10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 4352

Una obra de prestigio internacional llega a 9 de Julio

0

[9 de abril de 2011] Esta noche y mañana, a partir de las 21:30 horas, en la sala del Teatro Independiente Nuevejuliense, se presentará la obra “A los muchados”, realizada por el Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata.

Esta obra nace de  una investigación que realizó el Taller a partir de “El clásico binomio” de Rafael Bruza y Jorge Ricci sumado a textos de pensadores nacionales de la talla de Macedonio Fernández y Arturo Jauretche. El resultado de la investigación fue “A los Muchachos”, una re escritura de “El clásico binomio”. Maricel Beltrán y Adriana Cres- pi dieron forma al nuevo texto dramático, Norberto Barruti realizó la dirección y puesta en escena y la Asociación Amigos del Taller de Teatro de la UNLP produjo el montaje del espectáculo. La obra se estrenó el 2 de noviembre de 1997. Desde entonces ha realizado más de trescientas funciones y fue vista por más de 30 000 espectadores en Argentina y en otros países.

EL 9 DE JULIO, dialogó con Luis Belloni quien explicó “con esta obra, se continúa con el ciclo teatral del  T.I.N., a diferencia de años anteriores, ha iniciado en el mes de marzo”.

“Este grupo teatral –añadió- está dirigido por uno de los mejores directores de la provincia de Buenos Aires, Norberto Barrutti. La obra, interpretada por dos actores, ha tenido giras en Chile, Cuba, Perú y Francia, además de Argentina, lleva más de quince años consecutivos en cartel”

De acuerdo a lo indicado por Belloni, “A los Muchachos”, “incursiona en un género teatral, que no ha sido muy visto en 9 de Julio, que es la tragicomedia, de difícil interpretación”.

Al respecto, Luis Belloni consideró importante “volver a acostumbrar a la gente a concurrir para ver teatro; para ello la comunidad debe tener la posibilidad de contar con obras de teatro frecuentemente en la ciudad”.

“El teatro tiene la habilidad de hacer reír y a sancionar pero también tiene la posibilidad de convertirse en un espacio para pensar”, dijo Belloni, quien subrayó que “con lo recaudado de la entrada a esta obra, se pretende   donar para la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 4”.

Por su parte, Alicia Testa manifestó que “el T.I.N. se engalana con la magnificencia del desempeño actoral de la gente que viene, como así también de la parte técnica, puesto que ellos traen absolutamente todo, desde la iluminación, pasando por el sonido y la escenografía”.

Respecto a aspectos técnicos de “A los Muchachos”, Alicia precisó que “la escenografía, dentro de su sencillez, ubica perfectamente al espectador en sitio, lugar y aspiraciones de sueños de dos actores, un verdadero homenaje a los sueños del artista”.

“La obra consta de un cuadro, el cual son manejadas las emociones del espectador de tal manera, que se pasa de la risa al llanto y viceversa. Esta dramaturgia es llegar al fondo de los sentimientos humanos”, concluyó.

El delito rural no cesa en 9 de Julio

0

[9 de abril de 2011] Nuevamente la inseguridad rural vuelve a generar intranquilidad en el campo. En la oportunidad este jueves último en horas de la noche en un establecimiento rural de la localidad de Patricios propiedad del señor Daniel Mársico, autor o autores ignorados, faenaron un animal bovino, tratándose de una vaca Aber- deen Angus de 400 kilos preñada.

Mársico que en la tarde de este viernes radicó la denuncia en Patrulla Rural de esta ciudad, fue acompañado por parte del presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Alberto Gallo Llorente. Cabe destacar que el denunciante ya había sido victima de otros delitos rurales como en noviembre del 2010 y de otros mas en  el 2004 y 2006.

Mársico expresó su malestar por lo sucedido, mientras que desde Sociedad Rural de 9 de Julio su presidente solicitó a los productores que fueren victimas de delito, no dejar de denunciar como asi tambien dejar constancia en la entidad sostuvo.  Prensa Soc. Rural de 9 de Julio

Otoño en Patricios: Teatro Comunitario

0

[9 de abril de 2011] El sábado 23 de abril por la tarde tendremos la alegría de recibir al grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros, del barrio de Villa Urquiza de la ciudad de Buenos Aires.

Presentarán su obra “Avanti la Villurca” una historia contada por vecinos. Una comedia para emocionar y disfrutar.

Patricios Unido de Pie, por su parte ofrecerá su nueva obra, en proceso, que muestra, a través de la historia de los clubes deportivos locales, los acontecimientos sociopolíticos

Los esperamos para disfrutar del otoño, bajo los árboles, entre el ocre de las hojas y el canto de los pájaros.

En los kioscos nos esperan tentadoras tortas y masas caseras para acompañar la mateada.

Podremos recorrer el museo ferroviario, ver la zorra de vía en construcción, la carrocería del viejo colectivo donada por Cesar, el colectivero.

Visitar los galpones de locomotoras habitados ahora por ovejas.

Caminar las calles tranquilas del pueblo. Visitar los clubes. La escuela que este año cumple 100 años. Participar en la radio local.

A partir de las 21hs, en el salón del viejo cine del club Atlético Patricios disfrutaremos del Taller de Danzas Latinas dirigido por Maru Brenna, música y baile. Escenario libre para los  que quieran participar.

Entrada libre y gratuita. Habrá cantina a precios accesibles

Comienzan este lunes las obras para la culminación de 20 viviendas en Quiroga

0

[9 de abril de 2011] Este lunes comienzan las obras para la culminación de 20 viviendas en  la Localidad de Facundo Quiroga, este logro es el resultado de intensas gestiones por parte del legislador nuevejuliense, que con satisfacción alcanza un objetivo más para el bienestar de los habitantes de partido de 9 de Julio. El mismo se  enmarca en un proyecto más amplio llevado a cabo con una gran cantidad de entidades, el cual tiene como finalidad brindar solución al gran déficit habitacional con el que cuenta 9 el Partido de Julio.

Después de las gestiones realizadas por el diputado Horacio Delgado, frente al administrador del instituto de la vivienda, Gustavo Aguilera, para culminación de obra de 20 viviendas a través de la Cooperativa de Previsión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada, y luego del deposito de más de  500 mil pesos para dar comienzo a las obras, con el objetivo de finalizar las viviendas, este lunes se darán comienzo las mismas.

En su visita días atrás a la localidad de Quiroga el legislador se reunió en la Escuela Nº 14 paraje La Corona, quien fue recibido por su directora; Roxana Castro, junto a padres de los alumnos del establecimiento, los cuales viven en el campo y desarrollan su actividad en el mismo. La reunión solicitada al Diputado con anterioridad tuvo como objetivo por parte de los padres de los alumnos de interiorizarse por el programa de Agricultura Familiar, perteneciente  a la subsecretaria de Agricultura del Ministerio de Agricultura de la Nación, que impulsa en el partido de 9 de Julio, la Fundación Trascendiendo junto al diputado Delgado  a través del plan de Desarrollo Productivo Regional. 18 familias participaron de la reunión  obteniendo respuestas positivas a las inquietudes, esperando ahora la segunda parte del programa para ingresar al registro de agricultor familiar.

Más tarde el diputado Delgado se dirigió al casco urbano de la localidad visitando al Jardín de Infantes 904, recibido en esta ocasión por docente Alejandra de la Iglesia ya que la directora se encontraba con pedido de licencia; también estuvieron en la reunión la presidenta de la cooperadora, Veró nica Ahumada, como así también,  padre de los alumnos. En esta oportunidad el legislador donó importante mobiliarios de mucha utilidad para la institución y los alumnos.

Se aguarda una decisión, por los tilos de la Plaza Belgrano

0

[6 de abril de 2011] Hace más de un año, en el mes de marzo de 2010, la Municipalidad de 9 de Julio comenzó a extraer varios tilos de Plaza Belgrano, ante el notorio deterioro del estado de los árboles (enfermos y afectados por el paso del tiempo). Sin embargo, aún no se tomó una decisión.

En aquel entonces se había consultado, antes de las extracciones, a la Dirección de Recursos Forestales y se hizo un intento por recuperar algunos ejemplares afectados, sin lograr resultados positivos. Días pasados se tuvo que cortar otro árbol sobre calle Libertad.

Se había mencionado la posibilidad de reponer el arbolado faltante en el espacio verde que constituye el centro geográfico de la Ciudad. Sin embargo, se espera que se planten nuevos árboles (tilos u otra especie) en los sectores necesarios.

Once Tigres, un equipo invicto que sigue adelante en la competencia

0

[6 de abril de 2011] Con cinco triunfos y un empate en la primera ronda, dos triunfos ante Villa Tranquila y dos empates ante Argentino Once Tigres mantiene su invicto en el Torneo del Interior. De los diez partidos jugados ganó siete e igualó en los tres restantes.

Por esas cosas del fútbol Once Tigres pudo haber quedado fuera de competencia sin perder ningún partido, en una ajustada serie ante Argentino de Saladillo en el resultado en los 180 minutos de juegos y en la definición con remates desde el punto penal después de 16 ejecuciones (entre ambos equipos).

El equipo que dirige Omar Santorelli mantiene intactas sus aspiraciones en un torneo dónde recién por primera vez encontró en el equipo de Saladillo una medida que le hiciera fuerza en esta exigente competencia.

Ahora se viene Huracán de Carlos Tejedor que viene cumpliendo muy buena campaña eliminando a Villa Belgrano de Junín con un amplio 7 a 0 en el marcador global. El primer partido será como visitante en Carlos Tejedor desde las 16.30 hs.

RESULTADOS DE LA LLAVE 3 (partidos de vuelta)

Llaves 33 a la 40

Vuelta: Camioneros Luján 2 – Origone Junín 1

Ida: Origone Junín 1 – Camioneros Luján 2

Vuelta: Unión Del Viso 0 – Bragado Club 0

Ida: Bragado Club 2 – Unión Del Viso 0

Vuelta: Huracán Tejedor 5 – Villa Belgrano Junín 0

Ida: Villa Belgrano Junín 0 – Huracán Tejedor 2

Vuelta: Once Tigres 1 (7) – Argentino Saladillo 1 (6)

Ida: Argentino Saladillo 0 – Once Tigres 0

Vuelta: El Fortín Olavarría 0 – Estudiantes Olavarría 1

Ida: Estudiantes Olavarría 0 – El Fortín Olavarría 2

Vuelta: Sarmiento Ayacucho 2 – Plaza España 0

Ida: Plaza España 1 – Sarmiento Ayacuho 1

Vuelta: Deportivo Madreselva 1 – Atl. Chascomús 3

Ida: Atlético Chascomús 0 – Deportivo Madreselva 1

Vuelta: Kimberley 3 – Talleres F.C. (MdP) 1

Ida: Talleres F.C. (MdP) 1 – Kimberley 0

Grupo Guazzaroni Greco, una de las empresas más grandes de 9 de Julio

0

[6 de abril de 2011] Entrevistamos al Director del Grupo, Sergio Mauricio Guazzaroni, con motivo de esta cifra pero también para conocer más acerca de su vida y experiencia como empresario, su opinión acerca de diversos temas.

¿Cómo fueron tus comienzos? ¿Qué te impulsó? ¿Qué te motiva a continuar?

Mi primer puesto fue como vendedor de playa, ahí me hizo comenzar mi madre. Mis comienzos fueron muy duros, junto a mi madre, los dos solos. Recuerdo siempre que pasamos momentos complicados. Fueron esas circunstancias las que me impulsaron a crecer, las que me dieron el empuje para continuar y son las que nunca me voy a olvidar. Desde ese tiempo he tratado de capitalizar cada oportunidad que se presenta para seguir avanzando.

Lo que me motiva a continuar es la necesidad permanente que tengo de generar nuevos proyectos, como dice nuestro slogan: Siempre en movimiento.

¿Cuáles fueron esos momentos complicados a los que te referís?

Momentos en los cuales nos encontrábamos alquilando una estación de servicio y los dueños nos pedían la propiedad para poner una Eg3. Este es un negocio difícil de trasladar y estábamos con muy poco capital de trabajo dado que la enfermedad de mi padre y mi abuela nos había debilitado financieramente…

Todo lo hicimos con mucho esfuerzo y sacrificio. Solos, nadie nos regaló nada.

¿Qué estudiaste y quién te formó para llegar a ser empresario?

Estudié muy poco. No terminé la secundaria, lo cual no es un buen ejemplo. Hay que intentar cumplir al menos esa etapa de la educación formal. La formación principal me la dio mi madre: valores, cultura del trabajo, ejemplo de esfuerzo y coraje. Lo que soy como empresario y como persona, se lo debo todo a ella.

¿Cuáles son las tareas que realizás normalmente en un día de trabajo?

Como Director, mantengo constante comunicación con los gerentes y los responsables de área mediante reuniones periódicas en las cuales se aprueban proyectos, se escuchan y evalúan propuestas, se analizan resultados y se pone en conocimiento el curso del trabajo de cada sector.

Trato que a mi equipo de trabajo le quede clara la dirección y visión que le quiero dar a cada proyecto. Paso mucho tiempo solo en mi oficina; eso es algo que también me gusta y lo utilizo para analizar informes, proyectar, crear, buscar  soluciones a los problemas que se presentan a diario.

¿Cuál fue tu idea original y como se ha desarrollado?

Nuestra idea se fue armando paso a paso, de acuerdo a la necesidad y posibilidad de cada momento de la empresa. El primer objetivo fue comenzar a vender combustible y lubricantes al campo, luego nos enfocamos en dejar de alquilar en Mitre y San Juan y tener nuestra primera estación de servicio propia. De ahí en más comencé a planificar estratégicamente negocios con objetivos y metas a dos años. Cada vez que alcanzo un objetivo ya tengo planificado el siguiente. Ahora estamos proyectando negocios a largo plazo, con metas a 5 años.

Ahora ¿qué cargo ocupás en la empresa y quienes son los dueños?

Hoy en día no hablamos de empresa sino de una organización con cinco firmas a la que llamamos Grupo Guazzaroni Greco. Dentro del mismo cumplo la función de Director. El paquete accionario lo compartimos en partes iguales con mi madre, Margarita Greco de Guazzaroni.

¿Nunca tuviste un socio que no fuera Margarita Greco?

No, nunca quisimos tener socios aunque recibimos muchísimas propuestas. Sólo en el caso de la empresa Superficies S.R.L. le dimos una participación accionaria a dos gerentes  de nuestra organización, en los cuales tenemos plena  confianza.

¿Qué es el Grupo Guazzaroni Greco?

El Grupo Guazzaroni Greco es una organización que comprende a las empresas Guazzaroni Greco S.H., Petroguazz S.A., Logística Diesel S.A., Superficies S.R.L. y Dieselmax S.A. Las actividades principales de dichas empresas están relacionadas a la gestión de estaciones de servios, comercialización y logística de combustibles, lubricantes, fertilizantes, agroquímicos y materiales e insumos para la construcción.

¿Cuál es el objetivo del Grupo Guazzaroni Greco?

Los objetivos son muchos y diferentes para cada unidad de negocio. Sí existe una visión en común, una meta compartida entre todas las empresas y para alcanzarla se trabaja diariamente. Esta visión radica en ser líderes regionales y referentes a nivel nacional, formando profesionales y generando relaciones a largo plazo con todas las partes interesadas.

¿Cuáles fueron los momentos más importantes que te tocaron vivir como empresario y como persona?

Como empresario, un momento importante es cada vez que se cumple un objetivo. Poder  alcanzar algo que planifiqué me da mucho placer.

Como persona tengo que decir que lo más importante ha sido formar una familia con Julia.  Gracias a eso pasé los dos mejores momentos de mi vida que fueron los nacimientos de nuestros hijos Olivia y Salvador.

¿Cómo se dirigen 5 empresas?

Primero que nada creo que se dirigen con pasión y además en mi caso con mucho esfuerzo, dedicación, coraje y visión a largo plazo. Y también confiando en mi equipo de trabajo que es, sin duda, el motor de la organización.

¿Qué te gusta del trabajo y qué no te gusta?

Me gusta mucho mi trabajo. Disfruto de estar en mi oficina, recorrer cada empresa y cada unidad de negocio. Todos los domingos a la noche siento la adrenalina o ansiedad de poder estar nuevamente el lunes en mi lugar de trabajo. No me gusta cuando me cambian las reglas de juego.

¿Dejando a un lado lo económico, qué cosas perdés por tener estas ocupaciones y cuáles ganás?

Perdí mucho de los 19 hasta los 32 años. Fue una etapa dura en la que dejé de hacer muchas cosas que me gustaban; lo único que hice fue trabajar. Hoy en día puedo disponer de tiempo para dedicarle a mi familia, amigos y el deporte.

Gracias a que pude formar gente en la cual puedo confiar, dispongo de más tiempo libre hoy, con 250 personas a cargo, que cuando tenía 10.

¿Cómo distribuís tu tiempo libre? ¿Practicás algún deporte o cultivas algún hobby?

En mi tiempo libre estoy con mi familia y mis amigos que son muy importantes en mi vida.

El deporte que practico es el motocross, una actividad apasionante.

Si tuvieras que elegir una persona a las que puedas considerar tu modelo, ejemplo o referente, ¿quién es?

Admiro a mi madre por el esfuerzo que hizo cuando se quedó sola sin mi viejo; cómo luchó y se las ingenió para seguir adelante. También he tomado el ejemplo o he puesto la mirada en empresarios de 9 de Julio como Angel Villa o Jorge Médica, personas que empezaron de abajo y lograron hacer grandes empresas.

¿En quiénes confiás para delegar tareas y responsabilidades?

Confío plenamente en mi equipo de colaboradores más cercanos, que son los gerentes, encargados y coordinadores. De la misma manera ellos también tienen a cargo a sus respectivos equipos en quienes confían, por lo tanto, esto de confiar, delegar y dejar hacer a los otros me resulta algo natural y propio del día a día del trabajo.

¿En cuánto influye tu equipo de colaboradores cercanos para la creación y desarrollo de nuevos proyectos?

Hoy en un 100%. Si alguno de ellos no está de acuerdo y fundamenta bien esa opinión, no sigo con el proyecto o pienso en modificarlo. En la empresa mi equipo tiene libertad para cuestionarme y hasta para aprobar o desaprobar cualquier idea.

¿Cuántos trabajadores tienen las empresas del grupo actualmente?

Actualmente contamos con una estructura formada por casi 250 colaboradores entre contratados, sub-contratatos y consultores específicos. Continuamos creciendo en las empresas existentes y planeamos expandirnos, así que seguramente esa cifra va a continuar creciendo en la medida de las necesidades y la generación de nuevos proyectos.

¿Por qué los negocios que emprendés, tienden a ser empresas que demandan siempre un buen número de personal, cuando aparentemente lo contrario, sería una inversión más segura?

La verdad es que me gusta generar nuevos negocios y puestos de trabajo. No me asusta para nada incorporar recursos humanos ya que conozco bien los negocios donde se prestan servicios y que demandan mucha gente para brindarlos. La cifra de colaboradores todavía está lejos del objetivo que tengo pensado alcanzar.

¿Cómo es tu relación con el personal que te secunda? ¿Cuáles son las condiciones que buscás de tu personal? ¿En qué aspectos deben poner ellos el mayor acento?

Considero que nuestra relación es excelente, desarrollada en un clima de armonía y cordialidad.

Requerimos que nuestro personal cuente con el perfil adecuado para trabajar en la compañía. Solicitamos personas con edad activa laboral y competencias acordes a la tarea que desarrollarán. Se les pide que tengan iniciativa, flexibilidad, capacidad de trabajar en equipo, entre otras. El grado de exigencia de cada una dependerá del puesto de trabajo que ocupe el colaborador.

Ya que tocás el tema de tu equipo de trabajo y en quienes confiás para delegar, ¿Qué lugar ocupan las mujeres en tus empresas? ¿Creés que hay igualdad de género y posibilidades para todos sin distinción de sexo?

Las mujeres en las empresas del Grupo ocupan los mismos puestos que los hombres o bien tienen la posibilidad de acceder a ellos. De hecho la Presidente de la Organización es una mujer (Margarita Greco) que inclusive está en el Organigrama de Cargos por encima del mío (Director).

No es una novedad que vivimos en una sociedad de muchos años de cultura machista dominante, sobre todo en algunos negocios como en los que trabajamos nosotros: estaciones de servicio, combustibles, lubricantes, corralón de materiales, logística. Esta diferencia de género siempre ha sido muy visible.

En nuestro caso, en todas las empresas del Grupo hay ejemplo de mujeres que ocupan diferentes cargos de jerarquía. Hoy en día tenemos mujeres en mandos medios y gerenciales. No sólo no me cuesta trabajar con ellas sino que es un gusto saber que están con nosotros para sumar siempre. De hecho todas las colaboradoras tienen su oportunidad, ya que no hay diferencia de sexo para aplicar a un ascenso; sólo se debe demostrar que se poseen las capacidades y cualidades necesarias requeridas para el puesto en cuestión.

¿Cuáles son los principales motivos del crecimiento de tus empresas?

En principio, los clientes que confiaron en nosotros y los productos y servicios que nos acompañaron desde el primer momento. Otro motivo importante fue el buen uso de los créditos adquiridos, el haber aprovechado las oportunidades que se presentaron y la reinversión de utilidades de forma permanente durante más de 20 años.

También fue importante que una compañía como YPF haya confiado en nosotros en su momento y lo siga haciendo ahora, de la misma manera que lo hacen ahora otras multinacionales.

Los altos riesgos tomados en momentos críticos tanto de la empresa como del país, constituyen sin duda otra de las razones fundamentales por las que estamos hoy en este lugar.

Si fueras otra persona, ¿irías en busca de trabajo en alguna de las empresas del Grupo? ¿Por qué?

Sin dudas iría a buscar trabajo a las empresas del Grupo porque allí encontraría la posibilidad de crecimiento personal y profesional.  En las empresas todos tienen acceso a capacitarse, a aprender de la experiencia de los demás compañeros, a ascender en cuanto a sus responsabilidades y cargos, a proponer nuevas cosas, y por sobre todo pueden aprovechar su momento en el Grupo Guazzaroni Greco para fortalecer sus conocimientos. Y si les toca migrar a otra empresa, podrán salir por la puerta de adelante y orgullosos de haber trabajado en una empresa que gestiona profesionalmente sus negocios.

¿Qué proyectos a corto y mediano plazo tenés planeados para tus negocios en la ciudad y la región?

Hoy las 5 empresas del Grupo están creciendo:

Con Guazzaroni Greco S.H., en Trenque Lauquen muy pronto vamos a inaugurar un nuevo espacio de comercialización integral de insumos para el agro: un distribuidor YPF de combustible diesel, fertilizantes, agroquímicos y lubricantes, incluyendo una forma de pago que ya venimos utilizando, el canje por cereal.

En 9 de Julio y sobre Ruta 5, muy pronto comienzan a funcionar las nuevas instalaciones de lo que será la base de la empresa Logística Diesel SA, con gomería y lavadero para los camiones, también un edificio que incluya instalaciones para la administración, sala de reuniones, taller mecánico y un lugar para el descanso de choferes.

En Superficies SRL seguiremos sumando cada vez más productos, mejorando los servicios que prestamos, invirtiendo en más maquinaria, tecnología y recursos humanos para llevarlo a cabo.

Proyectamos terminar la obra de la estación de servicio Petrobrás en Ruta 5 (Dieselmax SA) y comenzar a trabajar para convertirnos en uno de los referentes a nivel nacional en cuanto a estaciones de servicio de esa bandera.

Con la firma Petroguazz SA estoy negociando para poner el primer Club del Camión privado, nuevo concepto de YPF para estaciones de servicio exclusivas para transportistas, esto va ser algo muy innovador en ruta 5 en la región, en cuanto cierre el contrato vamos a informar de qué se trata.

¿Cuál es el horizonte hacia el cual, el Grupo, tiene puesta la mirada?

Tenemos puesta la mirada fundamentalmente en el Agro, la construcción y la logística, que creemos son algunos de los principales sectores que más oportunidades ofrecen y dentro de los cuales podemos volcar nuestros productos y servicios con profesionalismo.

Advertencia del Colegio de Farmacéuticos

0

[6 de abril de 2011] El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires realizó una conferencia de prensa para referirse al caso de venta de producto (contra la pediculosis) no autorizado en 9 de Julio y la posterior intervención de la Justicia, en un allanamiento realizado semanas atrás. Estuvieron presentes el Presidente del Consejo Directivo del Colegio Néstor H. Luciani y Luis María Ferrari (Comisión de Denuncias de Medicamentos de Ventas fuera de la Farmacia).

El Presidente del Colegio de Farmacéuticos señaló en primer término que se detectó en 9 de Julio la «elaboración de un producto pediculicida que estaba siendo comercializado en el ámbito de la Ciudad». Agregó que la entidad realizó una investigación, y recordó que hace seis meses se habló de la venta de medicamentos fuera del ámbito de las farmacias.

«En aquella ocasión, vecinos preocupados con la ilegitimidad de los productos, se acercaron a preguntarnos sobre la legitimidad de un pediculicida que se comercializaba, que no sabían qué procedencia tenían ni cuál era su composición química», agregó Luciani.

Desde la Ciudad de La Plata el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia inició «la investigación del producto del que se estaba hablando y muchos ciudadanos de 9 de Julio han consumido, como así gente de otras ciudades».

«El resultado del producto que se vendía como champú pediculicida tiene en su composición química un insecticida, un herbicida muy fuerte y tóxico que pertenece a órganos fosforados. Llegamos a esta investigación en laboratorios de control de calidad. Estudiamos la composición y acudimos a laboratorios particulares, realizando la denuncia en ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos Alimentos, y Tecnología Médica) dónde se hizo el estudio».

«Los productos órganos fosforados son súmamente peligrosos no sólo para la vida humana sino para la vida acuática, para los animales domésticos y distintos cultivos para los cuales no tienen que ser aplicados», agregó Luciani.

El Presidente del Colegio de Farmacéuticos sostuvo que el producto estaba elaborado en la Ciudad de 9 de Julio. «Con los estudios de los laboratorios externos fuimos a la Justicia (Departamento Judicial de Mercedes). Una vez que el Juez tuvo en sus manos los análisis del champú pediculicida, dijo que había que hacer un allanamiento».

Con respecto a los resultados del allanamiento, señaló Luciani que se encontró a la persona responsable «trabajando, produciendo y elaborando y los productos que realizaba. Usaba un champú comercial como base y un órgano fosforado «Actellic» del laboratorio Syngenta, compuesto por metil pirimifos, súmamente tóxico».

La máxima autoridad del Colegio de Farmacéuticos indicó que el producto, «en contacto co la piel produce dermatitis, irritaciones, eritemas» y aclaró que «en el caso de intoxicación por ingesta y por inhalación es súmamente peligroso». La gente que manipula el producto debe utilizar distintas técnicas.

«Acá se puso en pelgiro a un montón de personas en la sociedad de 9 de Julio y en los alrededores dónde se vendía. Si bien no tenemos casos específicos de intoxicación, debe haber habido un montón porque nunca se registró el producto», agregó.

Se invitó a personas que utilizaron el producto, que no lo utilicen, lo lleven a Bromatología de la Municipalidad y sacar el tóxico del alcance de menores. «La perona que lo preparaba no estaba preparada ni habilitada para preparar un medicamento», indicó.

«La Justicia es la que debe investigar y la que tiene el caso en la mano, aplicando las leyes de farmacias 10.606, 11.405 y el Código Penal», indicó el Farmacéutico Luciani.

Por su parte, Luis Ferrari explicó que «el único órgano fosforado autorizado por ANMAT es Malateón en una baja concentración. Los demás no tienen ningún tipo de autorización».

El Colegio recibe denuncias, en caso de desconfianza de productos a [email protected] o al teléfono 0221 4290900 interno 399 de la entidad. Las denuncias son anónimas.

Ferrari indicó que «no es tan relevante cómo surgió el allanamiento, sino que lo más importante es qué producto se utiliza. Es contaminante también en las napas y eso es grave sobre todo cuando hay un profesional de poer medio».

Se realizó la Jornada de Salud Ambiental en Atención Primaria de la Salud

0

[6 de abril de 2011] En la jornada de hoy se llevó a cabo  la «Jornada de Salud Ambiental en Atención Primaria de la Salud», cuyo tema central que se trató fue «Arsenicismo» con la organización de la Municipalidad de 9 de Julio y el Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La apertura tuvo lugar en el recinto del Concejo Deliberante esta mañana y continuó hasta pasado el mediodía en el Palacio Municipal. Se trató el tema Agua, Contaminación arsenical dirigido a personal municipal, directivos, docentes, organizaciones y público.

El programa incluía además un Seminario sobre Arsénico  y otros contaminantes dirigido a profesionales de la Salud, con la coordinación del Dr. Luis Crovetto Director Provincial de Medicina Preventiva.

Delgado: «Nos sorprendió de manera notable, la gran concurrencia de la gente de las localidades

0

[6 de abril de 2011] Registro del Agricultor Familiar. Monotributo Social Agropecuario Gratuito. Quienes son sujetos de créditos. El rol de la mujer en la economía familiar. Los beneficios y ventajas que brinda el programa de Agricultura Familiar.

“Nosotros vamos a acompañarlos para ayudarlos a conformar el proyecto, y la Fundación esta para proteger y allanarles el camino a la gente, para agilizar las realización del proyecto, por otro lado, hay que destacar que un técnico perteneciente al Ministerio de Agricultura de la Nación arribe a las localidad del interior; para explicar en detalle el programa orientado al sector familiar” sostuvo el Vicepresidente de la entidad Guillermo Rodríguez.

“nos vimos con la necesidad de orientar el asesoramiento al sector que no son sujetos de créditos, en estos momentos estamos difundiendo dos programas, uno tiene que ver con los productores porcinos, con los lechoneros, nosotros tenemos relevados productores que se dedican a esta actividad y que la gran mayoría lo toma como una actividad secundaria”. Definió Delgado

“El año pasado nos estuvo acompañando el Ministro Julián Domínguez, en una Jornada con productores lácteos, porque desde el ministerio existe una política de apuntalar a los pequeños y medianos productores, ellos han pasado un momento difícil y es importante que todos tengan la oportunidad de aprovechar este momento en el cual la economía del país esta en un elevado crecimiento”. Remarco el Legislador

“Existe una mirada firme desde el Ministerio de Agricultura de apuntalar y fortalecer a todos aquellos que pretendan y tengan ganas de desarrollarse y trabajar, a todos nos interesa generar nuestros propios recursos y progresar. Explico Delgado

El legislador nuevejuliense menciono también; que parte de la recorrida por la localidades es la necesidad de difundir un programa que a tenido mucho éxito y es el correspondiente al de agricultura familiar, del ministerio de agricultura de la nación, orientado al trabajo asociativo, en el que el compromiso de un grupo de familias con el objetivo de producir bajo esta metodología obtengan resultados exitosos tanto en la baja de los costos de producción como así también, en la comercialización.

Registro del Agricultor Familiar. Monotributo Social Agropecuario Gratuito. Quienes son sujetos de créditos. El rol de la mujer en la economía familiar. Los beneficios y ventajas que brinda el programa de Agricultura Familiar.

“nosotros vamos a acompañarlos para ayudarlos a conformar el proyecto, y la Fundación esta para proteger y allanarles el camino a la gente, para agilizar las realización del proyecto, por otro lado, hay que destacar que un técnico perteneciente al Ministerio de Agricultura de la Nación arribe a las localidad del interior; para explicar en detalle el programa orientado al sector familiar” sostuvo el Vicepresidente de la entidad Guillermo Rodríguez.

“nos vimos con la necesidad de orientar el asesoramiento al sector que no son sujetos de créditos, en estos momentos estamos difundiendo dos programas, uno tiene que ver con los productores porcinos, con los lechoneros, nosotros tenemos relevados productores que se dedican a esta actividad y que la gran mayoría lo toma como una actividad secundaria”. Definió Delgado

“El año pasado nos estuvo acompañando el Ministro Julián Domínguez, en una Jornada con productores lácteos, porque desde el ministerio existe una política de apuntalar a los pequeños y medianos productores, ellos han pasado un momento difícil y es importante que todos tengan la oportunidad de aprovechar este momento en el cual la economía del país esta en un elevado crecimiento”. Remarco el Legislador

“Existe una mirada firme desde el Ministerio de Agricultura de apuntalar y fortalecer a todos aquellos que pretendan y tengan ganas de desarrollarse y trabajar, a todos nos interesa generar nuestros propios recursos y progresar. Explico Delgado

El legislador nuevejuliense menciono también; que parte de la recorrida por la localidades es la necesidad de difundir un programa que a tenido mucho éxito y es el correspondiente al de agricultura familiar, del ministerio de agricultura de la nación, orientado al trabajo asociativo, en el que el compromiso de un grupo de familias con el objetivo de producir bajo esta metodología obtengan resultados exitosos tanto en la baja de los costos de producción como así también, en la comercialización.