7.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4354

Se realizó la Jornada de Salud Ambiental en Atención Primaria de la Salud

0

[6 de abril de 2011] En la jornada de hoy se llevó a cabo  la «Jornada de Salud Ambiental en Atención Primaria de la Salud», cuyo tema central que se trató fue «Arsenicismo» con la organización de la Municipalidad de 9 de Julio y el Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La apertura tuvo lugar en el recinto del Concejo Deliberante esta mañana y continuó hasta pasado el mediodía en el Palacio Municipal. Se trató el tema Agua, Contaminación arsenical dirigido a personal municipal, directivos, docentes, organizaciones y público.

El programa incluía además un Seminario sobre Arsénico  y otros contaminantes dirigido a profesionales de la Salud, con la coordinación del Dr. Luis Crovetto Director Provincial de Medicina Preventiva.

Delgado: «Nos sorprendió de manera notable, la gran concurrencia de la gente de las localidades

0

[6 de abril de 2011] Registro del Agricultor Familiar. Monotributo Social Agropecuario Gratuito. Quienes son sujetos de créditos. El rol de la mujer en la economía familiar. Los beneficios y ventajas que brinda el programa de Agricultura Familiar.

“Nosotros vamos a acompañarlos para ayudarlos a conformar el proyecto, y la Fundación esta para proteger y allanarles el camino a la gente, para agilizar las realización del proyecto, por otro lado, hay que destacar que un técnico perteneciente al Ministerio de Agricultura de la Nación arribe a las localidad del interior; para explicar en detalle el programa orientado al sector familiar” sostuvo el Vicepresidente de la entidad Guillermo Rodríguez.

“nos vimos con la necesidad de orientar el asesoramiento al sector que no son sujetos de créditos, en estos momentos estamos difundiendo dos programas, uno tiene que ver con los productores porcinos, con los lechoneros, nosotros tenemos relevados productores que se dedican a esta actividad y que la gran mayoría lo toma como una actividad secundaria”. Definió Delgado

“El año pasado nos estuvo acompañando el Ministro Julián Domínguez, en una Jornada con productores lácteos, porque desde el ministerio existe una política de apuntalar a los pequeños y medianos productores, ellos han pasado un momento difícil y es importante que todos tengan la oportunidad de aprovechar este momento en el cual la economía del país esta en un elevado crecimiento”. Remarco el Legislador

“Existe una mirada firme desde el Ministerio de Agricultura de apuntalar y fortalecer a todos aquellos que pretendan y tengan ganas de desarrollarse y trabajar, a todos nos interesa generar nuestros propios recursos y progresar. Explico Delgado

El legislador nuevejuliense menciono también; que parte de la recorrida por la localidades es la necesidad de difundir un programa que a tenido mucho éxito y es el correspondiente al de agricultura familiar, del ministerio de agricultura de la nación, orientado al trabajo asociativo, en el que el compromiso de un grupo de familias con el objetivo de producir bajo esta metodología obtengan resultados exitosos tanto en la baja de los costos de producción como así también, en la comercialización.

Registro del Agricultor Familiar. Monotributo Social Agropecuario Gratuito. Quienes son sujetos de créditos. El rol de la mujer en la economía familiar. Los beneficios y ventajas que brinda el programa de Agricultura Familiar.

“nosotros vamos a acompañarlos para ayudarlos a conformar el proyecto, y la Fundación esta para proteger y allanarles el camino a la gente, para agilizar las realización del proyecto, por otro lado, hay que destacar que un técnico perteneciente al Ministerio de Agricultura de la Nación arribe a las localidad del interior; para explicar en detalle el programa orientado al sector familiar” sostuvo el Vicepresidente de la entidad Guillermo Rodríguez.

“nos vimos con la necesidad de orientar el asesoramiento al sector que no son sujetos de créditos, en estos momentos estamos difundiendo dos programas, uno tiene que ver con los productores porcinos, con los lechoneros, nosotros tenemos relevados productores que se dedican a esta actividad y que la gran mayoría lo toma como una actividad secundaria”. Definió Delgado

“El año pasado nos estuvo acompañando el Ministro Julián Domínguez, en una Jornada con productores lácteos, porque desde el ministerio existe una política de apuntalar a los pequeños y medianos productores, ellos han pasado un momento difícil y es importante que todos tengan la oportunidad de aprovechar este momento en el cual la economía del país esta en un elevado crecimiento”. Remarco el Legislador

“Existe una mirada firme desde el Ministerio de Agricultura de apuntalar y fortalecer a todos aquellos que pretendan y tengan ganas de desarrollarse y trabajar, a todos nos interesa generar nuestros propios recursos y progresar. Explico Delgado

El legislador nuevejuliense menciono también; que parte de la recorrida por la localidades es la necesidad de difundir un programa que a tenido mucho éxito y es el correspondiente al de agricultura familiar, del ministerio de agricultura de la nación, orientado al trabajo asociativo, en el que el compromiso de un grupo de familias con el objetivo de producir bajo esta metodología obtengan resultados exitosos tanto en la baja de los costos de producción como así también, en la comercialización.

Finalizan las obras en Barrio “El Mercantil”

0

[6 de abril de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Vialidad y Servicios Públicos, continúa con los trabajos de asfalto en frío en el Barrio “El Mecantil”.

Carlos Balle, Subsecretario del sector, indicó que “nos encontramos en la etapa final para terminar de asfaltar todos los pasajes internos del barrio. Ahora estamos asfaltando el último pasaje y luego nos queda otra calle. Serian unos 280 metros de asfalto y se concluye con toda la obra del barrio”.

Por otra parte, Balle adelantó que también se encuentran llevando al Barrio “los tubos de 80 cm. de diámetro para construir un desagüe subterráneo en calle Laprida, para mayor calidad de vida de los vecinos y luego allí también realizaremos el cordón cuneta y el asfalto en frío”, finalizó.

Se pide atención a los vecinos que por allí circulan que respeten la cartelería colocada en el sector.

Mañana se presenta el Coro italiano “Monte Peller”

0

[6 de abril de 2011] Este jueves 7 de abril, a partir de las 20:30 horas, se presenta en el Teatro Rossini el coro italiano “Monte Peller”, proveniente de Val di Non, de la ciudad de Cles, provincia de Trento.

Es una reconocida agrupación coral, fundada en 1965 y dirigida por el maestro Paolo Lorenzoni, cuyo repertorio se centra en la música de montaña. Llega por medio de la Associazione Trentino nel Mondo y por la Asociación Italiana de esta ciudad.

9 de Julio fue seleccionada con otras ciudades, para la actuación de esta agrupación teniendo el privilegio de recibir al Coro Monte Peller.

El coro consta de treinta integrantes y ofrecerá su actuación durante una hora y media.

La presencia de esta agrupación tiene que ver, también, con la realización de un curso de cultura italiana que comenzará próximamente en esta ciudad y como comienzo del ciclo lectivo de idioma italiano.

Las actividades del coro “Monte Peller” incluye varios conciertos en los valles del Trentino y Nogal conuna importante presencia fuera de la región para conciertos y festivales, en particular, en las ciudades del norte de Italia y participar en concursos de canto, con buenos resultados, llegando en algunos casos, en primer lugar.

Con los años, se aprovechó la oportunidad para desarrollar relaciones amistosas concoros europeos durante los viajes en la frontera con Alemania, Austria, España,Hungría, Bélgica y Rusia.

Entre las experiencias más significativas de cuarenta años del coro “Monte Peller” se  cuenta la reunión  con el Papa Juan Pablo II en Roma en 1985 y varias visitas a la población de Friuli Majano, gravemente afectada por el terremoto de 1976.

En la Escuela de Comercio: Charla sobre la separación domiciliaria de residuos

0

[6 de abril de 2011] La Directora General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio, Lic. María Angélica Merlino, llevó a cabo en la tarde de ayer, lunes 4, una charla educativa para niños de tercer grado del turno tarde en la Escuela de Comercio.

La misma fue solicitada por la docente Laura Byrne, quien informó que este es el comienzo de un proyecto que se desarrollará a nivel institucional del cual los alumnos de tercer grado, quienes ya están trabajando en la temática, serán los agentes multiplicadores de acciones respecto a la separación domiciliaria de residuos y los encargados de que el proyecto se lleve a cabo en la escuela.

Recorrida por las localidades: Patricios y Carlos M.Naón

0

[6 de abril de 2011] La Dirección de Adultos Mayores, tal como lo viene realizando en los últimos años, ha iniciado la recorrida por las localidades con el fin de acercar a los Centros de Jubilados y demás instituciones de la localidad, a las actividades de la Dirección y realizar la inscripción de los Juegos BA 2011.

Con un hermoso sol y buen ánimo llegó el grupo de adultos mayores a Patricios, recibiendo a la delegación autoridades del Centro de Jubilados, la promotora de Salud, Mari, la doctora de la localidad María E. Pérez y la Trabajadora Social, Laura Banchero, quien coordinó la actividad y referentes de las instituciones junto al Sr. Raúl Alberca.

En la vieja Estación del Ferrocarril se realizó la actividad de tejo, cartas, mateadas y tortas. Los Centenarios Paraísos (únicos árboles que no come la langosta) hicieron de marco para este hermoso encuentro. Las viejas vías del tren sirvieron de guías para las canchas de tejo y la estación, de refugio para las cartas y tribuna para los que miraban.

Un párrafo aparte para el encuentro de dos ex ferroviarios como Raúl Alberca y Ramón García.

EN CARLOS  MARIA NAON

La Dirección de Aultos Mayores de la Municipalidad de 9 de Julio visitó el pasado viernes 1º de abril la localidad de C. M. Naón donde fueron recibidos por el Centro de Jubilados y demás instituciones representadas por su presidenta Julia Banegas, El médico de la localidad José Simonelli, la promo tora de Salud, Angélica Alice (Coca), la Trabajadora Social, Valeria Romero, y demás integrantes de la Comisión en las instalaciones del Club Atlético Naón. De nuestra ciudad la delegación estuvo coordinada por la Trabajadora Social, Laura Banchero y los colaboradores Carlos Montaldo y Nélida Spine- tta.

Dentro de las actividades recreativas la Asociación de Tejo llevó el sapo y los tejos, se realizaron mesas de cartas y se llevó a cabo la inscripción para LOS JUEGOS BA 2011, entregando la correspondiente documentación.

MAÑANA  EN LA NIÑA

El próximo día miércoles con un cambio de fecha, se visitara la localidad de La Niña, saliendo la delegación a las 13,30 hs. desde la  Terminal de Omnibus.

Sorteo mensual de la CEyS Mariano Moreno

0

[6 de abril de 2011] Esta mañana en la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» tuvo lugar el sorteo mensual de dos órdenes de compras premiando el pago a término de usuarios asociados de las facturas correspondientes a electricidad y gas natural del mes de febrero de 2011 con vencimiento en marzo.

Resultaron beneficiados Juan Carlos Sánchez domiciliado en calle Schwei- tzer y vías del ferrocarril y Miguel E. Leguizamón domiciliado y Santiago del Estero Nº 1.544.

Participaron del sorteo el Tesorero Jorge Capodife- rro, Eduardo Bonoldi, María Laura Santa Cruz (CEyS «Mariano Moreno») y el Esc. Guillermo Alvarez supervisó el acto.

Desde la Cooperativa Eléctrica agradecieron el cumplimiento de los asociados con su pago a término. Cada uno de los ganadores se hace acreedor a una orden de compra de $ 800 en CEyS «Hogar» de Vedia y Tucumán.

Otra muy buena presencia de nuevejulienses

0

[6 de abril de 2011] El domingo 3 de abril había temor que la lluvia empañe todo lo preparado para la segunda fecha del karting del Centro Bonaerense. No fue así. Sólamente unas pocas gotas humedecieron el circuito enclavado en el parque San Esteban de la ciudad de C.Casares y permitió el desarrollo del segundo capítulo, con la presencia cada vez mayor de pilotos nuevejulienses en todas las divisionales. Desde muy temprano comenzó la inscripción y un parque de más de 115 máquinas divididos en nueve categorías de distintas cilindradas y distintas edades por ejemplo en 125 c.c. XX con Caja Libre disputando tres series selectivas.

ARIZCURRE

En la primera el triunfo quedó en manos de Ignacio Velasco, mientras que el nuevejuliense Saúl Agustín Agallano arribó sexto. En la segunda el triunfo en poder de Gaspar Nicolai sin presencia de pilotos de nuestra ciudad y en la última el vencedor fue Omar Lacanna, en tanto que Gustavo Arizcurre se ubicó segundo, Nazareno Longarini quinto y octavo Fernando Meli, con vueltas menos.

En la reñida final, el ganador fue Gaspar Nicolai por solo 357 milésimas sobre Omar Lacanna. Nuestros pilotos sin suerte en esta final, por distintos problemas mecánicos.

BAZZETTA

Otra categoría que fue favorable a los pilotos nuevejulienses fue la de los 125 c.c. Directos Juniors, que disputó clasificación, serie única y final todo en manos del dudignaquense Andrés Bazzetta, la segunda consecutiva. En la serie fue tercero Facundo Salas.

En la final Bazzetta no largó del todo bien y venía allá por el sexto lugar y comenzó una gran remontada superando rivales y en la última curva se adueñó de la punta hasta la cuadriculada, manejándose todo, con un gran medio mecánico que le entrega Carlitos Sosa, además estudiando los lugares del sorpaso a los rivales. En esta final desertó Facundo Salas.

ZUNINO

Espectáculo aparte fue el que brindaron los 125 cc. Directos  Seniors, similar a la anterior de Juniors, donde el nuevejuliense Alesio David Zunino se adueñó de la clasificación, la serie y la gran final, convirtiéndose en el acaparador de la jornada en base a un pulido manejo, un arma excelente preparada por Carlos Sosa.

Lleva a sus rivales a cometer el error como le sucedió a Federico Hernández cuando venían muy cerca, primero y segundo, pero fue tanta la presión que ejerció sobre él que lo llevó a cometer el trompo en una de las curvas.

También Zunino gana por segunda consecutiva. En esta categoría debutó Daiana Arguindegui, nativa de la ciudad de Lobos y con antecedentes en karting de SOMEX que compite en esa zona y también en Roque Pérez, Saladillo, Navarro y 25 de Mayo.

MELI

Los 50 c.c. Clase Uno tuvo a Matías y Facundo Meli, como nuestros representantes. El primero ganó la clasificación y Facundo fue quinto, en la serie única gano Juan Andrada, Matías segundo y Facundo otra vez quinto.

En la final Matías fue puntero hasta las últimas vueltas donde lo superó Andra- da que se convierte en el ganador. Segundo Matías Meli y tercero se ubica Facundo en un gran trabajo.

SALAS Y LONGARINI

En la otra divisional de los 50 c.c. Clase Dos, ganó la clasificación Facundo Salas, detrás suyo se ubicó Nazareno Longarini, pero en la serie se invirtieron las posiciones, siendo tercero Mariano Patti. Pero en la final Patti se llevó el triunfo dejando como escoltas a Facundo Salas segundo y Longarini tercero.

3º FECHA

La tercera fecha está todavía en vías de la decisión que tomen los organizadores dado que con esta impresionante cantidad de karting, hoy prácticamente no hay espacio físico para ubicarlos en boxes ya que estaban acostumbrados a tener 60 o 70 vehículos pero ahora con 127 como en 25 de Mayo, 115 en C. Casares y varios más para las próximas hay que replantear todo el organigrama. Se piensa en volver a 25 de Mayo o tal vez ir a Chivilcoy o terminar el circuito de Alberti.

Emotivo homenaje al Gran Maestro Héctor Rossetto

0

[6 de abril de 2011] El lunes, hacia el mediodía, en el cementerio de esta ciudad, tuvo lugar un emotivo reconocimiento en memoria del Gran Maestro Internacional de ajedrez Héctor Decio Rossetto. El acto tuvo lugar frente al sepulcro donde descansan sus restos junto a los de su esposa, Oneida Irigoitia.

En la oportunidad, se contó con la presencia de sus  hijos, la talentosa actriz y cantante Cecilia y Héctor; como así también de  Marcelo Tálamo, secretario privado  del Presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico; el Intendente municipal Walter Battistella, el Diputado Provincial Juan José Cavallari, concejales y autoridades gubernamentales locales. Asimismo, se hicieron presente, Carlos Ilardo Luis Palacios, de la Asociación Argentina de Ajedrez; Carlos Iorda y Alejandro Nogués, de la Federación Metropolitana de Ajedrez Buenos Aires, entre otros referentes del ajedrez nacional.

En una primera parte  fueron descubiertas distintas placas. En primer término, el intendente Battistella, junto a los hijos de Rosetto y al secretario Tálamo, descubrieron la placa otorgada por el Instituto Cultural de la Provincia; luego, fueron descubiertas las placas dedicadas por el Pueblo de 9 de Julio; por la comunidad de Bahía Blanca, municipio que impuso el nombre del homenajeado a una de sus calles; por la Federación Metropolitana de Ajedrez de Buenos Aires; por Carlos Ilardo; por la Secretaría de Deportes de la Nación; por el Programa de Ajedrez Escolar de Buenos Aires; por el Club Argentino de Ajedrez y por el Club Español de 9 de Julio.

Seguidamente, Carlos Ilardo, se refirió a la personalidad del Maestro Rossetto, a quien definió como «una de las máximas glorias de este juego, uno de los últimos bronces del ajedrez vernáculo».

Al recordar aspectos de un encuentro con el gran maestro, Ilardo dijo: «Fue ahí cuando Rossetto me habló de 9 de Julio, el primer terruño de amor junto a su esposa “Mecha” y donde vive Héctor su hijo; en esa oportunidad dejó escapar una sonrisa, briosa amable de felicidad, cuando me habló de la Nena, Cecilia, talentosa actriz; también me habló de sus nietos, su mayor legado».

«En esa oportunidad me habló de que era posible un mundo más bueno y un país mejor. Tenía el don de hablar y de enseñar, como un verdadero maestro más allá del tablero», subrayó.

A su turno, Alejandro Nogués, remarcó razgos de la personalidad del homenajeado, refiriendo que «reconocido por su enorme fuerza táctica y la habilidad en la ejecución».

«Por todo lo que él hizo en el ajedrez le estaremos eternamente reconocidos», expresó Nogués en un pasaje de su discurso.

El intendente Walter Battistella, por último, también se dirigió a los presentes, ofreciendo su apreciación acerca de la importancia de este acto.

Su hija, Cecilia Rosseto, al dirigir la palabra a los presentes, agradeció a quienes adhirieron a este homenaje de distinta manera.

Al referirse a la vida de sus padre y su vínculo inicial con 9 de Julio recordó un simpático hecho: «Aquí -añadió Cecilia-, en 9 de Julio, fue donde él encontró el amor. Una noche de carnaval, en la avenida Mitre, la vio pasar a mi mamá y, desde entonces, no se separaron nunca, por sesenta años. En esa oportunidad, él le dijo a mamá: “Con esos ojos el carnaval no necesita luces”».

«Este homenaje -prosiguió Cecilia- para mí es muy importante. Mi vida siempre se vio teñida por la lucha por la memoria, por mantener el legado de nuestros ancestros, lo mejor de nuestras raíces».

«Quienes tengan algún familiar desaparecido comprenderán que una tumba, tener un lugar donde honrar a los muertos queridos, donde traerles una flor y amorosamente cobijarlos,  se me hacía especialmente importante», indicó la actriz.

Cecilia hizo hincapié en rendir un especial homenaje tanto a su padre como su madre «Mecha», pues, tal como lo consideró, «él no hubiera llegado a lo que llegó sin la ayuda de su esposa».

«Ella -agregó Cecilia- lo esperaba al finalizar cada torneo, a veces de madrugada, a las cuatro de la mañana, ella le preparaba la cena y le cuidaba el sueño. Tanto lo cuidó y tanto hizo por acompañarlo,  toda su vida, que hasta el último instante también decidió acompañarlo hace unos meses, compartiendo juntos este viaje final».

Hacia el final de la alocución, Cecilia Rossetto saludó especialmente a todo el pueblo de 9 de Julio y  al Diario EL 9 DE JULIO, «que tanto nos ayudan a dar a conocer la trayectoria de  nuestros padres».

«Mamá y papá, el nombre de ustedes no estará nunca unido a la tristeza», expresó Cecilia en uno de los momentos más emotivos de su discurso.

Abordaron acuerdos institucionales de convivencia

0

[1º de abril de 2011] Alrededor de 200 docentes de la Región participaron de una importante jornada de Asistencia Técnica Regional que estuvo cargo de la Dirección Provincial de Educación Secundaria. El encuentro tuvo lugar hoy en Salón «Abuelo Julio» de la Cooperadora del Hospital.

Desde la Dirección Provincial de Educación Secundaria, de la General de Cultura y Educación asistieron Bárbara Molinari (Equipo Técnico), Gabriel Brehner (Licenciado en Educación), Oscar Magarola (Profesor en Comunicación).

Formaron parte de la jornada además la Inspectora Jefe Regional de Gestión Estatal Prof. Ana María Chaves, en representación de la Jefatura Regional de DIPREGEP el asesor Profesor Leonardo Zabala, y la Inspectora Jefe Distrital de 9 de Julio María Lucrecia Salomón.

La Inspectora Jefe Distrital Lucrecia Salomón aclaró que la jornada fue organizada por la Región XV (7 distritos) y «tenemos el honor que 9 de Julio se haya elegido sede, con la organización de ambas gestiones estatal y privada».

La capacitación estuvo orientada a directores y equipos de orientación del nivel secundario, para abordar los «Acuerdos institucionales de convivencia».

La Inspectora Jefe Regional Ana Chaves comentó que los acuerdos institucionales de convivencia pasan por «la forma que la nueva escuela secundaria tiene de dictar sus normas, en forma conjunta, con la participación activa de todos los actores».

«El desafío es lograr acuerdos institucionales democráticos y participativos, donde exista la escucha de todas las voces. Implica un cambio de mirada hacia la democratización de la escuela secundaria», señaló Chaves quien rescató la importancia de escuchar a los jóvenes.

El Prof. Leonardo Zabala, como Asesor de la Inspectora Regional de Gestión Privada señaló que «la necesidad de pensar en una nueva escuela secundaria requiere de una representación real, dónde la democracia se ejerza como una cultura y no como un discurso para pensar entre todos los que tienen distintos niveles de responsabilidad».

El Asesor Zabala reflexionó en relación al modelo de escuela con nuevas exigencias y desafíos, para ofrecer a los jóvenes y a toda la comunidad educativa «el nivel de respuestas que se merecen, con un trabajo cotidiano».

La integrante del Equipo Técnico Bárbara Molinari (línea de gobierno democrático en la escuela secundaria) explicó que desde 2008 se viene trabajando en la Dirección Provincial de Educación Secundaria en la convivencia en las escuelas para que «las escuelas tengan sus acuerdos institucionales de convivencia».

La asistencia consistió en una breve presentación de los integrantes del Equipo de la Dirección Provincial sobre los acuerdos institucionales de convivencia y exposición sobre participación, autoridad y normas de los acuerdos institucionales de convivencia, y un espacio para dudas y consultas.

El Lic. Gabriel Brehener rescató que el espacio reúne a adultos (directivos y docentes) en cómo hacer mejor la escuela para los jóvenes, porque muchas veces se construyen imágenes de los jóvenes como violentos, apáticos peligrosos. «Los jóvenes tienen que ver con la solidaridad, el aprendizaje, la cultura, el deporte, el espectáculo y el aprendizaje en la escuela».

Con todo esto se busca «cómo hacer de la escuela un lugar más y mejor habitable, cómo hacer un tranpolín para que estos chicos se construyan como mejores ciudadanos que nosotros los adultos, que a veces no les damos los mejores ejemplos», afirmó Brehener.