7.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4353

Grupo Guazzaroni Greco, una de las empresas más grandes de 9 de Julio

0

[6 de abril de 2011] Entrevistamos al Director del Grupo, Sergio Mauricio Guazzaroni, con motivo de esta cifra pero también para conocer más acerca de su vida y experiencia como empresario, su opinión acerca de diversos temas.

¿Cómo fueron tus comienzos? ¿Qué te impulsó? ¿Qué te motiva a continuar?

Mi primer puesto fue como vendedor de playa, ahí me hizo comenzar mi madre. Mis comienzos fueron muy duros, junto a mi madre, los dos solos. Recuerdo siempre que pasamos momentos complicados. Fueron esas circunstancias las que me impulsaron a crecer, las que me dieron el empuje para continuar y son las que nunca me voy a olvidar. Desde ese tiempo he tratado de capitalizar cada oportunidad que se presenta para seguir avanzando.

Lo que me motiva a continuar es la necesidad permanente que tengo de generar nuevos proyectos, como dice nuestro slogan: Siempre en movimiento.

¿Cuáles fueron esos momentos complicados a los que te referís?

Momentos en los cuales nos encontrábamos alquilando una estación de servicio y los dueños nos pedían la propiedad para poner una Eg3. Este es un negocio difícil de trasladar y estábamos con muy poco capital de trabajo dado que la enfermedad de mi padre y mi abuela nos había debilitado financieramente…

Todo lo hicimos con mucho esfuerzo y sacrificio. Solos, nadie nos regaló nada.

¿Qué estudiaste y quién te formó para llegar a ser empresario?

Estudié muy poco. No terminé la secundaria, lo cual no es un buen ejemplo. Hay que intentar cumplir al menos esa etapa de la educación formal. La formación principal me la dio mi madre: valores, cultura del trabajo, ejemplo de esfuerzo y coraje. Lo que soy como empresario y como persona, se lo debo todo a ella.

¿Cuáles son las tareas que realizás normalmente en un día de trabajo?

Como Director, mantengo constante comunicación con los gerentes y los responsables de área mediante reuniones periódicas en las cuales se aprueban proyectos, se escuchan y evalúan propuestas, se analizan resultados y se pone en conocimiento el curso del trabajo de cada sector.

Trato que a mi equipo de trabajo le quede clara la dirección y visión que le quiero dar a cada proyecto. Paso mucho tiempo solo en mi oficina; eso es algo que también me gusta y lo utilizo para analizar informes, proyectar, crear, buscar  soluciones a los problemas que se presentan a diario.

¿Cuál fue tu idea original y como se ha desarrollado?

Nuestra idea se fue armando paso a paso, de acuerdo a la necesidad y posibilidad de cada momento de la empresa. El primer objetivo fue comenzar a vender combustible y lubricantes al campo, luego nos enfocamos en dejar de alquilar en Mitre y San Juan y tener nuestra primera estación de servicio propia. De ahí en más comencé a planificar estratégicamente negocios con objetivos y metas a dos años. Cada vez que alcanzo un objetivo ya tengo planificado el siguiente. Ahora estamos proyectando negocios a largo plazo, con metas a 5 años.

Ahora ¿qué cargo ocupás en la empresa y quienes son los dueños?

Hoy en día no hablamos de empresa sino de una organización con cinco firmas a la que llamamos Grupo Guazzaroni Greco. Dentro del mismo cumplo la función de Director. El paquete accionario lo compartimos en partes iguales con mi madre, Margarita Greco de Guazzaroni.

¿Nunca tuviste un socio que no fuera Margarita Greco?

No, nunca quisimos tener socios aunque recibimos muchísimas propuestas. Sólo en el caso de la empresa Superficies S.R.L. le dimos una participación accionaria a dos gerentes  de nuestra organización, en los cuales tenemos plena  confianza.

¿Qué es el Grupo Guazzaroni Greco?

El Grupo Guazzaroni Greco es una organización que comprende a las empresas Guazzaroni Greco S.H., Petroguazz S.A., Logística Diesel S.A., Superficies S.R.L. y Dieselmax S.A. Las actividades principales de dichas empresas están relacionadas a la gestión de estaciones de servios, comercialización y logística de combustibles, lubricantes, fertilizantes, agroquímicos y materiales e insumos para la construcción.

¿Cuál es el objetivo del Grupo Guazzaroni Greco?

Los objetivos son muchos y diferentes para cada unidad de negocio. Sí existe una visión en común, una meta compartida entre todas las empresas y para alcanzarla se trabaja diariamente. Esta visión radica en ser líderes regionales y referentes a nivel nacional, formando profesionales y generando relaciones a largo plazo con todas las partes interesadas.

¿Cuáles fueron los momentos más importantes que te tocaron vivir como empresario y como persona?

Como empresario, un momento importante es cada vez que se cumple un objetivo. Poder  alcanzar algo que planifiqué me da mucho placer.

Como persona tengo que decir que lo más importante ha sido formar una familia con Julia.  Gracias a eso pasé los dos mejores momentos de mi vida que fueron los nacimientos de nuestros hijos Olivia y Salvador.

¿Cómo se dirigen 5 empresas?

Primero que nada creo que se dirigen con pasión y además en mi caso con mucho esfuerzo, dedicación, coraje y visión a largo plazo. Y también confiando en mi equipo de trabajo que es, sin duda, el motor de la organización.

¿Qué te gusta del trabajo y qué no te gusta?

Me gusta mucho mi trabajo. Disfruto de estar en mi oficina, recorrer cada empresa y cada unidad de negocio. Todos los domingos a la noche siento la adrenalina o ansiedad de poder estar nuevamente el lunes en mi lugar de trabajo. No me gusta cuando me cambian las reglas de juego.

¿Dejando a un lado lo económico, qué cosas perdés por tener estas ocupaciones y cuáles ganás?

Perdí mucho de los 19 hasta los 32 años. Fue una etapa dura en la que dejé de hacer muchas cosas que me gustaban; lo único que hice fue trabajar. Hoy en día puedo disponer de tiempo para dedicarle a mi familia, amigos y el deporte.

Gracias a que pude formar gente en la cual puedo confiar, dispongo de más tiempo libre hoy, con 250 personas a cargo, que cuando tenía 10.

¿Cómo distribuís tu tiempo libre? ¿Practicás algún deporte o cultivas algún hobby?

En mi tiempo libre estoy con mi familia y mis amigos que son muy importantes en mi vida.

El deporte que practico es el motocross, una actividad apasionante.

Si tuvieras que elegir una persona a las que puedas considerar tu modelo, ejemplo o referente, ¿quién es?

Admiro a mi madre por el esfuerzo que hizo cuando se quedó sola sin mi viejo; cómo luchó y se las ingenió para seguir adelante. También he tomado el ejemplo o he puesto la mirada en empresarios de 9 de Julio como Angel Villa o Jorge Médica, personas que empezaron de abajo y lograron hacer grandes empresas.

¿En quiénes confiás para delegar tareas y responsabilidades?

Confío plenamente en mi equipo de colaboradores más cercanos, que son los gerentes, encargados y coordinadores. De la misma manera ellos también tienen a cargo a sus respectivos equipos en quienes confían, por lo tanto, esto de confiar, delegar y dejar hacer a los otros me resulta algo natural y propio del día a día del trabajo.

¿En cuánto influye tu equipo de colaboradores cercanos para la creación y desarrollo de nuevos proyectos?

Hoy en un 100%. Si alguno de ellos no está de acuerdo y fundamenta bien esa opinión, no sigo con el proyecto o pienso en modificarlo. En la empresa mi equipo tiene libertad para cuestionarme y hasta para aprobar o desaprobar cualquier idea.

¿Cuántos trabajadores tienen las empresas del grupo actualmente?

Actualmente contamos con una estructura formada por casi 250 colaboradores entre contratados, sub-contratatos y consultores específicos. Continuamos creciendo en las empresas existentes y planeamos expandirnos, así que seguramente esa cifra va a continuar creciendo en la medida de las necesidades y la generación de nuevos proyectos.

¿Por qué los negocios que emprendés, tienden a ser empresas que demandan siempre un buen número de personal, cuando aparentemente lo contrario, sería una inversión más segura?

La verdad es que me gusta generar nuevos negocios y puestos de trabajo. No me asusta para nada incorporar recursos humanos ya que conozco bien los negocios donde se prestan servicios y que demandan mucha gente para brindarlos. La cifra de colaboradores todavía está lejos del objetivo que tengo pensado alcanzar.

¿Cómo es tu relación con el personal que te secunda? ¿Cuáles son las condiciones que buscás de tu personal? ¿En qué aspectos deben poner ellos el mayor acento?

Considero que nuestra relación es excelente, desarrollada en un clima de armonía y cordialidad.

Requerimos que nuestro personal cuente con el perfil adecuado para trabajar en la compañía. Solicitamos personas con edad activa laboral y competencias acordes a la tarea que desarrollarán. Se les pide que tengan iniciativa, flexibilidad, capacidad de trabajar en equipo, entre otras. El grado de exigencia de cada una dependerá del puesto de trabajo que ocupe el colaborador.

Ya que tocás el tema de tu equipo de trabajo y en quienes confiás para delegar, ¿Qué lugar ocupan las mujeres en tus empresas? ¿Creés que hay igualdad de género y posibilidades para todos sin distinción de sexo?

Las mujeres en las empresas del Grupo ocupan los mismos puestos que los hombres o bien tienen la posibilidad de acceder a ellos. De hecho la Presidente de la Organización es una mujer (Margarita Greco) que inclusive está en el Organigrama de Cargos por encima del mío (Director).

No es una novedad que vivimos en una sociedad de muchos años de cultura machista dominante, sobre todo en algunos negocios como en los que trabajamos nosotros: estaciones de servicio, combustibles, lubricantes, corralón de materiales, logística. Esta diferencia de género siempre ha sido muy visible.

En nuestro caso, en todas las empresas del Grupo hay ejemplo de mujeres que ocupan diferentes cargos de jerarquía. Hoy en día tenemos mujeres en mandos medios y gerenciales. No sólo no me cuesta trabajar con ellas sino que es un gusto saber que están con nosotros para sumar siempre. De hecho todas las colaboradoras tienen su oportunidad, ya que no hay diferencia de sexo para aplicar a un ascenso; sólo se debe demostrar que se poseen las capacidades y cualidades necesarias requeridas para el puesto en cuestión.

¿Cuáles son los principales motivos del crecimiento de tus empresas?

En principio, los clientes que confiaron en nosotros y los productos y servicios que nos acompañaron desde el primer momento. Otro motivo importante fue el buen uso de los créditos adquiridos, el haber aprovechado las oportunidades que se presentaron y la reinversión de utilidades de forma permanente durante más de 20 años.

También fue importante que una compañía como YPF haya confiado en nosotros en su momento y lo siga haciendo ahora, de la misma manera que lo hacen ahora otras multinacionales.

Los altos riesgos tomados en momentos críticos tanto de la empresa como del país, constituyen sin duda otra de las razones fundamentales por las que estamos hoy en este lugar.

Si fueras otra persona, ¿irías en busca de trabajo en alguna de las empresas del Grupo? ¿Por qué?

Sin dudas iría a buscar trabajo a las empresas del Grupo porque allí encontraría la posibilidad de crecimiento personal y profesional.  En las empresas todos tienen acceso a capacitarse, a aprender de la experiencia de los demás compañeros, a ascender en cuanto a sus responsabilidades y cargos, a proponer nuevas cosas, y por sobre todo pueden aprovechar su momento en el Grupo Guazzaroni Greco para fortalecer sus conocimientos. Y si les toca migrar a otra empresa, podrán salir por la puerta de adelante y orgullosos de haber trabajado en una empresa que gestiona profesionalmente sus negocios.

¿Qué proyectos a corto y mediano plazo tenés planeados para tus negocios en la ciudad y la región?

Hoy las 5 empresas del Grupo están creciendo:

Con Guazzaroni Greco S.H., en Trenque Lauquen muy pronto vamos a inaugurar un nuevo espacio de comercialización integral de insumos para el agro: un distribuidor YPF de combustible diesel, fertilizantes, agroquímicos y lubricantes, incluyendo una forma de pago que ya venimos utilizando, el canje por cereal.

En 9 de Julio y sobre Ruta 5, muy pronto comienzan a funcionar las nuevas instalaciones de lo que será la base de la empresa Logística Diesel SA, con gomería y lavadero para los camiones, también un edificio que incluya instalaciones para la administración, sala de reuniones, taller mecánico y un lugar para el descanso de choferes.

En Superficies SRL seguiremos sumando cada vez más productos, mejorando los servicios que prestamos, invirtiendo en más maquinaria, tecnología y recursos humanos para llevarlo a cabo.

Proyectamos terminar la obra de la estación de servicio Petrobrás en Ruta 5 (Dieselmax SA) y comenzar a trabajar para convertirnos en uno de los referentes a nivel nacional en cuanto a estaciones de servicio de esa bandera.

Con la firma Petroguazz SA estoy negociando para poner el primer Club del Camión privado, nuevo concepto de YPF para estaciones de servicio exclusivas para transportistas, esto va ser algo muy innovador en ruta 5 en la región, en cuanto cierre el contrato vamos a informar de qué se trata.

¿Cuál es el horizonte hacia el cual, el Grupo, tiene puesta la mirada?

Tenemos puesta la mirada fundamentalmente en el Agro, la construcción y la logística, que creemos son algunos de los principales sectores que más oportunidades ofrecen y dentro de los cuales podemos volcar nuestros productos y servicios con profesionalismo.

Advertencia del Colegio de Farmacéuticos

0

[6 de abril de 2011] El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires realizó una conferencia de prensa para referirse al caso de venta de producto (contra la pediculosis) no autorizado en 9 de Julio y la posterior intervención de la Justicia, en un allanamiento realizado semanas atrás. Estuvieron presentes el Presidente del Consejo Directivo del Colegio Néstor H. Luciani y Luis María Ferrari (Comisión de Denuncias de Medicamentos de Ventas fuera de la Farmacia).

El Presidente del Colegio de Farmacéuticos señaló en primer término que se detectó en 9 de Julio la «elaboración de un producto pediculicida que estaba siendo comercializado en el ámbito de la Ciudad». Agregó que la entidad realizó una investigación, y recordó que hace seis meses se habló de la venta de medicamentos fuera del ámbito de las farmacias.

«En aquella ocasión, vecinos preocupados con la ilegitimidad de los productos, se acercaron a preguntarnos sobre la legitimidad de un pediculicida que se comercializaba, que no sabían qué procedencia tenían ni cuál era su composición química», agregó Luciani.

Desde la Ciudad de La Plata el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia inició «la investigación del producto del que se estaba hablando y muchos ciudadanos de 9 de Julio han consumido, como así gente de otras ciudades».

«El resultado del producto que se vendía como champú pediculicida tiene en su composición química un insecticida, un herbicida muy fuerte y tóxico que pertenece a órganos fosforados. Llegamos a esta investigación en laboratorios de control de calidad. Estudiamos la composición y acudimos a laboratorios particulares, realizando la denuncia en ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos Alimentos, y Tecnología Médica) dónde se hizo el estudio».

«Los productos órganos fosforados son súmamente peligrosos no sólo para la vida humana sino para la vida acuática, para los animales domésticos y distintos cultivos para los cuales no tienen que ser aplicados», agregó Luciani.

El Presidente del Colegio de Farmacéuticos sostuvo que el producto estaba elaborado en la Ciudad de 9 de Julio. «Con los estudios de los laboratorios externos fuimos a la Justicia (Departamento Judicial de Mercedes). Una vez que el Juez tuvo en sus manos los análisis del champú pediculicida, dijo que había que hacer un allanamiento».

Con respecto a los resultados del allanamiento, señaló Luciani que se encontró a la persona responsable «trabajando, produciendo y elaborando y los productos que realizaba. Usaba un champú comercial como base y un órgano fosforado «Actellic» del laboratorio Syngenta, compuesto por metil pirimifos, súmamente tóxico».

La máxima autoridad del Colegio de Farmacéuticos indicó que el producto, «en contacto co la piel produce dermatitis, irritaciones, eritemas» y aclaró que «en el caso de intoxicación por ingesta y por inhalación es súmamente peligroso». La gente que manipula el producto debe utilizar distintas técnicas.

«Acá se puso en pelgiro a un montón de personas en la sociedad de 9 de Julio y en los alrededores dónde se vendía. Si bien no tenemos casos específicos de intoxicación, debe haber habido un montón porque nunca se registró el producto», agregó.

Se invitó a personas que utilizaron el producto, que no lo utilicen, lo lleven a Bromatología de la Municipalidad y sacar el tóxico del alcance de menores. «La perona que lo preparaba no estaba preparada ni habilitada para preparar un medicamento», indicó.

«La Justicia es la que debe investigar y la que tiene el caso en la mano, aplicando las leyes de farmacias 10.606, 11.405 y el Código Penal», indicó el Farmacéutico Luciani.

Por su parte, Luis Ferrari explicó que «el único órgano fosforado autorizado por ANMAT es Malateón en una baja concentración. Los demás no tienen ningún tipo de autorización».

El Colegio recibe denuncias, en caso de desconfianza de productos a [email protected] o al teléfono 0221 4290900 interno 399 de la entidad. Las denuncias son anónimas.

Ferrari indicó que «no es tan relevante cómo surgió el allanamiento, sino que lo más importante es qué producto se utiliza. Es contaminante también en las napas y eso es grave sobre todo cuando hay un profesional de poer medio».

Se realizó la Jornada de Salud Ambiental en Atención Primaria de la Salud

0

[6 de abril de 2011] En la jornada de hoy se llevó a cabo  la «Jornada de Salud Ambiental en Atención Primaria de la Salud», cuyo tema central que se trató fue «Arsenicismo» con la organización de la Municipalidad de 9 de Julio y el Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La apertura tuvo lugar en el recinto del Concejo Deliberante esta mañana y continuó hasta pasado el mediodía en el Palacio Municipal. Se trató el tema Agua, Contaminación arsenical dirigido a personal municipal, directivos, docentes, organizaciones y público.

El programa incluía además un Seminario sobre Arsénico  y otros contaminantes dirigido a profesionales de la Salud, con la coordinación del Dr. Luis Crovetto Director Provincial de Medicina Preventiva.

Delgado: «Nos sorprendió de manera notable, la gran concurrencia de la gente de las localidades

0

[6 de abril de 2011] Registro del Agricultor Familiar. Monotributo Social Agropecuario Gratuito. Quienes son sujetos de créditos. El rol de la mujer en la economía familiar. Los beneficios y ventajas que brinda el programa de Agricultura Familiar.

“Nosotros vamos a acompañarlos para ayudarlos a conformar el proyecto, y la Fundación esta para proteger y allanarles el camino a la gente, para agilizar las realización del proyecto, por otro lado, hay que destacar que un técnico perteneciente al Ministerio de Agricultura de la Nación arribe a las localidad del interior; para explicar en detalle el programa orientado al sector familiar” sostuvo el Vicepresidente de la entidad Guillermo Rodríguez.

“nos vimos con la necesidad de orientar el asesoramiento al sector que no son sujetos de créditos, en estos momentos estamos difundiendo dos programas, uno tiene que ver con los productores porcinos, con los lechoneros, nosotros tenemos relevados productores que se dedican a esta actividad y que la gran mayoría lo toma como una actividad secundaria”. Definió Delgado

“El año pasado nos estuvo acompañando el Ministro Julián Domínguez, en una Jornada con productores lácteos, porque desde el ministerio existe una política de apuntalar a los pequeños y medianos productores, ellos han pasado un momento difícil y es importante que todos tengan la oportunidad de aprovechar este momento en el cual la economía del país esta en un elevado crecimiento”. Remarco el Legislador

“Existe una mirada firme desde el Ministerio de Agricultura de apuntalar y fortalecer a todos aquellos que pretendan y tengan ganas de desarrollarse y trabajar, a todos nos interesa generar nuestros propios recursos y progresar. Explico Delgado

El legislador nuevejuliense menciono también; que parte de la recorrida por la localidades es la necesidad de difundir un programa que a tenido mucho éxito y es el correspondiente al de agricultura familiar, del ministerio de agricultura de la nación, orientado al trabajo asociativo, en el que el compromiso de un grupo de familias con el objetivo de producir bajo esta metodología obtengan resultados exitosos tanto en la baja de los costos de producción como así también, en la comercialización.

Registro del Agricultor Familiar. Monotributo Social Agropecuario Gratuito. Quienes son sujetos de créditos. El rol de la mujer en la economía familiar. Los beneficios y ventajas que brinda el programa de Agricultura Familiar.

“nosotros vamos a acompañarlos para ayudarlos a conformar el proyecto, y la Fundación esta para proteger y allanarles el camino a la gente, para agilizar las realización del proyecto, por otro lado, hay que destacar que un técnico perteneciente al Ministerio de Agricultura de la Nación arribe a las localidad del interior; para explicar en detalle el programa orientado al sector familiar” sostuvo el Vicepresidente de la entidad Guillermo Rodríguez.

“nos vimos con la necesidad de orientar el asesoramiento al sector que no son sujetos de créditos, en estos momentos estamos difundiendo dos programas, uno tiene que ver con los productores porcinos, con los lechoneros, nosotros tenemos relevados productores que se dedican a esta actividad y que la gran mayoría lo toma como una actividad secundaria”. Definió Delgado

“El año pasado nos estuvo acompañando el Ministro Julián Domínguez, en una Jornada con productores lácteos, porque desde el ministerio existe una política de apuntalar a los pequeños y medianos productores, ellos han pasado un momento difícil y es importante que todos tengan la oportunidad de aprovechar este momento en el cual la economía del país esta en un elevado crecimiento”. Remarco el Legislador

“Existe una mirada firme desde el Ministerio de Agricultura de apuntalar y fortalecer a todos aquellos que pretendan y tengan ganas de desarrollarse y trabajar, a todos nos interesa generar nuestros propios recursos y progresar. Explico Delgado

El legislador nuevejuliense menciono también; que parte de la recorrida por la localidades es la necesidad de difundir un programa que a tenido mucho éxito y es el correspondiente al de agricultura familiar, del ministerio de agricultura de la nación, orientado al trabajo asociativo, en el que el compromiso de un grupo de familias con el objetivo de producir bajo esta metodología obtengan resultados exitosos tanto en la baja de los costos de producción como así también, en la comercialización.

Finalizan las obras en Barrio “El Mercantil”

0

[6 de abril de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Vialidad y Servicios Públicos, continúa con los trabajos de asfalto en frío en el Barrio “El Mecantil”.

Carlos Balle, Subsecretario del sector, indicó que “nos encontramos en la etapa final para terminar de asfaltar todos los pasajes internos del barrio. Ahora estamos asfaltando el último pasaje y luego nos queda otra calle. Serian unos 280 metros de asfalto y se concluye con toda la obra del barrio”.

Por otra parte, Balle adelantó que también se encuentran llevando al Barrio “los tubos de 80 cm. de diámetro para construir un desagüe subterráneo en calle Laprida, para mayor calidad de vida de los vecinos y luego allí también realizaremos el cordón cuneta y el asfalto en frío”, finalizó.

Se pide atención a los vecinos que por allí circulan que respeten la cartelería colocada en el sector.

Mañana se presenta el Coro italiano “Monte Peller”

0

[6 de abril de 2011] Este jueves 7 de abril, a partir de las 20:30 horas, se presenta en el Teatro Rossini el coro italiano “Monte Peller”, proveniente de Val di Non, de la ciudad de Cles, provincia de Trento.

Es una reconocida agrupación coral, fundada en 1965 y dirigida por el maestro Paolo Lorenzoni, cuyo repertorio se centra en la música de montaña. Llega por medio de la Associazione Trentino nel Mondo y por la Asociación Italiana de esta ciudad.

9 de Julio fue seleccionada con otras ciudades, para la actuación de esta agrupación teniendo el privilegio de recibir al Coro Monte Peller.

El coro consta de treinta integrantes y ofrecerá su actuación durante una hora y media.

La presencia de esta agrupación tiene que ver, también, con la realización de un curso de cultura italiana que comenzará próximamente en esta ciudad y como comienzo del ciclo lectivo de idioma italiano.

Las actividades del coro “Monte Peller” incluye varios conciertos en los valles del Trentino y Nogal conuna importante presencia fuera de la región para conciertos y festivales, en particular, en las ciudades del norte de Italia y participar en concursos de canto, con buenos resultados, llegando en algunos casos, en primer lugar.

Con los años, se aprovechó la oportunidad para desarrollar relaciones amistosas concoros europeos durante los viajes en la frontera con Alemania, Austria, España,Hungría, Bélgica y Rusia.

Entre las experiencias más significativas de cuarenta años del coro “Monte Peller” se  cuenta la reunión  con el Papa Juan Pablo II en Roma en 1985 y varias visitas a la población de Friuli Majano, gravemente afectada por el terremoto de 1976.

En la Escuela de Comercio: Charla sobre la separación domiciliaria de residuos

0

[6 de abril de 2011] La Directora General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio, Lic. María Angélica Merlino, llevó a cabo en la tarde de ayer, lunes 4, una charla educativa para niños de tercer grado del turno tarde en la Escuela de Comercio.

La misma fue solicitada por la docente Laura Byrne, quien informó que este es el comienzo de un proyecto que se desarrollará a nivel institucional del cual los alumnos de tercer grado, quienes ya están trabajando en la temática, serán los agentes multiplicadores de acciones respecto a la separación domiciliaria de residuos y los encargados de que el proyecto se lleve a cabo en la escuela.

Recorrida por las localidades: Patricios y Carlos M.Naón

0

[6 de abril de 2011] La Dirección de Adultos Mayores, tal como lo viene realizando en los últimos años, ha iniciado la recorrida por las localidades con el fin de acercar a los Centros de Jubilados y demás instituciones de la localidad, a las actividades de la Dirección y realizar la inscripción de los Juegos BA 2011.

Con un hermoso sol y buen ánimo llegó el grupo de adultos mayores a Patricios, recibiendo a la delegación autoridades del Centro de Jubilados, la promotora de Salud, Mari, la doctora de la localidad María E. Pérez y la Trabajadora Social, Laura Banchero, quien coordinó la actividad y referentes de las instituciones junto al Sr. Raúl Alberca.

En la vieja Estación del Ferrocarril se realizó la actividad de tejo, cartas, mateadas y tortas. Los Centenarios Paraísos (únicos árboles que no come la langosta) hicieron de marco para este hermoso encuentro. Las viejas vías del tren sirvieron de guías para las canchas de tejo y la estación, de refugio para las cartas y tribuna para los que miraban.

Un párrafo aparte para el encuentro de dos ex ferroviarios como Raúl Alberca y Ramón García.

EN CARLOS  MARIA NAON

La Dirección de Aultos Mayores de la Municipalidad de 9 de Julio visitó el pasado viernes 1º de abril la localidad de C. M. Naón donde fueron recibidos por el Centro de Jubilados y demás instituciones representadas por su presidenta Julia Banegas, El médico de la localidad José Simonelli, la promo tora de Salud, Angélica Alice (Coca), la Trabajadora Social, Valeria Romero, y demás integrantes de la Comisión en las instalaciones del Club Atlético Naón. De nuestra ciudad la delegación estuvo coordinada por la Trabajadora Social, Laura Banchero y los colaboradores Carlos Montaldo y Nélida Spine- tta.

Dentro de las actividades recreativas la Asociación de Tejo llevó el sapo y los tejos, se realizaron mesas de cartas y se llevó a cabo la inscripción para LOS JUEGOS BA 2011, entregando la correspondiente documentación.

MAÑANA  EN LA NIÑA

El próximo día miércoles con un cambio de fecha, se visitara la localidad de La Niña, saliendo la delegación a las 13,30 hs. desde la  Terminal de Omnibus.

Sorteo mensual de la CEyS Mariano Moreno

0

[6 de abril de 2011] Esta mañana en la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» tuvo lugar el sorteo mensual de dos órdenes de compras premiando el pago a término de usuarios asociados de las facturas correspondientes a electricidad y gas natural del mes de febrero de 2011 con vencimiento en marzo.

Resultaron beneficiados Juan Carlos Sánchez domiciliado en calle Schwei- tzer y vías del ferrocarril y Miguel E. Leguizamón domiciliado y Santiago del Estero Nº 1.544.

Participaron del sorteo el Tesorero Jorge Capodife- rro, Eduardo Bonoldi, María Laura Santa Cruz (CEyS «Mariano Moreno») y el Esc. Guillermo Alvarez supervisó el acto.

Desde la Cooperativa Eléctrica agradecieron el cumplimiento de los asociados con su pago a término. Cada uno de los ganadores se hace acreedor a una orden de compra de $ 800 en CEyS «Hogar» de Vedia y Tucumán.

Otra muy buena presencia de nuevejulienses

0

[6 de abril de 2011] El domingo 3 de abril había temor que la lluvia empañe todo lo preparado para la segunda fecha del karting del Centro Bonaerense. No fue así. Sólamente unas pocas gotas humedecieron el circuito enclavado en el parque San Esteban de la ciudad de C.Casares y permitió el desarrollo del segundo capítulo, con la presencia cada vez mayor de pilotos nuevejulienses en todas las divisionales. Desde muy temprano comenzó la inscripción y un parque de más de 115 máquinas divididos en nueve categorías de distintas cilindradas y distintas edades por ejemplo en 125 c.c. XX con Caja Libre disputando tres series selectivas.

ARIZCURRE

En la primera el triunfo quedó en manos de Ignacio Velasco, mientras que el nuevejuliense Saúl Agustín Agallano arribó sexto. En la segunda el triunfo en poder de Gaspar Nicolai sin presencia de pilotos de nuestra ciudad y en la última el vencedor fue Omar Lacanna, en tanto que Gustavo Arizcurre se ubicó segundo, Nazareno Longarini quinto y octavo Fernando Meli, con vueltas menos.

En la reñida final, el ganador fue Gaspar Nicolai por solo 357 milésimas sobre Omar Lacanna. Nuestros pilotos sin suerte en esta final, por distintos problemas mecánicos.

BAZZETTA

Otra categoría que fue favorable a los pilotos nuevejulienses fue la de los 125 c.c. Directos Juniors, que disputó clasificación, serie única y final todo en manos del dudignaquense Andrés Bazzetta, la segunda consecutiva. En la serie fue tercero Facundo Salas.

En la final Bazzetta no largó del todo bien y venía allá por el sexto lugar y comenzó una gran remontada superando rivales y en la última curva se adueñó de la punta hasta la cuadriculada, manejándose todo, con un gran medio mecánico que le entrega Carlitos Sosa, además estudiando los lugares del sorpaso a los rivales. En esta final desertó Facundo Salas.

ZUNINO

Espectáculo aparte fue el que brindaron los 125 cc. Directos  Seniors, similar a la anterior de Juniors, donde el nuevejuliense Alesio David Zunino se adueñó de la clasificación, la serie y la gran final, convirtiéndose en el acaparador de la jornada en base a un pulido manejo, un arma excelente preparada por Carlos Sosa.

Lleva a sus rivales a cometer el error como le sucedió a Federico Hernández cuando venían muy cerca, primero y segundo, pero fue tanta la presión que ejerció sobre él que lo llevó a cometer el trompo en una de las curvas.

También Zunino gana por segunda consecutiva. En esta categoría debutó Daiana Arguindegui, nativa de la ciudad de Lobos y con antecedentes en karting de SOMEX que compite en esa zona y también en Roque Pérez, Saladillo, Navarro y 25 de Mayo.

MELI

Los 50 c.c. Clase Uno tuvo a Matías y Facundo Meli, como nuestros representantes. El primero ganó la clasificación y Facundo fue quinto, en la serie única gano Juan Andrada, Matías segundo y Facundo otra vez quinto.

En la final Matías fue puntero hasta las últimas vueltas donde lo superó Andra- da que se convierte en el ganador. Segundo Matías Meli y tercero se ubica Facundo en un gran trabajo.

SALAS Y LONGARINI

En la otra divisional de los 50 c.c. Clase Dos, ganó la clasificación Facundo Salas, detrás suyo se ubicó Nazareno Longarini, pero en la serie se invirtieron las posiciones, siendo tercero Mariano Patti. Pero en la final Patti se llevó el triunfo dejando como escoltas a Facundo Salas segundo y Longarini tercero.

3º FECHA

La tercera fecha está todavía en vías de la decisión que tomen los organizadores dado que con esta impresionante cantidad de karting, hoy prácticamente no hay espacio físico para ubicarlos en boxes ya que estaban acostumbrados a tener 60 o 70 vehículos pero ahora con 127 como en 25 de Mayo, 115 en C. Casares y varios más para las próximas hay que replantear todo el organigrama. Se piensa en volver a 25 de Mayo o tal vez ir a Chivilcoy o terminar el circuito de Alberti.