16.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3816

Lucas Vesco hace la pretemporada con la Primera de Racing

0

El futbolista nuevejuliense Lucas Vesco (de la localidad de Facundo Quiroga) se encuentra haciendo la pretempo- rada con el primer equipo de Racing Club de Avellaneda que dirige Luis Zubeldía.

Vesco (22 años) es defensor y se incorporó a Racing antes del inicio de la temporada 2012 / 2013 proveniente de Rivadavia de Lincoln promovido por el DT nuevejuliense Juan Carlos Pírez.
En el Inicial estuvo muy cerca de debutar aquel partido ante Godoy Cruz en Mendoza, pero no pudo tener acción en la Primera más allá que lo viene haciendo en Reserva.
En la edición del sábado del matutino «Clarín» se destaca que Lucas Vesco (hijo del ex futbolista local Sandro Vesco) y juveniles fueron convocados a la pretemporada con el plantel superior como Ezequiel Melillo, Alejandro García, Juan Dobboletta y Rodrigo De Paul.
En los informes de los medios periodísticos nacionales se daba cuenta Racing es uno de los equipos grandes que hasta el momento no realizó movimientos en el mercado de pases.

RECORDANDO SU LLEGADA
Lucas Vesco, marcador central de 21 años llegó a Racingo proveniente de Rivadavia de Lincoln, equipo del Argentino A.
El juvenil era hace tiempo una de las mayores promesas en su club y antes del interés de Racing por contratarlo, estuvo cerca de emigrar al fútbol chileno, más precisamente a la Unión Española. Sin embargo, uno de los grandes de la Argentina lo sedujo más y se decidió por la Academia, donde lo consideran una gran promesa.

Interesante actividad de la Juventud Radical

0

Ayer, domingo, en horas de la tarde, en la Plaza «General Belgrano», integrantes de la Juventud Radical de esta ciudad, promovieron una interesante actividad, contextualizada en el marco de la celebración del día de los Reyes Magos. Luego de ubicar stand en el lugar, procedieron a obsequiar con golosinas a los niños que se acercaba.

Con simpleza y generosidad este grupo de jóvenes compartió una tarde con los niños, regalándole golosinas y también una palabra de simpatía.

«Gasparín», una tarde distinta para toda la familia

0

En la tarde del domingo, con motivo de celebrarse el Día de Reyes, «Gasparín Juegos» y «Fusionados Animaciones Infantiles», ofrecieron gratuitamente para los más chiquitos una tarde mágica. En realidad, no solamente fueron los niños quienes disfrutaron de este magnífico espacio de juego y alegría, también lo hicieron los demás integrantes de la familia que los acompañaron.

En la calle Mendoza entre Salta y San Martín, habiéndose interrumpido momentáneamente la circulación vehicular, fue colocado un toro mecánico y peloteros; asimismo, en el interior del local de «Gasparín», también pusieron otros juegos. A estos atractivos se sumaron las presentaciones realizadas por payasos y por conocido personajes infantiles, tales como Ben 10, Sapo Pepe, Minnie y Mickey, con quienes los más chiquitos pudieron tomarse fotografías.
Este festejo, como era de esperarse, contó con una masiva concurrencia de público.

Dos muertos por un violento accidente cerca de Pehuajó

0

Dos personas murieron esta mañana y al menos otras dos sufrieron heridas al chocar de frente un auto y un micro en la ruta 5, a la altura de la ciudad de Pehuajó, informaron fuentes de la Policía Vial.

El accidente ocurrió cerca de las 7:40 a la altura del kilómetro 359 de esa ruta. Según los voceros, por motivos que se investigan, un Peugeot 307 en el que viajaba un matrimonio chocó de frente con un micro de la empresa Vía Bariloche. A raíz del impacto, el auto quedó completamente destruido y murieron en el acto los dos integrantes de la pareja que iban a bordo.
En tanto, añadieron las fuentes, resultaron heridos los dos choferes del micro, que debieron ser internados en el hospital de Pehuajó.
Tras el accidente, trabajaron en el lugar efectivos de la Policía Vial y de la comisaría de Pehuajó, quienes asistieron a las víctimas y reordenaron el tránsito mientras se llevaba a cabo la remoción de los vehículos chocados.

«Los nuevejulienses están muy interesados en turismo»

0

Susana Cattolica, cuenta con una sólida experiencia en el tema de turismo. Licenciada en Turismo es propietaria de la agencia «Conociendo el mundo», ubicada en la calle La Rioja Nº 1081, casi Hipólito Yrigoyen.

En diálogo con EL 9 DE JULIO se refirió a los alcances de las diferentes opciones turísticas de esta temporada. En este sentido, explicó que «la demanda es muy variada, a nivel internacional se ha puntualizado mucho con Brasil, la costa norte del país, como así también el sur».
«Quienes -añadió- pudieron prever sus vacaciones, las planificaron con tiempo. Ya desde los meses de septiembre y octubre se efectuaron consultas con compras anticipadas y, en este caso, quienes operaron de esta manera pudieron obtener los mejores precios en toda las reservas, particularmente las aéreas con destino a Brasil».
En lo que refiere al turismo nacional, así lo advierte Susana, «se observa que muchos turistas están comprando a último momento; dado que en esta temporada, hay quienes deben decidirse en función de la fecha de las vacaciones que se le asignan o que pueden tomar».
Según su apreciación, «el sur argentino tiene también una demanda importante, tanto para Bariloche, Villa la Angostura y Esquel como para Ushuaia, Torres del Paine y El Calafate; asimismo, existe mucho interés por el sur de Chile».

ATRACTIVOS VIAJES ORGANIZADOS POR LA AGENCIA
«Conociendo el mundo» cuenta con una selecta oferta de servicios de viajes diseñados integralmente por la misma agencia, con ómnibus propios.
«Me encuentro -informa Susana- preparando una salida terrestre, con nuestro ómnibus, hacia Perú, para vacaciones de julio; como así también dos viajes internacionales, para los meses de junio y septiembre, con destino a Punta Cana y la Romana y para la costa oeste de Estados Unidos, respectivamente. Estas propuestas están armadas íntegramente en nuestra agencia, pues se trata de salidas acompañadas por nosotros».
Para el mes de noviembre, «Conociendo el mundo», se encuentra preparando otro viaje, también terrestre, al Glaciar Perito Moreno, incluyendo las Torres del Paine. Para todos estos servicios ya se encuentran disponibles todas las informaciones necesarias en la misma agencia.

EUROPA Y LOS DESTINOS EXOTICOS
Acerca de las temporadas internacionales, especialmente para Europa, Susana precisó que «ya hay unas cuantas reservas y también se efectúan consultas».
« Nosotros estamos iniciándonos en la venta de plazas para Europa. Nuestra idea, ya que es nuestra política empresarial, consiste en que antes de promocionarlo conocemos previamente el destino», dijo.
Los destinos denominados exóticos, que comprenden regiones de Medio Oriente, están muy presentes en la tendencia turística de algunos vecinos. Al respecto, Susana refirió que « la agencia está preparando un viaje de un grupo de pasajeros nuevejulienses que vitarán Jordania y Dubai, incluyendo Israel; se trata de personas que se recorrieron el mundo y encontraron en turismo muchas satisfacciones».
«Este año, los destinos exóticos se vendieron muy bien», subrayó.

LOS CRUCEROS, UNA ALTERNATIVA CADA VEZ MAS ELEGIDA
Por otra parte, tal como lo indicó la entrevistada, «la elección por los cruceros se mantiene con mucha fuerza, ya que en esta agencia se ofrece la salida por las tres empresas, MSC Cruceros, Costa Cruceros y Ibero Cruceros, cada una con sus características particulares de ofertas».
«Las tres empresas mencionadas -agregó- realizan su oferta para el viaje por la costa de América del Sur, desde Buenos Aires hasta el nordeste brasileño; muchos los paquetes, incluso, terminan en Río. Se trata de salida que pueden comprender tres días y tres noches, en el caso de los que llegan a Montevideo y Punta del Éste. En el caso de los cruceros, estamos incluyendo como un servicio propio, el traslado en ómnibus desde 9 de Julio al puerto de Buenos Aires y viceversa para el regreso».
« Los cruceros son muy recomendado para familias, puesto que los toman como una interesante opción, pues hay empresas que están ofreciendo el sistema de 2 x 1. En esta época, comprando la temporada 2013-1014, uno 2 x 1 es muy beneficioso. Más adelante se incorporarán otras promociones, como el plan familiar», comentó.

UNA INVERSION
Susana es, en efecto, contundente al sostener que «el turismo no es un gasto, es una inversión, tanto para el alma, para el enriquecimiento interior; en otras palabras, significa una inversión que no se mide con una unidad de medida convencional o económica».
« La consulta que llegan a la agencia son muy variadas, lo que significa que el público está muy interesado y ávido de conocer», concluyó.

Pablo Picotto y Nancy Gay estuvieron en 9 de Julio

0

Durante algunos días, y mientras se disponen a emprender una gira artística, visitaron 9 de Julio el actor nuevejuliense Pablo Picotto y la actriz Nancy Gay. Ambos disfrutaron de unos gratos días en familia, luego de un año intenso de trabajo. EL 9 DE JULIO, antes de su partida, tuvo ocasión de dialogar con ambos.

Pablo es un talentoso actor, que viene abordando su arte desde diferentes ámbitos, logrando en todos ellos el reconocimiento por la excelencia de su trabajo. Nancy, es una destacada actriz que comenzó a hacer teatro cuando tenía apenas 16 años. Más tarde, en España, también trabajó en teatro hasta los 19 años en que regresó al país para continuar con su carrera. En la actualidad, y desde hace siete años, en el Paseo «La Plaza», participa en la obra «Señales de humor». Si bien Nancy inició su carrera en el teatro, en el último tiempo ha trabajado como monologista.
Nancy Gay, en 2012, ha tenido un brillante desempeño en «La pelu», programa conducido por Flor de la V, que se emitía de lunes a viernes al mediodía por Telefé.

– ¿Cuál es el balance profesional que realizan del año que ha pasado?.
NANCY.- El balance del año 2012 es muy bueno. Afortunadamente los dos estuvimos trabajando mucho, en teatro y en televisión. En mi caso fue una experiencia increíble estar todos los días, en un programa en vivo, haciendo ficción.
Hay que recordar que desde «Los Benbenutto» que no se hacía programa en vivo de ficción, lo que implica un vértigo especial. Haber integrado el elenco de «La pelu» significó una magnífica experiencia.
No me había pasado antes experimentar una experiencia tan fuerte como la de este año. Telefé es uno de los canales más vistos de la pantalla y aparecer diariamente así significó ser vista en diferentes partes del país. A partir de entonces comenzaron a llegar infinidad de mensajes. Estoy muy contenta.
PABLO.- El 2012 ha sido un año de mucho trabajo, de muchas posibilidades nuevas, muy variado desde lo profesional. Me tocó trabajar en obras de mucho despliegue como así también en otras, si se quiere, más minimalistas. También hubo algunas participaciones esporádicas en televisión y, además, en el Festival Internacional de Mar del Plata este año se estrenó «Pies en la tierra», una película en la que participé.
En este año también realicé el unipersonal en el Paseo «La Plaza», que continuaremos durante el 2013.

– Nancy, ¿con «Señales de humor» realizará una gira en este verano?.
NANCY.- Sí. Estamos emprendiendo en estos días una pequeña gira por algunas ciudades del interior del país, tales como Salta, Córdoba y Jujuy. Además voy estar acompañando a Pablo en su viaje a Chile.
Este es un verano viajero, pues el año pasado habíamos estado realizando temporada en Mar del Plata con «Señales de humor», de lunes a lunes. Este año, en cambio, decidimos, en lugar de instalarnos en una ciudad determinada, viajar por el interior del país.

PABLO, INICIANDO UNA GIRA POR CHILE
– «Pies en la tierra», la película en la que participaste, ha sido reconocida. ¿Lo percibiste?
PABLO.- Sí, estoy muy contento porque ha tenido muy buenas críticas en el Festival Internacional, lo cual es algo muy importante. Hay que tener en cuenta que se trata de una película independiente, en torno a la cual se formó un grupo de artistas interesante.

– ¿Te despedís de «El mundo ha vivido equivocado»?
PABLO.- No sé si la despedimos para siempre, pero consideramos que venían siendo muchas las funciones y éste era un buen momento para dejarla descansar un poco, y también descansar nosotros de esa tarea. Estamos muy contentos de haber hecho, durante diez años, «El mundo ha vivido equivocado», habiendo recorrido muchos lugares.
Este espectáculo nos abrió muchas puertas, nos permitió ganar premios, nos valorizó mucho y nos hizo crecer.

– ¿Qué características tendrá la gira por Chile?.
PABLO.- La gira significa un hermoso corolario para «El mundo ha vivido equivocado», estaremos ofreciendo allí, conjuntamente con el unipersonal de Federico Simonetti y «Un poco me molesta y un poco no», que es mi unipersonal.
Así pues, vamos a Chile, al balneario La Serena, con los tres espectáculos. Allí estaremos entre el 21 y el 23 de enero, en un teatro grande.
A gente de Chile, que vino a ver lo que estábamos haciendo, le gustó y decidieron que seamos la opción artística del balneario en la temporada.

– ¿Cuáles son las proyecciones para el 2013?.
PABLO.- Sin dudas que hay muchas posibilidades de trabajar con otros directores y con elencos más grandes. Probablemente, también, existe el proyecto de trabajar en teatros más grandes o frecuentando el teatro oficial.
Por otra parte, asimismo, existe la propuesta de realizar un programa de radio a partir de marzo; y, por supuesto, dictando clases como lo venimos haciendo.
Si bien esas son las proyecciones, oportunamente hablaremos más en concreto. Hay muchos proyectos y muchas ganas de hacer cosas.

– De todo este amplio mundo artístico en el que desarrollás muy bien tu talento, si tuvieras que elegir entre los diferentes espacios (teatro, dramaturgia, radio, televisión, etc.), ¿cuál preferís?
PABRO.- Soy un actor formado en el teatro.
Si bien tuve un recorrido por el cine, por ejemplo cuando realizamos cortometrajes con Néstor Montalbano, mi vivencia del cine era desde atrás de cámara. Ahora pude vivenciar el cine desde adelante, actuando en películas; pero el teatro es el ámbito del actor.
Un refrán viejo dice que el cine es de los directores, la televisión de los productores y el teatro de los actores.
Si uno quiere crecer profesionalmente debe indagar en todos los aspectos, en la docencia, en la dramaturgia, entre otros. La mayoría de los artistas que tienen mayor vuelo, son aquellos que se lograron formar en todos esos ámbitos, manteniendo una formación integral y una visión de lo que hacen mucho más amplia y elaborada.

UNOS DIAS EN SU CIUDAD
– ¿En esta oportunidad, visitan 9 de Julio con ocasión de las fiestas?
PABLO.- Vinimos a 9 de Julio para pasar el Año Nuevo en familia. Cada vez que vengo a casa es para desenchufarme de todo, para estar con la familia y con los afectos, más tiempo del que uno puede durante el año.
Se vive con mucha tranquilidad. Si uno pudiera ejercer esta profesión desde aquí, sin dudas no se iría.
NANCY.- Cuando estoy en 9 de Julio me relajo mucho. Soy de Buenos Aires, acostumbrada a vivir en el cemento, venir a esta ciudad me significa un cable a tierra. Me gusta mucho pasear por la ciudad, visitar el parque.
Siempre que podemos, nos hacemos una escapada.

EN ASCENDENTE CARRERA ARTISTICA
Pablo es un joven nacido en 9 de Julio, en el hogar formado por los estimados vecinos Stella Maris Jaen y Hugo Picotto. Desde EL 9 DE JULIO hemos seguido su carrera artística desde su adolescencia, cuando participaba con sus videos y cortometrajes en los Torneos Juveniles Bonaerenses.
Hoy, Pablo, destacándose en el teatro, la televisión, el cine y la docencia, sigue trazando una ascendente carrera que es orgullo para los nuevejulienses.
Se suma a su talento el de su novia, Nancy Gay, una artista que ya se ganó el corazón de los televidentes.

Viamonte sacó una ventaja muy valiosa

0

Por Saúl Sbrizza – Ante una verdadera multitud que colmó el Estadio de Viamonte, ayer se jugó la primera de las finales del Interligas. Viamonte sacó una buena luz de ventaja: con goles de Piccirilo y Bonamino venció a su clásico rival Alsina por 2 a 0. El próximo domingo en cancha de Alsina será la revancha.

El conjunto «Decano» sacó una buena luz de ventaja en esta primera de las finales del Unión de Ligas. Un clima impresionante desde las tribunas, aliento, colorido, banderas, humo para recibir a los equipos, que pasadas las 18.15 pusieron la pelota en movimiento. El inicio fue a puro estudio, ambos con similar esquema (bien ofensivos) 3-4-3, lo cual ya hacía vislumbrar un encuentro atrayente y con goles. A los 6′ Alsina tenía un córner a su favor, en una pelota preparada que no fue bien ejecutada, la pierden a la salida del área grande, y Piccirilo encabeza una contra letal, que va de izquierda a derecha, vuelve hacia el centro del rectángulo, y el mismo delantero juninense con el arco a su disposición solo tiene que empujarla a la red, con Linares vencido.
Alsina sintió el impacto, no reaccionaba, para colmo de males a los 14′ un tiro libre, levemente inclinado por izquierda, Bonamino saca un misil, Linares no reacciona y clava el segundo para darle mayor tranquilidad a los de Julio Correa. Hasta la finalización del primer tiempo Viamonte fue más práctico, hizo circular la pelota y los delanteros de «la loma» no encontraban la manera de llegarle con peligro a López que pasaba por una tarde tranquila.
El complemento fue otra cosa, se aquietó la intensidad, el calor hacía sentir su rigor, ya no había tantas situaciones de gol, aunque las mejores en este caso estuvieron del lado de la visita, Cariaca apenas arrancado el 2º tiempo, luego otra que el mismo delantero no puede darle bien, tras una salida fallida de Digangi, un claro penal de un defensor sobre el mismo delantero de Baigorrita, que a la vista de todo el estadio, lo tira hacia atrás y que el árbitro Márquez no observó.
Linares ya no era tan exigido en esta etapa, más allá que Piccirilo y Bonamino siempre buscaban salir rápido en cada contra, una sola intervención se le contabilizó al grandote arquero visitante, sacando con las dos palmas de su mano un tiro libre bien ejecutado por Quiroga. Llegaron los cambios, pero tampoco pudieron modificar el destino, ni el resultado final, aunque en la última jugada del partido, casi, con tiempo adicionado al reglamentario Romero el rubio delantero visitante se pasa de largo, ante una pelota que venía a modo de centro rasante prácticamente sobre la línea del arco. La fiesta mayor se vivió desde el alambrado hacia afuera, el buen fútbol brilló por su ausencia, y el gran beneficiado terminó siendo el local, que ahora esperará una semana para poder mantener esta ventaja de 2 goles, cuando tenga que trasladarse hasta «la loma».

Bolívar: agreden a médicos de guardia del Hospital Subzonal y saquean ambulancia

0

Un grupo de jóvenes agredió a médicos de guardia del Hospital Subzonal de Bolívar y “saquearon” una ambulancia que estaba estacionada en el lugar.

El hecho ocurrió minutos antes de las 5 de la mañana, según consigna el diario La Mañana de Bolívar. Fuentes policiales explicaron que el hecho guardaría relación con el accidente automotor que se registró minutos antes ya que, según se pudo reconstruir, varios motociclistas acompañaron a la ambulancia que trasladaba a una mujer herida en ese episodio y de ese grupo de personas habrían surgido las agresiones.
De acuerdo al relato del director del hospital, el personal de ese nosocomio sufrió golpes de diversa índole. Tras las agresiones, los jóvenes se subieron a una ambulancia y comenzaron a revolver todo el instrumental que se encontraba allí, hasta que fueron detenidos por la policía que llegó al lugar.

«Es alarmante la situación hídrica que afecta al Partido»

0

En la última semana, integrantes de la Sociedad Rural local volvieron a sobrevolar el Partido de 9 de Julio, constatando la gravedad que reviste la situación hídrica que lo afecta y cuyas consecuencias será perniciosas para la economía regional.
El Ingeniero Alberto Gallo Llorente, en declaraciones vertidas a la prensa, reconoció que «viendo todo el panorama desde arriba, desde un avión, es verdadera alarmante».

Aldo Esteban, en el mismo sentido explicó que «desde fines de 2011 a comienzos de 2012 se venía viviendo una situación de sequía espantosa; como se sabe, para el sector agropecuario, la falta de agua también genera grandes dificultades».
«A partir de mayo de 2012 -añadió Esteban- comenzamos a tener la problemática de las inundaciones en el Partido de 9 de Julio, si bien hubo un espacio entre junio y julio, aproximadamente, a partir de agosto ya se tuvo esta debacle»
De acuerdo con los registros filmicos y fotográficos levantados, en La Sofía y en Corbett, en la zona de Bacacay, puede notarse la gravedad de la situación.
Tal como lo indicó Gallo Llorente, «por la Ruta 65 hacia el Este se pueden observar varios caminos que están cortados por el agua».
«Ahora se nota que el Plan Maestro Hidráulico, que arrancó en el año 2002, después de diez años debería ya terminado, puesto que el dinero para ello fue recaudado con impuestos a los combustibles, al gas y a los líquidos; sin embargo, las obras apenas están avanzadas en un 35 por ciento», expresó Gallo Llorente.

LAS PERDIDAS ALCANZARAN 300 MILLONES DE PESOS
Alberto Gallo Llorente refirió que «en la cebada y el trigo, hay que recordar que en el último mes hubo una gran cantidad de lluvia y, además, una proliferación de enfermedades de hongos».
«Los fungicidas -dijo- aplicados no fueron efectivos, con lo cual se generó una inversión que terminó por no dar ningún resultado. De esto se deduce que el rendimiento de los cultivos es bajo y la calidad mala».
Para Gallo Llorente, «según el INTA, con respecto a la cosecha gruesa, habrá entre un 30 y un 40 por ciento menos de superficie sembrada; como así también lo que es primera se demora y pasa a segunda».
«El hecho de que las napas estén altas va a acarrear una condiciones de cosecha difíciles», señaló.
Las pérdidas ascendería, como consecuencias de esta situación, a 300 millones de pesos.
Aldo Esteban, comentó que «la comercialización del trigo y la cebada está completamente paralizada, ya que la calidad de los granos ha sido muy mala; el maíz y la leche están parados». Al mismo tiempo, avizoró que, «para el caso de los transportes de carga tendrán alrededor de 7500 viajes menos; esto, al mismo tiempo, llevará a un decrecimiento en toda la actividad comercial que se genera en torno al transporte, es decir, combustible, reparación, etc.».

EN LA ECONOMIA LOCAL
Para Gallo Llorente, esta situación hídrica, «repercute considerablemente en la economía de la ciudad de 9 de Julio, que depende en gran medida de la actividad agropecuaria; se comenzará a atrasar el pago de las cuentas, lo cual repercute en toda la cadena comercial».
Por otro lado, el ruralista señaló «siempre, a los municipios les falta plata, entonces se ve al sector agropecuario como el que pone el dinero, porque siempre fue muy solidario con la recaudación inmobiliaria; pero ahora la situación es otra, se necesita que los recursos sean volcados a los caminos, para aprovechar el verano cuando se da un pequeño respiro».
«Los aumentos que se están manejando a nivel local, en cuanto a las tasas, son imposibles de manejar», subrayó.

REUNION CON EL GOBERNADOR
De la reunión mantenida el pasado 3 de enero, entre las entidades rurales provinciales y el gobernador Scioli, Aldo Esteban informó que los asistentes «salieron más preocupados y con menos soluciones de las que habían ido a buscar». «Lamentablemente, el gobernador no fue auspicioso para que al sector se le pueda dar una mano. Nuestro dirigentes se vinieron cabizbajos, porque no consiguieron nada de lo que fueron a buscar».

Tres personas se salvaron de milagro en un vuelco

0

Ayer alrededor de las 19 y 30 horas se produjo un vuelco en el kilómetro 240 de la Ruta Nacional Nº 5 sin heridas de gravedad para los tres ocupantes de nacionalidad paraguaya.

Un automóvil Gol, en el que iban tres personas en sentido Bragado – 9 de Julio, perdió el rumbo.
Por causas que se desconocen se despistó el automóvil y se produjo el vuelco.
El rodado quedó en un sector con agua estancada, volcado en uno de los costados.
Los heridos fueron trasladados en ambulancia al Hospital Julio de Vedia.
Intervino además, personal de Bomberos Voluntarios, de la empresa concesionaria del peaje y Policía del Destacamento Vial.