Ante la finalización de la campaña electoral, con vistas a las elecciones primarias del 11 de agosto la Lista 504-3 manifestó su compromiso público:
Compromiso Público de la Lista 504/3 del Frente Renovador + a
«Los integrantes de la lista 504/3 del Frente Renovador, que son candidatos a Concejales y Consejeros Escolares se comprometen públicamente que en caso de resultar electos trabajaran desde sus cargos públicos para:
Poner especial atención a las necesidades de los pueblos del Partido, impulsando mediante Ordenanza la creación del Consejo Consultivo Local en cada localidad, invitando a todas las instituciones en cada pueblo, integrándolo además con la participación de al menos dos concejales delegados por el Concejo Deliberante con asistencia obligatoria
Promover mediante Ordenanza Municipal, la creación del Foro Deliberativo de Jóvenes para el Desarrollo de 9 de Julio, conformado por alumnos de escuelas oficiales y privadas, centros de formación, centros de capacitación laboral, fundación universitaria y otras instituciones educativas, desde los 16 a los 25 años.
Llevar a debate en el Concejo la creación mediante Ordenanza Municipal de la Comisión Juvenil del Deporte Nuevejuliense, invitando a participar a Clubes, Gimnasios, Instituciones Deportivas y otros interesados, los que estarán representados por Jóvenes de 16 a 25 años.
Proponer mediante Ordenanza el fortalecimiento o creación, según corresponda, del Centro de Prevención y Atención de Adicciones en la ciudad cabecera del Partido y en localidades del interior, con participación obligatoria de un concejal en cada centro, representado al H.C.D.
Sumarse con su Voto es adherir a nuestro compromiso de atender a sus necesidades con nuestra preocupación y nuestra voluntad de trabajo».
Frente Renovador para el Desarrollo de 9 de Julio lista 504/3
Massa + Bai
La Lista 504-3 del Frente Renovador expresó su compromiso público
Mariano Barroso: «la oposición del PRO es constructiva»
El Contador Mariano Barroso en el cierre de la campaña dejó su mensaje a la ciudadanía a través de Diario «EL 9 DE JULIO». Barroso es actual concejal del Bloque PRO y va por la renovación de su banca. Esta tercera fuerza está forma parte del Frente Renovador en estas elecciones con la Lista 504-4 y debe enfrentarse en una instancia interna junto a otras tres listas.
Señaló el Contador Mariano Barroso que el PRO se basa en aspectos que tienen que ver con el trabajo, la honestidad y la integridad. «Somos un grupo de vecinos que queremos hacer un aporte a la ciudad en que vivimos y a todo el partido de 9 de Julio y hacer nuestro aporte desde el Concejo».
El Contador Mariano Barroso reflexionó acerca de la política actual y señaló que los partidos políticos actualmente no se presentan como tal. «La mayoría conforman en distintos tipos de frentes. Los partidos está mutando a esa nueva forma de hacer política», sostuvo el pre candidato.
En relación a esa flexibi- lizacion de las estructuras partidarias, consideró Barroso que «eso lo vemos bien porque es un avance y lo que se busca es la pluralidad de ideas para solucionar los problemas de los argentinos y en particular de los nuevejulienses».
«El PRO es un grupo de vecinos que se formó hace seis años y ha buscado permanentemente esa pluralidad y estamos en el camino correcto», afirmó el Concejal Barroso.
En ese sentido sostuvo el referente del PRO que en su momento el espíritu en la creación de su espacio fue esa pluralidad que excede los partidos tradicionales. «Así como transitamos nuestro camino en la vida personal lo hacemos en la política. Lo hacemos con mucho trabajo y esfuerzo»
El referente del PRO señaló que la intención era buscar los canales de diálogo, buscando el consenso y sin agresiones, con educación. «Eso es lo que hemos aportado desde el Concejo Deliberante desde hace seis años», indicó Mariano Barroso.
En primer término el Dr. Mauricio Vivani inició el camino en el Concejo Deliberante que luego continuaron Mariano Barroso e Isabel Flores de San Andrés. «Buscamos una pluralidad de ideas y creemos que podemos colaborar en el funcionamiento del Concejo Deliberante», comentó Barroso.
El actual concejal se refirió a las premisas. «La tarea fundamental del concejal es ser el controlador de las cuentas municipales. Más de una vez demostramos nuestro trabajo en los presupuestos, ordenanzas impositivas y en las rendiciones de cuentas», indicó el entrevistado.
Asimismo, Barroso se encargó de aclarar que «siempre hemos dado alternativas válidas cuando entendíamos que no estábamos de acuerdo con las políticas que se querían desarrollar para 9 de Julio».
«Así también hemos apoyado indefinidamente esas políticas que consideramos que necesitaba 9 de Julio y que eran acertadas. Esa es la tarea fundamental del Concejal», señaló el Concejal del PRO.
«Desde el Concejo Deliberante hemos querido aportar en positivo a la gestión actual. Siempre lo hemos dicho: mientras mejor le vaya a la gestión actual, mejor le va a ir al Municipio. Quizás eso es lo que la gente más ha valorado y es lo que nos dice en la calle, esas ganas de aportar en la política», señaló el Contador Mariano Barroso.
En cuanto a los temas que preocupan a la comunidad hizo mención al déficit habitacional, seguridad, tránsito. «Todos estamos de acuerdo en eso y debemos trabajar mancomunada- mente para solucionarlos desde nuestro espacio como concejal».
El Contador Barroso hizo una comparación en el rol que cumple el Congreso de la Nación que es similar a la del Concejo Deliberante a nivel local. «Nosotros le tenemos que dar las herramientas válidas al señor Intendente, en este caso las ordenanzas para que pueda hacer su tarea», indicó el precandidato de la Lista 504-4.
«Todas las mayorías y los extremos son malos. Hoy lo vemos con el Congreso cuando hay mayoría absoluta que se ha transformado en una escribanía y no cumple el rol que debería cumplir. Al tener el poder no se busca el consenso y a las minorías. Queremos que en el Concejo no exista una mayoría sino una primera minoría importante y una oposición que aporte.
«Ese es el mensaje que le queremos dejar al vecino. Si está de acuerdo votar al oficialismo y si no qué tipo de oposición quiere. Como así también al que le guste el oficialismo y quiere tener un control más veraz, tener un equilibrio en el Concejo con distintas fuerzas es importante», sostuvo Barroso.
«Creemos que nuestra oposición es sumamente constructiva porque deseamos que al vecino le vaya bien», fue la frase final que dejó el canditato del PRO Mariano Barroso.
Los candidatos hoy cerraron la campaña
Sin actos políticos, los candidatos cerraron hoy la campaña a través de los medios de comunicación y en una recorrida por las calles de la ciudad y localidades. Mañana a partir de la hora 8 comenzará a regir la veda electoral.
El electorado puede realizar consultas para saber si está empadronado personalmente en los partidos políticos. Además puede consultar en Internet (www.padron.gob.ar) o enviando un mensaje de texto (SMS) al 64646, ingresando la palabra voto (espacio) y el número de DNI (espacio) seguido de la letra M si el elector es masculino o F si es femenino.
Lista 509 D: «por un municipio más eficiente»
La Lista 509 D, con representantes del espacio GEN que encabeza Marianela López se enfrenta en una instancia interna con la UCR en en marco del Frente Progresista Cívico y Social a las elecciones internas del 11 de agosto.
La precandidata a concejal Marianela López se comprometió a «trabajar por un 9 de Julio mejor, que crezca, mucho más amplio y participativo para todos».
La pre candidada a concejal Marianela López sostuvo que «causa dolor escuchar cuando la gente compara a 9 de Julio con otras ciudades vecinas, diciendo que aquellas están mejores o más lindas. Queremos que todos los nuevejulienses se sientan orgullosos de pertenecer a esta comunidad; eso va a ser parte de nuestro compromiso de trabajo».
La referente y primera candidato de la lista del GEN remarcó que, «como un grupo de trabajo tenemos valores que pondremos sobre la mesa cada vez que generemos algún tipo de acción o llevemos adelante alguna política; trabajando con absoluta honestidad, de cara y abiertos a toda la comunidad; creando un espacio político amplio y abierto, que se construya día a día con la gente, con los vecinos».
Al plantear las líneas del proyecto de trabajo de su grupo, Marianela López lo definió con la fórmula «9 x 9», «asumiendo nueve compromisos por 9 de Julio».
En cuanto al mensaje a la ciudadanía, por parte de la Lic. López es que «la gente se acerque a participar, que lo haga en paz eligiendo a quienes consideren que sean sus mejores candidatos independientemente en que frente vayan. Los espacios democráticos están para que la gente los utilice y los aproveche».
«Nosotros dentro de este juego democrático les pedimos que nos acompañen a la Lista 509 D del Frente Progresista Cívico y Social porque entendemos que somos un grupo con mucho compromiso que está trabajando con mucha coherencia y sobre todo con humildad y mucha tolerancia», señaló López.
«Tenemos capacidad de trabajo, compromiso con la gente y eso es lo que debe primar a la hora de tomar alguna decisión electoral. Sobre todas las cosas somos respetuosos del juego democrático y lo seremos de la decisión del electorado» concluyó López.
9 compromisos por 9 de Julio
1- Trabajar por un municipio más eficiente que resuelva tus problemas.
2- Trabajar por más transparencia en la gestión y administración pública.
3- Trabajar por más oportunidades educativas y laborales para los jóvenes.
4- Trabajar por la calidad en el debate de los proyectos municipales.
5- Trabajar por la creación de espacios que te permitan expresar tus inquietudes.
6- Trabajar por asegurar el cumplimiento de las normas vigentes que aseguren una mejor convivencia.
7-Trabajar por un municipio comprometido con tu seguridad.
8- Trabajar por impulsar el crecimiento de nuestro municipio en forma planificada y ordenada.
9- Trabajar por abordar problemáticas sociales que a diario, afectan a nuestras familias.
PASO: para ganar hay que unir
Lo dijo el Dr. Gallo Llorente al referirse a lo que se juega en las urnas: la unidad partidaria
En esta instancia previa a las PASO, el slogan de campaña de “Unidos Volveremos” es “Para ganar hay que unir, para unir hay que dejar de ser una pequeña fundación y pasar a ser un gran movimiento integrado por hombres y mujeres que sólo los banca su corazón”. Al preguntársele al Dr. Gallo Llorente, precandidato a concejal, acerca del significado de la frase respondió: “Hay un pasaje de la Biblia que relata que un niño hizo un hoyo en la playa (en la arena) al que llevaba agua. Se acerca a él un profeta que quiso saber cuál era el propósito de esa acción. El nene explica que meterá el mar en ese pozito. El profeta le señala la imposibilidad de llevar el mar a un hoyo. Esto significa que hay hechos que la voluntad no puede resolver; quien resuelve es el cambio de mirada: pararse en otro lado para ver.”
Ricardo Gallo Llorente manifestó: “Hoy, en 9 de Julio, el movimiento de masas tiene su expresión política concentrada en un grupo reducido de personas que no ponen en marcha las dinámicas partidarias y carecen de inserción dentro del movimiento. Y ese grupo pretende meter toda esta realidad adentro de una pequeñísima estructura –lo cual ha generado el fracaso del peronismo. Entonces nuestro desafío es dejar de llevar el mar al pozito y devolverle el centro de la conducción – que hoy está en la Fundación que preside Delgado- al Movimiento. De hecho, la Fundación tiene sede en el Partido. El presidente del Partido es Horacio Delgado que, además, maneja la Fundación Trascendiendo. A la Unidad Básica, prácticamente, la maneja Delgado. Hay, entonces, una concentración de poder aunque él diga ‘las puertas están abiertas’; pero es sólo para ir al pie, sin posibilidades de modificar el estilo de conducción.
Sólo los banca su corazón
Consultado acerca de la aspiración de logar “un gran movimiento integrado por hombres y mujeres que sólo los banca su corazón”, el dirigente afirmó “Integrado por militantes de una causa que por su trabajo no piden nada a cambio: los inspira un fin superior. Perón lo definía con la frase ‘Primero la Patria, después el movimiento y, por último, los intereses de los hombres’. Cuando un movimiento está movilizado e impulsado por una causa alcanza los fines que se propone. Pero si un militante antepone y defiende los intereses de un círculo por sobre los intereses de su movimiento, hay que dudar de su condición de peronista”. En definitiva, se trata de dar cumplimiento a un código de ética y militancia válido para todos los partidos políticos.
Antecedentes del problema y estrategias para revertirlo. Al referirse a las razones que dieron origen a la existencia de una serie de grupos de origen peronista se ofrecen como alternativa electoral para el domingo próximo, explicó: “A esta situación de conducción unipersonal y casi absoluta se llega por una concepción política que está muy lejos de ser la apropiada para conducir al Movimiento. Perón sostenía que para gobernar hay que hacer lo que el pueblo quiere, y esto es aplicable al movimiento. La eficacia de ese estilo de conducción es que líder y pueblo marchan juntos, en un proceso de ida y vuelta. Cuando la gente no se siente interpretada por su conducción, se dispersa, se disgrega. De modo que si el general se da vuelta, atrás ya no hay soldados.
Las dificultades se revierten –dijo Gallo Llorente- considerando que los partidos se sostienen con hombres, métodos y proyectos. Habrá que analizar –obviamente- qué falló: si sus hombres y su metodología de trabajo, o si la propuesta fue inadecuada. La metodología tiene que ser la de la integración y el consenso. Y los acuerdos básicos no deben transgredirse”.
Este medio le preguntó si hay una fractura, por estas horas, en el peronismo de 9 de Julio. Manifestó: “Diría que sí. Pero no como de esas copas de cristal, imposibles de reparar. Si miramos la historia, hubo fracturas más profundas y, sin embargo, el peronismo siempre supo recuperarse. Claro que –recordó- costó tiempo. Y hubo renunciamientos”. Evocó el precandidato a concejal los nombres de los protagonistas de los renunciamientos históricos: John Williams Cook, Mathieu Flamini, Raimundo Ongaro –entre otros. “Hombres –agregó- que supieron correrse para evitar fracturas”.
Hoy, los renunciamientos podrían ayudarnos. Tal como lo hizo Blanco –candidato a Intendente- al perder las elecciones del 83; yo tampoco volví a postularme después del 87” (cuando el resultado electoral le fue adverso). Por eso entiende que este es el tiempo del renunciamiento de Delgado “luego de perder más de una elección”.
Ante la pregunta ¿Si Delgado gana las elecciones, ustedes se corren? ¿Y debería correrse Delgado si gana la lista “Unidos Volveremos?, Gallo Llorente dijo: “Es así. Pero, convengamos, que también así lo establece la ley”.
Pedir el voto sin promesas
En otro tramo de la entrevista, se solicitó al dirigente su opinión sobre un aspecto significativo: los candidatos piden el voto, y lo hacen sin promesas. Refirió: “El único que podría prometer es quien ejerce el ejecutivo. Nosotros decimos lo que venimos haciendo: presentar trabajo para recuperar el movimiento como herramienta de transformación. El resultado de las PASO pondrá sobre la mesa el grado de representatividad que cada uno tiene para facilitar la reestructuración del peronismo”.
En el problema está la solución
Hizo referencia “a la cantidad de propuestas en las que coinciden varios de los postulantes del peronismo, y en el diagnóstico y el origen del problema”. Agregó “Dicen que un problema tiene inicio de solución cuando se lo reconoce como tal”. Ejemplificó: “Si hubo falta de consensos y de acuerdos, habrá que trabajar para conseguirlos; si hubo ejercicio autoritario de la conducción, se tratará de democratizarla. En la identificación del problema está la solución. Y los miembros de las otras listas peronistas saben que 9 de Julio tiene destino, si el peronismo recupera el Municipio”. Enfatizó: los dirigentes y la gente lo sabe; excepto una persona: Delgado”.
Elecciones partidarias
Al mencionársele si es conveniente que haya elecciones internas partidarias para democratizar al movimiento, Gallo Llorente mencionó la necesidad de “actualizar los padrones, que son obsoletos, y responder a un reclamo de la Justicia, que sí pide que las haya”.
“Esto demandará algún tiempo. Creo que, de alguna manera, deberemos darnos por satisfechos con lo que expresen las PASO”.
Moos: «continuar trabajando juntos, por un 9 de Julio mejor»
Transitando el último tramo de la campaña pre-electoral, con la mirada puesta en las elecciones primarias, abierta, simultáneas y obligatorias (PASO) del venidero domingo, EL 9 DE JULIO dialogó con el precandidato a concejal Luis Moos, quien encabeza la Lista 504-2 del Frente Renovador. Al respecto, el entrevistado enfatizó en su deseo de «continuar trabajando en el Concejo Deliberante y acrecentar el trabajo, por la gran demanda que tiene la comunidad, no solamente de la ciudad sino también de las localidades del interior», para lograr «una mejora de la calidad de vida de todos los habitantes».
Moos sostuvo que «hay cuestiones de estado que no pueden ser tratadas de manera unilateral o por la decisión o el capricho de un concejal determinado».
«Es importante -añadió- sentarse y ver, entró todos, cómo solucionamos, por ejemplo, el problema del transito,la seguridad, la integración de las localidades del interior del Partido con la ciudad cabecera; el mejoramiento de la salud pública, complementándola con la privada».
Para el precandidato, es sustancial la conformación de «un Concejo Deliberante que, realmente, sea la caja de resonancia de las necesidades y de las problemáticas que tienen los habitantes de 9 de Julio».
En el mismo sentido, consideró gravitante «que todos los concejales se ponga a trabajar en temas que necesitan ser solucionados; de esta manera, se va a poder despertar en el Departamento Ejecutivo los reclamos de toda la comunidad».
«En muchas ocasiones -dijo- se aprueban, en el Concejo Deliberante, asuntos que luego no son llevados a la práctica por el Ejecutivo. Y, quien paga esa situación son después los vecinos de 9 de Julio».
Al referirse a las localidades del interior del distrito, Luis Moos observó que «los pueblos del interior necesitan ser escuchados, los vecinos ya están cansados de sentirse actores de reparto; ellos tienen el derecho de sentirse habitantes de este Partido, en igualdad de condiciones».
«Vivo en 9 de Julio -agregó- y sufro las consecuencias que produce el mirar para otro lado de los funcionarios responsables de las diferentes áreas. El vecino, en estos días, ha reiterado sus reclamos, exigiendo las deudas de gestión que tiene el Municipio de 9 de Julio para con la sociedad en diferentes temas. Esos reclamos son cada vez más enérgicos».
EL AFECTO DE LA GENTE
Concerniente a las días campaña electoral y del contacto con los vecinos, Moos manifestó su beneplácito personal por «haber encontrado el afecto y el cariño de la gente en la medida en que he recorrido los diferentes hogares del Partido».
«He podido lograr -señaló-, a partir de tantos años de militancia y de ejercicio de la función pública el respeto de la gente y eso me llena de una profunda satisfacción».
«CON NUESTRA LISTA PODEMOS MOSTRAR GESTION»
Luis Moos refirió que, «cuando se concibió la formación del grupo de gente que integra esta Lista, se decidió la incorporación en el espacio de Sergio Massa, como candidato a diputado nacional, porque se trata de un hombre que tiene mucho para mostrar».
«Nosotros -prosiguió-, en nuestra Lista a nivel local también podemos mostrar gestión, trabajo y vocación, cada uno en su respectiva actividad. Por ejemplo, juntos, hicimos un Hospital Zonal distinto; como así también, en circunstancias muy difíciles, durante la gran inundación que sufrió 9 de Julio, nos vieron dar las soluciones a muchos problemas. En el Concejo Deliberante, también, logramos hacer realidad muchos proyectos que fueron acompañados y,los que quedaron truncos, fue debido a la incomprensión de algunos legisladores o a la falta de atención del Ejecutivo municipal».
JUNTOS, POR UN 9 DE JULIO MEJOR
Luis Moos invitó a pensar que, «construir un 9 de Julio distinto, no es un sueño, tampoco una utopía; puede ser realidad, porque tenemos la posibilidad de haberlo demostrado».
«Queremos que los vecinos nos acompañen con su voto para seguir trabajando juntos. Con el conjunto de gente que conforman la Lista 504-2 del Frente Renovador, con quienes nos acompañan y con los diferentes sectores de la comunidad, podremos concretar un 9 de Julio mejor para todos», concluyó.
Charla entre alumnos y precandidatos a concejales
El pasado miércoles 6, en el marco de la materia Política y Ciudadanía a cargo del profesor Néstor Alvarez, los alumnos de 5to año Ciencias Naturales y Ciencias Sociales tuvieron la posibilidad de escuchar y debatir con los precandidatos a concejales en las próximas elecciones P.A.S.O el domingo 11 de agosto.
El encuentro se prolongó durante dos horas en donde los alumnos pudieron preguntar todas sus inquietudes sobre estas elecciones. Además, los candidatos trajeron sus ideas referidas a la juventud, los padrones, sus propuestas y sobre todo aquellas ideas referidas a la educación. También, explicaron, las temas electores más salientes, ¿Cómo votar?, ¿Cómo utilizar las boletas? ¿cómo votar con el nuevo DNI?, entre otras cuestiones. (informe prensa Colegio San Agustín)
Guillermo Videla: «queremos un Concejo Deliberante más abierto a la comunidad»
A pocos días de realizarse las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y con la finalidad de conocer sus propuestas, EL 9 DE JULIO dialogó con Guillermo Videla, candidato concejal en primer término por la Lista Nº 508 de «Alianza Unión con Fe».
Precisamente, al reseñar algunos aspectos de las temáticas que tiene carpeta, Guillermo Videla destacó la importancia de « trabajar el tema del transporte público en las localidades del interior del distrito; pues, hay pueblos que ya no cuentan con este servicio y, en algunos casos, la tarifa del pasaje resulta demasiado cara para el usuario».
« Nosotros -añadió- no pretendemos que quien tenga la concesión de la línea trabaje a pérdida; pero debería buscarse una herramienta, algún mecanismo, para subsidiar el costo del pasaje. Hay personas que deben viajar entre tres o cuatro veces por día, desde su comunidad hasta la ciudad cabecera, por lo cual el costo se le hace muy elevado».
En materia de Seguridad, Videla, fue claro al indicar que, «dado que la Policía es comunal, el principal responsable en este tema es el intendente municipal, quien devenía las estrategias de seguridad tanto en 9 de Julio como en el interior del Partido».
«El intendente -opinó- es el encargado, en este caso, de bajar línea sobre la labor que debe realizar la policía».
La situación del tránsito en la ciudad también está dentro de las propuestas de gestión en las cuales, los candidatos de la Lista 508 han puesto su mirada. Videla considera que «es necesario hacer docencia sobre el tema del tránsito».
En otro orden, de la recorrida por las localidades, Videla advirtió que, «si bien el Plan Remediar se está cumpliendo de manera conveniente, es necesario controlar el desarrollo del mismo».
Al referirse al perfil con que concibe la labor que se realiza en el Departamento Deliberativo, Guillermo Videla no dudó en enfatizar sobre la constitución de «un Concejo Deliberante un poco más abierto a la comunidad, en el cual exista consenso, con diálogo y trabajando en conjunto, independientemente de los partidos políticos a que cada concejal pertenece»
Videla reconoció que, « en el Concejo Deliberante parecen anteponerse los problemas personales en detrimento del estudio y el conocimiento de los reales problemas de la gente». En la misma línea, entendió que « es importante que existan rostros nuevos en el Cuerpo Deliberativo, porque la alternancia es buena en todos los ámbitos».
«Queremos -dijo- estar al lado de la gente durante los cuatro años de gestión como concejales o consejeros escolares. Nos interesa mucho trabajar con las instituciones intermedias, sociedades de fomento, cooperativas, clubes, etcétera; ya que hay varias localidades que están descuidadas. El trabajo con las instituciones intermedias sirve para conocer mejor la situación de los vecinos y sus necesidades más importantes».
Cabe destacar que, la Lista Nº 508 de «Alianza Unión con Fe» lleva también a la nuevejuliense Teresa Disavia como precandidata a senadora provincial, en tercer lugar, por la Cuarta Sección Electoral
« El domingo confíen en nosotros, que nos den su voto de confianza y que, por supuesto, que sea una fiesta cívica», exhortó el entrevistado.
Delgado: «nuestro grupo está unido con el proyecto nacional»
En el marco de las elecciones primarias abiertas y simultáneas el Dr. Horacio Delgado dejó su mensaje en el cierre de campaña, con la propuesta de la Lista 2 del Frente para la Victoria «Lista Celeste y Blanca K», compitiendo con otras dos listas en dicho espacio político con vistas a octubre.
«Nuestro grupo que forma parte de la Lista Nº 2 se siente unido e identificado con el Proyecto Nacional que se implementa desde hace diez años y que tiene como premisa proteger la industria nacional, formentar el emprendedorismo e incentivar el consumo interno de nuestro país», fueron las primeras palabras del Dr. Horacio Delgado en una entrevista con «EL 9 DE JULIO».
El pre candidato a concejal en primer término señaló que la Lista 2 está integrada por «compañeros que pertenecen a la Unidad Básica Juan Domingo Perón y que en los últimos años, integraron la Fundación Trascendiendo y se han capacitado con el trabajo que se viene haciendo en ella con el proyecto de desarrollo productivo para 9 de Julio y la región».
En relación a la educación Delgado hizo hincapié en la capacitación en oficios, la educación terciaria y universitaria» y la necesidad de vincular la educación con la producción, «siendo una demanda permanente a futuro».
El pre candidato de la Lista Nº 2 se mostró interesado en promover acciones en pos de una mejora en la salud como así también en la inseguridad ante la preocupación de la ciudadanía. «Eso lo padece la gente de cualquier condición social y económica, que puede ser víctima de un delito que atente con sus bienes materiales y el riesgo de vida para cada persona con situaciones violentas», sostuvo Delgado.
El referente de la Lista Nº 2 del FpV hizo mención a la problemática del tránsito señalando que «hay descontrol y se hace mucho más peligroso en el centro. No vemos medidas que se adopten al respecto ni vemos una planificación a futuro. Los accidentes se pueden evitar y creemos que debemos sentarnos con todas las fuerzas políticas en el Concejo para planificar la solución del tránsito y la seguridad».
El dirigente del FpV señaló que para llevar adelante acciones en esas áreas no hace falta que la Provincia y Nación provean de recursos sino que se trata de medidas a implementar desde el ámbito local. «Se trata de buscar el ingenio y sentido común para buscar las alternativasa estas problemáticas graves», afirmó.
En relación a un tema que plantea la ciudadanía como el déficit habitacional de 9 de Julio, de acuerdo a estimaciones sostuvo Delgado «aproximadamente unas 3.500 familias no tienen viviendas» y sostuvo que desde el Concejo se pueden llevara adelante proyectos para que la Municipalidad con la asignación de una partida del presupuesto anual destinado a la compra de tierras urbanas. «Se adjudicarían a vecinos que no poseen el terreno propio para construir sus viviendas». Eso permitiría firmar convenios a nivel nacional y provincial para la construcción de viviendas sociales.
Delgado se comprometió a seguir trabajando en el tema vivienda «con ejemplos claros como la construcción de 40 viviendas: 20 en Facundo Quiroga (convenio del Instituto de la Vivienda y la Cooperativa Eléctrica) en ejecución en un 80 % y 20 en la Ciudad (10 de la Cooperativa Mano Amiga y Grupo Esperanza)».
«Discrepamos con aquellos candidatos que dicen que en 9 de Julio no se están construyendo viviendas desde la última gestión de Jesús Abel Blanco como Intendente. Las viviendas no se construyen desde la Municipalidad porque no construyó viviendas ni gestionó recursos ni ha conveniado con institutos nacionales y provinciales. Sí se construyen viviendas hay 178 por el plan PROCREAR algunas habitadas por sus beneficiarios y otras en construcción y llegan por el Proyecto Nacional», aclaró el entrevistado.
El referente del FpV pidió el apoyo de la Lista con Martín Insaurralde como candidato a Diputado Nacional, Patricio García como pre candidato a senador por la Cuarta Sección y a Horacio Delgado a concejal con ganas que este programa continúe en 2015″. Recordó que junto a Julián Domín- guez se hicieron gestiones para construir 183 viviendas para las familias que no tienen terrenos, a adjudicarse por el mecanismo de sorteo. «Esto lo queremos replicar en otros barrios y en las localidades con el PROCREAR», adelantó Delgado.
En otro orden de cosas el referente justicialista señaló que «a pocos días del 150º aniversario de 9 de Julio vamos a festejar con algunas pérdidas que fueron ícono del progreso y desarrollo como la Fundación Universitaria que, a través de convenio, trajo carreras y tecnicaturas. Eso no sólo le permitió capacitarse y convertirse en profesionales no sólo a nuevejulienses, sino a gente de Bolívar, Bragado y Los Toldos sino que significaba un aporte a la economía de quienes venían a instalarse a nuestro distrito». Sostuvo que además de los oficios, la FUN debe ofrecer carreras.
En relación al futuro también adelantó Delgado que la intención de su espacio político es llevar adelante una planificación estratégica de los próximos 20 o 30 años donde estemos fijando objetivos claros donde todos los nuevejulienses sepan cuándo les va a pasar el pavimento y las cloacas a cada lugar. De esa manera, aquellos que compran viviendas o terrenos deberían tener certezas de las obras y los servicios».
«Esa planificación debe servir para el ordenamiento urbano teniendo como premisa el desarrollo productivo de nuestra región. Desde ahí planificar la educación que queremos para 9 de Julio y la zona, fortaleciendo y generando recursos humanos para potenciar a nuestras pymes», sostuvo Delgado.
El precandidato del FpV instó a la ciudadanía que se acerque a votar a los candidatos que considere más apropiados. «Nosotros tenemos una interna dentro del Frente para la Victoria: no se confudan porque las tres son de color azul con letras blancas. El cuerpo en el orden local está la Lista Nº 2 y la fotografía de Horacio «Delgado con sus candidatos».
«Queremos trabajar junto a los vecinos y las instituciones por los próximos cuatro años con compañeros que se encuentran altamente capacitados. Pueden votar todos los vecinos con la vieja libreta o documento, como el nuevo DNI. En esta oportunidad les entregarán un troquel (no se firma ni se sella el documento) y les harán firmar cuando votan. Ojalá sea una fiesta más de la democracia: los vecinos eligen quienes los van a representar. Le gente elegirá a quienes van a continuar en las próximas elecciones (octubre) y quienes deben acompañar», concluyó el Dr. Horacio Delgado.
Labandeyra: «vamos a impulsar aquellos temas que la comunidad considera relevantes»
Recorriendo la última semana del período preelectoral con vistas a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo domingo, EL 9 DE JULIO dialogó con el contador Ricardo Labandeyra, precandidato a concejal en primer término por la Lista 504-1, del Frente Renovador, «Peronismo de la Unidad».
En esta oportunidad, realizando una evaluación de la campaña electoral que se está desarrollando, el entrevistado subrayó, en primer término, «la calidad de la confrontación democrática que se ha desarrollado durante esta campaña preelectoral, en la cual no se han producido, hasta ahora, ningún incidente de relevancia; manteniéndose un ambiente de respeto por el adversario».
«Nuestra campaña -añadió- la hemos realizado, fundamentalmente, mediante el contacto directo con la gente, recorriendo los hogares nuevejulienses para escuchar las diferentes problemáticas que afectan a la comunidad, que están pendientes de resolver. De alguna manera, todas ellas, están previstas en nuestra propuesta de trabajo, fundamentalmente con el tema de la Seguridad, una cuestión que preocupa».
Sobre este asunto, Labandeyra consideró que «el delito debe ser tratado de la coyuntura pero, al mismo tiempo, deben combatirse las causas más profundas que lo provocan, vinculadas a la marginalidad, la falta de trabajo, la pobreza y la falta de educación, entre otros».
Por otro lado, el precandidato se refirió a la gravitación que tiene, para un proyecto político, «tratar que el crecimiento se transforme en desarrollo, que permita generar un trabajo digno para todos».
Al referirse a la Lista 504-1, Labandeyra explicó que, la misma, «está conformada por candidatos jóvenes, con muchas inquietudes, con mucha sensibilidad, todos ellos vinculados a diferentes actividades institucionales, con las entidades intermedias»
«Entre todos -dijo- hemos conformado un equipo que tratará de interpretar la necesidad de la gente. No solamente estamos cerca de nuestra comunidad ahora, lo vamos a estar después de las elecciones».
TODAS LAS VOCES
Ricardo Labandeyra concibe un «Concejo Deliberante en el que estén reunidas todas las voces del pueblo».
«Por ello -agregó- hemos propuesto la posibilidad de concretar las audiencias públicas, para aquellos temas que sean de relevancia y para los cuales sea necesario conocer la opinión de la gente».
En su apreciación, «quienes conforman el Concejo Deliberante deben procurar no utilizar ese ámbito como un medio para hacer marketing político».
«Vemos -destacó-, con bastante frecuencia, la intervención de algunos concejales con una tendencia no siempre orientada a resolver los problemas de la comunidad; sino más bien, tratando de promocionarse o distinguirse entre las demás fuerzas políticas; o, para adjudicarse la exclusividad de tal o cual proyecto. La actuación de los concejales debe estar orientada, principalmente, despojada de todo tipo de egoísmos, para constituirse en un ámbito de consensos».
«Aunque el Concejo Deliberante no sea un órgano ejecutivo, por nuestra parte, vamos a bregar e impulsar aquellos temas que la comunidad considera relevantes. Estamos a disposición de todos los vecinos para canalizar todo tipo de inquietudes», concluyó.