13.1 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4249

En La Plata, disertará el Diputado Cavallari

0

[26 de octubre de 2011] En la fecha el actual Diputado Provincial Dr.Juan José Cavallari a las 19,30 hs. en el Colegio de Abogados de La Plata, junto al Licenciado Santiago Montoya, Presidente del Grupo Bapro, y el Diputado  Iván Budassi, participarán en una converencia cuyo tema a tratar será la «Regionalización en la Provincia de Buenos  Aires».

Numerosa presencia de educadores de Adultos, en la reunión de 9 de Julio

0

[26 de octubre de 2011] Al cierre de la presente edición comenzó a desarrollar el Primer Encuentro Regional de Educadores de Adultos en el Salón Abuelo Julio, con una numerosa presencia de docentes de la Región XV.

Participaron educadores de las ciudades de Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó e Hipólito Yrigoyen con sus respectivas localidades.

En el encuentro se realizaron exposiciones de los trabajos, con presentaciones, y relatos, en una jornada muy significativa y emotiva.

Este encuentro tuvo lugar en el marco de un proceso de reformulación del área. La Inspectora Jefe Distrital Lucrecia Salomón rescató el compromiso de los docentes en su tarea.

El Maestro Fide Diego Mussanti se coronó campeón

0

[26 de octubre de 2011] Culminó este sábado 22 el Torneo Mayor de Ajedréz de 9 de Julio, organizado por la Asociación Nuevejuliense de Ajedréz (A.N.A.) y denominado Rafael “Failo”  Bourdieu .

Al ganarle a Oscar Falcinelli  en la última fecha, el Maestro Fide Diego Mussanti se consagro campeón con 7 puntos en 7 partidas. En segundo lugar quedó el fuerte jugador   de Carlos Casares Franco Betancour con 6 puntos al ganarle a Agustín Vergara. En un meritorio tercer lugar se ubicó Néstor Giles luego de ganar en la última ronda a Gonzalo Garabano , en cuarto lugar se ubicó Gonzalo Garabano ,quinto Oscar Falcinelli, sexto Enrique Aón ,séptimo Fabricio Falcinelli  y en octavo lugar Agustín Vergara .

Luego de la finalización del torneo se realizó la entrega de hermosos trofeos tallados en roble laqueado con la forma de un rey y un alfil a los flamantes campeón y  subcampeón respectivamente, y un libro de ajedréz como premio a la mejor partida , y que se entregará el sábado próximo luego de que una comisión elija la misma.

Es de destacar que luego de varios años sin tener un campeón, nuestra ciudad  ha vuelto a tener su rey en este noble juego, deporte,  ciencia o pasatiempo, que sin duda es una muy buena alternativa a la hora de elegir y apoyar actividades para  nuestros jóvenes .Es de destacar que hay municipios que han implementado el ajedrez dentro de las escuelas, por los múltiples beneficios que el mismo trae aparejado para quienes lo practican.

La asociación esta realizando gestiones para conseguir una sede donde  desarrollar torneos,  dictar clases y llevar adelante su actividad.

Omar Santorelli hace un balance positivo

0

[26 de octubre de 2011] Al finalizar la primera de las cuatro ruedas del Argentino «B», Once Tigres está en el cuarto lugar detrás de Alvarado, Ferro de Olavarría, Villa Mitre; junto a Liniers y delante de Independiente de Tandil, Grupo Universitario y Bella Vista.

Antes de iniciar la segunda rueda (el domingo a las 16 hs Once Tigres visita a Villa Mitre), el DT Omar Santorelli dejó sus sensaciones en una entrevista con «EL 9 DE JULIO».

Sin caer en el «conformismo», algo que quiere evitar, Santorelli señaló que el saldo parcial es «positivo» y va por más.

– ¿Qué balance se hace de la primera rueda?

– El técnico nunca se tiene que conformar, ni ganando 5 a 0, ni jugando un buen partido. No estamos conformes, si estamos tranquilos con nuestro trabajo y creo que lo ideal hubiese sido llegar a 11 puntos. Somos un equipo en formación, con varios refuerzos, y por primera vez juega en esta categoría. Nos encontramos con ciudades como Bahía Blanca, Tandil, Mar del Plata y Olavarría, con más ruedo que nosotros.

– ¿Cree que Once Tigres se está ganando el respeto de los rivales?

– El respeto lo tenemos, nos damos cuenta. Cada vez que vamos a ciertas ciudades, dicen que Once Tigres es un equipo duro, que está bien parado. Es el respeto que se ganaron los jugadores. Eso se lo debo a los jugadores y a la institución que llegó hasta acá.

– ¿El equipo aprendió de los errores de los primeros partidos cuando perdió puntos?

– Sí, para conformar un equipo lo importante es el orden, aunque la actitud está por encima de todas las cosas. Cuando alguien no tiene actitud no va a ningún lado. Este equipo tiene actitud y estamos teniendo el orden que necesitamos: esto es como una empresa, sin orden no podemos llegar a nada. Hemos conseguido un orden defensivo interesante y hay que agregarle un poco más de coraje al momento de tener la pelota. Contra Bella Vista y con Liniers no tuvimos el volumen de juego que pretendemos. Lo importante es que se va sumando experiencia para muchos chicos.

Esto me hace acordar a la B Metropolitana cuando te exigen resultados: hay que encontrar un equipo ordenado para después agregarle cosas todos los días. El fútbol es cambiante, como la vida.

– ¿Cómo está el plantel después de algunas bajas?

– El grupo ha respondido enormemente y está muy contento. En un momento dado tuvimos problemas económicos que hemos solucionado y está todo bárbaro. Eso se lo tengo que agradecer a Salva con su gente. Estamos muy bien, tenemos que ir aprendiendo y mejorar muchísimo en todo orden, pero esas cosas las tenemos que cocinar nosotros.

– ¿Qué puede decir del acompañamiento que están teniendo?

– La gente que no es de Once Tigres, algunos acompañan bastante y eso es lo más importante. De local siempre jugamos con más de 800 personas y hay que agradecerle a toda la gente, los del club y de otros clubes. Siempre va a haber críticas, como en todos los lados. Cuando hay una camiseta puesta, es difícil hinchar para que al otro club le vaya bien. Esto es fútbol y a mí me gustan las críticas constructivas, cuando te dicen por qué no se trabaja más. El chusmerío barato le hace mucho mal al fútbol de 9 de Julio. Hay gente que es crítica de «vaquero y mocasín». El fútbol es generoso: acá puede opinar cualquiera y todos somos técnicos.

– Se jugó una rueda y faltan tres más, ¿cómo ve lo que falta?

– En Once Tigres tenemos hambre e hicimos una mesa de cuatro patas que con defectos y virtudes estamos llevando bien. Tenemos discusiones como en cualquier familia, nos decimos las cosas en la cara pero estamos unidos cuando tenemos que estarlo. Estamos bien, pero tenemos que crecer mucho más. Fernando (Salva) está haciendo lo imposible para crecer.

– ¿Qué expectativas tienen a futuro?

– El objetivo este primer año es mantenernos en la categoría, y lo que viene de arriba bienvenido sea. Once Tigres tiene que buscar más para el futuro; no tenemos que estar muchos años en esta categoría para no aburguesarnos y se complica con lo económico. Uno quisiera hacer una selección de 9 de Julio, me gustaría tener la mayoría de jugadores de acá. Si este año trajimos 12 jugadores, el año que viene tiene que haber 7 o 6 y así manejarnos para seguir creciendo. Esto es el ascenso, sacrificio y compromiso con la camiseta. Nos tenemos que consolidar este año para después pegar un volantazo y estar en el Argentino «A».

Cuatro clubes juegan un cuadrangular amistoso en el Estadio Antonio Crosa

0

[26 de octubre de 2011] Una vez terminado el Campeonato 2011 de Primera «A» y antes del inicio del Interligas previsto para el primer fin de semana de noviembre, cuatro equipos locales forman parte de un cuadrangular.

La idea es que los equipos no estén parados y es por eso que la pelota sigue rodando, para no perder ritmo de competencia.

La primera fecha de la Copa Amistad se jugó el sábado 22 de octubre en el Estadio Antonio Crosa con los partidos semifinales.

En primer término, French venció 3 a 2 a Quiroga. En el equipo albinegro jugó «Nino» Rodríguez quién llegó como incorporación.

A segunda hora Agustín Alvarez derrotó 3 a 2 a Dudignac. En el equipo ganador debutaron Maximiliano Ojeda (ex Once Tigres), marcando un gol y se sumó también Carlos Cerdá (de San Martín). Mientras que en Dudignac jugó Diego Longarini como refuerzo.

DEFINICION

La definición de la Copa Amistad está prevista para el próximo fin de semana en el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez.

Se jugaría el domingo: por el tercer y cuarto puesto se enfrentarán Quiroga y Dudignac desde las 16 hs (a confirmar) y la final desde las 18 hs entre French y Agustín Alvarez (1º y 2º puesto).

Chocaron un camión y un móvil policial

0

[25 de octubre de 2011] Esta mañana, alrededor de la hora 11, colisionaron un camión y móvil policial en la esquina de Avenida Mitre y Arturo Frondizi (ex Entre Ríos), con daños materiales y sin consecuencias personales.

El patrullero (Chevrolet Astra) circulaba por Avenida Mitre, mientras que el camión de transporte de una empresa de alimentos se dirigía por calle Frondizi. Los vehículos quedaron detenidos por varios minutos.

Personal de Tránsito y de la Policía realizaron un operativo, hasta que se despejó el área, para permitir una mejor circulación de vehículos en un momento en que había mucha fluidez.

Consejo Escolar: entregaron materiales para comedores

0

[25 de octubre de 2011] Esta mañana en el Consejo Escolar se hizo entrega de kits de elementos de cocina destinados a 21 establecimientos educativos con comedor. El acto estuvo a cargo de los consejeros y con la presencia de directivos de establecimientos educativos.

Entre otros elementos se entregaron platos, pisa papas industriales, cucharones industriales, pavas, ralladores, bandejas, cuchillas, paneras, abrelatas, tablas para cortar, cestos de basura y ollas. El monto de los utensillos es de $ 27.915,40.

La Presidenta del Consejo Escolar Andrea Toimil explicó que «se está dando respuestas a los comedores, después de años sin entregas, con utensillos. Estas cosas se están deteriorando y son necesidades. Son elementos que se usan cotidianamente».

Recibieron escuelas de planta urbana y jornada completa, centros educativos complementarios o escuelas de jornada simple que tienen servicio de comedor.

También se informó que se entregaron heladeras para la Escuela Nº 16 de Morea, Jardín Nº 916 y Escuela Nº 23 de El Tejar, se repuso un horno pizzero a la Escuela Nº 50. Se compraron cocinas para la Escuela Nº 6, Escuela Nº 15 y la Escuela Nº 48, y Nº 902 de Quiroga. Se adquirió un termotanque para la Escuela Nº 30. El monto de la compra es de $ 16.500. Se hicieron las reposiciones luego de dar la respectiva baja técnica.

Las partidas provienen del SAE Equipamiento. «Tenemos que ser buenos administradores. Buscamos precios con calidad excelente. Preferimos, a veces, entregar menos y con calidad, pensando en la vida útil», agregó Toimil.

Para el mes de noviembre se espera una entrega similar destinada a los jardines de infantes.

Obesidad y calidad de vida serán temas de la charla de Sergio Verón

0

[25 de octubre de 2011] Para el sábado 29 de octubre, a partir de las 15:30 horas, el Club de Leones de 9 de Julio, se encuentra realizando una charla y caminata sobre «Obesidad, Calidad de Vida y Salud”. La misma estará a cargo del licenciado Sergio Verón, miembro de la clínica del doctor Cormillot y del programa televisivo «Cuestión de Peso», que se emite por Canal 13.

La charla tendrá lugar en el salón de usos múltiples de la Escuela de Educación Técnica 2, ubicado en la esquina de Tomás Cosentino y Tucumán.

Por medio de una conferencia de prensa, la presidenta del Club de Leones de esta ciudad, León Nora Guazzaroni de Ramírez, explicó que “la charla tratará acerca de la obesidad y sus consecuencias, como así también ofrecerá algunas informaciones importantes acerca de cómo alimentarse sanamente, el kiosco saludable y otras temáticas”.

“El Club de Leones –añadió- está organizando esta charla con la colaboración de otras cuatro instituciones vinculadas con la salud, ALCO, ALCEC, la Escuela de Enfermería y la Asociación de Diabéticos”.

Por su parte, la León Alicia Granato de Banchero, miembro del Comité de Salud de la entidad, recordó que “ con antelación, en el año 2007, el Club de Leones invitó al licenciado Verón para brindar una charla en 9 de Julio; en ese momento se estaba tratando la ley de obesidad”.

“Ahora -dijo Alicia-, en momentos en los cuales se está viviendo una forma de vida más sedentaria, con menos ejercitación física, consideramos que esta charla será interesante, a modo de prevención de la salud, tanto para los jóvenes como para los adultos”.

Tal como lo explicó Alicia G. de Banchero, “ la asesoría sobre Salud del Distrito O5 del Club de Leones, nos convoca a trabajar sobre la prevención de la salud, para contrarrestar los riesgos que lleva el sedentarismo”.

A su turno, una de las integrantes de la Asociación de Diabéticos, manifestó que “todos sabemos que, realmente, la obesidad y la diabetes están muy relacionadas; por eso, desde esta institución colaboramos en la organización de este evento”.

La León Alicia Granato de Banchero, en otra parte de la rueda de prensa, anticipó que “en caso de lluvia, no se realizará la caminata pero se ofrecerá a los asistentes una clase de gimnasia dentro del SUM de la Escuela”

El Club de Leones, de este modo, realiza una invitación abierta a toda la comunidad. La entrada a la charla y caminata consiste en un alimento no perecedero, el cual será destinado a una institución de bien público de esta ciudad.

Se realizará el Primer Encuentro Regional de Educadores de Adultos

0

[25 de octubre de 2011] Mañana 9 de Julio será sede del Primer Encuentro Regional de Educadores de Adultos a realizarse en el Salón Abuelo Julio de Av. Tomás Cosentino Nº 2224 desde las 14 y 30 horas. Se espera la presencia de funcionarios y asesores provinciales, como así también docentes de la Región en una jornada «netamente educativa».

En conferencia de prensa la Inspectora Jefe de Educación a nivel Distrital Lucrecia Salomón rescató la «gran importancia por este primer encuentro, de gran importancia por lo que implica para esta modalidad que tendrá importantes modificaciones a partir de la nueva ley de educación».

Agregó Salomón que lo que se intenta con esto es darle continuidad a los adultos para «poder valorar lo que se está haciendo, en todas las instituciones educativas a las que concurren los adultos».

La Inspectora de Adultos Susana Raña explicó lo que se va a realizar en el encuentro. Señaló que se trata de algo «muy significativo para la modalidad de adultos y todos los actores institucionales que formamos parte de este equipo de trabajo».

«Hace años, desde que me inicié como inspectora de adultos, tuve esta idea de poder concentrar a todos los educadores de adultos de la Región» comentó Raña. Está integrada por los distritos de Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó e Hipólito Yrigo- yen con sus respectivas localidades.

«La modalidad de adultos tiene muchas ofertas en cada una de las localidades. Tenemos las escuelas de adultos con centros nucleados, con organizaciones que dependen de un director; los centros no nucleados que funcionan en los pueblos y la semipresencialidad urbana y rural; los centros de estudios presenciales y semipresenciales, los centros conveniados; los docentes alfabetizadores.

Se realizarán exposiciones de los trabajos, se harán presentaciones, habrá relatos, en lo que se espera que se una jornada muy significativa y emotiva, en la que se recordará a las docentes fallecidas en el trágico accidente.

Raña aprovechó la ocasión para expresar la incertidumbre en relación a la modalidad que «está en período de refor- mulación» y sostuvo que aún no se sabe el nuevo enfoque que se le va a dar a modalidad.

«Este encuentro tiene como objetivos sumar fuerzas para hacer frente a este período de incertidumbre y vencer los obstáculos que se puedan presentar para seguir ofreciéndoles a jóvenes y adultos la posibilidad que concluyan sus estudios», indicó Raña.

Aclaró Salomón que a los centros de adultos concurren muchos jóvenes. «Lo que se busca es la inclusión y va a haber una reestructuración curricular, como se viene haciendo en niveles inicial, primario y secundario. También habrá una reestructuración en relación a la oferta en Dirección de Adultos».

La Inspectora Jefe se mostró muy contenta con abordar aspectos educativos que «hacen bien a la comunidad, a los jóvenes, a los adultos y sobre todo a los educadores», en un enriquecimiento con el intercambio de proyectos.

Escriben nuestros jóvenes lectores: Octubre de domingo

0

[25 de octubre de 2011]

* Por Franco Vaira

Hoy prefiero escabullirme como una abeja entre las flores. Me alejo al sumergirme por las calles de un instante cualquiera, fortuito. En que un rincón de mundo -también fortuito- reposa bajo el cielo incandescente. El sol casi no perdona: apenas sobreviven delgadas sombras.

Me acerco a una plaza, diviso su mástil y, sin perderlo de vista, me dejo caer de espaldas sobre un banco. Un grupo de árboles, en focos múltiples, rodean los cuadros de la plaza en hileras. Surge además un monumento; un rosal de nubes y el andar errante de palomas se dibujan como etéreos. Van formando formas; completando el retrato que buscaba. Sobre el fondo que es el mismo que rebrota cada nueva primavera. (Pero la gente circunda la plaza, y no la penetra. Será que la teja o el zinc protegen más que el mediodía.)

El recuerdo pasajero de otra infancia, con bichos-canasto como estalactitas de vereda, y parejas de sapos que ya no se miman (porque ya se no se miman)  bajo charcos provisorios me enmudecen, en secreto, el sonido de las gentes. Y hoy es ella que reluce tan preciosa: mi ciudad, ¡mi ciudad de gala!, se viste con su frac de rayitos tornasolados. De cómplices risas entre madres y niños que comienzan a adornar, quizás sin sospecharlo, su colmena. Y las abejas laboriosas que van ingresando, a medida que a- vanza la tarde, a la intemperie de las calles: el último bastión de lo común. Cada vez más y más y hasta el tiempo se interroga. Ese momento fresco de entre luces, que difama al pasado inmediato, tórrido, nos delata. ¿Por qué hay tanta gente caminando, tanto ajetreo hacinando las almas? ¿Será que es la gente la que viste de gala a la ciudad, las abejas melifi- cando lo común? ¿O será al revés?

Lo cierto es que el despuntar de nuestra soledad va despuntando, a su vez, el aire sofocante. A paso lento veo más sombras que se dejan caminar, aquí y allá esperanzas nuevas que reanudan su trayecto. Hacia un punto. Un punto destino y engañosamente personal, excluyente de otros puntos y único en el universo entero. Así vivimos, así anhelamos. Por lo que la pretensión de un acuerdo común, entre las abejas de esta colmena de pampa, se adivina ilusoria. Los ojos fulgurantes de este hombre que aquí pasa, fulguran de otra miel que los de aquel; los puntos se excluyen mutuamente.

Quizás la plaza y el asomar de nuevos años sean el amor de juventud, la brisa que refresque, al pasar, el semblante de este rincón de mundo -repito, fortuito- que nos tocó habitar a los que aún no sembramos el acuerdo. Colmena cándida y sublime, mía o tuya pero nuestra es la que hoy, como cada nueva primavera, elige un gobernante.