12.8 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3799

Este sábado se pone en marcha la Primera «B»

0

Mañana sábado 16 de febrero -desde las 17 horas- se pondrá en marcha la primera competencia oficial de la temporada 2013 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El Torneo de Ascenso llevará el nombre de «Abel Balda», en homenaje al recordado futbolista y dirigente de 18 de Octubre de El Provincial quien además se desempeñó como Delegado Municipal.

Participarán en el Torneo de Primera “B” 2013 ocho clubes de la Liga Nuevejuliense de Futbol que militan en esta categoría y que confirmaron su participación en la presente edición: Libertad, San Agustín, Defensores de la Boca, Defensores de Sarmiento, Patricios, Compañía, 12 de Octubre y 18 de Octubre. En este caso Morea no compite en la presente edición.
Los partidos de Reserva comenzarán a las 14.45 horas y los de Primera División a las 17.00 horas.
PRIMERA FASE
La Primera Fase se diputará en dos rondas todos contra todos en partido de ida y vuelta. Siendo el ganador de equipo que obtenga mayor cantidad de puntos. Pasando a la segunda fase los 4 (cuatro) equipos mejor clasificados.
SEGUNDA FASE
La Segunda Fase estará integrada con los cuatro equipos mejor clasificados de Primera Fase y se disputará dos rondas todos contra todos en partido de ida y vuelta. Siendo el ganador de equipo que obtenga mayor cantidad de puntos.
REGIMEN DE ASCENSO
Si el ganador de la primera fase coincide con la ubicación primero de la segunda fase, este asciende directamente a la Categoría “A” en el año 2014. Si el ganador de la primera fase no coincide con la ubicación primero de la segunda fase, el ganador de la Segunda Fase deberá disputar un encuentro con el equipo ganador de la Primera Fase, en el que indefectiblemente deberá ganar para tener la opción de poder disputar otro partido el que será el definitorio y establecerá el equipo que asciende a la Categoría “A” en el año 2014 y será el Campeón 2013 de la Liga Nuevejuliense de Futbol Categoría “B”.
Ambos partidos se disputarán en cancha neutral dentro de planta urbana de la ciudad de 9 de julio. Si al término del eventual segundo encuentro persistiera la igualdad se jugará un alargue de 30 minutos. En caso de no existir definición, por los puntos anteriores, se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal.
PRIMERA FECHA
En la Primera fecha este sábado se jugarán dos partidos: el recientemente descendido Libertad recibirá a Defensores de la Boca en un clásico de barrio. También mañana Defensores de Sarmiento será local en Agustín Alvarez recibiendo a Atlético Patricios.
Para el domingo quedaron programados dos encuentros, para permitir la cobertura de seguridad de los espectáculos. San Agustín será local ante 12 de Octubre y 18 de Octubre recibirá en El Provincial a Compañía (a pedido del equipo de la localidad de Patricios se invirtió la condición de local).

Se realizó un Encuentro Regional de Tejo

0

Se llevó a cabo en el Playón Municipal el pasado domingo 10 el Encuentro Regional “4 Ciudades” en conmemoración a un nuevo aniversario (13 años), de la creación de la Asociación de Tejo de 9 de Julio.

Al mismo concurrieron las delegaciones de Bolívar, Bragado y General Viamonte junto a los representantes de 9 de Julio. La modalidad de tríos estaba conformado por un jugador de Categoría Libre hasta 59 años, un jugador de Categoría «A» de 60 a 69 años y un jugador de Categoría «B» de 70 años en adelante en damas y caballeros. Se jugó a 12 tantos participando 23 tríos entre varones y mujeres, arrojando los siguientes resultados:

DAMAS
1º) Gral. Viamonte: Serreite – Benítez – Legnani
2º) 9 de Julio: Calderone Julia – Pérez Susana – Juárez
3º) 9 de Julio: Norma Cattaini – Isabel Francisco – Palmieri
4º) Bolivar: Alfonsín – Pérez – Parra

CABALLEROS
1º) Bolívar: Morán – Albano – Crespo
2º) Bragado: García – Alvarez – Porro
3º) 9 de Julio: Mario Silva – Santiago Brangeri – Jorge

El servicio de cantina y todo lo concerniente al control de las actividades estuvieron a cargo de la Asociación de Tejo de 9 de Julio, el fixture de juego a cargo del profesor Sebastián Palacios, de la Dirección de Adultos Mayores, con la colaboración del profesor Osvaldo Gómez, de la Dirección de Deportes.
La apertura de las actividades estuvo presidida por la Secretaria de Desarrollo Comunitario, profesora Zulema Porta, junto al presidente de la Asociación de Tejo, Benjamín Farías. Luego que la bandera argentina flameara en el mástil de la Plazoleta “Eva Perón” dio comienzo el torneo aproximadamente a las 10 hs., finalizando el mismo alrededor de las 18, regresando las diferentes delegaciones a sus respectivas ciudades.
Una vez más, la Asociación de Tejo y la Dirección General de Adultos Mayores agradecen a los municipios vecinos por el apoyo brindado en el Torneo “4 Ciudades” y así festejar un nuevo cumpleaños de su creación.

Stella Maris Amado se destacó en Lincoln

0

Este sábado pasado se corrió el 1er Maratón Carnaval de Lincoln organizado por Alas Lincoln. Con la participación de casi 300 atletas se corrieron los 10 km del circuito urbano de la ciudad de Lincoln horas antes de celebrarse otra noche espectacular de corso. La prueba se desarrolló a las 17 hs bajo un intenso sol y con alta temperatura sobre el asfalto que literalmente derretía las zapatillas de los corredores.

Se realizó cronometraje por sistema de chip y hubo premios en efectivo para los ganadores de la general y categorías y medallas para todos los finalistas.

Estuvieron presentes atletas de la zona y también de otras provincias. Los ganadores de la competencia fueron Osvaldo Barreto de Gral. Villegas y Norma Ramirez de Santa Fe.

El grupo 9 de Julio Corre representó a nuestra ciudad y consiguió 2 primeros puestos; STELLA MELO en su categoría 45-49 y STELLA MARIS AMADO 55-59 quién también alcanzó el podio en la general de damas.
María Magdalena Cascallar logró un 2° puesto en su categoría 55-59.

Turismo Pista: Esteban Iraeta, otro campeón zonal que debuta en Clase Dos

0

El piloto de 9 de Julio Esteban Iraeta llega a Turismo Pista con un Fiat Uno atendido por Carlos Freire.

Un nuevo debutante será de la partida dentro de la clase menor de Turismo Pista, se trata de Esteban Iraeta, jóven piloto que proviene de categorías zonales del oeste de la provincia de Buenos Aires y llega con el título de campeón de la clase tres del Turismo Promocional de 9 de Julio. Su debut se producirá a bordo de un Fiat Uno que cuenta con la atención integral de Carlos Freire y el que ya fue probado por nuevejuliense con tiempos acordes a la categoría.
«Vamos a debutar en la clase dos de Turismo Pista en la primera competencia de la temporada en Mar de Ajó, estaremos con un auto del equipo Freire Competición y hemos realizado dos pruebas muy buenas donde estuvimos cerca de los tiempos de punta, necesitamos un tiempo de adaptación a la categoría y a los circuitos, no conozco ninguno de los que visita la categoría pero haremos la experiencia para aprender y buscar ser protagonistas en cada carrera» señaló Esteban.
Luego de dos pruebas realizadas, equipo y piloto quedaron conformes con lo hecho y ya se trabaja para la primera carrera de la temporada, allí lucirá el número 73 en los laterales de su unidad y dará comienzo a su nueva etapa deportiva, esta vez dentro del automovilismo nacional.
«Hicimos dos pruebas para conocer el auto y para conocernos con el equipo, hemos avanzado mucho y el trabajo fue mas que satisfactorio para todos, tenemos un largo camino para recorrer y aprender, es una alegría llegar a esta categoría y en un equipo importante como este» finalizó.

Adella celebró los 103 años de vida

0

Este jueves 14 de febrero Adella Baroni (viuda de Bazterra) celebró junto a familiares y amistades el cumpleaños Nº 103 en Residencial «Santa Lucía» ubicado en el Acceso Almirante Brown, a pocos metros de Ruta Nacional Nº 5.

Fue una fiesta de cumpleaños muy especial que tuvo como protagonista a Adella, la bisabuela centenaria, que al recibir saludos muy cálidos se emocionó gratamente.
Adella Baroni tiene un solo hijo: Héctor «Bocha» Bazterra. Además es abuela de Carina, Héctor Miguel y Natalia Bazterra y tiene como bisnietos a Rocío, Lucía, Ciro y Valentín.
La cumpleañera recibió la visita de su sobrina Gladys (y esposo) que llegaron especialmente desde la ciudad de Bragado. Con todos ellos compartió gratos recuerdos con una memoria privilegiada.
Adella disfrutó de la fiesta, es una persona que se encuentra muy lúcida y habitualmente disfruta de las poesías que tanto le gustan.
Las instalaciones de Residencial «Santa Lucía» se prepararon para la ocasión con la ornamentación que hacía sentir un verdadero clima de fiesta. Así también las expresiones de «Feliz cumple» fueron reiteradas.

Promoción de Derechos durante los fines de semana

0

En el marco de la «Campaña de Difusión de Derechos Humanos Verano 2013» y con el objetivo de acercar la Institución a todos los habitantes, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, visita diferentes localidades.

Durante los días sábado 16 y domingo 17 de febrero, la Defensoría del Pueblo recorrerá los balnearios de Punta Lara y La Balandra, repartiendo folletería institucional, brindando información sobre diferentes problemáticas sociales y tomando reclamos de los vecinos.

Dicha actividad, que comenzó en el mes de enero y ya recorrió varias localidades de la Provincia, tiene como propósito informar a los ciudadanos sobre las actividades que realizamos y los temas en los que puede solicitar nuestro asesoramiento. «Recorrer el territorio y acercarnos a la gente es uno de los principales objetivos de nuestra Institución», manifestó Carlos Bonicatto, Defensor del Pueblo.

LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA REFACCIONÓ EL LLAMADO “PARTENÓN”

0

 La Universidad Nacional de La Plata completó las obras de recuperación y puesta en valor del Partenón, uno de sus edificios fundacionales, construido en 1905 a semenjanza de célebre modelo griego.

La casa de estudios indicó que además de los trabajos de recuperación de la fachada, se modificó el proyecto original con el fin de incorporar nuevos vestuarios en el subsuelo y acondicionar el sector del piano nobile de la estructura, que podrá utilizarse como gimnasio o para eventos recreativos.
La superficie de intervención en la zona de vestuarios fue de 320 m2 , mientras que el piano nobile es de 330 m2 . Los trabajos fueron ejecutados por la empresa IMPERMAX y demandaron una inversión de 2.227.706 pesos, provenientes de la Dirección de Servicios Sociales de la UNLP.
Se realizaron tareas para la recuperación interior, la adecuación de los espacios para ponerlos en condiciones respecto del uso contemporáneo, y además se realizó la restauración de toda la envolvente con la reconstrucción de molduras y ornamentos característicos de la época.
Además, se hicieron trabajos en la cubierta de la edificación, y se retiró un tanque de reserva de agua que desnaturalizaba el aspecto original del Partenón.
La obra contempló la redistribución de los vestuarios en el subsuelo del Partenón, reacomodando los de hombres y mujeres. También se dispuso un sector especial para los niños que asisten a la colonia de vacaciones de la UNLP , y otro para personas discapacitadas.
El inmueble fue adaptado para el libre acceso de todas las personas que lo utilicen, por lo que fue necesario colocar una plataforma elevadora de sillas de ruedas. Además, se incorporó un sector de sanitarios especialmente diseñado para personas con discapacidad.
La construcción emplazada en el predio del Campo de Deportes de la UNLP es una pieza histórica de estilo neoclásico fue construido en 1905 por los arquitectos Olmos y Massini, con la intención de que funcionara como gimnasio y hacía tres décadas que no se intervenía. La última vez, fue en 1979, intentando recuperar las características originales del proyecto.
“Con un trabajo artesanal se logró recuperar, poner en valor y acondicionar un salón que tiene una jerarquía sustancial para que toda la comunidad universitaria pueda contar con un espacio importante para realizar actividades deportivas y recreativas”, puntualizó el presidente de la UNLP, Fernando Tauber. (DIB) AL

El Cónclave tendrá 19 cardenales de América Latina

0

Ciudad del Vaticano (AICA): Según las estadísticas del Colegio Cardenalicio publicadas por la Sala de Prensa de la Santa Sede, América Latina cuenta con 19 cardenales que elegirán al siguiente sucesor de San Pedro tras la renuncia del papa Benedicto XVI. Brasil es el país latinoamericano con un mayor número de cardenales electores con 5. Le sigue México con tres; Argentina con dos. Siguen Colombia, Chile, Venezuela, Honduras, República Dominicana, Cuba, Perú, Bolivia y Ecuador, con uno cada uno.

Los cardenales latinoamericanos que participarán del Cónclave son:

Brasil: Geraldo Majella Agnello, arzobispo emérito de San Salvador de Bahía; Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida; Joao Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y arzobispo emérito de Brasilia; Odilo Pedro Scherer, arzobispo de San Pablo; Cláudio Hummes OFM, prefecto emérito de la Congregación para el Clero y arzobispo emérito de San Pablo.

México: Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara; Norberto Rivera Carrera, arzobispo de México; Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.

Argentina: Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires; Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.

Colombia: Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá

Chile: Francisco Javier Errázuriz Ossa (Padres de Schoenstatt), arzobispo emérito de Santiago

Venezuela: Jorge Liberato Urosa Savino, arzobispo de Caracas

Honduras: Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga SDB, arzobispo de Tegucigalpa

República Dominicana: Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo de Santo Domingo

Cuba: Jaime Lucas Ortega y Alamino, arzobispo de San Cristóbal de La Habana

Perú: Juan Luis Cipriani Thorne, arzobispo de Lima

Bolivia: Julio Terrazas Sandoval C.SS.R., arzobispo de Santa Cruz de la Sierra

Ecuador: Raúl Eduardo Vela Chiriboga, arzobispo emérito de Quito

Con un diagnóstico precoz se podría curar al 80 por ciento de los niños con cáncer

0

Así lo afirmó el doctor Pablo Pesce, coordinador de Pediatría del Instituto Nacional del Cáncer. Actualmente la sobrevida global en la Argentina de los pacientes con cáncer en la infancia excede el 60 por ciento.

(Agencia CyTA – Instituto Leloir)-. El cáncer es una enfermedad con una incidencia muy baja en los niños. En Argentina, el número total de nuevos casos en menores de 15 años oscila entre 1.200 y 1.300 por año. El tipo de cáncer más frecuente en la infancia es la leucemia, seguido de los tumores del sistema nervioso central y los linfomas.

“Dada la poca frecuencia de estas patologías en niños, no suelen formar parte de los diagnósticos diferenciales con la frecuencia deseable”, indicó a la Agencia CyTA el doctor Pablo Pesce, coordinador de Pediatría del Instituto Nacional del Cáncer (INC). Y agregó: “Por este motivo es clave que los profesionales de la salud estén alertas y preparados para detectar en forma temprana algún tipo de tumor en estos pacientes.”

De acuerdo con el especialista, hoy la sobrevida global en la Argentina de los pacientes con cáncer en la infancia supera el 60 por ciento. “Si mejoramos el diagnóstico y aseguramos la accesibilidad a tratamientos adecuados, podríamos curar al 80 por ciento de estos pacientes”, agregó.

Con ese fin, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil (15 de febrero), el INC está organizando en distintas provincias el taller “Cuándo sospechar cáncer en pediatría”. Esta actividad apunta a brindar herramientas a médicos, pediatras y otros agentes sanitarios a fin de cumplir con los diagnósticos en tiempo y forma.

Con relación a la conducta de los padres, Pesce aconsejó “que realicen las prácticas habituales de vida saludable con sus hijos, como ejercicio físico y una alimentación sana; que limiten su exposición al sol y a los ambientes con humo; y que cumplan con los controles clínicos de rutina para los niños en los que se incluyan medidas de prevención y/o detección temprana del cáncer.”

“Los estilos de vida saludables son importantes en prácticamente todas las enfermedades no transmisibles”, señaló Pesce. “Y si bien no puede hablar de causalidad lineal, la dieta y el ejercicio modifican, por ejemplo, el ingreso y la metabolización de diferentes carcinógenos.”

Incendio en el Club Once Tigres

0

Esta mañana los Bomberos Voluntarios recibieron un llamado, después de la hora 10 ,desde el Club Once Tigres como consecuencia de un incendio en las instalaciones de la entidad.

Lo que tomó fuego fue la casa que en su momento utilizaba el casero y que actualmente se utilizaba de depósito.
Al parecer el incendio se habría iniciado en horas de la madrugada, de acuerdo a lo informado por el Comandante Néstor Márquez a «EL 9 DE JULIO».
Ante el llamado acudieron esta mañana dos dotaciones con un camión autobomba y otro cisterna para «extingir las pocas llamas que habían».
«Nos encontramos en este lugar que no hay corriente eléctrica, ni elementos de alta combustión», comentó el máximo responsable del Cuerpo Activo.
Ante el panorama que se encontraron los Bomberos, Márquez afirmó que en una primera instancia se sospecha que se trataría de un hecho con intencionalidad.
«Este tipo de hechos perjudican a cualquiera y especialmente a las instituciones, a las que les cuesta mucho más obtener las cosas», consideró el Jefe de Bomberos.
«Los daños son importantes porque había elementos de utilidad para la institución, para el mantenimiento y campo de juego», sostuvo Márquez.
Se hizo presente en el lugar personal Policial y al cierre de esta edición se aguardaba que dirigentes de Once Tigres realicen la correspondiente denuncia.