11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 3769

El economista Santiago Fraschina disertó en 9 de Julio

0

FRESCHINA10El economista Santiago Fraschina brindó una charla el pasado sábado 8 a las 18 hs. en el salón ubicado en San Juan 1325 con entrada libre y gratuita. La jornada estuvo organizada por la JP Campora.

Fraschina expuso sobre el modelo económico en perspectiva histórica, el disertante es licenciado en Economía, cuenta con una maestría en Sociología Económica de la Universidad de San Martín, también en Historia Económica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como docente e investigador en esa Casa de estudios, en la Universidad de Lomas de Zamora, Universidad de Morón. Al mismo tiempo, es asesor económico de la Subsecretaría de Coordinación Macroeconómica del ministerio de Economía de la Nación.
Asistieron a la charla, concejales del FPV K, militantes y vecinos que se interesaron por la disertación.

Jornadas “Gregorio Wiberg”. Políticas Educativas en Filosofía

0

Presentacion LibroEl pasado jueves 7 en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, se realizó la presentación del libro «Jornadas Gregorio Wiberg» Políticas Educativas en Filosofía, con la presencia del Lic. Marcelo Lobosco.

Estuvieron presentes la Directora de Educación, profesora Adriana Lanzi, el Director del Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia”, Prof. Roberto Castro y por la rama educativa la Inspectora Jefa Distrital, Iris Estelrich, además de una gran concurrencia de profesores, alumnos y público en general.
«Es un grato momento lo que nos toca vivir este día, ya que estas oportunidades no se dan muy seguido, recibir en nuestra ciudad al Lic. Marcelo Lobosco y junto con ello la presentación del libro “Jornadas Gregorio Weimberg Políticas Educativas en Filosofía”.
Para nosotros que somos docentes y sobretodo de Filosofía, nos plenifica la idea de generar nuevo espacios de dialogo y reflexión en relación a nuestras practicas.
Puntualmente con la presentación de esta compilación y la presencia de Marcelo nos habilita el espacio para la pregunta, para el cuestiona- miento, cosa tan poco explicitada en nuestros días. En este contexto donde todo parece que está “naturalizado”, que todo tiene que ser como está establecido, que nada se puede cambar, la pregunta queda diezmada, dejada de lado. Considero que la parte fundamental de la existencia humana se genera a partir de la pregunta, la misma nos interpela, nos cuestiona, nos interroga, nos ayuda a encontrarnos con nosotros mismos, muchas veces esto nos pone en una situación incomoda, nove- dosa, que nos saca del lugar que estamos acostumbrados y nos pone en un ámbito desconocido que no estamos acostumbrados a estas situaciones.
Presentar este libro y participar de las Jornadas es ejercitarnos a salir de lo conocido y experimentar la novedad, generar espacios de reflexión y comenzar a pensar colectivamente. En un momento donde la realidad nos invita constantemente a tomar decisiones, pensar sobre nuestras propias prácticas es un espacio genuino, vital, que nos da la posibilidad de ser más libre.
Para la ciudad de 9 de Julio es un acontecimiento importante recibir al Lic. Lobosco porque nos habilita a construir otros espacios y pensarnos colectivamente.
Muchas gracias y bienvenido.

Gustavo Abraham

En La Plata: el GEN de 9 de Julio participó del Congreso Provincial Partidario

0

Apertura Congreso MargaritaEl pasado sábado 8, en la Ciudad de La Plata se llevó a cabo el Congreso Provincial del Partido GEN.

Con una importante participación de Congresales y militantes de toda la provincia se procedió a cubrir los cargos de los distintos órganos partidarios como la Junta Electoral, el Tribunal de Ética y la Comisión Revisora de Cuenta.
La apertura del Congreso estuvo a cargo de la Diputada Nacional Margarita Stolbizer, quien enfatizó la necesidad de construir un Frente Progresista en la Provincia de Buenos Aires para competir contra las distintas vertientes del peronismo bonaerense.
“Conformaremos un Frente Progresista que estará en condiciones de ganar esta elección y la del 2015” expresó Stolbizer.
La referente nacional del GEN expresó que “la Provincia tiene un gobernador conservador e ineficaz en la gestión. La salida no puede ser otra más conservadora y con menos capacidad para resolver los problemas. El Frente para la Victoria, en sus expresiones kirchnerista y sciolista, está agotado. Desde lo económico porque despilfarraron y se gastaron los recursos. En lo político porque no han creado proyectos políticos que trasciendan a las personas.
Esto va abriendo, casi naturalmente, el espacio para una nueva opción política y electoral qué, imprescindible al 2015, debe empezar a asomarse en esta próxima elección”.
»Somos más los que queremos un cambio y por eso tenemos que unirnos. Con unidad hay alternativa y con esta alternativa progresista hay futuro”.
Stolbizer asimismo advirtió que el cambio no puede hacerse solos, la sociedad pide gestos de grandeza para que pongamos voluntad de unir lo que pueda estar unido. »Reivindicamos el FAP como un proyecto nacional por el que hemos trabajado duro en estos dos años. No hay que resignarlo, sí hay que resignificarlo, darnos la oportunidad de ampliarlo y llevarlo al plano de las certezas si queremos con esta fuerza construir una verdadera alternativa de reemplazo para el 2015. Nuestro Partido GEN, joven, dinámico, aporta una fuerza extraordinaria para conformar un Frente Progresista en la Provincia. Hay que saldar estos debates para el armado del Frente y ponernos a trabajar. Porque la elección no la ganan los candidatos ni los partidos, sino la gente, cuando exprese su vocación de cambio y se incline por quienes expresan una alternativa ética y progresista».
El Congreso Provincial del GEN ratificó la decisión de conformar un frente con fuerzas políticas como la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical y Proyecto Sur, además de los partidos que desde hace dos años conforman el Frente Amplio Progresista.
(Prensa Gen-FAP 9 de Julio)

«El Mito Griego del Minotauro: desde un cuento de Jorge Luis Borges: «Asterión»

0

asterionEl proximo jueves 14 a las 20.30 hs. en el Salón de las América habrá de desarrollarse un nuevo Taller de Reflexión.

La narración mitológica nos servirá de contrapunto en este cuento donde trabajaremos el mito, los símbolos y el propio laberinto de cada uno.
Laberinto equivale a decir: nuestro interior, nuestra casa, nuestro mundo, o nuestro universo.
Sólo tendremos que seguir el hilo de Ariadna en el camino del héroe:
-Donde habíamos pensado encontrar algo abominable encontraremos un Dios.
-Donde habíamos pensado matar a otro, nos mataremos nosotros mismos.
– Donde habíamos pensado que salíamos del laberinto, llegaremos al centro de nuestra propia existencia.
-Donde habíamos pensado estar solos, estaremos con el mundo.
No es la pretensión cambiar el mundo, sino que bayamos cambiando nosotros mismos y no en la obsesiva tarea de encontrar todas las respuestas, sino de hacernos muchas preguntas y disfrutar del placer de la búsqueda constante.
Los esperamos: traer para anotaciones.

Aquí Quiroga: “Taller Protegido Mi Pequeña Familia” viajó a Embalse

0

viaje a embalse10El día 01 de junio el taller protegido «Mi Pequeña Familia» de la localidad de Facundo Quiroga realizó un viaje institucional de 6 días y 5 noches a Embalse de Río III (Prov. de Córdoba) gestionado ante la COPRODIS, por la Municipalidad de 9 de Julio a través de la Secretaria de Promoción Humana y la Direccion Gral. de Discapacidad.

El viaje fue todo un desafió y una experiencia única, donde no sólo se manifestó el compañerismo y la solidaridad sino también la integración con otros grupos de diferentes partes de nuestro país. Además de haber sido muy bien atendidos también se pudo disfrutar de shows en vivo y actividades recreativas para personas con capacidades diferentes.
No queremos dejar de mencionar y destacar la predisposición y colaboración de los dos chóferes de la combi de Disca- pacidad: Mauro Galañena y Ariel Altamirano, que nos llevaron a conocer y recorrer todos los hermosos lugares de la zona.
Queremos agradecer también muy especialmente a la Sra. Daniela Diaz ( Directora Gral. de Disca- pacidad) a la Sra. Zulema Porta ( Sec. de Desarrollo Comunitario) y al Intendente Municipal Dr.Walter Battistella por sus gestiones, por darnos esta posibilidad y por darnos siempre su apoyo incondicional.
En nombre del Taller Protegido «Mi Pequeña Familia», muchas gracias a todos…!!!
Darío Raúl López -Coordinador Taller Protegido « Mi Pequeña Familia» -Fdo. Quiroga

Incendio en una vivienda

0

INCENDIO10-2Hoy alrededor de las 7.30 horas se produjo un incendio de importantes dimensiones en una vivienda ubicada en calle Edison al 200, entre Sarmiento y Avellaneda.

En ese momento estaba amaneciendo y una densa niebla cubría la Ciudad. Intervinieron los Bomberos Voluntarios quienes apagaron el incendio aunque no pudieron evitar que se quemaran distintos artefactos electrodomésticos, mobiliario y paredes de la casa.
No se sabía con certeza cuál había sido el origen del incendio. El fuego se propagó desde la cocina hacia las habitaciones.
Los daños materiales fueron de consideración, aunque felizmente no se produjeron consecuencias personales.
El hecho generó preocupación en el barrio. La familia daminificada se había mudado a esa vivienda el día anterior, algo que ocasionó preocupación y dolor por la situación vivida.

* Encuentre más noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Perspectiva agroclimática semanal

0

asierra* Por el Ing. Agr. Eduardo M. Sierra, Especialista en Agroclimatología 

Al comienzo de segunda parte de la perspectiva los vientos del trópico provocarán un marcado ascenso térmico sobre el norte del área agrícola, mientras que el centro observará valores normales y el sur, continuará con registros inferiores a la media estacional.

La mayor parte del Paraguay, Mato Grosso do Sul, la mayor parte de Sao Paulo, el norte de Paraná, el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el sur de Misiones, el norte de Corrientes y el nordeste de Córdoba, experimentarán temperaturas máximas superiores a 25°C.
El extremo sudeste del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil, el centro de Cuyo, el centro del NOA; la mayor parte de Misiones, el su de Corrientes, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, experimentarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.
El centro-este del NOA; el centro de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el sur de la Republica Oriental del Uruguay, observará temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.
El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo registrará temperaturas máximas entre 10 y 15 ºC.
El oeste del NOA, observará temperaturas máximas inferiores a 10ºC.
Las precipitaciones continuarán concentrándose sobre dos grandes focos, uno sobre el ángulo sudoeste y otro sobre el ángulo nordeste y parte del centro-este del área agrícola del Conosur:
El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, la Mesopotamia, el este de Buenos Aires, la mayor parte del Paraguay, la mayor parte del sur de Brasil, la Cordillera Sur y la mayor parte del Uruguay, registrarán lluvias moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm). Observándose núcleos de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm, sobre el norte de Río Grande do Sul, el norte de Misiones y el sudeste del Paraguay
El resto del área agrícola observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm)
Hacia fines de la segunda parte de la perspectiva retornarán los vientos del sudoeste provocando un nuevo descenso de la temperatura, produciendo temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola.
La mayor parte del Paraguay, la mayor parte de Mato Grosso do Sul, de Sao Paulo y el norte de Paraná, observará temperaturas mínimas superiores a 10 ºC.
El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay, el sudeste de Paraná, el centro de Santa Catarina y la mayor parte de Río Grande do Sul, registrarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
El oeste del NOA, el centro de Cuyo, las serranías de Buenos Aires, el centro-oeste de Córdoba y el sueste del Uruguay observarán temperaturas mínimas bajo cero°C, con heladas generales.
El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas de -5ºC.

(Informe cedido por gentileza del Círculo de Ingenieros de 9 de Julio)

Siguen los engaños telefónicos con la excusa de accidentes y secuestros virtuales

0

llamados8Se reciben llamados a los teléfonos fijos para cometer engaños o estafas de las que han resultado víctimas nuevejulienses y gente de ciudades vecinas.

Los delincuentes hacen todo por teléfono sin contacto directo con las víctimas. Inventan excusas. Primero dicen que un familiar sufrió un accidente y, en el medio del primer relato, cambian el rumbo de la historia señalando que se trata de un secuestro. Ante esta situación se recomienda no dar nombres y dar aviso a la Policía.

UNA HISTORIA
Un vecino que resultó víctima se presentó en la tarde de ayer, en la redacción del Diario EL 9 DE JULIO y decidió contar su testimonio para alertar a la comunidad, mas allá de haber realizado la denuncia policial.
El miércoles 29 de mayo a las 13 horas esta persona recibió el llamado en un teléfono fijo en un establecimiento rural. Se hacían pasar por personal de la Polícia Federal con la excusa que «había ocurrido un accidente».
Dio la casualidad que su hijo ese día había viajado a Buenos Aires y le aseguraban que llamaron porque habían encontrado datos con el número de teléfono.
«Me preguntaron mi nombre, no me dí cuenta y les dije quién era yo y cómo se llamaba mi hijo. Entonces ellos me decían que coincidían los datos, que mi hijo había tenido el accidente pero que estaba bien», señaló la víctima siguiendo con el relato.
De un momento para otro le pasan el teléfono con «un chico que llora» y la segunda parte de la historia engañosa decía que no era un accidente, «sino que se trataba de un secuestro».
A partir de ese momento la comunicación siguió a través del teléfono celular y lo amenazaban que no corte la comunicación (tuvo que utilizar otra batería).
Lo hicieron viajar a Bragado en su camioneta Ranger para que se dirigiera hasta la oficina del Correo. En un principio le pidieron 40 mil pesos, una cifra que no tenía. «Entonces me pidieron tres giros de $ 6.000», señaló la víctima.
Esta persona se preguntaba si podía ser cierto lo que le estaba ocurriendo o si se trataba de una mentira. Amenazaban «pegarle un tiro en una mano a mi hijo», según comentó a EL 9 DE JULIO.
Fue así como se presentó en el Correo de Bragado, le habían pedido que haga tres giros de 6.000 pesos con destino a Córdoba. Le pidieron que viajara acompañado porque estaba nervioso.
Le aclararon que no se podían hacer más de un giro, aunque al hacer dos giros dos personas diferentes pudieron cobrarlo. No se sabe por qué en el Correo de Córdoba se pudieron cobrar dos giros ($ 12.000), presumiendo que podría haber una complicidad.
En el Correo de 9 de Julio no se podía hacer otro giro porque cuando regresaron se encontraba cerrado. Buscaron hacer cargas virtuales de cien pesos.
Hasta finalmente cuando fue a un locutorio le dieron una cabina -por un momento dejó el celular- pudo comunicarse con su hijo a quien llamó a un teléfono fijo en su casa de Buenos Aires. Anteriormente no había podido contactarse con él.

UN NUEVO LLAMADO
Después de diez días la víctima volvió a recibir un nuevo llamado del mismo número. Este vecino, con lo que le había tocado vivir, esta vez dio datos falsos y les dijo a los estafadores que ya lo habían engañado.
Aconsejó el vecino a la comunidad que «no den datos verdaderos de su identidad» y que «mientan con los números de la patente de los autos».

El Intendente Municipal agasajó al periodismo

0

periodismo8-2Anoche, con motivo de celebrarse el Día del Periodista, el Intendente Municipal Walter Battistella, acompañado por funcionarios de su gabinete y de algunos ediles, agasajó a los periodistas de la ciudad de 9 de Julio. En la oportunidad, en el marco de un ágape de camaradería y en un clima de fraternidad, con un excelente servicio de lunch, el Intendente Battistella saludó a la gente de prensa, a quienes también entregó obsequios.

Al dirigirse a los presentes, proponiendo un brindis, el doctor Battistella destacó la labor del periodismo en la comunidad y la importancia de su rol. Al mismo tiempo, los exhortó a difundir con veracidad los acontecimientos de la realidad nuevejuliense.
Participaron de esta reunión integrantes de los medios de prensa radiales, escritos y televisivo.

Una gran oportunidad para que los adolescentes elijan su futuro

0

image descriptionCon la organización de la Fundación Expo Orientar y de la Asociación de Padres del Colegio Marianista San Agustín el miércoles 26 de junio de 2013 -de 9 a 13 hs- tendrá lugar la Expo Orientar Educativa en las instalaciones del Colegio. Se espera contar con una presencia superior a 300 adolescentes.

Este evento cuenta con el auspicio de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, Dirección General de Cultura y Educación, Consudec, Ministerio de Educación de la Nación, Jurec 9 de Julio.
El Director del Nivel Secundario del Colegio San Agustín José Groesman explicó que la Fundación Expo Orientar Educativa se acercó en 2012 con la inquietud de realizar la jornada de orientación vocacional.
Remarcó Groesman que la tarea de la orientación no sólo se hace para los egresados, sino a quienes transitan el momento previo para poder llegar con más elementos al momento de la elección.
De esta jornada participarán no sólo universidades nacionales, con exposiciones y charlas para interactuar con los alumnos. «Son dos charlas dirigidas por el equipo de Orientación Escolar de la Universidad Católica Argentina con psicólogos, psicopedagogos y licenciados en ciencias de la educación.
Aclaró Groesman que la idea es brindar un amplio abanico de posibilidades no sólo con ofertas universitarias y terciarias de grandes ciudades, sino también con las carreras que se pueden estudiar aquí y en la zona.
«Queremos articular con un trabajo que realiza la Asociación de Padres del colegio, (antes se llamaba jornada Indescisos, el tema de los paneles algo que consideramos que había que mejorar. La novedad será la presencia de profesionales con experiencia y al mismo tiempo profesionales jóvenes para que los estudiantes tengan distintas visiones a través del tiempo en cada carrera.
Explicó Groesman que «no queremos que conozcan sólamente las carreras tradicionales como abogacía, medicina o contador, sino también otras que despiertan interés actualmente como cheff, comunicación social, teatro y demás».
Para participar de este evento están invitados todos los colegios de la Ciudad y de las localidades, en el marco de la orientación para los jóvenes. La inscripción se realizará por e mail a la dirección consultas@orien tarweb.com.ar para que quedaen registradas las escuelas que concurrirán y se asignarán uno de los dos turnos.
ORIENTACION
VOCACIONAL
En el proceso de orientar, se brindan herramientas que permitan reforzar la elección de un alumno de 5º o 6º año del Ciclo Superior del Nivel Secundario, ante de la finalización de la etapa y la proximidad de la siguiente.
Esta instancia está planteada ante las expectativas, dudas de los jóvenes. Una interesante pregunta es: ¿qué se pone en juego cuando un sujeto adolescente se pregunta qué va hacer cuando termine su escolaridad?
En primer lugar se plantea un interrogante crucial – quién ser – que actuará como detonador en constante búsqueda de respuesta y lo convoca a asumir una identidad. En segundo lugar se le pide una respuesta a un sujeto que desde el punto de vista evolutivo se encuentra en un momento crítico de su existencia. Además no es un individuo aislado el que debe responder a la demanda, sino alguien inserto en una estructura socio-familia que tal vez no fue educado para elegir y se le exige que ahora sí elija quién quiere ser.
En este contexto, es importante habilitar el espacio escolar como lugar de circulación de la palabra para reflexionar sobre la construcción de proyectos de vida, en donde el estudio y el trabajo serán parte constitutivas de sus vidas. Es necesario acompañar a los estudiantes en sus proyectos personales.
Por eso la propuesta de “Orientando la elección” ayudará a los alumnos a pensar que quieren hacer, cómo lo quieren hacer y qué necesitan teniendo en cuenta el mercado laboral y las múltiples opciones de formación y perfeccionamiento.
Lo vocacional es un campo y no un objeto, en la medida que su existencia supone un entrecruzamiento de dimensiones subjetivas y sociales. El cerco de este campo se organiza alrededor de los problemas humanos relacionados con la elección y realización de un hacer, básicamente el estudio y/o el trabajo.