6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 4313

La Escuela N° 24 inauguró un cofre donde permanecerá la Bandera de ceremonia

0

[18 de junio de 2011] Entre las actividades programadas para el acto del día de la bandera,  se procedió a  descubrir  un cofre en la dirección del establecimiento, en el que permanecerá la Bandera de Ceremonia  utilizada por la escuela  hasta diciembre de 2010 .

Fueron participes de este acto Laura Artola,  Profesora de Plástica,   Roberto Molejón, padre y Tesorero de la Asociación Cooperadora, Susana D´Amico, auxiliar, la alumna Karen Pittatori de 6º año y  Ana Gargano, directora.

Cumpliendo pedidos de la ACTC se realizan trabajos en el Autódromo

0

[18 de junio de 2011] La empresa Gotram S.A. concesionaria del Autódromo de la ciudad de 9 de Julio, , llevó adelante trabajos en el marcado de las calles internas de acceso al sector de boxes.

También se informó que con la llegada de la maquinaria se llevarán adelante la tarea de asfaltado de ese sector. El factor climático impidió que esto sucediera, obligando a postergar en una semana el inicio de los trabajos, que comenzarán luego del fin de semana largo.

Con el asfaltado de las calles se cumple con uno de los pedidos realizados oportunamente por la ACTC.

Este problema se advirtió en la última presentación de la categoría en este escenario.

Se espera que una vez que terminen los trabajos el Autódromo de 9 de Julio vuelva a ser tenido en cuenta para próximas presentaciones del TC.

Recría a campo con suplementación, será tema de una charla en la Rural

0

[18 de junio de 2011] La Sociedad Rural de 9 de Julio y la Agencia INTA organizan una interesante charla dirigida a productores ganaderos el jueves 23 del corriente, a las 19.30hs., en las instalaciones de la entudad ruralista.

El título de la charla será “Recría a campo con suplementación”, en una propuesta a disposición de productores ganaderos del distrito y la región. Con este tipo de capacitaciones se apunta a una mayor eficiencia de la ganadería bovina.

Disertará en esta ocasión el Ing. Agr. Daniel Méndez de INTA Gral. Villegas y Coordinador del  Proyecto Regional Ganadero de INTA. Abordará distintos aspectos que contribuyan a llevar adelante una ganadería eficiente, rentable y sustentable.

En 2010 Méndez había abordado sobre una mejora de la base forrajera en el rodeo. Mientras que en esta ocasión, brindará datos recientes, sobre la recría, dentro del denominado Ciclo Completo en ganadería.

Recientemente, el técnico de INTA Gral. Villegas brindó algunos de estos datos en una jornada a campo realizada por IPCVA (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina) ante más de 300 productores en América. Allí se expuso información muy precisa  generada en un establecimiento de idénticas características a las de la región.

Ante ello según informaron desde Sociedad Rural de 9 de Julio, se busca dejar estos conocimientos a los productores agropecuarios locales, a médicos veterinarios, nutricionistas, ingenieros agrónomos, alumnos de escuelas agropecuarias y público en general una información muy valiosa para recuperar el stock ganadero que ha perdido el distrito en los últimos años por cuestiones ya conocidas sostuvieron.

La entrada es de ingreso libre, y se espera que el encuentro colme las expectativas por el nuevo de la ganadería.

Prensa Soc. Rural 9 de Julio

Nueva reunión de la Comisión Fiscalizadora del Agua

0

[17 de junio de 2011] Ayer, en el Salón de las Américas, a partir de las 20 horas, se realizó la reunión habitual de los jueves,  de la Comisión Fiscalizadora de la calidad de agua del Distrito de 9 de Julio, con la asistencia  de la Secretaria de Gobierno Lic. Marianela López, del Presidente del HCD Dr. Horacio Baglietto, de la Secretaria de Desarrollo Social TS María D. Apraiz, del Director de Salud Dr. Darío Ríos, funcionarios de la Dirección de Bromatología Municipal Luis Casanovas y Graciela Guazzaroni, Concejal Silvano Balle y representantes de las entidades que integran la Comisión Fiscalizadora del Agua.

Luego de evaluar las tareas que viene desarrollando la respectiva comisión, entre las cuales, se incluye un proyecto de educación para la protección del medio ambiente, con el fin de llegar por los medios adecuados a la población para que  vaya tomando conciencia que si no se  protege al medio ambiente, se está destruyendo al planeta.

Se resolvió invitar a instituciones de 9 de Julio para lograr su incorporación al Comisión Fiscalizadora del Agua y salir a los barrios y a las localidades del interior del partido, para realizar encuentros con las entidades y vecinos para conocer de cerca la problemática del cuidado del medio ambiente, por ende del agua y, las necesidades de los barrios y pueblos.

Acto oficial por el Día de la Bandera

0

[17 de junio de 2011] Esta mañana se llevó a cabo el acto oficial celebrando -por adelantado- el Día de la Bandera (se conmemora el 20 de junio), con la presencia del Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, el Diputado de la Provincia de Buenos Aires Dr. Horacio Delgado, concejales, funcionarios, autoridades educativas, judiciales, policiales, docentes, consejeros escolares, alumnos e invitados.

Se rindió homenaje al creador del símbolo patrio, Manuel Belgrano, a 191 años de su muerte.

Tras el ingreso de banderas de ceremonias de la Policía, establecimientos educativos, se procedió al izamiento de banderas, entonación del Himno Nacional Argentino, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Prof. Lucrecia Salomón reflexionó acerca de la creación y les tomó a los alumnos de 4º año la promesa de fidelidad a la bandera.

«La bandera es la que nos representa, la que nos une y la que nos hermana. Es un símbolo que hace que podamos hermanarnos en un partido de fútbol, como en una guerra. Es lo que nos identifica y por eso tenemos que prometer conceptos que tienen que ver con solidaridad y el respeto a las diferencias», sostuvo Salomón quién instó a la unidad «como argentinos».

Después de la promesa de los alumnos se entregaron los diplomas a los docentes a cargo de los alumnos. El Cura Párroco Padre Carlos Tiberi tuvo a su cargo el mensaje religioso pidiendo a Dios que haga «aflorar en todos los argentinos, un verdadero amor por la Patria, libre, unida, pujante, justa y cristiana».

Entre otros conceptos, el Intendente Battistella señaló que «la Bandera, como el Himno y la Escarapela, es un símbolo que nos da identidad. Manuel Belgra- no, su creador encarnó ideales que le dieron contenido a aquellos símbolos; un contenido que debe ser ejemplo de vida paras todos nosotros».

«Ese contenido no es otra cosa que la trascendencia de la libertad, la educación, la justicia y la solidaridad que fueron las banderas que Manuel Belgrano nos legó. Fue sin dudas uno de las más grandes hombres, con frecuencia injustamente desvalorizado en su significación histórica», consideró el Intendente.

El Dr. Battistella sostuvo que su mérito se extendió mucho más que la creación de la bandera. «Fue uno de los principales revolucionarios de América, uno de los hombres más preparados de su tiempo. Su compromiso lo hizo trascender del papel meramente ideológico, para convertirse en una referencia intelectual, política y militante».

Bandera de mi Patria

0

[17 de junio de 2011] El acto oficial de la celebración del Día de la Bandera tuvo lugar esta mañana con los alumnos de 4º año como protagonistas en el momento de dar su promesa al símbolo patrio creado por Manuel Belgrano en 1820.

Se adelantó la ceremonia para hoy para permitir la presencia de los alumnos y docentes que en gran número ocuparon el patio de banderas de la Plaza Belgrano y parte de la Avenida Mitre.

Los chicos vivieron un momento emotivo al dar su promesa ante la Inspectora Jefe Lucrecia Salomón.

Una tregua hasta el martes: Si no hay respuesta, UPCN llamará nuevamente al quite de colaboración

0

[17 de junio de 2011] En la jornada de ayer, como es de público conocimiento, los empleados municipales dedicados al servicio de recolección de residuos domiciliarios realizaron un quite de colaboración, en reclamo por su situación laboral. El mismo había sido avalado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), a instancia de una asamblea soberana con los asociados, quienes resolvieron iniciar la medida de fuerza.

Desde las primeras horas de hoy el quite de colaboración fue levantado y los obreros volvieron a su labor. El plazo ha sido fijado para el día martes, es decir, de no haber una respuesta del Ejecutivo municipal a los reclamos realizados por los empleados, se volverá a la medida de fuerza.

En diálogo con Diario   EL 9 DE JULIO, Jesús Rive- ro, secretario provincial de Asuntos Municipales de UPCN, de la Seccional Provincia de Buenos Aires y secretario del Interior,  explicó que «ni bien se contó con los primeros afiliados, fue nuestro deseo sentarnos a dialogar con el Ejecutivo, reunión en la cual nunca asistió el Sindicato de Trabajadores Municipales”.

“Así –añadió- pues se comenzó a ver la existencia de mucho dinero fuera del básico, muchas bonificaciones, que si bien alguna de las cuales tienen aportes, si la pasan al básico tendrían un costo cero, y se estaría mucho más cerca de lo que se está pidiendo: un básico que se acerque al mínimo, vital y móvil».

De acuerdo a lo indicado por el entrevistado, “hoy, un trabajador de cuarenta horas semanales debería tener un sueldo básico de 1707 pesos, cuando en este municipio ronda apenas los 680, y esto se debe a que está muy postergado el blanqueamiento de este salario”.

Al reseñar los alcances del reclamo, Rivero puntualizó que “en primera instancia se está solicitando que se reconozcan todas las bonificaciones que han sido otorgadas sobre el salario y que las mismas se incorporen al básico”.

“El Ejecutivo –dijo- no quiere ceder hoy, quiere posponerlo para el año 2012. Sin embargo, los compañeros han considerado en las dos asambleas realizadas, que el reclamo debe hacerse ahora, porque una vez que pase el período eleccionario la política genera que algunos pierdan la memoria, y se olviden de las necesidades básicas y mínimas que hoy  están siendo reclamadas”.

Por otra parte, también se reclama que “se pase a planta permanente todo aquel compañero que tenga más de 12 meses consecutivos en la prestación del servicio, y una inmediata recategorización”.

Para Rivero, “el sistema de escalafón que actualmente se aplica a nivel municipal en 9 de Julio es bastante irrisorio; porque posee veintidós categorías y, si se tiene en cuenta que cada tres años se puede adquirir una categoría superior, un trabajador necesitaría sesenta y seis años para poder acceder a la máxima categoría”.

UN LLAMADO AL EJECUTIVO MUNICIPAL

El secretario provincial de Asuntos Municipales de UPCN refirió que “ayer no salió ningún trabajador a cumplir su tarea, se plegaron todos a la retención de tareas, con asistencia al lugar de trabajo durante 24 horas”.

“Hace dos meses nos sentamos en las paritarias, teniendo como veedor o mediador al Ministerio de Trabajo, para darle un marco legal a esta negociación”, informó Rivero, quien, al mismo tiempo, reconoció que, desde ese momento hasta el presente, se ha avanzado poco.

De manera contundente, Jesús Rivero dejó en claro que “si no se comunican, desde el Ejecutivo, en lo que va de hoy viernes  o durante el fin de semana, el martes a las cero horas se estará nuevamente tomando otro quite de colaboración, con la diferencia de que a las 10 horas de ese mismo día se realizará una movilización desde este corralón hacia el palacio municipal”.

“Tenemos la ferviente convicción de que se comunicarán y que se sentarán nuevamente a una mesa de diálogo y negociación con los sindicatos, principalmente con nosotros porque somos quienes hicimos este reclamo apoyados por todos los trabajadores”, concluyó.

“Un rincón de libros”, un espacio en la web para aprender a leer y a pensar

0

[17 de junio de 2011] Desde hace algunos meses se encuentra en la web un interesante blog, creador por la nuevejuliense Elizabeth Urso de Pereda (foto). Bajo la cautivante y sugestiva denominación de “Un rincón de libros” (http://unrincon delibros.blogspot.com/), su creadora ha concebido a este sitio como un blog “creado con la intención de compartir la lectura a través de nuestras opiniones e intercambiar conceptos sobre lo que hayamos leído”.

“También –añade Elizabeth al presentarlo- es un espacio para los escritores que quieran mostrarnos sus obras. No somos profesionales de la literatura, sólo personas que nos gusta leer libros y a través de ellos disfrutar y ser felices. Mi sobrina Alexia me ayudó con la creación del blog; vaya mi agradecimiento. Y a todos Uds. que compartan este lugar les doy la bienvenida”.

Al echar un vistazo por este atractivo blog, los amantes de la lectura o de la escritura, cualquiera sea su género bien podrán parafrasear a un viejo pensador y pensar a este espacio como un “très bel endroit, à partir de laquelle nous voyons clairement l’horizon menant aux lettreset de pensée” (que, en nuestra lengua, puede traducirse como “un bello lugar, desde el cual se observa claro el horizonte que conduce a las letras y al pensamiento”).

Si bien Elizabeth es la autora de esta propuesta, cuenta asimiento con la participación de otros escritores: Alejandro Casas (de 9 de Julio), Clara Benedetti (de La Plata),  Ana Vivani (de 9 de Julio),  Dora Giannoni (de Buenos Aires ) e  Israel Díaz Rodriguez (de Colombia).

“Un rincón de libros”, el lector puede hallar una riqueza multidisciplinar, una especie de paleta policromá- tica que busca y recorre  el amplísimo mundo de los libros desde diferentes perspectivas. En efecto,  aquí se ofrecen comentarios de obras conocidas, resencio nes bibliográficas, pensamientos breves de autores conocidos, artículos de prensa sobre temas vinculados a la literatura, las letras en general o el pensamiento.

A los cometarios de los libros se añade, en muchos casos, la opinión de los lectores, sus impresiones a partir de la lectura de tal o cual obra. Y, en este sentido, no falta algún que otro consejo práctico para algún potencial lector de ese título.

El blog  “Un rincón de libros”, no se encuentra limitado a un público de edad determinada. Por el contrario, la literatura infantil encuentra aquí su lugar, de una manera inmediata, fresca y bien directa.

En este sentido, bien puede ser citado como ejemplo uno de los post, el correspondiente al comentario del libro “El globo de Francisco”, escrito por Liliana Cinetto. Luego de ofrecerse una sinopsis del mismo, al cual se define como “una simpática historia de un niño que infla muy, pero muy grande un globo y le pasan cosas sorprendentes y divertidas”; aparece un simpático comentario, que anima a los más chiquitos (y, por supuesto, a los adultos que deseen leérselo) a aden- trarse en este obra: “Mercedes lo eligió de la Biblioteca de su escuela San Agustin y se lo leyó a su hermana Sara y primos Fermín y Josefina. Les gustó el cuento. Lo escucharon con mucha atención-y se rieron de lo que le pasó al sorprendido Francisco”.

Asimismo, existe un espacio dedicado a las bibliotecas del Partido de 9 de Julio, en el cual abundan fotografías de las mismas y reseñas acerca de su historia y los servicios que cada una de ellas prestan a la comunidad.

Otro sustancial aspecto que contribuye a enriquecer este blog es la apertura a hallar desde la lectura la riqueza de las palabras, sin mediar en limitaciones ideológicas o conceptualizaciones restrictivas. Es por ello, que en “Un rincón de libros” conviven armoniosamente los pensamientos o textos de Nietzsche  con los de Griselda Gambado y otros escritores contemporáneos; o, así también, un artículo sobre la historia argentina desde la perspectiva de Osvaldo Bayer o una breve evocación de la escritora Ayn Rand, están presentes en el blog,  junto con  la invitación a releer un texto fascinante, que recuerdan más de una generación, “La Cité de la Joie” de Dominique Lapierre.

¿Es posible pensar que la magia pueda estar en Internet, que el espacio virtual puedan existir dimensiones que lleguen a lo profundo del ser? Justamente, “Un rincón de libros”, este hermoso lugar en el ciberespacio que ha puesto en las manos de los lectores Elizabeth Urso,  nos adentra en esas emociones que solamente el placer incomparable de la lectura o de la escritura pueden ofrecer a la humanidad

Alumnos de la ESB Nº 12 fueron recibidos por Horacio Delgado

0

[17 de junio de 2011] El Diputado Horacio  Delgado entrevistado por alumnos de la ESB Nº 12, contó su vida desde la niñez, sus orígenes en un hogar humilde, los esfuerzos, las alegrías y logros como hombre, la actividad como político, su trayectoria y los desafíos en el futuro y destacó el anhelo de vivir en una ciudad que nos contenga e incluya a todos los sectores sociales.

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Horacio Delgado recibió en su oficina a alumnos de 6to año de la escuela ESB Nº 12 de nuestra ciudad, el contingente de alumnos estuvo acompañado por las profesoras Alejandra Stassi, Natalia Rodríguez y la directora del establecimiento Liliana Parma. La jornada que plantearon los docentes y alumnos giró en torno a la actividad que desempeña el Legislador nueve- juliense en diferentes aspectos de su vida, uno de los enfoques estuvo basado en “el Hombre Político” y su ocupación y por otro lado plantearon una mirada del “Ciudadano Común”, sus actividades cotidianas, el padre de familia, sus alegrías, logros y obstáculos que debió afrontar a lo largo de su vida. En una segunda instancia de la reunión se abordaron temas inherentes al papel que desempeña la educación y la importancia de la formación educativa en las nuevas generaciones, uno de los ejes de gestión del Diputado Delgado quien fomenta la formación ciudadana como un pilar base para mejorar la calidad de vida de la sociedad, como así también, los estudiantes profundizaron y desarrollaron inquietudes sobre el Plan de Desarrollo Productivo que impulsa Delgado, y las oportunidades, que ofrece el modelo de país en el que vivimos.

Al finalizar el legislador nuevejuliense solicitó un diagnóstico de actividad a los estudiantes que refleje las necesidades desde el punto de vista de los jóvenes y sobre 9 de Julio, cual es su visión de cambio, necesidades y mejoras para construir una ciudad inclusiva y que contenga a todos.

Continúa el programa preventivo odontológico

0

[17 de junio de 2011] En el marco del programa preventivo odontológico que se encuentran desarrollando en nuestra ciudad y en el Partido de 9 de Julio  los Odontólogos  Dra, María Carolina Ciola y Dr.Agustín Pereda, se procede a informar que desde el mes de abril a la fecha  se realizaron 7 reuniones con directivos y docentes, 7 reuniones con los  padres de los niños de primer ciclo, 14 charlas de enseñanza de higiene oral, se repartieron 500 cepillos de dientes y pastas den- tales ( un kit para el ho-gar y otro para el colegio) se revisaron un total de 250 niños de primer año derivándose para su atención a todos los que presentaban patologías bucales.

Durante el corriente mes y el siguiente se procederá a fluorar a todos los niños  de primer ciclo.

Los Profesionales agrade- cen la colaboración de directivos y docentes y su calido recibimiento en cada uno de los estableci- mientos.