6.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4060

Finalizó una exitosa temporada veraniega

0

Después de casi tres meses de actividad a pleno, ha finalizado la temporada de piletas de natación en el Club Atlético 9 de Julio, que como todos los años atrae a gran cantidad de bañistas y a muchas familias que aprovechan las comodidades que ofrece.
Fue muy bien aprovechado el Club durante los meses de diciembre y enero, con mucho calor y pocos días de mal tiempo, con un clima que motivó a la gente a concurrir a este tradicional centro de diversión veraniego.

Además, se brindó seguridad a los bañistas, con tres guardavidas permanentes y personal de seguridad en portería del Club, en los vestuarios y en el parque, no teniendo que lamentar ninguna anormalidad y a pesar de las dimensiones de la pileta y de la cantidad de concurrentes.
Distinto fue febrero, un mes muy lluvioso y con muchos días fríos, lo que de todos modos no impidió la asistencia de socios que aprovecharon las comodidades que cuentan fuera de la pileta, con bancos, mesas, sillas y sombrillas.
También merece destacarse la realización de las Colonias de Vacaciones y Escuelas de Natación para chicos, que en total recibieron más de 400 chicos, con 10 Profesores de Educación Física y 8 ayudantes, más el Torneo Zonal de Natación realizado en el Club.
Con estas experiencias, ya se está programando la próxima temporada, que deberá superar a las anteriores.

Once Tigres jugará en Tandil el viernes a las 20.30 hs

0

Por la 24º fecha del Torneo del Interior el equipo de Once Tigres que encabeza la Zona 2 en una gran campaña visitará a Independiente de Tandil en un partido programado para el próximo viernes 16 de marzo desde las 20 y 30 horas.

Será un choque se realidades opuestas porque mientras el conjunto de 9 de Julio que dirige Omar Santorelli marcha primero en la Zona, a cinco unidades del escolta Alvarado, los tandilenses (últimos en el grupo 2) están luchando por la permanencia en la categoría.
Si bien hace tres partidos que no gana, Once Tigres está muy tranquilo porque logró los triunfos con anticipación en la tercera ronda. Clasificarán cuatro equipos a la segunda ronda del certamen y una de esas plazas sería para el equipo de 9 de Julio, que sorprendió a todos ascendiendo del Torneo del Interior.
El equipo que dirige Omar Santorelli a la baja de Emanuel Zamprogna (reaparecerá ante Alvarado) deberá sumarle la ausencia de otro defensor (Mariano Delamer expulsado por doble amarilla en el encuentro ante Ferro).
Hasta que no se conozca el informe del Tribunal de Disciplina no se sabrá si algún jugador llegó al límite de amonestaciones.

La Defensoría bonaerense presentó el informe del Observatorio de Violencia de Género

0

Fortalecer con mayores recursos a los organismos especializados en el tratamiento de la violencia a las mujeres; diseñar un programa provincial de asistencia integral a víctimas; adecuar la legislación bonaerense a los estándares nacionales e internacionales y crear protocolos de actuación que unifiquen prácticas y procedimientos judiciales, fueron las conclusiones centrales del informe «Violencia de Género y Políticas Públicas en la provincia de Buenos Aires», elaborado por el Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo.

La investigación, presentada en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), está centrada únicamente en el estudio de las políticas públicas de los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Justicia y Seguridad; la secretaría de Derechos Humanos y los poderes Judicial y Legislativo.

El Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, destacó que “procuramos que cada vez haya un mayor compromiso para luchar contra la violencia de género. El trabajo del Observatorio, que se inició hace más de un año y se enfoca en uno de los ejes de mayor preocupación que atendemos, nos muestra el desarrollo de esta problemática en la Provincia.

“Se atiende a la violencia de género cuando se conoce el hecho, pero no existe un adecuado trabajo de prevención, de alerta temprana ni de seguimiento de los casos. Son significativas las falencias en el control del dictado de medidas preventivas por parte de los operadores judiciales y funcionarios públicos”, detalló el Ombudsman provincial.

Las encargadas de explicar el trabajo fueron Laurana Malacalza, Carolina Racak e Irma Colanzi, miembros del Observatorio, quienes exhibieron los resultados y coincidieron en que se trató de una tarea que “no fue sencilla, ya que hay muy pocos registros provinciales de lo que sucede”.

Entre las disertantes estuvo Mariana Carabajal, periodista de Página/12 especialista en la materia, quien remarcó que “es fundamental poner la mirada en el tratamiento que los medios de comunicación le dan a la igualdad de género y la responsabilidad que deben tener al tratar estos temas. Pero es tan importante cómo se difunde la información como la necesidad de que no haya impunidad por parte de la justicia en los casos de violencia de género. La impunidad se transforma en aliada de la violencia”.

Por su parte, Josefina Fernández, antropóloga invitada para la presentación del informe, hizo un repaso de las intervenciones estatales en distintas parte del mundo. Haciendo hincapié en el escenario latinoamericano, apuntó que “en Argentina la ley incorporó tipos y modalidades de violencia que antes no eran tenidos en cuenta. Pero todavía falta mucho camino por recorrer”, concluyó.

El Gobierno bonaerense acuerda con Docente

0

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, expresó hoy su «satisfacción» por el principio de acuerdo alcanzado en la negociación salarial con los gremios docentes, que consideraron «aceptable» la oferta de un mínimo de 2.900 pesos a partir de marzo y responderán oficialmente mañana.

«Mi satisfacción es porque ayer avanzamos mucho en cuanto a normalizar el ciclo lectivo», sostuvo Scioli durante un acto en Casa de Gobierno provincial.
El mandatario señaló que «desde el gobierno esperamos, con toda responsabilidad, definiciones importantes y que nos permitan, con nuestra ministra (de Educación) Silvina Gvirtz, poner ya en práctica todas las ideas que tenemos para este tiempo».
Scioli recordó que «este gran proyecto nacional viene demostrando con hechos y no con palabras, el fuerte compromiso y la convicción que de la mano de la educación llegan las soluciones de fondo a los problemas que enfrentamos».
Ayer el gobierno ofertó a los gremios docentes una suba del salario mínimo de 500 pesos, elevándolo de 2.400 pesos a 2.900 pesos más la incorporación al salario básico de 242 pesos, mientras que los gremios quedaron en responder este jueves si la aceptan o no. (DIB)

UNICEN: primeras graduadas de Medicina en Escuela de Ciencias de la Salud

0

La Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires anunció que se concretó la evaluación final de la Práctica Final Obligatoria (PFO) que realizarán las futuras cuatro graduadas de la carrera de Medicina, que se dicta desde el año 2006 en la ciudad de Olavarría.

Dicha instancia evaluatoria se concretó en el área de consultorios externos del Hospital Municipal de Olavarría “Dr. Héctor Cura”.

En dicha ocasión las graduadas, correspondientes a la cohorte 2006, fueron evaluadas por profesionales de la salud mediante el sistema ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado), quienes constataron competencias y habilidades clínicas, donde las debieron dar cuenta de la situación y resolverla, así como también seleccionar una estrategia diagnóstica y un plan terapéutico.

Este sistema de evaluación está diseñado para objetivar el rendimiento clínico, como así también habilidades para la comunicación, el examen clínico, el diagnostico por imágenes, la prescripción y la interpretación de los resultados de los exámenes de laboratorio clínico,

La preparación para el examen es muy diferente de la preparación para un examen teórico de los que estamos acostumbrados. En este tipo de exámenes se evalúan en forma integrada, los conceptos teóricos, las habilidades y destrezas clínicas y las actitudes ante una situación o problema clínico.

Como su nombre indica, un ECOE está diseñado para evaluar el examen clínico, que será de forma objetiva y estructurada, poniendo énfasis en un insumo muy importante como es el hecho de evaluar las competencias profesionales de los futuros médicos.

Desde el 12 al 16 de abril

0

El jueves 12 de abril partirá con destino a la ciudad de Salta la Peregrinación General «San Luis María Grignion de Montfort» al Santuario de la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarís- tico de Jesús. Desde hace un tiempo, muchos peregrinos de esta ciudad visitan frecuentemente el santuario de la Virgen del Cerro y, ahora, una vez más existe la posibilidad de que los fieles que así lo deseen puedan viajar y vivenciar la riqueza de la espiritualidad de esta advocación mariana que congrega a miles de devotos.

Ana María Ibáñez de Conca, Ana María Zappa, Daniel Olivarez y Norma Pomar son los encargados de la recepción, a nivel local, de la inscripción para dicho viaje. Ellos están realizando una importante tarea de difusión de esta devoción. Tanto así que, todos los sábados, a las 13 horas, en la calle Cavallari Nº 1056 (casa de la familia Conca) funciona un grupo de oración abierto, donde se reza el rosario con la forma en que la Inmaculada la Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús ha pedido que sea.
EL 9 DE JULIO mantuvo un diálogo con estos referentes, el cual debido a su riqueza y extensión será publicado en dos partes.
Con respecto al viaje a la ciudad de Salta, que parte el día jueves 12 de abril y regresa el lunes 16 de abril, cabe destacar que el mismo tiene un costo de 810 pesos, incluyendo, además de los traslados, el alojamiento y el desayuno. En virtud de que las plazas disponibles se agotan con facilidad, se solicita a los interesados que se comuniquen a la brevedad a los teléfonos 520182, 523171, 15 403278 y 15 402095.
Participar de esta Peregrinación significa una rica experiencia espiritual, sobre todo si se tiene en cuenta la organización y la dinámica que la misma ofrece.
En edición de mañana, se hará referencia a la misma y se brindará aspecto acerca de su organización.

El Rossini inicia su temporada con cine para grandes y chicos

0

Después del receso de verano se acerca el inicio de la temporada 2012 del Rossini que se encontrará con su público, con un gran esfuerzo de la Asociación Cultural Nuevejuliense para mantener abierta las puertas del gran teatro de la ciudad de 9 de Julio.

Claro está que mientras las puertas estaban cerradas no cesó el trabajo de la Asociación Cultural que se encargó, como todos los años, de llevar adelante tareas de mantenimiento y mejoras de las instalaciones.
Será el próximo viernes 16 de marzo la reapertura con una renovada propuesta de cine para espectadores de distintas edades. Llegan películas del momento: «Los Muppets» y «La invención de Hugo Cabret».
LOS MUPPETS
Para todos los chicos llegan «Los Muppets», funciones: viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de marzo a las 18.30 hs en el Cine Rossini.
LA INVENCION DE HUGO CABRET
Para público adulto llega «La invención de Hugo Cabret» los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de marzo desde las 21 y 30 horas.

La lluvia dio paso a la niebla

0

La tormenta que se desató ayer fue con un total de 148,2 milímetros en la Ciudad de 9 de Julio de acuerdo a datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional local.

Habían caído 130,7 hasta las 15 horas del lunes y después de ese horario hasta la noche cayeron 17,5 mm, para totalizar los 148,2 milímetros en poco más de 24 horas.
Por la tarde la tormenta se presentó con fuertes descargas eléctricas las que han provocado desperfectos y roturas en artefactos eléctricos (televisores, computadoras, equipos de música, entre otros).
Ayer fue incesante el trabajo de los Bomberos para sacar el agua en Barrio Brasilia especialmente con bombas hacia canales a cielo abierto, debido a que se trata de barrios que no tienen desagües.
Esta mañana amaneció la jornada con bancos de niebla, una visibilidad muy escasa hasta horas del mediodía cuando se normalizó la situación.

No fue una tragedia de milagro

0

Esta mañana alrededor de las 8.45 horas, se produjo un múltiple accidente de tránsito en el Km. 267 de la Ruta Nacional Nº 5. Pocas veces se vio aquí cerca de 9 de Julio un hecho en el que estuvieran involucrados cinco camiones.

En consecuencia dos personas fueron derivadas al Hospital Local con lesiones producto de la colisión, identificadas como Vanina Yoana Pérez y Ernesto Scar Pérez, ambos domiciliados en la localidad de Beruti partido de Trenque Lauquen.
La magnitud del siniestro impidió el tránsito vehicular en ambas manos, siendo liberado posteriormente. Consecuentemente se instruyen actuaciones caratuladas «Lesiones Culposas», con la intervención del Agente Fiscal Dr. Leandro Marquiegui del Depto. Judicial Mercedes.
La Policía informó que resultó imputado el chofer Carlos Alberto González, domiciliado en la localidad de Cervantes Provincia de Río Negro.
De acuerdo al comentario de la gente que se encontraba en el lugar, uno de los camiones con acoplado se habría pasado en el cruce del puente e intentó girar quedando cruzado obstaculizando el paso.
Era un momento en que un manto de niebla cubría la Ruta esta mañana, con muy baja visibilidad producto de la humedad que quedó después de la última lluvia.
Varios camiones que circulaban desde el puente hacia la caminera lograron frenar y uno de ellos que venía a gran velocidad impactó desde atrás con otras unidades. En total cuatro camiones quedaron chocados en la cinta asfáltica y un quinto en la banquina.
Se generó un momento de nerviosismo. Mientras los bomberos y personal de emergencias de salud se encargaban de rescatar a los heridos, la Policía trataba de calmar los ánimos en una discusión entre el chofer de un ómnibus y el conductor de un camión.
Había mucha confusión y no era para menos. La Ruta 5 quedó bloqueada y de milagro no ocurrió ninguna tragedia.
El operativo posterior consistió en sacar de la Ruta 5 los camiones, durante varias horas el tránsito tuvo que ser desviado por Ruta 65, ingresando a la Ciudad por Avenida Urquiza y volviendo a salir por Acceso Perón hacia Ruta 5.

CEyS Tel presentó su guía telefónica

0

La Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» presentó en conferencia de prensa su primera guía telefónica en la que se incluyen los usuarios de CEySTel como así también de Telefónica de Argentina.

En la guía de la CEyS se incorporaron a todos los usuarios de telefonía fija del partido de 9 de Julio de la Ciudad y las localidades. No se incluyen usuarios de distritos vecinos.
El Presidente de la CEyS Omar Malondra indicó que la guía 2011/2012 se hizo con un gran esfuerzo y será entregada sin cargo a los usuarios de CEySTel. La guía se repartirá desde mañana a cada abonado de la CEyS, con la firma en la recepción en mano.
En cambio, para quienes la deseen adquirir y no sean abonados de la CEyS tendrá un costo de $ 40 (a la venta en Avellaneda y Mendoza).
Omar Malondra planteó que «la guía tiene un modelo distinto, con impresión de letras más grandes con números al lado del apellido. Son pequeños detalles que hacen a la mejor ubicación de los abonados».
El Presidente de la CEyS agradeció a empresas de 9 de Julio que acompañaron la publicación de la guía. «Hemos contado con mucho apoyo de empresas y comercios locales que han publicitado en la guía», reconoció.
El Ing. Rodolfo Díaz explicó que los nuevos usuarios de CEyS Tel seguirán apareciendo en el Boletín «Conectándonos» de la empresa cooperativa, así también se sumarán en años próximos en las nuevas guías.
El servicio de CEyS Tel cuenta actualmente con alrededor de 1.500 abonados en la Ciudad. Informó Omar Malondra que se habilitaron zonas nuevas y que se encuentran con demoras ante los pedidos de la ciudadanía.
«Mucha gente está demandando el servicio», sostuvo Malondra ante la inclusión de la zona cercana a Sociedad Rural, Acceso Perón, Mitre y Urquiza con más de 40 demandas: hay más de 120 pedidos de presuscripción. En ese sentido Malondra entiende que es importante el acompañamiento de la comunidad.
El Gerente de la CEyS Lic. Federico Raineri explicó que se tomaron como ejemplos otras guías de empresas prestadoras de telefonía, utilizando fotografías bien características de 9 de Julio.
«Es una primera entrega y queremos mejorarla para próximas ediciones» indicó Raineri quien señaló que los usuarios se encontrarán con información relacionada con el reglamento del servicio telefónico, la composición de la factura y las características de todas las localidades del país para los llamados de larga distancia.