16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4366

Once Tigres recibe mañana a Villa Tranquila, pensando en una clasificación que está cerca

0

[19 de marzo de 2011] Este domingo desde las 17 horas, Once Tigres recibirá en el Estadio Abel Del Fabro a Villa Tranquila de Bragado por el Torneo del Interior con toda la expectativa para seguir en carrera en este campeonato que organiza el Consejo Federal. Once Tigres busca el ascenso por la llave 3.

Para Once Tigres el paso a la tercera instancia del Torneo del Interior parece estar a la vuelta de la esquina. Sacó una ventaja de dos goles como visitante en el partido de ida y si no pasa nada raro, tiene todo para clasificar.

Si bien es cierto que dos goles en 90 minutos pueden llegar a remontarse, en estas circunstancias parece poco probable, más allá que en fútbol no es aconsejable por terminado nada con anticipación.

Once Tigres es un equipo invicto: ha conseguido seis triunfos en siete presentaciones, después de aquel empate en el debut 0 a 0 con Defensores de la Boca. El domingo dio cuenta de Villa Tranquila 2 a 0 con tantos de López.

Precisamente el conjunto bragadense no viene cumpliendo una buena campaña y clasificó en última instancia siendo segundo en una zona de tres equipos.

El equipos que dirige Elvio Cavenaghi además sufre las bajas de Bebilaqua y Olearo, que vieron la roja el domingo último.

Todo es más sencillo en el equipo que dirige Once Tigres, que presentaría la misma alineación titular: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Facundo Venditto, Rafael Di Zeo, Maximiliano Ojeda, Agustín Celin, Martín Tempestti, Julio San Miguel, Daniel Montenegro, Vladimir Ascani, Carlos Frisenda.

Once Tigres tratará de pasar de ronda sin complicaciones, en lo posible el deseo es no sufrir lesiones ni suspensiones para afrontar el próximo compromiso ante Argentino de Saladillo (tiene una ventaja de 2 a 0 y mañana juega de local) o Independiente de Chivilcoy.

La Asociación Cultural Antonio Aita cumple 14 años de vida institucional

0

[19 de marzo de 2011] Mañana 20 de marzo, la Biblioteca Popular y Asociación Cultural “ Antonio Aita “ cumple su décimo cuarto cumpleaños. Posteriormente al deceso del ex director de “ El 9 de Julio “ Antonio Aita, ocurrido el 18 de setiembre de 1995, un núcleo de amigos resolvió  crear una asociación civil sin fines de lucro en recuerdo a su memoria por la prédica desde el diario en favor del Bien Común y progreso de la ciudad.

Con el fin de cumplir con uno de sus objetivos la asociación creyó imprescindible formar una biblioteca popular para cumplir una función social, cultural y educativa,  en el barrio y en el resto de la ciudad. Este lugar de consulta y lectura, ocupa un espacio en la sede social de la Sociedad de Fomento Barrio Luján, cedido gentilmente por esta entidad barrial.  Esta casa de la Familia Aita, fue donada por Antonio Aita a la Municipalidad de 9 de Julio, para que ésta a su vez, la cediera a la entidad barrial, para cumplir con objetivos comunitarios, sociales, culturales.etc.

La Biblioteca dispone de un material bibliográfico heterogéneo y todos los meses se va incorporando nuevo material. En la actualidad se prestan los servicios, de ofrecer información en la sala de lectura a estudiantes y adultos en general y de préstamos a domicilio. La biblioteca cumple el horario de 9 a 12 horas y de l5,30 a l9,30 horas.  y está ubicada en calle R.N.Poratti 2052.

Con un marco destacado de público, Dudignac fue partícipe de la Jornada de Agricultura Familiar

0

[19 de marzo de 2011] Se visitaron un gran número de localidades del distrito, se prevé la realización de la jornada de Agricultura Familiar, en todos los lugares del partido de 9 de Julio. El objetivo es difundir los diversos programas de los Ministerios. La finalidad es brindar soluciones al mayor número de personas posibles, como así también, incorporar a todos los que no son sujetos de créditos. Se destacó la herramienta social del programa, el “Monotributo Social Agropecuario y Registro del Agricultor Familiar”.

En el marco del plan de desarrollo productivo regional, impulsado por el Dip. Horacio Delgado, junto a la Fundación Trascendiendo, se llevó a cabo el día de ayer una nueva jornada de Agricultura Familiar en la localidad de Dudignac, la cual se desarrolló en la sede de las instalaciones de Bomberos Voluntarios.

“Existe un gobierno nacional que tiene una mirada de defensa de la industria nacional, del productor nacional que se traduce, en distintos programas, y hoy existen programas que tienen recursos, y que no se conocen en el interior de la provincia, no llega a nuestros productores a nuestros industriales, nos pusimos a trabajar con la idea de difundirlo”.  Remarcó el Dip. Delgado

“Comenzamos a trabajar con productores lechoneros, que tienen su actividad como un trabajo secundario, por lo general son empleados dedicados a otra actividad, y muchos refuerzan su economía con lo que se genera através de la cría de lechones, y existe un programa desde el Ministerio de Agricultura de la Nación para fortalecer a dichos productores.

El ministerio tiene el objetivo que la producción de este sector no termine solamente en la venta del producto, sino por el contrario, planificar la actividad, fortalecerla, que puedan crecer y en la medida de esto, mejorarán su situación económica, y generarán fuentes de trabajo.” Expresó el legislador. “Este programa de Agricultura Familiar va a permitir a todos aquellos que quieren emprender algo nuevo en una actividad, generar un nuevo ingreso e incluso incorporar un ingreso, a la economía familiar, y en algunos casos, es la posibilidad para que la mujer que hoy no tiene un trabajo, pueda realizarlo, y con esto lo que vamos a estar generando es que se pueda fortalecer la economía familiar.” Remarcó Horacio Delgado.

Milonga de Gala: desde las 22 hs

0

[19 de marzo de 2011] Esta noche, desde las 22 hs, en el Salón de las Américas se realizará una Milonga de Gala, organizada por la Escuela «9 de Julio Tango». Se trata de una propuesta cultura, abierta a toda la comunidad, con una entrada gratuita.

Este evento tiene como objetivo, de acuerdo a la explicación de los organizadores, «reeditar aquellas milongas que se realizaban, a comienzos del siglo anterior, cuando el Salón Blanco se vestía de gala, dos veces al año, para albergar las milon- gas».

Esta milonga está enmar- cada dentro de la currí- cula que tiene la Escuela “9 de Julio Tango”, como forma de ir adentrando a los alumnos en los códigos de la milonga, que es un mundo muy particular.

La milonga es abierta a toda la comunidad, para todos quienes deseen acercarse, tanto para quienes asisten a la Escuela como para otras personas que bailen con otros estilos, que bailaban antiguamente.

Como se trata de una milonga se gala, se cuidarán las formas en el vestir de los concurrentes; de forma tal que se mantenga inalterable el principio de la estética que este tipo de espectáculos conlleva.

Esta milonga, ha sido comprometida la presencia de personas que vendrán desde 25 de Mayo, Buenos Aires, Bragado, Chivilcoy, y se han cursado invitaciones a las escuelas de tango de toda la zona». En esta ocasión habrá un excelente servicio de lunch disponible para todas las personas que lo deseen.

Se reunió la Comisión Fiscalizadora del Agua

0

[18 de marzo de 2011] Anoche en el Salón de las Américas se reunió la Comisión Fiscalizadora de la calidad del agua con representantes de instituciones locales entre ellos «9 de Julio Todos por el Agua» y como se había anticipado en la sesión del pasado jueves 10 de marzo, estuvieron presentes, accediendo gentilmente a la invitación que se les hiciera llegar oportunamente, la Docente Lidia Luminati y el médico Dr. Fabián Suarez, dos importantes referentes de la Comisión del Agua de Carlos Casares, de activa participación en las gestiones desarrolladas en un poco más de un lustro ante las autoridades de la Provincia de Bueno Aires para el mejoramiento de la calidad del agua potable.

En primer término Lidia Luminati hizo un interesante relato del movimiento que  inició con los alumnos de las escuelas, como se formó la Comisión Fiscalizadora y luego fue apoyado por todo el pueblo Casarense. Las tramitaciones fueron muy intensas que llegaron a la conclusión final de ver construida la planta purificadora del agua.  Por su parte, Fabián Suarez, explicó detalladamente con proyecciones en una pantalla, sobre las enfermedades que puede ocasionar el exceso de arsénico en el agua, gráficos que consignaban en las personas analizadas, las incidencias del elemento tóxico en sus organismos y finalmente se refirió a las reformas de la Ley 11820 y del Código Alimentario Argentino.. La Planta Purificadora del agua se inauguró en noviembre de 20l0.

Los acueductos de 9 de Julio y Moctezuma convergen  en la Planta que funciona con el sistema de “ Floculación con Policloruro de Aluminio “ que elimina el arsénico del agua, que después los residuos van  a un dispositivo final. En la actualidad el nivel de arsénico del agua potable de Carlos Casares es de 0,012 entrando en el límite que fija el Código Alimentario Argentino.

Charla sobre el Cuidado y control de las embarazadas

0

[18 de marzo de 2011] En el día de ayer, jueves 17, se realizó en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, una charla sobre el «Cuidado y Control de las Embarazadas» a cargo de la Obstétrica Paola Rosales y la Bioquímica Cristina Norbedo, auspiciada por la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, destinada al personal de salud.

Los objetivos de la misma fueron: promover la concientización de las embarazadas en el control del mismo; unificar criterios entre todos los responsables de la atención y unificar la solicitud de análisis y entrega de resultados.

La Policía continúa con los operativos preventivos

0

[17 de marzo de 2011] La Policía continúa con los operativos de prevención en salidas, de la Ciudad de 9 de Julio que han dado muy buenos resultados, controlando el ingreso de personas a la planta urbana. Ayer se hicieron controles en Acceso Presidente Perón a pocos metros de Ruta 5 y Mitre y Antártida Argentina.

La Policía de 9 de Julio trabajó con el apoyo del personal del GAD (Grupo Anti Disturbio Departamental Pehuajó). La suma incautada en ocasiones anteriores asciende a casi un kilo de clorhidrato de cocaína y más de 50 tizas de este material.

El Comisario Inspector Fabián Beltrán, Jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio explicó a través de los medios de prensa que en otros operativos se detectó el ingreso de material estupefaciente, se ha incautado armas y se encontraron personas con pedido de captura librados desde distintos magistrados de la Provincia y el país.

«El Comisario Inspector Fabián Beltrán señaló que «lo que se trata es de llevar mayor tranquilidad a la comunidad de 9 de Julio. El personal está trabajando, con una actitud proactiva, tratando de evitar el ingreso de personas que puedan cometer delitos contra la propiedad y contra las personas».

Los operativos que se realizan en este último tiempo, continuarán y se irán repitiendo. Se realizan en horarios discontínuos y en forma dinámica para que no se establezcan horarios fijos. De este modo no son previsibles. Se hacen operativos en rutas y caminos rurales con apoyo de patrulla rural, destacamentos y puestos de vigilancia.

«Agotamos todos los recursos humanos y logísticos que cuenta la Policía, a los fines de agotar todos los medios en tareas preventivas para llevar la mayor tranquilidad posible al ciudadano, que sepa que la Policía está trabajando», comentó Beltrán.

El Comisario Inspector sostuvo que la «gente demuestra que está conforme con lo que se lleva a cabo. Es un operativo de control, de rutina. Le persona que se encuentra en condiciones y tiene el vehículo en condiciones continúa el viaje: se trata de demorar el menor tiempo posible. Controlamos con la base de datos de la Jefatura Departamental que el vehículo y la persona no posean impedimentos legales».

Reparan una pérdida importante de agua en Avenida Mitre

0

[17 de marzo de 2011] Una vez que comenzaron los primeros trabajos del Plan Director de ABSA en la esquina de Avenida Mitre y Santiago del Estero se detectó una pérdida de agua. Esta semana comenzó la tarea para solucionar el problema.

Para eso fue necesaria la rotura del pavimento, de un espesor muy grueso (construido hace varias décadas), una excavación de tierra y al encontrar la pérdida se procedía al reemplazo de un tramo del caño deteriorado.

Personal de ABSA estuvo a cargo de los trabajos que continuaban al cierre de la edición. Se bajó el nivel de presión de agua para permitir la concreción de los trabajos, reemplazando el caño averiado.

Destacado posicionamiento en la Provincia de Buenos Aires del Plan Productivo

0

[17 de marzo de 2011] El plan de desarrollo productivo de 9 de Julio contara con una nueva herramienta para potenciar la innovación en la gestión de las PYMES de la región. La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires seleccionó  a la Fundación “Trascendiendo” como Unidad Ejecu- tora Regional del Programa de Modernización Tecnológica para Pymes.

El Plan de Desarrollo Productivo Regional de 9 de Julio, sigue cosechando  reconocimientos por parte de los diferentes organismos y programas, tanto nacionales como provinciales, vinculados a fortalecer a las PyMES.

Dada la destacada tarea que se encuentra desempeñando la Fundación “Trascendiendo”, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo que impulsa con su gestión el Dip. Horacio Delgado, fue distinguida como Unidad Ejecutora, para operar con el Programa de Modernización Tecnológica para PyMES en 9 de Julio y la región. Esta decisión fue tomada por el Directorio de la Comisión de Investigaciones Científicas, dependiente del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires.

El Programa de Modernización Tecnológica (PMT) que coordina la C.I.C, vincula metodológicamente a las empresas en el territorio donde desarrollan su actividad y a través de la Unidad Ejecutora (en el caso de 9 de Julio, la Fundación “Trascendiendo”), se realiza un proceso de relevamiento de la tecnología que caracteriza a cada PyME a través de una encuesta, la cual, con

Maniobras peligrosas, que se advierten en el tránsito

0

[17 de marzo de 2011] A diario se advierte que algunos conductores no extreman medidas de prevención en materia de seguridad vial en situaciones de riesgo. Esto se produce en en operativos de tránsito (control) y en cercanías de obras en construcción, por citar algunos ejemplos.

En reiteradas ocasiones se pone en peligro al personal de Tránsito o de la Policía, como así también  a obreros a cargo de trabajos de servicios públicos; sin importar las consecuencias del personal que se encuentra desprotegido.

Semanas atrás en la esquina de Mendoza y Avella- neda, mientras el personal interrumpió el tránsito ante un accidente algunos automovilistas sin respetar las señales pasaban en zig zag, esquivando autos involucrados en los choques.

En la jornada de hoy se advirtió que mientras un agente de tránsito trataba de ordenar el paso de los vehículos en Mitre y Santiago del Estero en la obra que se está realizando  en la mitad de la calzada, varios conductores no disminuían su marcha aumentando el riesgo latente.

Esas conductas tienen que merecer una reflexión de quienes no respetan al prójimo.