16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4365

Se solucionó la pérdida de agua,ahora se espera el arreglo de la calle

0

[21 de marzo de 2011] La semana pasada la empresa ABSA estuvo trabajando en el arreglo de un caño de agua  en Avenida Mitre casi Santiago del Estero, tarea que demandó varias jornadas hasta el reemplazo del tramo que estaba roto. Sin embargo, se arregló la pérdida aunque ahora quedó otro problema.

El día viernes en horas de la noche el conductor de un vehículo tuvo inconvenientes con, daños materiales en el rodado, en el lugar de la obra donde se había colocado un vallado. Más tarde se señalizó mejor, con latas y con fuego.

Desde el sábado se quitó el vallado y las mallas que se habían colocado en ese lugar, para permitir la libre circulación de autos en ambas manos. El pavimento seguía roto hasta el cierre de la edición y merece una pronta recuperación.

Muchos automovilistas circulan a diario por esa importante avenida, pasan rápido pese a estar a una cuadra del semáforo. Levantan mucha tierra en la calle y en las veredas afectando a vecinos en viviendas y vereda. Con el servicio de barrido, de un solo lado, hoy no fue suficiente.

25 de marzo : Día del niño por nacer

0

[21 de marzo de 2011] La Diócesis de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, desde el Año 2004 viene enfatizando que  “… la  vida es un don de Dios y por ello no puede la sociedad, el estado o el individuo disponer de ella….” ( tomado del Mensaje Pastoral de Mons. Martín de Elizalde OBS, Obispo de Nueve de Julio Bs.As. ).

Desde entonces, en las sucesivas jornadas  del Niño por nacer hemos reflexionado sobre el valor de la vida y hemos  difundido el respeto por la vida                                                                                                                           desde su concepción.  En este Año 2011 instituído por la Conferencia Episcopal Argentina como el “ AÑO DE LA VIDA “, adherimos con el programa que ha sido una constante desde el inicio:

En la Iglesia Catedral :

18 .00hs. Adoración del Santísimo

18.30 hs.  Rezo del Santo Rosario por el Día del Niño por nacer

19.00 hs.  Santa Misa

Bendición  de las embarazadas

El clima: Moderado calor y precipitaciones escasas localizadas

0

[21 de marzo de 2011]

Por Ing. Agr. Eduardo M. Sierra, Especialista en Agroclimatología, informe cedido por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio.

La primera etapa de la perspectiva comenzará con vientos del sector norte, que provocarán un aumento de la  temperatura, e incrementarán el contenido de humedad de la atmósfera, en la mayor parte del área agrícola del Conosur:

La mayor parte del área agrícola del Paraguay, la mayor parte del área agrícola argentina, el noroeste del Uruguay y la mayor parte de Río Grande do Sul y el este de Sao Paulo, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C,

El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, el este de Buenos Aires, la mayor del sur de Brasil y la mayor parte de Uruguay, observarán temperaturas máximas  entre 25 y 30°C.

El centro-oeste del NOA y  el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas  entre 20 y 25°C

El oeste del NOA y el oeste de San Juan  observarán temperaturas máximas  inferiores a 20°C.

Las precipitaciones abarcarán la mayor parte del área agrícola del Conosur y serán de variada intensidad:

El centro del NOA, el sur de la Región del Chaco, el norte e Córdoba, la mayor parte de Santa Fe, el sur de Corrientes, el norte de Entre Ríos, el nordeste del Paraguay, la mayor parte de Mato Grosso do Sul, el oeste y el este de Sao Paulo, el sur de Río Grande do Sul y la mayor parte del Uruguay, registrarán  precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm). Con varios núcleos de tormenta severas.

El centro-oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco,  de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana, la mayor parte del Paraguay, la mayor parte del área agrícola del Brasil y el este  del área agrícola del Uruguay, observarán precipitaciones entre moderadas a escasas  (1 a  25  mm).

El oeste del NOA, el sur de Cuyo y el centro y sur de la Región Pampeana, no observarán precipitaciones.

Al final de la perspectiva la entrada de vientos del sector sud/sudeste, marcará un fuerte descenso térmico.

La mayor parte del Paraguay, la mayor parte de los Estados de Mato Grosso do Sul, Sao Paulo, Paraná, el oeste de Santa Catarina, el oeste de Río Grande do Sul, el norte de la Región del Chaco, Misiones y el norte de Corrientes, observarán temperaturas mínimas superiores a 15 °C.

El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, de Santa Fe, el sur de Corrientes, el norte de Entre Ríos, el norte de La Pampa, el sur de Paraná, la mayor parte de los Estados de Santa Catarina, Río Grande do Sul y el noroeste y el sudeste del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15 °C.

El centro-este del NOA,  el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10 °C

El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C.

El extremo oeste del NOA y el sudoeste de Neuquén, observará temperaturas mínimas inferiores a 0 °C.

CONCLUSION

Comienza el otoño, con el paso del Sol al Hemisferio Norte, produciendo un cambio en el panorama de riesgos.

Los vientos del trópico, cálidos y húmedos,  se irán hacia el norte, siguiendo al Sol, al mismo tiempo que los vientos del sudoeste, fríos y secos avanzarán gradualmente sobre el área agrícola nacional.

Esto determinará la posibilidad de heladas tempranas que, dada la gran cantidad de lotes sembrados en forma tardía, será uno de los mayores riesgos que deberán afrontarse en la etapa final de esta campaña.

Asimismo, debe prestarse atención al hecho de que gran parte del área agrícola comenzará la campaña agrícola 2011/2012, lo cual generará una elevada vulnerabilidad frente a una posible repetición de “La Niña”.

Once Tigres con ambiciones pasó por arriba al modesto Villa Tranquila

0

[21 de marzo de 2011] La revancha entre Villa Tranquila y Once Tigres estaba destinada a ser un trámite para los de Santorelli, pero más precisamente se la podría definir como una paliza, con seis goles y un dominio avasallante. De local, Once Tigres venció 6 a 0, para quedar 8 – 0 en el global.

Iban siete minutos cuando Tempestti tomó un lateral y tras dominar la pelota ante la estática defensa visitante, instaló un remate contra el segundo palo del arquero De Miguel.

Las limitaciones –sorprendentes en la segunda instancia de un torneo de estas características- de Villa Tranquila hacían que el encuentro pareciera, más que cualquier otra cosa, una práctica para el representante nuevejuliense. Toques y más toques, por momentos sobrando el juego, eran la tónica de un equipo que ya se sabía totalmente seguro. Y los goles fueron llegaron como decantación de esta enorme superioridad.

A la media hora, aceleró Tempestti y metió un centro que Zamprogna instaló dentro del arco, contra un palo. Tan sólo cuatro minutos después, Celín se elevó en un tiro de esquina, y con otro cabezazo, venció la débil resistencia de De Miguel.

En el último minuto de esta etapa, Bossio –ingresado por el lesionado Ascani- corrió un pase largo, le robó el balón a su marcador, y definió cruzado para poner el cuarto.

Podía darse el lujo de bajar el ritmo el local, en el complemente, pero no lo hizo: apenas pasado el minuto, ideó una jugada Montenegro con todo su oficio de hombre de área, y Bossio la definió en la red.

Pocos minutos después, el mismo Bossio presionó, provocó el error del marcador, se fue en velocidad y definió ante la salida de De Miguel. El seis a cero no resultaba exagerado ante un rival que no oponía resistencia, y el jugador proveniente de Agustín Alvarez demostraba sus mejores condiciones.

Pudieron ampliar el marcador Montenegro, Bo- ssio en dos oportunidades, y Frisenda, pero en ocasiones por fallas o apuro en la definición y en otra por la intervención del arquero, esto no sucedió. La última estuvo en pies de Mauricio López, tras una excelente jugada en velocidad, cuya definición tapó de manera notable De Miguel. El marcador no cambió del seis a cero en esta revancha, y ocho a cero en el global.

El destino de Once Tigres será meterse de lleno con un rival seguramente bastante más complicado, sin escalas, ya que Villa Tranquila no sirvió como medida. Aunque los dos partidos contra el paupérrimo equipo de O’Brien dejaron en claro el oficio y la jerarquía de sus jugadores.

Importante desafío de Pelota a Paleta

0

[21 de marzo de 2011] Ayer, en el complejo deportivo del Club Libertad, tuvo lugar la realización de una interesante jornada de  Pelota a Paleta. Este evento otorgó puntaje en el Ranking Nacional de Pelota a Paleta.

Franco-Fernández-Reidelbach-Villegas
Franco-Fernández-Reidelbach-Villegas


En esta oportunidad, desde la mañana se realizaron preliminares zonales y durante la tarde, participaron del desafío los binomios Juan Gil y Facundo Barbutti versus Perkins (Bonidacio) y Ñono (Carlos Casares), y Ramiro Perez y Nicolás Esteban versus Mulato de Los Toldos y Raúl Albornoz.

El broche de oro de la tarde lo pusieron Flavio Reidelbach  y Jorge Ville- gas versus Diego  Fernán- dez y Marcelo Franco.

Se trató, en efecto, de cuatro figuras reconocidas a nivel nacional en esta especialidad deportiva. Flavio Reidelbach  (de Huanguelén) (zaguero) es Camperón Argentino en Gral Pico 2004 y muy reconocido por la gran potencia en su pegada.

Por su parte, Marcelo Franco (de Rojas) (zaguero) es un especialista en pelota de goma en frontón y trinquete. Ha representado al país en varios campeonatos mundiales siendo campeón, también lo fue en certámenes panamericanos y justamente este ha sido su último logro internacional, al ser campeón en el pana- mericano de Santo Domingo 2008.

También Diego Fernán- dez (de Colón) (delantero) se destacó en pelota de goma en frontón y en su haber tiene logros como es ser Subcampeón Argentino en Saliqueló 2002, posee una potencia pocas veces igualada y es el actual líder del campeonato provincial junto a Jorge Villegas.

Por último, Jorge Villegas (de San Luis) (zaguero) tiene como especialidad la pelota de goma en trinquete, pero avanza también dominando el trinquete. En el 2007 fue Olimpia de Plata, fue campeón nacional en Venado Tuerto, entre otro logros ostenta varios titulo mundiales, entre los que se puede mencionar el campeonato del mundo de Cuba 2008 en trinquete.

Se vivió una jornada muy atractiva, con la presencia de un buen número de asistentes, quienes pudieron disfrutar de un espectáculo deportivo de buen nivel.

LOS RESULTADOS
En el primer partido, Diego Fernández y Marcelo Franco se impusieron a Flavio Reidelbach  y Jorge Villegas por 25-19. A la hora de la revancha, el resultado se revirtió y, esta vez, Flavio Reidelbach  y Jorge Villegas ganaron por 25-23 a la dupla Fernàndez-Franco.

Golf: Torneo de Parejas Four Ball Agregatte

0

[21 de marzo de 2011] Con la participación de 24 parejas de golfistas se disputó el pasado sábado 19 el torneo « Four Ball Sistema Agregatte «, es decir la suma de las 2 tarjetas, en el Golf Club Atlético 9 de Julio.

En el mismoresultó ganadora la pareja integrada por Javier Tomasín-Alejandra  Oyanguren (foto) con excelentes 141 (-3) ,de- jando segundos a Pedro Monasterio-E- duardo Durante con muy buenos 143 (-1) terminando en el tercer lugar Luis Pugna- le-Maxi Pugnale con 147 (+3).

POSICIONES FINALES
Tomasín Javier-Oyanguren Alejandra 141 (-3)
Monasterio Pedro-Durante Eduardo 143 (-1)
Pugnale Luis-Pugnale Maxi 147 (+3)
Beraza Jorge-Torres Bekio 149 (+5)
Zanetti Horacio-Ramos Jorge 154 (+10)
Gougy Horacio-Merlo Miguel 156 (+12)
Cortés Ricardo-Zanetti Oscar 157 (+13)
Helfemberguer Pablo-Flores Ezequiel 159 (+15)
Cereigido Jorge-Otaegui Agustin 160 (+16)
10º Trofimovich Miguel-Apella Alfredo 162 (+18)
11º Quintana Claudio-Vocabelli Carlos 165 (+21)
12º Merlo Riki-Bibiloni Caio 166 (+22)
13º Platolino Sergio-Filecia José Luis 167 (+23)
14º Lisazo Ignacio-Sopranzetti Eduardo 168 (+24)
15º Sancholuz Miguel-Re Marcelo 170 (+26)
16º Aramburu Ignacio-Marrafino Germán 170 (+26)
17º Rossi Marcelo-Sánchez Martín 170 (+26)
18º Gadán Federico-Vaira Gastón 180 (+36)

La situación de los geriátricos y hogares de abuelos en 9 de Julio: El control desde la Provincia

0

[19 de marzo de 2011] En los últimos meses del año pasado, el Ministerio de Salud de la provincia de Bue- nos Aires dispuso que los municipios se sumen al Registro de Residencias Geriátricas que tiene como fin controlar esas residencias y garantizar así el cuidado a los adultos mayores que allí se albergan para que cumplan con las necesidades básicas de seguridad, higiene y alimentación.

La Subsecretaría de Control Sanitario del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires es la encargada, a nivel provincial, de controlar la existencia de geriátricos en las debidas condiciones, de acuerdo con las normas que se encuentran en vigencia. Para que un geriátricos se considerado adecuado en su funcionamiento, debe reunir las siguientes condiciones:

En materia de Seguridad e Higiene, debe contar con una fotocopia de habilitación a la vista; el anuncio identificando la actividad en el frente del establecimiento; condiciones de seguridad del establecimiento adecuadas; moblaje mínimo por habilitación, con cama, mesa de luz, timbre, con el debido espacio reglamentario a fin de evitar hacinamiento de los residentes.

En cuando a la atención psico-social, debe existir en el lugar una adecuada higiene y aseo, con ambientes climatizados, ventilados y con mobiliario adecuado; buen trato del personal, que debe ser idóneo, suficiente y capacitado. Asimismo, debe existir un registro de datos de los familiares, horario de visitas amplio y una plena satisfacción de residentes, familiares y personal.

Acerca de la atención alimentaria, el geriátrico debe contar con un menú general y especialidades adecuandos, con equipamiento de cocina en buen estado e higiene, buena conservación de los alimentos

En lo que se refiere a la atención médica, en el geriátrico deben existir historias clínicas confeccionadas y evolucionadas, registro de medicamentos, y suministro de los mismos según prescripción médica. Es responsabilidad del Director Médico, junto con el titular del establecimiento, garantizar el correcto estado de salud de los residentes y de los servicios que se le brindan.

Ante la presencia de un geriátrico no habilitado en la ciudad, cualquier vecino puede efectuar la correspondiente denuncia, que tiene un carácter estrictamente confidencial, ante el Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires, Departamento de  Establecimientos de Salud, por vía telefónica al  0221-429 2809 / 2791, o bien por correo electrónico al  fiscalizacion- [email protected]

[email protected]

(continuará)

Diputado Delgado desde 9 de Julio: PYMES de Los Toldos solicitan incorporarse al Plan de Desarrollo Productivo Regional

0

[19 de marzo de 2011] El Plan de Desarrollo Productivo que diseñó el Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio Delgado, comienza a alcanzar objetivos que en el momento de planificarlos se tuvo en cuenta, tal es el caso de la repercusión regional: por lo que empresas de la zona, se acercaron a la Fundación “Trascendiendo” para solicitar asesoramiento, información sobre programas productivos y diferentes herramientas que puedan existir para potenciar el desarrollo de las PyMES.

Esta semana las empresas integrantes del Sector Industrial Planificado del Partido de General Viamonte, comunicaron por nota formal tanto al Dip. Horacio Delgado, como al Intendente Municipal de ese distrito, Juan Carlos Bartoletti, la intención de las PyMES asentadas en el agrupamiento industrial, de sumarse e integrar el Plan de Desarrollo Regional con centro en 9 de Julio.

Algunas de las empresas con la decisión de integrar el Plan de Desarrollo, entre otras se destacan: Metalúrgica Rivero, Aguas Casarini S.R.L, Metalúrgica Luque, Lácteos Cabaña Azul SA y DMC (Diseños Mecanizados), todas instaladas en el Sector Industrial Planificado de la ciudad de Los Toldos, Partido de General Viamonte.

Sin dudas esto constituye un gran impulso para el Plan de Desarrollo, cuyo objetivo marco plantea la proyección regional y la integración territorial, y en esta caso, la experiencia positiva de algunos emprendedores de Los Toldos que ya vienen trabajando en determinados programas y en asistencia técnica que se les ha brindado desde la Fundación “Trascendiendo”, llevó a que el conjunto de las PyMES instaladas en el predio fabril que tiene la vecina localidad, soliciten conjuntamente su adhesión al Plan de Desarrollo Productivo que impulsa Horacio Delgado.

El acceso a la información pública no tuvo el consenso necesario

0

[19 de marzo de 2011] El proyecto de ordenanza de acceso a la información pública tuvo el rechazo del Concejo Deliberante. En total fueron 8 votos a favor y 8 en contra. Desempató la presidencia (Dr. Baglieto) por el «No» a la información pública.

El proyecto fue presentado oportunamente por el Concejal Ricardo De Bernardi (Bloque Ciudadano), que contó con el acompañamiento del Bloque del Pro en la presentación. El PJ FPV y Unión Pro (Gailach) se sumaron a favor del proyecto a la hora de votar.

La UCR y el Concejal Luis Moos votaron por la negativa. Dos concejales de la oposición no pudieron asistir a la sesión y fue así como el oficalismo alcanzó el empate en la votación, haciendo uso del voto doble de la Presidencia en este caso para imponer su postura.

INFORMACIÓN

PÚBLICA

La finalidad del proyecto de ordenanza era regular el mecanismo de acceso a la información pública en el ámbito del Municipio de 9 de Julio, estableciendo el marco general para su desenvolvimiento.

Se hacía hincapié en que el acceso a la información pública constituye una instancia de «participación ciudadana por la cual toda persona ejercita su derecho a requerir, consultar y recibir información».

El fundamento del tema es que toda persona física o jurídica, pública o privada, tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información en los términos de la presente, no siendo necesario acreditar derecho subjetivo, interés legítimo ni contar con patrocinio letrado.

Se consideraba información pública, en la iniciativa cualquier documento escrito, expediente, legajo, protocolo, correspondencia, memorando, libro, mapa, plano, dibujo, diagrama, representación pictórica o gráfica, fotografía, film, microfilm, disco grabado, videotape, soporte magnético o digital, disquete, compact disk, DVD y cualquier otro medio de almacenamiento documental existente o que sean incorporadas en el futuro, independientemente de sus carac- terísticas o formas externas, en originales o copias y que haya sido creada u obtenida por las dependencias mencionadas en el artículo 4to, aún aquella producida por terceros con fondos municipales y que obre en su poder o bajo su control.

TRATAMIENTO

De acuerdo a fuentes consultadas, como el expediente fue rechazado sería necesario esperar un año para volver a tratar el Acceso a la Información Pública. Para que se modifique esta postura debería haber un consenso de las dos terceras partes y así volver a tratarlo antes que transcurra ese período. Tendría que haber un cambio en la postura de quienes no acompañaron el expediente o abordar otro proyecto.

CUARTO INTERMEDIO

El Ejecutivo presentó un expediente relacionado con las cámaras de seguridad a instalar en 9 de Julio pero no se avanzó en el tema.

Otros de los temas que generaron debate en la sesión de anoche fueron expedientes relacionados con un convenio con el Ministerio de la Producción, que datan desde hace más de 15 años, por subsidios a emprendimientos.

Desde la oposición pedían tener más conocimiento sobre estos temas antes de someterlo a votación. El día miércoles se reanudaría la sesión en caso que no haya mayores inconvenientes y acuerdo entre las partes. De este modo, una nueva sesión requiere de un cuarto intermedio antes de la finalización del debate.

Once Tigres recibe mañana a Villa Tranquila, pensando en una clasificación que está cerca

0

[19 de marzo de 2011] Este domingo desde las 17 horas, Once Tigres recibirá en el Estadio Abel Del Fabro a Villa Tranquila de Bragado por el Torneo del Interior con toda la expectativa para seguir en carrera en este campeonato que organiza el Consejo Federal. Once Tigres busca el ascenso por la llave 3.

Para Once Tigres el paso a la tercera instancia del Torneo del Interior parece estar a la vuelta de la esquina. Sacó una ventaja de dos goles como visitante en el partido de ida y si no pasa nada raro, tiene todo para clasificar.

Si bien es cierto que dos goles en 90 minutos pueden llegar a remontarse, en estas circunstancias parece poco probable, más allá que en fútbol no es aconsejable por terminado nada con anticipación.

Once Tigres es un equipo invicto: ha conseguido seis triunfos en siete presentaciones, después de aquel empate en el debut 0 a 0 con Defensores de la Boca. El domingo dio cuenta de Villa Tranquila 2 a 0 con tantos de López.

Precisamente el conjunto bragadense no viene cumpliendo una buena campaña y clasificó en última instancia siendo segundo en una zona de tres equipos.

El equipos que dirige Elvio Cavenaghi además sufre las bajas de Bebilaqua y Olearo, que vieron la roja el domingo último.

Todo es más sencillo en el equipo que dirige Once Tigres, que presentaría la misma alineación titular: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Facundo Venditto, Rafael Di Zeo, Maximiliano Ojeda, Agustín Celin, Martín Tempestti, Julio San Miguel, Daniel Montenegro, Vladimir Ascani, Carlos Frisenda.

Once Tigres tratará de pasar de ronda sin complicaciones, en lo posible el deseo es no sufrir lesiones ni suspensiones para afrontar el próximo compromiso ante Argentino de Saladillo (tiene una ventaja de 2 a 0 y mañana juega de local) o Independiente de Chivilcoy.