18.9 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 3858

UDOCBA confirmó total adhesión al paro convocado por la CGT liderada por Hugo Moyano

0

Los fundamentos de adhesión:
-Eliminación del Impuesto a las Ganancias
-Asignaciones Familiares Universales
-82% para los Jubilados
-Negociaciones Salariales

JUEVES 22 Y VIERNES 23
En el plenario de Secretarios Generales de la organización, en la sede de la CGT, se resolvió:
1.Acompañar las medidas de acción directa previstas para esta semana, en el marco de la continuidad del plan de lucha docente que vienen desarrollando por salario y condiciones de trabajo dignos.
2.Realizar, el jueves 22 de noviembre (en 9 d eJulio asamblea en la sede de Entre Ríos 1229), Asambleas en los distritos, para discutir la elaboración de una medida de fuerza por tiempo indeterminado, dada la inclaudicable vocación de unidad en la acción que rige las resoluciones de los afiliados a UDOCBA.
3.Llevar a cabo, el viernes 23 de noviembre, una jornada de lucha, movilizándose en cada uno de los distritos de la provincia, para manifestarse y exponer a la comunidad educativa y a la sociedad toda, la grave situación por la que atraviesa la educación de la provincia de Buenos Aires.

EN 9 DE JULIO MOVILIZACIÓN Y HOMENAJE
En 9 de Julio el paro y la movilización se realizará a las 10 hs. en Plaza Belgrano por reclamos Docentes y un homenaje a quien recientemente desapareciera físicamente la docente Margarita Saurí.

Esteban Iraeta y Felipe Améndola se consagraron campeones

0

Este domingo el Turismo Promocional llevó adelante su 9ª y penúltima fecha de la temporada, en el circuito Nº2 del autódromo municipal de la ciudad de 9 de Julio, de 3.450 mts. de extensión, y coronó campeones en dos de las tres divisionales: Felipe Améndola en la Clase 1 y Esteban Iraeta en la 3.

Clase 1: Definió Felipe
El piloto de Bolívar, Felipe Améndola, mostró desde la clasificación su intención de definir el torneo en esta fecha, marcando el mejor tiempo. Su rival en el torneo, José Delgavio, quedó en el segundo lugar, mientras que Emiliano Porcado ocupó el tercer puesto. Lamentablemente, no pudo estar presente el piloto con pole en la categoría, Rubén Lasa, que sufrió la rotura de Ford en las pruebas libres del días sábado y no pudo repararlo.
La serie única fue dominada a voluntad por Améndola, que aventajó a Delgavio por más de 9 segundo al cabo de 6 giros. Emiliano Porcado arribó en el tercer lugar, Rafael Vanina fue cuarto, mientras que no clasificaron Carlos Nanton y Cristian Durante.
En la final se pudo ver un trámite de carrera similar al de la serie. Améndola tomó decididamente la punta de la competencia y no la abandonó hasta el final. Lo propio hizo José Delgavio con el segundo lugar. La lucha de la carrera de dio por el último escalón del podio entre Emiliano Porcado, Carlos Nanton y Rafael Vanina, que los seguía un poco más retrasado pero con la posibilidad de sorprenderlos si se equivocaban.
Finalmente, Felipe Améndola se llevó la victoria y los puntos necesarios para consagrarse campeón. Segundo y sub campeón fue José Delgavio, tercero Emiliano Porcaro, que le ganó la porfía a Carlos Nanton, que arribó cuarto. Rafael Vanina completó el clasificador en el quinto lugar.
Clase 3: Iraeta campeón
Tras el abandono en la fecha anterior, Darío Fazio llegaba a este compromiso con la necesidad de descontar puntos sobre Esteban Iraeta. Y la mañana empezaba de la mejor manera, porque se quedaba con la pole. Relegando al representante de French por 635 milésimas. El resto quedaba a más de dos segundos.
Fazio se impuso con comodidad en la serie única. El multiplecampeón completó las seis vueltas con una ventaja de más de 10 segundos sobre Esteban Iraeta. Jorge Correa le ganó la pelea por el tercer lugar a Emiliano Lolla, mientras que Santiago Meli quedó en el quinto lugar.
En la competencia final, Fazio hizo rápidamente diferencia con el resto del pelotón, pero en el tercer giro problemas en el motor lo obligaron a dejar la competencia, quedando libre el camino para Esteban Iraeta.
El representante de French consiguió una importante ventaja sobre su escolta, Jorge Correa. Lamentablemente, “Yeti” sufrió un problema eléctrico cuando recorría los últimos metros de la competencia.
Osvaldo Carassai heredó el segundo lugar y recibió la bandera de cuadro en ese lugar pero a la hora de llegar a la técnica, el piloto resignó su lugar al negarse a desarmar su unidad. Esta alternativa le permitió a Santiago Meli escalar al segundo escalón del podio, mientras que Emiliano Lolla completó el podio, redondeando un gran trabajo.
La victoria sumada al abandono de Darío Fazio, le permitió a Esteban Iraeta coronarse campeón en su primera temporada como piloto.
Clase 2: Ganó Panet, definen Campos y Benedetti
Con más de veinte autos en pistas, la Clase 2 mostraba una clasificación con los cuatro postulantes al título en los seis primeros lugares. Nicolás Ruiz se quedó con el mejor tiempo, seguido por Juan Reinoso y Nicolás Boufflet, que no estaban en la definición.
El cuarto lugar era para Guillermo Benedetti, quinto se ubicaba Marcelo Baztarrica, todos encerrados en 6 décimas, mientras que en el sexto lugar se clasificaba el líder del campeonato, Fabián Campos, a más de un segundo del quinto.
En la primera serie Nicolás Boufflet aprovechó una escaramuza detrás suyo para escaparse del resto del pelotón y lograr una de las victorias más cómoda que ha entregado la divisional. Felix López arribó segundo y Marcelo Baztarrica fue tercero. En esta batería abandonan Nicolás Ruiz y comenzaba a despedirse de la pelea por el título.
La segunda serie fue un anticipo de lo que depararía la competencia final. Cinco máquinas finalizaron la misma encerradas en poco más de un segundo, donde cualquiera podría haber sido el triunfador.
Guillermo Benedetti fue el ganador de la batería, escoltado por Fabián Campos, Lautaro Panet, Juan Reynoso y Nahuel Sánchez. Este resultado le permitía al nuevejuliense descontar un punto respecto del oriundo de Bolívar. Así, la competencia final comenzaría con 10 unidades de diferencia.
La competencia final fue las mejores que entregó la divisional en lo que va de la temporada. Por momento el lote de punto lo integraron siete autos que se intercambiaron posiciones en incontables oportunidades sin que mediara toque alguno.
Con el transcurrir de los giros el pelotón se fue reduciendo, hasta culminar con seis autos cuando ingresaban a los dos últimos giros.
Eduardo Clérico, que marchaba en el cuarto lugar, perdió el control de su unidad cuando ingresaba a la primera curva y Marcelo Baztarrica no pudo esquivarlo. Este incidente motivó el abandono de Clérico y el retrazo de Baztarrica.
Fabián Campos cruzó la línea de meta en primer lugar, seguido por Lautaro Panet, Guillermo Benedetti y Nicolás Pablo, pero el piloto de Bolívar fue llamado por el comisario deportivo y, luego de escuchar su descargo, fue recargado con 4 décimas, cayendo en el clasificador hasta el tercer lugar.
Con esta alternativa, Lautaro Panet se quedó con su tercer triunfo de la temporada. Guillermo Benedetti fue segundo y quedó a solamente 8 puntos de Fabián Campos, que fue el tercero.
Completaron los diez primeros lugares Nicolás Pablo, Nicolás Boufflet, Lautaro Castilla, Juan Reynoso, Marcelo Baztarrica, Juan Pablo Tardieu y Nicolás Ruiz.

Marcha en memoria de Thomás Balanho

0

Ayer, domingo 18 de noviembre se conmemoró el Día Mundial en recuerdo de la Víctima Vial. En adhesión a dicha fecha y al cumplirse el quinto mes del fallecimiento del adolescente Thomás Luis Balanho familiares organizaron una marcha en Plaza General Belgrano.

El 18 de junio Luis Gerardo Balanho y Claudia Patricia Bustos habían viajado a Buenos Aires junto a su hijo Thomás, por problemas de salud de Luis quien se asistió en el Hospital Muñiz.
Como fue atendido en forma temprana y tenían que esperar hasta la hora 15 para el regreso a 9 de Julio, la familia Balanho tenía que hacer tiempo. Fue así que después del desayuno y del almuerzo, se acercaron al Hospital Garrahan a las 12 y 30.
En aquella jornada fría, personal de seguridad les permitió el ingreso al Garrahan para esperar el horario del ómnibus Municipal que iba a traer de regreso a los nuevejulienses que habían viajado a Buenos Aires.
A los pocos minutos de haber arribado, Luis necesitaba de su medicación. Fue así como Thomás salió en la búsqueda. Cuando regresó trajo las pastillas y se había olvidado del analgésico.
Luis le dijo que no tenía importancia y que no vuelva a salir. Sin embargo, las ganas de su hijo por brindarle atención a su padre hicieron que Thomás volviera a salir en la búsqueda del analgésico. «No te hagas problema, voy de nuevo Papucho», le comentó.
Los minutos pasaron. Como se demoraba en su regreso, los padres comenzaron a llamar a su hijo adolescente. Las llamadas no fueron contestadas porque Thomás había sido víctima de un accidente: en la intersección de Combate de los Pozos y Brasil fue atropellado por un micro de la Línea 6.
En aquel momento, la noticia de los medios nacionales sacudió a los nuevejulienses que no podían creer lo que había pasado. Se vivieron momentos de dolor, desde su familia, amigos y que también repercutió en la comunidad en general.
Después de los primeros meses con resultados que no fueron los esperados, en reclamo de Justicia. La familia Balanho pudo encontrar, en su camino de búsqueda, a la «Asociación Madres del Dolor».
Claudia Bustos encontró en dicha asociación un espacio de comprensión, contención y asesoramiento para encaminarse. También se dio un cambio en el reclamo legal con los Dres Alberto Linares y María C. Laverrari como representantes de la familia Balanho para mover esta causa.
Claudia Bustos explicó a «EL 9 DE JULIO» que en este triste episodio perdieron al bien más preciado que tenían: un hijo. Aclaró que no le interesa el dinero sino que «se haga justicia». Así lo prometió, «por la memoria de Thomás».
Thomas era monaguillo, jugaba al fútbol, tenía muchos amigos y una vida por delante. Ellos hoy difunden la noticia de la convocatoria a la marcha, a través de las redes sociales. Claudia invitó a familiares de otras víctimas para que se acerquen en la memoria de las víctimas viales. Así también invitó a convecinos que quieran acompañar, para hacer más fuerte el reclamo, en el pedido de justicia.

«San Martín», a la altura de lo que soñaron sus fundadores

0

El Club Atlético «San Martín», como es del conocimiento público, alcanzó un importante triunfo deportivo al coronarse como Campeón del Torneo de Primera División de la Liga Nueve- juliense de Fútbol; pero, por otra parte, se está destacando en materia de obras edilicias. Hace meses atrás inició la construcción de distintas dependencias en su predio y las mismas ya se encuentran muy avanzadas.

Al respecto, el arquitecto Enzo Gallelli, presidente de la Comisión directiva del Club, en diálogo con EL 9 DE JULIO, explicó que «las obras que se están realizando consisten en la ampliación de la sede social, la construcción de un salón de fiestas y la remodelación del sector de Secretaría y sala de reuniones, cubriendo más de 400 m²». Asimismo, para el salón, está siendo construida una nueva y amplia cocina.
En otro orden, de acuerdo a lo indicado por el entrevistado, «están siendo construidos los vestuarios, local y visitante, de hockey, con los respectivos servicios, sanitarios y luchas, y un depósito; para el Departamento de Fútbol se está construyendo un gimnasio y, además, fue anexada a la ampliación del quincho del sector de tenis».
Se espera que todas estas obras puedan quedar finalizadaS para el mes de diciembre, con lo cual todas serían inauguradas el mismo día. Seguidamente, para el mes de enero se preveería el comienzo de otras obras menores, tales como la construcción un depósito.
«Desde hace varios años -añadió Gallelli- el Club viene realizando obras. En los últimos tiempos se construyeron canchas de tenis, las cuales también fueron iluminadas; se instaló, el año pasado, la iluminación a la cancha central como así también la auxiliar; se colocaron sistemas de riego, tanto para la cancha central, como para la auxiliar y la correspondiente a hockey; un sector, sobre la calle San Juan, fue cerrado con alambrado olímpico; por otra parte, fueron adquiridos muchos bienes de uso, como tractores, desmalezadoras. Por todo ello, se puede advertir que, todos los años, la entidad realiza inversiones a partir de la recaudación».
El presidente del Club reconoció que, «los asociados están muy conformes con las obras que se están realizando; de hecho, muchos vienen a visitarlas y recorrerlas, porque cada semana encuentran un adelanto; también hay muy buena recepción entre quienes no son asociados a la institución, pero que ven los adelantos y progresos en las obras, el crecimiento que el Club va experimentando aniversario».
Cabe recordar que, entre otras actividades, el Club cuenta con Fútbol 5; equipos de Primera División, de Cuarta y la Escuela de Fútbol. También existe una Escuela de Tenis, con profesores dedicados a esta especialidad y, en breve, en Hockey se va a contar con una cancha propia, además del sector -construido a nuevo- de vestuarios y servicios.
El boxeo ha vuelto a lo grande de la mano de «San Martín» y, como siempre, el baby fútbol, que es otro sello distintivo de la jerarquía de este Club. Para el 2013, además, está en proyecto la realización de un torneo nocturno de baby de hockey, el cual alcanzará un éxito análogo al del baby fútbol.
Está claro, a partir de todo lo reseñado, esta institución ha logrado proyectarse entre las más importantes de esta comunidad. Y, echando una mirada a su rica historia, podemos decir que, en la actualidad, el Club Atlético «San Martín», está a la altura de lo que soñaron sus fundadores.

Santos «Pichongo» Buffone: Un sanmartiniano de alma

0

* Es una persona muy querida en el Club Atlético «San Martín».
* Desde hace más de seis décadas viene colaborando de muchas maneras, plantando árboles, realizando trabajos de albañilería o como canchero.
* Vivió de una manera singular el triunfo de los «santos» con la conquista del Campeonato 2012, precisamente en el día de su cumpleaños.

Días atrás, el Club Atlético «San Martín», después de muchos años, se coronó campeón del torneo futbolístico de Primera División, de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Toda la familia de esta institución celebró con júbilo haber alcanzado este importante logro; pero, sin dudas, hubo alguien que lo vivido de una manera especial, que sintió una satisfacción enorme en su corazón sanmartiniano: Santos «Pichongo» Buffone.
En efecto, Santos o «Pichongo», como le apodan sus amigos, desde hace más de 65 años colabora con esta institución. Lo ha hecho de muchas maneras y, aún hoy, con sus 83 años, sigue viajando con el equipo y asistiendo a todos los partidos en que «San Martín» juega.
Buffone es un testigo directo de las últimas seis décadas en historia de este Club. A lo largo de tantos años ha visto pasar muchas personas, que dieron mucho por la entidad y a quienes recuerda con gran estimación.
Nacido en 9 de Julio, en 1929, en el barrio de la calle Independencia (hoy Yrigoyen) entre Garmendia y Gardel, fueron sus padres Rafael Buffone y Carmela Mangione. En ese hogar nacieron cinco hermanos, una mujer y cuatro varones.
Su infancia transcurrió en esta ciudad, en la cual realizó diferentes tareas.
Trabajó en una fábrica de caños para cloacas, también lo hizo en el rubro de albañilería y durante más de veinte años en la industria «Plastvill».
Durante 26 años trabajó para la firma de remates de «Navone Rodríguez», en la primera época se encontraba conformada por los recordados «Chiche» Navone y Angel Rodríguez. En esa época solía organizar las diferentes subastas.

EN EL CLUB «SAN MARTIN»
Santos Buffone comenzó a vincularse con el Club Atlético «San Martín» siendo muy joven y, siempre ha colaborado con la entidad de una manera desinteresada, brindando muchas horas de su tiempo y de su esfuerzo.
«Cerca de mi casa -recuerda, en diálogo con EL 9 DE JULIO- vivía el arquero del Club San Martín, Luis Ordóñez, por el comencé a vincularme con institución. Cuando había partidos llevaba los botines a la cancha».
« En esa época -añade- la cancha se encontraba en la calle Río Paraná, frente al Hogar de Ancianos. Los vestuarios estaban construidos en chapa, a dos aguas, dividido por una pared para el sector de visitantes y del local. Al lado, había una bomba manual, para extracción del agua».
Cuando fue comprado el nuevo predio, donde actualmente funciona el complejo deportivo de «San Martín», Buffone trabajó activamente en la construcción de la nueva cancha. Plantó, junto a otro colabora-dores, las primeras plantas; trabajó en el desmalezamiento del lugar y en la cons-trucción de la pared perimetral.
Más tarde, cuando comenzaron a levan-tarse las primeras obras edilicias, tales como los vestuarios y las demás dependen-cias de servicio, no dudó en prestar su decidida colabora-ción, consiguiendo materiales o brindan-do sus manos para trabajar.

LA ALEGRIA DEL CAMPEONATO
Tal como se dijo, «Pichongo» viví de una manera especial el reciente triunfo del club de sus amores. El mismo día en que «San Martín» se co- ronó campeón, Buffo- ne cumplía 83 años.
«¿Qué fiesta querés que te hagamos?», le preguntaron sus ami- gos y, con palabras emocionadas, comen ta que respon-dió: «el campeonato». Y, efecti vamente, los jugado res le hicieron ese gran regalo, consi- guiendo el tan desea- do triunfo.

PALABRAS FINALES
Santos Buffone es una persona muy querida en el Club Atlético «San Martín». A la hora de citar el nombre de un antiguo y permanente colabo-rador de la institución, el suyo aparece de forma natural. Cada vez que habla de su Club, su rostro parece iluminarse y siente una especial emoción.
Santos Buffone es un hombre de bien, que siempre ha obrado con rectitud y, sobre todo, pertenecen a la generación de perso- nas para las cuales la palabra tiene un valor esencial.
Quienes lo conocen saben de su hombría de bien y de todo cuanto ha realizado por «San Martín», su querido Club.

Presentación del libro “Sinestesia” en La Niña

0

Queremos agradecer, desde lo más profundo de nuestro corazón, a TODOS los que hicieron posible que ayer, miércoles 14 de noviembre, pudiéramos presentar nuestro libro de cuentos «Sinestesia» en La Niña, el lugar donde nacimos, nos criamos, formamos una familia y desempeñamos nuestra profesión.

Dicha presentación, organizada por la Escuela Secundaria, formó parte de la adhesión de dicha escuela a los Actos Conmemorativos del CENTENARIO de la Escuela Primaria N° 18 «República de México» de la misma localidad.
Fue muy emocionante ver un salón adornado con tantos «detalles» de buen gusto y otros, enlazados a los sentimientos, como el ramos de jazmines azules sobre la mesa.
Fue un honor tener sentado en la mesa, a nuestro lado, al Inspector de Educación Secundaria, profesor Amor (un buen apellido) y escuchar sus palabras, diciendo que no nos conocía pero podía percibir «la VOCACIÖN» en nosotras. ¡Qué elogio!
Ver a Nancy Bergé al frente de esa escuela (tan cara a nuestros sentimientos) trabajando con ahínco al lado de su gente (profesores, preceptores, auxiliares y cooperadores). Escuchar sus palabras siempre tan cariñosas.
Oír a las que fueron nuestras alumnas y luego colegas (Graciela Bonardi, Cristina Arruiz) dedicarnos palabras tan significativas.
El mensaje de Chichita: preciso, concreto y lleno de recuerdos.
Lo IMPORTANTE: los alumnos, que escucharon las vivencias que contábamos (y tanto nos conmueven), en silencio y con respeto.
La gente que nos acompañó y después nos abrazó con tanto calor. Familia biológica y familia por elección (amigos entrañables); autoridades de las instituciones locales, ex alumnos, ex docentes, vecinos, padres de nuestros alumnos, etc. etc. etc.
No sabemos, (ni esperemos), que nuestro libro sea del agrado de todos pero, estamos seguras, de que fue un Acto preparado con AMOR y vivido con el mismo sentimiento.
Agradecemos a DIOS y a la VIDA haber nacido allí y continuar ligadas a nuestras raíces. Ana María Vivani

Se realizó una mesa de escritores locales

0

En el marco de la Expolibro organizada por el Colegio Marianista “San Agustín” tuvo lugar una mesa de escritores locales. De la misma participaron Alejandro Casas, Carlos Crosa, Ana María Vivani, Diego Genini, Oscar Mansilla, Héctor Bielza, Marta Chanquet, Héctor Iaconis, Guillermo Hough y Roberto Castro. En la oportunidad, la profesora Graciela Ferrario ofició como moderadora y coordinadora.

Los invitados respondieron a preguntas formuladas previamente por los alumnos de Educación Secundaria Superior del Colegio Marianista San Agustín o por las personas asistentes.
La mesa redonda tuvo como finalidad promover la participación y el diálogo entre distintos hacedores culturales de nuestra ciudad y establecer la reflexión sobre algunos significados y sentidos insoslayables referidos al oficio del escritor y a sus modos de intervención en el contexto local.
En una primera parte, los escritores fueron consultados acerca del concepto de literatura, para luego proseguir con la lectura, los géneros literarios desarrollados
Los educandos, en sus peguntas, también manifestaron interés acerca de cómo, los panelistas, lograron contactarse con una editorial para publicar y si es más difícil acceder a la publicación de un libro viviendo en el interior.

Allanamiento y detenciones con incautación de estupefacientes

0

Durante las últimas horas del día de ayer y madrugada de hoy, personal de la Policía Comunal 9 de Julio realizó un importante procedimiento en un domicilio ubicado en San Martín al 4000 en el barrio « Los Troncos «, de esta ciudad; logrando incautar considerable cantidad de estupefacientes fraccionados para la venta y, efectivizar la detención de los responsables y moradores de la citada vivienda.

Estos resultados se obtuvieron a raíz de una profunda investigación iniciada en el transcurso del corriente año con intervención de la Fiscalía Temática de Estupefacientes y Ayudantía de Fiscal. En circunstancias que se irrumpe en la finca dando cumplimiento a orden de allanamiento emanada de la autoridad interviniente, se establece la existencia de sustancias que a posteriori realizados los test de orientación arrojaron resultados positivos en cuanto a la comprobación de clorhidrato de cocaina y marihuana; fraccionadas para la venta, incautándose además elementos de corte y balanza de medición digital. En consecuencia, se procede a la aprehensión de los responsables de la actividad ilícita resultando ser un ciudadano de 37 años y su concubina de 28 años, ambos domiciliados en el lugar. Asimismo, en circunstancias del procedimiento, se demoraron varias personas con domicilio en esta ciudad, quienes concurrían en carácter de consumidores a adquirir las sustancias prohibidas siendo trasladados a la Estación Comunal a fines de cumplimentar las actuaciones pertinentes; logrando recuperar la libertad a excepción de los responsables que quedaron alojados y fueron conducidos a la sede Judicial en la mañana de la fecha. En el mismo sentido, se incautaron motocicletas que guardan relación con la actividad desarrollada por los dos aprehendidos, teléfonos móviles también utilizados para la comercialización de los estupefacientes y una importante cantidad de dinero efectivo producto de las ventas realizadas. Como consecuencia los imputados se encuentran imputados de « TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACION «.(informe de prensa de la Policía Comunal)

Charla con el Lic. Verón sobre «Obesidad, Diabetes y Calidad de Vida

0

El sábado 24 de noviembre tendrá lugar una charla, acompañada de una actividad física sobre «Obesidad, diabetes y calidad de vida» dictada por el Lic. Sergio Verón desde las 16 horas en la Escuela Técnica Nº 2.

El evento es organizado por el Club de Leones de 9 de Julio en forma conjunta con otras entidades entre las que se encuentran la Asociación de Diabetes, ALCEC, ALCO y Escuela de Enfermería.
Nora Guazzaroni explicó que la charla se lleva a cabo por tercera vez y que el Club de Leones recibe de las demás instituciones una ayuda interesante.
«Este año vuelve el Lic. Verón el 24 de noviembre y si bien la charla es sobre obesidad, tiene una inclinación hacia la diabetes (por la relación que existe entre las enfermedades) y en el Mes de la Diabetes», comentó Guazzaroni.
En ese sentido Nora Guazzaroni destacó que la intención es instar a la población a hacerse los controles debido a que «hay mucha gente que es diabética y no lo sabe». Es así que se intenta contribuir a que la gente se movilice y se ocupe de la salud.
Después de la charla tendrá lugar una actividad física: una clase de gimnasia o una caminata, a determinar. Se recibirá en la entrada un alimnento no perecedero.
Los organizadores señalaron que quienes participaron de las ediciones interiores quedaron muy conformes. Invitó al público a aprovechar esta oportunidad para aprender con los conocimientos del Licenciado Verón, «una persona muy didáctica y con mucho carisma».
CHARLA DE DIABETICOS
Integrantes de la Asociación de Diabéticos aprovecharon la ocasión para informar que el viernes 30 tendrá lugar una charla referida a Nutrición (los tipos de comidas que pueden comer los diabéticos) a las 19 horas en el Salón de las Américas a cargo de la Dra. Marcela De la Plaza (nutricionista de Luján).

300 kilos de tapitas para el Garrahan

0

Con la organización del Club de Leo de 9 de Julio (en formación) y la colaboración de varias escuelas, se recolectaron tapitas plásticas de gaseosas (y otros envases) en un volumen que alcanzó los 300 kilogramos.

La entidad está inscripta para realizar esta tarea. Los integrantes del Club Leo, con ayuda de los adultos. Estuvieron clasificando el material por color y material.