-2.2 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3833

Visitó 9 de Julio el Coordinador Regional del AFSCA

0

Ayer visitó la ciudad de 9 de Julio el Coordinador Regional del AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) Marcelo Barbán quién explicó distintos alcances del nuevo funcionamiento del organismo y el alcance de la Ley de Medios Audiovisua- les. La reunión tuvo lugar en el salón de fiestas Mateo Fútbol 5 de Av. San Martín casi Santiago del Estero.

Barbán estuvo acompañado de colaboradores como así también por Margarita López y el Ingeniero Carlos Boufflet del espacio Nuevo Encuentro, que tiene como referente a Martín Sabbatella (Presidente del AFSCA).
En primer término, sostuvo Barbán que a partir de la llegada de Martín Sabbatella «le ha dado una nueva dinámica al AFSCA, imponiéndole un ritmo vertiginoso y nos sentimos orgullosos que nos haya convocado».
«En la Provincia de Buenos Aires va a haber siete oficinas y seis en el Conurbano Bonaerense. Esto tiene un motivo: tener mucha mayor presencia, un ida y vuelta con los medios como quizás no lo ha habido hasta el momento», agregó el funcionario.
El Coordinador Regional tiene sede en Lincoln en el radio de la Cuarta Sección Electoral. Sin ánimo de juzgar la etapa anterior afirmó que en este nuevo período que comienza «hay una nueva dinámica».
Reconoció que hay en este nuevo escenario «una serie de complicaciones y cuestiones por resolver. En el caso local con las FM en el cual hemos repartido este trabajo entrevistándonos con intendentes y concejos deliberantes, con proyectos de resolución y un acercamiento con los medios y el público».
Sostuvo Barbán hay que hablar de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El primer cambio es que se empieza a tomar la comunicación como un servicio público, «es un cambio de paradigma de 180º con la nueva ley del Comfer, de la dictadura militar».
«El servicio es todo derecho que tiene el ser humano a estar bien informado. Para estar bien informado tiene que haber muchas campanas y muchas voces», consideró el funcionario del organismo federal.
«Vemos que si el 60 % de la comunicación de este país la tiene el Grupo Clarín, el Grupo que le sigue Vila – Manzano con el 7,5 % y lo que queda está disperso en pequeñas unidades comunicacionales y económicas, la información es bastante parcial y tendenciosa. Se informa de acuerdo a su propio beneficio y no al beneficio del común», opinó Barbán.
El Coordinador Regional del AFSCA señaló que uno de los objetivos es «caminar la calle y ver qué significa la Ley de Medios y qué importancia tiene para nuestro país y para la democracia».
En relación a la fecha del 7 de diciembre, que se toma como un día «clave». «En realidad el día bisagra es el 10 de octubre de 2009 cuando se aprueba la ley, una de las más consensuadas de este país y aprobada por amplia mayoría. Ese día es ley y las leyes están para cumplirlas como dice Martín Sabatella».
Aclaró que como se trata de una Ley de Servicios Audiovisuales no afecta la prensa gráfica. Informó que «hoy hay un nuevo actor que son las entidades sin fines de lucro, algo que antes no estaba contemplado. Hoy va a haber mucha posibilidad que medios tengan que ver con cooperativas, mutua- les y universidades».
En ese sentido señaló el Coordinador del AFSCA Marcelo Barbán que se trata de «un nuevo paradigma en la comunicación nacional».
«También es un día bisagra porque los grupos mediáticos asociados a grupos concentrados han jugado a favor de sus propios intereses y no en función de los intereses de la mayoría. Esto no sólo lo ha padecido este gobierno, sino desde otros colores políticos desde la época de Illia, jugaron fuertemente en la época de la Dictadura, lograron obtener papel prensa que les dio una dimensión y un poder importante, al igual que en el Menemismo con la Ley Dromi que permite la multiplicidad de medios y este mismo gobierno en la época de Kirchner le permite la fusión de Cablevisión y Multicanal. Esto generó un monopolio mediático. Hay que romper la unidad económica», indicó.
Aclaró que «la ley nada tiene que ver con la línea editorial y nada prevé sobre los contenidos, sino simplemente es una cuestión de romper el monopolio económico; hacer unidades económicas más chicas para que entren a jugar nuevos actores dentro de la comunicación de nuestro país con y sin fines de lucro, como un espectro para las municipalidades o Gobernación que podrán tener un medio de comunicación para expresar sus acciones. Este es un cambio importante».
En el caso de las radios FM se refirió a la situación de un sector de las emisoras sin la licencia correspondiente «pero no se las puede juzgar porque hacerse de una licencia ha sido muy engorroso y complicado, muy difícil de obtener con muchos gestores y han sido estafados en su buena fe. Esto hay que revertirlo y hay que armar una estructura importante para que tengan un lugar para llevar los expedientes y sean aprobados».
El Coordinador quiso traer tranquilidad al afirmar que «no venimos a confiscar ni a cerrar ningún medio, todo lo contrario queremos que haya más expresión, más medios y todos dentro de la ley, con su licencia como debe ser».
Barbán se asombró de la problemática que existe por la superposición de bandas, radios FM sin su licencia correspondiente con un panorama que tiene más de 500 emisoras en la 4a. Sección. «Hay un tiempo prudencial que veremos cómo se resuelve», indicó Barbán instando a que se sumen y realicen los trámites correspondientes para regularizar la situación.

Trascendente inauguración en Clínica Independencia

0

En la tarde de ayer, en Clínica Independencia, tuvo lugar la inauguración de la primera etapa de un importante plan de obras edilicio que se está desarrollando en esta casa. En esta oportunidad, fueron presentadas siete nuevas habitaciones individuales y el área de enfermería, ubicadas en el primer piso.

Se trata de un significativo aporte para la comunidad, puesto que que cada una de las habitaciones cuenta con tecnología de última generación, modernos accesorios cuidadosamente seleccionados entre los mejores en su tipo: camas eléctricas, dotadas por sistema de oxígeno y aspiración central; aire acondicionado; calefacción por radiadores; televisores LCD; intercomunicadores independiente tanto para enfermería como para el área de mucamas; teléfono y servicio wifi. Asimismo, los sanitarios están dispuestos de manera tal que una silla de ruedas puede girar 360° para poder conducirse con una persona con discapacidad motriz.
En efecto, se trata de habitaciones que están equipadas incluso para que un paciente, que requiere terapia intensiva, pueda permanecer en las mismas.
Poco antes de la inauguración oficial, acto del cual participaron médicos, enfermeras y personal de la Clínica, así como también invitados especiales, el Director de la misma, doctor Juan Gabriel Kersich, en diálogo con los medios de prensa explicó que: «Hace bastante tiempo que la Clínica se ha trazado un camino y ésta es la culminación de la primera etapa de la obra, un plan maestro que fue diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura de la ciudad de Buenos Aires, de Erik Guth, Maria- na Irigoyen y Luciano Monza, y que está siendo ejecutado bajo la dirección del arquitecto Sebas- tián Meli».
«Esta primera etapa -añadió-, que hoy queda inaugurada se encuentra sobre el edificio primitivo de la Clínica y, al mismo tiempo, se construye otra obra en paralelo en el terreno lindero, que se entron- cará con esta parte, y donde ya se ha colocado la tercera losa y se está trabajando en la cuarta».
De acuerdo a lo indicado por el profesional, «se trata de una inversión propia realizada por los médicos, con un recurso económico propio, en base al aporte de cada uno de los setenta y dos socios, más algunos médicos que, aunque no son socios, también han aportado».
Tal como lo refirió el doctor Kersich, y como se advierte en lo consignado más arriba, «las habitaciones han sido diseñadas para que cada paciente que esté internado, acompañado por su familia, se sienta cómodo y que, esa comodidad, ayude a que esa recuperación sea más rápida».
En el mismo sentido, el entrevistado expresó que «este es un primer paso y nuestra aspiración es concluir con el plan maestro, una obra muy grande que beneficiará a toda la comunidad y al Partido de 9 de Julio; porque, más allá de estar presentes siempre en la comunidad, queremos dar este paso, realizando esta inversión, con el convencimiento de que tenemos que seguir trabajando para que la salud de 9 de Julio sea cada vez mejor».
«Muchas clínicas han estado cerrando últimamente, porque la situación de la Salud no es la mejor; entonces, si en ese contexto, nosotros estamos creciendo, es el indicador de que seguramente estamos en el camino correcto», afirmó Kersich.

El accidente de todos los días

0

En todo momento hay riesgos en el tránsito de 9 de Julio. En horas de la tarde de hoy, ocurrió un accidente sin consecuencias mayores.

Un automovilista salía con un Chevrolet Agile de un garage en el momento en que una moto circulaba por calle Robbio (antes de llegar a Cardenal Pironio) terminaron impactando.
Una mujer que iba en la moto fue asistida por CLySA, trasladada a un centro asistencial.

Se dice…

0

– QUE hay quienes tienen por costumbre de sacar a pasear sus perros, en determinadas horas del día, para que el animal haga sus necesidades fisiológicas.
– QUE de esta manera evitan que los mismos ensucien su casa; pero terminan dejando su «presente griego» en las veredas de sus vecinos.
– QUE, ciertamente, para nadie es grato tener que salir a limpiar la «suciedad» dejada por un perro ajeno, ni mucho menos tener que limpiar el calzado o las botamangas de los pantalones luego de pisarla inadvertidamente.
– QUE, parece una obviedad decirlo, no es culpa del animalito que no sabe de urbanidad y de respeto por el otro, sino del amo, que en la búsqueda de su propio beneficio olvida el de sus semejantes.
– QUE no estaría demás, aunque pueda resultad incómodo, salir a pasear el perrito con una pequeña palita y una bolsa, así, por lo menos, se evitaría la incomodidad a los otros.
– QUE desde hace tiempo se observan varios perros vagabundos en la vereda de la sucursal local del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
– QUE sería bueno ubicar a los mismo en un lugar conveniente para evitar que terminen por morder a algún peatón.
– QUE servicio de riego en esta ciudad no se está realizando debidamente.
– QUE, aún tratándose de un servicio por el cual se paga, basta con recorrer una calle de tierra para advertir la falencia.
– QUE mientras muchos vecinos son presa del polvo, que ensucia las viviendas y hasta obstaculiza la visibilidad, el nuevo camión regador se encontraría estacionado en la playa de camiones.

Nueva marcha pidiendo justicia por Sandra Villalba

0

El sábado 1º de diciembre se realizó una marcha pidiendo justicia por el asesinato de Sandra Villalba víctima de violencia doméstica (de género).

Al igual que en la movilización realizada una semana antes, el grupo partió desde la esquina de Agustín Alvarez y Eva Perón. Marcharon por Eva Perón hacia Joaquín V. González. Retomaron por González doblando hasta detenerse en el domicilio en el que tiene arresto domiciliario el imputado.
Familiares y compañeras de trabajo de Sandra se expresaron pidiendo justicia, con fotos y afiches que expresaban su dolor por este caso. Afirmaron familiares que no surgieron novedades en la causa.
El próximo lunes 10 de diciembre a las 20 hs. tienen previsto realizar una nueva marcha, pero esta vez en la Plaza Belgrano al conmemorarse ese día el primer aniversario del fallecimiento de Sandra.
Los organizadores invitaron a la comunidad a acompañar en esta nueva marcha que tendrá lugar por las calles céntricas de la ciudad de 9 de Julio.

Excelente espectáculo de patín en el Club Atlético 9 de Julio

0

Anoche tuvo lugar un excelente espectáculo de país artístico organizado por la Subcomisión de Patín del Club Atlético «9 de Julio».

El público colmó las instalaciones del Estadio
Excelente espectáculo de patín en el Club Atlético 9 de Julio

Anoche tuvo lugar un excelente espectáculo de país artístico organizado por la Subcomisión de Patín del Club Atlético «9 de Julio».
Ante una numerosa concurrencia de espectadores, quienes colmaron las dos grandes tribunas del Estadio «Ramón N. Poratti», tuvo lugar una verdadera fiesta deportiva y artística. Por un lado, se destacaron las patinado- ras nuevejulien ses, desde las más pequeñas hasta las que conforman el equipo de competición, ofreciendo magníficas coreografías, al término de las cuales recibían la unánime ovación del público.
Un párrafo aparte amerita la presentación de la genial patinadora Mariana Espil, de renombre internacional, quien cautivó a los presentes con una complejo juego de desplazamientos y figuras.
La participación más esperada del público fue la del equipo “Roller Dre- ams”, de Bahía Blanca, Sub Campeón Mundial de Patín Artístico disputado en Auckland, Nueva Zelanda. La organización de este show de patín merece ser subrayada, porque a lo largo de su realización se cuidaron los más finos detalles. La iluminación y el sonido resultaron óptimos y cada uno de los números fueron coordinados con absoluta precisión.

El empate no le alcanzó al Sub 17

0

El seleccionado Sub 17 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol no pudo conseguir el objetivo de quedarse con el campeonato de la Federación del Este, aunque dejó todo y dio una buena imagen en el empate 1 a 1 en el partido jugado el sábado en cancha de Once Tigres. El título se fue para Tandil que había ganado de local una semana antes.

La segunda final fue con un trámite muy difícil para los dos equipos, especialmente para el local que tenía que salir a ganar el partido de movida.
El primer tiempo fue de trámite muy equilibrado con pocas situaciones de gol. Un cabezado de Peralta a los 18 minutos y un cabezazo de Alvarez en el minuto 25′ con una excelente respuesta de Acís evitando la caída de su arco.
En el minuto 30, una mano en el área penal y Joaquín Tomás marcó la diferencia 1 a 0. Reaccionaría 9 de Julio en un tiro libre de Carrizo, la pelota cabeceada por Nicolás Vázquez y el 1 a 1 en el minuto 35.
En la etapa inicial Tandil tuvo la pelota aprovechando que 9 de Julio le costaba generar juego, intentando así el visitante dominar las acciones.
En el complemento el equipo dirigido por Ruben Crosa lo buscó con más decisión. El equipo de 9 de Julio intentó más. Un adelantamiento de Ferri, fue hasta el fondo y respondió bien el arquero Casas.
En una contra de Tandil, Alvarez que era uno de los más peligrosos y el jugador visitante remató por arriba del travesaño.
En el complemento ingresó Longarini por Pérez en un intento por cambiar el desarrollo, aunque a medida que se acercaba el final la presión era mayor.
Un cabezazo de Nicolás Vázquez hizo esforzar al arquero Casas en una de las situaciones más claras que tuvo 9 de Julio.
Cuando se acercaba el final, Carrizo y Sebastián Bocca se fueron expulsados, en un incendente que no pasó a mayores.
Terminó festejando Tandil, por que hizo valer la diferencia en el partido de ida. El equipo de 9 de Julio llegó a esta instancia y no pudo alcanzar el objetivo aunque hizo una muy buena campaña.

French no pudo mantener la diferencia

0

En el Estadio Dr. Alberto Dehenen de French el local no le pudo ganar a un duro rival como Alsina de Los Toldos. Terminó siendo 1 a 1, y la llave promete una definición muy emotiva en la revancha a jugarse en Los Toldos.

El equipo de French no llegaba con todo su potencial. Sufrió las bajas de Martín, Miranda y Gatica. Sin embargo intentó hacerse fuerte de local y asumir el protagonismo.
En el primer tiempo French fue un poco más que su rival. A los 10′ tuvo una inmejorable chance de ponerse en ventaja, en un centro de Nicolás Martín y la pelota dio en la mano de un defensor. El árbitro sancionó penal. Lo ejecutó Braian Rodríguez y se fue desviado el remate.
French tuvo otra chance en una intervención de Troyano y un rebote que dio el arquero Linares a los 20 minutos. Enseguida en un corner de la derecha y otra mano en el área, pero esta vez no cobró penal el juez.
French intentó llegar al arco de Alsina, atacó un poco más que su rival pero le faltó profundidad. En el equipo toldense, la movilidad de Cariaca y la presencia de Romero eran lo más importante para destacar.
En el inicio del complemento en un corner desde la derecha French se iba a poner en ventaja a los 5′ de la reanudación. El cabezazo de Miraglia y el albinegro pasaba a ganar el partido.
No le duró mucho la alegría al local. Sacaron del medio campo, y el árbitro sancionó penal para Alsina cuando fue fauleado González. La gente de French aseguraba que la falta había sido fuera del área. Sin embargo, Cariaca lo cambió por gol y 1 a 1.
Sobre el final pudo haber encontrado el gol del triunfo French cuando en un tiro libre la pelota le cayó a Braian Rodríguez y no pudo definir, el remate fue sacado en la línea.
El cierre del partido fue accidentado. En un choque con González, Zalazar se lesionó en una acción y en otra el manotazo de González impactó en Trombetta.
Así se fue el partido. En un trámite relativamente parejo no pudo hacer prevalecer su juego en casa el Albinegro. Ahora tendrá que definir de visitante ante un equipo aguerrido.

FRENCH 1 – ALSINA 1
ESTADIO: Alberto Dehenen.
ARBITRO: Federico De Lucas.
FRENCH: Oscar Godoy, Eduardo Godoy, Fernando Giretti, Lucas Bonello, Maximiliano Zalazar, Juan Fava, José Aguerrido, Braian Rodriguez, Juan Perazzo, Paulo Troyano, Nicolás Martín. SUPLENTES: Juan Brance, Emanuel Miraglia, Luis Bolaños, Tomás Trombetta, Matías Brenna. DT: Sergio Asenjo.
ALSINA: Gustavo Linares, Adrián Molina, Fernando Villa, Nicolás Estamba, Oscar González, Raian Millaqueo, Miguel Lorenzo, Jesús Etchart, Santos Cariaca, Pablo Romero, Juan Carlos Falcato. SUPLENTES: Aquiles Bartoletti, Mariano Paterno, Hernán Cabrera, Sergio Sonda, Luis Solares. DT: Sergio Iribarren
Goles: Miraglia (F) – Cariaca (A).

Finalizó el Curso de Jardinería en la Rural

0

Tras ocho meses de cursada, el último miércoles 21 dio por finaliza- do el habitual Curso de Jardinería que desarrolla el Grupo de Colabo- radoras de Sociedad Rural de 9 de Julio.

Con una asistencia de 30 participantes y en la oportunidad el curso se centro en el inicio de la jardinería y fue dictado por la señora Nelly Cancelleri.
Por su parte la última clase del curso se desarro lló en el Monasterio de Los Toldos por invitación de una de las alumnas, la Hna. Roxana Flores, que luego de terminada la clase y la entrega de diploma como asistente, al que asistió también el presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli. Las alumnas y miembros del Grupo de Colaboradoras disfrutaron de un riquísi- mo asado de cordero, cedido por las hermanas del Convento.
Prensa Sociedad Rural de 9 de Julio

Accidente de tránsito entre dos motos

0

El día sábado en horas de la madrugada, se recibe un llamado telefónico al abonado 101, dando cuenta que la intersección de las calles Mendoza y Eva Perón, se habría producido un accidente de tránsito.

Presente personal policial en el lugar, se constató que efectivamente se había producido un accidente entre dos motove- hículos uno marca Motomel de 125 c.c. conducida por el ciudadano de 19 años de edad y el otro marca Motomel Explorer de 250 c.c., conducida por un mayor de 22 años de edad.- Producto del incidente ambos fueron llevados al Hospital Zonal Julio de Vedia, por el servicio de emergencia, donde fueron atendidos por el médico de guardia, quedando en observación el conductor de la Motomel 125 por haber sufrido traumatismo de cráneo, mientras que otro conductor resultó con excoriaciones varias.- Consecuentemente se Instruye IPP caratulada Lesiones Culposas, con intervención de la UFI en turno, del Departamento Judicial Mercedes.-