11.1 C
Nueve de Julio
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 4314

Delgado donó Bandera de ceremonia argentina a la EPB Nº 6 de Norumbega

0

[17 de junio de 2011] El diputado Horacio Delgado, hizo entrega de una bandera de ceremonia nacional a la directora del establecimiento, EPB Nº 6, Lelia Villar y la docente Susana Demattey correspondiente a la localidad de Norum-bega.

La entrega del símbolo patrio por parte del Legislador, que se llevó a cabo en la oficina del mismo, tuvo como objetivo, que la institución educativa pueda reemplazar con la que cuenta en la actualidad, que se encuentra muy deteriorada, de esta manera el día de la bandera encontrará a la comunidad educativa de Norum bega con una nueva bandera de ceremonia.

En este contexto, la directora expresó que el símbolo patrio será reemplazado, ajustándose a las medidas protocolares correspondientes.  Por su parte el legislador, declaró “Es un orgullo para mi llevar a cabo esta labor, de honrar los símbolos patrios, los cuales forman parte de nuestra identidad y nos representan ante el mundo en todos los ámbitos”.

Charla informativa de Asociación Argentina de Apiterapia en 9 de Julio

0

[17 de junio de 2011] El día lunes pasado la Delegación 9 de Julio de la Asoc. Argentina de Apite-rapia, concurrió a la EPB Nº2 de Carlos Casares para brindar una charla informativa a los alumnos de 4º grado en relación a la vida de las abejas en el marco de las investigaciones que están realizando para su trabajo en la Feria de Ciencias..

Alumnos de 3ros. cursos comtemplaron con gran interés desde el nacimiento de una obrera, la confección de las celdas, la puesta de un huevo por parte de una reina y el nacimiento, apareamiento de ésta… la importancia de las abejas para el medio ambiente, los riesgos que estas corren, los productos que de la colmena puede aprovechar el hombre (y de hecho lo hace desde tiempos remotos…) y las aplicaciones que estos elementos tienen para la salud humana, todos fueron tópicos que se abordaron en esta charla…

Como corolario los chicos probaron polen, propóleos y miel como una forma de reconocer estos productos..

Una experiencia que alienta por lo percibido a pensar que aun es posible un mundo distinto; existe conciencia en esos niños acerca de nuestra responsabilidad sobre el medio ambiente y TODOS los seres que lo componen; hombres  y abejas incluidos… Felicitaciones chicos y docentes!!!!

Informe de Juan Jose Gutiérrez- Sec. Asociación Argentina de Apiterapia

Radio Victoria ya tiene la Tribuna Abierta, Elecciones 2011

0

[17 de junio de 2011] Comienza el momento de definiciones en las fuerzas políticas previo a las elecciones 2011. En estos días se definen las alianzas y los candidatos, mientras tanto las instancias previas se viven con expectativas.

En Radio Victoria desde hace tres semanas comenzó el programa «Tribuna Abierta Tiempo de Elecciones» con la conducción de Raúl Masche- roni y todo su equipo. Se emite semanalmente los días miércoles de 19 a 20 horas.

En el programa de apertura estuvieron como invitados el Intendente Dr. Walter Battistella (UCR) y Luis Moos. En el segundo programa participaron José María Giuliodoro, Darío Lanieri (Socialismo Auténtico), Hugo Gailach y Diego Losada (Unión).

Este miércoles estuvo como Ana Arce (Coalición Cívica) y también participó y «Tito» Blanco. Además se entabló una comunicación con Jorge Macri (Pro).

Los programas continuarán semanalmente con la información política a nivel local, provincial y nacional.

El pueblo de Patricios lucha por su acceso 1972 – 2011 y sigue

0

[16 de junio de 2011] El grupo de Teatro Comunitario “Patricios Unido de Pie” invita a un piquete cultural que se realizará el día lunes 20 en la entrada a los 6 kilómetros (ubicada aproximadamente en el kilómetro 250) que separan al pueblo de la Ruta Nacional Nº 5 para reclamar una vez más el acceso pavimentado a la localidad, el cual esperamos hace 39 años.

En el pueblo de Patricios, ya hace casi cuatro décadas, que  presentó un proyecto para que se lograra la pavimentación de solamente 6 kilómetros de tierra, en donde tuvo como respuestas promesas y mentiras.

Se tomaron firmas de los vecinos más de diez veces, y cuando fueron presentadas no nos sabían cómo explicar qué iban a hacer con ellas o de lo contrario las respuestas eran “El proyecto de acceso para Patricios lo tenemos en el listado del año que viene”. Como se ve, los años pasaron y el pueblo sigue con el mismo problema.

Es imposible transitar en los días de lluvia, ya que se forma un barro muy resbaloso en el acceso, por el simple problema de quedarnos encajados o ir a parar a algún campo de algún vecino. Hay mucha gente que viaja todos los días a 9 de Julio (ciudad cabecera) para trabajar, y las maestras vienen a dar clases a los jóvenes y mayores, habitantes del pueblo.

Este próximo lunes, como seguimos luchando por nuestros derechos, decidimos en el grupo de teatro hacer un piquete cultural e invitar a nuestros vecinos y al resto de los pueblos de la ciudad cabecera 9 de Julio (La Niña, Dennhey, Naón, Morea, 12 de Octubre, entre otros) para que nos acompañen en esta lucha. Todos juntos por el mismo objetivo.

La Secretaria de Gobierno se refirió al reclamo

0

[16 de junio de 2011] En la jornada de hoy trabajadores municipales afiliados a UPCN adoptaron una medida de fuerza en el marco de una lucha por reclamos laborales. La Secretaria de Gobierno Marianela López se refirió al tema en conferencia de prensa.

Históricamente en 9 de Julio, los empleados públicos locales podían afiliarse al Sindicato de Trabajadores Municipales. Desde fines de 2010 UPCN comenzó a incursionar en el ámbito municipal, comenzando con una campaña de afiliación contando con aproximadamente 120.

«Desde la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Hacienda hemos estado en conversaciones con los representantes de UPCN tratando distintas problemáticas que hacen al desempeño de los empleados municipales», indicó López.

La Secretaria de Gobierno reconoció que «nos sorprendió esta medida de fuerza porque estábamos en una mesa de negociaciones, analizando algunos temas».

UPCN está pidiendo el pase al sueldo básico o blanqueo de bonificaciones, que se paga junto con el sueldo básico a los empleados municipales y el pase a planta permanente de aquellos empleados que estuviesen en carácter de contratados.

La Secretaria de Gobierno se refirió a la postura del Gobierno Municipal desde el inicio del Gobierno de Battistella: «se estableció una clara política para pasar a planta permanente a los empleados que venían en carácter de contratados desde hacía varios años».

«Se acordó en su momento que los empleados que demuestren eficiencia y compromiso en el trabajo municipal sean incorporados a la planta permanente en tres años. Hubo un pedido de UPCN de recortar este plazo a 12 meses y habíamos acordado analizar el tema», explicó López.

La Secretaria de Gobierno reconoció que se reconoce el «justo derecho a la estabilidad laboral», pero también consideró que el Municipio tenía en cuenta que ciertas actividades eran de carácter «transitorio» y que «no siempre necesitamos contar con personal permanente».

Uno de los ejemplos que dio la funcionaria tiene que ver con el traslado del Matadero Muicipal y sólo se utilizaría cierta mano de obra hasta tanto se cumpla con ese trabajo.

López señaló que en el resto de las actividades se hace el paso del personal a planta permanente después de tres años.

Con respecto al tema de las bonificaciones, ante el reclamo de UPCN, la Secretaria de Gobierno manifestó que «sólo una parte de las bonificaciones no llegan a los empleados jubilados, porque el resto tienen descuento y también son considerados para el personal jubilado o retirado».

También indicó López que se trabaja para incorporar a las URPES al sueldo básico y realizar un escalonamien- to o un traslado progresivo del resto de las bonificaciones al básico.

«Encontramos en el año 2006 el sueldo en $ 205 y hemos ido progresivamente, año tras año, mejorándolo. Sabemos que aún estamos lejos de lograr los básicos que se establece por ley, pero con las bonificaciones estamos logrando un sueldo de bolsillo de $ 1.500 o 1.600 para los empleados que trabajan con un régimen de 30 a 36 horas en el Municipio.

También informó la funcionaria que se implementó una bonificación de 300 pesos por única vez, por un sobrante de dinero en el Ejercicio 2010, para todos los empleados. En el año 2011 se fijó una pauta salarial del 10 % en enero, del 7 % en mayo y un 7 % a pagar en septiembre. Por fuera del presupuesto se otorgó una bonificación remunerativa para todo el personal de $ 250, de caracter permanente.

Por todo eso, López se mostró sorprendida porque «hay una gestión que viene demostrando interés a las condiciones de trabajo de los empleados municipales y se demuestra buena predisposición para el diálogo abierto con los sindicatos».

López señaló que más allá de la medida se seguirá con el diálogo, y que desde hace un mes que UPCN dio intervención de la Secretaría de Trabajo. «En forma unilateral dieron por cerrada la negociación y esto no puede dirimirse en un mes», sostuvo.

«Nosotros no fuimos notificados debidamente de esta medida de fuerza. Nos habían dicho que íbamos a ser notificados. No nos permitió a nosotros preparar un operativo de emergencia para evitar que quedara la basura en la calle. No podemos preveer un plan de emergencia.

«Fue un quite de colaboración en algunos sectores, generalmente vinculados a servicios como barrido, recolección, espacios verdes, cementerio y no fue así en toda la gestión, ni tampoco en las delegaciones», agregó.

También sostuvo López que «la recolección de basura es un servicio esencial que no podemos suspender. Lo haremos con mano de obra municipal, no municipal o como sea. El Municipio va a garantizar la recolección. Llamamos a quienes ponen en marcha este quite de colaboración, que respeten el derecho del empleado que quiere trabajar».

Empleados municipales adoptaron hoy una medida de fuerza

0

[16 de junio de 2011] En la jornada de hoy, un sector de los empleados municipales -afiliados al sindicato UPCN- dieron inicio a medidas de fuerza, en reclamo de mejora de las condiciones laborales ante el Gobierno Municipal de 9 de Julio.  Se vieron afectados servicios de recolección de residuos, y espacios verdes.

Se informó desde el Municipio que 120 trabajadores están afiliados a UPCN, otros 400 empleados al Sindicato de Empleados Municipales y los 400 trabajadores restantes no tienen afiliación.

Se solicita el pase a planta permanente de trabajadores contratados y también se reclama por las bonificaciones salariales. Si no hay acuerdo, el quite de colaboración podría continuar en los próximos días.

Entrega de monotributos sociales

0

[16 de junio de 2011] El Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado esta mañana entregó diez certificados de monotributo social, a emprendedores de este medio con actividades privadas.

«Es una herramienta que ha implementado el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desde hace mucho tiempo pero que no estaba difundido en el Partido de 9 de Julio», indicó Delgado.

Explicó el legislador que se contempla en esta categoría a quienes están trabajando o quienes tienen sus emprendimientos, a aquellos que les cuesta pagar el monotributo habitual.

El equipo de trabajo del Diputado Delgado se encargó de llevar adelante un relevamiento y en el día de hoy se presentó el resultado de ese trabajo iniciado hace dos meses.

Además de la entrega de diez certificados se realizó la capacitación a un número de diez emprendedores y otros con sus emprendimientos privados que no están registrados.

A partir de ahora los que estarán registrados podrán acceder a la facturación C, una cobertura médica de las obras sociales que elige el beneficiario y el aporte a la seguridad social (jubilatorio).

El Diputado Delgado remarcó la importancia del beneficio social para las personas que acceden a este sistema. Se apunta a apoyar a quienes recién se inician y tienen ingresos muy bajos, para que se vean fortalecidos con la cobertura.

La capacitación se inició hoy, se repetirá en dos semanas y posteriormente la coordinadora del Programa realizará entrevistas. Los ingresos no deberán superar una facturación de $ 24.000 anuales, con una sola vivienda, un solo vehículo. El beneficiario paga lo que corresponde al aporte fiscal: $ 35.

También se informó que desde el Ministerio de Trabajo se los capacitará a los beneficiarios con los alcances de la Ley Alas, a quienes se encuentran en la categoría de Monotributo Social.

El Viceprensidente de la Cámara de Diputados se mostró en pos de fomentar a quienes se inician en trabajos, con el ánimo y la cultura emprendedora para que crezcan, se desarrollen y se potencien «en lo que debemos entregar».

El Diputado Delgado invitó a quienes estén interesados en insertarse en este sistema de Monotributo Social, para informarse en la oficina de calle Alsina Nº 1468 entre Mendoza y Robbio (frente a Plaza Italia).

Clara Benedetti presenta en 9 de Julio Tiempo de descuento

0

[16 de junio de 2011] Mañana, viernes 17 a las 20,30 horas en el Salón Auditorio de la Cámara de Comercio (San Martín y 25 de Mayo) se presentará Tiempo de descuento, última novela de Clara Benedetti. Acompañarán a la autora en su presentación la profesora Andrea Arauz y el escritor Alejandro Casas. Leerá partes del texto el Dr. Agustín Pereda e interpretará canciones Santiago Rosetto.

Tiempo de descuento: Con maestría y un impecable manejo del oficio Clara Benedetti narra en primera persona la historia de Diego, un chico de pueblo y de condición social humilde que es internado en un instituto de menores y que debe afrontar las dificultades y los malos tratos propios de esas instituciones pero que logra sortearlos con gambetas hábiles y entablando vínculos amistosos con otros muchachos que se encuentran en su misma situación. Pero por sobre todas las cosas lo que va a salvar a Diego de esta etapa dura de su adolescencia y juventud es su pasión por el fútbol. Una parte importante de esa pasión está conformada por la identificación con el “gran Diego” y por los similares orígenes sociales del ídolo del fútbol argentino.

Se realizan obras en el Hogar de Ancianos

0

[16 de junio de 2011] La Municipalidad se encuentra llevando a cabo obras de refacción en el Hogar de Ancianos “Santo Domingo de Guzmán”, se trata del pintado interior, donde la comisión de dicho lugar pone un importante grano de arena y el recambio del techo.

“Estamos realizando un trabajo de refacción en el Hogar de Ancianos, y acá hay que destacar la importante labor que cumplen las personas que conforman la Comisión del Hogar -destacó el Subsecretario de Vivienda, Arq. Alfredo Castaño-, tienen un empeño y esfuerzo para que el hogar salga adelante que es admirable y ojalá sirva de ejemplo para otras instituciones o grupos de personas”.

En dicha obra, la Comisión del Hogar se hace cargo de la mano de obra en lo que se refiere a pintura “con lo que van recaudando con mucho esfuerzo y así trabajamos en conjunto”, resaltó el funcionario; y el municipio local aporta la dirección de obra y los materiales.

Por otra parte, se continuará con la obra de recambio de la cubierta exterior, “vamos a estar renovando el techo, donde se encuentra la teja colonial y donde están todos los tirantes vencidos”, indicó Castaño.

“Se han realizado reparaciones interiores, pero hace un tiempo el intendente Battistella, manifestó que esto no podía seguir y que la intención era darle una solución definitiva, donde se optó por cambiar la cubierta total, colocar una perfilería metálica para alinear y acomodar el techo por las grandes deformaciones que tiene y tender los aislantes hidrófugos para así atornillar la chapa”. Dicha obra, la realiza el municipio, “nosotros ponemos los materiales y la manos de obra. La misma había iniciado por el mes de noviembre del año pasado pero la detuvimos porque no teníamos el acopio de los materiales, ahora los tenemos y en unos días más podremos continuar con el Hogar de Ancianos”, finalizó. (informe de prensa de la Municipalidad)

El fútbol tiene su agenda para el fin de semana

0

[16 de junio de 2011] En su reunión del día martes del Consejo Directivo de la Liga Nuevejuliense de Fútbol resolvió desdoblar la programación del fútbol superior durante el sábado y domingo, como ocurrió el fin de semana anterior y como ocurrirá las próximas fechas.

En caso de ser necesario, si existe suspensión por mal tiempo, se utilizará el feriado para completar los encuentros. Si llueve el sábado, los partidos del primer día pasan para el lunes 20. Si se jugó el sábado y llueve el domingo, los encuentros del segundo día pasan para el lunes. En cambio, de presentarse condiciones adversas los dos días (habrá suspensión de la fecha de la A y la B y no se insistirá con jugar el feriado.

LOS PARTIDOS DEL SABADO

El sábado 18 de junio jugarán el partido adelantado de Primera «A» French y Once Tigres. Es la primera vez para los albinegros en tres fechas y aún están Libertad y Quiroga sin jugar los sábados.Se intenta alternar en las jornadas sabatinas a los protagonistas, para que no se repitan aunque fue inevitable que vuelva a jugar Once Tigres (en la primera fecha se había presentado en La Niña).

El sábado 18 se disputará la fecha completa del Ascenso. El puntero Naón recibirá a Defensores de Sarmiento. Defensores de la Boca – Compañía, 18 de Octubre – El Fortín. Quedará libre 12 de Octubre, que debía enfrentarse a Patricios.