13 C
Nueve de Julio
viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4299

Perspectiva Agroclimática Semanal

0

[24 de agosto de 2011]

Ing. Agr. Eduardo M. Sierra, Especialista en Agroclimatología-

(Informe enviado por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio)

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA

AL 26 DE AGOSTO DE 2011:

PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD Y FUERTE OSCILACIÓN TÉRMICA

La primera etapa de la perspectiva comenzará con vientos variables, que rotarán al sud/sudoeste, provocando un marcado descenso térmico debido a la masa de aire polar que abarcará la mayor parte del área agrícola del Conosur. Por esta causa la mayor parte de la Región registrará temperaturas mínimas inferiores a 0°C, causando un elevado riesgo de heladas:

La mayor parte de Sao Paulo y el extremo norte de Paraná, observará temperaturas mínimas superiores a 10ºC

La mayor parte del Paraguay, la mayor parte de Mato Grosso do Sul, el este de Sao Paulo y el norte de Paraná,  observará temperaturas mínimas entre   5 y 10ºC.

El oeste  y el sudoeste del Paraguay, el este del NOA, el este de Cuyo, la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte de Paraná, el este y el oeste de Santa Catarina, el este y el oeste de Río Grande do Sul y el este y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas entre  0 a 5°C, con heladas generales.

El  centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, el centro oeste de Córdoba, la mayor parte de Entre Ríos, el sudeste de Santa Fe y la mayor parte de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas  bajo cero.

El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a -5°C con heladas de gran intensidad.

Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte  del área agrícola del Conosur. Solamente algunas áreas del sur del Brasil observará  valores significativos.

La mayor parte del área agrícola nacional, la mayor parte del Paraguay y la mayor parte del sur del Brasil y del Uruguay, registrará precipitaciones escasas a nulas.

El sudeste del  Paraguay, el este de Sao Paulo, la mayor parte de Paraná y la mayor part4ede Santa Catarina, registrará precipitaciones abundantes a muy abundantes. Observándose un núcleo de tormenta sobre el sudeste de Paraná, con precipitaciones superiores a 100 mm.

La Cordillera observará tormentas intensas, con fuertes nevadas.

Debido al escaso contenido de humedad de la masa de aire polar, las nevadas podrían extenderse hacia el oeste y centro del área agrícola, alcanzando zonas donde su ocurrencia es muy rara.

A partir de mediados de la primera etapa de la perspectiva, la mayor parte del área agrícola del Sudeste de Sudamérica recibirá vientos provenientes del sector norte / nordeste, que aportarán abundante humedad atmosférica y nubosidad, causando un ascenso térmico, que afectará especialmente al norte de la Región, mientras que el sur seguirá bajo la influencia de los vientos fríos.

El norte del Paraguay, el oeste de Mato Grosso do Sul y el noroeste de Sao Paulo,  observará temperaturas máximas superiores a 30ºC.

La mayor parte  de Mato Grosso do Sul,  de Sao Paulo, el norte de Paraná, el este de Salta, el norte de Santiago del Estero, la mayor parte de la Región del Chaco y la mayor parte del Paraguay, observará temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

El este del NOA, el sur del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo la mayor parte de la Región Pampeana, el sur del Paraguay y la mayor parte del sur del Brasil,  observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

El centro del NOA, el centro de Cuyo, el este y el oeste de La Pampa, la mayor parte de Buenos Aires, la mayor parte del Uruguay, el este de Santa Catarina, el sudeste de Río Grande do Sul y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.

El oeste  del NOA, el extremo este de Buenos Aires y  el  oeste de Cuyo observarán temperaturas entre 10 y 15ºC.

El oeste del NOA y el  oeste de Cuyo, observará temperaturas  entre 5 y 10ºC.

El extremo oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas inferiores 5°C.

CONCLUSIÓN

Las lluvias ocurridas durante el otoño y lo que va del invierno de 2011 repusieron eficazmente las reservas de humedad en gran parte del área agrícola nacional.

Gracias a ello, las costas del Río de La Plata y el Sudeste Bonaerense mejoraron considerablemente su estado hídrico, incrementando positivamente sus expectativas de producción.

No obstante, debe señalarse que subsisten varias zonas con reservas escasas, que continúan siendo muy vulnerables a posibles lapsos secos:

La mayor parte del NOA.

Oeste de la Región del Chaco.

Gran parte de Córdoba.

Gran parte de La Pampa.

Gran parte de Cuyo.

Es de temer que esta gran área continúe desarrollando una situación de sequía que podría afectar significativamente la producción forrajera y los cultivos.

Patricios celebró la vida

0

[24 de agosto de 2011] El 21 de agosto festejamos el día del niño, el 90° cumpleaños de don Raúl Alberca y la visita de varios artistas amigos. Después del almuerzo el sol en el andén quebraba el intenso frió.

Comenzaron a llegar chicos y chicas, solos, en grupos bochincheros, con sus familias. Colores y piruetas, barriletes y bicicletas por todos lados.

Los integrantes de la murga “Le puse Cuca”, que terminaban de disfrutar de una tallarinada preparada por el grupo de teatro Patricios Unido de Pie, se mezclaron entre todos, agregaron mas alegría y energía al bullicio general. Un grupo de Cruzavias se sumó a la fiesta.

Llegaron los Jóvenes de la Tercera Edad desde 9 de Julio. Junto a Javier y Laura desplegaron diversos juegos para los chicos, armaron una cancha de tejo, organizaron los juegos, compartiendo con todos.

Nuestros huéspedes del País Vasco se entremezclaron a divertirse.

A las 16 hs. bajo el sol que sonreía entre los árboles, cantamos el feliz cumpleaños a don Raúl Alberca, la murga le cantó su propio feliz cumple. Fue saludado por el Delegado, el director del Museo de 9 de Julio,  recibió regalos y reconocimientos, niños, amigos y visitantes lo saludaron cariñosamente. Don Raúl nos deja unas palabras en las que agradeció con humildad todas las muestras de reconocimiento, sopló las velas de la torta que compartimos todos, junto a sus hijas, nietos y bisnietos, con una taza de chocolate. Esta celebración fue una pequeña muestra de cariño y reconocimiento a un vecino correcto, solidario, respetuoso. Un vecino que, por amor al ferrocarril donde desarrolló su vida laboral, asumió la responsabilidad del Museo Ferroviario,  reunió su conocimiento del tema con el cuidado de cada objeto, libro, fotografía o expediente.

Así celebramos la vida con alegría, juegos, chocolate, tortas, golosinas. El andén fue quedando vacio, nos fuimos a descansar un rato para prepararnos a disfrutar mas tarde de la música y el baile.

Poco a poco, surgidos del frió de la noche, fueron llegando vecinos y visitantes a la escuela donde se preparaban los últimos detalles para la actuación de la murga y artistas invitados. Resultaron escasos los bancos y sillas para el público que colmó el salón. Desde la cocina, compañeras del grupo de teatro agitaban ollas, rellenaban empanadas, distribuían bebidas. Grandes y chicos escucharon divertidos al payado Wilson Saliwonzcyk que comenzó saludando a la pareja de huéspedes del País Vasco y tomando sus nombres improvisó  magistralmente su canto.

Fue luego el momento de la murga estilo uruguayo “Le Puse Cuca”. Con un derroche de alegría, energía contagiosa, vestimenta llamativa y maquillaje acorde desplegaron su música, sus canciones de contenido social con humor. Muy bueno todo desde el vestuario, maquillaje, ritmo, música, canciones movilizaron al público que no los dejaba retirarse.

Reservado Gran Campeón tomó la posta y colmó las expectativas. Estos músicos de 9 de julio, cada vez con sus creaciones deleitan y emocionan. Brindaron su arte generosamente recibiendo aplausos al por mayor.

Luego retomaron el escenario los integrantes de la murga transformados en orquesta con ritmos bailables. Este  fue el broche de oro de una noche en que la alegría, la música, el baile hermanaron a los vecinos. Se fueron sumando los músicos de Reservado y esto completó la noche.

Festejamos la vida entre todos y como!

Gracias a todos los que hicieron posible estas celebraciones.

Patricios Unido de Pie

Red de teatro comunitario

Apoyo del Instituto

Nacional del Teatro

Por la Ley de Puntos

de Cultura.

Auspiciaron Municipalidad de 9 de Julio.

Cooperativa

Mariano Moreno.

Comercios de Patricios.

Organiza la Jornada de Reflexión Indeci Sos

0

[24 de agosto de 2011] Como hace varios años, volvemos a organizar esta jornada para los jóvenes de los dos últimos años del secundario, que muy pronto se enfrentan con el difícil momento de decidir su furturo.

Sabemos que el tomar una decisión acertada y encontrar el camino de la vocación, no es fácil, pero es el camino que en el futuro los hará libres.

Durante esta jornada, que se realizará el 10 de septiembre y se iniciará a las 9,30hs, se realizarán paneles con profesionales en diferentes áreas y los participantes tendrán la posibilidad de intercambiar con los panelistas. Además, habrá una charla debate a cargo de Licenciadas del Departamento de Orientación al Estudiante del Centro Psicoanalítico  de Estudio y Asistencia, de la ciudad de Buenos Aires. La temática de la misma será la toma de decisiones, miedos y dudas que surgen en este período de la vida de los adolescentes. Este mismo grupo en el horario de 14 hs. Estará a disposición de todos los padres que deseen acercarse para informarse, pedir orientación, evacuar dudas.

La jornada es abierta a todos los alumnos de estos cursos de las escuelas del partido de Nueve de Julio y también se invita a la ciudad de Carlos Casares. Por este motivo, que solicitamos la colaboración a los directivos de las instituciones educativas, quienes ya han recibido la invitación, a que colaboren en la promoción de la misma ya que los resultados de años anteriores ha sido muy positivo y es bueno que la aprovechen la mayor cantidad de alumnos .

A nivel Municipal esta jornada se a declarado de Interés Municipal en años anteriores y seguramente ocurrirá lo mismo en esta oportunidad. También hemos tenido la posibilidad de apoyo municipal en cuanto a difusión y medios de transporte para que los chicos de los pueblos vecino puedan concurrir , ya que es una oportunidad única en la zona.

La inscripción tiene un costo de $ 20 e incluye papelería y el almuerzo

Esperamos contar con la difusión de los medios locales a fin de que esta jornada sea un éxito como lo han sido las anteriores

Delia B de Seisdedos

Comisión de Cultura  Asociación de Padres

Una nueva reunión del Consejo Municipal de Discapacidad

0

[24 de agosto de 2011] En la mañana de ayer, martes 23, se realizó la reunión mensual del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, que se desarrolló en el Salón de las Américas. Estuvieron presentes representantes de las siguientes instituciones y áreas municipales: CEAT Nº1, Consejo Escolar, Concejo Deliberante, Servicio Local de Protección de Derechos, Escuela de Equinoterapia, AFAPDI y la Dirección General de Discapacidad.

El Orden del Día tratado fue el siguiente:

– Intervenciones del profesorado del I.S.F.D. Nº 4 de la carreras de Discapacidad Mental y Neurolocomotora en la Asociación “Nacimos para Ti”, avances en el trámite para la habilitación del Ministerio de Salud.

– Socialización del trabajo realizado entre el SeClas y Municipio.

– Festejo Día del Niño organizado por la Escuela de Equinoterapia, para el día 24 de setiembre. Colaboración del Municipio con el transporte institucional.

– Jornadas de capacitación a cargo del Lic. Hugo Fiamberti, para los días 1º y 2 de setiembre. Temas: formulación de proyectos, gestión, financiación e implementación en las organizaciones sociales. Derechos y discapacidad.

– Congreso Internacional de Políticas Inclusivas, organizado por el COPRO- DIS para el 21, 22 y 23 de setiembre en la ciudad de Mar del Plata.

Se fijó fecha de la la próxima reunión para el 5 de setiembre y trabajar sobre el logo del Consejo Municipal en el marco de Convención Internacional de las Personas con Disca- pacidad.

En el Barrio Luján organizado por Generación R: Festejos por el Día del Niño

0

[24 de agosto de 2011] El pasado lunes 22 realizamos el festejo del Día del Niño en el Barrio Lujan por 5ta. vez consecutiva.

El mismo contó con la animación del Payaso Rabanito que hizo divertir a grandes y chicos; diferentes juegos; payasas; la visita del automóvil de “Yoyo” Maldonado; sorteos; tortas; chocolate y regalos para todos. También hubo shows artísticos, con la presentación de “Karina” nuevejuliense y del “Tigre” Cordobés. La música estuvo a cargo de DJ MEGA.

Queremos agradecer a todos por la participación, a los comercios que nos hicieron llegar diferentes regalos, a los particulares que hicieron su contribución anónima, y a todos los que fueron parte de este gran festejo.

Les recordamos que el próximo domingo 28, vamos a realizar un nuevo festejo por el “Día del Niño” en el Barrio Diamantina, en Joaquin V. Gonzalez entre La Rioja y Cavallari, están todos invitados.

GENERACIÓN R

[email protected] / www.generacionr9.blogspot.com

Sub 17: 9 de Julio goleó a Los Toldos

0

[23 de agosto de 2011] El sábado ganó el Sub 17 en el debut del Torneo de la Federación del Este, en un partido en el que 9 de Julio fue el dominador del encuentro, y con un nivel futbolístico superior en la parte individual y grupal, para imponerse al equipo toldense por 3 a 0.

El comienzo fue parejo, pero poco a poco el equipo de Ruben Crosa fue adelantándose en el rectángulo de juego, para llevar peligro al arco de Yonathan Estévez. A los 5′, Oliva (de muy buen partido) habilitó a Brenna, que intentó la definición por arriba del arquero, pero cuando la pelota ingresaba, un defensor salvó en la línea. Respondió Gutiérrez para el visitante, ganándole en velocidad a su marcador culminando la jugada con un remate que se fue muy desviado.

El equipo de 9 de Julio era más futbolísticamente, se notaba clara diferencia cuando la pelota pasaba por Pisano, Oliva y Mazzola, este último una de las figuras en la primera parte.

Fueron muchos los intentos del seleccionado local por llegar al gol. A los 35′ una pelota en el área cuando el defensor intentó despejar, la pelota dió en el brazo, penal, que Oliva cambió por gol para el 1 a 0.

Hasta el final de la primera parte se destaca un intento de Fabricio Estevez para el equipo toldense que corriendo en diagonal de izquierda a derecha, sacó un violento disparo de derecha, que se fue muy cerca.

Para los dirigidos por Crosa hubo dos muy claras  una jugada personal de Pisano, que habilitó a Oliva, este a Brenna, quien ante la salida desesperada del arquero remató, y la pelota besó el palo.

La restante en una misma jugada primero lo tuvo Mazzola, la pelota dio en el travesaño y el rebote lo tuvo Brenna, que solo con todo el arco a su disposición mandó la pelota cerca del palo.

En la segunda etapa, Crosa hizo ingresar a Vázquez y Rodríguez. Entonces el partido fue un monólogo del equipo de nuevejuliense que no podía reflejar en el resultado la diferencia futbolística.

Brenna, el nueve de la selección local, lo tuvo varias veces. A los 2′ luego  de haber recibido de Rodríguez, mandó el remate por arriba del travesaño. A los 8′, con todo el arco a su disposición cabeceó desviado, pero a los 15´, luego de un rebote, Brenna, el grandote numero nueve local, tomó un rebote y aumentó a dos la diferencia.

El equipo visitante no podía llevar peligro al arco de Brance que a esta altura del partido era un espectador de lujo. Aún más se complicó la visita cuando a los 10´se fue expulsado Ponce por una agresión a Tomás Landaburu y a los 20´ tuvo el mismo destino Gutiérrez por una fuerte falta contra el mismo Landaburu.

El conjunto de 9 de Julio consiguió el tecer gol a los 30′ cuando en una enorme jugada Brenna fue habilitado por Landaburu con un pelotazo de 40 metros, y en ese momento el delantero mostró todo su talento en el área en una excelente jugada individual donde gambeteó al arquero y puso cifras definitivas al encuentro. Buen arbitraje de Alejandro Bernutti.

El próximo sábado 9 de Julio visitará a 25 de Mayo (quedó libre en la primera fecha) y tendrá descanso Los Toldos en la segunda fecha.

PyMes locales participarán el mes próximo de la Ronda Internacional de Negocios de La Expocruz Bolivia

0

[23 de agosto de 2011] A partir de las gestiones realizadas en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional, que impulsa el Dip. Horacio Delgado y tal como lo hizo en 2010, nuevamente y por segundo año consecutivo habrá empresas de la ciudad de 9 de Julio en la edición  de la “Rueda de Negocios Internacional”, a realizarse en el marco de la ExpoCruz 2011 en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), una de las ferias multisectoriales más importante de América del Sur.

Para esta nueva edición, el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Provincia de Buenos Aires, cubre el costo de la inscripción a las empresas bonaerenses participantes del evento, que se realizará entre los días 21 y 23 de Septiembre, en las instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

Se trata de una exposición multisectorial que reúne durante tres días a empresarios y potenciales inversionistas de distintos países, para realizar reuniones individuales de negocios, con el fin de ofertar y demandar productos, bienes, servicios y establecer diversos tipos de acuerdos de cooperación y/o asociación empresarial.

El funcionamiento es similar al de una «Bolsa de ofertas y demandas», donde los empresarios se registran y posteriormente seleccionan las contrapartes con la que desean reunirse.

La edición 2010 de este encuentro contó con la participación de más de 1000 empresas de 25 países que concretaron 9.530 entrevistas de negocios. Un conjunto de 7 empresas de nuestra ciudad nucleadas en el DIMA participarán en forma conjunta de la Ronda de Negocios, tratando de buscar contrapartes para la producción local y regional, con potenciales clientes de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay principalmente, además también se ha inscripto la empresa local Mecano Ganadero, lo cual confirma el interés del empresariado en el proceso de fortalecimiento del perfil exportador de la producción regional, hecho que quedara evidenciado en julio último, en virtud de la exitosa Ronda de Negocios Inversa que tuvo lugar en 9 de Julio.

La alegría de los chicos pudo más que el frío

0

[23 de agosto de 2011] Las bajas temperaturas del fin de semana largo, con la presencia de una ola de frío intensa, no impidieron que los chicos soltaran su alegría para celebrar el Día del Niño. Durante los variados festejos del domingo pudo observarse una gran cantidad de chicos atraídos por una amplia oferta de juegos, espectáculos y sorteos.

La temperatura mínima el sábado fue – 0.2 a las 5.50 hs, el domingo  -0.7 a las 5 y 55 hs, y ayer llegó a – 1.2 a las 7 horas.

Celebración de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción

0

[23 de agosto de 2011] En la jornada del pasado domingo 21, la comunidad de la vecina localidad de French celebró sus tradicionales Fiestas Patronales bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción.

En esta oportunidad, las Fiestas Patronales fueron organizadas por la Comisión de Obras Parroquiales y el Club Atlético French. Las mismas dieron comienzo el día 6 de agosto con distintos actos religiosos y culminaron con la gran cena y baile del día sábado y la Procesión y misa del domingo.

La ceremonia religiosa fue presidida por Monseñor Martín de Elizalde, acompañado del Padre Carlos Tiberi.

Autoridades municipales encabezadas por el intendente municipal, Dr. Walter Battistella, acompañado por el Secretario de Gobierno, Dr. Marcelo Gago, el presidente del HCD, Dr. Horacio Baglietto, Secretario de Hacienda, Contador Hugo Conca y concejales Javier Fernández y Zulema Porta, participaron junto a la comunidad de tan significativo acontecimiento junto a los funcionarios antes mencionados y también se contó con la presencia del Delegado Municipal, Roberto Figueroa. Las Fiestas Patronales cerraron con la tradicional kermeses en la sede del Club Atlético.

Horacio Delgado festejó junto a la comunidad de El Provincial y en el Barrio Brasilia, el Día del Niño

0

[23 de agosto de 2011] El Dr. Horacio Delgado compartió junto a la comunidad de El Provincial y Barrio Brasilia,  la celebración del Día del Niño.

En ambos lugares el candidato a intendente del FPV, Dr. Horacio Delgado compartió junto a los niños del lugar, actividades recreativas que fomentan la unión y la solidaridad de la comunidad.

En El Provincial la actividad fue organizada por la Sociedad de Fomento, de la mano de su presidente Mario Schell, con la colaboración de vecinos de la localidad. La jornada se desarrolló con plena tranquilidad y cargada de una gran emotividad por parte de los presentes.

Por otro lado en el Barrio Brasilia, la organización estuvo a cargo del señor Carlos Marinelli, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio.

En ambos lugares entre los presentes se compartió una chocolatada, tortas, masitas, regalos y juguetes para los niños.