8.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 4359

«Solidaridad Ciudadana» planifica actividades para el año 2011

0

[30 de marzo de 2011] El Grupo Solidaridad Ciudadana llevó adelante una reunión el pasado lunes 28 de marzo en Federación de Asociaciones de Cooperadoras Escolares Nuevejulienses, encuentro relacionado con las actividades que llevará adelante la entidad durante el presente año.

En la reunión se abordó la confornçmación del nuevo equipo de trabajo con relación a los temas que preocupan a la comunidad en el cuidado y preservación del Medio Ambiente.

La propuesta de Solidaridad Ciudadana es integrar a la gente joven a este proyecto para determinar el Calendario del 2011 teniendo como puntos principales: «El Agua», «La Basura» y «los Agrotóxicos».

En otro orden de cosas se informó que por ser miembros por tercer año consecutivo del Grupo australiano «A LIMPIAR EL MUNDO», a mediados de septiembre se efectuará la actividad con instituciones de nuestro partido que quieran participar.

El Arquitecto Ricardo H. Luna – Coordinador de Solidaridad Ciudadana explicó que lo que se intenta es «seguir la línea educacional porque en este trabajo se comprometió la participación a través de la Inspectora Jefe Lucrecia Salomón».

«Eso nos va a permitir hacer un trabajo importante porque los niños son un vector importante que van a permitir concientizar a la gente sobre estos problemas», reflexionó Luna.

El Coordinador de Solidaridad Ciudadana sostuvo además que el trabajo «es largo, difícil, pero imposible. Con mucho gusto vamos a recibir las inquietudes para realizar este proyecto».

El lunes se realizó la apertura y se trabajará en función de fechas del calendario ambiental, con temas que son inherentes a la problemática de 9 de Julio.

Así como se conmemoró el Día del Agua, está la problemática de los agrotóxicos, la problemática de la basura (campaña a limpiar el mundo en septiembre).

«En agosto (la actividad empezó el día 26 de ese mes) vamos a cumplir tres años y esto nos compromete mucho más porque siempre hay alguien que va a recoger esta semilla. Lo que vamos a dejar es una etapa de un trabajo a largo plazo», indicó Luna.

«Espero que la gente se dé cuenta de este problema y espero que lo hagan lo antes posibles. A los jóvenes en vez de dejarles una solución se les está dejando un problema», consideró el Arquitecto Ricardo Luna.

La Asociación de Ajedrez nace para impulsar la disciplina

0

[30 de marzo de 2011] El día 5 de marzo quedó constituida la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez de 9 de Julio, entidad que nace con distintos objetivos en pos de impulsar esta disciplina.

La Comisión quedó formada por Oscar Falcinelli (Presidente), Garabano Gonzalo (Vicepresidente), Néstor Giles (tesorero), Enrique Aón (Secretario); Diego Mussanti, Martín Bilbao, Agustín Vergara, Fabricio Falcinelli, Héctor Ortiz y Jorge Bracchi.

Esta nueva entidad tiene como objetivos:

* La enseñanza de ajedrez en los establecimientos educativos, clubes, e instituciones educativas.

* Mejorar la competitividad del ajedrez nuevejuliense.

* La busqueda de jovenes interesados para una preparacion y buen desarrollo competitivo municipal, provincial y nacional.

* Hacer conocer y difundir la historia del ajedrez y guiarlos en el desarrollo de habilidades matemáticas, de lógica y salud mental.

TRIUNFO ANTE CASARES

Los días 12 y 19 de marzo el equipo de ajedrez integrado por Diego Mussanti, Néstor Giles, Gonzalo Garabano, Enrique Aón, Martín Bilbao, Fabricio Falcinelli, Agustín Vergara y Oscar Falcinelli disputaron dos matches con el equipo de Carlos Casares liderado por Franco Bentancor y otros seis casarenses. El equipo de 9 de Julio se impuso por un score de 8 a 6 tanto en la ida como la vuelta.

GRAN PRIX

Ademas este sábado 26 de marzo se disputó el primer Grand Prix de Ajedrez (correspondiente al año 2011) del Oeste de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de Bragado. Pudo apreciarse un nivel de juego muy alto.

De 9 de Julio viajó una nutrida delegacion local obteniendo diversos resultados, el Maestro Fide (MF) Diego Mussanti le ganó al Maestro Internacional (MI) Pérez Ponza que resultó ganador del torneo quedando en el tercer lugar de la tabla de posiciones.

Oscar Falcinelli se destacó al ganarle en la última partida al excelente jugador juninense Hernán Catelli ocupando el quinto puesto.

Asimismo el joven Gonzalo Garabano realizó una muy buena actuación ganándole al MI Benjamín Mela y al varias veces campeón del Prix Claudio Geloso no pudiendo concretar su merecida ubicación al perder su última partida.

La segunda fecha del Grand Prix se realizará en la ciudad de Ameghino el 9 de abril.

TORNEO PROMOCIONAL

Con respecto a la actividad local está abierta la inscripción del Torneo Promocional que empezará el 16 de abril y clasificará a los 8 primeros al Torneo Mayor de donde saldrá el Campeón de Ajedrez de 9 de Julio 2011. Para todos aquellos interesados consultar al 15-464336 (Gonzalo Garabano) o 15487288 (Néstor Giles).

Continúa desarrollándose el Taller de Creación y Tejo

0

[30 de marzo de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Adultos Mayores, continúa llevando adelante el “Taller de Recreación y Tejo” en la Plazoleta del Barrio “Los Abuelos”.

Aumentando notablemente la participación de los adultos mayores a estas actividades, los abuelos, compartieron en la tarde de ayer, martes 29, de un día pleno de sol donde pudieron jugar tejo y sapo.

Como manifestó el Prof. Javier Sampietro, Director de Adultos Mayores,“uno de los objetivos del área es trabajar en la prevención y promoción de la salud. Por ello se planifican distintas actividades como este Taller de Recreación y Tejo y como el de Murga, que se lleva adelante los días miércoles a partir de las 17,30 hs en el Centro de Jubilados”.

“El fin, es mejorar su calidad de vida -continuó-, involucrando activamente al adulto mayor, acercándolo a la participación de estos encuentros”.

Dicho taller se lleva a cabo en la Plazoleta del Barrio “Los Abuelos”, los martes y jueves de 15,15 a 17,15 hs., junto a la profesora Ana Belén Andrés.

La temperatura: Hoy hubo 17.6º C, entre la mínima y la máxima

0

[30 de marzo de 2011] Las jornadas se caracterizan esta semana por una marcada amplitud térmica: hoy hubo 17.6º C de diferencia entre la temperatura mínima y la máxima.

Mientras a la hora 7.20 la marca llegó a sólo 9.8º C, esta tarde a las 15 horas la marca registraba 27.4º C.

El 4º Encuentro Aeronáutico se realizará el 2 y 3 de abril

0

[30 de marzo de 2011] Tiene fecha el 4º Encuentro Aeronático con la organización del Aeroclub 9 de Julio en su predio ubicado en continuación de Avenida Agustín Alvarez. Tendrá lugar los días 2 y 3 de abril.

Los anteriores encuentros se realizaron en el mes de marzo de los años 2010, 2009 y 2008, alcanzando un éxito importante.

En esta ocasión se trata de la Edición Especial «Héroes de Malvinas», en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la gesta.

Entre otros atractivos habrá aviones clásicos y experimentales, con actividades de acrobacia, paracaidismo.

Se anuncia la participación de Marcelo Porchetto de Hangar x Team.

ACTO POR MALVINAS

En el marco del Encuentro Aeronáutico, al conmemorarse el venidero sábado 2 de abril el 29º aniversario de la Guerra de Malvinas, la Municipalidad de 9 de Julio y la

Jefatura de Inspección Distrital habrá de llevar a cabo el acto de

recordación, coincidentemente con el 4º Encuentro Aeronáutico “Héroes de

Malvinas”, celebración que tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 en las instalaciones de la estación aérea, actos que serán presididos por el intendente municipal Dr. Walter

Battistella.

El sábado 2, el acto consistirá en la colocación de una ofrenda floral

en el monolito que recuerda la memoria del desaparecido Soldado Néstor

Francisquez, ubicado en Avda. Tomás Cosentino y calle Soldado

Francisquez.

El domingo, el acto oficial se iniciará a las 14.30 en el Aero Club, con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, entonación del Himno Nacional Argentino, invocación religiosa, minuto de silencio, discursos alusivos a la fecha, entonación de la Marcha de las Malvinas y con la despedida de las Banderas de Ceremonia habrá de concluir el acto.

Once Tigres recibirá a Argentino de Saladillo

0

[30 de marzo de 2011] El próximo domingo 3 de abril el equipo de Once Tigres será local ante Argentino de Saladillo por la tercera fase del Torneo del Interior, certamen que organiza el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino.

Para la revancha quedó confirmado el horario de las 15, en el Estadio Abel Del Fabro. Once Tigres tendrá la iniciativa para salir a ganar luego de la igualdad 0 a 0 en Saladillo, del último domingo.

RESULTADOS DE LA LLAVE 3 (partidos de ida)

Llaves 33 al 40

Origone Junín 1 – Camioneros Luján 2

Bragado Club 2 – Unión Del Viso 0

Villa Belgrano Junín 0 – Huracán Tejedor 2

Argentino Saladillo 0 – Once Tigres 0

Estudiantes Olavarría 0 – El Fortín Olavarría 2

Plaza España 1 – Sarmiento Ayacuho 1

Atlético Chascomús 0 – Deportivo Madreselva 1

Talleres F.C. (MdP) 1 – Kimberley 0

DEFINICION ETAPA FINAL

El Reglamento del Torneo del Interior establece que sobre la definición de Etapa Final se clasifica «el equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos».

«De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie».

«En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.».

Por las calles de la Ciudad y hasta Plaza Belgrano: Alumnos, marcharon por la «Memoria»

0

[28 de marzo de 2011] Esta mañana alumnos y docentes del nivel secundario de la Escuela Normal Superior recorrieron las calles de la Ciudad por Cardenal Pironio, Av. Tomás Cosentino, San Martín hasta Plaza Belgrano en una marcha en adhesión al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

La docente Mariana Sánchez aclaró que estaba programada para el miércoles 23 pero pasó para hoy por cuestiones climáticas. Explicó que el objetivo que se perseguía era tener presencia y hacer una intervención artística con los chicos de la Escuela, en la Ciudad.

Los alumnos de 3º año de Comunicación Arte y Diseño tuvieron la iniciativa, con la profesora Miriam Gandini y se sumaron otros docentes y alumnos de otros cursos.

Alumnos investigaron sobre lo ocurrido en el proceso y marcharon con pancartas, lápices y carteles que luego colocaron en Plaza Belgrano. Docentes rescataron la valiosa participación de los alumnos reflexionando sobre estos acontecimientos importantes en la historia de nuestro país.

Alumnos de la ENS, marchando por Av. Tomás Cosentino.

Partido amistoso: 12 de Octubre venció 1 a 0 a 9 de Julio

0

[28 de marzo de 2011] En uno de los partidos amistosos disputados este domingo, Atlético 9 de Julio recibió a 12 de Octubre, con triunfo por la mínima diferencia 1 a 0 del equipo visitante tanto convertido por Facundo Doubik en el segundo tiempo.

El encuentro fue preparatorio con vistas a los campeonatos oficiales de Ascenso (comenzará el próximo domingo) y de Primera «A» (recién dará inicio en el mes de junio).

Atlético 9 de Julio inicia una nueva etapa teniendo como Director Técnico del equipo superior a Alejandro Seijo y el regreso de Fernando Morro como preparador físico. Mientras tanto, en 12 de Octubre continúa Fabricio Bonello como DT.

Ambos equipos tienen expectativa en ser animadores de los respectivos certámenes. Atlético 9 de Julio quiere pelear el campeonato de Primera y 12 de Octubre quiere lograr el Ascenso.

Atlético 9 de Julio recuperó a valores surgidos de las inferiores como el arquero Agustín Tudesco, Diego Vera, Emanuel González y Alejandro Bazzo (ayer no jugó). En tanto, 12 de Octubre sumó al arquero toldense José Vega (ex Libertad), Raúl «Laly» Godoy, Facundo Doubik y el regreso de Walter Zelli.

El partido se presentó equilibrado en el primer tiempo. Arrancó con mejores llegadas 12 de Octubre exigiendo una temprana intervención de Agustín Tudesco ante un remate de Doubik en un mano a mano. Al promediar la etapa un cabezazo de Rodríguez se fue por arriba.

Sobre el final de la primera etapa Valentín Alvarez encaró exigiendo a Vega en dos ocasiones en la misma jugada y después Simón probó con un remate de media distancia que se fue por arriba del travesaño, en las respuestas de Atlético 9 de Julio.

En el complemento se produjeron los momentos de mayor nerviosismo. Primero una protesta de los jugadores de Atlético 9 de Julio por un supuesto penal, después el gol de 12 de Octubre por intermedio de Doubik a pocos minutos del final.

También hubo tiempo para incidentes entre futbolistas de ambos equipos y algunos de ellos tuvieron que ser reemplazados. Es lamentable que ocurran este tipo de hechos en partidos amistosos. Los equipos (especialmente el local) realizaron muchos cambios para mover jugadores.

9 DE JULIO 0 – 12 DE OCTUBRE 1

Cancha: Estadio Ramón N. Poratti.

Arbitro: Carlos Brangeri.

9 DE JULIO: Agustín Tudesco, Facundo Láttaro, Nicolás Simón, Emanuel González, Darío Morales, Mauro Fernández Tollo, Oscar Molteni, Nicolás Malfatto, Diego Vera, Valentín Alvarez, Diego Salas. Suplentes: Pablo Lucero, Bernardo Nieves, Emiliano Moccio, Pablo Mattos, Matías Brenna, Ignacio Láttaro, Matías Arauz. DT: Daniel Seijo.

12 DE OCTUBRE: José Vega, Fernando Castillo, Martín Quesada, Federico Sixto, Raúl Godoy, Diego Coronel, Walter Zelli, Daniel Diguardo, Jorge Rodríguez, Facundo Doubik, Carlos Literas. Suplentes: Maximiliano Avila, Lautaro Zelaya, Maximiliano Castillo, Silvio Vila. DT: Fabricio Bonello.

Gol: Doubik (12).

El Diputado Delgado con el Ministro Domínguez en Rivadavia

0

[28 de marzo de 2011] El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, acompañado por el Dip. Provincial Horacio Delgado visitó hoy el partido bonaerense de Rivadavia, entregó recursos a una escuela agropecuaria, y llamó a “hacer eje en la formación humana de los alumnos para que puedan hacer frente a los desafíos de esta nueva Argentina”.

Durante un discurso, Domínguez reafirmó que “venimos trabajando para que el peronismo del interior de la provincia de Buenos Aires sea militante de la revolución educativa que lleva adelante la presidenta Cristina Kirchner”.

El ministro pasó por la Asociación Cooperadora de la Escuela Agropecuaria N°1 “San José de San Martín”, y destacó que “este es el año en que la Argentina ha producido más de 100 millones de toneladas en sus 18 cultivos de la campaña 2010/2011 y este aporte viene a reconocer todo el esfuerzo de los productores”.

“Desde el Ministerio brindamos las condiciones productivas, crediticias y de desarrollo biotecnológico, para que nuestro país pueda seguir creciendo y generando valor agregado en sus 24 cadenas”, remarcó

Sobre su participación política en la provincia de Buenos Aires, Domínguez aseguró, en un plenario donde participaron intendentes y legisladores bonaerenses, que “estaré en el lugar que la Presidenta me encomiende”.

Acerca de la educación agraria, llamó a “hacer eje en la formación humana de los alumnos para que puedan hacer frente a los desafíos de esta nueva Argentina, con nuevos mercados que se abren para nuestra producción”.

“Estoy convencido que parte del futuro de nuestra Nación, está en los colegios secundarios, porque está en la tierra, está en el sector agropecuario, está en el sector agroindustrial, en la nueva tecnología, pero también está cómo lo preparamos y cómo es la formación de los chicos y me parece que hay un modelo y la agenda educativa que se plantea en este momento que es la agenda de la década y nosotros queremos tener una fuerte articulación con los colegios agrotécnicos secundarios.

¿Y mañana qué?

0

[28 de marzo de 2011]

Declaración de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)

El domingo 27 de marzo de 2011 quedará inscripto en la historia de la democracia argentina como uno de sus días más oscuros en materia de libertad de expresión. El derecho de los ciudadanos a informarse, presupuesto básico del sistema democrático, fue avasallado ante una  indiferencia manifiesta y sospechosa del gobierno. La pasividad policial frente al bloqueo que impidió la distribución de los ejemplares del diario Clarín constituye uno de los mayores atentados a la libertad de prensa que se haya registrado desde 1983 a la fecha. El Poder Ejecutivo ha desconocido  lo ordenado por la Justicia. Los pilares republicanos se han resquebrajado en la Argentina.

La obstrucción de la planta impresora de Clarín es el último eslabón de una larga cadena de ataques a la libertad de expresión. En los últimos cien días hubo una escalada de agresiones contra el periodismo independiente y otras manifestaciones de la libertad de expresión. A mediados de diciembre pasado, la planta de AGR, que  imprime las revistas Viva para Clarín y Rumbos para 19 diarios de distintos puntos del país, permaneció bloqueada por una semana. Impedir la circulación de diarios es un delito previsto en el Código Penal. Por lo tanto, el juez Gastón Polo Olivera prohibió los bloqueos, entendiendo que el eventual derecho a manifestarse no puede cercenar la libertad de prensa, y notificó su pronunciamiento a la Ministra de Seguridad, Nilda Garré. No obstante, el 14 de enero se produjeron nuevas obstrucciones; esta vez afectando la distribución de los diarios Clarín y La Nación. La justicia volvió a pronunciarse en el mismo sentido y, doce días más tarde, los bloqueos afectaron a una decena de diarios de la ciudad de Buenos Aires. El 17 y el 18 de marzo el jefe de prensa de la CGT y su titular lanzaron múltiples  amenazas dirigidas a la prensa.

Este conjunto de medidas de acción directa y actos de intimidación tuvo como respuesta oficial el silencio y la inacción. El gobierno no debe vulnerar la libertad de expresión y tampoco debe abstenerse de actuar cuando otros la vulneran o hacen uso de la fuerza que tendría que monopolizar el estado.

El último acto de esta lamentable saga enciende una alarma que deberían atender todos los ciudadanos. Lo que se está vulnerando en nuestro país es la libertad sobre la que se apoyan el resto de las libertades. Ellas suelen apreciarse debidamente cuando se pierden. Hoy se asfixió a la madre de todas ellas. Mañana puede ocurrir lo mismo con todas las demás.

Buenos Aires, 27 de marzo de 2011.