7.8 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4363

EL ISETA adhiere al Día Mundial del Agua

0

[22 de marzo de 2011] Al celebrarse hoy el «Día Mundial del Agua» el Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimen- taria ISETA realizó un valioso aporte de concienti- zación. «El agua es de todos y todos la debemos cuidar» es una de las frases en que se hace hincapié, señalando que «Cada gota cuesta, cada gota cuenta», aconsejando «Ahorrá hoy, el agua de mañana».

El Director del ISETA Lic. Alvaro Amaya y la Lic. María Inés Aramburu (Análisis de Suelos, Aguas y Miel) realizaron consideraciones ante los medios de prensa.

«El Instituto hace más de diez años que está trabajando en la concienti- zación a través de campañas para llegar a los más pequeños y los más grandes en el cuidado del recurso», sostuvo Amaya, quien hizo mención a la adhesión de la Municipalidad de 9 de Julio al decreto que declara como «de Interés Municipal» la actividad, en un reconocimiento hacia la labor realizada.

Por su parte, la Lic. María Inés Aramburu se refirió a la celebración del Día Mundial del Agua, a la que le debemos dar mucha importancia. «Este año se ha focalizado la campaña en el agua en las poblaciones, en zonas urbanas y esto se debe al crecimiento de las poblaciones y de las industrias».

María I. Aramburu habló de la preocupación que existe ante la faltante del recurso indispensable como el agua dulce y la problemática que eso implica para la vida. «Nosotros tratamos de explicar y llevar a los alumnos de escuelas primarias y secundarias como a la comunidad en general, la importancia del agua dulce y el cuidado de los recursos hídricos, en nuestra zona, en nuestro país y en el mundo entero», sostuvo la profesional.

Aclaró la Lic. Aramburu que si bien la fecha para recordar el día del agua es hoy, «debemos incorporar los hábitos diariamente  de buen consumo del recurso hídrico, como uno de los pilares  en educación ambiental. Es uno de los recursos naturales que tenemos junto al aire y el suelo».

Por último, el Licenciado Alvaro Amaya informó que los interesados en solicitar una capacitación a entidades educativas y sociedades de fomento, que se acerquen al ISETA para tener el turno correspondiente para realizar dicha capacitación.

Atletismo: Excelente actuación de Marcos Orta Díaz

0

[22 de marzo de 2011] En horas de la mañana de este domingo se corrió en General Las Heras la segunda fecha del Provincial de Ruta «Las Heras Corre 2011», sobre una distancia de 10 km., evento organizado y fiscalizado por la Dirección de Deportes y la Asociación de Atletismo Herense. A la misma se dieron cita atletas de muy buen nivel que brindaron un gran colorido a la jornada atlética.

El nuevejuliense Marcos Orta Díaz estuvo representando a nuestra ciudad logrando un excelente primer puesto en su categoría,Mayores, mientras que obtuvo el 7º puesto en la general sobre 145 atletas inscriptos.

Marcos Orta Díaz agradece a sus sponsors por estar presentes en cada compeencia: Automóvil Club Argentino (Julio Francisco Heredia), Grupo Asegurador La Segunda (Juan Carlos Banffi e Hijos), Restaurant Tutti Pastas, Carnicería Santa Marisa (Dante y Ezequiel Mangioni), FM Amanecer y la colaboración de Adriana Alonso y flia. y Miguel Plaza.

El Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario fue tema de una charla

0

[22 de marzo de 2011] En la tarde de ayer, en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 de esta ciudad, tuvo lugar una interesante charla informativa sobre el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario. El encuentro, que contó con la presencia de referentes de empresas locales, estuvo presidido por el doctor Horacio Delgado, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

La reunión, organizada por la Fundación Trascendiendo, en el  marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional de 9 de Julio, sirvió para aclarar  dudas y efectuar las consultas que el empre- sariado tenía al respecto, a fin de evaluar las posibilidades de acceder con su proyecto de inversión.

En diálogo con la prensa, el Diputado Horacio Delgado explicó que “la reunión de hoy tiene como objetivo avanzar, con todo lo que se viene gestionando ante la Secretaría de Industria, del Ministerio de Industria y Comercio”.

“Hemos recibido –añadió- una respuesta muy alentadora y favorable, por parte del licenciado Eduardo Bianchi, quien ha fijado la fecha del 31 de marzo para recibir a las empresas de este distrito, que se han presentado como interesadas ante nuestras oficinas. Además de recibirlas, se les va a poner una tutoría a cada una de ellas, para avanzar, gestionar y redactar el proyecto correspondiente, para que éste no tenga errores y puedan ser beneficiarias del  programa las empresas que  estamos presentando”

El legislador, en el mismo sentido, refirió que “uno de los objetivos más importantes que tiene la línea del programa del Bicentenario, que ver con el fortalecimiento de la empresa cuando necesita hacer inversiones en bienes de capital, en maquinarias que le permitan ser mucho más eficientes con el trabajo que están llevando adelante, optimizando sus recursos”.

“Tenemos –dijo- dos técnicos trabajando en este tema. Nuestro objetivo es hacer de nexo para poner a la empresa en contacto directo con la Secretaría de Industria y con el Ministerio De Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación”.

De acuerdo con lo comentado por el doctor Delgado, “la mayoría de los créditos  tienen una tasa subsidiada que ronda entre el ocho y el nueve por ciento, y tienen un plazo aproximado de cinco años, con cuotas fijas y en pesos”.

“Estos créditos están dirigidos a todos aquellos que son sujetos de crédito ante cualquier entidad bancaria; asimismo se evalúa el balance que presentan anualmente, una vez que determinada empresa reúne estos requisitos”, expuso.

Es una situación personal que no tiene nada que ver con el mundo gremial

0

[22 de marzo de 2011] El Secretario de la Unión Obrera Metalúrgica Roberto Cambello opinó en relación al pedido que se hizo a través de la Justicia Internacional para con el dirigente gremial Hugo Moyano y el impacto nacional de los acontecimientos que se vivieron días pasados.

«Es un tema complicado porque hay una denuncia de un Tribunal Internacional. Nosotros, en la parte gremial, siempre hemos tenido una conducta a lo largo de los años en defensa de los intereses de los trabajadores», fueron las primeras palabras de Roberto Cambello.

Agregó Cambello, «nosotros no tenemos la posibilidad de juzgar a nadie porque es una situación personal de Hugo Moyano, denunciado por una problemática que no tiene nada que ver con el mundo gremial».

Ante esta situación, Cambello se refirió al proceder de la UOM. «A través de muchos años vamos aprendiendo de la honestidad, el trabajo y todo lo que comprende a la defensa de los intereses profesionales de los trabajadores».

«Es muy difícil dar una opinión cuando uno no sabe en concreto cómo fue.  Se está hablando de algo ajeno a una lucha gremial que es la que hacemos nostros», aclaró Cambello.

El Secretario de la UOM local sostuvo que el gremio de los metalúrgicos es muy orgánico y para tomar una posición clara ante un paro nacional se trata en la reunión del Consejo Directivo para que se analice y se consulte a las 53 seccionales y se define en el Congreso de Delegados.

Cuando en un primer momento se convocó al paro no estaba claro el motivo. Es así que Cambello comentó que «el gremio a nivel nacional no entendía porque no había una problemática de despidos a trabajadores o falta de cumplimiento con la ley».

«En esos caso los argumentos están. Pero en este caso era una problemática, en la que un Tribunal que no era del país le hacía un pedido al compañero Moyano. Nuestro gremio no entendía por qué había que hacer un paro nacional», señaló Cambello.

«Para hacer una movilización tiene que haber un motivo que relacione directamente al trabajo. El paro se hace por un objetivo real, relacionado con los intereses de los trabajadores», comentó Roberto Cambello.

En este caso, la UOM trataba que el paro no se hiciera. «No veía que esto fuera orgánico. Es lo que nos pasó y por eso no estábamos de acuerdo con el paro nacional. Para hacer un paro tenemos que tener argumentos jurídicos. Esto fue algo muy apurado par analizar el tema».

RECOMPOSICION SALARIAL

En relación a los alcances de la recomposición salarial, Cambello se refirió a la homologación del Ministerio de Trabajo. Se tomó como referencia la postura de la mayoría de las cámaras de otorgar $ 800 de recomposición para los trabajadores.

En el caso de 9 de Julio Cambello sostuvo que «hoy tenemos entre el 97 y el 98 % de empresas chicas y medianas de 9 de Julio que ya lo pagaron. Esto era un arreglo de 800 pesos que se pagaba en la primera quincena y segunda quincena de febrero».

«El acuerdo a nivel local es casi total y nos faltan dos o tres fábricas y en pocos días esto se va a definir», se adelantó Cambello.

Con respecto al futuro, explicó Cambello a «EL 9 DE JULIO» que «el 17 de marzo se abrió la paritaria nuestra y el planteo del gremio es llevar el salario mínimo a 3.500 pesos, para luego dar lugar a la discusión de las categorías como corresponde».

Cambello señaló que el reclamo obedece a la creciente inflación que se advierte en los supermercados y otros comercios alimenticios, para «recuperar el salario porque es muy difícil que un obrero metalúrtgico pueda vivir con 2.300 o 2.400 pesos».

Hugo Gailach y Diego Losada con los Senadores Ricardo Zamperetti y Julio Salemme

0

[22 de marzo de 2011] El día lunes 21 de marzo con motivo  de las acciones políticas y de organización con vistas a las elecciones del presente año de Unión Pro , arribaron a nuestra ciudad, los senadores provinciales Julio Salemme y Ricardo Zamperetti, acompañados de referentes de la cuarta Sección Electoral, los cuales se reunieron y desarrollaron actividades previstas con  el Concejal Hugo Gailach, Diego Losada y Gustavo Reinoso, dirigentes de Unión Pro en nuestro Distrito.

Además de atender a los medios de comunicación de nuestra ciudad, y escuchar las inquietudes de adherentes y militantes de Unión Pro, en esta reunión regional los referentes seccionales pautaron acciones en conjunto en el marco de los distritos que componen la Cuarta Sección Electoral.

También en oportunidad de reunirse con un importante grupo de vecinos los cuales vienen trabajando desde hace tiempo en el bienestar comunitario, los Senadores y quienes los acompañaron, se informaron y recabaron las  peticiones correspondientes y de las acciones realizadas

Cerraron la actividad del día con una visita ala Cooperativa El Lucero en la cual fueron recibidos por sus dirigentes Margarita López y su Presidente Sr Martinez y quienes ofrecieron un amplio informe de la actividad desarrollada por la Cooperativa desde sus inicios y en la actualidad acompañando a los visitantes en un amplio recorrido de las instalaciones

Prensa Concejal Hugo Gailach

Unión Pro 9 de Julio

Cruzavías realizó la 3a.Feria del Banco Popular

0

[22 de marzo de 2011] En el marco del proyecto social, Banco Popular «Cruzavías» elsábado 19 de marzo a partir de las 17 horas tuvo lugar la Tercera Feria en Plaza Héroes de Malvinas ubicada en el Acceso Almirante Brown.

En la feria la gente que concurrió pudo adquirir los productos (bienes y servicios) que ofrecen las personas que forman parte de los diferentes grupos del Banco Popular Cruzavías, en un ambiente distendido, con música de fondo y entretenimientos. Distintos emprendimientos comparten un espacio. Algunas integrantes se dedican a la venta de ropa, otra a realizar conservas, otras a la bijou- terie, confección de toallones (de mayor tamaño), otras hacen huertas y también están las que venden pasteles y alfajores.

BANCO POPULAR

LOS CRUZAVIAS

El «Banco Popular Los Cruzavías» viene trabajando desde hace un año aproximadamente, recibiendo ayuda creditica para la realización de distintos emprendimientos.

El espacio está abierto para el que quiera formar nuevos grupos. No sólo participa gente de Ciudad Nueva, sino de distintos barrios. Las promotoras se encuentran de lunes a viernes de 10 a 12 horas en el CIC.

Se realizó un Seminario Taller

0

[22 de marzo de 2011] La Dirección de Educación Municipal entre las jornadas de ayer lunes 21 y hoy martes 22, realizó en el Salón de las Américas de la Municipalidad de 9 de Julio un seminario-taller «Marco Normativo que Regula el Procedimiento Municipal», destinado al personal administrativo de diferentes áreas y que se ocupan de tareas administrativas. El mismo fue inaugurado por la Secretaria de Gobierno, Lic. Marianela López.

El docente encargado del dictado de las clases fue Ignacio Carlos Rigone, recibido en la UNLP, Profesor de Derecho Administrativo, Docente de la Especialización en Derecho Administrativo Municipal. Escuela de

Abogados de la Administración Pública Provincial.

Participaron del Seminario alrededor de 50 asistentes.

Se confirmó el programa del festival en el Gimnasio de Atlético

0

[22 de marzo de 2011] Como ya se anunció, después de varios años, 9 de Julio tendrá un festival de boxeo de jerarquía que combinará peleas amateurs con profesionales y que será el puntapié inicial para una serie de eventos que pueden concluir con la televisación en directo por TyCSports.

Con el auspicio y apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, la gente de Atlético se contactó con el organizador Gasparini Producciones, que cuenta con el aval de la Federación Argentina de Box y tiene una amplia trayectoria en la organización de espectáculos boxísticos. De esta forma, se está conformando un festival que tendrá algunos datos de color: vendrá Juan “Látigo” Coggi como padrino de la velada y se reconocerá el trabajo que realiza desde hace años Néstor Ferrario en pos del boxeo local y de todos los chicos que practican el deporte.

EL FESTIVAL

La actividad boxística comenzará a las 21,30 hs. en el Gimnasio «Dr. Ernesto Báncora». Las peleas programadas son las siguientes:

1° COMBATE. Categoría hasta 75 kg.

MARCOS BARROCA (9 de Julio)

vs. NAHUEL MARTÍN (La Plata)

2° COMBATE, Categoría FEMENINO hasta 61 kg.

MARY CARDOZO (9 de Julio) vs. ROMINA GUICHAPANE (Carmen de Patagones).

3° COMBATE, Categoría hasta 64 kg.

HERNAN COMEZAÑA (Pre-Selección Argentina

de Box de Brandsen)

vs. RODRIGO CASTRO (3 de Febrero).

4° COMBATE, Categoría hasta 60 kg.

DIEGO ROIG (9 de Julio)

vs. JONATHAN VALES (Olavarría).

5° COMBATE, Categoría hasta 75 kg.

MARCELO BUSTAMANTE (9 de Julio)

vs. ALEJANDRO JACOBI (Capital Federal).

6° COMBATE SEMIFONDO, Categoría hasta 69 kg.

DEMIAN «POPI» FERNÁNDEZ (invicto 39 peleas

de Flores) vs. JONATHAN HERRERA

(35 combates, 30 ganados de La Plata).

COMBATE DE FONDO PROFESIONAL

Categoría LIGERO hasta 61,235 kg.

OSCAR «El Vasquito» MUTUVERRÍA (Pupilo de Oscar Cañete López y de «Látigo» Coggi) vs.

LEANDRO ALMAGRO (Pupilo de Claudio «Pachorra» Moreno» ex-entrenador de la «Hiena» Barrios).

Todos los combates serán arbitrados por el juez internacional Hernán Guajardo, que vendrá especialmente desde Mar del Plata.

ENTRADAS

Ya comenzó la venta anticipada de entradas para el festival. En la Secretaría del Club Atlético (tel. 422378) pueden comprarse a $ 25 la popular (tribunas de cemento) y a $ 40 el ring side (sillas acolchadas rodeando el ring). En la boletería el mismo viernes 8 las entradas tendrán un valor de $ 30 la general y $ 50 el ring side.

Habrá buen servicio de cantina y varias atracciones especiales para dar forma a un espectáculo de nivel. Entre ellas, se destaca la presencia de un caricaturtista, de gente muy conocida en el ambiente boxístico, TyC Sports y autoridades de la Federación Argentina de Box, que evaluarán la plaza «9 de Julio» para realizar otros espectáculos durante el 2011.

Clases de Licencias para conducir

0

[21 de marzo de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Oficina de Licencias de Conductor recuerda que el Decreto Nº 532/09 de la provincia de Buenos Aires establece en su Artículo 12 sobre Clases de Licencias, referente a ciclomotores para menores entre 16 y 18 años, entendiéndose por moto de menor potencia la compendida entre 50cc. y 150cc., debiéndose acreditar habilitación previa de 2 años para ciclomotor y la Ley Provincial de Tránsito y Seguridad Vial Nº 13.827 en su Artículo 12 establece motocicletas (incluidos ciclomotores, triciclos y cuatriciclos) de más de 150cc.y hasta 300cc.

Previamente se debe haber tenido habilitación por 2 años para una motocicleta de menor potencia que no sea ciclomotor.

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 24.449 en el Art. 16 las

Clases de Licencias para conducir automotores son:

Clase A) Para ciclomotores, motocicletas y triciclos motorizados. Cuando se trate de motocicletas de más de 150 centímetros cúbicos de cilindrada se debe haber tenido previamente por 2 años habilitación para motos de menor potencia, excepto los mayores de 21 años.

Con una masiva concurrencia de público se llevó a cabo La Peatonal en Dudignac

0

[21 de marzo de 2011] El pasado sábado 19, se realizó en la localidad de Dudignac “La Peatonal” a cielo abierto organizada por la Comisión “Camino al Centenario” y auspiciada por la Municipalidad de 9 de Julio.

Ana María Fernández, integrante de la Comisión “Camino al Centenario”, manifestó que “estamos organizando eventos en el pueblo a fin de convocar gente y festejar estos cien años de la localidad durante todo el año, ya que la fiesta grande va a culminar en el mes de noviembre y en octubre se realizará nuevamente la Expo como en el año anterior, así que esperamos tener el mismo éxito que el año pasado”, manifestó.

En esta oportunidad, “La Peatonal” con el auspicio de la Municipalidad, con números locales y de 9 de Julio actuaron el Ballet Folclórico Independiente de Dudignac, la folclorista Camila Barbutti, el Ballet Shaalá dirigido por la profesora Victoria Ferrández, también estuvo Hugo Pardo, de 9 de Julio y cerró el espectáculo Melina Mendilharzu”, finalizó.

(informe de prensa Municipalidad de 9 de Julio)