9.1 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 4305

Escuela de danzas árabes Shahlaa participará en campeonato internacional en Mar del Plata

0

[17 de agosto de 2011] El jueves 25 de agosto, un grupo de 30 alumnas de 4º año de la Escuela de danzas árabes Shahlaa integrada por alumnas de 9 de Julio y Dudignac, dirigidas por la profesora Victoria Ferrandez, participará de un campeonato internacional de danzas que se realizará en la ciudad de Mar del Plata.

En esta oportunidad la Escuela Shahlaa estará representando a la ciudad de Nueve de Julio, Argentina, ante paises como Uruguay, Brasil, Paragual, Chile. Esta copa es la proyección del torneo nacional realizado en Buenos Aires en diciembre de 2010 donde el grupo obtuvo el título de campeonas nacionales en todas las categorias (infantil- juvenil- adultas), por tal motivo fueron seleccionadas para representar a la Argentina ante países de Sudamérica, destacándose con la entrega de la copa del Bicentenario como el mejor grupo de danzas del certámen con la mejor puntuación durante 4 años consecutivos.

Alumnas de 2º y 3º año se preparan para competir a nivel regional en el mes de octubre.

La Escuela Shahlaa agradece a la municipalidad de 9 de Julio, al intendente Walter Battistella por ceder el micro municipal, a la localidad de Dudignac por su amplia colaboración para la realización de dicho viaje, asi como también a padres y familiares de las alumnas.

Se realiza una nueva edición del Concurso Escolar Cooperativo Provincial

0

[17 de agosto de 2011] Ayer en la sede de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno se llevó a cabo el lanzamiento del Concurso Escolar Cooperativo Provincial organizado por la Federación de Cooperativas de la Provincia de Buenos Aires, invitando a alumnos de establecimientos educativos.

El Presidente de la CEyS Omar Malondra sostuvo que la intención era invitar a los alumnos de las escuelas de 9 de Julio a participar del concurso escolar de FEDECOBA, al que hemos adherido hace cuatro o cinco años.

«Este concurso es muy bueno para difundir la ventaja del asociativismo y cooperativismo», comentó Omar Malondra en la presentación del evento.

La Inspectora Jefe Distrital Lucrecia Salomón destacó la realización en conjunto entre la parte educativa y la cooperativa. «Ha dado sus frutos y los sigue dando, es por eso que seguimos apostando a estos concursos que buscan que los chicos puedan trabajar en aspectos como trabajos cooperativos, en equipo»

Agregó Salomón que «esos aspectos generan en un futuro que puedan tener valores diferentes y puedan aprender lo que es trabajar con el otro, que puedan e investigar y profundizar sobre trabajo cooperativo, que supera al trabajo individual».

María Laura Santa Cruz explicó que este año la consigna del trabajo será promocionar las actividades que lleva a cabo la cooperativa local. «El trabajo ha cambiado en relación a años anteriores»,

El Concurso Escolar Cooperativo «FEDECOBA ‘2011», como ya es tradición, abarcará simultánea y separadamente TRES (3) Categorías denominadas “Comunes” :

*CATEGORIA “A”: para Alumnos de 2do. Ciclo de EP (4º, 5º y 6º años)

*CATEGORIA “B”: para Alumnos de ES (1º, 2º y 3º, ex 7º, 8º y 9º años)

*CATEGORIA “C”: para Alumnos del (ex) Polimodal (1º, 2º y 3º años – 4º, 5º y 6º de ES)

Antes de presentar los trabajos mediante afiches, historietas o videos (los más grandes), previamente los alumnos participantes deberán llegar adelante un trabajo de investigación.

El concurso, en todas sus categorías, atraviesa primero una «etapa local», de primera selección, que concluirá el 14 de octubre; y posteriormente una «etapa provincial», en la que competirán los tres mejores trabajos locales en cada una de las categorías. En esta segunda etapa, un Jurado Provincial designado por FEDECOBA elegirá oportunamente como finalistas-ganadores provinciales a los tres mejores trabajos de cada categoría común, y al mejor trabajo de cada categoría especial. Sus autores serán invitados, como premio central del Concurso, a las Jornadas Festivas de Cierre que se realizarán del 15 al 17 de noviembre en algún lugar turístico de la Provincia de Buenos Aires a definir más adelante.

La información se distribuye a las escuelas y los interesados también pueden evacuar sus dudas en la CEyS, como así también se pueden realizar consultas en fedecoba.com.ar

FEDECOBA

La Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ltda. (FEDECOBA), con sede en la ciudad de Azul, informa que ha puesto en marcha en todo el interior bonaerense la realización del «CONCURSO ESCOLAR COOPERATIVO PROVINCIAL FEDECOBA ‘2011».

En concordancia con los 20 años de trayectoria de este emprendimiento, la Federación ha puesto como eje temático para esta edición 2011 la realización de una “Promoción institucional de la cooperativa local” desde la visión específica de los estudiantes lugareños. La tarea concreta será elaborar afiches o pósters, postales, historietas y/o videos (según la categoría en que participen) a través de los cuales se promocione la actividad de la cooperativa de servicios públicos receptora de su trabajo.

Encuentro Anual de Ex-Alumnos de Escuela Inchausti

0

[17 de agosto de 2011] El 2º domingo de septiembre se realizará el 2º Encuentro Anual de Ex-Alumnos de la Escuela Inchausti. Los invitamos y esperamos contar con todos, para realizar como todos los años el Reencuentro de amigos, compañeros y familia de ex-alumnos, recorrida por las instalaciones de la Escuela y almuerzo de camaradería.

Para una mejor organización les pedimos que se comuniquen para confirmar su asistencia antes del 7 de septiembre de 2011

Llamar a:  02317-498022 (Carlos Egert- Ex-alumno) Cel. 02345-15-440657 (Carlos Egert- Ex- Alumno) mail [email protected] Tel.fijo de la Escuela 02317-498014

mail:  [email protected]

Hacia los 10 años de la Escuela de Estética

0

[17 de agosto de 2011] Transcurría el año 2001…Las propuestas artísticas eran pocas, por no decir casi nulas en nuestra ciudad, sobre todo para niños y adolescentes….

Por suerte, siempre existieron y existen, personas creativas y comprometidas, que vislumbran horizontes nuevos y enriquecedores y marchan, hasta llegar a ellos.

Es así que comenzaron a dar forma a un proyecto que, poco a poco y con el apoyo de las autoridades y comunidad, fue tomando el formato de una Escuela para la ense-  ñanza de las Artes

Este Grupo de Gestión estuvo integrado por los siguientes docentes:

Sra. Elba Losada.

Prof. Griselda Malis.

Prof. Liliana Cantoni.

Prof. Laura Odello.

Prof. Marcelo Baglietto.

Y el proyecto se puso en marcha…….

……………………………………………………………………………………………

COMUNICADO DE LA ESCUELA DE ESTETICA

ATENCION EX ALUMNOS Y EX DOCENTES

La Comunidad Educativa de la Escuela de Educación Estetica N’ 1, convoca a Ex Docentes, ex alumnos y cooperadores a participar de la celebraciones del 10’ Aniver=

sario de su creacion. Los invitamos a acercarse al Establecimiento, con algun recuerdo

del transcurso de estos años de trabajo: una pintura que conserven, alguna poesia o cuento que hayan escrito, la narracion de una anécdota, un recuerdo que perdure, de su paso por la Escuela.

La idea ademas, es realizar un video que refleje nuestra historia como institución edu=  cativa, que iremos coordinando poco a poco, hasta el momento de su filmacion.

Lugar: el  de siempre, Avda. Mitre 1853, los dias lunes y miércoles de 8 a 12,00 hs. y los martes, jueves y viernes de 13,00 a 17,00 hs. Ademas, diariamente de 16,00 a 20,00 hs. Nuestro telefono es 425598. ¨Los esperamos.

Prof. Laura Odello.

Directora.

Luca Pastorino sigue subiendo

0

[17 de agosto de 2011] En la disciplina de las dos ruedas, Nueve de Julio tiene un representante muy joven en un avance permanente. Todavía le falta un largo camino por recorrer a Luca Pastorino ya que sólo tiene quince años.

El joven motociclista conoce el triunfo en distintas divisionales en las que incursionó, por citar algunos como los óvalos de tierra, el speedway en Bahía Blanca donde fue campeón en su divisional, algunas competencias sobre asfalto.

Hay un dato que no es menor. Cuando debutó en Mar del Plata con la Gilera de 200 C.C. y los periodistas especializados de Radioemisora Atlántica y Canal 8 de T.V. de la ciudad balnearia se aproximaron al box para hacer una nota al observar el buen rendimiento del nuevejuliense.

No todo termina allí porque hace unos días en el Autódromo local Pastorino estuvo probando una moto de 600 C.C. de cilindrada con un excelente desempeño. Posteriormente concurrió a Baradero para cumplimentar una nueva fecha del campeonato Gilera.

Allí estaba la gente de APSBK, quienes enterados de la prueba, con la 600 c.c. y el buen funcionamiento, también le hicieron la una nota que ya distribuyeron a los principales medios periodísticos especializados en motos como también a quienes tenemos distintos medios de difusión radial, televisiva o gráfica y es la siguiente:

Con sus jóvenes 15 años, Luca Pastorino es el piloto más joven de la categoría Gilera VC 200 y además una gran promesa para el Motociclismo Argentino.

Luca también apodado “Piky” es oriundo de Nueve de Julio y demuestra carrera tras carrera como su iniciativa y cautela son sus herramientas  a la hora de participar de una competición.

– ¿A que edad comenzaste en el motociclismo?

– Comencé a los seis años en categoría minimotos en tierra.

– ¿Qué te impulsó a empezar en este deporte?

– Mi viejo corría y tiene taller, prácticamente nací entre las motos.

– ¿Cómo surgió la opción de la Gilera VC 200?

– En el autódromo de Nueve de Julio, charlando con “Peluca” Ramírez nos comento que iba a arrancar un campeonato monomarca y nos intereso como escuela.

– Estás muy bien posicionado en el campeonato. ¿Con qué expectativas afrontas este campeonato y qué objetivos tenés?

– Con mi poca experiencia en el asfalto, seria bárbaro terminar entre los tres primeros del campeonato.

– ¿Cómo sentís que te responde la moto en pista? ¿Le modificarías algo técnicamente?

– No, la moto anda bárbaro. Me gustaría que no pierda la esencia de una categoría escuela.

– ¿Cual es tu máxima aspiración?

– En estos días probé una 600 c.c. en Nueve de Julio y ese seríaa el objetivo para el año que viene.

– ¿Cómo te definirías como piloto?

– Un joven piloto que trata de mejorar día a día. Muy observador y muy tranquilo a la hora de estar arriba de la moto.

Elecciones Primarias 2011. Resultados finales para los precandidatos a intendente

0

[16 de agosto de 2011] En el cuadro siguiente, se ofrecen los resultados finales que, a nivel local, obtuvieron los candidatos a precandidatos a intendente, en las Elecciones Primarias realizadas en domingo último:

Cómputos finales: fueron 390 votos los que separaron a Horacio Delgado de Walter Battistella

0

[16 de agosto de 2011] Los datos finales de la elección arrojan un saldo de 390 votos a favor del candidato del FPV Dr. Horacio Delgado (La lista Nº 2 sumó 10.228 votos) sobre el candidato de Udeso Dr. Walter Battistella (la Lista de Udeso cosechó 9838 votos).

Los tres participantes del Frente para la Victoria (Delgado, Ipollitti y Mato) sumaron en total 12.120 votos. Las listas del Frente Popular (Vivani y Moos) sumaron 5298, en ambos casos únicos espacios que definieron más de una lista.

Con los datos finales, de las once listas que había, quedaron sólo cuatro para el 23 de octubre: Delgado (Fpv), Battistella (Udeso), Vivani (Frente Popular) y Boufflet (Nuevo Encuentro).

Se realizaron interesantes actividades sobre educación y seguridad vial

0

[16 de agosto de 2011] El Gobierno Municipal ha informado respecto de las actividades que sobre Educación y Seguridad Vial ha desarrollado la Dirección General de Tránsito, desde el 1º al 31 de julio del corriente año, remarcándose el receso escolar dado entre el 18 y el 31 de dicho mes.

Los contenidos transferidos por los Educadores Viales responden a los propósitos mencionados en las Ordenanzas Nºs. 4611 al 4614, fue elaborado para el correcto uso de la Vía Pública; adherido al Normativa Vigente con las Leyes Nacionales Nº 24449 y 26363 y Decreto Nacional Nº 779/95; Ley Provincial Nº 13927 y Decreto Provincial Nº 532/09 y para ser aplicado en los niveles de enseñanza Preescolar, Primario, Secundario, Técnico, Terciario y Universitario.

Las actividades consistieron en consultas, entrevistas, charlas c/devolución, visitas guiadas, jornadas con talleres viales y tareas de campos, solicitado por empresas y por establecimientos educativos, públicos y privados, a la citada Dirección.

Viernes 1º:  Esc. Nº 1, de 13,30 a 16,30, con 58 alumnos de los 2/5 años y 2 Docentes a cargo. Participaron: Insps. Reinoso y Silva. Actividad guiada hasta el campo de deportes de «CEPRIL» y regreso al establecimiento educativo.

Lunes 11: Esc. Nº 24, de 10 a 12 hs, con 24 alumnos de 4º año y 2 Docentes a cargo. Participó: Insp. Frías. Actividad: Visita guiada hasta la Feria de Ciencias y Tecnología, en la EET Nº 2 y regreso al establecimiento educativo. Esc. Nº 50, de 10 a 12 hs, con 98 alumnos de 1º a 6º Año y 9 Docentes a cargo. Participaron: Insps. Nappi y Fascioli. Actividad: visita guiada hasta la Feria de Ciencias de Tecnología en la EET Nº 2 y regreso al establecimiento educativo.

Se coordina y dialoga con los docentes/responsables del turno; sobre la propuesta del área, las expectativas futuras y los objetivos a alcanzar por esa Dirección en el transcurso del tiempo a largo plazo.  Se entrega material informativo (actualizado) para docentes y alumnos de distintas franjas; Normativas Vigentes para las distintas Jurisdicciones y planilla de evaluación de cada jornada para uso exclusivo del Docente/Directivo a cargo. Es importante destacar que el material aludido en el librito Instructivo elaborado por la Dirección Operativa de Tránsito, para el uso del usuario de la Vía Pública y su contenido responde a las necesidades básicas de los distintos actores, en aspectos generales y particular, está destinado a los conductores de distintas clases de vehículos. Se incentiva al alumnado para que elabore trabajos de investigación sobre la problemática del tránsito (de la zona de movilidad de cada uno), para fortalecer las tareas de concientización; mejorar la calidad de vida y lograr mayor seguridad Vial en nuestro ámbito, integrando a la familia.

El Defensor del Pueblo de la Provincia destacó la masiva participación en las Elecciones Primarias

0

[16 de agosto de 2011] El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, destacó el alto grado de participación de la sociedad en las Elecciones Primarias, tanto en la provincia de Buenos Aires como en todo el país, convirtiéndolas en las elecciones con mayor cantidad de votantes de la historia (77,82% del padrón del país, y 81,28% en la Provincia). Asimismo, consideró a esta nueva instancia de votación como una herramienta para fortalecer el sistema democrático y profundizar el proceso de participación de la ciudadanía.

Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias representan un salto en la calidad institucional, no solo en términos electorales, sino también en la inclusión de la mayor cantidad de ciudadanos posibles en el proceso electoral, contemplado en la norma de «accesibilidad electoral»; y también en la equiparación de oportunidades entre los distintos partidos políticos, sobre todo en el espacio otorgado en televisión.

Para más información, se puede visitar el micrositio web de la Defensoría del Pueblo, «Elecciones 2011«.

Puesta en marcha del Centro Regional de Formación Profesional Nº 401

0

[16 de agosto de 2011] Se realizó la apertura del Centro Regional de Formación Profesional Nº 401 que tiene sede en 9 de Julio y en la Delegación de UPCN, en base a un convenio. Comenzó el primer curso destinado a auxiliares de la educación. El centro abarca 22 distritos de la Cuarta Sección Electoral. De este modo se capacita al personal que presta un servicio en el establecimiento educativo.

El curso consta de dos módulos, uno de manipulación de alimentos y también se suman temas laborales como así también derechos y obligaciones para que cada uno de los trabajadores que se desempeñan en el sistema educativo, conozcan la normativa que rige.

El Director Alejandro Bai sostuvo que la intención es que «nuestra carga horaria sea destinada a este curso, a todo el personal».

«El Centro de Formación estará dedicado a la administración pública, para todo el personal ya sea nacional, provincial o municipal», aclaró Bai.

La Inspectora Jefe de Educación a nivel Distrital, Lucrecia Salomón señaló que es un orgullo presentar el Centro Nº 401, que es Regional, y así también el Centro Nº 402 a nivel local.

Salomón destacó la labor realizada para la apertura. «Esto a nivel regional va a ser de gran impacto. A nivel distrital nos enorgullece que 9 de Julio sea sede. Es un día de alegría».

La Presidenta del Consejo Escolar de 9 de Julio Andrea Toimil, acompañada de la Tesorera Liliana Marina, destacó la inquietud de capacitar a los trabajadores: «esto es una necesidad y un derecho para los auxiliares. Es una oportunidad para aprovechar las capacitaciones».

El Secretario de Interior Zona Oeste de UPCN Jesús Rivero, destacó las características de este centro y el convenio tripartito (del que participa Fundación GEA) logrado con la muy buena predisposición de las autoridades educativas.

«Este es un convenio superador para los auxiliares porque serán capacitados todos. El curso de contextualizador del auxiliar en función le da la pauta necesaria para tener el aval y el asesoramiento correcto de derechos y obligaciones», sostuvo Rivero, quién estuvo acompañado por la Subsecretaria de Interior Griselda Arce.