15.6 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 4278

Se desarrolló con éxito la Maratón 9k Centenario de 12 de Octubre

0

[14 de septiembre de 2011] El pasado domingo 11 se llevó a cabo en la localidad de 12 de Octubre la Maratón del Centenario, organizada por la Comisión de Festejo del Centenario, ante la iniciativa de Héctor Ciani y el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio.

La misma dio comienzo a las 10 de la mañana con la participación de los más chiquitos que pusieron la nota de calidez al evento y alrededor de las 11 se procedió a la largada del Maratón de 9 kms. Los casi 70 protagonistas recorrieron un circuito marcado por las calles del pueblo.

Dicho recorrido se completó con 3 vueltas al mismo de 3 kms., a la que se sumó la caminata.

Finalizada lal maratón, se realizó en las instalaciones del Club la entrega de premios correspondientes, donde quedó de manifiesto -tras apreciar el salón acomodado para la ocasión- el excelente trabajo realizado por la Comisión con el fin de agasajar a los corredores.

Se vivieron momentos de mucha alegría y emoción ante las palabras de agradecimiento de Héctor Ciani.

La organización, agradece profundamente a todos los que de una u otra manera colaboraron en forma desinteresada en el evento.

Encuentro Vicarial en Ameghino

0

[14 de septiembre de 2011] En el marco de sus actividades de animación y coordinación, Cáritas Dioce- sana de 9 de Julio llevó a cabo el último sábado 10 una reunión con las Cáritas de la Vicaría Lincoln-Gral. Villegas.-

La misma se llevó a cabo en la localidad de F. Ameghino y estuvieron representadas las Cáritas de F. Ameghino, Lincoln, Gral. Villegas, E. Bunge, Cnel. Charlone, Piedritas, Carlos Salas, Cañada Seca, Cnel. Granada, Gral. Pinto y Pasteur.-

Los temas centrales fueron la socialización de las acciones con las familias y la evaluación de la marcha de la implementación de las líneas de acción del período 2009/2015.-

Entrega de tarjetas por el Monotributo Social

0

[14 de septiembre de 2011] El Diputado Horacio Delgado junto a la Directora Nacional de Fomento del Monotributo Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Claudia Bernazza y a la Coordinadora del Centro de Monotributo Social de Junin, Carolina Lablunda participaron de la jornada de Monotributo Social y entrega de credenciales.

El acto se llevó a cabo en la sede de calle Alsina y a la Mesa se sumaron la referente local y zonal de Monotributo Social, Lic. Elisa Pieroni y por Fundación Trascendiendo su Pte. Miguel Buldain.

El Diputado Delgado explicó que el Monotributo Social es una «herramienta implementada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que permite a los emprendedores, con una facturación que no supera los 24 mil pesos anuales, estar registrados, y tengan los aportes al día».

Delgado agregó que con esta herramienta se «fomenta el crecimiento y el desarrollo» porque con este instrumento ya superan 300 monotributistas que reciben el beneficio. «Todos los meses atendemos y asesoremos a través de Elisa Peroni, referente distrital que depende la Coordinadora Regional Carolina Lablunda y que permanente asiste a las personas que tienen necesidad de conocer este instrumento».

La Directora Nacional de Fomento del Monotributo Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Claudia Bernazza destacó la labor del Diputado Delgado «compenetrado con las políticas nacionales porque las promueve en su distrito y las sabe llevar adelante».

«La gente no sabe que si cumple determinados requisitos, en vez de inscribir su emprendimiento en el Monotributo común ($ 225), lo pueden hacer en el Social ($ 35). Es la misma cobertura social y el sistema provisional, es una diferencia muy grande y es una política de subsidio que iguala oportunidades, que distribuye los ingresos y no está lo suficientemente difundido», indicó Bernazza.

La funcionaria indicó que actualmente hay alredor de 440.000 monotributistas sociales, y uno de cada cien argentinos hoy es monotribustista social y sostuvo que 9 de Julio tenía un retraso en estas entregas.

La Coordinadora del Centro de Monotributo Social de Junín, Carolina Lablunda se mostró muy feliz de participar en la jornada de 9 de Julio e invitó a los interesados a inscribirse en la Fundación Trascendiendo en Alsina 1468. «En un plazo muy rápido de un mes, los titulares reciben la credencial  y pueden pagar $ 35 por mes con la posibilidad de tener una obra social, aportes previsionales, y emitir facturas.

Dudignac vivió la Fiesta del Agricultor

0

[14 de septiembre de 2011] Por iniciativa de la Escue la Nº 15, la comunidad de Dudignac disfrutó de la Fiesta del Agricultor, para volver a realizar después de mucho tiempo esta celebración en la que se evoca lo sucedido en otra época muy recordada.

«En 1964 se realizó una fiesta en Dudignac y nuestra idea es rendirle un homenaje a los agricultores, y a los inmigran tes, como nieta de inmigrantes (su abuelo era español)», sostuvo Liliana Vadillo.

La semana previa se organizaron charlas y durante el sábado y domingo tuvo lugar lo más importante del programa del acto central.

Fueron dos jornadas muy interesantes las que vivió la comunidad dudig- naquense y sus visitantes, durante el sábado y especialmente el día domingo, contando con un amplio apoyo de la gente del lugar y convecinos del Partido que se dieron cita.

El sábado 10 tuvo lugar la Expo de Pintura y Literatura de artistas locales, paseo de artesanos y números artísticos, contándose con la presencia del Paisano Jorge Mireya y el Payador Jorge Alberto Socodatto, presentación de las postulantes a reina y cerrándose la jornada con el clásico baile popular.

El domingo, se desarrolló el acto central, con la segunda parte del programa, descubrimiento de una placa recordando el feliz acontecimiento, palabras alusivas que estuvieron a cargo de la directora del establecimiento, Liliana Vadillo y de la inspectora Jefe Distrital, Lucrecia Salo- món.

Se hizo entrega del Decreto oficial declarando de Interés Legislativo al evento.

El desfile de maquinarias, por parte de ruralis- tas del Partido y la zona, fue uno de los momentos más emotivos. Se sirvió a los presentes un asado que fue el deleite de los mismos.

El programa incluyó entretenimientos varios (palo enjabonado, el juego de la silla, jineteada de ovejas, carrera de peludos); espectáculos folklóricos de artistas locales e invitados; Coronación de la Reina de la Fiesta del Agricultor; entrega de recordatorio a los participantes del desfile y autoridades; cierre estelar con la actuación de Facundo Mocoroa, Revelación de Baradero 2010 y fuegos artificiales.

La celebración fue muy emotiva, con un saldo muy positivo y elogio para los organizadores. Se espera que continúe esta celebración en próximas ediciones.

Incendio destruyó una carpintería

0

[14 de septiembre de 2011] Un incendio de importantes dimensiones provocó serios daños en la carpintería Spina – Ghergo ubicada en calle Santiago del Estero al 1100, entre Ramón N. Poratti y Salta, de nuestra ciudad.


Alrededor de la hora 4.30 fue convocada la presencia de Bomberos Voluntario por un vecino que avisó al cuartel, mientras otra persona del barrio ponía en conocimiento a los propietarios de lo ocurrido.
Se desconocen las causas y se presume que puede haberse originado por alguna chispa. Descartan la posibilidad de fallas eléctricas porque se acostumbra a cortar la energía cada vez que se retiran del lugar.

Bonicatto felicitó a Abuelas de Plaza de Mayo por su reconocimiento internacional

0

[14 de septiembre de 2011] El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Bonicatto, felicitó a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo por el Premio Fomento de la Paz Félix Houphouët-Boigny, que la Unesco les otorgará el próximo 14 de septiembre, en Francia.

Es importante mencionar que Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no-gubernamental con una historia de más de treinta años de lucha y trabajo en defensa y promoción de los Derechos Humanos. Asimismo, trabaja en pos de la recuperación y vigencia del derecho a la identidad en el plano nacional e internacional. Desde 1977, su finalidad es localizar y restituir a sus legítimas familias, todos los niños secuestrados ilegalmente durante la última dictadura militar; y crear las condiciones para que nunca más se repita tal violación de los derechos de los niños, exigiendo castigo a todos los responsables.

Cabe resaltar, que también participaron activamente en la elaboración del proyecto de Ley del Banco Nacional de Datos Genéticos de familiares de niños desaparecidos; proyecto sancionado en mayo de 1987 como Ley 23.511. Esta iniciativa garantiza las condiciones para que se prosiga con la tarea de identificación de los nietos desaparecidos, aún cuando sus abuelas hayan fallecido.

En el plano del derecho internacional, es importante mencionar el aporte de Abuelas a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y el Adolescente, con la incorporación de tres artículos (7º, 8º y 11º) que garantizan el Derecho a la Identidad. Además, ratifica que los derechos humanos se construyen, que no están fijados en un momento dado y que quedan para siempre en la memoria, como resultado de la lucha y de la acción de los ciudadanos en determinados procesos históricos.

En este sentido, el Defensor del Pueblo destaca el valor y compromiso, que con su lucha incesante, Abuelas ha logrado transmitir a la sociedad. Asimismo, reivindica su legado de paz y justicia, tanto para la Argentina como para la comunidad internacional.

Finalmente Bonicatto expresó que «a pesar del tiempo y las dificultades que se les han presentado, la trayectoria de las Abuelas da cuenta de una lucha ligada al futuro, que tiene que ver con la esperanza y con una tarea que no termina en ellas mismas, sino que continúa como bandera de las generaciones venideras».

El Diputado Delgado visitó instituciones de La Niña

0

[13 de septiembre de 2011] Visitó la localidad de La Niña, se reunió con la comisión de festejos con motivos de la organización del centenario de la localidad, recorrió la Escuela Nº 18 de dicha localidad y se reunió con su directora, docentes, alumnos y personal no docente.

En una jornada que tuvo como objetivo Fortalecer las  instituciones de las localidades del interior del partido, el dip. Horacio G. Delgado, se reunió con diversas instituciones de la localidad de La Niña-

El legislador participó de una reunión con  integrantes de la comisión de festejos encargada de organizar los festejos que vivirá la localidad de La Niña; para la misma se prevé, un almuerzo al aire libre, reconocimientos a ciudadanos, números artísticos y la realización de un mural el que reflejara la historia misma de la localidad. Delgado se comprometió a donar un importante aporte económico que ayude a solventar los gastos de la organización.

Estuvieron presentes en la reunión los miembros organizadores: el presidente de la Comisión Eduardo Cerdeira; el Vicepresidente, Miguel Rkrret, la Secretaria, Mirta Saracena; la Tesorera, Adelfa Garibotti y demás integrantes, Ana María Marinelli, Jorge Mársico, Cristina Arruiz y Graciela Bonardi.

Después el diputado se dirigió a la Escuela Nº 18 quien fue recibido por la directora Cecilia Campelli, docentes, alumnos y el presidente de la cooperadora José Luis Gómez.  En esta oportunidad el funcionario recorrió las instalaciones del establecimiento, junto a los directivos quienes le plantearon la necesidad de pintar el Centro Educativo, con el objetivo de recibir el centenario de la localidad ya que el establecimiento forma parte muy importante de  historia de la misma.

Para finalizar recorrió la localidad junto a vecinos, visitó a emprendedores que fueron beneficiados mediante el Plan de Desarrollo Productivo que Horacio Delgado impulsa por más de dos años.

Horacio Delgado, expreso: “El Sindicato de Choferes de Camiones de 9 de Julio viene marcando un camino”

0

[13 de septiembre de 2011] En una jornada que tuvo como objetivo realizar la presentación de las mejoras en diez habitaciones del el Hospital Julio de Vedia, por parte del Sindicato de Choferes de 9 de Julio, el Diputado Delgado realizó consideraciones.

El acto encabezado por Hernán Sánchez, referente Sindical y Roberto Sánchez; director del Centro de Diagnóstico por Imágenes IMC, junto al Director del Hospital Julio de Vedia con la presencia de Horacio Delgado, se dejó en claro que la inversión del sindicato antes mencionado es de vital importancia para fortalecer la salud pública.

El legislador nuevejuliense remarcó conceptos en un día de alegría, “quiero felicitar a los jóvenes dirigentes del Sindicato de Choferes de 9 de Julio, que vienen trabajando muy bien.”

En ese marco Horacio Delgado destacó, “no todos los sindicatos piensan en la salud,  en la salud del pueblo; en este caso sí, invirtiendo con recursos que se obtienen por una buena administración de su propio sindicato; invirtiendo justamente en nuestro hospital que es publico y que tienen acceso todas las personas, principalmente para todas aquellos que se encuentran limitadas por no tener una obra social.”

El legislador nuevejuliense después de haber recorrido las instalaciones junto al Director del Hospital y los representantes sindicales acompañados de los medios de comunicación expresó: “felicito al Sindicato de Choferes, porque esto es lo que deberían imitar otros sindicatos. El Sindicato de Choferes de Camiones de 9 de Julio, la verdad que viene marcando un camino. De esta manera es como debemos trabajar en todos en forma conjunta; las autoridades desde el Hospital, nosotros los dirigentes políticos apoyando, colaborando con ellos, y en esta oportunidad con este ejemplo en beneficio de toda la comunidad”

Al finalizar el acto de inauguración de las nuevas salas, Delgado sostuvo “públicamente los quiero felicitar a Hernán y a Roberto por el esfuerzo que hacen y por apostar a la salud, que necesitamos mejorarla, necesitamos elevar la calidad, especialmente en 9 de Julio y en la zona”.

Obras públicas en Dudignac

0

[13 de septiembre de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Subsecretaria de Vialidad y Servicios Públicos terminó de ejecutar la primera etapa del cordón cuneta en la localidad de Dudignac. La misma consta de 4 cuadras ya ejecutadas y faltan 4 cuadras más aproximadamente para la segunda etapa.

Las calles realizadas fueron: Sampietro entre Güemes y Moreno, Della Pena entre Av. Saralegui y Av. 9 de Julio, Roque Sáenz Peña entre Libertad y Sampietro y Roque Sáenz Peña entre Sampietro y Av. Saralegui.

Posteriormente se colocará el asfalto en frío en esas calles donde se trabaja con una motoniveladora, una pala cargadora, dos camiones y cuatro operarios de mano.

Trabajos de  mantenimiento

Por otra parte, se realizó el mantenimiento y limpieza de desagües pluviales de distintas arterias de dicha localidad, tarea que se realizó con una retroexcavadora, para mejorar el escurrimiento del agua.

Nivelado de terreno para una pista de karting

Por último, se realizan trabajos de nivelado y perfilado de terreno en un lote perteneciente al Ferrocarril de esa localidad, lugar donde antiguamente funcionaba un kartódromo y que la Municipalidad, a pedido de la Comisión del Kartódromo, inició dichas tareas para dar forma a una futura pista.

Mañana dará comienzo la Feria del Libro Distrital

0

[13 de septiembre de 2011] La Feria Distrital del Libro 2011 tendrá lugar desde mañana -miércoles 14-  y hasta el sábado 17 de septiembre, de 9 a 12 y de 14 a 20 hs, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Normal Superior con el lema «Lee, imagina, sé libre». El acto de apertura se realizará este miércoles a las 9 y 30 horas.

La Jefatura Distrital organiza el evento y con un numeroso equipo de docentes. El evento cultural será abierto a todo público, y se aguarda que despierte el interés de la comunidad como ocurrió el año anterior.

Escritores locales quienes «vuelven a tener una activa participación», mañana con una mesa redonda desde las 19.30 horas.

PRESENCIAS

En cuanto a espectáculos se adelantó que mañana, en el día de apertura estará presente La Fonolita, en una actuación para niños y adultos. «El remendador de historias» se presentará el 14 a la tarde y el 15 por la mañana, y «El Quijote» para niños más grandes.

A las 14 hs de este miércoles, estará presente el Escritor Ricardo Mariño. Además, Miguel Arzel hablará sobre la nueva secundaria y violencia en las escuelas.

La escritora María Laura Dedé de textos para niños, ilustradora de algunos libros de María Elena Walsh, estará presente el jueves. El día viernes estará presente el escritor Marcelo Celeste, con cuentos infantiles y para adolescentes.

El viernes realizará una charla Carlos Solari. A las 19 hs será el cierre, con «El exéntrico sonoro».