6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4355

Sábado y domingo: El 4º Encuentro Aeronáutico, la gran atracción del fin de semana

0

[1º de abril de 2011] Este fin de semana tendrá lugar el 4º Encuentro Aeronáutico con la organización del Aeroclub 9 de Julio. El sábado 2 y domingo 3 de abril habrá, en ambas jornadas, actividades de paracaidismo, acrobacia, experimentales y clásicos, entre otros.

En esta oportunidad el motivo es la Edición Especial «Héroes de Malvinas», en el marco de la conmemoración del 29º aniversario de la gesta.

Este sábado 2 de abril será el Acto oficial recordando a ex combatientes y soldados caídos desde las 14 y 30 horas.

Para el domingo se espera mucho público disfrutando de un evento que en los últimos años ha tenido el apoyo de la gente con su concurrencia, en una doble jornada gratuita.

Se reunió la Comisión Fiscalizadora del Agua

0

[1º de abril de 2011] Ayer a partir de las 20 horas, en el Salón de las Américas, se realizó la reunión semanal de la Comisión Fiscalizadora de la calidad del agua, con la coordinación de la Secretaria de Gobierno Lic. Marianela López, de la Secretaria de Desarrollo Humano y Salud Lic. María Dolores Apraiz ,  del Jefe de Bromatología Lic. Alvaro Amaya, y la asistencia de los representantes de las instituciones que conforman la comisión Fiscalizaddora.

La sesión comenzó con una exposición  pronunciada por el Arq. Ricardo Luna de Solidaridad Ciudadana referida, a la Educación Ambiental-

Luego se prosiguió tratando los lineamientos generales y el futuro accionar de la comisión, hasta tanto se disponga de una información solicitada a ABSA.

A su vez, se consideró la factibilidad de proveer a las escuelas filtros especiales para purificar el agua.

La Subcomisión de Infraestructura y control de la calidad del agua se reuniría el próximo martes, si dispone de la información solicitada.

La Cooperativa “Tres Lagunas” trabaja en distintos temas

0

[1º de abril de 2011] En la noche de ayer, los integrantes del Consejo de administración de la Cooperativa de Viviendas «Tres Lagunas» ofrecieron una conferencia de prensa con la finalidad de informar la labor realizada en el primer trimestre de gestión de las nuevas autoridades.

En diciembre del año pasado asumió el nuevo Consejo de administración de la entidad, integrado de la siguiente forma:

Presidente: Alberto Julio Bonello

Vicepresidente: Irma Ester Caresano.

Secretario: Dora Esther Scott.

Pro- secretario: María Aurelia Caminata.

Tesorero: Jorge Fabián Atía.

Pro- tesorero: Rodolfo Daniel García.

Vocales titulares: María Inés Dieguez, Mercedes María Peralta, Stella Maris Campodónico, Julio César Sabino y María Esther Hernández de Rivero.

Vocales suplentes:  Mauricio Ariel Atía, María Fernanda Guidozzolo, Ernesto Arana y Claudina Isabel Bosso.

Síndico titular: Mirta Azucena Vallejo.

Síndico suplente: Ceferino Daniel Torrelles.

Acerca del trabajo realizado entre los meses de enero, febrero y marzo, la Secretaria explicó que uno de los primeros pasos de la nueva gestión consistió, «ante la renuncia del asesor legal y asesores contables, la designación en su reemplazo del doctor Mauricio Vivani, como letrado patrocinante y el contador Diego Spinetta , asesor contable”.

Por otra parte, el Tesorero refirió que “un anhelo de la Cooperativa era la elevación al Instituto de las minutas contables; por eso que este Consejo de Administración se abocó, en forma ininterrumpida, a prepararlas, las cuales ya se encuentran confeccionadas”.

“Para ello –añadió- el socio deberá acercar a esta oficina fotocopia del documento de identidad, CUIL o CUIT aquel que posee, cesión de derechos en el caso de una propiedad que haya sido transferida y certificado de defunción si alguno de los titulares hubiera fallecido”.

A partir de enero, la institución comenzó con la recaudación de la denominada «cuota social».

“Estamos -comentó el tesorero- muy abocados, también, en lo que refiere la cuota social. En asamblea se decidió fijarla en veinte pesos mensuales y consecutivos. Esta cuota le da al asociado la voz y el voto en las asambleas que tengamos en poco tiempo o cuando fuera necesario”.

Desde el 28 de marzo, la Cooperativa cuenta con una nueva sede, ubicada en el corazón del barrio, en el Pasaje 3 Nº 1950. Al respecto, destacó la colaboración prestada por las integrantes del Consejo de Administración para la refacción de la oficina que actualmente ocupa la Cooperativa.

A su turno, la Síndico, expresó que “la regularización de deudas de los socios es otro de los temas que, este Consejo de Administración, tomó como prioridad ni bien comenzó a trabajar; llamando en forma particular a los socios adjudicatarios deudores, que por diferentes motivos habían dejado de abonar la cuota de la vivienda, y estableciéndose un acuerdo de pago para lo cual fue firmado un convenio”.

“Los asociados respondieron tal como el Consejo lo esperaba”, subrayó.

En otro orden, el Consejo realizó diferentes trámites tanto en la ciudad de La Plata, como la Municipalidad y ante la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno». En esta última, en la reunión mantenida con el gerente, se trataron temas relacionados con el alumbrado público y domiciliario, la extensión de la red de gas, el arreglo de los pasajes y el asesoramiento sobre qué hacer Cooperativa.

“Preocupa -subrayó la síndico- el estado en que se encuentran los pasajes de acceso al barrio, situación que se complica aún más en los días de lluvia; tanto así que llega a interesarse el agua en el interior de las viviendas”

El Pro-Tesorero destacó que, “en el Instituto de la Vivienda se pusieron al tanto de la situación de la Cooperativa”.

El Consejo de Administración de la Cooperativa «Tres Lagunas» elaboró un boletín informativo dirigido a todos los asociados, en el cual se describe puntualmente el desempeño realizado durante el aludido trimestre.

Once Tigres recibe a Argentino con la misión de ganar para clasificar

0

[1º de abril de 2011] Para seguir con la ilusión adelante, el equipo de Once Tigres deberá ganarle a Argentino de Saladillo el próximo domingo el Torneo del Interior desde las 15 horas en el Estadio Abel Del Fabro.

En el equipo nuevejuliense que dirige Omar Santorelli se espera la recuperación definitiva de Vladimir Ascani quien estuvo presente en el encuentro anterior (no en todo su potencial) y de Julio San Miguel que se reestablece de una lesión en un tobillo.

Se espera una importante participación de público para presenciar un encuentro que promete ser muy interesante entre dos equipos que tienen un potencial importante para ofrecer un buen espectáculo.

En el partido de ida disputado el domingo 27 de marzo en Saladillo, Argentino y Once Tigres terminaron igualados 0 a 0. Como están igualados, tiene que haber un ganador, sin importar la cantidad de tantos, para clasificar a la cuarta instancia.

De acuerdo al reglamento del Torneo del Interior 2011, si empatan en puntos y en goles los equipos que juegan entre sí deberán desempatar por remates desde el punto del penal (sin alargue).

El ganador de Once Tigres y Argentino deberá eliminarse con el vencedor de Huracán de Carlos Tejedor (tiene una ventaja de 2 a 0 cuando jugó de visitante) y Villa Belgrano de Junín.

Atlético 9 de Julio recupera el básquet

0

[1º de abril de 2011] El Club Atlético 9 de Julio recupera la actividad del básquetbol, después de una ausencia de tres años sin actividad. El entrenador Fabián Barrales (trabajó en 2002) está de vuelta, para hacerse cargo de las prácticas de lunes a jueves a partir de este mes de abril.

Por ahora se reanuda la actividad para tomar ritmo, y la idea es volver a competir en ligas zonales a partir de 2012. Los interesados pueden comunicarse a la Secretaría del Club al tel. 422378. Podrán sumarse niños de 5 años en adelante, para formar una Escuelita de Básquet teniendo cantidad, para que luego la calidad venga sola. También se apuntará a lograr una Primera División, para luego empezar a lograr eventos amistosos.

FEDERICO RAINERI

El anuncio se hizo este jueves en conferencia de prensa. Las primeras palabras del Presidente Federico Raineri fueron «¿cuánto hace que no nos reuníamos para charlar de una buena noticia?».

Raineri destacó la importancia del regreso del básquet, con un entrenador conocido por la entidad como Fabián Barrales (estuvo en 2002) y la movilización de gente del básquet (ex deportistas y dirigentes).

En el Club Atlético 9 de Julio venía madurando la idea del regreso del básquet. «En dos meses se conformó un grupo de trabajo y el primer resultado es éste.Comenzamos a trabajar en la práctica del básquet, después del último año que fue en 2007 y en 2008 se abandonó», explicó Raineri.

FABIAN BARRALES

El entrenador Fabián Barrales agradeció al Club Atlético 9 de Julio por la confianza. «Este es un lindo desafío porque no es lo mismo que encontrar todo armado. La función mía va a ser reorganizar la actividad. Ya hubo gente que llamó para averiguar por la actividad», comentó.

El DT indicó que «el trabajo nuestro va a ser cumplir con una función social. Esa va a ser la actividad nuestra: el crecimiento de los chicos será un proyecto a largo plazo».

«En dos meses no podemos armar las categorías. Tenemos diez meses para trabajar y ojalá que en diez meses podamos competir en un nivel importante como tuvo el Club Atlético 9 de Julio. El año que estuve pudimos obtener buenos logros en las cuatro categorías en las finales, con buenos logros. Fue un año que me marcó mucho»

JORGE MALPERE

Jorge Malpere es el dirigente que más estuvo apuntalando la actividad en los últimos años. «Nos estamos dando el gusto. Tener muchas actividades, como siempre ha tenido Atlético, es un placer. Es un desafío lindo y una muy buena oportunidad», expresó.

Malpere se mostró muy interesado en la nueva llegada de Barrales y señaló que los chicos tienen que disfrutar al máximo de su tiempo, «aprendiendo muchas más cosas que el juego en sí».

Malpere invitó a los interesados a acercarse a ver cómo se trabaja, porque lo que Barrales hace es «muy bueno».

ABEL DE LA PLAZA

El Dr. Abel de la Plaza es una persona que siempre tuvo que ver con la historia del Club Atlético, apuntalando el crecimiento de la disciplina y de la entidad.

De la Plaza consideró el regreso del básquet como un hecho «importantísimo» porque «es volver a vivir una actividad que ha sido tan importante para 9 de Julio».

El dirigente señaló que era parte de otras generaciones, y se intentará recuperar a gente de básquet que colabore en lo que esté al alcance de cada uno. Deseó que otros clubes se incorporen al básquet.

Aclaró De la Plaza que la Municipalidad impulsa el proyecto y que «Barrales estaría disponible para colaborar con todas las instituciones de 9 de Julio a través del Municipio», invitando a otros clubes a sumarse.

Homenaje al Gran Maestro Internacional de Ajedrez Héctor Decio Rossetto

0

[1º de abril de 2011] La Municipalidad de 9 de Julio habrá de llevar a cabo en la jornada del próximo lunes 4 del corriente, en el Cementerio local, a las 12,30 hs., un homenaje al Gran Maestro Internacional, Héctor Decio Rossetto.

En el mismo estarán presentes sus hijos Cecilia y Héctor y el Presidente del Instituto Cultural Pcial., Lic. Juan Car- los D’Amico.

La Municipalidad se hizo eco de una inquietud de Cecilia Rossetto, quien consiguió el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para levantar la nichera donde descansarán los restos del Gran Maestro Rossetto y su señora esposa.

Reanuda su actividad la Escuela 7 de Mayo

0

[1º de abril de 2011] La Unidad Básica «Juan Domingo Perón» pone a disposición de la comunidad una vez más el servicio de apoyo escolar a través de la denominada «Escuelita 7 de Mayo» que se inició en 1999 y sigue adelante. El lunes se iniciará la actividad en la sede de la entidad que funciona en calle Alsina entre Mendoza y Robbio, ex Caza y Pesca. Está destinado a alumnos de 1º a 6º año (primario).

«Es una tradición de la Unidad Básica Juan Domingo Perón que nació en 1999 a través de Héctor M. Callegaro quien fue uno de los precursores, seguida por otros militantes y con gente que colabora», fueron las palabras del Dr. Alberto Capriroli.

«Esta Escuelita tiene un fin completamente solidario, en un tema tan lindo como ayudar en las tareas para las familias que lo necesitan. Docentes y colaboradores lo hacen ad honorem y no tiene costo para los chicos», agregó Capriroli.

Por su parte, Guillermo Rodríguez indicó que «el objetivo principal de este espacio de apoyo escolar es brindar una contención a la familia, ayudando a hacer las tareas de la escuela y acompañarlos con docentes y ayudantes de manera solidaria. Esto se fortalece con otros espacios».

«Se ayuda a los chicos a hacer la tarea para que se vayan con un trabajo menos a la casa, porque a veces muchas familias no pueden estar al lado de sus hijos para ayudarlos. Esperamos que concurran. Los que vinieron el año pasado van a ser convocados y está abierta la inscripción desde hoy y seguirá la semana próxima lunes miércoles y viernes en el horario en que funciona la Escuela de 17 a 18.30 horas», agregó Guillermo Rodríguez.

Por su parte, María Eugenia Lorda señaló que «además del acompañamiento y del espacio que se brinda a los chicos, también estamos al lado de la familia. Este año el grupo se enriquece cada vez más con una trabajadora social y una psicóloga, estando al tanto de las necesidades que tienen los chicos y sus familias».

«Somos la cara visible de la Escuelita, pero atrás nuestro hay mucha gente que colabora y trabaja con la merienda. Se ofrece mate cocido, con galletitas. Se implementarán talleres de lectura, pintura y arte a cargo de docentes (un grupo de 15 personas). Agradeció a la JP que pinta el lugar para embellecerlo con vistas al espacio del lunes» agregó Lorda.

Los alumnos sólo tendrán que llevar útiles escolares, porque la Escuelita cuenta con material didáctico y en el lugar contarán con una red wi fi.

La Profesora Liliana Marina destacó que además de formar parte de un espacio pedagógico los alumnos tendrán un espacio para compartir aspectos sociales, relacionándose entre ellos. «Es algo muy lindo y esperan el momento de la merienda» indicó la docente, quien además rescató la importancia de la consulta de libros y por internet.

Rubén Ares vuelve con una interesante propuesta radial

0

[1º de abril de 2011] Rubén Ares es, para la comunidad de 9 de Julio, un sinónimo de radio. En esta actividad se inició, varias décadas atrás, en la antigua publicidad «El Imparcial», primero como comentarista deportivo y más tarde conduciendo un programa sobre intereses comunitarios.

También, en otra emisora, participó de programas informativos y, más tarde, dirigió un micro cultural.

A partir del lunes próximo, Rubén Ares vuelve al espacio radial con un nuevo ciclo de “Con sentimiento”, que se emitirá por Radio Victoria (FM 101.7), de 20 a 23 horas.

El programa, saldrá al aire de lunes a viernes, en el horario indicado, y, tal como lo define su mentor, en diálogo con EL 9 DE JULIO, “apunta hacia lo romántico, la música latina, con la participación de las personas que lo deseen entrando en el aire por teléfono”.

Con esta nueva edición de «Con sentimiento», Rubén Ares aspira también a “tener la posibilidad de intercambiar ideas y opiniones con los oyentes”.

“Hay –añade- mucha gente sola y, con este programa, se apunta a ofrecer una forma de compañía a través de la radio”

Rubén Ares destacó la adhesión y el apoyo de Fernando Perrotti, actual gerente y responsable de la Radio; como así también de muchas personas que me incentivaron a iniciar este proyecto.

“Desde hace –comenta- ya un tiempo, algunos conocidos y amigos, que conocen de mi trabajo, al ver que en la noche no hay programas de este tipo, me impulsaron a retomar esta actividad”.

“La gran pasión de mi vida es la radio, es mi gran amante, con la radio tengo una relación casi de piel”, concluye Ares.

Con trabajos de AFAPDI- 9 de Julio: Se inauguró la muestra Tu lente no me capta diferente

0

[31 de marzo de 2011] Fue inaugurada el martes por la tarde, en el hall del Club Buenos Aires de Bolívar, la exposición de fotografías «Tu lente no me capta diferente», integrada por imágenes correspondientes a un concurso organizado por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas (AFAPDI), de 9 de Julio. El Salón de Arte es promovido y auspiciado por la Dirección municipal de Cultura de Bolívar, y funciona en el hall del Club Buenos Aires.

Las fotografías en cuestión fueron tomadas por aficionados de 9 de Julio y pueblos de la zona, a personas discapacitadas en diversas situaciones cotidianas.

Del total de fotos presentadas al concurso (sesenta, aproximadamente), se eligieron cuatro ganadoras, que integrarán el almanaque 2011 que hará la AFAPDI.

AFAPDI fue creada hace ocho años, y trabaja para mejorar la calidad de vida de personas discapacitadas y sus familiares.

La expo se ofrece en Bolívar a partir de una invitación de la Dirección de Cultura a la Asociación, y permanecerá abierta al público durante un par de semanas.

Un saldo sin consecuencias, en una esquina complicada

0

[31 de marzo de 2011] Esta mañana se produjo un accidente de tránsito en la esquina de Av. Urquiza y Mendoza, felizmente sin arrojar consecuencias personales. Se produjo una colisión entre un camión con acoplado y un auto.

Por causas que se tratan de establecer, colisionaron un camión Mercedez Benz 1620 con acoplado y un Peugeot 206. Ambos quedaron en el mismo sentido sobre Mendoza y los daños no fueron de consideración pese a encontrarse involucrado un vehículo de gran porte.

La circulación estuvo interrumpida, con la presencia de Agentes de Tránsito y personal de la Policía hasta que pudo normalizarse la situación.

Se trata de una esquina muy complicada no sólo con el riesgo de quienes habitualmente circulan en sentidos correctos por Av. Urquiza y Mendoza, sino porque en otras ocasiones se advirtió la circulación en mano contraria de ciclistas y motociclistas.