14.8 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 3753

El periodista Hernán Brienza hablará de ‘Identidad y proyecto nacional’

0

hernanbrienza2 En el marco del Programa Café Cultura mañana a las 19 horas estará dando una charla el periodista Hernán Brienza, en la Sede de la Unidad Básica Juan Domingo Perón (en forma conjunta con jóvenes de «La Cámpora) de calle Mendoza 323. La invitación es abierta para toda la comunidad, en forma libre y gratuita.

El Programa Café Cultura es impulsado desde la Secretaría de Cultura de la Nación y se implementa a lo largo y ancho de todo el país. Cuenta en su staff con escritores, pensadores, políticos, periodistas, historiadores, para generar espacios de debate e intercambio de opiniones, y de conocimiento.
En nombre de la UB Juan Domingo Péron su Secretario el Dr. Alberto Cariroli señaló que «de alguna manera lo que se busca desde la Secretaría de Cultura de la Nación es acercar al interior del país, alejada de los grandes centros culturales, la cultura».
«Muchas veces no tenemos la posibilidad de contar un número musical o algún político, artistas y periodistas, siempre en el marco del debate», agregó el Dr. Capriroli quien invitó a la comunidad en general a participar.
Recordó el Dr. Capriroli que en el marco del Programa Café Cultura, han visitado 9 de Julio Jorge Dorio, Dante Palma y artistas como Tomás Lipán, Jaime Torres, Rodolfo Mederos con propuestas muy variadas.
«En esta oportunidad y gestionado por jóvenes de «La Cámpora que integran nuestro espacio politico vendrá mañana a 9 de Julio el periodista, historiador y politólogo Hernán Brienza» adelantó Capriroli. Destacó el Secretario de la UB que Brienza tiene una trayectoria y una carrera muy interesante.
En relación al abordaje del tema de mañana indicó Capriroli que Brienza «vendrá a conversar con nosotros sobre ‘Identidad y proyecto nacional’. Será el tema de la charla relacionado con el origen de nuestra identidad, en nuestro país como Patria y cómo se ha ido formando la identidad del argentino».
En ese sentido, se trata de una búsqueda, «para sentirnos cada vez más argentinos» en pos de «revalorizar lo nuestro, la estatización de empresas que habían sido entregadas a manos extranjeras».
«Esperamos que los nuevejulienses interesados en este tema se acerquen para contar con la presencia de Brienza para que podamos escucharlo y aprender, intercambiando opiniones en este tipo de charlas» agregó el Secretario de la UB.

HERNAN BRIENZA
Hernán Brienza es licenciado en Ciencia Política y periodista. Trabajó en policiales e internacionales del diario La Prensa, en la sección Argentina del diario Perfil, en los portales ElSitio.com y Uol.com.ar, fue redactor de política en la revista 3 puntos y de sociedad y cultura en TXT. Colaboró habitualmente en la revista cultural Ñ, en Le Monde Diplomatique, en la revista Caras y Caretas, y en el periódico quincenal Acción. Fue subeditor de la sección culturas del diario Crítica de la Argentina, y acompañada a Eduardo Anguita en el Programa Carbono 14, que se emite por Radio Nacional, en el que tiene una columna de historia y cultura.
Además es profesor de las cátedras Fuentes de la Información y Práctica Periodística VI – Periodismo Literario en la Universidad de Palermo y de Política Nacional en TEA, Taller Escuela Agencia, dónde también estudió periodismo a principios de la década del noventa.
Es autor de los libros Maldito Tú Eres. El caso Von Wernich, Iglesia y Represión Ilegal y El loco Dorrego. El último revolucionario y Los buscadores del Santo Grial en la Argentina.
Escribió además las biografías de Alfredo Palacios, John William Cooke, Mario Santucho y Nahuel Moreno para la colección «Fundadores de la izquierda argentina», publicadas por Capital Intelectual, y de Ernesto Che Guevara, Camilo Torres, Emiliano Zapata y Farabundo Martí para la colección «Fundadores de la izquierda latinoamericana».
Actualmente conduce «Carbono 14» con Eduardo Anguita y Pedro Brieguer.

Alberti se prepara para recibir al Karting del Centro

0

axel mediotte 2 casares 24 de marzoEl Karting del Centro se prepara para la Gran Competencia que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo en el circuito de Alberti, con expectativas interesantes.

Los campeonatos de la categoría están más peleados que nunca y sabemos que cada uno se está preparando para dar batalla bien arriba en esta carrera que marca el tercer circuito que visitará la categoría en este calendario 2013, que comenzó allá por el 24 de marzo en el «San Esteban» de Carlos Casares y desarrolló la última competencia en el «Jorge Lizarraga» de Bragado.
Como es sabido, en el Kárting del Centro hay pilotos de distintas localidades y en esta incursión por Alberti, seguramente que se agregarán pilotos de otras zonas, que andan bien y se puede incrementar el espectáculo que hasta ahora brinda la especialidad.
Los torneos por Clase los encabezan hasta el momento los siguientes pilotos: En la Clase unica 50 c.c. es lider el campeón de Los Toldos, Agustín Sánchez seguido por el de 9 de Julio, Justino Villarrubias y el de Carlos Casares, Francisco Andrada. En la Clase 150 Juveniles encabeza la tabla el piloto de Casares Federico Librandi que es escoltado por otros casarenses como Nicolás Jusid y Juan Garaicoechea. Por el lado de los 150 Master, categoría que incrementó la cantidad de pilotos considerablemente, el que suma más puntos hasta el momento es el hombre de 9 de Julio, Carlos Villarreal y lo siguen Alejandro Panet y Germán Dandlen, ambos de Carlos Casares.
Los que corren con motores 125 c.c. Directos están representados por el piloto de Bragado, Franco Gagliardini y lo siguen el nuevejuliense Facundo Salas y el de Junín, Marcos Bergamini. En la 125 KMX internacional ocupa el primer lugar el hombre de Trenque Lauquen, Esteban Testardini y detrás vienen sumando el de Junín y último ganador en Bragado, Gustavo Spiga y el de Bragado, Ruben Roldán. Por ultimo Ruben ¨Nacho¨ Roldán encabeza los 125 XX Seniors con caja y lo siguen dos coterráneos como Ignacio Velasco y Omar Lacanna.
Sin dudas que Alberti se vestirá de fiesta ¨Tuerca¨ con el rugir de los Kárting del Centro y si el tiempo acompaña será un día para disfrutar.

El Senador D’onofrio mañana visitará 9 de Julio

0

DONOFRIOEl Bloque de Concejales «Convocatoria Nuevejuliense» que representa Luis Moos, anunció la visita del Senador Dr. Jorge D’onofrio Presidente de la Comisión de Seguridad de la Honorable Camara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires para el día de mañana.

En una charla a realizarse este viernes 17 a las 17 horas D’onofrio analizará “La Policía Municipal» en el marco de la modificación de la Ley de Organización de Policías de la Provincia.

La Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Tí» cumple 27 años de labor

0

nacimosparati2El 22 de mayo de 1986, fue creada como institución de bien público la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Tí».

Esta institución se creó para encuadrar el trabajo de un grupo, constituido por docentes de Educación Especial que reunieron un 22 de mayo de 1986 a padres de Disca- pacitados, amigos, técnicos, profesionales y colaboradores con el objetivo de abrir caminos para las personas especiales de toda edad.
«Nacimos para Tí» se propuso ayudar a los Discapacitados y a sus familiares, para que alcancen su bienestar y una inserción e integración plena en la sociedad en que viven. A partir de su fundación, puso todas sus fuerzas para lograr en breve plazo una salida laboral para las personas que no están en condiciones de entrar en el mercado competitivo.
Comenzó así una historia trascendental para los discapacitados del Partido de 9 de Julio, el nacimiento oficial del Taller Protegido ocurrido el 25 de junio de 1988. Asistiendo actualmente 28 operarios, ellos se dedican a la confección de cepillos para barrer de distintos tamaños, bolsas de residuos (familiares, de consorcio y compactado- ras, pañales geriátricos y el armado de piezas para motores Villa Hnos.
El 28 de diciembre de 1994 se cristalizó otro sueño, la inauguración del Centro de Día, en el nuevo edificio. Actualmente concurren seis jóvenes, los que realizan manualidades, aprenden tareas de la vida diaria, asisten a clases de Educación Física, Musicote- rapia y Equinoterapia.
El 9 de mayo de 1998, recibimos alborozados «La Casa Hogar» construida por iniciativa del Club de Leones, quien con el apoyo de toda la comunidad se erigió en el predio de la institución. Viven actualmente tres jóvenes huérfanos acompañados de una señora.
El Taller Protegido, el Centro de Día, y Hogar ofrece a jóvenes con capacidades diferentes, oportunidades que les permiten participar y sentirse útiles. Así es como comparten con sus pares, con su comunidad, y con las localidades vecinas, encuentros, actividades recreativas y descriptivas, viajes, excursiones visitas guiadas, acontecimientos populares y actividades sociales.
La Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Tí», ofrece a la comunidad nuevejuliense, su experiencia y servicio. A la que invita a visitar donde funcionan los tres servicios calle Dr.Renée Favaloro (prolongación de la Avda.Mitre).

FESTEJOS CENA Y BAILE
«Este año cumplimos 27 años de labor. Lo festejamos con una cena y baile el 25 de mayo a partir de las 21.30 hs. en nuestro salón de fiesta.
Invitamos a compartir a todos los que se sientan hermanados con nuestros jóvenes y con la institución.
Acompáñenos en esta noche de alegría y recuerdos.!»

La Estancia «La Catita» será sede de un importante Taller

0

loboscoLos días viernes 7  y sábado 8 de Junio de 2013, en la  Estancia La Catita (hospedaje), tendrá lugar una Jornada-Taller sobre Pensamiento Filosófico, bajo  “Sobre Prácticas de Libertad”. El mismo estará a cargo del Magister Marcelo Lobosco, Director Nacional de las Olimpíadas Argentinas de Filosofía.

Esta Jornada tiene como finalidad acercar a la comunidad la dinámica de la práctica filosófica
La filosofía como herramienta para interpretar la experiencia propia y de los demás abriendo ventanas de emancipación.
Contribuir al fortalecimiento de los objetivos planteados desde la nueva Ley de Educación: participación ciudadana y responsabilidad social.
Los interesados en obtener mayores informaciones o de inscribirse para participar de este evento, deben dirigirse a:
Lorena Marcos, [email protected] o 031715463709
Laura García, [email protected] o 0231715419947/02317 493013
—Se entregará certificación—-

Joelle Jacob, vecina de French, contó su historia de vida en Los unos y los otros»

0

joelle jacobUna vecina de French fue protagonista del Programa «Los Unos y los otros» esta tarde en el programa de América que conduce Andrea Politi. Se trata de Joelle Jacob quien contó su historia de vida familiar, muy particular.

Ella quería saber quién era su verdadero padre. A sus 30 años supo que su verdadero padre (ya fallecido) nació en Francia, con un exámen de ADN pudo confirmar su verdad ante la necesidad de confirmar la identidad de su padre biológico.
«Logré conocer a mi padre, pero mi madre lo puso en duda» expresó sobre esta historia que despertó el interés de la teleaudicencia y de la conductora del programa.
El programa conducido por Andrea Politi, «Los unos y los otros» es un espacio relajado, pensado para que ningún tema quede afuera y podamos charlar de todo. Ahora los temas que nos interesan, tienen su programa.
La presencia de Joelle fue seguido por muchos televidentes del Partido de 9 de Julio y, sobre todo, de la localidad donde vive y donde está vinculada al trabajo institucional.

Tres bragadenses accidentados por un vuelco en Chivilcoy

0

VUELCO-GOLCHIVILCOYSe movilizaban en auto por la ruta 30 bajo una intensa lluvia. Fueron hospitalizados con lesiones.

Un espectacular vuelco se registró anoche, cerca de las 20.45, en la Ruta Provincial Nº 30 en proximidades de Chivil- coy, bajo una intensa lluvia. El accidente ocurrió a unos dos kilómetros del Parque Lacunario ‘Alejandro Martija’, en dirección hacia la localidad de Palemón Huergo.
Por causas que tratan de establecerse, un VW Gol, dominio CHK 865, terminó dentro de la banqui- na, a varios metros de la cinta asfáltica, después de dar varios tumbos con tres personas en su interior.
En el rodado, donde viajaban Roberto Millares, Juan Carlos Millares y Mauro Alvarez, todos con domicilios en Bragado, se movilizaban en dirección Chacabuco-Chivil- coy.
Los jóvenes fueron trasladados hasta el Hospital Municipal de Chivilcoy con múltiples excoriacio- nes, productos de los golpes que sufrieron, pero que no revisten gravedad.
Tres dotaciones de bomberos a cargo del 3º Oficial Matías Cavallieri socorrieron a los accidentados que inmediatamente fueron trasladados en el nosocomio público. Hasta el lugar también concurrió un móvil policial y el tránsito no estuvo cortado.
El mal estado en que se encontraba el asfalto por las inclemencias del tiempo pudo haber sido unos de los factores que ocasionó el accidente.

Una obra sin precedentes para una gestión municipal en Carlos Casares

0

canal 12Una de las obras más importantes que ha encarado el Gobierno Municipal de Carlos Casares es la construcción y finalización del canal La Sofía – Cadret.
Más de 11 kilómetros de canalización ya terminados son el comienzo de una obra gigantesca que solucionará en gran medida el tema de las inundaciones en el sur del partido.

El canal 12 de Octubre – La Sofía es una obra muy importante, la empezamos apenas se inició la gestión, fue la prioridad para todos nosotros, la destrabamos después de haber estado su expediente “cajoneado” durante mucho tiempo en un escritorio, pero por suerte hoy ya se terminó con el tramo de tres kilómetros dentro del campo de Servigran.
Gracias a un convenio con la Dirección de Saneamiento de Hidráulica de la Pcia. de Buenos Aires iniciamos la etapa de canalización La Sofía – Cadret, es una obra de 16 kilómetros que la empezamos por septiembre del año pasado, en esos momentos tuvimos graves inconvenientes por el tema de las inundaciones pero hoy la estamos reanudando, en estos momentos llevamos 8.500 metros de canal.

[Anticipo] Inauguraron en 9 de Julio un Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

0

ministeriodesarrollo16-6En la tarde de ayer, en la calle Robbio 380 de la ciudad, fue inaugurado el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que contará con la coordinación y articulación del profesor Fernando Ciccarelli. Se trata del décimo quinto en el territorio provincial y tendrá como objetivo primordial acercar las diferentes propuestas de trabajo y alternativas de desarrollo que ofrece esa cartera de gobierno.

En el acto se hicieron presentes, entre otras autoridades, los intendentes municipales Walter Torchio, de Carlos Casares; Aldo San Pedro, de Bragado y Marta Medici, de Alberti, funcionarios de sus gabinetes; el coordinador regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Traverso; el director presidente del OCABA, Horacio Delgado; los concejales del Frente para la Victoria K, Alberto Capriroli, Noelia Gatti y María Elena Defuncio; la concejal Isabel Flores del Pro; el secretario de gobierno de la municipalidad, Ignacio Palacios y la secretaria de Acción Social, Zulema Porta; el jefe de ANSES, Mauro Esteban, entre otros. Asimismo se contó con la concurrencia de representantes de diferentes instituciones de bien público de la ciudad.

“NUESTRO TRABAJO ES CON LA GENTE Y PARA LA GENTE»,
El articulador local, Fernando Ciccarelli, explicó que «la idea consiste en poder comenzar a trabajar desde la nueva mirada que tiene el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la región; pensando en un nuevo sujeto, un sujeto de derecho, a partir del nuevo paradigma instalado por el Gobierno Nacional”.
“Nuestra idea –añadió- es la de continuar con las políticas nacionales, representándolas desde Desarrollo Social, para trabajar todos juntos, con el municipio y con los diferentes organismos de la sociedad, con las instituciones y demás organizaciones sociales. La mirada hacia el nuevo sujeto de derecho es lo que más nos importa; porque un sujeto de derecho es un sujeto libre y es lo que queremos reafirmar”.
En la misma línea, remarcó la importancia de «romper con la antigua idea del clien- telismo, una mirada que desde el neoliberalismo estaba instalada en la sociedad y se venía asociando al trabajo desarrollado por el Estado”.
“Nuestro trabajo es con la gente y para la gente», concluyó Ciccarelli

PROGRAMAS DE INCLUSION
Por su parte, Gustavo Traver- so, coordinador regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, luego de manifestar expresamente los saludos de la Ministra de esa cartera hacia la comunidad de 9 de Julio, expuso que “el que queda instalado en esta ciudad es un centro de referencia”.
“Cuando –recordó Traverso- Néstor Kirchner asumió la presidencia de la República Argentina el Ministerio de Desarrollo Social funcionaba solamente en la ciudad de Buenos Aires, con algunos programas enlatados. Desde entonces se comenzó a ser hincapié en el desarrollo, tanto del vecino como sujeto de derecho”.
“Todavía, desde algunos medios de comunicación, se sigue estigmatizando la pobreza, hablando de clientelismo político. Sin embargo, este es un gobierno que ha invertido la ecuación de inversión, cambiando la asistencia por la inclusión; por ello, el noventa por ciento de nuestros programas hoy son de inclusión, porque la mejor política social es el trabajo”, aseguró el coordinador regional.

LA IMPORTANCIA DE LA «POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN».
El intendente del distrito de Carlos Casares, Walter Torchio, durante la inauguración de esta nueva sede, se refirió a los distintos planes desarrollados en su municipio merced a las gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. A su turno, Aldo San Pedro, jefe comunal de Bragado, reafirmó su convencimiento “acerca de que el Estado, sea nacional o provincial, debe ser descentralizado y acercarse a las regiones; porque de esta manera se puede actuar resolver los problemas de las diferentes comunidades”.
Horacio Delgado, director presidente del OCABA, al ser consultado acerca de la significación que tiene para esta ciudad la instalación de este Centro de Referencia, expresó su satisfacción por esta nueva oficina, al mismo tiempo en que manifestó su agradecimiento hacia la Ministra Alicia Kirchner y destacó la importancia de la «política de descentralización».
“Estamos convencidos que el desarrollo del interior se logra a partir del desarrollo local y regional, con política de inclusión, como lo es el monotri- buto social, las pensiones no contributivas, los micro emprendimientos, entre otros. Vivimos en una provincia muy extensa, por lo cual es muy importante tener representación en el ministerio en distintas ciudades de la provincia. En efecto, ahora tenemos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con sede en 9 de Julio y para toda la región”, dijo Delgado.
Concerniente al mismo tema, la intendente del Partido de Alberti, Marta Medici, también hizo referencia a la gravitación que ha tenido el aludido Ministerio en su gestión de gobierno, a través de la distintas obras realizadas.

* Encuentre más noticias de actualidad en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

La Universidad de Luján será sede de un Seminario Internacional

0

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa Universidad Nacional de Luján, en el marco del Programa GENERAR del Departamento de Ciencias Sociales, el Proyecto GTEC CUBA y la Municipalidad de Luján, está invitando  a participar del “Seminario Internacional sobre Gestión Internacional de Proyectos Innovadores – Cooperación UE- AL», que se realizará del 3 al 6 de Junio de 9.30 a 13.30 en el Museo Municipal de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” (9 de Julio 863, Luján).

El mismo estará a cargo del Profesor Gustavo Pérez de la Universidad Autónoma de Barcelona y docente de la Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación de la Universidad Nacional de Luján.

La jornada tiene como objetivo acercar a los alumnos y graduados de la carrera de posgrado «Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación», tanto de la UNLu como de las universidades pertenecientes al Consorcio GTEC CUBA, como aquellos consorcios formados en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos del FONARSEC – MINCyT, y a gestores de investigación que quieran ampliar sus conocimientos sobre la gestión de proyectos financiados por el Programa Marco de la Unión Europea (7PM y posterior), a las oportunidades de financiación que ofrece la UE y a las que, en un momento dado, podrían servir como fuente de financiamiento para los proyectos en cartera, y especialmente a proyectos Spin-off. Instruyéndoles el procedimiento de elaboración y presentación de propuestas que les permite participar en los programas europeos y beneficiarse de los mismos.

Dicho Seminario, tiene un enfoque eminentemente práctico para proporcionar el conocimiento necesario sobre la estructura, los mecanismos, las reglas de participación y la estrategia para responder con éxito a la gestión e implementación de los proyectos del PM. De este modo, la jornada pretende:

1. Ofrecer a los profesionales y técnicos que desarrollen su carrera en el ámbito de la investigación y gestión de proyectos una formación adaptada a los requerimientos y nuevas exigencias de la Unión Europea en lo relativo a la presentación de proyectos y solicitud de financiación europea.

2. Favorecer una preparación y posicionamiento de futuro para la aplicabilidad de las programaciones de los fondos europeos a los puestos de trabajo de los asistentes.

3. Proporcionar un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta ejecución de cada una de las fases que conforma la elaboración de un proyecto europeo (Programación, identificación, formulación y presentación).

4. Promover y difundir las prioridades y líneas estratégicas de actuación de la Unión Europea, a través de un conocimiento profundo de la teoría y de la práctica, que facilite destreza y seguridad para afrontar y solventar cuestiones relacionadas con la solicitud de proyectos y captación de fondos europeos.

Asimismo, la jornada se basa en la experiencia adquirida por la Universidad Autónoma de Barcelona en todo el proceso de formulación y gestión de proyectos europeos, desde la solicitud hasta la justificación, pasando por negociación y la realización del proyecto.

La jornada se encuentra dirigida a alumnos y graduados de la carrera de postgrado «Esp. en Gestión de la Tecnología y la Innovación», tanto de la UNLu como de las universidades pertenecientes al Consorcio GTEC CUBA, como aquellos consorcios formados en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos del FONARSEC – MINCyT; y a gestores de investigación que quieran ampliar sus conocimientos sobre la gestión de proyectos financiados por el Programa Marco de la Unión Europea (7PM y posterior).

La Jornada es GRATUITA y se entregarán Certificados de Asistencia. Los cupos son limitados.

Para ver el programa preliminar. 

Para inscripciones y más información: [email protected]. (02323) 423171 int. 294