7.2 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 3754

OCABA: piden definiciones sobre el servicio de agua en Ciudad Nueva y El Provincial

0

CIUDADNUEVA24El día lunes 13 de mayo el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella y el Jefe de Gabinete Dr. Marcelo Gago recibieron al Presidente del OCABA Dr. Horacio Delgado para abordar la problemática del servicio de agua corriente en Ciudad Nueva y El Provincial ante la finalización de la concesión.

En conferencia de prensa esta mañana el Dr. Horacio Delgado señaló que «la reunión nos la había solicitado el Intendente, a los efectos de evaluar la problemática que se ha generado en Ciudad Nueva con la prestación del servicio de agua potable».
«Los temas giraron en relación a la mala calidad que está prestando el servicio en Ciudad Nueva. En esa parte de 9 de Julio el nivel de arsénico llega a 0,18 y si lo comparamos con el sector que presta ABSA, tiene dos y hasta tres veces más de lo permitido de la legislación vigente.
El Presidente del OCABA se refirió a la «precaridad del servicio que se presenta en esta oportunidad, ante la finalización de una concesión» y la falta de definición política «que ha existido en cuanto al prestador que va a seguir en esa zona».
El máximo funcionario del organismo de control de aguas indicó que se hace un seguimiento al servicio municipal (concesionado por 20 años a la de la CEyS hasta el 21/04), del mismo modo que se hizo con ABSA bajo jurisdicción provincial que presta en la zona céntrica de la ciudad de 9 de Julio».
En ese sentido, Delgado indicó que «nos interesaba conocer los pasos que iba a dotar el Municipio, a los efectos de buscar una solución. El Decreto, a través de un decreto de necesidad y urgencia prorrogó el servicio por seis meses al finalizar la concesión y quizás por otros seis meses más hasta que se consiga la solución definitiva en cuanto a la calidad del agua».
En la conferencia de prensa Delgado aprovechó la ocasión para manifestar una aclaración en relación a la visión expresada por el Dr. Marcelo Gago. «El Código de Agua es la Ley que regula el agua, como recurso natural que es propiedad de la Provincia. El Código regula la explotación y nada tiene que ver con la responsabilidad de quien debe entregar agua de calidad en esta zona».
«Aquí hablamos de otra cosa: se trata de dos jurisdicciones bien marcadas, diferentes en cuanto a la prestación del servicio de agua. Una jurisdicción municipal desde las vías del ferrocarril hacia la Ruta 5 y de las vías a otro sector es jurisdicción provincial», indicó Delgado.
En ese sentido, afirmó el Dr. Delgado que el problema existe en el sector municipal concesionado a la CEyS Mariano Moreno que ha finalizado y la preocupación como organismo de control viene por «este grado de indefinición» y señaló que no existe un plan de remediación para resolver el problema de la calidad del agua.
Delgado señaló que desde el OCABA se iba a acompañar hasta que se consiga la solución. «Hay una indefinición política y el Concejo Deliberante tendrá que aprobar o avalar esta prórroga que se hace por decreto. Este tema se tendrá que estar discutiendo en los próximos días y se enviará una nueva propuesta tarifaria para ser evaluada por los concejales», indicó Delgado.
El funcionario provincial consideró que «hoy se está improvisando en este tema, todos sabíamos que la concesión finalizaba en el mes de abril». El funcionario se refirió al planteo realizado oportunamente ante la finalización de la concesión.
El objetivo es que se brinde «la misma calidad de agua en toda la ciudad» y aclaró que «esto no significa que sea un solo prestador». Insistió Delgado que «en Ciudad Nueva está tres veces peor el arsénico» (en la red domiciliaria), mientras «ABSA está entregando agua de mejor calidad, en forma envasada, hasta tanto se resuelva la situación con el plan de obras y la planta de abatimiento de arsénico».
En cuando a cómo se va a resolver el tema forma parte de una decisión política del Gobierno Municipal. Consideró Delgado que «no nos tenemos que meter como organismo de control. Sí vamos a exigir, garantizando a los vecinos que hasta tanto estén las obras y que lleven una solución definitiva tenemos que darle una respuesta a los vecinos porque está en juego la salud de las personas».
.

Se dice…

0

sedice3– QUE el próximo domingo se realizará una maratón a beneficio del reconocido atleta nuevejuliense Francisco «Pancho» Aguilera.
– QUE la misma apunta contribuir económicamente para que, el deportista, pueda viajar a Brasil y participar del Campeonato Mundial de Atletismo.
– QUE «Pancho» es un atleta de gran trayectoria en 9 de Julio, pues corre desde hace varias décadas, de una forma constante.
– QUE se descuentan que no serán pocos los atletas que se harán presente el domingo, para participar de esta competencia.
– QUE el frío es el tema de conversación de la gente en esta jornada.
– QUE las bajas temperaturas parecen haber llegado para quedarse, al menos por unos días más.
– QUE hay quienes sacaron de apuros los abrigos de roperos y placares y no faltaron quienes, en un descuido, salieron con alguna naftalina en el bolsillo.

Una oportunidad para rezar por la unidad de los cristianos y los perseguidos por su fe

0

obispomartin14El obispo de 9 de Julio, monseñor Martín de Elizalde, recordó que «la Iglesia ha atendido siempre a una de las últimas enseñanzas de Jesús al despedirse de los suyos, cuando se dirige al Padre rogando por la unidad de sus discípulos» y destacó que «con la mayor conciencia adquirida por los cristianos de la tragedia de la división entre quienes deberían estar unidos en la misma fe y el único bautismo, como discípulos del único Señor, ha surgido en las diferentes iglesias y comunidades cristianas la preocupación de trabajar y orar por la unidad, que se expresa en el movimiento ecuménico».

Tras señalar que «el Concilio Vaticano ha hecho manifiesto para todos los fieles católicos el llamado a comprometerse con estas aspiraciones tan santas y necesarias», destacó que la invitación a rezar por la unidad de los cristianos fue repetida recientemente por el papa Francisco al dirigirse a los representantes de las comunidades eclesiales y otras religiones: «Sí, queridos hermanos y hermanas en Cristo, sintámonos todos íntimamente unidos a la oración de nuestro Salvador en la Última Cena, a su invocación: Que sean uno”.
El prelado sostuvo que «una ocasión privilegiada para esta plegaria es la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos, ampliamente difundida en la Iglesia Católica y en las demás comunidades cristianas, y que en la Argentina tiene lugar entre la solemnidad de Pentecostés y la fiesta de la Santísima Trinidad, que corresponde a la semana del 19 al 26 de mayo».
«Sea que se realice en conjunto con cristianos de otras denominaciones o en el seno de nuestras propias comunidades, es una práctica recomendada por la Iglesia y muy oportuna en este tiempo, para dar testimonio que, a pesar de las divisiones y diferencias, nos sentimos discípulos de Cristo, deseosos de recuperar los lazos de la comunión plena», subrayó.
«Cada año un grupo de cristianos de diferentes iglesias y comunidades eclesiales de todo el mundo selecciona el lema y prepara un material para las celebraciones durante los días de la Semana. Este año tuvo esa responsabilidad un grupo de cristianos de la India, pertenecientes a la clase más despreciada y relegada, que son los dalit (o intocables), y propusieron el texto de Miqueas 6, 68. La propuesta elaborada por ellos se encuentra fácilmente en los sitios ecuménicos y en los de la Iglesia Católica», agregó.
Monseñor Elizalde hizo una «cálida invitación para que en nuestras parroquias y comunidades se tenga en cuenta la celebración de la Semana de Oración, dedicando en ella un momento de oración y de reflexión sobre la Palabra de Dios, con la participación de los fieles y la propuesta de un gesto solidario, como expresión de caridad».
Aclaró, sin embargo, que «si puede realizarse juntamente con los hermanos cristianos, en nuestros templos o en los suyos, hay que recordar que no es posible compartir la Eucaristía, pero sí orar con los textos propuestos para la Semana, que en el hemisferio norte se celebra en enero».
El obispo propuso que en este período de oración es «oportuno subrayar los grandes momentos de la historia de la salvación, haciendo memoria de las acciones de Dios por su pueblo y la misión de Jesucristo, que envió a los discípulos a anunciar su Resurrección y convocar a todos los hombres para recibir la fe. Con los testimonios de la Escritura y los ejemplos de los testigos santos se puede renovar en la oración el anhelo por la unidad de la Iglesia, dando gracias por el Evangelio, la gracia de los sacramentos y la vocación a la santidad».
Por último, monseñor Elizalde indicó que «es conveniente hacerlo con peticiones y súplicas por las necesidades del mundo, la unidad de los cristianos, el fortalecimiento del testimonio, los frutos de la evangelización, por los que son perseguidos por la fe» y en el final «se invoca la bendición de Dios sobre los presentes».

El domingo 19 de mayo se corre la Maratón para colaborar con «Pancho» Aguilera

0

aguilera1El próximo domingo 19 de mayo a las 11 horas, se realizará la Maratón para colaborar con el sueño de «Pancho» Aguilera con vistas al Mundial de Atletismo que se correrá en octubre en Porto Alegre (Brasil).

La prueba cuenta con la organización de Edgardo Beraza, por el Club Atlético 9 de Julio, Jorge Nápoli y Mónica Lucero por “La Maratón Virgen Niña” y Héctor Ciani, por “12 de Octubre Corre”, quienes junto Julieta Díaz, Tomás Macchione y muchos más dirigentes y corredores unen sus experiencias y sus respectivas organizaciones para realizar esta competencia, que tiene el fin de colaborar con el sueño de «Pancho» Aguilera y poder ayudarlo a participar en la vigésima fecha del Torneo Master a desarrollarse en el mes de octubre en Porto Alegre.
La distancia será de 7 kms. para nivel competitivo y de 3,5 kms. para el nivel participa- tivo, con trofeos para los tres primeros de cada categoría y medallas hasta el 10° lugar. Tendrá el auspicio Municipal y se espera, además de muchos corredores participando, el aporte de comercios locales y de vecinos para hacer realidad el sueño de Pancho.
La carrera para recaudar fondos tendrá lugar el 19 de mayo en el Club Atlético 9 de Julio a las 11 horas que cedió gentil- mente las instalaciones. La inscripción tendrá un costo de $ 60 incluyendo las remeras o $ 30 sin remera.
Habrá trofeos del 1º y al 3º de cada categoría y hasta el 10º habrá medallas.

Lincoln: el Defensor del Pueblo bonaerense en la apertura de un centro contra la violencia familiar

0

el-defensor-en-la-apertura-de-un-centro-contra-la-violencia-familiar-en-lincoln«Hay que destacar la importancia de la creación de espacios de trabajo que apunten al fortalecimiento de la atención de una de las principales problemáticas que observa la Defensoría del Pueblo, como es la violencia contra las mujeres y los niños», indicó el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, durante la presentación del Centro de Orientación y Atención Familiar en Lincoln.

Este centro fue creado para brindar atención integral a las mujeres víctimas de violencia en un mismo espacio. Allí funcionaran el Equipo Interdisciplinario de Orientación Familiar, el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, el Centro Provincial de Atención de las Adicciones, la Casa de la Mujer, la Oficina Policial de Recepción de Denuncias y un hospedaje temporario para la mujer y la familia.

Durante la jornada también se llevó a cabo una reunión de trabajo con la Mesa Local de Violencia y el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría bonaerense, durante la cual se analizó la situación de esta realidad en Lincoln, y los lineamientos de las políticas públicas en materia de violencia de género en la Provincia.

Hockey club Deportivo San Agustín

0

image descriptionEl pasado sábado 11/05 el Club Deportivo San Agustín viajó a la ciudad de Lincoln a disputar la 4ta fecha contra el Club Rivadavia, dentro del marco del Torneo Anual 2013 de la Asociación Regional de Hockey del Oeste (A.R.H.O ).

El primer partido fue protagonizado por la categoría sub. 16 de muy buena actuación, que finalizando el primer tiempo y en una jugada de “CORTO” en contra, recibieron un gol, yéndose en el descanso un tanto contra cero abajo. Ya en el segundo tiempo, el granate, tuvo varias llegadas al arco contrario muy importantes, con dos tiros que pegaron en el palo y varios cortos que pasaron muy cerquita del arco pero sin lograr que el tanto llegara a su favor… por lo que al finalizar los 60 minutos de juego terminaron 1 a 0 en desventaja.
En el segundo partido, fue el turno de las jugadoras sub. 14, que tuvieron un 1er tiempo un tanto atípico, en donde recibieron 3 goles en su arco y un 2do tiempo mucho más aguerrido y de juego parejo consiguiendo un tanto para el descuento, llegando más y mejor al arco rival pero fallando en la definición lo que hacia que el resultado se mantuviera inamovible, ya finalizando el partido y en un descuido del equipo, Rivadavia logra un 4to gol en contra-ataque dejando cerrado el partido en 4 tantos contra 1 a favor de Lincoln.
Cerrando la jornada deportiva llego el turno de la categoría sub 18, quienes después de un 1er tiempo de muy buen juego y con varias llegadas peligrosas al arco rival tuvieron que irse al descanso 0 a 0, ya en el 2do tiempo los goles para el granate llegaron y de la mano de Trinidad Iturralde San Agustín logró convertir 2 goles que le dieron la victoria del partido.
Al mismo tiempo y simultaneo a las categorías que competían, se encontraban jugando las inferiores sub. 12 varios partidos amistosos frente a las jugadoras de Rivadavia en donde obtuvieron variedad de resultados, ya que ellas juegan tiempos cortitos, cambiando los equipos constantemente y de forma totalmente recreativa.

El enfermero pide ser restituido en su trabajo

0

HOGARDEANCIANOS17El trabajador de la salud que fue acusado de presunto Abuso Sexual en el Hogar de Ancianos de la Municipalidad de 9 de Julio, y que la UFI Nº 3 de Mercedes resolvió que «no hubo delito», pide ser restituido en su cargo del cual fue dejado cesante.

El enfermero se hizo presente esta mañana en el Municipio, junto a su abogado patrocinante Dr. Claudio Ezequiel Tapia (de General Rodríguez), para entregar una nota dirigida al Intendente solicitando la reincorporación.
El letrado hizo un seguimiento de la causa, oportunamente, en la Ayudantía Fiscal y en el Juzgado de Mercedes donde se determinó que el acusado era inocente. Una vez libre de toda responsabilidad judicial, el próximo objetivo que se persigue es que su representado recupere el trabajo.

LOS ASPECTOS CENTRALES DE LA NOTA ENVIADA AL INTENDENTE
Por escrito se solicita la intervención del Jefe Comunal «para que por su intermedio proceda a recibir mi petición de reincorporación al puesto de trabajo que ostentara como personal contratado de conformidad con los fundamentos que expongo».
Entre los antecedentes, recordó el trabajador de la salud «ingresé como personal temporario a prestar servicios como enfermero en el Hogar de Ancianos ‘Santo Domingo de Guzmán’, dependiente de vuestra administración municipal, en fecha 1/4/2012 estableciéndose como plazo de vigencia del contrato de un año».
«Durante todo el tiempo presté servicios en el Asilo con corrección, puntualidad, eficacia, consistiendo mi labor en el permanente cuidado y supervisión, de la atención médica, higiénica y alimentaria de los residentes».
Se hace la salvedad que en el Asilo conviven residentes geriátricos con pacientes con patologías psiquiátricas de diverso grado y complejidad, por lo que la labor del enfermero se extendía además a la atención y contención de los mismos».
«Es así que pese a encontrarse mi foja de servicio intachable por el período de trabajo, gozando buen concepto entre mis pares y directivos, a principios del mes de abril del corriente año tomo conocimiento con sorpresa y estupor y mientras me encontraba gozando de la licencia paga por vacaciones, que soy víctima de una acusación delictiva de abuso sexual».
Esta persona señala que dicha acusación fue «totalmente infundada y carente de sustento fáctico y jurídico, mediante argumentos contradictorios y notoria enemistad de quienes pergeñaron malintencionadamente la maniobra con insondables intereses mezquinos».
«Tuvo oportunidad de expresarse la Justicia de manera contundente, desvinculándome del caso, tal como emerge del resolutorio (fue adjuntado) y cuya notificación seguramente ya obra en poder de la Municipalidad», agrega la nota.
El enfermero señala además que «producto de semejante acusación y encontrándose próximo a vencer el plazo del contrato por el cual ingresé a prestar servicio en dicha institución, recibo la carta documento donde se comunica que por Decreto Nº 582/13, por ud suscripto soy dejado cesante de manera definitiva en el cargo designado».
Considera el trabajador que « es cierto que es potestativo del Poder Ejecutivo Municipal el de renovar o determinar el cese de todo personal temporario, por las razones que evalúe estime pertinentes» y aclara que también es cierto que «tamaña situación antes descripta sin duda alguna influyó en la decisión final tomada».
Es por eso que considera en la nota que es potestad del Ejecutivo «evaluar dicho mérito ante el pedido de reincorporación del suscripto que efectuó de manera formal por la presente».
El enfermero explicó que es vecino de esta ciudad desde su nacimiento, lugar donde vivió con su familia hasta que hace 20 años emigró para formarse profesionalmente, período en el que logró obtener el título de «Auxiliar de enfermería», trabajando en diversos organismos asistenciales sin tener NUNCA antecedentes disciplinarios, ni sumarios administrativos de ninguna índole, habiendo pasado por su atención «innumerables pacientes».
Es así que luego de tantos años de ausencia de su ciudad natal, el enfermero encontró «que estaban dadas las circunstancias para decidir mi regreso a fin de desempeñarme en mi noble profesión eficazmente, en beneficio de las personas que así lo necesitaran».
Insistió el trabajador de la salud que «luego de haber transcurrido casi un año de trabajo, en la ciudad que me vio nacer y crecer soy objeto de semejante ataque que lesiona mi dignidad como persona y, para colmo de males, soy desprovisto de mi fuente de trabajo que a su vez, es la fuente de mis únicos ingresos, del cual dependo para subsistir económicamente y mi señora madre».
En el texto entregado al Intendente el enfermero da cuenta que se encuentra en una situación muy complicada en condición de desempleado, con un contrato de alquiler y un préstamo bancario que cumplir. Señala que su honorabilidad fue «destrozada despiadadamente por parte de personas contra las cuales accionaré oportunamente».

EL PEDIDO AL INTENDENTE
Por todo lo expuesto, el enfermero solicitó «formalmente la renovación de mi contrato anterior, previo dejar sin efecto la cesantía decretada o, en su defecto, se emita un nuevo acto administrativo particular, dictaminando una nueva contratación en el puesto que ud. designe».
Señala que si se considera que no sea conveniente el destino más adecuado el Hogar de Ancianos, se tenga en cuenta su formación profesional a la hora de designar su destino.
En las palabras finales nuevamente expresa el deseo de «quedarme en mi ciudad, desarrollar mi actividad y construir mi futuro aquí, nada más ni nada menos que en mi querido 9 de Julio».

San Agustín sigue arriba en Reserva de Ascenso

0

RESERVA14El Deportivo San Agustín, después de haber pasado a la punta del Torneo de Reserva en la fecha anterior, logró mantener el liderazgo al vencer a 18 de Octubre.

El escolta Libertad, que venció a Def. de Sarmiento, sigue a un punto y perdió terreno Compañía en el tercer puesto con la derrota en manos de Def. de la Boca.

RESULTADOS 10º FECHA
18 de Octubre 0 – San Agustín 3
At. Patricios 0 – 12 de Octubre 3
Def. la Boca 2 – Compañía 1
Libertad 3 – Def. Sarmiento 2

PROXIMA FECHA (11º)
San Agustín – Def. Sarmiento
Compañía – Libertad
12 de Octubre – Def. de la Boca
18 de Octubre – Patricios

El frío llega por unos días

0

FRIOPOLARLa primer irrupción importante de aire polar se hace presente con temperaturas muy bajas.

A partir de hoy la ola polar está afectando la Pampa Húmeda. A medida que la masa polar se desplace hacia el Norte, se registrará un marcado descenso de la temperatura y un cambio de vientos al sur y suroeste.

 

Concejo Deliberante: aprobaron la modificación del Código Urbano en el marco del Programa PROCREAR

0

sesionconcejo2-300x225En la sesión del viernes último fueron aprobados por unanimidad la mayoría de los proyectos del Orden del Día, a excepción de un expediente sobre regulación de Agroquímicos que volvió a Comisión. De los asuntos entrados se aprobó un proyecto relacionado con una modificación del Código Urbano en el marco del Programa PROCREAR.

PROYECTOS APROBADOS DEL ORDEN DEL DIA
ORDENANZAS
DOCUMENTACION 062-13: FpV-K. Imponiendo nombre de Jesús A. Blanco a la banda Juvenil Municipal.
DOCUMENTACION 101-13: D.E. Barrio solidaridad IV.75 viviendas. Casa Nº55. Desadjudicación y adjudicación.
DOCUMENTACION 102-13: D.E. Programa familia propietaria. Desadjudicación y adjudicación.
DOCUMENTACION 132-13: D.E. Llamado a licitación Kiosco y calesita “Parque Gral. San Martín”.
DOCUMENTACION 135-13: D.E. Programa familia propietaria. Autorizando escrituración.
DOCUMENTACION 134-13: D.E. Condonación de deuda.
DOCUMENTACION 137-13: D.E. Condonación de deuda. Tasa retributiva de servicios urbanos.
RESOLUCION
DOCUMENTACION 003-11, 105-11, 375-11: PRO, UNION PRO, FpV PJ. Registro de Residencia Geriá- trica.
COMUNICACIONES
DOCUMENTACION 037-13: Unión Celeste y Blanco. Apertura de calles de Ciudad Nueva.
DOCUMENTACION 051-13: Unión Celeste y Blanco. Paso ubicado en la estación de trenes del F.D.F.S.
DOCUMENTACION 053-13: FpV-K. Cono de visibilidad.
DOCUMENTACION 111-13: Unión Celeste y Blanco. Relevamiento terreno fiscales.
DOCUMENTACION 132-13: FpV-K. Mantenimiento de calles.
VOLVIO A COMISION
En cambio, volvió a comisión la DOCUMENTACION 068-13, un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo que Modifica la ordenanza Nº 4821/09 sobre Regulación de agroquímicos.
SOBRE TABLAS
Sobre tablas se aprobó una ordenanza modificando el Código Urbano en el marco del Programa PROCREAR: DOCUMENTACION 148-13: DE. «Modificando Ordenanza 3931». Código Urbano por afectación, uso específico Programa PROCREAR; DOCUMENTACION.