18.7 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4257

Sexta fecha del Argentino B: Once Tigres recibe a Grupo Universitario en la búsqueda de una recuperación

0

[15 de octubre de 2011] Este fin de semana se jugará la sexta fecha del Argentino «B». La Zona 2 es encabezada por Alvarado de Mar del Plata, único invicto, mientras que Once Tigres marcha en el 5º lugar junto a Independiente de Tandil.

Este domingo en cancha de Once Tigres, el equipo de 9 de Julio desde las 16 horas recibirá a Grupo Universitario de Tandil, con arbitraje de Iván Ramonda, de General Pico.

Once Tigres cuenta con la necesidad imperiosa de ganar, resultado que no conoce de local y esta será la cuarta presentación ante su público. El único triunfo lo logró en Olavarría en la segunda fecha ante Ferro que ahora es escolta.

ONCE TIGRES

Esta semana de parte de Once Tigres la novedad más importante fue la separación del plantel del capitán y volante central Maximiliano Ojeda por decisión del cuerpo técnico y con el aval de la comisión Directiva.

El puesto de doble cinco que queda vacante con el alejamiento de Ojeda sería ocupado por Alonso o Borbolla, para hacer dupla con Muñoz.

Aún no se recuperó el volante ofensivo Daniel González (lesionado en el partido ante Alvarado). El marcador central Emanuel Zamprogna entrenó a la par de sus compañeros y el goleador Daniel Montenegro se recupera de una lesión.

El posible equipo que pondría Omar Santorelli en cancha sería: Facundo Cacho, Leandro Dizeo, Agustín Celín, Facundo Venditto, Augusto Inchausti; Ignacio Bossio, Daniel Muñoz, Lucas Borbolla, Santiago Alonso; Pablo Maccagnani y Vladimir Ascani.

GRUPO

UNIVERSITARIO

Juan Esteban Rossi será titular en el mediocampo de Grupo Universitario, en lugar del suspendido Matías Méndez, en el partido de mañana.

El ingreso del ex Ferrocarril Sud hará que Agustín Olaechea pase a desempeñarse como volante por derecha. Méndez, expulsado durante la victoria (2-1) frente a Independiente fue suspendido por una fecha.

La formación de Daniel Pérez incluirá a Gabriel Padrone; Juan Pablo Gamalero, Sebastián Baquero, Cristian Pérez y Leandro Velázquez; Olaechea, Rossi, Agustín Harguindeguy y Diego Sosa; Facundo Parra y Cristian Pereyra.

Los suplentes serán Pablo Calvo, Ezequiel Villarino, José Monclá, Lucas Giménez y Emmanuel Cabrera. La delegación partirá de Tandil a las 8 del domingo y almorzará en Bolívar.

9 de Julio se posiciona en el desarrollo de la “Ruralidad Industrial”

0

[15 de octubre de 2011] El próximo martes en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria local, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Distrito Industrial de la Maquinaria Agrícola del Oeste (DIMA), suscribirán un convenio de colaboración, tendiente al desarrollo de las cadenas de valor de la producción primaria, lo que se denomina bajo el concepto de “ruralidad industrial” que pretende consolidar la industrialización en origen de los comodities agropecuarios.

Este proyecto se convertirá en una de las iniciativas regionales que pueden hacer punta en el desarrollo regional y fortalecer una estrategia de industrialización de nuestra materia prima, generando nuevas empresas y empleo genuino, con un valioso aporte del INTI que aportará la transferencia de tecnología necesaria para el diseño de las cadenas de valor y la producción que se industrializará.

El Diputado Delgado acompaña la iniciativa desde la órbita legislativa con sendos proyectos que apoyan el acuerdo y tienden al desarrollo productivo regional. El legislador nuevejuliense viene trabajando en un Plan de Desarrollo Productivo Regional, que tiene entre sus ejes, el desarrollo industrial.

Se realizó en 9 de Julio el Taller de Respiración Holotrópica

0

[14 de octubre de 2011] En la tarde del sábado último, en el Centro de Yoga y Terapias Alternativas “Sadhana”, en esta ciudad, se desarrolló un interesante Taller de Respiración Holotrópica. El licenciado Mariano de Urquiza,  un referente de reconocimiento internacional en esta temática, fue el encargado de coordinarlo.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Mariano de Urquiza explicó que “a técnica del taller consiste en la respiración holotrópica, de psicología transpersonal”.

De acuerdo a lo comentado por el experto, la Respiración Holotrópica “tiene un valor muy importante en el sentido de que la persona amplía la conciencia del Yo, de la propia identidad, ayudando a expandir esta conciencia, a trabajar y elaborar problemas psicosomáticos y emocionales”.

“El creador –añadió- de esta técnica afirma que cuando uno respira con determinada frecuencia, se activa el sanador interno que tiene el cuerpo. Este sanador busca el material que uno tiene disociado, emociones, recuerdos o pensamientos que uno no lo pudo sacar en palabras, y automá- ticamente los saca hacia fuera, los elabora”.

Tal como lo refirió el entrevistado, «esta técnica se basa en música evoca- tiva, en un trabajo corporal específico y en una forma de respirar en particular”; asimismo, “tiene mucho valor, en cuestión terapéutica, siendo muy útil para personas que sufren de fobias, depresiones, ataques de ansiedad o que no han podido elaborar dentro de su terapia determinadas cosas”.

Al respecto, el licenciado Urquiza aclaró que “esta técnica, en su aplicación, es coincidente con un proceso terapéutico y tiene un valor muy importante”.

Al ser consultado acerca de las vivencia que, cada uno de los participantes al Taller puede experimentar, indicó que, “las mismas pueden ser muy variadas”.

“Hay personas –dijo- que se reencuentran con familiares que no están, pudiendo laborar un duelo determinado. Hay quienes también se desfasan de dimensión; otros, en cambio, tienen vivencias físicas perdiendo el control voluntario del cuerpo”.

Según Urquiza, «cuando una persona que está en estado holotrópico, en los estados escondidos de conciencia, automá- ticamente pierde el control, la mente baja el control sobre el cuerpo; cada viaje es particular, cada persona puede tener una experiencia completamente distinta”.

Es significativo destacar que este tipo de talleres tendrán una prosecución en esta ciudad. De esta forma, los nueve- julienses podrán tener un acercamiento constante a estas terapias.

“La idea de estos talleres es que puedan tener una periodicidad», subrayó Urquiza.

INTERESANTES PROPUESTAS

El Centro de Yoga y Terapias Alternativas “Sadhana”, que funciona en la calle Chacabuco Nº 845, ofrece la comunidad diferentes tipos de talleres, seminarios, cursos y clases. Entre estos, se pueden citar el curso de «Introducción a la Meditación», que tiene por objetivo ayudar al participante a entender la naturaleza de la mente y a desarrollar la concentración y la serenidad interior; del mismo modo, a través de los cuatro encuentros teórico – prácticos, la persona recibe las herramientas acerca de cómo comenzar con la práctica de la meditación, la ambientación, el uso de las posturas para meditar y los puntos de concentración.

Por otra parte, existe un interesante programa denominado «Viaje de Yoga», una propuesta pensada para alejar al cursante de la rutina y el estrés, mediante prácticas de yoga y meditación.

Entre la clase que brinda “Sadhana” se cuentan las de Yoga para niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y embarazadas; Chikitza Yoga y meditaciones grupales; en los talleres se destacan los de Mantra Yoga y Kirtan, Yoga Kurunta, Tola Yoga y Música-meditación y pintura.

También se brindan seminarios sobre Arquitectura de Asanas, Introducción al Pranayama, Pranayama Avanzado e Introducción a la Meditación; así como también, sesiones de masajes sonoros, círculos de sonido y Yogaterápia.

El Centro de Yoga y Terapias Alternativas “Sadha- na”, se encuentra a cargo de Marcos Signorio, profesor de Yoga,  Yoga Siromani, Yogaterapeuta e instructor de Meditación Holística; y de Claudia Brangeri, instructora de Yoga y creadora del Método Sadha- na de Integración Yoga para Niños.

La postura del Pro frente al Loteo: Mariano Barroso se refirió a la modificación del Código Urbano

0

[14 de octubre de 2011] La modificación en el Código Urbano de la ciudad de 9 de Julio, propuesta por el Departamento Ejecutivo municipal y aprobada por el Concejo Deliberante, por mayoría, ha despertado posiciones dispares, desde sostenidas imprecaciones hasta estentóreos asentimientos.

Por un lado, hay quienes consideraron inoportuno el tratamiento de esta cuestión, en medio  de una contienda electoral, y la prisa con que se ha estimulado su aprobación en el Concejo Deliberante. Por otra parte, considerando la gravitación que posee el aludido proyecto, el estudio de esta cuestión, en el Concejo Deliberante, ante la falta de información, se habría efectuado con cierta nimiedad, dejándose varias dudas de dudas, sobre todo si se tiene en cuenta que la modificación del Código Urbano, abre las puertas para el loteo de los terrenos aledaños al ex matadero municipal, que antes se consideraban inapropiados para la ubicación de viviendas.

Con la finalidad de conocer la postura de los concejales del Pro, con respecto a esta cuestión, EL 9 DE JULIO dialogó con el concejal Mariano Barroso, quien explicó que «el oficialismo efectúo un cambio en la zonificación de ese sector, de R1 a R2, es decir, de ser un lugar en el cual no se pueden hacer viviendas se lo habilita para construir y lotearlo”.

El edil recordó que, “ en el lugar del viejo matadero el oficialismo plantea realizar alrededor de 240 lotes y, en consecuencia, cabe preguntarse si realmente es conveniente que una familia pueda desarrollar su vida en esa tierra”.

“Allí –añadió-, desde hace más de sesenta años ha funcionado el matadero y por todos son conocidos los desperdicios que genera un establecimiento de esta naturaleza. Nuestra primera pregunta es, si se ha efectuado  un estudio de impacto ambiental, que asegure que esa tierra es apta para que pueda vivir gente ahí”.

En este sentido, los ediles del Pro deseaban tener conocimiento acerca de “qué tipo de loteo se iba a realizar, si los lotes iban a contar con los servicios mínimos indispensables, incluso el de cloacas”.

“En más de una oportunidad le hemos pedido al Presidente del Concejo Deliberante, como así también en las distintas sesiones en las que hemos asistido, mantener una reunión con los expertos, para poder asesorarnos con las personas que realmente saben sobre estas cuestiones, los profesionales en el tema”, refirió Barroso, quien se lamentó que, hasta ahora, “no se haya podido obtener una reunión con los integrantes de la comisión  integrada por profesionales en la materia”.

El entrevistado subrayó que “tampoco está claro cuál es el plan que tiene el Ejecutivo, con respecto a la adjudicación de esas tierras; no se sabe si los lotes van a ser adjudicados o, como lo sostiene uno de los comentarios más fuerte que circulan en los pasillos del municipio, esa tierra va a ser vendida”.

“Como se ve –dijo-, sobre este tema hay muchas cosas que todavía no conocemos; por tal motivo, en la primera sesión en que se trató pedimos que el expediente vuelva a Comisión para un estudio más exhaustivo del proyecto y se pidió un cuarto intermedio”.

Duante el cuarto intermedio, los ediles del Pro efectuaron un pedido por escrito con las preguntas, cuyas respuestas requerían para el estudio de ese proyecto.

“Las respuestas –agregó Barroso- que nos dieron nos llenaron de mayor incertidumbre. Ante ello, utilizando de una herramienta democrática, optamos por no dar quórum en la sesión en que se pretendía aprobar el proyecto; como en la sesión siguiente supimos que se iba a lograr el quórum, nos sentamos en la banca para exponer nuestra posición, sobre todo nuestras dudas al respecto. Decidimos retirarnos de la sesión y no aprobar este proyecto, porque no nos sentimos en condiciones de votarlo, a raíz de la falta de información”.

Como se dijo, el proyecto de modificación del Código Urbano fue aprobado por mayoría, con los votos favorables  de los ediles oficialistas y de los concejales Moos, Gailach y Giuliodoro.

Para Barroso, “ se trata de un proyecto muy importante para la ciudad y se ha trabajado muy poco en el Concejo Deliberante, en torno al cual existen muchísimas preguntas sin responder”.

Los concejales del Pro aún siguen solicitando una reunión con los expertos en este tema, y esperan que el Presidente del Concejo Deliberante se las otorgue a la mayor brevedad.

“Hay una gran cantidad de vecinos que nos preguntan si es conveniente o no la nueva zonificación en el matadero. Hoy tenemos que contestarles que, lamentablemente, no tenemos información, no tenemos respuestas; más aún, les recomendamos que hablen con los concejales que votaron a favor del proyecto, porque ellos deben tener más información que nosotros,  para que hayan tomado esa decisión tan importante”, comentó Barroso.

UNA AUDITORIA DE LA GESTION ACTUAL

Al ser consultado acerca de la factibilidad de que, en el caso de que las elecciones próximas determinen un cambio en el gobierno municipal, sea menester efectuar una auditoría, Mariano Barroso entendió que ello es indispensable.

En su opinión, “cuando alguien debe hacerse cargo de la cosa pública, de manejar los recursos de una comunidad, la misma le otorga seguridad tanto a quien ingresa como a quien deja la función”

“Si tenemos –afirmó- la suerte de que la ciudadanía nos acompañe y Mauricio Vivani sea el próximo intendente de 9 de Julio, tenemos previsto realizar una auditoría externa; más aún, hemos hablado con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, desde allí, nos facilitaría el mismo equipo técnico que efectuó la auditoría cuando ingresó Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño”.

“No se trata de una cuestión de desconfianza, respecto de la gestión anterior, ni tampoco para buscar agujeros negros, sino porque es imprescindible hacerlo cuando se deben manejar los recursos de toda la comunidad; y porque, como dice un viejo dicho, ‘las cuentas claras conservan la amistad”, concluyó Barroso.

Jornadas para Capacitar a los Profesionales Médicos sobre HACRE

0

[14 de octubre de 2011] El viernes 7 a partir de las 12,30 hs., en instalaciones del Circulo Médico, se desarrollaron las Jornadas para Capacitar a los Profesionales Médicos sobre HACRE en el marco del Acta Acuerdo firmada en la Defensoría de la Pcia. de Bs. As. Agradecemos al Círculo Médico su intervención en la organización.

Al finalizar las exposiciones se hizo un pequeño intercambio de ideas, desde el grupo quisimos fundamentar por qué no es seguro consumir agua de bidón solamente y notamos que el concepto facultativo que tienen incorporado es acotado al consumo de agua, no se plantea en absoluto al paciente el resto de alimentos que se consumen elaborados con agua no segura.

El mensaje que tienen incorporado es:  “tienen que tener agua segura”. En eso estamos trabajando para que nos la brinden, lo que necesitamos es que HAGAN lo necesario por la gente que durante años estuvo consumiendo agua contaminada, principalmente por los chicos y las embarazadas. Sabemos que ellos son los más complicados y pareciera que los padres no nos damos cuenta y que las autoridades miran para otro lado.

Contínuamente nos dicen: “no hay que crear pánico”, y no es nuestra intención hacerlo, pero sí hay que CREAR CONCIENCIA. Sabemos que hace más de 30 años tenemos agua contaminada con arsénico, ¿cuántos años hace que compramos “agua segura” en bidones para beber, lavar, hervir los alimentos, lavarnos los dientes, las manos? ¿qué seguridad tenemos que nuestros hijos en la escuela, en el deporte, en la casa de los amigos consume agua segura?, acá vamos a entrar en un tema comercial y sabemos que no va a resultar simpático, pero ¿sabemos la pasta del domingo en qué agua esta hervida, cuando compramos en la rotisería, la pizería, la panadería, el sanguchito de miga preguntamos si usaron agua segura para su elaboración? ¿sabemos si el agua de bidón que nos dejan en casa es agua segura?… No hay que entrar en pánico, DEBEMOS HACER CONTROLAR A NUESTROS HIJOS sus niveles de arsénico. El Hacre es una enfermedad crónica, la absorción de este químico en el organismo no es igual para todos, y según lo dicho en la jornada, para cuando se manifestó en piel es muy probable que ya haya alguna lesión interna que no hayamos notado.

En 3 meses fueron a la consulta del hospital 18 personas. Resultados: 8 casos negativos, 8 casos positivos, 2 todavía en estudio. De 200 análisis que hizo el grupo en la facultad de Rosario, entre un 60 y un 70 % estaban con niveles altos… Quisiéramos creer que todas esas personas se hicieron controlar en servicios toxicológicos fuera de nuestra ciudad. Estamos convencidos que son números no para entrar en pánico, pero sí para CREAR CONCIENCIA Y CONSULTAR.

Un tema importante que logramos conversar con las toxicólogas concurrentes al hospital: visto lo difícil que es que se haga llenar la planilla por los médicos de cabecera, ellas mismas lo harán, para pedir turno no es necesario tener la planilla de derivación. No nos dejemos estar, hoy no lo vemos, lamentarnos dentro de 5, 10 ó 15 años no sirve.

CONSULTORIO DE HACRE.

Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio

Solicitar turno al 0800 333 3177 de lunes a viernes de 7 a 11hs. Carolina Banchero- Carina Esperben

“9 de Julio, TODOS por el AGUA”

Once Tigres: no sigue Maximiliano Ojeda

0

[14 de octubre de 2011] Finalmente, se confirmó la versión que el capitán del equipo, el volante central Maximiliano Ojeda, no continuará en el plantel de Once Tigres por decisión del cuerpo técnico y con el aval de la Comisión Directiva luego de evaluar la situación del futbolista.

La noticia causó sorpresa y los simpatizantes de Once Tigres se lamentaron ante este hecho por tratarse de uno de los jugadores más importantes del equipo. Mucha gente se hace preguntas pero parece que se trata de un capítulo cerrado.

Entre otros clubes, este volante jugó desde 2005 a la fecha en Comunicaciones, Dock Sud, San Miguel, Justo José de Urquiza, Juventud Unida, (San Luis), Once Tigres (9 de Julio).

Por otros motivos, no continúan el defensor Hugo Villalba (jugó su último partido ante Independiente de Tandil reemplazando a Zamprogna), mientras que el defensor Emanuel Valinoti que había sido presentado, no llegó a jugar oficialmente.

El lugar de Maximiliano Ojeda podría ser ocupado por Lucas Borbolla o Santiago Alonso.

EVOLUCION

El defensor Emanuel Zamprogna está entrenando normalmente y podría reaparecer en el próximo partido. Otro que está evolucionando favorablemente es el delantero Daniel Mon- tenegro quien estaría a disposición del cuerpo técnico.

Faltan diez días para las elecciones

0

[14 de octubre de 2011] El 23 de octubre los ciudadanos volverán a ser convocados para votar, en el marco de la reforma electoral que en 2011 incluyó las primarias del 14 de agosto y dentro de diez días se votará en la elección definitiva.

Se elegirán los candidatos de Presidente y Vicepresidente de la Nación, Gobernador y Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, legisladores nacionales y provinciales, como así también cargos municipales.

Están habilitadas para participar en 9 de Julio las listas encabezadas por Horacio Delgado (FpV), Walter Battistella (UDESO), Mauricio Vivani (Frente Popular) y Carlos Bouffet (Nuevo Encuentro).

Horacio Delgado visitó la localidad de La Niña y se reunió con la Federación de festejos

0

[12 de octubre de 2011] Visitó la localidad de La Niña, repartió las propuestas a los vecinos de la localidad, acompañado de los candidatos que integran la lista del FPV y se reunió con la federación de festejos con motivos de la organización del centenario de la localidad. Para este evento Horacio Delgado donó 10 mil pesos, con la finalidad de solventar parte de los gastos que demanda tal organización, dada la importancia del evento.

En una actividad que viene desarrollando el Candidato a intendente del FPV, Horacio Delgado, junto a los candidatos que integran la lista, visitaron en el día de ayer la localidad de La Niña. Después de haber entregado a los vecinos de la localidad las propuestas de gobierno que impulsa para los próximo cuatro años de gobierno, se reunió con diversas instituciones de la localidad de la Niña, con el objetivo  de Fortalecer las  instituciones de las localidades del interior del partido.

Horacio Delgado se reunió con  integrantes de la comisión de festejos encargada de organizar los homenajes que vivirá la localidad de La Niña; para la misma se prevé, un almuerzo al aire libre, reconocimientos a ciudadanos, números artísticos y la realización de un mural el que reflejará la historia misma de la localidad. Delgado dona un importante aporte económico de 10 mil pesos, con la finalidad de ayudar a solventar los gastos de la organización.

Estuvieron presentes en la reunión los miembros organizadores: el presidente de la Comisión Eduardo Cerdeira; el Vicepresidente, Miguel Errecarret, la Secretaria, Mirba Saracena; la Tesorera, Adelfa Garibotti y demás integrantes, Ana María Marinelli, Jorge Mársico, Cristina Aruiz y Graciela Bonardi.

Para Finalizar recorrió la localidad junto a vecinos, visito a emprendedores que fueron beneficiados mediante el plan de desarrollo productivo que Horacio Delgado impulsa ya por más de dos años.

Hoy se hizo el lanzamiento: Fibertel ofrece Internet en 9 de Julio

0

[12 de octubre de 2011] La empresa Fibertel (Cablevisión) realizó su lanzamiento en 9 de Julio porque a partir de mañana comenzará a brindar su servicio de Internet de alta velocidad por cablemodem. El acto de anuncio tuvo lugar en conferencia de prensa realizada en el Salón «Papá Mondio».

Estuvieron presentes el Gerente Regional de la Provincia de Buenos Aires de Cablevisión Oscar González y el Gerente Sub Regional Víctor Jackson fueron los encargados de encabezar el encuentro, acompañados de demás integrantes de la empresa, entre ellos Fernando Pirraglia (Prensa) y el Gerente de Cablevisión 9 de Julio Daniel Moschione.

Fibertel se presenta como «líderes en el mercado de acceso a Internet con cable modem, desde 1997, con presencia en más de 65 ciudades del interior del país, 10 provincias y en la ciudad Autónoma de Buenos Aires».

El Gerente Regional de la Provincia de Buenos Aires Oscar González expresó su alegría en el anuncio: «para nosotros es un día muy importante anunciar la llegada de Fibertel». Reconoció que hacía tiempo se quería incorporar a 9 de Julio al «mapa de nuestras operaciones».

INVERSION DE $ 3,6 MILLONES

La empresa Fibertel informó que para poder brindar el servicio realizó una inversión inicial de $ 3.636.961 que se concentró en la construcción de la red, la compra de equipamiento y obras civiles.

DE 40 A 152 MANZANAS

En la primera etapa el servicio estará disponible en 40 manzanas, representando unos 2.170 hogares distribuidos en el centro de la ciudad. Hacia fin de año, el servicio se extenderá a 152 manzanas en total, abarcando 7.500 hogares de la ciudad.

PROMOCION

Como parte del lanzamiento, quienes se suscriban al producto podrán hacerlo con una especial promoción de 6 megas wi fi a $ 99 por mes durante 6 meses.

SERVICIO

Fibertel incluye servicios sin cargo adicional sin cargo:

* Fibertel Nitro: permite experimentar un aumento temporal de la velocidad de subida y de bajada al comienzo de una descarga de archivos.

* Antispam: esta herramienta permite identificar fácilmente aquellos correos no solicitados y es el cliente que decide qué hacer con ellos.

* Antivuris para mail: este sistema chequea la salud de los mails realizando un análisis, diagnóstico y, si es necesario, la limpieza de cada uno de los mensajes que llegan a la casilla de correo, previo al depósito de los mismos en el servidor donde reside la casilla. De este modo,los mails que recibe están libres de virus.

* Control de padres: este servicio permite a un usuario adulto controlar el acceso a páginas con contenidos nocivos por parte de los menores de edad que utilicen la pc de dicho cliente.

* Fibertel Mail: se puede acceder a la casilla de correo desde la PC de su casa o mediante webmail desde cualquier pc del mundo con acceso a internet.

* Fibertel Zone: el servicio de roaming wi-fi sin costo y sin límite de tiempo que permite conectarse a internet en diferentes lugares del país y el mundo.

CONSULTAS

Para consultas o suscripciones los interesados pueden comunicarse con el Centro de Atención al Cliente, llamando al 0810-122-0200. Además, se ofrece atención personalizada de lunes a viernes de 8.30 a 17 horas, en la sucursal de La Rioja 1532. Asimismo, se pueden gestionar operaciones a través de la Sucursal Virtual del sitio web www.fibertel.com.ar

Sigue la campaña sucia contra el candidato a intendente del FpV

0

[12 de octubre de 2011] A pesar de las intensas advertencias hacia la comunidad por parte del espacio político que lidera el candidato a intendente del Frente para la Victoria, Horacio Delgado, sigue con total impunidad la campaña sucia, cargada de provocación y agravios, en esta oportunidad le tocó el turno a la publicidad estática dispuesta por el partido.

Iniciándose la última parte de la campaña y después de las reiteradas advertencias hacia la comunidad, con respecto a la instalación de una campaña sucia en nuestra ciudad dirigida a un candidato en especial, que tiene como objetivo el desprestigio, la provocación y el agravio hacia la persona de Horacio Delgado, en esta oportunidad le tocó el turno a la publicidad estática y cartelería del partido en cuestión. Con estas prácticas se deja ver manifiestamente la metodología que responden a la vieja política, dejando en claro, en esta instancia el autor del hecho, ya que sin ningún reparo y con absoluta impunidad, el espacio político oficialista realiza destrozos a la cartelería como así también a la publicidad estática, en este caso pasacalles, dispuesto a lo largo de toda la ciudad por el FPV.

Este trabajo de confección de pasacalles es una tarea que desarrolla un numeroso grupo de personas después de los horarios de trabajo. La publicidad estática se realiza en forma manual y demanda mucho tiempo de producción, tanto de materiales como así también de la parte humana, ya que las personas se quedan hasta altas horas de la noche realizando esta tarea.

“De esta manera queda claro que se trata una vez más de confundir a la ciudadanía  con el sólo objetivo de ensuciar a una persona, sin tener en cuenta que con esto la única perjudicada, es la comunidad de 9 de Julio, demás esta decir que son métodos obsoletos de hacer política, que pertenecen al pasado y que no compartimos en absoluto, ya que consideramos la manera de hacer política actual, a través de propuestas propias de gobierno y no de agravios al oponente.” Se informó desde el FPV.