en la tarde de ayer, hemos podido constar algunas cuestiones que podrían ser mejoradas:

1º. El césped de la plazoleta se encuentra largo, si se lo compara con el de la rambla ubicada frente a la misma. Existen algunos cardos y malezas que afectan considerablemente la estética del lugar; y a esto se suma la falta de cuidado en los canteros.

2º. El cartel indicador del nombre de la plazoleta y los mástiles requieren un tratamiento adecuando con pintura, para evitar que se haga mayor su deterioro.

3º. Solamente existen, en buenas condiciones, dos o tres bancos de cemento. Sería conveniente que, para fomentar que la plazoleta sea utilizada por personas mayores que deseen disfrutar de la misma, se coloquen los bancos de plaza o de jardín (constrídos con tablas de madera y patas de fundición, similares a los que existen en la Plaza “General Belgrano), que ofrecen mayor comodidad.

4º. En el predio existen tres luminarias. Considerando la ubicación de la misma y el tipo de alumbrado público existente, se echa de menos una mejor iluminación. De acuerdo con referencias brindadas por vecinos del barrio, se habría solicitado oportunamente, que la municipalidad designe, como lo hizo en otro tiempo, un placero para el cuidado del lugar; pero, hasta el presente no se había recibido respuesta favorable.

“Staac” inaugura su nuevo local

0

[4 de febrero de 2011] El próximo domingo 6 de febrero, a las 21 horas, “Staac”, librería, centro de copiado, regalería nuevejuliense, también dedicada desde hace dos décadas a la venta de insumos para oficina, inaugurará su nuevo local comercial. Se trata de un amplio y confortable edificio, ubicado en la avenida Mitre Nº 1640,  a escasos cien metros del antiguo local.

Allí, a partir del lunes 7 de febrero, “Staac” brindará su atención al público, en un espacio agradable y acogedor, de moderna construcción, sumamente funcional y con un realce en la estética que invita a deleite a la hora de recorrer su salón de ventas.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Jorge Daniel Linares, explicó que “Staac nació hace veinte años, en la avenida Mitre Nº 1906, local donde funcionó alrededor de cuatro años; más tarde, se trasladó a Mitre Nº 1753; y ahora se ha podido alcanzar el sueño de contar con un nuevo local”.

En efecto, tal como lo precisó su propietario, “en un principio se brindaba exclusivamente el servicio y venta de máquinas para oficina, que sigue estando; y al tiempo fue anexada la sección de librería”.

“Queremos –añadió- mejorar el servicio al público, para que pueda contar con más lugar y mayores comodidades. Se trata de un edificio de dos plantas, en planta baja funcionará la librería propiamente dicha, las secciones de regalería y marroquinería, el centro de copiado y el showroom o sala de exhibición, donde se ubicarán las góndolas con los productos”.

En el mismo sentido, Jorge Linares indicó que “en la planta alta funcionará el área de venta de fotocopiadoras; máquinas, equipos y mobiliario para oficinas, controladores fiscales”.

“Tanto en regalería y marroquinería, como en la librería y las demás secciones, como es habitual en Stacc, brindaremos una atención personalizada”, subrayó.

Por su parte, Claudia Rosa González, también propietaria de esta firma, refirió que “la idea principal que motivó la construcción de este nuevo local es la de dar una mejor atención al público, para brindarle más cantidad de artículos en un espacio cómodo”.

“La librería es un  rubro comercial que cuenta con muchísimos artículos, muy variados, para cuya exhibición  y venta se requiere de mucho espacio en el local”, comentó Claudia, quien agradeció de manera especial “al público en general, a todos quienes han trabajado para que todo esto sea posible, y a las empresas que han confiado en Staac”.

Reparación de pavimento en San Juan y Tucumán

0

[4 de febrero de 2011] La Municipalidad de 9 de Julio se encuentra reparando la bocacalle de  San Juan y Tucumán, afectada en el mes de diciembre.

Con las altas temperaturas de 37º C, se había levantado el pavimento. En un primer momento se había con una reparado parcialmente.

Ahora se procedió a la rotura del material para colocar nuevamente la carpeta asfáltica para solucionar el problema.

En 9 de Julio se consume más energía eléctrica en invierno

0

[2 de febrero de 2011] En el verano aumenta la demanda energética en los hogares por las altas temperaturas, con el uso de los equipos de aires acondicionados.

Sin embargo, en general se consume menos energía con respecto a otras estaciones del año porque disminuye la demana comercial.

Desde la CEyS se nos aclaró que en meses del otoño o el invierno aquí se consume energía en el orden de 17 MVA durante algunas jornadas y en el verano llega a 15 MVA el consumo total.

El motivo tiene que ver con que en época de cosecha se utiliza mucha energía en el sector productivo con la utilización de equipos para el secado del cereal.

En otros distritos es mayor la demanda del sector industrial en verano e indirectamente afecta a 9 de Julio.