19.3 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 4309

La exposición de Daniel Oddone entre las actividades de la Casa de la Provincia de Buenos Aires

0

[11 de agosto de 2011] Del 8 al 19 de agosto . En La Casa de La Provincia de Buenos  Aires,  Av. Callao 237 el Municipio de 9 de Julio presenta a los Artistas Plásticos Daniel Oddone, Jorge Asilvera, Andrea Dragonetti, Nelly Reyes, Ayelen Bossero, Candela Nuzzicato, Pilar Bertolli, Nora Marietan. Se podrá visitar de Lunes a Viernes de 9 a 17hs. en el Hall Central «Ricardo Carpani».  Tel: 5300-9544.

Jueves 11/08 a las 18:30hs. El Municipio de Ituzaingó  presenta la Obra de Teatro «La Nona» de Roberto Cossa, con el elenco del  Espacio de Teatro en Ituzaingó – ETI. En La Casa de La Provincia de Buenos Aires, Av. Callao 237. Auditorio Astor Piazzolla. Tel: 5300-9544.

Viernes 12/08 a las 18:30hs. El Municipio de Almirante Brown presenta a la Orquesta de música ciudadana con la dirección de Agustin  Kolaric. En La Casa de La Provincia de Buenos Aires, Av. Callao 237. Auditorio Astor Piazzolla. Tel: 5300-9544.

Viernes 19/08 a las 18:30hs. El Municipio de General Rodriguez presenta el Ballet All Tap Jazz en «Tap Jazz Medlley» con la Dirección General de Patricia Sibolich. En La Casa de La Provincia de Buenos Aires, Av. Callao 237. Auditorio Astor Piazzolla. Tel: 5300-9544.

Viernes 26/08 a las 18:30hs. El Municipio de Merlo presenta  «Los Amores de Agueda» Obra de Teatro de Julio Chavez interpretada por los  alumnos del Taller de Teatro Municipal (Mención especial en los juegos «Buenos Aires 2010») y Ballet Ashpa Mishki dirigido por Paola Lugones y Sergio  Aguirre. En La Casa de La Provincia de Buenos Aires, Av. Callao 237. Auditorio  Astor Piazzolla. Tel: 5300-9544.

EXPOSICIONES

Del 22 al 26 de Agosto . En La Casa de La Provincia de  Buenos Aires,  Av. Callao 237. El Municipio de Merlo presenta  Muestra  Fotográfica «Conocé nuestro pasado y nuestro presente». Se podrá visitar de  Lunes a Viernes de 9 a 17hs. en el Hall Central «Ricardo Carpani». Tel: 5300-9544.

Del 29 de agosto al 9 de Septiembre . En La Casa de La  Provincia de Buenos Aires,  Av. Callao 237. El Municipio de General Lamadrid  presenta Muestra de Artistas Plasticos. Se podrá visitar de Lunes a Viernes de  9 a 17hs. en el Hall Central «Ricardo Carpani». Tel: 5300-9544.

Las características de las elecciones primarias

0

[11 de agosto de 2011] Por primera vez en la historia argentina, el próximo 14 de agosto se celebrarán elecciones primarias obligatorias, abiertas y simultaneas. Las elecciones primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos.

Una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compiten entre sí, para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada podrá presentarse en las elecciones nacionales, siempre que haya obtenido entre todas sus listas de precandidatos un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios nacionales.

Elecciones Primarias: ¿cuáles son las listas y candidatos que participarán en 9 de Julio?

0

[11 de agosto de 2011] En total serán once las listas que se presentan en el distrito de 9 de Julio para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del domingo próximo. Aquí hay dos espacios con más de una lista. En el Frente para la Victoria participan tres líneas y en el Frente Popular dos líneas.

Los ciudadanos deberán prestar atención ante la gran cantidad de boletas (de colores, algunas con fotos) para evitar confusiones. Quienes temen equivocarse deberían llevarse las boletas en el bolsillo (sin exhibirlas) y luego colocarlas en el sobre.

LISTAS OFICIALIZADAS PARA EL PARTIDO DE 9 DE JULIO

PARTIDOS POLITICOS CON MAS DE UNA LISTA

FRENTE PARA LA VICTORIA (3 líneas)

LISTA 2 CELESTE Y BLANCA K: Horacio Delgado (Intendente), Alberto Capriroli (1º Concejal), Marisa Beatriz De Risio (1º Consejera Escolar).

LISTA 4 CELESTE Y BLANCA K: Germán Ippoliti (Intendente), Luciano Martín Parise (1º Concejal), Pedro David Bozzuffi (1º Consejero Escolar).

ISHII GOBERNADOR Nº 678: Miriam Mato (Intendente), Jorge Aita (1º Concejal), Roberto Giuliani (1º Consejero Escolar).

FRENTE POPULAR (2 líneas)

9 DE JULIO A: Mauricio Vivani (Intendente), Paolo Barbieri (1º Concejal), Roberto Asenjo (1º Consejero Escolar).

9 DE JULIO B: Luis Moos (Intendente), Oscar Castagnino (1º Concejal), María G. Ghedín (1º Consejera Escolar).

PARTIDOS POLITICOS CON UNA SOLA LISTA

NUEVO ENCUENTRO (DEMOCRACIA Y EQUIDAD): Carlos A. Boufflet (Intendente), Margarita López (1º Concejal), Sergio Ramos (1º Consejero Escolar).

PROYECTO SUR (MOVIMIENTO PROYECTO SUR): Darío Lanieri (Intendente), Roberto Beltrami (1º Concejal), María Amalia Ripa (1º Consejero Escolar).

FRENTE IZQUIERDA DE LOS TRABAJADORES (LISTA 1): Elsa Primiani (Intendente), Norberto Javier Gabilondo (1º Concejal), María Silvina Primiani (1º Consejera Escolar).

UNION PARA EL DESARROLLO SOCIAL (BLANCO): Walter R. Battistella (Intendente), Hugo Conca (1º Concejal), Andrea Toimil (1º Consejero Escolar).

PARTIDO FUERZA ORGANIZADA RENOVADORA DEMOCRATICA (MILES): Marcelo Meza (Intendente), Pedro Forloni (1º Concejal), Pamela Galdos (1º Consejera Escolar).

COALICION CIVICA-AFIRMACION PARA UNA REPUBLICA IGUALITARIA (A.R.I.) (ELEGI FUTURO): J. Omar Cantisani (Intendente), Marcelo La Rotonda (1º Concejal), María Cristina Novas (1º Consejero escolar).

El candidato del FpV, Horacio Delgado: «somos capaces, para grandes desafíos»

0

[11 de agosto de 2011] El actual Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Dr. Horacio Delgado encabeza la Lista Nº 2 de Precandidatos del Frente para la Victoria, que postula a Daniel Scioli como candidato a Gobrnador y Cristina Fernández de Kirchner como candidata a Presidente.

«Somos dos partidos los que nos presentamos a internas» comentó Delgado y pidió prestar atención a los electores para evitar confusiones porque hay tres listas, en el Frente para la Victoria pero cada una de ellas está identificada con los nombres y las fotos en el orden local.

«Hicimos una campaña sin agredir a los candidatos, pensando en propuestas de cara a los cuatro años. La campaña sucia se la dejamos a quienes sienten que no tienen propuestas. Debemos buscar los puntos en común, que nos unen y no aquellos que nos separan», reflexionó Delgado quién dijo que «la campaña era de propuestas, hasta que desde el Partido Radical salieron con ataques y descalificaciones hacia mi persona y nuestros candidatos. Eso no tiene sustentos y no es lo que pide la gente».

Delgado señala que hará los esfuerzos para evitar «tener un 9 de Julio estancado». Es así que propone trabajar «todos juntos para buscar las soluciones que 9 de Julio está necesitando».

Delgado señala que tiene expectativas en acceder a su candidatura, en caso de ser electo, y luego desearía gobernar el Municipio «para ponernos a trabajar sin excusas. Haciéndome cargo de todos los problemas que tiene 9 de Julio».

El precandidato del FpV indicó que «tenemos propuestas concretas como el impulso del desarrollo productivo, junto a la Fundación Trascendiendo, logrando cumplir objetivos. Desde la Municipalidad queremos multiplicar los esfuerzos que se ha llevado a cabo el esfuerzo junto a comerciantes, productores, empresarios y emprendedores».

En cuanto a los trabajadores municipales Delgado pretende construir un equipo de recursos humanos altamente calificados, que haya una «excelente relación» para que esté al sericio

de quienes trabajan día a día.

Delgado consideró de importancia que todos aquellos que tienen sus empresas conozcan los programas nacionales y provinciales, utilizando las herramientas para desarrollar su plan de negocios de las pymes. En materia de educación se refirió a la orientación de la capacitación hacia la producción.

El precandidato a Intendente señaló que tiene proyectado, en caso de gobernar, adquirir tierras urbanas para la construcción de tres planes de viviendas ante el déficit habitacional, «uno de los temas más graves que tiene 9 de Julio y demanda la sociedad. La solución pasa por entregar viviendas, no terrenos».

Un plan de viviendas sería de carácter social como los que se construyeron en Carlos Casares, Rivadavia, Henderson, Bolívar, Junín, «municipios gobernados por intendentes radicales y que no se construyen en 9 de Julio». La elección se establece en base a las necesidades o vulnerabilidad de la familia.

El segundo plan sería para familias con mejores ingresos. Es un grupo donde generalmente trabajan el hombre y la mujer de la casa, pero que no califican para un préstamo hipotecario bancario. Serán planes a 20 años con una cuota superior al primer plan.

Un tercer plan estará destinado a familias con integrantes con personas discapacidad. «Un número importante necesita estas viviendas con comodidades especiales» indicó Delgado.

En cuanto al tránsito, Delgado anticipó la elaboración de un plan integral «estableciendo el reordenamiento, que hoy se encuentra colapsado para evitar pérdidas materiales, lesiones y hasta la vida de vecinos».

El candidato del FpV se refirió además a la implementación de un sistema público de pasajeros «con líneas de colectivos en la planta urbana» similar al de Chivilcoy, «con un número importante de unidades modernas que recorran la ciudad en distinta franja horaria».

En cuanto a seguridad pidió la implementación de un plan que apunte a la prevención y pidió la participación de distintos sectores de la ciudad, como empresas y vecinos, para que con la colaboración puedan evitarse distintos hechos. Sostuvo que la colocación de las cámaras de seguridad serán otro elemento importante. Pidió la vuelta del Foro de la Seguridad.

«Las nuestras no son propuestas faraónicas y nos sentimos muy capaces de resolver los problemas. Los grandes desafíos son los que prueban el temple y la capacidad de los dirigentes. Si decimos que proponemos construir viviendas, sabemos que lo podemos hacer y multiplicaremos los esfuerzos, instalando a 9 de Julio como un centro de referencia en la Región», manifestó.

Sostuvo Delgado que después del reemplazo a Callegaro (ocho meses en el interinato como Intendente), haber tenido una importante experiencia como Diputado Provincial y con dos años al frente de la Vicepresidencia de la Cámara, «nos ha permitido crecer» para «sentirnos en condiciones, capacitados y preparados para ser el intendente de 9 de Julio; conociendo y sabiendo cómo gestionar y dónde lo tenemos que plantear. Estamos en condiciones de ser el candidato para los nuevejulienses».

«Teníamos todas las chances para continuar otro mandato como diputado, eso hace que uno resigne ciertas comodidades, recursos económicos o privilegios como una dieta generosa. Sin embargo, nos exponemos ante la comunidad para que nos elija como intendente para atender los problemas nuevejulienses y con recursos económicos que a nivel personal no es lo mismo. El cargo de intendente otorga mucho más poder para gestionar con más autoridad y conseguir mucho más soluciones, por eso las expectativas son mayores», indicó Delgado.

«Hicimos muchas cosas como diputado, pero lo vamos a multiplicar por tres o por cuatro. Nos proponemos ser uno de los once precandidatos convocando a los vecinos a que participen y que elijan», concluyó.

Lista Nº 137 de UDESO – Battistella: «profundizar los cambios»

0

[11 de agosto de 2011] El actual Intendente Municipal Dr. Walter Battistella encabeza la Lista Nº 137 de UDESO en un intento por una nueva reelección en el mes de octubre. Pero antes, como todas las agrupaciones se presenta en estas primarias del domingo.

«Nosotros estamos pidiendo a todos los vecinos del Partido de 9 de Julio que nos acompañen porque queremos continuar en el Gobierno Municipal para profundizar los cambios que aún no se han podido terminar», fueron las primeras palabras de Battistella a «EL 9 DE JULIO».

El actual jefe comunal considera que aún hay muchas cosas por hacer «porque las necesidades son muchas y los recursos son escasos. En la medida en que pudimos resolver cosas lo hicimos y queda mucho por resolver».

«Creemos en un desarrollo de 9 de Julio a futuro y en algunas áreas seguir con cloacas, pavimento, gas, desagües pluviales dónde hace falta», agregó.

En cuanto a la urbanización se refirió a instrumentar la venta de terrenos municipales para «llegar a gente que no puede acceder a un terreno para construir su vivienda. En esta área a urbanizar debemos llevar los servicios. Con la venta de los terrenos se pueden adquirir nuevos terrenos. Es el aporte que podemos hacer porque no hay recursos para grandes planes de viviendas. Le damos la posibilidad que arranque con algo propio».

El jefe comunal consideró que «es importante, darle a 9 de Julio, un desarrollo productivo adecuado. Se necesita un desarrollo eléctrico de obras que se han prometido pero que no han llegado. Seguiremos reclamando para que la obra llegue: los recursos provinciales están y hay aportes del Gobierno Nacional».

«Esperamos que se haga la Estación Transformadora en 25 de Mayo y de esta manera se puede hacer la línea de extensión hasta Bragado y desde allí a 9 de Julio. De ese modo se insertarían nuevas industrias. En este tiempo hemos perdido la inserción de una empresa autopartista, dos aceiteras, y también alguna otra industria de menor cuantía.

«También se está desarrollando una capacidad hotelera muy interesante en 9 de Julio, con un servicio fundamental para el turismo. Estamos capacitando gente para recepcionar turistas y, de esta manera desarrollar dos o tres proyectos productivos turísticos que nos permitirán tener una entrada más de dinero y no sólo depender de las carreras de TC, que haya otros atractivos como turismo infantil o religioso», sostuvo Battistella.

El actual Intendente entiende que «para un gobierno que ya está en funciones, y que está con muchas cosas en carpeta, nos va a permitir crecer en lo que aún está faltando como el gas de Ciudad Nueva (restan tres etapas), en otros barrios y localidades».

«También queremos desarrollar un proyecto para una nueva planta de líquidos cloacales, a pesar que el servicio lo presta ABSA. Estamos buscando un terreno para poder hacer la nueva planta», agregó.

El Intendente mencionó que «estas son cosas que hay que priorizar para dar mejor calidad de vida y mejorar la relación entre todos».

El Municipio inició una serie de reuniones con vecinos y empresarios, para escuchar las opiniones y puedan manifestar sus opiniones con respecto a las necesidades que necesita 9 de Julio.

«Estas ideas nos pueden encaminar a un futuro totalmente diferente de 9 de Julio. Esto es muy factible. Nos permite estar cerca de los vecinos, tomando ideas y desarrollarlas», comentó.

Battistella tiene previsto comenzar a abordarse como tal en el ámbito municipal. Si bien se tratan problemáticas de juventud en otros aspectos, la intención es darle «un perfil totalmente diferente».

Se quiere abordar a la juventud desde el ámbito del trabajo, la capacitación, la enseñanza educativa, el espíritu deportivo y la cultura. «También tenemos que trabajar en la prevención de la drogadicción. Esta secretaría se tendrá que interconectar con muchas áreas».

En materia de educación uno de los proyectos apunta a la creación de la Universidad Popular de 9 de Julio, que sería «municipal», con un perfil «totalmente diferente para la capacitación de jóvenes y adultos que no tengan la capacitación diferente».

Dicha capacitación no sólo debería ser en el ámbito teórico, sino práctica. «Cuando capacitamos a un soldador tiene que salir con la cantidad de horas necesarias para que sepa hacer el trabajo».

«Salen de la Escuela Técnica y no tienen la cantidad de horas prácticas que se necesitan. La industria se queja que salen con un título, pero no tienen la capacidad necesaria», sostuvo Battistella.

«Hay que hacer cosas más profundas con universidades populares, queremos realizar desde Universidades Populares parael CODENOBA un curso de mecánica pesada, para que los municipios podamos atender nuestra maquinaria» consideró.

En cuanto a las expectativas electorales, Battistella señaló que las expectativas son «muy grandes» y mostró su asombro «por el acompañamiento y las pocas quejas que tenemos. Los reclamos son por algunos servicios, pero en líneas generales tenemos acompañamiento de la gente. Nos dan mucho aliento para ganar esta elección. Esto es muy positivo».

Battistella considera que en esta elección primaria la lista que encabeza necesita «una buena diferencia» y está convencido que la lectura será distinta a medida que transcurren los hechos: antes de las primarias, después de las primarias y en el mes de octubre.

Lista 132 A: invitación del Pro a votar el domingo

0

[11 de agosto de 2011] El Pro cerró su campaña invitando a la ciudadanía a votar en las elecciones del próximo domingo 14 de agosto. El precandidato a Intendente Mauricio Vivani, el referente Julio Bordone y el precandidato a Consejero Escolar Roberto Asenjo dejaron su mensaje.

En primer término, el precandidato a Intendente Mauricio Vivani le pidió nuevamente a la ciudadanía que se acerque a votar «participando de las elecciones nacionales, provinciales y municipales».

«Que vayan a votar con mucha tranquilidad y alegría. Va a ser un domingo para festejar en la democracia actual porque es un método nuevo y complicado que va a ser muy positivo», agregó Vivani.

El Dr. Vivani le pidió a los vecinos «que confíen en nosotros». Reiteró que el Pro se encuentra en el espacio del «Frente Popular» y a nivel local «tenemos una interna». «Necesitamos que nos acompañen para poder participar en octubre», señaló Vivani.

De la Lista 132 «A» que encabeza Mauricio Vivani y de la 132 «B» que encabeza Luis Moos saldrá el representante local el 23 de octubre por el Frente Popular.

Como referente del grupo, Julio Bordone se refirió al trabajo del grupo. Expresó su alegría y felicidad, ver «que en poco tiempo hemos logrado concretar lo que siempre venimos planteando, la necesidad que se involucre gente nueva para que ocupen los lugares de decisión».

Bordone señaló que las circunstancias nos llevan a estar en un Frente en la Provincia, en la interna. Se refirió al grupo conformado por gente nueva que asumió la responsabilidad con un espacio político de recambio con «mucha vocación de servicio».

«La sociedad está valorando que se pregona el cambio y podemos decir con mucha alegría que acá está el cambio, la proyección que se espera para que el país empiece a caminar el rumbo que todos esperamos», deseó Bordone.

El referente del Pro se refirió al planteo a futuro de la política sin «odios, reencores, ni peleas, con propuestas». Destacó la capacitación de los jóvenes: «en el Pro de 9 de Julio están, los que deben estar en los lugares que tienen que estar. Es una satisfacción. Deseamos que el 2011 sea el espaldarazo».

El precandidato a consejero escolar Roberto Asenjo reafirmó su compromiso de trabajar en el Consejo Escolar, en caso de ser electo, en pos de la búsqueda de soluciones.

Se mostró interesado en realizar distintas actividades vinculadas con aspectos edilicios de los establecimientos educativos, infraestructura. «Somos jóvenes comprometidos con la sociedad», expresó.

Frente para la Victoria. Lista Nº 4 de Ippoliti: «un voto positivo»

0

[11 de agosto de 2011] En el Frente para la Victoria una de las agrupaciones que está participando de estas elecciones primarias es la que encabeza Germán Ippoliti (Lista Nº 4), para definir cuáles serán los candidatos en el mes de octubre.

En el marco de estas elecciones, considera Ippoliti que «con más democracia y participación la elección debería ser mejor: el pueblo es soberano y lo que elige está bien».

Al referirse al caso de 9 de Julio indicó Ippoliti «que haya once precandidatos no es casualidad, es bueno. Es un hecho positivo que la gente quiera participar».

En cuanto a su participación después de no haber participado en listas, aunque sí de la militancia aclara, «arrancamos de cero, pero esto es todo crecimiento y la gente nos recibe bien».

«Queremos y amamos esta ciudad a la que conocemos: sabemos qué tiene 9 de Julio y estamos convencidos que le está faltando algo. Hay que buscar el equilibrio con un Municipio que articule algunas áreas», opinó el precandidato de la Lista Nº 4 del kirchnerismo.

En ese sentido, en cuanto a las carencias se refirió a la necesidad de contar con un transporte público «económico» para que lo utilice la gente en una ciudad que «creció mucho» y permitiría «bajar el nivel de accidentes».

Sobre el tema viviendas sostuvo que «es muy bueno que 9 de Julio esté creciendo mucho en la parte privada. Esto se vive con muchas expectativas». Aprovechó para aclarar que «falta una parte: la vivienda pública».

«El Estado Municipal tiene que tener una política de viviendas muy activa. Es el primer tema a resolver: no sabemos cuantas viviendas hacen falta, pero son muy necesarias y vamos a trabajar en ese tema» afirmó.

Ippoliti no sólo habló de la carencia para sectores más necesitados sino que también es una falta para la clase media urbana de trabajo que tampoco tiene acceso a la vivienda.

En cuanto a la participación ciudadana, uno de los mecanismos que mencionó el precandidato de la Lista Nº 4 es un presupuesto participativo.

Ippoliti se mostró a favor del desarrollo de 9 de Julio, promovido desde el ámbito local, que debería ser aprovechado el impulso de la actividad agropecuaria.

De tres modelos de gestión distintos, Ippoliti consideró que él encabeza un modelo con desarrollo de 9 de Julio, porque hace falta tener en claro qué queremos para 9 de Julio, independientemente de las políticas nacionales y provinciales.

«Este 14 de agosto acompañamos a la Presidenta, al Gobernador y la Lista Nº 4 tiene su propia actitud para desarrollar a 9 de Julio. La sociedad ha cambiado y los jóvenes vienen empujando con mucha fuerza, quieren participar y eso hay que aprovecharlo», sostuvo Ippoliti.

Entiende el candidato que la militancia se hace con entusiasmo y esperanza para «someternos a la voluntad de los nuevejulienses para que este 14 de agosto hagan un voto posivito a nuestra lista y nos den la responsabildiad para ir más adelante».

Luis Moos: «no prometemos, sí nos comprometemos»

0

[11 de agosto de 2011] En el Frente Popular en 9 de Julio la Lista 132 B es encabezada por Luis Moos y el próximo domingo se pondrá a consideración cuáles serán los candidatos de este espacio. Moos adelantó en el cierre de campaña cuáles serán sus propuestas y proyectos en caso de ser electos.

«Es inédita este sistema en cuanto al sistema y la forma» señala Moos quién se refirió a su experiencia en otras contiendas electorales y aclaró que «en este caso no se eligen autoridades sino a los candidatos que vana representar cada uno sus partidos en octubre». En este caso Eduardo Duhalde es precandidato a presidente, y en 9 de Julio se elegirá entre Moos y Vivani el candidato para octubre.

«En todo proyecto que se encara uno quiere salir exitoso y seguramente va a ser así. Es lo que observamos en la gente, más allá que hay que esperar el veredicto de las urnas» anticipó Moos.

En cuanto a ideas y proyectos, Moos señala que tiene la experiencia suficiente por «haber pasado en distintas funciones, tanto legislativas como ejecutivas. Es tentador salir a prometer a pocos días de elecciones y hay que tener cuidado en no robar la esperanza de la gente, hay que recuperar la esperanza».

Asimismo aprovechó la ocasión para señalar que 9 de Julio necesita un cambio y no quiso buscar culpables. «Creo que fue la falta de un proyecto a lo largo del tiempo y aquellos distritos que antes tenían falencias, ahora está 9 de Julio en esa situación. No hay que buscar responsables, sino que hay que tratar de no cometer los mismos errores».

«Nosotros no prometemos, sí nos comprometemos» aclaró el pre candidato del Frente Popular. Estamos convencidos que hay cosas que se pueden solucionar porque tenemos la experiencia de haberlo hecho y hay gente que conforma este grupo que también tiene experiencia, no sólo Moos» sostuvo el dirigente.

Entre los aspectos que señaló como aspiraciones se refirió a reordenar el Municipio en cuanto a lo admiistrativo comenzando por una profunda reforma desde el aspecto fiscal e impositivo. Comentó que se debe pagar con equidad, evitando injusticias. «Se debe convocar a la Cámara de Comercio y otras instituciones para hacer una reforma», indicó.

También pide jerarquizar la función pública, dándole una oportunidad al personal (de carrera) que se ha capacitado de ocupar cargos de importancia. Sostiene que si hay menos funcionarios públicos nombrados, la gestión puede ser más eficiente.

Considera necesario que debe haber un mejor control de los vecinos para mejorar en la transparencia de gestión. También mencionó de la intención de implementar un plan de desarrollo barrial, a modo de integración de toda la comunidad para que la obra pública llegue «a todos lados».

En cuanto a la obra pública sostiene Moos que se da un fenómeno porque las pagan dos veces «en forma directa y también se contribuye con el estado nacional y provincial. Hay que buscar los mecanismos para que las obras sean financiadas o cuenten con recursos de provincia o de Nación, para hacer menos onerosa la obra pública».

No dejó pasar por alto la falta de viviendas públicas, de más de una década, por «connivencia o falta de gestión» . Sostuvo que «no hay derecho» ante esta situación y «eso lo paga 9 de Julio».

Moos, quién se desempeñó en la función pública en Vialidad Rural, aprovechó la ocasión para «reinvertir en más caminos, que se convierten en canales naturales ante fenómenos climáticos».

El precandidato se refirió a la problemática de medio ambiente. «Muchas cosas se dejaron de hacer por falta de gestión y de conocimiento. Tal vez fue por falta de imaginación y de compromiso por la comunidad». Deseó que hay que dejar de lado el estado de resignación y que la solución no pasa por un «intendente iluminado»sino por un grupo de gente comprometido y con una comunidad que acompañe.

La localidad de 12 de Octubre festejó su centenario

0

[11 de agosto de 2011] La localidad de 12 de Octubre celebró el Centenario de vida en la jornada de ayer con una emotiva ceremonia con la participación de autoridades, vecinos, alumnos de delegaciones escolares.

El programa de actos comenzó a desarrollarse alrededor de las 14 horas con la recepción de autoridades, encabezadas por el Intendente Municipal Walter Battistella. Se sumaron el Diputado Dr. Horacio Delgado y concejales.

El acto oficial incluyó palabras alusivas, descubrimiento de placas, bendición de un Cristo y Escudo de la localidad, una misa, un chocolate.  El programa, incluía, además, la actuación de grupos folclóricos y fuegos artificiales.

Elecciones 2011: Los precandidatos cierran sus campañas

0

[11 de agosto de 2011] Con vistas a las elecciones primarias, abiertas y obligatorias del próximo domingo 14 de agosto, los precandidatos y los equipos de trabajo de las respectivas listas se encuentran realizando al cierre de campaña. A nivel local se realizan en estas horas las últimas entrevistas, sin actos de cierre como en años anteriores, de una manera más tranquila aunque en las últimas semanas se trabajó con intensidad en el reparto de boletas y propuestas casa por casa.

Esto se produce antes que comience a regir la veda electoral, a partir de la hora ocho del viernes 12, período en que se prohiben realizar manifestaciones proselitistas.