18.9 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4362

Once Tigres viaja a Saladillo, en el partido de ida ante Argentino

0

[26 de marzo de 2011] Once Tigres jugará este domingo el compromiso de ida por la tercera instancia del Torneo del Interior cuando enfrente como visitante a Argentino de Saladillo, en un duelo de dos equipos que ganaron los respectivos grupos 61 y y 60, respectivamente.

Ambos equipos llegan a esta instancia después de haber ganado en forma contundente. Mientras Once Tigres apabulló 6 a 0 a Villa Tranquila de O’ Brien (8-0 en el global), Argentino de Saladillo también superó con claridad a Independiente de Chivilcoy por 3 a 0 el último domingo (5 a 0 en el global).

El encuentro se disputará en el estadio del conjunto de Saladllo «Adolfo Cantelli» a partir de las 19 horas.

El equipo es dirigido por DT Oscar Tenaglia. La formación habitual está compuesta por Mrcos Coronda, Maximiliano Continente, Sebastián López, Alvaro Delgado, Paulino Dellatorre, Juan Archet, Victor March, Nahuel Tessitore, Maximiliano Marín, Pablo Massacessi y Eliseo Iovanovich. Ganó 6 partidos, empató 1 y perdió 1.

En tanto el equipo que dirige Omar Santorelli está invicto con 7 triunfos consecutivos y 1 empate (cuando debutó 1 a 1 ante Defensores de la Boca). Once Tigres quiere más y va por más.

Este domingo tendrá un compromiso más exigente, aunque el equipo nuevejuliense viene demostrando que en paradas difíciles Once Tigres se presenta como un equipo que se hace respetar en distintos escenarios.

Esta semana se presentó complicada para Once Tigres con lesiones con preocupación como las de Vladimir Ascani quien fue reemplazado por Ignacio Bossio en el último encuentro y Julio San Miguel con un problema en un tobillo.

La revancha se jugará siete días después en 9 de Julio, cuando en el Estadio Abel Del Fabro el conjunto auriazul haga las veces de local en una llave que promete ser atractiva.

El Dr. César Crespi comenzó a atender en 9 de Julio

0

[26 de marzo de 2011] El Dr. César A. Crespi comenzó a atender en 9 de Julio, especialista en Clínica Médica y Hepatología en Consultorio Médico Yrigoyen. Su primera jornada de trabajo en su ciudad fue el sábado 19 de marzo. La próxima consulta tendrá lugar el 30 de abril.

En principio vendrá los fines de semana y a futuro, de acuerdo a la demanda de pacientes analizará la posibilidad de extensión de días de atención. Se reservan turnos en Yrigoyen Nº 1061, o al teléfono 422158 422338 y 433461.

ESTUDIOS Y FORMACION

César Crespi estudió en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata en 2005. Comenzó en la Residencia de Clínica Médica en 2006 durante 3 años en el Hospital San Martín de La Plata. Quedó seleccionado como Jefe de Residentes durante un año y terminó la Jefatura en junio de 2010.

En 2009 rindió la especialidad de Clínica Médica. Una vez que finalizó la Jefatura, en octubre de 2010 comenzó en el Hospital San Juan de Dios de La Plata con la idea de formar un servicio de Clínica Médica, con otros colegas. «Hay muchos proyectos para hacer», sostuvo Crespi.

El Dr. Crespi también se desempeñó en el Hospital Rossi de La Plata, con el Dr. José Oscar Curciarello desde 2009 a 2010 en la práctica de la Hepatología.

El año pasado y en 2011 está realizando una especialización en post grado en Hepatología en el Hospital Gutiérrez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, actividad coordinada por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH). Se trata de un joven profesional y, al mismo tiempo, con experiencia de acuerdo a los trabajos realizados en distintos centros de salud.

HEPATOLOGIA

El profesional explicó sobre la Hepatología es vista por muchos «desde la parte Gastroenterológica y muchos pensamos que es una especialidad Clínica por todo lo que abarca; por la complejidad de la especialidad en sí».

«En La Plata tenemos consultorios de Clínica Médica, de Hepatología y un proyecto nuevo de Enfermedades Raras. La idea es que el Hospital San Juan de Dios sea Centro de Referencia Provincial de Enfermedades Raras», agregó.

En cuanto a su atención en 9 de Julio, el Dr. César Crespi explicó que realizará atención como especialista en enfermedades hepáticas: todas enfermedades del hígado. Se incluirán hepatitis virales, cirrosis, enfermedades metabólicas, enfermedades autoinmunes del hígado (cuando las defensas atacan el propio cuerpo) y el grupo más prevalente que se denomina «hígado graso» (acumulación de grasa en el hígado).

En cuanto al «Hígado Graso» explicó Crespi que eso está relacionado principalmente con la ingesta de alcohol, diabetes y la obesidad. «Esto puede trastornar la función del hígado y hay formas de tratarlo¨ con dietas y medicamentos específicos», señaló.

Crespi destacó el hecho de la realización de interconsultas entre profesionales para realizar un mejor abordaje del tratamiento de las enfermedades. «Lo fundamental es ser un grupo de profesionales atendiendo las necesidades de los pacientes.

ENFERMEDADES RARAS

El Dr. César Crespi, se encuentra trabajando en un proyecto sobre «Enfermedades Raras», tema novedoso e interesante que dará a conocer próximamente. Se trata de un grupo de enfermedades de baja prevalencia, que quedan sin diagnosticar.

9 DE JULIO

En cuanto a su atención en 9 de Julio, el Dr. Crespi expresó sus sentimientos hacia la ciudad que lo vio nacer: «nací y me crié acá. Quiero a mi pueblo de 9 de Julio y quiero traer lo que aprendí y tengo la posibilidad de hacerlo».

A futuro, el Dr. Crespi tiene intenciones de traer cursos y ofrecer capacitaciones en la especialidad.

SUTEBA y alumnos se adhirieron a la Memoria

0

[26 de marzo de 2011] El SUTEBA (Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires) se adhirió a la conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia el jueves 24 de marzo en Plaza Belgrano, en una muestra con material bibliográfico y se sumaron trabajos de los alumnos de establecimientos educativos.

Participaron docentes y alumnos de la Escuela Nacional Normal Superior, la Escuela Nº 30 y la Escuela Nº 3 extensión Patricios.

Se sumó el grupo de Teatro Comunitario «Descolgados», invitado a participar. Se exhibieron videos en el Municipio de los trabajos de «Jóvenes y Memoria». Estuvieron  presentes el Director del Museo Prof. Roberto Castro y el Director de Cultura.

Eli Gorosito (SUTEBA) comentó que «SUTEBA tiene una larga historia en defensa de los derechos humanos, ya que nuestro sindicato nace como resultado del golpe de Estado de 1976. Hay una historia de trabajo permanente con la Comisión de Memoria, con Abuelas, Hijos y Madres, trabajando la temática en forma permanente».

«Nos pareció que era momento que el SUTEBA 9 de Julio se haga presente no sólo desde el lugar del derecho sindical, sino también desde la parte política sindical. De aquí la necesidad del surgimiento de la idea, de convocar y estar reunidos todos acá», agregó Gorosito recordando a maestros desaparecidos. «Pese a la peor y más sangrienta dictadura, hoy la justicia se puede seguir escribiendo en el pizarrón», reflexionó.

La docente Marcela Rivero (ENS) señaló que «participamos a través de una invitación de SUTEBA y nos pareció importante sumarnos para que los chicos puedan expresar desde el arte lo que ellos sienten y piensan de aquellos que no han vivido, pero que pueden tratar el tema de lo que hablan con sus familias».

«No es hablar de esperanza, sino de una generación que mantenga esta memoria para que las cosas sean mejores, para aquellos que son nuestro futuro intenten ver que eso que pasó en nuestra historia no vuelva a repetirse», indicó Rivero (3º 5º de la ENS). También trabajaron los docentes Raúl Saavedra, Elvira Maldo- nado, y Cristina Gandini con sus alumnos.

La docente Elvira Maldo- nado (Esc. Nº 30) explicó que la consigna para los alumnos fue trabajar a partir de la palabra efe- méride, anteriormente denominado «calendario escolar» y fue así como salió «el Día de la Memoria».

Junto a la Profesora de Plástica Myrna Amengual, Elvira Maldonado empezaron a trabajar aspectos relacionados al Día de la Memoria, los por qué y cómo habían sucedido las cosas, proporcionando mucho material. Alumnos de 4º año de la escuela primaria realizaron un mural que fue expuesto. «Fue muy productivo para ellos y les creó una sensación de pertenencia a ese día, que uno tiene vivir como algo que no tiene que pasar nunca más».

En la Plaza Italia: Se realizó el acto del Día de la Memoria

0

[26 de marzo de 2011] El jueves 24, con motivo de conmemorarse el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, tuvo lugar un acto protocolar en la Plaza Italia, en torno al monolito que recuerda a las víctimas nuevejulien- ses del denominado Proceso de Reorganización Nacional. En la oportunidad, ante la presencia de funcionarios municipales, miembros de entidades de bien público, autoridades locales público en general, luego de  entonar las estrofas del himno nacional, el Pastor Emilio Peralta pronunció palabras alusivas y ofreció una oración en memoria de quienes perdieron a sus familiares durante esa etapa atroz de la historia argentina.

Peralta consideró que «se está recordando en esta jornada un hecho triste, que fragmentó en dos partes a la República Argentina”.

“Ojalá -añadió- la memoria del pueblo argentino perdure para siempre, para que nunca más esto vuelva a suceder, ya que tenemos en nuestras manos las armas democráticas para poder elegir a quien creemos que puede gobernar para bien de nuestro país, sin recurrir a la fuerza, a la violencia y a la muerte, como ocurrió en esa oportunidad”.

A su turno, el Padre Enrique Barbudo, de la Compañías de María (marianista), se refirió también a esta efeméride.

“Me tocó -dijo el sacerdote-  vivirla y muy duro en toda la Diócesis de 9 de Julio. Estoy vivo porque el obispo de entonces y el comisario, me sacaron una noche, cuando venían ya por mí. Amigos míos que cayeron y otros que no conocí, ya están en el cielo”

“Ellos sufrieron persecución por la justicia; por eso quiero pedirle a Dios y a ellos que están en el cielo que nos ayuden a tener un buen corazón; a ser capaces de perdonar, porque es muy difícil hacerlo”, manifestó el Padre Barbudo.

El religioso bregó para que “el recuerdo y la memoria importantes en nuestra vida, porque quien no tiene recuerdo y no tiene memoria no tiene vida, no sea una evasión para no enfrentar el presente”.

“Dialogando -agregó Barbudo-  con un grupo de chicos, me decían ‘eso de la Memoria es cosa de viejos, padre; nosotros, los jóvenes estamos en otra, ¡qué nos importa la memoria de lo que pasó!’. Al escuchar eso sentí tristeza, ¡que fácilmente el hombre y las generaciones pierden el sentido de su historia y de sus raíces!”

En una parte de su alocución, el padre Barbudo subrayó la importancia de que “la memoria y el recuerdo sean para crecer en humanidad, siendo capaces de asumir el compromiso de apoyar a nuestra juventud, y que la violencia que ha destruido tanto no se transforme en una nueva violencia que destruya a las nuevas generaciones”.

El Intendente Municipal doctor Walter Battistella al hacer uso de la palabra expresó que “hay que tener memoria sobre el pasado para no permitir que se repita”.

“Los argentinos -prosiguió el jefe comunal- estamos transitando por un camino diferente; en 1983 recuperamos nuestros derechos y hoy tenemos otras prioridades; antes la prioridad era salvar la vida ahora, en libertad es la de lograr mayor y mejor democracia”.

Para el doctor Battitella “lo importante es la construcción de una Argentina mejor, en la que valga la pena vivir, y para ello es necesario trabajar todos juntos, dejando de lado diferencias y luchando para erradicar de la patria la pobreza y la mar- ginación, que hoy son el enemigo a vencer”.

“La democracia es la que nos permite expresarnos libremente, educar nuestros hijos en el marco de la libertad; tenemos que seguir trabajando para perfeccionarla, ya que es mucho lo que hay que conseguir y mucho lo que hay que cambiar; pero lo haremos entre todos, sin verdugos, con la solidaridad, la justicia y la libertad que nos ganamos”, expresó el intendente en otra parte de su discurso.

En homenaje a las víctimas de ese período de la historia nacional, los presentes realizaron un minuto de silencio.

Tributarán un homenaje al cantante Pappo

0

[26 de marzo de 2011] Mañana, domingo, a partir de las 18 horas, en la Plaza «General Belgrano», convocado por la Dirección de Cultura municipal, en el marco del programa «Expresarte», tendrá lugar un Tributo al desaparecido Norberto «Pappo» Napolitano,  conocido como el guitarrista de blues más importante del rock argentino.

El Director de Cultura, Héctor Bonello explicó que «este inquietud de realizar un tributo a Papo vino de parte de Luis y de Matías».

«Ellos -añadió- pensaban que era un desconocido para mí; pero, lo cierto es que tuve la oportunidad de presentarme con un ballet que dirigiría, en un festival al sur de San Luis, en Villa Mercedes. Esa misma noche se presentaba Papo y tuve el privilegio de conocerlo una semana antes del accidente».

En este concierto en homenaje a Pappo se presentarán cuatro conocidos grupos de rock nuevejulienses: «Asfalto», «Aparejo», «Viejo Belisario» y «Fuerza Natural». Además de temas provenientes de los repertorios propios de cada una de la bandas, se incluirán algunas de las canciones más conocidas de Pappo.

Se presentará un importante coro italiano en 9 de Julio

0

[26 de marzo de 2011] El jueves 7 de abril, a partir de las 20:30 horas, en el Teatro Rossini de esta ciudad se presentará el prestigioso coro italiano “Monte Peller”, proveniente de Val di Non, de la ciudad de Cles, provincia de Trento. Se trata de una reconocida agrupación coral, fundada en 1965 y dirigida por el maestro Paolo Lorenzoni, cuyo repertorio se centra en la música de montaña.

Esta propuesta es brindada por la Associazione Trentino nel Mondo y por la Asociación Italiana de esta ciudad.

En diálogo con Diario  EL 9 DE JULIO, Analía Guaragna, tesorera de la Asociación local, manifestó su satisfacción y orgullo por ser anfitriones de este importante evento.

Por su parte la profesora Mercedes López Osornio explicó que “9 de Julio es la única ciudad de la provincia de Buenos Aires actuará este coro, por ello que se está realizando una difusión a nivel regional, por el privilegio de haber sido seleccionado entre las únicas cinco ciudades argentinas en las que actuarán”.

De acuerdo con lo referido por Mercedes, “ el coro consta de treinta integrantes y ofrecerá su actuación durante una hora y media, con entrada totalmente libre y gratuita”.

«La presencia de este coro tiene que ver, también, con la realización de un curso de cultura italiana que comenzará próximamente en esta ciudad y como comienzo del ciclo lectivo de idioma italiano”, comentó Mercedes López Osornio.

Las actividades del coro “Monte Peller” inclu- ye varios conciertos en los  valles del Tren- tino y Nogal con una im- portante presencia fuera de la región para concier- tos y festivales, en particu lar,en las ciudades del norte de Italia y partici- par en concursos de canto, con buenos resul- tados, llegando en algunos casos, en primer lugar . Con los años, se aprovechó la oportu- nidad para  desarro- llar relaciones amistosas con coros europeos du- rante los viajes en la frontera con Alemania,  Aus- tria, España, Hungría, Bél- gica y Rusia. Entre las experiencias más significa- tivas de cuarenta años del coro “Monte Peller” cuenta la reunión  con el Papa Juan Pa- blo II en la ciudad de  Roma en  1985 y varias visitas a la población de Friuli Majano,  grave- mente afectada por el terremoto de 1976.

Concejal Capriroli presentó diversos proyectos

0

[26 de marzo de 2011] El Concejal Dr. Alberto Capriroli (PJ FpV) presentó una serie de proyectos relacionados con distintas inquietudes y problemáticas, en su mayoría: pedidos de informes, comunicaciones, resoluciones dirigidas al Departamento Ejecutivo.

MATADERO DE QUIROGA

Uno de los proyectos de pedido de informes tiene como objetivo aclarar la situación del Matadero de la localidad de Facundo Quiroga. «Este matadero en 2007 fue concesionado por un convenio que hizo el Intendente con una empresa privada, por un plazo de 20 años con opción a 10 de prórroga», indicó Capriroli.

Recordó el Concejal del FpV las dudas planteadas cuando se discutió en el recinto el tema del plazo. «En su momento se nos explicó que la inversión iba a ser importante de $ 1.200.000 en los tres primeros años de contrato. Se hablaba de la posibilidad de exportación y en septiembre de 2007 se aprobó».

Capriroli mostró preocupación porque «si bien algo se ha construido, no llega a este monto: es mucho menos lo que se ha invertido. Lo más preocupante es que hace un año las obras están paralizadas».

Es así que se presentó un pedido de informes para conocer la situación. La empresa debía presentar informes cada tres meses. Obras Públicas debía hacer una fiscalización concreta y periódica. «Llama la atención que se venció el plazo de tres años que no se cumplió la inversión y la obra está parada» sostuvo Capriroli quiEn quiere saber si se va a tomar alguna medida por parte del Intendente. «Queremos que se termine el matadero, que se pueda exportar, pero de esta manera no va a ser posible», agregó.

CEMENTERIO DE QUIROGA

El Concejal Capriroli presentó otro expediente relacionado con el estado del Cementerio de la localidad de Quiroga, ante un pedido de vecinos que días pasados tomaron fotografías para que se pueda apreciar la situación.

«El cementerio es un lugar donde la gente va a buscar paz y a honrar a algún ser querido y lo menos que espera es que haya orden, que esté cortado el pasto y que esté mantenido, cosa que no ocurre en Quiroga», manifestó Capriroli quién pidió que se realicen las tareas correspondientes.

ACCESO «WALTER ANCA»

En un proyecto del Bloque del FpV se pide que se cumpla con un proyecto impulsado en su momento por la bancada oficialista y con el acompañamiento de los bloques restantes. En abril de 2010 se impuso el nombre del acceso «Walter Anca» al camino asfaltado que va desde la calle Fangio al predio del Aeroclub.

Capriroli manifestó que «esta actual adminsistración se olvida de los orígenes de ciertas obras del justicialismo. Nosotros remarcamos todo lo que trabajó Jesús A. Blanco (diputado) para lograr este acceso pavimentado, como así Martín Callegaro (intendente) y se inauguró en octubre de 2005, la última obra pública del justicialismo cuando era intendente Horacio Delgado».

«A la fecha está faltando el cartel que indique que ese acceso tiene el nombre de Walter Anca que es lo se indica y se puede visualizar. Nos parecía que el Festival del Aeroclub era la fecha indicada para descubrir el cartel del acceso.

«Nos llamó la atención que con mucha más rapidez el Ejecutivo colocó el nombre de «Raúl Alfonsín» a la rotonda, más allá que muy merecido lo tiene. Llama la atención tanta rapidez para algunas cosas y la falta de rapidez para otras», comentó Capriroli.

ENCUENTRO AERONAUTICO

En base a un proyecto del Bloque del FpV, el Concejo Deliberante declaró como de interés legislativo el 4º Encuentro Aeronáutico «Héroes de Malvinas» que se va a llevar a cabo los días 2 y 3 de abril con la organización del Aeroclub de 9 de Julio, en el predio de la institución.

MONOLITO DE DENNEHY

El Dr. Capriroli presentó un proyecto relacionado con el Monolito de Dennehy, colocado sobre Ruta Nº 5 al que le faltan letras desde hace más de un año. Pidió que se realice la reparación, mediante una comunicación para que tenga la forma correspondiente.

WI FI

El Bloque FpV pidió adhesión del Municipio al programa de la Provincia para llevar el «Wi Fi Social» a distintas comunidades para que cualquier persona, en lugares públicos (bibliotecas, plazas) pueda comunicarse en la era de Internet.

Finalizó la sesión extraordinaria

0

[26 de marzo de 2011] La Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante que comenzó el viernes 18 de marzo finalizó en la mañana del miércoles después de un cuarto intermedio de cinco días hasta aclarar algunas cuestiones con la firma de dos convenios por parte del Ejecutivo, ante el pedido de algunos concejales de la oposición para tener más información al respecto.

Es necesario recordar que en la sesión del viernes 18 el oficialismo había rechazado el proyecto impulsado por Bloque Ciudadano y Pro para reglamentar el acceso a la información pública. Fue el tema más importante.

Sin embargo, por pedido de ediles no oficialistas se pasó a cuarto intermedio para hoy para abordar la firma de un convenio por el cual el Municipio reconoce el pago de deudas por un monto de $ 106.000 (uno de $ 38 mil y otro de 68 mil) en el marco del Programa «Prosol» que data de 1994.

El Concejal del Pro Mariano Barroso pidió la palabra para explicar que se pidió información al Ejecutivo, para interiorizarse sobre el tema, con la preocupación no sólo de pagar esta deuda sino con el temor que en el futuro aparezcan otros casos similares.

Tanto el Concejal Barroso como el Concejal Gago (UCR) señalaron que no existen registros de expedientes en el Municipio, relacionados con fondos que se entregaban en el marco de los programas productivos. Gago aseguró que «hay expedientes que no están o desaparecieron».

Desde el Pro, pidieron al Ejecutivo que se investigue el caso. Más allá de las observaciones, en pos de aclarar la situación, todos los presentes coincidieron en reconocer las deudas y cumplir con los compromisos contraidos.

En tanto, se aprobó sin mayor debate el convenio marco entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Municipio en relación al programa de monitoreo de cámaras de seguridad que se colocarán en la vía pública.

La sesión comenzó a las 11.25 horas y finalizó a las 12 horas, con 35 un total minutos de debate para concluir con el cuarto intermedio.

APERTURA DE LAS ORDINARIAS

El Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Horacio Baglietto confirmó a «EL 9 DE JULIO» que con el mensaje del Intendente Battistella el viernes 1º de abril quedará inaugurado el período de sesiones ordinarias, en una sesión de apertura a realizarse en el propio recinto del Concejo.

En tanto el Concejo, sesionará por primera vez en el nuevo período, días después de la apertura.

Luca Pastorino, en el motociclismo de velocidad

0

[26 de marzo de 2011] El domingo 20 de marzo se corrió la primera fecha del certamen de velocidad en General Roca, Río Negro a 1.000 kilometros de nuestra ciudad.

Un gran parque de motos y mucho público se dio cita al circuito parque roquense, 150 escuela, 250 c.c. , 600 c.c. y superbike eran las categorías encargadas del espectáculo en el Autódro- mo parque.

En 150 c.c. participó Luca Pastorino, con una Yamaha quién en gran trabajo el sábado quedó 4º en la clasificación.

El domingo al salir a la serie se torció una válvula y debió abandonar, pero se pudo reparar para la final largando en el último lugar para avanzar en excelente remontada hasta el 5º puesto.

El joven piloto nueve- juliense sigue logrando experiencia en el asfalto en la segunda carrera en la categoría donde, Luca se mezcló con el pelotón de punta todo el fin de semana.

El objetivo del equipo era ver la bandera a cuadros. Hecho que se logró y es muy bueno ya que venía en este mismo circuito de un accidente, ocurrido el 10 de diciembre de 2010.

La próxima fecha el 1º de mayo en Centenario , provincia de Neuquén.

Luca, para este empren- dimiento cuenta con el valioso apoyo de empresas y amigos a quienes les agradece:

Horacio Delgado, vicepresidente de la Cámara de Diputados, de la Provincia, L.F.P Group, DONTO Racing – Laureano Campa- nera, Concejal Hugo Gailach, Diego Losada. Saborearte de «Mataco» Palacios, Horacio Peluso, Cuenca créditos – Oscar Savini, CALKOS, Escapes GOBBO – Ezequiel Burani, Nasif Asensio y a todo el grupo de amigos que colaboran permanentemente.

Terna de 9 de Julio dirigió en Lincoln

0

[26 de marzo de 2011] Una terna arbitral de 9 de Julio dirigió este miércoles en la derrota de El Linqueño ante Sportivo Las Parejas por 2 a 1 por el Argentino «B». Jesús Rafael, Enrique Márquez y Jorge Ponce estuvieron a cargo del encuentro.

La nueva derrota, complicó demasiado el sueño de clasificación de El Linqueño.

El Linqueño 1: Pablo Del Potro, Lucas Cañón, Emanuel Manavella, Leandro Schiavi, Hernán Salazar, Andrés Alonso, Mariano Bergés, Juan Abadie, Fernando Badano, Luciano Millares y Juan Tallarico. DT: Claudio Otermín.

Sportivo Las Parejas 2: Pablo Del Vecchio, Mauricio Verón, Juan Acosta, Pablo Giménez, Daniel Sánchez, Pablo Ferri, Eduardo Tallarico, Facundo Garmendia, Maxi Bocchietti, Cristian Giaccomini y Nicolás Bossoletti. DT: Miguel Fullana.

Goles: 12‘pt. Maxi. Bochetti (S) 13´pt. Luciano Millares de penal (El L) 16´pt. Facundo Garmendia (S).

Suplentes El Linqueño: Lucas Giardullo, Alexis Navarro, Bruno Verón, Alejandro Bottega y Leandro Velázquez.

Suplentes Sportivo: Roberto Ceverco, Luciano Mastoglia, Federico Pizzichini, Leandro González y Mariano Necchi.

Árbitro: Jesús Rafael, Nueve De Julio. Asistente 1: Enrique Márquez, Nueve De Julio. Asistente 2: Jorge Ponce, Nueve De Julio.

Expulsado: Salazar (EL)