16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 4064

French rescató un empate en Los Toldos

0

En un encuentro muy disputado, sobre todo en el primer tiempo, el sábado en Los Toldos River y French no se sacaron ventaja. Empataron en 1. A los 10’ Pablo Greco para el local, lo empatado 2’ después Troyano para el albinegro. Fueron expulsados Gatica y Morini del local.

Fue un choque de campeones. El último ganador del fútbol toldense River Plate recibía al dueño del Interligas el Atlético French. Un partido que prometía, pero que se jugaba ante un agobiante calor, mucha humedad y escaso público.
El local en el inicio intentaba marcar presencia, hacer valer su localía, mientras que los de Asenjo esperaban que propusieran los dirigidos por Páez. El partido se abriría en el minuto 10. Una corrida de Walter Mauro por derecha, envía un centro preciso al corazón del área para la entrada de Greco, ante una llamativa pasividad de la defensa solo tiene que meter la cabeza para vencer a Godoy: 1 a 0.
Claro que además era muy notoria la peligrosidad de los visitantes, con Nicolás y Esteban Martín, muy modevizo, Troyano inteligente para moverse. A los 12’ de una pelota parada, tiro libre en tres cuartos de cancha, sector izquierdo de ataque, el dueño de todas las pelotas paradas Pablo Troyano, que ejecuta el envío envenenado que pasa entre varios cuerpos de atacan tes y defensores, sin que nadie alcanzara a tocarla, pica antes en el área chica, y Brighente muy tapado no puede evitar que la pelota se meta en su arco: 1 a 1.
Poco le duró la alegría al local, para colmo de males, después del gol, sintió el impacto, entonces fue French quien hizo mejor las cosas. Tem pesti, Perazzo, Troyano se juntaban bien con los de arriba, la última línea roji-blanca no hacía pié. Cavo le entró duro a un delantero y el mismo sufrió las consecuencias de la lesión y debió dejar su lugar a Solano. Por momentos alguna pierna fuerte, y el árbitro Berruti se mostró bastante permisivo para castigar con amarilla a algunos jugadores. River arrimó peligro con alguna pelota parada, primero fue Greco, luego Costa de inmejorable posición, pero no hubo puntería.
En el área contraria “Lolo” Brighente debía estar muy atento ante los ataques de French. El resultado no se modificaría en el inicio, pero había promesa de más goles, ya que los delanteros superaban con comodidad a las defensas.
Sin embargo el complemento cayó en un pozo, las piernas comenzaron a pasar factura, el calor castigaba los cansados cuerpos. A los 10’ la tuvo muy clara el central Rodríguez de cabeza por arriba de todos pero una extraordinaria reacción de Godoy impide la caída. A los 15’ la visita se quedaba con uno menos por expulsión de Gatica por doble amarilla, entonces Godoy saltó del banco para reforzar la defensa, en lugar de Perazzo. River no pudo, ni supo como aprovechar el hombre de más, encima Morini también vería la segunda amarilla y el local se quedaba con 10. El central de Morse siempre fue un abonado a las tarjetas y ante las reiteradas infracciones, no pudo mantenerse en el terreno. A los 32’ una pelota por debajo de Greco, responde bien el arquero, a los 36’ una muy clara para el visitante en los pies de Tempestti que exige a Brighente.
El resultado deja con cierta tranquilidad a French que definirá la serie en el Estadio Alberto Dehenen el próximo domingo, dónde intentará hacer valer la localía.

La lluvia provocó anegamiento en varios sectores de la Ciudad

0

Una vez más la lluvia se hizo presente y provocó numerosos inconvenientes en la ciudad de 9 de Julio. Desde las 23.30 horas que se hizo presente la tormenta hasta el cierre de la edición cayeron 130 milímetros en planta urbana de acuerdo a datos oficiales (Servicio Meteorológico Estación Local).

Varias calles se inundaron en los momentos de mayor intensidad de las precipitaciones. Los Bomberos tuvieron un intenso trabajo desagotando calles (y algunas propiedades) en Brasilia, Diamantina y el Barrio de la Boca.

(Más información: Consiga la edición impresa de hoy)

Temporal de lluvia y viento afectó a más de veinte distritos bonaerenses

0

Un temporal de lluvia y viento afectó a más de 20 distritos bonaerenses durante la madrugada de hoy generando cortes de luz, caída de árboles y postes, así como voladuras de techos y, hasta el momento, la evacuación de una familia.

El Ministerio de Desarrollo Social bonaerense dispuso la asistencia de chapas, alimentos, membranas y colchones para los municipios más afectados por el temporal: Carlos Casares, Pehuajó, Moreno, Marcos Paz, Monte, Tres de Febrero, Brandsen, Dolores, Carlos Tejedor, Las Flores, General Lavalle, Pellegrini y Almirante Brown, según detalló en un comunicado el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense.
El secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Emergencias, Luciano Timerman –organismo que depende de la cartera social- dijo a DIB que el primer alerta meteorológico fue emitido a las 2 de la mañana de hoy tras desatarse el temporal de lluvia y vientos en los primeros distritos.
Dijo que las consecuencias generales hasta el momento incluyen caídas de árboles y postes de alumbrado, anegamientos de calles, cortes de luz y voladuras de techos (en Castelli y Dolores). En tanto, Timerman indicó que una familia de Castelli fue evacuada y trasladada al hospital local por “prevención” ya que vivía en la casa afectada un joven discapacitado.
“Desde hace una semana estamos teniendo estas tormentas de lluvia y viento en varias zonas de la provincia. Son tormentas repetitivas que descargan y se van, con vientos que no superan los 80 o 100 kilómetros por hora”, sostuvo el funcionario.
En los operativos actuaron personal de Defensa Civil, los municipios, el Consejo Provincial de Emergencia y la Secretaría de Espacio Público bonaerense.
Se indicó además que los organismos que dependen de Desarrollo Social mantienen “contacto permanente” con otros distritos que registraron afectación menor como Cañuelas, Esteban Echeverría, Escobar, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, José C Paz, Lomas de Zamora, La Matanza y Lobos. “Son casos donde hubo árboles y postes caídos y alguna voladura de techo pero que el municipio está en condiciones de responder con sus propios medios” sostuvo Timerman. (DIB)

Morea le ganó a Compañía de Patricios

0

Este domingo Morea venció como visitante a Compañía por 2 a 1, dando vuela el resultado para recuperarse de la goleada de 7 a 0 sufrida en El Provincial.

El partido en Patricios arrancó con dos equipo en estudio durante los primeros 10′, donde fue quizá un poco más ordenado el local, dirigido por «Mingo» Pédula.
De a poco, Morea se fue animando y tratando de parar las arremetidas de Caberta que se convertía en el conductor del local.
El encuentro se hacía de ida y vuelta, pero siempre Compañía estaba mejor parado. Sin embargo, Morea comenzaba a llegar, primero con un centro de Goya que Peluso de media vuelta remató a solo 20 centímetros del palo de Avila.
En uno de los ataque de Compañía, se produce una falta en la puerta del área y Quinteros con un remate a media altura vence a Albano que casi llegó solo a rozarla. Era el 1 a 0 para Compañía.
Morea no lo sintió tanto porque la actitud era diferente al domingo pasado y llegó en tres oportunidades claras de Andres Goya, Agustín Vivani y Carlos Femenías, reemplazante de Peluso por lesión, todas frente al arquero y se fueron cerca.
Culminó la primera parte con el 1 a 0 a favor del local, pero en el arranque del complemento, Morea fue a buscar el partido. Compañía también comenzaba a sentir el cansancio y Caberta ya no era el mismo, mientras que Morea se agrandaba, luego de conseguir el empate en los pies de Carlos Femenías.
El equipo dirigido por Marcelo García sacaban fuerzas de donde podían y comenzaban a inclinar la cancha, hasta que una falta a Goya en el mismo lugar del gol de Compañía, le dio la posibilidad a Eduardo Zoller a clavar el tiro libre a la derecha de Avila, dejando helados a los hinchas de Compañía, que ahora estaban abajo por 2 a 1.
Pédula mandaba a Caligiuri al campo, pero estuvo bien presionado y no pudo llevar peligro, aunque el local se venía por todos lados, Morea aguantaba y generaba algún contragolpe. Al final el partido tuvo mucho tiempo recuperado y el banco de Morea estallaba cuando Figueroa daba la pitada final y el ¨Celeste¨ conseguía su primera victoria.

Triunfos de San Agustín y 12 de Octubre

0

En la segunda fecha del Torneo de Ascenso ganaron los perdedores y el debutante el Deportivo San Agustín, es así que ocho de los nueve equipos tienen tres puntos en la tabla de posiciones y cierra Patricios sin unidades.

El Deportivo San Agustín en su primer compromiso ganó el sábado en Patricios 2 a 1. El equipo de 12 de Octubre bajó a 18 de Octubre (había goleado a Morea).
Parece que en Primera B cualquiera le puede ganar a cualquiera, más allá que San Agustín y Def. de Sarmiento están invictos.

Tomás Cingolani fue 10º en el debut

0

El joven piloto nuevejuliense Daniel Cingolani finalizó décimo en su debut en la Fórmula Metropolitana, en la competencia disputada en el Autódromo Roberto José Moras en La Plata. La próxima fecha será el 1º de abril, en el Autódromo de la Ciudad de Nueve de Julio.

Martín Vázquez ganó su primera carrera en la Fórmula Metropolitana, adueñándose de la punta de la carrera en la última vuelta del evento final, superando a José Luís Talermann, hasta ese entonces, puntero de la carrera.
Talermann dominó la carrera desde la primera vuelta tras haber superado a Vázquez en la largada, y se condujo con total solvencia en la punta de la final. La diferencia que había gestado con el segundo era tranquilizadora y nada hacía presagiar que el primer éxito del entrerriano corría riesgo, pero el piloto del Martín Vázquez Racing acortó considerablemente las diferencias y, a poco menos de un año de su debut en la categoría (debutó el 20 de Marzo de 2012), logró ganar por primera vez.
Otro que tuvo la posibilidad de disfrutar un podio por primera vez fue Alvaro Perlo. En su ingreso al Tati Race Team quedó en la tercera posición, por delante de Mario Valle, que fue el segundo mejor piloto ubicado para el Tati Race Team, en su reingreso a la categoría. El quinto, por su parte, fue VIctor Gomez, cerrando un buen regreso para él con el Giavedoni Motorsports.
Julián López Daneri quedó sexto, cerrando un buen debut en la categoría. Se ubicó por delante de Joaquín Galán, Matías Marín, Daniel Nefa y Tomás Cingolani. En este selecto grupo se destaca la labor de Marin, que a pesar de haber quedado octavo, marchó en la tercera posición durante las primeras vueltas de carrera, marcando su mejor resultado parcial. Un trompo, a pocas vueltas del final, le privó de hacer un buen trabajo final. En el caso de Nefa, un problema en la caja de velocidades y los 15 kilos plus por haber cambiado el motor le impidió quedar mas adelante. Por su parte, Cingolani cristalizó un buen debut en la categoría al quedar décimo.
Martín Vazquez lidera el Campeonato Metropolitano 2012 de la Fórmula Metropolitana con una fecha disputada, sumando 22 puntos. Lo escoltan José Luís Talermann, sumando 16 puntos, mientras que Alvaro Perlo, con 13 puntos, es el tercero.

La Plata – 1ª Fecha
Final
Nº Piloto Vtas Tiempo
1 Martín Vázquez …………………….. 12 18.10.094
2 José Talermann ……………………. 12 18.11.676
3 Álvaro Perlo ………………………. 12 18.21.215
4 Lucas Valle ……………………….12 18.24.251
5 Víctor Gómez …………………………12 18.31.207
6 Julián Gómez…………………………..12 18.34.220
7 Joaquín Galán ………………………..12 18.42.215
8 Matías Marin ……………………….. 12 18.47.328
9 Daniel Nefa ………………………….12 18.53.263
10 Tomás Cingolani ………….12 18.57.210

Ascenso LNF: Defensores dio la nota y bajó a Naón

0

El sábado se jugaron dos de los cuatro partidos del Ascenso de la Liga. En el más emocionante de la doble jornada, Defensores de la Boca le ganó de local en cancha de El Fortín 4 a 3 a Naón.

Naón pretendía ser el protagonista del partido, así como tiene intenciones de ser animador del certamen, aunque para eso va a tener que mejorar especialmente en el aspecto defensivo.
Una tempranera lesión de Maximiliano Gómez obligó el ingreso de Agustín Hernández antes de los dos minutos de juego. Mientras se adelantaba Naón (Con- tino le ahogó el gol a Lacarra a los 4′), Defensores contratacaba y mostraba falencias: desborde de Marziotta por izquierda y Cuello de sobrepique ponía el 1 a 0 a los 6′.
A Naón le costaba al principio lograr profundidad, probó con tiros libres de Cutó sin peligrosidad. Para colmo a los 17′ quedó cara a cara Marziotta con el arquero y después del rebote definió el delantero sin obstáculos para el 2 a 0.
Naón metía la pelota en el área, a veces de un lado a otro, y Defensores aguantaba como podía la presión del visitante. Aún sin claridad, el conjunto de Andreoni merodeaba el área con mayor riesgo y ya estaba a tiro del descuento.
El primer gol visitante llegó a los 34 en un penal sancionado por Rafael cuando le tocaron el pie de apoyo al delantero naonense que estaba por sacar un remate. Cutó marcó el descuento: 2 a 1.
Se animó Naón y Defensores seguía esperando para responder. Marcos Villarreal hizo temblar el travesaño con remate alto desde un costado a los 38′. Después fue Cuello el que intentó la misma acción. Naón quería el empate y Contino intervino, antes que aparezca Mozún por arriba del travesaño.
Marziotta tuvo la última del primer tiempo y salvó Lombardo.
En el complemento los protagonistas no aflojaron el ritmo, pese al calor y el desgaste del primer tiempo. Se sucedieron los goles. Al minuto de la reanudación Marziotta estableció el 3 a 1.
En el minuto 8′ llegó el descuento de Naón en un centro de Mozún y la aparición de Agustín Hernández: 3 a 2. Enseguida alcanzaría el empate el visitante:a los 10′ Ignacio Lacarra ponía el 3 a 3.
Parecía que era el momento de Naón preocupado por dar vuelta el resultado.
Sin embargo mantuvieron la incertidumbre hasta el final: el experimentado Julio Díaz le dio el último gol, el del triunfo a Defensores de la Boca 4 a 3.
Ganó el equipo que encontró más facilidades para definir, a partir de los espacios que le dio el rival por intentar presionar.
Ambos equipos estuvieron con toda la atención en ataque y descuidaron sus defensas.

Encuentro político de Generación R

0

El pasado sábado 10 de marzo, se realizó un encuentro de discusión política denominado “Soñemos una sociedad diferente” en el Comité de la UCR.

Con gran concurrencia de jóvenes de diferentes distritos de la Provincia de Buenos Aires y de la Capital federal; contando entre los presentes: Concejales, Consejeros Escolares, miembros de Instituciones intermedias, integrantes de la agrupación Franja Morada y Radicales que se dieron de la partida para discutir diferentes temas de la actualidad Nacional, Internacional y Partidaria; y las proyecciones a futuro en estos aspectos.
A lo largo de la jornada se abordaron temas como cuáles son los fines de la política, desigualdad social y exclusión, matriz productiva, medio ambiente, desarrollo sustentable, nuevos sujetos políticos, tecnología, educación, la crisis de representación política, nuevas formas de comunicación, la política como un producto, federa- lismo y el rol del publicista. Como así también la necesidad de elaborar acciones concretas para mejorar esa realidad a mediano y largo plazo
“Es nuestra tarea discutir y generar un nuevo paradigma de sociedad, el cual contenga los temas fundamentales para las futuras generaciones, donde estas cuestiones integren un proyecto de país. Y este encuentro ha sido el puntapié inicial para empezar a trabajar conjuntamente con todos estos actores”, afirmaron los integrantes de Generación R.
“Se dio un rico debate horizontal que comenzó en horas cercanas al mediodía y se extendió hasta altas horas de la noche, los distintos asistentes expusieron sus realidades y puntos de vista en el contexto de los temas abordados en esta ocasión, quedando asumido el compromiso de reiterar esta actividad en forma mensual en cada uno de los distritos representados, permitiendo que aquellas personas alejadas por las grandes distancias puedan acercarse y sumar a este proyecto” finalizaron los miembros de esta agrupación.
Se encontraban presentes: Jorge Alvarez (Concejal de San Isidro); Luis Poehls (Concejal de Guamini); Hector Luberria ga (Concejal de Viamon- te); Mauricio Rodecker (Consejero Escolar de Trenque Lauquen); Juan Fernandez (Pro Tesorero del Comité Provincia de la UCR); Gabriel Martin (Presidente de la Asociación Civil “Paso de Los Libres); Gonzalo Lantaron (Vicepresidente de la Asociación Civil I.A.D.E.P.P.); miembros de Franja Morada de la UBA y de la UNLP; y radicales de las secciones electorales 1ra, 2da, 4ta, 6ta, 7ma y 8va.

Fueron entregadas credenciales del Monotributo Social

0

En la mañana de hoy, en la sede de la Fundación Trascendiendo de esta ciudad, fueron entregadas veinte credenciales de Monotributo Social y veinticinco de la Ley Alas. En la oportunidad, se contó con la presencia del coordinador provincial de los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Traverso.

El doctor Horacio Delgado, director-presidente del OCABA, destacó la importancia de la tarea realizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, especialmente «con aquellos que son emprendedores, que vienen trabajando con emprendimientos individuales, grupales o familiares».
Según el doctor Delgado, «el Monotributo Social es una herramienta importante que se implementó en todo el país y que permite que muchos trabajadores en la Argentina se vean fortalecidos, pudiendo facturar, contando con una obra social y con el aporte jubilatorio».
Por su parte, Gustavo Traverso, luego de transmitir los saludos de la Ministra Alicia Kirchner, consideró que «en 9 de Julio se viene trabajando muy fuerte en el fortalecimiento de la economía social, que es tan fuerte como la economía de mercado».
«Después -añadió- de haber vivido la Argentina un período de alta desocupación, muchos vecinos tuviero que comenzar con un reacomodamiento. Para ello le proveemos la maquinaria, el microcrédito, y el blanqueo de su situación laboral, lo que le ofrece muchos beneficios».
Traverso bregó «que todos los trabajadores tengan los mismos derechos, que tengan una jubilación y que se sientan incluidos, se encuentren en relación de dependencia o trabajen por cuenta propia; porque de lo contrario los trabajadores por cuenta propia quedan en la informalidad, sin poder facturar, sin contar con cobertura social o ser proveedores del Estado».

Atacan de nuevo la web del Vaticano y apuntan contra Radio Vaticana

0

De nuevo, la web del Vaticano ha sido atacada por el grupo “Anonymous”, sólo cinco días después de la primera vez que consiguieron bloquear temporalmente la web. Esta vez el ataque duró sólo pocas horas.

En esta ocasión, los hackers también atacaron la web de Radio Vaticano, accedieron a una base de datos y publicaron varios nombres y contraseñas.

En una declaración, Anonymous reivindicó el ataque, y dijo que protestaba porque las ondas de Radio Vaticano supuestamente han provocado casos de cáncer en una determinada zona de Italia.

 (Fuente:  Agencia Rome Reports)