19.6 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 4221

«La Cuarta Pared» presenta su muestra anual

0

El Taller de Teatro «La Cuarta Pared» que dirige la Prof. María Belén Bianco se prepara para la presentación de las muestras de fin de año en el Teatro Rossini (entrada $ 20), en sus grupos de adolscentes, adultos y niños.

El grupo de adolescentes presenta «Humor del 1 al 8» el próximo sábado 26 de noviembre a partir de las 21 horas. Mientras que el grupo de adultos presenta «Ya vendrán tiempos mejores» el domingo 27 de noviembre a las 21 horas.
Por último, el Grupo de niños presenta «Isabel: la flor de las viudas» el domingo 4 de diciembre desde las 21.00 hs.
EL TRABAJO DEL GRUPO
Explicó la Directora del Taller de Teatro «La Cuarta Pared» Belén Bianco a «EL 9 DE JULIO» que «el taller de teatro a lo largo de sus cinco años ha trabajado en dos partes: la primera parte del año nos abocamos a todo lo que tiene que ver con el juego teatral y la improvisacion. Luego, a mediados de junio comenzamos a trabajar sobre lo que serán las muestras de fin de año».
Con respecto a los grupos sostuvo Bianco que, «si bien hay muchos alumnos que siguen estando hoy en día en el taller, desde hace cinco años, todos los años tenemos debutantes en nuestras obras, muchas fueron las personas que se acrecaron para ver de que se trataba y se han unido al taller de una manera incondicional, afectuosa y creativa».
«Este año a diferencia de otros, el grupo más numeroso es el de los adultos, donde hay mayor número de debutantes», aclaró Belén Bianco.
ADOLESCENTES
Los adolescentes este año tomaron el eje de la comedia, poniendo en escena «Humor del 1 al 8» ya que son 8 sketchs que tienen tinte cómico, algunos con una crítica social de fondo. La fecha de la muestra es el sábado 26 de noviembre a las 21:00 hs.
ADULTOS
Los adultos estrenan «Ya vendran tiempos mejores». Son cuatro sketch también cómicos que «los hemos agrupado bajo este título. Son muy dinámicos y actuales. Donde las risas estan más que aseguradas», adelantó Bianco. La muestra es el domingo 27 de noviembre a las 21:00 hs.
NIÑOS
La muestra de niños será el domingo 4 de diciembre a las 21:00 hs. En cuanto a las obras el grupo de niños hará un re estreno de aquella obra que presentamos hace cinco años atrás con el que era el grupo de adolescentes: «Isabel, la flor de las viudas», una obra de ápoca. «Por la edad de las personas que integran el elenco le han agregado un tinte de comedia, pero siempre conservando el lenguaje y vestuario de época», comentó. «Los chicos han trabajado muchísimo, es una obra bastante difícil para la edad que tienen, pero que lo han sobrellevado más que bien, y por lo que deben estar más que orgullosos del trabajo realizado en escena», sostuvo la Directora.
CIERRE
Por último indicó Belén Bianco que «con estas muestras cerraríamos lo que fue el taller de teatro este año. Pero esto no termina aca. A diferencia de años anteriores, en el mes de diciembre (los 4 miércoles del mes) y en los horarios ya estipulados de cada grupo vamos a hacer un mes de improvisación y juegos tanto para los que ya estaban en el taller como para aquellas personas que quieran ingresar y ver de que se trata».
Invitó Bianco al público a que concurra. «Esperamos que nos acompañen con su grata presencia para compartir esta magia que se desarrolla en escena, donde por unas horas nos sumergimos en el maravilloso mundo del teatro».

En Once Tigres se aguarda la recuperación de algunos jugadores

0

El plantel de Once Tigres sigue adelante su preparación con vistas a la presentación del próximo domingo, con algunas lesiones que provocarían algún cambio en la medida que no se recuperen los futbolistas afectados.

Once Tigres visitará el próximo domingo a Grupo Universitario desde las 19 hs en el Estadio General San Martín con arbitraje de Jorge Ocaño siendo sus asistentes Daniel Figueroa y Adrián Troncoso.
El defensor Facundo Venditto que viene cumpliendo muy bien la tarea de doble cinco junto a Muñoz, presenta una molestia en el cúadriceps de una de sus piernas y está en duda.
En caso de no poder presentarse de movida Venditto podría ser reemplazado por Lucas Borbolla, Santiago Alonso o Mariano Delamer.
El delantero Daniel Montenegro viene arrastrando una contractura en el isquitibial. Hoy se conocería el resultado de un estudio para determinar el grado de la lesión. Podría ser reemplazado por Germán Sosa o Pablo Maccagnani en caso que no llegue.
En tanto, el experimentado volante central Daniel Muñoz, una pieza clave en el mediocampo sufrió una lesión en una mano. Se descuenta que Muñoz jugaría.
Otra de las posibilidades en el equipo que deberá optar Omar Santorelli es si en el mediocampo jugará de titular Julio San Miguel o Ignacio Bossio, de acuerdo al cambio realizado en el último encuentro.

Dora Giannoni participará del Encuentro de Poetas Populares

0

El sábado 10 de diciembre, se realizará el Encuentro de Poetas Populares de la Peña «El Acullico». El evento tendrá lugar a partir de las 18 horas,  en el Nucleamiento de Jubilados y Pensionados de Padua y Libertad, en la calle Lavallol de Acosta 450 entre Centenario y Roca.

En la oportunidad se contará con la presencia de la escritora nuevejuliense Dora Giannoni, junto con Carlos Carbone, Diego Holzar, Alicia Inés Chilifoni, Roberto Goijman y Horacio Peñalva.

La coordinación de este Encuentro estará a cargo de Gloriana Tejada y Osvaldo Valenzuela.

“Energía, movimiento y salud”, serán temas de un Taller

0
Mónica Blanco y María Rosana Salinas.
Mónica Blanco y María Rosana Salinas.

El próximo sábado, a partir de las 10 horas, en el Salón Blanco de la Municipalidad, tendrá lugar el taller “Energía, movimiento y salud. Una Introducción al Sistema Río Abierto”, que estará coordinado por Leonardo Piatti, un especialista en esta disciplina.

Este espacio, dirigido a los interesados de la región en general, y especialmente a coordinadores y profesionales que trabajan con grupos o muchas personas, también en forma individual, cuenta con la organización del Equipo “Espacio Región Oeste Saludable» (EROS) de 9 de Julio.

EROS es un grupo que se encuentran integrado por Mónica Blanco y María Rosana Salinas, instructoras y coordinadoras en Técnicas Psico Corporales para el Desarrollo Humano del Sistema Río Abierto; Patricia Adrover, médica, máster en Salud Pública y Paliatóloga; Belén Ara- mayo, profesora de teatro de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Pilar San Martín, profesora de Arte del Instituto Universitario Nacional de Artes.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Mónica Blanco consideró que “vale la pena usar el cuerpo como la gran herramienta para ser conscientes, despiertos y, a partir de este estado de conciencia, poder desarrollarnos como seres humanos”.
“El Sistema Río Abierto –añadió- es un sistema de terapias psico-corporales , se encuentra en muchos lugares del mundo y, de hecho, en esta ciudad se practica desde hace varios años”.
“Desde 1995, sin interrupción, coordino un taller sobre este Sistema. En algunos ciclos fue incluida en Equipos inter- disciplinarios de problemáticas afines a las adicciones dentro de los tratamientos, y desde siempre se ofreció en Prevención”, indicó Mónica.
Al principio de los tiempos se la nombró «Trabajo corporal para la salud», luego, Movimiento Vital Expresivo, y actualmente se usa el binomio Yoga de las Américas- Movimiento Vital Expresivo en pos de sortear favorablemente los diferentes códigos de lenguaje a la hora de «acertar el comunicado».
Por su parte, Rosana Salinas, al referirse a la dinámica del Taller que se realizará en 9 de Julio, explicó que “ en general, los participantes, trabajan imitando al instructor, para que la persona pueda soltarse sin pensar en el movimiento”. En este sentido, recomendó concurrir al Taller con ropa cómoda.
“Quienes deseen inscribirse u obtener mayores informaciones puede dirigirse a las direcciones de e-mail, rosana-salinas@ hotmail.com y monica blanco415@hot mail.com, o a los teléfonos, 02317-15 467321 o 430787.

LOS ANTECENTES DEL COORDINADOR
El coordinador del taller “Energía, movimiento y salud. Una Introducción al Sistema Río Abierto”, Leonardo Piatti, es integrante del Consejo Directivo de la Fundación Río Abierto; coordinador de proyectos focalizados en temáticas específicas tales como discapacidad, violencia de género, pacientes psiquiátricos, entre otras.
Es docente de la Escuela de Formación de Instructores de Río Abierto. Docente a cargo de los cursos de capacitación y perfeccionamiento docente, para todos los niveles de enseñanza (Convenio OSPLAD-Río Abierto); Terapeuta psico- corporal formado en la Fundación Río Abierto. Instructor de clases de movimiento vital expresivo y especialista en liberación de la voz y trabajos con los sentidos.
Por otra parte, Piatti es Geógrafo, egresado de la Universidad del Salvador y especializado en telede- tección y en producción de información estadística. Se ha desempeñado como docente de las universidades nacionales de Mar del Plata, La Plata y Buenos Aires y es Consultor internacional en estadística pública.

Todos para uno y uno para todos

0

Se convoca a la comunidad a votar a Alberto “Toro” Vadillo por internet para seleccionarlo entre los posibles finalistas al premio “Abanderados de la Argentina Solidaria 2011”. La votación estarà abierta a partir del 28 de noviembre y se realizarà a través de la página web www.premioabandera dos.com.ar.

Alberto “Toro” Vadillo , comerciante y transportista de 9 de Julio, fue pre seleccionado entre 1400 personas como uno de los “Abanderados de la Argentina Solidaria 2011” por la creación “Ayuda Aborigen”.
Desde hace 14 años Alberto “Toro” Vadillo junto a su familia y numerosos colaboradores de 14 ciudades de Argentina, organizan tres colectas anuales de alimentos, ropas, agua potable, elementos esoclares, colchones, entre otras cosas donadas por la comunidad destinadas a las comunidades de pueblos originarios de la provincia del Chaco.
Hoy Alberto “Toro” Vadillo se encuentra entre las 12 personas que quedaron pre seleccionadas de un total de 1400 postulados por el público y procedentes de distintos rincones del país. De este modo forma parte de la docena de candidatos al premio “Abanderados de la Argentina Solidaria 2011”. Este es un premio anual, otorgado por Canal 13, que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, y difunden sus vidas para que su ejemplo inspire al resto de la sociedad.
De los 12 abanderados seleccionados sólo quedaran tres que serán votados a través de la gente por internet y un jurado especial elegirá a los tres primeros ganadores entre los màs votados por la gente. Por eso se convoca a votarlo a través de internet en la página web www.premioabandera dos.com.ar. La votación se abre el 28 de noviembre y se extiende hasta mediados de diciembre.
El primer premio consiste en 150 mil pesos y el segundo y el tercero en 75.000 pesos. Alberto Vadillo desea acceder a este premio para destinarlo a la construcción de pozos de agua que permitan acceder a algunas comunidades aborígenes del Chaco al agua potable.
Recientemente su historia se pasó por Telenoche.
Información en la pág. web www.premioabande rados.com.ar. o en face- book.

Mañana definen una llave Dudignac y Once Tigres

0

Este viernes desde las 17 horas Dudignac recibirá a Once Tigres buscando un lugar en la Semifinal del Interligas.

Al encuentro revancha en el Estadio Dr. Alberto Sampietro llega con una ventaja de un gol el equipo dudignaquense después de haber ganado 1 a 0 con tanto de José Maxwell.
Para el partido de mañana Dudignac no podrá contar con César Fernández experimentado defensor, uno de los referentes del equipo.
En Once Tigres había sido expulsado Rongvaux en ese mismo encuentro jugado el 18 de noviembre en el Estadio Abel Del Fabro.
Dudignac llega con una ventaja que no es decisiva pero puede resultar determinante en una serie pareja.
En caso de igualdad será Dudignac el que pasará a próxima ronda, el único equipo que ganó los tres partidos que jugó.
Once Tigres está afrontando este interligas con un equipo alternativo con algunos jugadores de experiencia y juveniles.
En lo que va de la temporada Once Tigres le ganó el primer partido a Dudignac (por la Liga) y el albirrojo le ganó el segundo (la revancha LNF) y el tercer compromiso (Interligas).
EL DOMINGO
El domingo en French saldrá otro de los equipos nuevejulienses clasificados para la final del Interligas. El albinegro recibirá desde las 17 hs a Atlético 9 de Julio.
En Carlos Casares, Atlético de esa ciudad recibirá a La Niña y Boca visitará a Smith completando los Cuartos de Final.

Garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia familiar

0
Claudia Prince.
Claudia Prince.

LA PLATA.- La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley elaborado por la legisladora del FPV-PJ Claudia Prince que facilita el acceso a la justicia a las víctimas de violencia familiar.

La iniciativa que deberá sancionar el Senado, modifica una serie de artículos de la ley 12.569. La nueva redacción de la norma define a la violencia familiar como toda acción, omisión o abuso que afecte la vida, libertad, seguridad personal, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial de una persona en el ámbito del grupo familiar aunque no configure delito.
El objetivo primordial de la iniciativa es asegurar el acceso de las víctimas a la justicia en términos de gratuidad, inmediatez, respuesta oportuna y rápida.
Asimismo, se incorporan otras medidas preventivas urgentes que pueden adoptar cualquiera de los órganos judiciales ante los cuales se radique la denuncia, independientemente de su competencia, tendientes a brindar protección, en materia económica, a preservar los bienes gananciales o los comunes de la pareja conviviente: inventario de los bienes conyugales y de los bienes propios; y la prohibición de enajenar, disponer, destruir, ocultar o trasladar los mismos. También otorga el uso exclusivo a la mujer por el período que estime conveniente del mobiliario de la casa.
Según argumentó la diputada Claudia Prince, el respaldo parlamentario a la propuesta representa “un gran paso para que definitivamente la violencia familiar se enfoque como cuestión pública en la que el Estado debe intervenir para prevenirla y erradicarla”.
“Por eso este proyecto viene a saldar deudas pendientes como el funcionamiento articulado de poderes, en lo público y lo privado, intra e interinstitucional, interdisciplinario y con enfoque de género, para un abordaje integral e integrado de la problemática”, enumeró la legisladora.
Entre otros aspectos, la iniciativa incorpora la figura de asistencia protectora de la víctima, al permitir la presencia de un/a acompañante durante todo el proceso.
Por su parte, queda definitivamente aclarada la característica de la audiencia a la que debe convocar el juez o jueza interviniente: debe tomarse personalmente bajo pena de nulidad y quedan prohibidas las audiencias de mediación o conciliación. En cuanto a prueba, principios y medidas, rige el principio de la amplia libertad probatoria para acreditar los hechos denunciados y la evaluación, de acuerdo al principio de la sana crítica. (DIB)

El Obispo de 9 de Julio integra las Comisiones Episcopales de Catequesis y Pastoral Bíblica y de Ministerios

0

Monseñor Elizalde junto a miembros de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica.
Monseñor Elizalde junto a miembros de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica.

A comienzos del corriente mes, en la casa de Ejercicios Espirituales «El Cenáculo», en la localidad de Pilar, tuvo lugar la 102º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina. En la misma fueron elegidas, para el trienio 2011-2014, las nuevas autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (Comisión Ejecutiva, Presidentes y Miembros de las Comisiones Episcopales, Delegados Episcopales y de las Regiones Pastorales).

En esta oportunidad, el obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Martín de Elizalde fue designado miembro de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica, que preside monseñor Mario Poli e integran los obispos Conejero Gallego, Rossi, Baisi y García.
Asimismo también es integrante de la Comisión Episcopal de Ministerios, que preside monseñor Sergio Buenanueva e integran también los obispos Torrado Mosconi, Martínez, Fernández, Santiago, Olivera, Frassia y Zurbriggen.
Cabe señalar que, en anteriores períodos, monseñor Martín de Elizalde también había integrado las Comisiones de Comisiones de Liturgia y Vida Consagrada en la Conferencia Episcopal.

Curso, entrega de licencias y cena

0

Como es habitual en cada año calendario el Radio Club Nueve de Julio L.U. 4 D.L.L. realiza un curso para formar nuevos radioaficionados, para ello cuenta con la organización de toda la comisión directiva, más el aporte de los radioaficionados con mayor experiencia en esta apasionante actividad, donde algunos son los profesores que dictan las clases.

En esta oportunidad se inscribieron la cantidad de 3 aspirantes locales y uno proveniente de Pehuajo, quienes recibieron instrucciones de antenas, equipos, reglamentación que rige la actividad, donde se destaca que se puede hablar cualquier tema, menos política, religión y transacciones comerciales, código Q, propagación, Codificación Internacional de Letras, condiciones climáticas, historias, anécdotas, más todo lo que se considera de importancia para la práctica activa que comienza con los equipamientos del Radio Club, en práctica operativa, con el apoyo de los instructores de esa modalidad, todo esto se realiza de sábado en sábado, hasta que los aspirantes con mayor práctica ya pueden solicitar a trabes del Radio Club local, su propia licencia ante la C.N.C. Comisión Nacional de Comunicaciones, que la otorga por un periodo de cinco años renovable, y siempre con la misma señal distintiva que puede ser para la Republica Argentina con las letras L.U. como también puede ser L.W. Además varios colegas ya con licencia realizaron el curso para el ascenso de categoría que comienza como novicio, continua después de un tiempo y cantidad de comunicados con intermedia y posteriormente general y superior para incursionar en otras bandas y a su vez en otras frecuencias, ellos son de Chacabuco, Lincoln, Juan José Paso, Los Toldos y 9 de Julio.
Las nuevas licencias de los nuevos aspirantes están arribando a 9 de Julio, en estos días y es más que oportuno, entregar las credenciales habilitantes, como los ascensos de categoría, a quienes aprobaron los exámenes, realizando una exquisita cena, como siempre con un variado menú, en la sede de la calle Arturo Cano 680, entre Cavallari y Tucumán, el venidero 3 de Diciembre a las 21.30 horas, para hacer la entrega correspondiente de las mismas, homena- jearlos y desearles un sin fin de contactos con colegas de todo el mundo que seguramente van a experimentar en muy corto tiempo, ya que esta licencia los habilita para instalar una estación de radioaficionado en su domicilio, más una estación móvil en su vehículo particular, dentro de las bandas permitidas y en la categoría novicios que es por donde se comienza.
El listado de “novicios” es el siguiente: Mariano Literas LU 7 DMD, Martín Bruno LU 5 DEI, Marcelo Balani LU 5 DEY, Carlos Krizkow LU 6 DCF. A la categoría “intermedia” ascienden: Mariano Larreta LU6 DP, Ricardo Alberti LU 9 DAR, Oscar Delgado LU 4 DEZ, mientras que a la “general” arribó Mariano Elichaga- ray LU 7 EC y a la máxima, la categoría “superior”: Horacio Pinteño LU 8 DFT, Raúl Conde LW 7 DK, y José García LW 2 DWA.
Mientras tanto se esta planificando activar otras estaciones ferroviarias inactivas para el servicio de pasajeros y que hay varias en nuestro partido, tal como ocurrió días pasados con la estación de Ramón J. Neild a 55 kilómetros de la ciudad cabecera.
Norberto Raúl Mazzieri
L.W. 1 E.E.L.

Más de 500 personas se realizaron test de HIV gratuitos en la localidad de Chivilcoy

0

Chivilcoy.- Más de 500 personas se realizaron el test de HIV en una jornada organizada por la Región Sanitaria X y el hospital municipal de Chivilcoy, y que recibió el apoyo del Programa VIH-Sida de la Dirección de Medicina Preventiva provincial, la municipalidad local y laboratorios GlaxoSmithKline Argentina.

Las personas que se acercaron a realizarse el control fueron en su mayoría adultos mayores. El resultado, que fue confidencial, lo obtuvieron en sólo 20 minutos.

Sonia Quiruelas, titular del programa HIV-Sida de la dirección de Medicina Preventiva, destacó “la labor del municipio en la convocatoria” y calificó como “muy positivas” esta clase de jornadas “porque no sólo sirven para controlar la salud de la población sino también para insistir sobre las medidas de prevención para evitar enfermedades de transmisión sexual”.

“Particularmente en Chivilcoy -resaltó Quiruelas- sólo tres estudios dieron positivo y eso demuestra el fuerte compromiso que los ciudadanos tienen en cuidar su salud”.

El gobierno provincial realiza actividades de control del HIV en todos los hospitales de su jurisdicción. En 2010, por ejemplo, más de 50 mil ciudadanos se realizaron los controles.

Paralelamente, se realizan campañas de difusión en eventos organizados en conjunto con los municipios, donde se trabaja con alumnos de escuelas y la comunidad en general.

Quiruelas también participó del 4º Encuentro de Atención Primaria de la Salud que se realizó en Campana, donde inauguró la mesa sobre “VIH-Sida – población vulnerable”.

En la apertura de este encuentro, el lunes, participaron el viceministro de Salud, Sergio Alejandre y el Subsecretario de Planificación de Salud, Alejandro Costa, entre otras autoridades.